NOTAS DEL TRANSCRIPTOREn la versión de texto las palabras en itálicas están indicadas con _guiones bajos_.La cubierta del libro fue agregada por el Transcriptor y ha sido puesta en el dominio público.Ciertas reglas de acentuación ortográfica del castellano cuando la presente edición de esta obra fue publicada eran diferentes a las existentes cuando se realizó la transcripción. Palabras como vió, fué, dió, por ejemplo, en esa época llevaban acento ortográfico. Eso ha sido respetado.El criterio utilizado para llevar a cabo esta transcripción ha sido el de respetar las reglas de la Real Academia Española vigentes en ese entonces. El lector interesado puede consultar el Mapa de Diccionarios Académicos de la Real Academia Española.En la presente transcripción se adecuó la ortografía de las mayúsculas acentuadas a las reglas establecidas por la RAE. Según esa norma, las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevar tilde según las reglas de acentuación gráfica del castellano, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial.Errores evidentes de impresión y de puntuación han sido corregidos.El Índice de capítulos, incluido en la publicación original al final, ha sido trasladado al principio por el Transcriptor.
NOTAS DEL TRANSCRIPTOREn la versión de texto las palabras en itálicas están indicadas con _guiones bajos_.La cubierta del libro fue agregada por el Transcriptor y ha sido puesta en el dominio público.Ciertas reglas de acentuación ortográfica del castellano cuando la presente edición de esta obra fue publicada eran diferentes a las existentes cuando se realizó la transcripción. Palabras como vió, fué, dió, por ejemplo, en esa época llevaban acento ortográfico. Eso ha sido respetado.El criterio utilizado para llevar a cabo esta transcripción ha sido el de respetar las reglas de la Real Academia Española vigentes en ese entonces. El lector interesado puede consultar el Mapa de Diccionarios Académicos de la Real Academia Española.En la presente transcripción se adecuó la ortografía de las mayúsculas acentuadas a las reglas establecidas por la RAE. Según esa norma, las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevar tilde según las reglas de acentuación gráfica del castellano, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial.Errores evidentes de impresión y de puntuación han sido corregidos.El Índice de capítulos, incluido en la publicación original al final, ha sido trasladado al principio por el Transcriptor.
NOTAS DEL TRANSCRIPTOR
En la versión de texto las palabras en itálicas están indicadas con _guiones bajos_.
La cubierta del libro fue agregada por el Transcriptor y ha sido puesta en el dominio público.
Ciertas reglas de acentuación ortográfica del castellano cuando la presente edición de esta obra fue publicada eran diferentes a las existentes cuando se realizó la transcripción. Palabras como vió, fué, dió, por ejemplo, en esa época llevaban acento ortográfico. Eso ha sido respetado.
El criterio utilizado para llevar a cabo esta transcripción ha sido el de respetar las reglas de la Real Academia Española vigentes en ese entonces. El lector interesado puede consultar el Mapa de Diccionarios Académicos de la Real Academia Española.
En la presente transcripción se adecuó la ortografía de las mayúsculas acentuadas a las reglas establecidas por la RAE. Según esa norma, las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevar tilde según las reglas de acentuación gráfica del castellano, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial.
Errores evidentes de impresión y de puntuación han sido corregidos.
El Índice de capítulos, incluido en la publicación original al final, ha sido trasladado al principio por el Transcriptor.