NOTAS

NOTAS

[1]Téngase presente que desde este dia, hasta el 20 inclusive de Diciembre, perdió de tiempo Villarino en su navegacion, 45 dias, gastando los víveres en mantener 62 hombres que estaban en todos.Nota de Viedma.[2]Bien podia haber tenido Villarino presente estas reflexiones, para no perder los 45 dias de navegacion, que se citan en la nota de 6 de Noviembre; y para ello véase la nota que se pone en el dia 24 de Enero.Vied.[3]El Super-Intendente no le mandó á Villarino que remitiese los caballos y peones; todo lo dejó á su voluntad: solo sí le puso á la vista los riesgos á que se exponia si los llevaba, consiguiente á cuanto le informó en sus oficios de 3 y 13 de Noviembre, cuyas copias remite á S. E.Vied.[4]Por el Super-Intendente se mandó reconocer este bizcocho antes de cargarle en las carretas, y declararon los inteligentes ser de buena calidad, como se acredita de la contestacion que se remite á S. E.Vied.[5]Si este piloto, habiendo devuelto la mucha carne salada con que regresó al establecimiento, se explica de esta manera, ¿qué no diria si le hubiera faltado este mantenimiento? Los remos, es cierto, no fueron por olvido, pero véase si le hicieron falta.Vied.[6]Falta á la verdad Villarino en esta proposicion. El Super-Intendente siempre juzgó utilísimo al servicio del Rey los caballos; pero no se le ocultaban los riesgos y dificultades de valerse de ellos, y demas fundamentos que expone en la nota del dia 13: y estos los acreditó la experiencia en adelante, como se verá en el acaecimiento que se citará en el dia que corresponde.Vied.[7]Las medidas que desde el principio iba tomando este piloto en su comision, con tanto anhelo, de acopiar víveres, mas bien le sirvió de atraso que de adelanto, como se comprueba en la nota del dia 24 de este mes.Vied.[8]Este acaecimiento comprueba cuanto el Super-Intendente manifiesta en la nota de 29 de Diciembre; y reflexiónese qué hubiera sacado Villarino con los caballos y 6 peones que tenia, con una inflada de tan mala fé, y que pasaban de 300 indios, como él afirma.Vied.[9]Téngase á la vista la causa que dice Villarino hubo para tirar al agua este bizcocho.Vied.[10]Con los 45 dias de que se hace mérito en la nota de 6 de Noviembre, y 15 mas, siendo cierto lo que este piloto dice, le sale la cuenta para haber llegado á la Punta de San Luis, y haber encontrado el rio en los términos que deseaba, sin mas viveres que los que sacó del establecimiento, y desde aquel pueblo podia tomar los que necesitara para completar su comision.Vied.[11]Si es cierto cuanto informa Villarino de las circunstancias de estos terrenos, era menester que explicára como habia de pasar los caballos por la orilla del rio, cuando esta la hace intransitable, ó como los habia de llevar por tierra adentro y camino de los indios, sin el riesgo que se los quitasen, solo con el resguardo de seis peones.Vied.[12]Añádase esta circunstancia mas á la nota del dia 15 de Diciembre, para que se vea lo infundado de cuanto expone.Vied.[13]Unanse estos 4 quintales, que por mojados, dice Villarino, mandó tirar al agua, con los que se citan en la nota de 16 de Enero, para que á su tiempo obren los efectos que haya lugar de demostrar la falta de sinceridad de este hombre.Vied.[14]Bien pudiera este piloto rebajar los 14 quintales que se pudrieron por mojados, como lleva dicho en los dias 14 de Diciembre y 2 de Marzo, de que se hace mérito en sus respectivas notas, para no afirmar que la podredumbre de los 40 que dice, fué su mala calidad, y de esta suerte veria cuan injusta es la falta de solidez y verdad que atribuye.[15]Combínese esta propuesta con la facilidad con que informó, podia hacer el reconocimiento al Secretario del Sr. Virey, en presencia de D. Manuel Bruñel, cuando de órden de S. E. se les mandó á ambos exponer su dictámen sobre los costos que tendria el reconocimiento del rio.Vied.[16]Bien pueden ser ciertas estas enfermedades, pero cuando regresó al establecimiento toda la gente, venia mas robusta que cuando fueron al descubrimiento.Vied.[17]Téngase presente si el intento de este piloto era examinar, como dice, los rios la Encarnacion y el Diamante, emprendiendo su navegacion en las crecientes, con las determinaciones que despues tomó, despreciando la mas favorable ocasion que se le presenta.Vied.[18]El haber realzado la chalupa San Juan para ponerla cubierta, fué porque Villarino así lo propuso para salir con ella á la mar en el reconocimiento del rio Colorado; y así en esta operacion, como cuando se le quitó la cubierta, estuvo él presente, particularmente en esta última obra, que mandó el Super-Intendente se hiciese á su gusto. Y si la primera la fabricó la ignorancia, y esta última no salió á su satisfaccion, pudo uno y otro haberlo remediado, representando al Super-Intendente, quien hubiera dado las providencias convenientes á este fin.Vied.[19]Buena está esta proposicion; y luego regresar al establecimiento con los víveres de que se dá cuenta al Señor Virey, y despreciando las proposiciones que se irán viendo en este diario.Vied.[20]No puede negarse que marinería mejor que la que llevó Villarino, no podia encontrarse en todo el Rio de la Plata, en honradez, vigor y conducta: de modo que por esta gente no se hubiera desmayado, segun tiene noticia el Super-Intendente, aunque pasáran mayores trabajos.Vied.[21]No podia Villarino apetecer proporcion mejor para desempeñar sus encargos que la que se le presenta conChulilaquiny sus indios, por la muerte deGuchumpilqui.Vied.[22]Reflexiónese en este precedimiento deChulilaquin, si Villarino se hubiera empeñado en subsistir en aquel parage: que ocasion no le daba á conseguirlo. Este indio no le habia de faltar, con lo que él se mantenia y su gente, podian mantenerse los nuestros. La abundancia de manzanas era un auxilio grandísimo, y de todas suertes tiempo tenia para avisar á este establecimiento, si no podia á Valdivia, que, aun hubiera ido venciendo las mayores dificultades, se le socorriera. El debió tener presente que las grandes empresas se vencen pasando trabajos é incomodidades, pues teniendo todo lo que se necesita, cualquiera puede hacerlo. Y aquí es el propio lugar que debe hacer mérito el Super-Intendente, y recordar á V. E. se sirva combinar la ocasion que dá precisa este piloto, con la facilidad con que propuso hacer el reconocimiento.Vied.[23]Cada vez que el Super-Intendente reflexiona estos pasages, mira con el mayor dolor el desprecio con que Villarino los atiende, no aprovechando el vigor que pudiera darlo para adquirir mucha gloria, haciendo un particular servicio al Rey, con aprovechar su política, apoyada de una invencible constancia, lo mucho que podia adelantar; pues no se hubieran hecho las conquistas que ha logrado España en estas Américas, si aquellos gloriosos héroes despreciáran, como lo ha hecho Villarino, las ocasiones de esta misma naturaleza, con que salieron vencedores.Vied.[24]Mucho le urgia á este piloto el regresar al establecimiento, cuando no tiene espera con los víveres que le quedaban, á que creciese el rio, á dar parte al Super-Intendente con una de las tres embarcaciones que traia, de hallarse en aquel parage á esperar, ó que se le socorriese por tierra con carretas para egecutar su reconocimiento, ó que se le mandase regresar: mayormente cuando vé que este rio encarga el Señor Virey mas que otro alguno, sea el que se reconozca y así se le manda en la instruccion.Vied.[25]En este estado se le presentó al Super-Intendente este diario el dia 4 de Junio, por haberle mandado á Villarino así lo cumpliese, en orden por escrito de este dia: y enterado de la antecedente conclusion, se lo devolvió el 6 del mismo, para que enmendado y reformado los particulares que dice tiene que enmendar, y poniéndolo en limpio, se lo devolviese para remitírselo al Exmo. Señor Virey, como le previene S. E. en órden 26 de Abril de este año: y riendo el Super-Intendente lo dilatada que iba esta operacion, le envió á D. Juan Ignacio Perez, para que le ayudase y se lo pusiese en limpio, encargándole que no añadiera ni quitára mas que lo que Villarino le dijera. Así lo cumplió, y este piloto lo hizo copiar todo á la letra, y despues lo devolvió en el dia último de su fecha, con la nota que se sigue, y es igual á la antecedente. Cuyas circunstancias reflexionadas dán mérito á conocer en que forma precede este piloto. Estos motivos le obligan al Super-Intendente á poner en este diario las antecedentes notas, para que á la superior y justificada comprension del Exmo. Señor Virey, le sirvan de gobierno en sus sábias determinaciones.—Fuerte del Carmen, Rio Negro, 19 de Agosto de 1783. FRANCISCO DE VIEDMA.

[1]Téngase presente que desde este dia, hasta el 20 inclusive de Diciembre, perdió de tiempo Villarino en su navegacion, 45 dias, gastando los víveres en mantener 62 hombres que estaban en todos.Nota de Viedma.

[1]Téngase presente que desde este dia, hasta el 20 inclusive de Diciembre, perdió de tiempo Villarino en su navegacion, 45 dias, gastando los víveres en mantener 62 hombres que estaban en todos.Nota de Viedma.

[2]Bien podia haber tenido Villarino presente estas reflexiones, para no perder los 45 dias de navegacion, que se citan en la nota de 6 de Noviembre; y para ello véase la nota que se pone en el dia 24 de Enero.Vied.

[2]Bien podia haber tenido Villarino presente estas reflexiones, para no perder los 45 dias de navegacion, que se citan en la nota de 6 de Noviembre; y para ello véase la nota que se pone en el dia 24 de Enero.Vied.

[3]El Super-Intendente no le mandó á Villarino que remitiese los caballos y peones; todo lo dejó á su voluntad: solo sí le puso á la vista los riesgos á que se exponia si los llevaba, consiguiente á cuanto le informó en sus oficios de 3 y 13 de Noviembre, cuyas copias remite á S. E.Vied.

[3]El Super-Intendente no le mandó á Villarino que remitiese los caballos y peones; todo lo dejó á su voluntad: solo sí le puso á la vista los riesgos á que se exponia si los llevaba, consiguiente á cuanto le informó en sus oficios de 3 y 13 de Noviembre, cuyas copias remite á S. E.Vied.

[4]Por el Super-Intendente se mandó reconocer este bizcocho antes de cargarle en las carretas, y declararon los inteligentes ser de buena calidad, como se acredita de la contestacion que se remite á S. E.Vied.

[4]Por el Super-Intendente se mandó reconocer este bizcocho antes de cargarle en las carretas, y declararon los inteligentes ser de buena calidad, como se acredita de la contestacion que se remite á S. E.Vied.

[5]Si este piloto, habiendo devuelto la mucha carne salada con que regresó al establecimiento, se explica de esta manera, ¿qué no diria si le hubiera faltado este mantenimiento? Los remos, es cierto, no fueron por olvido, pero véase si le hicieron falta.Vied.

[5]Si este piloto, habiendo devuelto la mucha carne salada con que regresó al establecimiento, se explica de esta manera, ¿qué no diria si le hubiera faltado este mantenimiento? Los remos, es cierto, no fueron por olvido, pero véase si le hicieron falta.Vied.

[6]Falta á la verdad Villarino en esta proposicion. El Super-Intendente siempre juzgó utilísimo al servicio del Rey los caballos; pero no se le ocultaban los riesgos y dificultades de valerse de ellos, y demas fundamentos que expone en la nota del dia 13: y estos los acreditó la experiencia en adelante, como se verá en el acaecimiento que se citará en el dia que corresponde.Vied.

[6]Falta á la verdad Villarino en esta proposicion. El Super-Intendente siempre juzgó utilísimo al servicio del Rey los caballos; pero no se le ocultaban los riesgos y dificultades de valerse de ellos, y demas fundamentos que expone en la nota del dia 13: y estos los acreditó la experiencia en adelante, como se verá en el acaecimiento que se citará en el dia que corresponde.Vied.

[7]Las medidas que desde el principio iba tomando este piloto en su comision, con tanto anhelo, de acopiar víveres, mas bien le sirvió de atraso que de adelanto, como se comprueba en la nota del dia 24 de este mes.Vied.

[7]Las medidas que desde el principio iba tomando este piloto en su comision, con tanto anhelo, de acopiar víveres, mas bien le sirvió de atraso que de adelanto, como se comprueba en la nota del dia 24 de este mes.Vied.

[8]Este acaecimiento comprueba cuanto el Super-Intendente manifiesta en la nota de 29 de Diciembre; y reflexiónese qué hubiera sacado Villarino con los caballos y 6 peones que tenia, con una inflada de tan mala fé, y que pasaban de 300 indios, como él afirma.Vied.

[8]Este acaecimiento comprueba cuanto el Super-Intendente manifiesta en la nota de 29 de Diciembre; y reflexiónese qué hubiera sacado Villarino con los caballos y 6 peones que tenia, con una inflada de tan mala fé, y que pasaban de 300 indios, como él afirma.Vied.

[9]Téngase á la vista la causa que dice Villarino hubo para tirar al agua este bizcocho.Vied.

[9]Téngase á la vista la causa que dice Villarino hubo para tirar al agua este bizcocho.Vied.

[10]Con los 45 dias de que se hace mérito en la nota de 6 de Noviembre, y 15 mas, siendo cierto lo que este piloto dice, le sale la cuenta para haber llegado á la Punta de San Luis, y haber encontrado el rio en los términos que deseaba, sin mas viveres que los que sacó del establecimiento, y desde aquel pueblo podia tomar los que necesitara para completar su comision.Vied.

[10]Con los 45 dias de que se hace mérito en la nota de 6 de Noviembre, y 15 mas, siendo cierto lo que este piloto dice, le sale la cuenta para haber llegado á la Punta de San Luis, y haber encontrado el rio en los términos que deseaba, sin mas viveres que los que sacó del establecimiento, y desde aquel pueblo podia tomar los que necesitara para completar su comision.Vied.

[11]Si es cierto cuanto informa Villarino de las circunstancias de estos terrenos, era menester que explicára como habia de pasar los caballos por la orilla del rio, cuando esta la hace intransitable, ó como los habia de llevar por tierra adentro y camino de los indios, sin el riesgo que se los quitasen, solo con el resguardo de seis peones.Vied.

[11]Si es cierto cuanto informa Villarino de las circunstancias de estos terrenos, era menester que explicára como habia de pasar los caballos por la orilla del rio, cuando esta la hace intransitable, ó como los habia de llevar por tierra adentro y camino de los indios, sin el riesgo que se los quitasen, solo con el resguardo de seis peones.Vied.

[12]Añádase esta circunstancia mas á la nota del dia 15 de Diciembre, para que se vea lo infundado de cuanto expone.Vied.

[12]Añádase esta circunstancia mas á la nota del dia 15 de Diciembre, para que se vea lo infundado de cuanto expone.Vied.

[13]Unanse estos 4 quintales, que por mojados, dice Villarino, mandó tirar al agua, con los que se citan en la nota de 16 de Enero, para que á su tiempo obren los efectos que haya lugar de demostrar la falta de sinceridad de este hombre.Vied.

[13]Unanse estos 4 quintales, que por mojados, dice Villarino, mandó tirar al agua, con los que se citan en la nota de 16 de Enero, para que á su tiempo obren los efectos que haya lugar de demostrar la falta de sinceridad de este hombre.Vied.

[14]Bien pudiera este piloto rebajar los 14 quintales que se pudrieron por mojados, como lleva dicho en los dias 14 de Diciembre y 2 de Marzo, de que se hace mérito en sus respectivas notas, para no afirmar que la podredumbre de los 40 que dice, fué su mala calidad, y de esta suerte veria cuan injusta es la falta de solidez y verdad que atribuye.

[14]Bien pudiera este piloto rebajar los 14 quintales que se pudrieron por mojados, como lleva dicho en los dias 14 de Diciembre y 2 de Marzo, de que se hace mérito en sus respectivas notas, para no afirmar que la podredumbre de los 40 que dice, fué su mala calidad, y de esta suerte veria cuan injusta es la falta de solidez y verdad que atribuye.

[15]Combínese esta propuesta con la facilidad con que informó, podia hacer el reconocimiento al Secretario del Sr. Virey, en presencia de D. Manuel Bruñel, cuando de órden de S. E. se les mandó á ambos exponer su dictámen sobre los costos que tendria el reconocimiento del rio.Vied.

[15]Combínese esta propuesta con la facilidad con que informó, podia hacer el reconocimiento al Secretario del Sr. Virey, en presencia de D. Manuel Bruñel, cuando de órden de S. E. se les mandó á ambos exponer su dictámen sobre los costos que tendria el reconocimiento del rio.Vied.

[16]Bien pueden ser ciertas estas enfermedades, pero cuando regresó al establecimiento toda la gente, venia mas robusta que cuando fueron al descubrimiento.Vied.

[16]Bien pueden ser ciertas estas enfermedades, pero cuando regresó al establecimiento toda la gente, venia mas robusta que cuando fueron al descubrimiento.Vied.

[17]Téngase presente si el intento de este piloto era examinar, como dice, los rios la Encarnacion y el Diamante, emprendiendo su navegacion en las crecientes, con las determinaciones que despues tomó, despreciando la mas favorable ocasion que se le presenta.Vied.

[17]Téngase presente si el intento de este piloto era examinar, como dice, los rios la Encarnacion y el Diamante, emprendiendo su navegacion en las crecientes, con las determinaciones que despues tomó, despreciando la mas favorable ocasion que se le presenta.Vied.

[18]El haber realzado la chalupa San Juan para ponerla cubierta, fué porque Villarino así lo propuso para salir con ella á la mar en el reconocimiento del rio Colorado; y así en esta operacion, como cuando se le quitó la cubierta, estuvo él presente, particularmente en esta última obra, que mandó el Super-Intendente se hiciese á su gusto. Y si la primera la fabricó la ignorancia, y esta última no salió á su satisfaccion, pudo uno y otro haberlo remediado, representando al Super-Intendente, quien hubiera dado las providencias convenientes á este fin.Vied.

[18]El haber realzado la chalupa San Juan para ponerla cubierta, fué porque Villarino así lo propuso para salir con ella á la mar en el reconocimiento del rio Colorado; y así en esta operacion, como cuando se le quitó la cubierta, estuvo él presente, particularmente en esta última obra, que mandó el Super-Intendente se hiciese á su gusto. Y si la primera la fabricó la ignorancia, y esta última no salió á su satisfaccion, pudo uno y otro haberlo remediado, representando al Super-Intendente, quien hubiera dado las providencias convenientes á este fin.Vied.

[19]Buena está esta proposicion; y luego regresar al establecimiento con los víveres de que se dá cuenta al Señor Virey, y despreciando las proposiciones que se irán viendo en este diario.Vied.

[19]Buena está esta proposicion; y luego regresar al establecimiento con los víveres de que se dá cuenta al Señor Virey, y despreciando las proposiciones que se irán viendo en este diario.Vied.

[20]No puede negarse que marinería mejor que la que llevó Villarino, no podia encontrarse en todo el Rio de la Plata, en honradez, vigor y conducta: de modo que por esta gente no se hubiera desmayado, segun tiene noticia el Super-Intendente, aunque pasáran mayores trabajos.Vied.

[20]No puede negarse que marinería mejor que la que llevó Villarino, no podia encontrarse en todo el Rio de la Plata, en honradez, vigor y conducta: de modo que por esta gente no se hubiera desmayado, segun tiene noticia el Super-Intendente, aunque pasáran mayores trabajos.Vied.

[21]No podia Villarino apetecer proporcion mejor para desempeñar sus encargos que la que se le presenta conChulilaquiny sus indios, por la muerte deGuchumpilqui.Vied.

[21]No podia Villarino apetecer proporcion mejor para desempeñar sus encargos que la que se le presenta conChulilaquiny sus indios, por la muerte deGuchumpilqui.Vied.

[22]Reflexiónese en este precedimiento deChulilaquin, si Villarino se hubiera empeñado en subsistir en aquel parage: que ocasion no le daba á conseguirlo. Este indio no le habia de faltar, con lo que él se mantenia y su gente, podian mantenerse los nuestros. La abundancia de manzanas era un auxilio grandísimo, y de todas suertes tiempo tenia para avisar á este establecimiento, si no podia á Valdivia, que, aun hubiera ido venciendo las mayores dificultades, se le socorriera. El debió tener presente que las grandes empresas se vencen pasando trabajos é incomodidades, pues teniendo todo lo que se necesita, cualquiera puede hacerlo. Y aquí es el propio lugar que debe hacer mérito el Super-Intendente, y recordar á V. E. se sirva combinar la ocasion que dá precisa este piloto, con la facilidad con que propuso hacer el reconocimiento.Vied.

[22]Reflexiónese en este precedimiento deChulilaquin, si Villarino se hubiera empeñado en subsistir en aquel parage: que ocasion no le daba á conseguirlo. Este indio no le habia de faltar, con lo que él se mantenia y su gente, podian mantenerse los nuestros. La abundancia de manzanas era un auxilio grandísimo, y de todas suertes tiempo tenia para avisar á este establecimiento, si no podia á Valdivia, que, aun hubiera ido venciendo las mayores dificultades, se le socorriera. El debió tener presente que las grandes empresas se vencen pasando trabajos é incomodidades, pues teniendo todo lo que se necesita, cualquiera puede hacerlo. Y aquí es el propio lugar que debe hacer mérito el Super-Intendente, y recordar á V. E. se sirva combinar la ocasion que dá precisa este piloto, con la facilidad con que propuso hacer el reconocimiento.Vied.

[23]Cada vez que el Super-Intendente reflexiona estos pasages, mira con el mayor dolor el desprecio con que Villarino los atiende, no aprovechando el vigor que pudiera darlo para adquirir mucha gloria, haciendo un particular servicio al Rey, con aprovechar su política, apoyada de una invencible constancia, lo mucho que podia adelantar; pues no se hubieran hecho las conquistas que ha logrado España en estas Américas, si aquellos gloriosos héroes despreciáran, como lo ha hecho Villarino, las ocasiones de esta misma naturaleza, con que salieron vencedores.Vied.

[23]Cada vez que el Super-Intendente reflexiona estos pasages, mira con el mayor dolor el desprecio con que Villarino los atiende, no aprovechando el vigor que pudiera darlo para adquirir mucha gloria, haciendo un particular servicio al Rey, con aprovechar su política, apoyada de una invencible constancia, lo mucho que podia adelantar; pues no se hubieran hecho las conquistas que ha logrado España en estas Américas, si aquellos gloriosos héroes despreciáran, como lo ha hecho Villarino, las ocasiones de esta misma naturaleza, con que salieron vencedores.Vied.

[24]Mucho le urgia á este piloto el regresar al establecimiento, cuando no tiene espera con los víveres que le quedaban, á que creciese el rio, á dar parte al Super-Intendente con una de las tres embarcaciones que traia, de hallarse en aquel parage á esperar, ó que se le socorriese por tierra con carretas para egecutar su reconocimiento, ó que se le mandase regresar: mayormente cuando vé que este rio encarga el Señor Virey mas que otro alguno, sea el que se reconozca y así se le manda en la instruccion.Vied.

[24]Mucho le urgia á este piloto el regresar al establecimiento, cuando no tiene espera con los víveres que le quedaban, á que creciese el rio, á dar parte al Super-Intendente con una de las tres embarcaciones que traia, de hallarse en aquel parage á esperar, ó que se le socorriese por tierra con carretas para egecutar su reconocimiento, ó que se le mandase regresar: mayormente cuando vé que este rio encarga el Señor Virey mas que otro alguno, sea el que se reconozca y así se le manda en la instruccion.Vied.

[25]En este estado se le presentó al Super-Intendente este diario el dia 4 de Junio, por haberle mandado á Villarino así lo cumpliese, en orden por escrito de este dia: y enterado de la antecedente conclusion, se lo devolvió el 6 del mismo, para que enmendado y reformado los particulares que dice tiene que enmendar, y poniéndolo en limpio, se lo devolviese para remitírselo al Exmo. Señor Virey, como le previene S. E. en órden 26 de Abril de este año: y riendo el Super-Intendente lo dilatada que iba esta operacion, le envió á D. Juan Ignacio Perez, para que le ayudase y se lo pusiese en limpio, encargándole que no añadiera ni quitára mas que lo que Villarino le dijera. Así lo cumplió, y este piloto lo hizo copiar todo á la letra, y despues lo devolvió en el dia último de su fecha, con la nota que se sigue, y es igual á la antecedente. Cuyas circunstancias reflexionadas dán mérito á conocer en que forma precede este piloto. Estos motivos le obligan al Super-Intendente á poner en este diario las antecedentes notas, para que á la superior y justificada comprension del Exmo. Señor Virey, le sirvan de gobierno en sus sábias determinaciones.—Fuerte del Carmen, Rio Negro, 19 de Agosto de 1783. FRANCISCO DE VIEDMA.

[25]En este estado se le presentó al Super-Intendente este diario el dia 4 de Junio, por haberle mandado á Villarino así lo cumpliese, en orden por escrito de este dia: y enterado de la antecedente conclusion, se lo devolvió el 6 del mismo, para que enmendado y reformado los particulares que dice tiene que enmendar, y poniéndolo en limpio, se lo devolviese para remitírselo al Exmo. Señor Virey, como le previene S. E. en órden 26 de Abril de este año: y riendo el Super-Intendente lo dilatada que iba esta operacion, le envió á D. Juan Ignacio Perez, para que le ayudase y se lo pusiese en limpio, encargándole que no añadiera ni quitára mas que lo que Villarino le dijera. Así lo cumplió, y este piloto lo hizo copiar todo á la letra, y despues lo devolvió en el dia último de su fecha, con la nota que se sigue, y es igual á la antecedente. Cuyas circunstancias reflexionadas dán mérito á conocer en que forma precede este piloto. Estos motivos le obligan al Super-Intendente á poner en este diario las antecedentes notas, para que á la superior y justificada comprension del Exmo. Señor Virey, le sirvan de gobierno en sus sábias determinaciones.—Fuerte del Carmen, Rio Negro, 19 de Agosto de 1783. FRANCISCO DE VIEDMA.


Back to IndexNext