[605]Hija de Esculapio, diosa de la curación. Yaso viene de ἰᾶσθαι,curarse.
[605]Hija de Esculapio, diosa de la curación. Yaso viene de ἰᾶσθαι,curarse.
[606]Otra hija de Esculapio. Su nombre está compuesto de πᾶν,todo, y ἀκεῖσθαι,curar.
[606]Otra hija de Esculapio. Su nombre está compuesto de πᾶν,todo, y ἀκεῖσθαι,curar.
[607]Merdivorum. Alusión a la inspección de los excrementos que hacían los médicos para enterarse del estado de los enfermos en ciertas dolencias.
[607]Merdivorum. Alusión a la inspección de los excrementos que hacían los médicos para enterarse del estado de los enfermos en ciertas dolencias.
[608]Una de las Cícladas. Probablemente sus ajos serían muy cáusticos.
[608]Una de las Cícladas. Probablemente sus ajos serían muy cáusticos.
[609]Demo del Ática. El vinagre que en él se fabricaba era sumamente fuerte.
[609]Demo del Ática. El vinagre que en él se fabricaba era sumamente fuerte.
[610]Habla de los ojos de Pluto como si fuesen un esclavo recién comprado que viniese por primera vez a su casa. Entonces era costumbre esparcir en torno del hogar nueces, higos, pasas, etc., emblemas de la abundancia.
[610]Habla de los ojos de Pluto como si fuesen un esclavo recién comprado que viniese por primera vez a su casa. Entonces era costumbre esparcir en torno del hogar nueces, higos, pasas, etc., emblemas de la abundancia.
[611]Ya censuró esta misma costumbre enLas Avispas, 58; y enLa Paz, 962-965.
[611]Ya censuró esta misma costumbre enLas Avispas, 58; y enLa Paz, 962-965.
[612]Hombre sumamente pobre y glotón.
[612]Hombre sumamente pobre y glotón.
[613]Brunck propone que se lea ἶπος,ratonera, en el texto, en vez de ἰπνός, lección seguida por Dindorf, Bergck, Boissonade y otros. Este ἰπνός se traduce generalmentelámparaolinterna; pero la interpretación que le damos es más cómica. (V.La Paz, 841, y el escolio al verso 813 delPluto.)
[613]Brunck propone que se lea ἶπος,ratonera, en el texto, en vez de ἰπνός, lección seguida por Dindorf, Bergck, Boissonade y otros. Este ἰπνός se traduce generalmentelámparaolinterna; pero la interpretación que le damos es más cómica. (V.La Paz, 841, y el escolio al verso 813 delPluto.)
[614]Nates.
[614]Nates.
[615]Era costumbre consagrar a los dioses, después de haberlos usado, los vestidos que se llevaban al ser iniciado en los misterios de Eleusis. Muchos no los ofrecían hasta que no podían gastarlos ya de puro viejos.
[615]Era costumbre consagrar a los dioses, después de haberlos usado, los vestidos que se llevaban al ser iniciado en los misterios de Eleusis. Muchos no los ofrecían hasta que no podían gastarlos ya de puro viejos.
[616]Hechicero que vendía anillos mágicos, especie de amuletos que se creía preservaban de la mordedura de animales venenosos.
[616]Hechicero que vendía anillos mágicos, especie de amuletos que se creía preservaban de la mordedura de animales venenosos.
[617]Cuando le convenía para librarse de ciertos gravámenes de que los comerciantes estaban exentos. En estas exenciones era la más importante la del servicio militar.
[617]Cuando le convenía para librarse de ciertos gravámenes de que los comerciantes estaban exentos. En estas exenciones era la más importante la del servicio militar.
[618]El derecho de acusar era público en asuntos de interés general.
[618]El derecho de acusar era público en asuntos de interés general.
[619]Quiere decir, «la cosa más preciosa.» El silfio era sumamente apreciado y se pagaba a peso de oro. Bato fue el fundador de Cirene, que comerciaba mucho en silfio.
[619]Quiere decir, «la cosa más preciosa.» El silfio era sumamente apreciado y se pagaba a peso de oro. Bato fue el fundador de Cirene, que comerciaba mucho en silfio.
[620]Era costumbre colgar las ofrendas de los árboles que había en loslucuso bosques sagrados.
[620]Era costumbre colgar las ofrendas de los árboles que había en loslucuso bosques sagrados.
[621]Σύκινον. Menciona esta madera por su poca consistencia y por tener su nombre la misma raíz que el de sicofanta o delator.
[621]Σύκινον. Menciona esta madera por su poca consistencia y por tener su nombre la misma raíz que el de sicofanta o delator.
[622]Llama así a su manto y sus zapatos.
[622]Llama así a su manto y sus zapatos.
[623]Véase la nota alverso 535de esta comedia.
[623]Véase la nota alverso 535de esta comedia.
[624]Prehensum testiculis.
[624]Prehensum testiculis.
[625]Piropo irónico.
[625]Piropo irónico.
[626]Este verso es atribuido por uno de los Escoliastas a Anacreonte, aunque no se sabe si en boca de este poeta era también cita de un oráculo dado a Polícrates, tirano de Samos. Al aplicárselo a la vieja el joven, le da a entender que su belleza había ya caducado.
[626]Este verso es atribuido por uno de los Escoliastas a Anacreonte, aunque no se sabe si en boca de este poeta era también cita de un oráculo dado a Polícrates, tirano de Samos. Al aplicárselo a la vieja el joven, le da a entender que su belleza había ya caducado.
[627]Proverbio que se aplicaba a los enriquecidos de repente.
[627]Proverbio que se aplicaba a los enriquecidos de repente.
[628]Las mujeres ricas iban en carruaje a Eleusis.
[628]Las mujeres ricas iban en carruaje a Eleusis.
[629]Tan delgada se supone.
[629]Tan delgada se supone.
[630]Lit.: lavarme la cabeza.
[630]Lit.: lavarme la cabeza.
[631]Satis multo tempore eam sublevi.
[631]Satis multo tempore eam sublevi.
[632]Se imponían frecuentes mullas a los taberneros por falla en la medida o por mala calidad del vino.
[632]Se imponían frecuentes mullas a los taberneros por falla en la medida o por mala calidad del vino.
[633]Que estaba consagrado a Mercurio.
[633]Que estaba consagrado a Mercurio.
[634]Juego usado en las fiestas de Baco. El que lograba mantenerse en pie sobre el odre ganaba el premio. Tenía cierta analogía con algunas de nuestras cucañas.
[634]Juego usado en las fiestas de Baco. El que lograba mantenerse en pie sobre el odre ganaba el premio. Tenía cierta analogía con algunas de nuestras cucañas.
[635]Hæc dicens, pedit.
[635]Hæc dicens, pedit.
[636]Cuando los atenienses, mandados por Trasíbulo, se apoderaron de File, fortaleza que estaba en la frontera del Ática, juraronno acordarsedel mal y proclamar una amnistía general (V.Jenofonte,Helénicas,II, 4.). La frase μνησικακεῖν se hizo proverbial.
[636]Cuando los atenienses, mandados por Trasíbulo, se apoderaron de File, fortaleza que estaba en la frontera del Ática, juraronno acordarsedel mal y proclamar una amnistía general (V.Jenofonte,Helénicas,II, 4.). La frase μνησικακεῖν se hizo proverbial.
[637]Verso tomado de alguna tragedia perdida.
[637]Verso tomado de alguna tragedia perdida.
[638]Mercurio va mencionando los diferentes cargos que se le atribuían.
[638]Mercurio va mencionando los diferentes cargos que se le atribuían.
[639]Δόλιονastuto.
[639]Δόλιονastuto.
[640]Como hacían los ciudadanos ricos.
[640]Como hacían los ciudadanos ricos.
[641]Fraude muy generalizado para cobrar salario doble o triple.
[641]Fraude muy generalizado para cobrar salario doble o triple.
[642]Detrás del templo de Júpiter Poliade había en la Acrópolis un edificio donde se guardaba el tesoro público. Pluto, o sea la riqueza, había dejado de habitarle, porque ge había agotado con los enormes gastos de la guerra.
[642]Detrás del templo de Júpiter Poliade había en la Acrópolis un edificio donde se guardaba el tesoro público. Pluto, o sea la riqueza, había dejado de habitarle, porque ge había agotado con los enormes gastos de la guerra.
[643]Era costumbre ofrecer ollas de legumbres cocidas en la inauguración de la estatua de una divinidad.
[643]Era costumbre ofrecer ollas de legumbres cocidas en la inauguración de la estatua de una divinidad.
[644]Vestido usado en las festividades. La vieja se había adornado con otro objeto.
[644]Vestido usado en las festividades. La vieja se había adornado con otro objeto.
[645]La palabra γραῦς significavieja, y esa tez rugosa que se forma sobre la leche y otros comestibles sometidos a la cocción.
[645]La palabra γραῦς significavieja, y esa tez rugosa que se forma sobre la leche y otros comestibles sometidos a la cocción.