ACTO TERCERO

Sale elReyy elCondeydon Enrique.Rey.El cielo sabe, Conde, cuánto estimoLas amistades de mi madre.[158]Conde.EstimoEsas razones, gran señor; que en todoMuestras valor, divino y soberano.Rey.Mi madre gravemente me ha ofendido;[159]Mas considero que mi madre ha sido.[160]SalenSanchoyPelayo.Pelayo.Digo que puedes llegar.Sancho.Ya, Pelayo, viendo estoyA quien toda el alma doy,Que no tengo más que dar:Aquel castellano sol,Aquel piadoso Trajano,Aquel Alcides cristianoY aquel César español.Pelayo.Yo, que no entiendo de historias,[161]De Kyries, son de marranos,Estó mirando en sus manosMás que tien rayas, vitorias.Llega y a sus pies te humilla;Besa aquella huerte mano.[162]Sancho.Emperador soberano,Invicto Rey de Castilla,Déjame besar el sueloDe tus pies, que por almohadaHan de tener a GranadaPresto, con favor del cielo,Y por alfombra a Sevilla,Sirviéndoles de coloresLas naves y varias floresDe su siempre hermosa orilla.¿Conócesme?Rey.Pienso que eresUn gallego labradorQue aquí me pidió favor.Sancho.Yo soy, señor.Rey.No te alteres.Sancho.Señor, mucho me ha pesadoDe volver tan atrevidoA darte enojos; no ha sidoPosible haberlo escusado.Pero si yo soy villanoEn la porfía, señor,Tú serás emperador,Tú serás César romano,Para perdonar a quienPide a tu clemencia realJusticia.Rey.Dime tu mal,Y advierte que te oigo bien;Porque el pobre para miTiene cartas de favor.Sancho.La tuya, invicto señor,A Tello en Galicia dí,Para que, como era justo,Me diese mi prenda amada.Leída y no respetada,Causóle mortal disgusto;Y no sólo no volvió,Señor, la prenda que digo,Pero con nuevo castigoEl porte della me dió;Que a mí y a este labradorNos trataron de tal suerteQue fué escapar de la muerteDicha y milagro, señor.Hice algunas diligenciasPor no volver a cansarte,Pero ninguna fué parteA mover sus resistencias.Hablóle el cura, que allíTiene mucha autoridad,Y un santo y bendito abadQue tuvo piedad de mí,Y en San Pelayo de Samos[163]Reside; pero moverSu pecho no pudo ser,Ni todos juntos bastamos.No me dejó que la viera,Que aun eso me consolara;Y así, vine a ver tu cara,Y a que justicia me hicieraLa imagen de Dios, que en ellaResplandece, pues la imita.Rey.Carta de mi mano escrita...¿Mas qué debió de rompella?[164]Sancho.Aunque por moverte a iraDijera de sí algún sabio,[165]No quiera Dios que mi agravioTe indigne con la mentira.Leyóla y no la rompió;Mas miento, que fué rompellaLeella y no hacer por ellaLo que su Rey le mandó.En una tabla su leyEscribió Dios: ¿no es quebrarLa tabla el no la guardar?Así el mandato del rey.Porque para que se creaQue es infiel, se entiende así.Que lo que se rompe allí,Basta que el respeto sea.Rey.No es posible que no tengasBuena sangre, aunque te afligenTrabajos, y que de origenDe nobles personas vengas,Como muestra tu buen modoDe hablar y de proceder.Ahora bien, yo he de ponerDe una vez remedio en todo.Conde.Conde.Gran señor.Rey.Enrique.D. Enr.Señor.Rey.Yo he de ir a Galicia,Que me importa hacer justicia.Y aquesto no se publique.Conde.Señor...Rey.¿Qué me replicáis?Poned del parque a las puertasLas postas.Conde.Pienso que abiertasAl vulgo se las dejáis.Rey.Pues ¿cómo lo han de saber,Si enfermo dicen que estoyLos de mi cámara?D. Enr.SoyDe contrario parecer.Rey.Esta es ya resolución:No me repliquéis.Conde.Pues seaDe aquí a dos días y veaCastilla la prevenciónDe vuestra melancolía.Rey.Labradores.Sancho.Gran señor.Rey.Ofendido del rigor,De la violencia y porfíaDe don Tello, yo en personaLe tengo de castigar.Sancho.¡Vos, señor! Sería humillarAl suelo vuestra corona.Rey.Id delante, y prevenidDe vuestro suegro la casa,Sin decirle lo que pasa,Ni a hombre humano, y advertidQue esto es pena de la vida.Sancho.Pues ¿quién ha de hablar, señor?Rey.Escuchad vos, labrador:Aunque todo el mundo os pidaQue digáis quién soy, decidQue un hidalgo castellano,Puesta en la boca la manoDesta manera: advertid,Porque no habéis de quitarDe los labios los dos dedos.Pelayo.Señor, los tendré tan quedos,Que no osaré bostezar.Pero su merced, mirandoCon piedad mi suficiencia,Me ha de dar una licenciaDe comer de cuando en cuando.Rey.No se entiende que has de estarSiempre la mano en la boca.Sancho.Señor, mirad que no os tocaTanto mi bajeza honrar.Enviad, que es justa ley,Para que haga justicia,Algún alcalde a Galicia.Rey.El mejor alcalde, el Rey.Vanse todos y salenNuñoyCelio.Nuño.En fin, ¿que podré verla?Celio.Podréis verlaDon Tello, mi señor, licencia ha dado.Nuño.¿Qué importa, cuando soy tan desdichado?Celio.No tenéis qué temer, que ella resisteCon gallardo valor y valentíaDe mujer, que es mayor cuando porfía.Nuño.Y ¿podré yo creer que honor mantieneMujer que en su poder un hombre tiene?Celio.Pues es tanta verdad, que si quisieraElvira que su esposo Celio fuera,Tan seguro con ella me casaraComo si en vuestra casa la tuviera.Nuño.¿Cuál decís que es la reja?Celio.Hacia esta parteDe la torre se mira una ventana,Donde se ha de poner, como me ha dicho.Nuño.Parece que allí veo un blanco bulto,[166]Si bien ya con la edad lo dificulto.Celio.Llegad, que yo me voy, porque si os viere,No me vean a mí, que lo he trazado,De vuestro injusto amor importunado.VaseCelioy saleElvira.Nuño.¿Eres tú, mi desdichadaHija?Elvira.¿Quién, sino yo, fuera?Nuño.Ya no pensé que te viera,No por presa y encerrada,Sino porque deshonradaTe juzgué siempre en mi idea;Y es cosa tan torpe y feaLa deshonra en el honrado,Que aun a mí, que el ser te he dado,Me obliga a que no te vea.¡Bien el honor heredadoDe tus pasados guardaste,Pues que tan presto quebrasteSu cristal tan estimado!Quien tan mala cuenta ha dadoDe sí, padre no me llame;Porque hija tan infame,Y no es mucho que esto diga,Solamente a un padre obligaA que su sangre derrame.Elvira.Padre, si en desdichas talesY en tan continuos desvelos,Los que han de dar los consuelosVienen a aumentar los males,Los míos serán igualesA la desdicha en que estoy,Porque si tu hija soyY el ser que tengo me has dado,Es fuerza haber heredadoLa nobleza que te doy.Verdad es que este tiranoHa procurado vencerme;Yo he sabido defendermeCon un valor más que humano;Y puedes estar ufanoDe que he de perder la vidaPrimero que este homicidaLlegue a triunfar de mi honor,Aunque con tanto rigorAquí me tiene escondida.Nuño.Ya del estrecho celoso,Hija, el corazón ensancho.Elvira.¿Qué se ha hecho el pobre Sancho,Que solía ser mi esposo?[167]Nuño.Volvió a ver a aquel famosoAlfonso, rey de Castilla.Elvira.Luego ¿no ha estado en la villa?Nuño.Hoy esperándole estoy.Elvira.Y yo que le maten hoy.Nuño.Tal crueldad me maravilla.Elvira.Jura de hacerle pedazos.Nuño.Sancho se sabrá guardar.Elvira.¡Oh, quién se pudiera echarDe aquesta torre a tus brazos!Nuño.Desde aquí, con mil abrazosTe quisiera recibir.Elvira.Padre, yo me quiero ir,Que me buscan; padre, adiós.Nuño.No nos veremos los dos,Que yo me voy a morir.VaseElviray saledon Tello.D. Tell.¿Qué es esto? ¿Con quién habláis?Nuño.Señor, a estas piedras digoMi dolor, y ellas conmigoSienten cuán mal me tratáis;Que, aunque vos las imitáisEn dureza, mi desveloHuye siempre del consuelo,Que anda a buscar mi tristeza;Y aunque es tanta su durezaPiedad les ha dado el cielo.D. Tell.Aunque más forméis, villanos,Quejas, llantos e invenciones,La causa de mis pasionesNo ha de salir de mis manos.Vosotros sois los tiranos,Que no la queréis rogarQue dé a mi intento lugar;Que yo, que le adoro y quiero,¿Cómo puede ser, si muero,Que pueda a Elvira matar?¿Qué señora presumísQue es Elvira? ¿Es más agoraDe una pobre labradora?Todos del campo vivís;Mas pienso que bien decís,Mirando la sujeciónDel humano corazón,Que no hay mayor señoríoQue pocos años y brío,Hermosura y discreción.Nuño.Señor, vos decís muy bien.El cielo os guarde.D. Tell.Sí hará,Y a vosotros os daráEl justo pago también.Nuño.¡Que sufra el mundo que esténSus leyes en tal lugarQue el pobre al rico ha de darSu honor, y decir que es justo!Mas tiene por ley su gustoY poder para matar.Vase.D. Tell.Celio.SaleCelio.Celio.Señor.D. Tell.Lleva luego.Donde te he mandado a Elvira.Celio.Señor, lo que intentas mira.D. Tell.No mira quien está ciego.Celio.Que repares bien te ruego,Que forzalla es crueldad.D. Tell.Tuviera de mí piedad,Celio, y yo no la forzara.Celio.Estimo por cosa raraSu defensa y castidad.D. Tell.No repliques a mi gusto,¡Pesar de mi sufrimiento!,Que ya es bajo pensamientoEl sufrir tanto disgusto.Tarquino tuvo por gusto[168]No esperar tan sola un hora,Y cuando vino la auroraYa cesaban sus porfías;Pues ¿es bien que tantos díasEspere a una labradora?Celio.Y ¿esperarás tú tambiénQue te den castigo igual?Tomar ejemplo del malNo es justo, sino del bien.D. Tell.Mal o bien, hoy su desdén,Celio, ha de quedar vencido.Ya es tema, si amor ha sido;Que aunque Elvira no es Tamar,[169]A ella le ha de pesar,Y a mí vengarme su olvido.Vanse, y salenSancho,PelayoyJuana.Juana.Los dos seiás bien venidos.Sancho.No sé cómo lo seremos;Pero bien sucederá,Juana, si lo quiere el cielo.Pelayo.Si lo quiere el cielo, Juana,Sucederá por lo menos...Que habremos llegado a casa,Y pues que tienen sus piensosLos rocines, no es razónQue envidia tengamos dellos.Juana.¿Ya nos vienes a matar?Sancho.¿Dónde está señor?Juana.Yo creoQue es ido a hablar con Elvira.Sancho.Pues ¿déjala hablar don Tello?Juana.Allá por una ventanaDe una torre, dijo Celio.Sancho.¿En torre está todavía?Pelayo.No importa, que vendrá prestoQuien le haga...Sancho.Advierte, Pelayo...Pelayo.Olvidéme de los dedos.Juana.Nuño viene.SaleNuño.Sancho.¡Señor mío!Nuño.Hijo, ¿cómo vienes?Sancho.VengoMás contento a tu servicio.Nuño.¿De qué vienes más contento?Sancho.Traigo un gran pesquisidor.Pelayo.Un pesquisidor traemosQue tiene...Sancho.Advierte, Pelayo...Pelayo.Olvidéme de los dedos.Nuño.¿Viene gran gente con él?Sancho.Dos hombres.Nuño.Pues yo te ruego,Hijo, que no intentes nada,Que será vano tu intento;Que un poderoso en su tierra,Con armas, gente y dinero,O ha de torcer la justicia,O alguna noche, durmiendo,Matarnos en nuestra casa.Pelayo.¿Matar? ¡Oh, qué bueno es eso!¿Nunca habéis jugado al triunfo?Haced cuenta que don TelloHa metido la malilla;Pues la espadilla traemos.[170]Sancho.Pelayo, ¿tenéis juicio?Pelayo.Olvidéme de los dedos.Sancho.Lo que habéis de hacer, señor,Es prevenir aposento,Porque es hombre muy honrado.Pelayo.Y tan honrado, que puedoDecir...Sancho.¡Vive Dios, villano!Pelayo.Olvidéme de los dedos.Que no habraré más palabra.Nuño.Hijo, descansa; que piensoQue te ha de costar la vidaTu amoroso pensamiento.Sancho.Antes voy a ver la torreDonde mi Elvira se ha puesto;Que, como el sol deja sombra,Podrá ser que de su cuerpoHaya quedado en la reja;Y si, como el sol traspuesto,No la ha dejado, yo séQue podrá formarla luegoMi propia imaginación.Vanse.Nuño.¡Qué estraño amor!Juana.Yo no creoQue se haya visto en el mundo.Nuño.Ven acá, Pelayo.Pelayo.TengoQué decir a la cocina.Nuño.Ven acá, pues.Pelayo.Luego vuelvo.Nuño.Ven acá.Pelayo.¿Qué es lo que quiere?Nuño.¿Quién es este caballeroPesquisidor que trae Sancho?Pelayo.El pecador que traemosEs un... ¡Dios me tenga en buenas!Es un hombre de buen seso,Descolorido, encendido;Alto, pequeño de cuerpo;La boca, por donde come;Barbirrubio y barbinegro;Y si no lo miré mal,Es médico o quiere serlo,Porque, en mandando que sangren,Aunque sea del pescuezo...Nuño.¿Hay bestia como éste, Juana?SaleBrito.Brito.Señor Nuño, corre presto,Porque a la puerta de casaSe apean tres caballerosDe tres hermosos caballos,Con lindos vestidos nuevos,Botas, espuelas y plumas.Nuño.¡Válgame Dios, si son ellos!Mas ¡pesquisidor con plumas!Pelayo.Señor, vendrán más ligeros;Porque la recta justicia,Cuando no atiende a cohechos,Tan presto al concejo vuelve,Como sale del concejo.Nuño.¿Quién le ha enseñado a la bestiaEsas malicias?Pelayo.¿No vengoDe la corte? ¿Qué se espanta?VanseBritoyJuana,y salen elReyy loscaballeros de camino ySancho.Sancho.Puesto que os vi desde lejos,Os conocí.Rey.Cuenta, Sancho,Que aquí no han de conocernos.Nuño.Seáis, señor, bien venido.Rey.¿Quién sois?Sancho.Es Nuño, mi suegro.Rey.Estéis en buen hora, Nuño.Nuño.Mil veces los pies os beso.Rey.Avisad los labradoresQue no digan a don TelloQue viene pesquisidor.Nuño.Cerrados pienso tenerlosPara que ninguno salga.Pero señor, tengo miedoQue traigáis dos hombres solos;Que no hay en todo este reinoMás poderoso señor,Más rico ni más soberbio.Rey.Nuño, la vara del reyHace el oficio del trueno,Que avisa que viene el rayo;Solo, como veis, pretendoHacer por el rey justicia.Nuño.En vuestra presencia veoTan magnánimo valor,Que, siendo agraviado, tiemblo.Rey.La información quiero hacer.Nuño.Descansad, señor, primero;Que tiempo os sobra de hacella.Rey.Nunca a mí me sobra tiempo.¿Llegastes bueno, Pelayo?Pelayo.Sí, señor, llegué muy bueno.Sepa Vuesa Señoría...Rey.¿Qué os dije?Pelayo.Póngome el freno.¿Viene bueno su merced?Rey.Gracias a Dios, bueno vengo.Pelayo.A fe que he de presentalle,[171]Si salimos con el pleito,Un puerco de su tamaño.Sancho.¡Calla, bestia!Pelayo.Pues ¿qué? ¿Un puercoComo yo, que soy chiquito?Rey.Llamad esa gente presto.SaleBrito,Fileno,JuanayLeonor.Brito.¿Qué es, señor, lo que mandáis?Nuño.Si de los valles y cerrosHan de venir los zagales,Esperaréis mucho tiempo.Rey.Estos bastan que hay aquí.¿Quién sois vos?Brito.Yo, señor, bueno,So Brito, un zagal del campo.[172]Pelayo.De casado le cogieronEl principio, y ya es cabrito.[173]Rey.¿Qué sabéis vos de don TelloY del suceso de Elvira?Brito.La noche del casamientoLa llevaron unos hombresQue aquestas puertas rompieron.Rey.Y vos, ¿quién sois?Juana.Señor, Juana,Su criada, que sirviendoEstaba a Elvira, a quien yaSin honra y sin vida veo.Rey.Y ¿quién es aquel buen hombre?Pelayo.Señor, Fileno el gaitero;Toca de noche a las brujasQue andan por esos barbechos,Y una noche le llevaron,De donde trujo el asientoComo ruedas de salmón.Rey.Diga lo que sabe desto.Fileno.Señor, yo vine a tañer,Y vi que mandó don TelloQue no entrara el señor cura.El matrimonio deshecho,Se llevó a su casa a Elvira,Donde su padre y sus deudosLa han visto.Rey.¿Y vos, labradora?Pelayo.Esta es Antona de Cueto,Hija de Pero MiguelDe Cueto, de quien fué agüeloNuño de Cueto, y su tíoMartín Cueto, morganeroDel lugar, gente muy nobre;Tuvo dos tías que fueronBrujas, pero ha muchos años,Y tuvo un sobrino tuerto,El primero que sembróNabos en Galicia.Rey.BuenoEstá aquesto por ahora.Caballeros, descansemos,Para que a la tarde vamosA visitar a don Tello.Conde.Con menos informaciónPudieras tener por ciertoQue no te ha engañado Sancho,Porque la inocencia déstosEs la prueba más bastante.Rey.Haced traer de secretoUn clérigo y un verdugo.Vase elReyy los caballeros.Nuño.Sancho.Sancho.Señor.Nuño.Yo no entiendoEste modo de juez:Sin cabeza de procesoPide clérigo y verdugo.Sancho.Nuño, yo no sé su intento.Nuño.Con un escuadrón armadoAun no pudiera prenderlo,Cuanto más con dos personas.Sancho.Démosle a comer, que luegoSe sabrá si puede o no.Nuño.¿Comerán juntos?Sancho.Yo creoQue el juez comerá solo,Y después comerán ellos.Nuño.Escribano y alguacilDeben de ser.Sancho.Eso pienso.Vase.Nuño.Juana.Juana.Señor.Nuño.AderezaRopa limpia, y al momentoMatarás cuatro gallinasY asarás un buen torrezno.Y pues estaba pelado,Pon aquel pavillo nuevoA que se ase también,Mientras que baja FilenoA la bodega por vino.Pelayo.¡Voto al sol, Nuño, que tengoDe comer hoy con el juez!Vase.Pelayo.Sólo es desdicha en los reyesComer solos, y por esoTienen siempre alrededorLos bufones y los perros.Vase.SaleElvira,huyendo dedon Tello,yFeliciana,deteniéndole.Sale por una parte y entra por otra.Elvira.¡Favor, cielo soberano,Pues en la tierra no esperoRemedio!Vase.D. Tell.¡Matarla quiero!Felic.¡Detén la furiosa mano!D. Tell.¡Mira que te he de perderEl respeto, Feliciana!Felic.Merezca, por ser tu hermana,Lo que no por ser mujer.D. Tell.¡Pese a la loca villana!¡Que por un villano amorNo respete a su señor,De puro soberbia y vana!Pues no se canse en pensarQue se podrá resistir;Que la tengo de rendirO la tengo de matar.Vase y saleCelio.Celio.No sé si es vano temor,Señora, el que me ha engañado;A Nuño he visto en cuidadoDe huéspedes de valor.Sancho ha venido a la villa,Todos andan con recato;Con algún fingido trato[174]Le han despachado en Castilla.No los he visto jamásAndar con tanto secreto.Felic.No fuiste, Celio, discreto,Si en esa sospecha estás,Que ocasión no te faltaraPara entrar y ver lo que es.Celio.Temí que Nuño despuésDe verme entrar se enojara,Que a todos nos quiere mal.Felic.Quiero avisar a mi hermano,Porque tiene este villanoBravo ingenio y natural.Tú, Celio, quédate aquíPara ver si alguno viene.[VaseFeliciana.]Celio.Siempre la conciencia tieneEste temor contra sí;Demás que tanta crueldadAl cielo pide castigo.Salen elRey,caballeros ySancho.Rey.Entrad y haced lo que digo.Celio.¿Qué gente es ésta?Rey.Llamad.Sancho.Este, señor, es criadoDe don Tello.Rey.¡Ah, hidalgo! Oíd.Celio.¿Qué me queréis?Rey.AdvertidA don Tello que he llegadoDe Castilla y quiero hablalle.Celio.Y ¿quién diré que sois?Rey.Yo.Celio.¿No tenéis más nombre?Rey.No.Celio.¿Yo no más, y con buen talle?Puesto me habéis en cuidado.Yo voy a decir que YoEstá a la puerta.Vase.Enr.Ya entró.Conde.Temo que responda airado,Y era mejor declararte.Rey.No era, porque su miedoLe dirá que sólo puedoLlamarme Yo en esta parte.SaleCelio.Celio.A don Tello, mi señor,Dije cómo Yo os llamáis,Y me dice que os volváis,Que él solo es Yo por rigor;Que quien dijo Yo por leyJusta del cielo y del suelo,Es sólo Dios en el cielo,Y en el suelo sólo el Rey.Rey.Pues un alcalde decidDe su casa y corte.Celio.Túrbase.Iré.Y ese nombre le diré.Rey.En lo que os digo advertid.Vase[Celio].Conde.Parece que el escuderoSe ha turbado.Enr.El nombre ha sidoLa causa.Sancho.Nuño ha venido;Licencia, señor, esperoPara que llegue, si es gustoVuestro.Rey.Llegue, porque seaEn todo lo que deseaParte, de lo que es tan justo,Como del pesar lo ha sido.Sancho.Llegad, Nuño, y desde afueraMirad.SaleNuñoy todos los villanos.Nuño.Sólo ver me alteraLa casa deste atrevido.Estad todos con silencio.Juana.Habla Pelayo, que es loco.Pelayo.Vosotros veréis cuán pocoDe un mármol me diferencio.Nuño.¡Que con dos hombres no másViniese! ¡Estraño valor!SaleFeliciana,deteniendo adon Tello,y los criados.Felic.Mira lo que haces, señor.Tente, hermano, ¿dónde vas?D. Tell.¿Sois por dicha, hidalgo, vosEl alcalde de CastillaQue me busca?Rey.¿Es maravilla?D. Tell.Y no pequeña, ¡por Dios!,Si sabéis quién soy aquí.Rey.Pues ¿qué diferencia tieneDel Rey, quien en nombre vieneSuyo?D. Tell.Mucha contra mí.Y vos, ¿adónde traéisLa vara?Rey.En la vaina está,De donde presto saldrá,Y lo que pasa veréis.D. Tell.¿Vara en la vaina? ¡Oh, qué bien!No debéis de conocerme.Si el Rey no viene a prenderme,No hay en todo el mundo quién.Rey.¡Pues yo soy el Rey, villano!Pelayo.¡Santo Domingo de Silos!D. Tell.Pues, señor, ¿tales estilosTiene el poder castellano?¿Vos mismo? ¿Vos en persona?Que me perdonéis os ruego.Rey.Quitadle las armas luego.Villano, ¡por mi corona,Que os he de hacer respetarLas cartas del Rey!Felic.Señor,Que cese tanto rigorOs ruego.Rey.No hay que rogar.Venga luego la mujerDeste pobre labrador.D. Tell.No fué su mujer, señor.Rey.Basta que lo quiso ser.Y ¿no está su padre aquí,Que ante mí se ha querellado?D. Tell.Mi justa muerte ha llegado.A Dios y al Rey ofendí.SaleElvira,sueltos los cabellos.Elvira.Luego que tu nombreOyeron mis quejas,Castellano Alfonso,Que a España gobiernas,Salí de la cárcelDonde estaba presa,A pedir justiciaA tu Real clemencia.Hija soy de NuñoDe Aibar, cuyas prendasSon bien conocidasPor toda esta tierra.Amor me teníaSancho de Roelas;Súpolo mi padre,Casarnos intenta.Sancho, que servíaA Tello de Neira,Para hacer la bodaLe pidió licencia;Vino con su hermana,Los padrinos eran;Vióme y codicióme,La traición concierta.Difiere la boda,Y viene a mi puertaCon hombres armadosY máscaras negras.Llevóme a su casa,Donde con promesasDerribar pretendeMi casta firmeza;Y desde su casaA un bosque me lleva,Cerca de una quinta,Un cuarto de legua;Allí, donde sóloLa arboleda espesa,Que al sol no dejabaQue testigo fuera,Escuchar podíaMis tristes endechas.Digan mis cabellos,Pues saben las yerbasQue dejé en sus hojasInfinitas hebras,Qué defensas hiceContra sus ofensas;Y mis ojos diganQué lágrimas tiernas,Que a un duro peñascoAblanda pudieran.Viviré llorando,Pues no es bien que tengaContento ni gustoQuien sin honra queda.Sólo soy dichosaEn que pedir puedaAl mejor alcaldeQue gobierna y reina,Justicia y piedadDe maldad tan fiera.Esta pido, Alfonso,A tus pies, que besanMis humildes labios,Ansí libres veanDescendientes tuyosLas partes sujetasDe los fieros morosCon felice guerra:Que si no te alabaMi turbada lengua,Famas hay y historiasQue la harán eterna.Rey.Pésame de llegar tarde:Llegar a tiempo quisiera,Que pudiera remediarDe Sancho y Nuño las quejas;Pero puedo hacer justiciaCortándole la cabezaA Tello: venga el verdugo.Felic.Señor, tu Real clemenciaTenga piedad de mi hermano.Rey.Cuando esta causa no hubiera,El desprecio de mi carta,Mi firma, mi propia letra,¿No era bastante delito?Hoy veré yo tu soberbia,Don Tello, puesta a mis pies.D. Tell.Cuando hubiera mayor pena,Invictísimo señor,Que la muerte que me espera,Confieso que la merezco.D. Enr.Si puedo en presencia vuestra...[175]Conde.Señor, muévaos a piedadQue os crié en aquesta tierra.Felic.Señor, el conde don PedroDe vos por merced merezcaLa vida de Tello.Rey.El CondeMerece que yo le tengaPor padre; pero tambiénEs justo que el Conde adviertaQue ha de estar a mi justiciaObligado de maneraQue no me ha de replicar.Conde.Pues la piedad, ¿es bajeza?Rey.Cuando pierde de su puntoLa justicia, no se aciertaEn admitir la piedad:Divinas y humanas letrasDan ejemplos. Es traidorTodo hombre que no respetaA su rey, y que habla malDe su persona en ausencia.Da, Tello, a Elvira la mano,Para que pagues la ofensaCon ser su esposo; y despuésQue te corten la cabeza,Podrá casarse con Sancho,Con la mitad de tu haciendaEn dote. Y vos, Feliciana,Seréis dama de la Reina,En tanto que os doy maridoConforme a vuestra nobleza.Nuño.Temblando estoy.Pelayo.¡Bravo rey!Sancho.Y aquí acaba la comediaDel mejor alcalde, historiaQue afirma por verdaderaLa corónica de España:La cuarta parte la cuenta.[176]

fin de la famosa comediaEL MEJOR ALCALDEEL REY

SE ACABÓ DE IMPRIMIREN LA TIPOGRAFÍA DE "LA LECTURA"EL DÍA XV DE MAYODEL AÑO MCMXX


Back to IndexNext