VERSOS DE UN LOCO

Mi criado me presentó una tarjeta que decía:

TEOPOMPO FILOTEO DE BELEM

y debajo, en letras más pequeñas:

POETA ESOTÉRICO ULTRATELÚRICO

y más abajo, en letras más pequeñas todavía:

Ecce-Homo, 13, guardilla.

—Que pase, que pase—grité—ese Ecce-Homo de Belem ultratelúrico.

Y á los pocos minutos se presentó un hombre que ni pintado para representar elpresidentegraciosísimo deSu Excelencia, de Vital Aza.

Tenía un aire de familia con todos esostrovadores errantesque andan por ahí cantando la Marsellesa y enseñando los codos. Era la imagen del romanticismo, como le vestiría su enemigo el clasicismo, de buena gana. Usaba melena, la noble, la irreemplazable melena, con símplica audacia. Por toga pretexta llevaba el conocido gabán de verano,largo, gris, raído, como tenía que ser. Por caridad y buen gusto no quise mirarle las botas.

Supongo que traería pantalones, pero no conservo conciencia de su color ni corte.

De todas maneras, á las pocas palabras, aquel hombre pálido (no faltaba más) me había hecho olvidarme de todo lo material, de todo lo sensible. Había sonreído, había hecho reverencias, se había santiguado dos veces de prisa, había pasado la mano por el lomo, con cariño, á un gato de porcelana que tengo junto á mi mesa de escribir y me había hablado, sin dejarme meter baza, de Budha, de Lao-Tseu, del etíope que Renán nos describe, creo que enSan Pablo, y que va meditando el Evangelio á su manera; de Verlaine, de Caran d’Ache, de San Agustín, del gallo de Sócrates y del gallo de San Pedro...

Cuando yo iba á decirle que me mareaba, ya no estaba allí el buen hombre; pero quedaba su espíritu en forma de cuaderno verde, de unas cien hojas, doradas por el canto. Abrí y leí en la primera página:EstambresyPistilos. La letra era clara, las tes muy grandes. Dí vuelta á la hoja y leí:

DEDICATORIA

Aunque usté no lo crea,señor obispo,aunque parezco herejeme quiere Cristo.

Aunque usté no lo crea,señor obispo,aunque parezco herejeme quiere Cristo.

Aunque usté no lo crea,señor obispo,aunque parezco herejeme quiere Cristo.

Otra hoja, y leo:

PISTILOS

Soy la ameba redonda, la femenina,la de fe y esperanzas y gelatina.

Soy la ameba redonda, la femenina,la de fe y esperanzas y gelatina.

Soy la ameba redonda, la femenina,la de fe y esperanzas y gelatina.

En una nota dice: Advierto al lector idiota é indocto que no debe reirse de lo que no entienda.

Otra hoja:

ESTAMBRES

Aunque sé que estoy loco rematado,porque tal como fué todo lo cuento,hasta el mismo doctor me halla curadolas veces que no digo lo que siento.

Aunque sé que estoy loco rematado,porque tal como fué todo lo cuento,hasta el mismo doctor me halla curadolas veces que no digo lo que siento.

Aunque sé que estoy loco rematado,porque tal como fué todo lo cuento,hasta el mismo doctor me halla curadolas veces que no digo lo que siento.

PISTILOS

Cuando tengo en un sueño una esperanza,se la agradezco á Dios sin hipoteca;que es el poeta la gallina cluecaque no quiere empollar á Sancho Panza.

Cuando tengo en un sueño una esperanza,se la agradezco á Dios sin hipoteca;que es el poeta la gallina cluecaque no quiere empollar á Sancho Panza.

Cuando tengo en un sueño una esperanza,se la agradezco á Dios sin hipoteca;que es el poeta la gallina cluecaque no quiere empollar á Sancho Panza.

Otra hoja:

ESTAMBRES

Hay siempre una impostura en hablar claro;no se puede ser claro sin mentira...ve oscuro y algo raro;divaga, ama y delira...

Hay siempre una impostura en hablar claro;no se puede ser claro sin mentira...ve oscuro y algo raro;divaga, ama y delira...

Hay siempre una impostura en hablar claro;no se puede ser claro sin mentira...ve oscuro y algo raro;divaga, ama y delira...

PISTILOS

Por santa castidad, el pensamientono debe bautizar sus invenciones:son bastardas, después del nacimiento,llevando un apellido, las nociones.

Por santa castidad, el pensamientono debe bautizar sus invenciones:son bastardas, después del nacimiento,llevando un apellido, las nociones.

Por santa castidad, el pensamientono debe bautizar sus invenciones:son bastardas, después del nacimiento,llevando un apellido, las nociones.

Otra hoja:

ESTAMBRES

Era en lo oscuro: sobre mi pechosentí una mano;en las tristezas del pobre lechome visitaba Dios Soberano.Era la mano de luz; cariciade lo Infinito, callado premio,misterio—madre.—Lloro en espíritu por la deliciaque al miserable dulce bohemiole otorga el Padre.Y desde entonces, siempre en lo oscuro,siento la mano sobre mi pecho;mas su contacto va siendo duro,peso terrible me hunde en el lecho.Pero la mano, que ya es de plomo,entre dolores, sin saber cómo,siempre acaricia. La pasión fuerteque tanto oprime, siempre es delicia.¡Ya en torno mío nombran la muertelos cuchicheos de la estulticia...mientrasme arrancadel cuerpo inertemano con alas de laJusticia!

Era en lo oscuro: sobre mi pechosentí una mano;en las tristezas del pobre lechome visitaba Dios Soberano.Era la mano de luz; cariciade lo Infinito, callado premio,misterio—madre.—Lloro en espíritu por la deliciaque al miserable dulce bohemiole otorga el Padre.Y desde entonces, siempre en lo oscuro,siento la mano sobre mi pecho;mas su contacto va siendo duro,peso terrible me hunde en el lecho.Pero la mano, que ya es de plomo,entre dolores, sin saber cómo,siempre acaricia. La pasión fuerteque tanto oprime, siempre es delicia.¡Ya en torno mío nombran la muertelos cuchicheos de la estulticia...mientrasme arrancadel cuerpo inertemano con alas de laJusticia!

Era en lo oscuro: sobre mi pechosentí una mano;en las tristezas del pobre lechome visitaba Dios Soberano.

Era la mano de luz; cariciade lo Infinito, callado premio,misterio—madre.—Lloro en espíritu por la deliciaque al miserable dulce bohemiole otorga el Padre.

Y desde entonces, siempre en lo oscuro,siento la mano sobre mi pecho;mas su contacto va siendo duro,peso terrible me hunde en el lecho.

Pero la mano, que ya es de plomo,entre dolores, sin saber cómo,siempre acaricia. La pasión fuerteque tanto oprime, siempre es delicia.

¡Ya en torno mío nombran la muertelos cuchicheos de la estulticia...mientrasme arrancadel cuerpo inertemano con alas de laJusticia!

Otra hoja:

PISTILOS

Me paso toda la nochecontando miles de estrellas,y si está el cielo nubladome pongo ácantarla cuenta.Así hace el hombre en la vida,si ama á Dios y en Dios espera;goza la dicha que pasa...y pasada...cantandola recuerda.

Me paso toda la nochecontando miles de estrellas,y si está el cielo nubladome pongo ácantarla cuenta.Así hace el hombre en la vida,si ama á Dios y en Dios espera;goza la dicha que pasa...y pasada...cantandola recuerda.

Me paso toda la nochecontando miles de estrellas,y si está el cielo nubladome pongo ácantarla cuenta.Así hace el hombre en la vida,si ama á Dios y en Dios espera;goza la dicha que pasa...y pasada...cantandola recuerda.

ESTAMBRES

Ha de ser en el cielo una sorpresade los santos sin fin inocentones,ver llegar á montonesuna y otra remesade ateos, sin saberlo, santurrones.

Ha de ser en el cielo una sorpresade los santos sin fin inocentones,ver llegar á montonesuna y otra remesade ateos, sin saberlo, santurrones.

Ha de ser en el cielo una sorpresade los santos sin fin inocentones,ver llegar á montonesuna y otra remesade ateos, sin saberlo, santurrones.

PISTILOS

Cuando en el fondo del abismo fríodeja de ver á Dios el pensamiento,al ir á maldecirme por impío,la caridad, en un escalofrío,con el perdón, me vuelve el sentimientode que un ángel sonríe al lado mío.

Cuando en el fondo del abismo fríodeja de ver á Dios el pensamiento,al ir á maldecirme por impío,la caridad, en un escalofrío,con el perdón, me vuelve el sentimientode que un ángel sonríe al lado mío.

Cuando en el fondo del abismo fríodeja de ver á Dios el pensamiento,al ir á maldecirme por impío,la caridad, en un escalofrío,con el perdón, me vuelve el sentimientode que un ángel sonríe al lado mío.

CAMPOAMOR

PISTILOS

Escribe versos en laceniza;saca del polvo, de los gusanos,y de la nada, que se desliza,viento sin aire, por bosques vanosde tallos huecos, veta cañiza,saca la idea de sus cantares;médula amarga de tristes huesos;sin corazones, suspiros; besossin labios; saca los cañizaresdel esqueleto; la catadurade desnudeces de sepultura;saca del fondo de noble rimasarcasmos místicos que causan grima...Pasión perenne firma en la arenacuando á las dunas va la mar llena,y con los rayos tenues de lunarubrica pactos de la fortuna;ve del cerebro las telarañasy le enternecen las musarañasque ve la lógica de lo Infinitoen palimpsestos de lo no escrito...

Escribe versos en laceniza;saca del polvo, de los gusanos,y de la nada, que se desliza,viento sin aire, por bosques vanosde tallos huecos, veta cañiza,saca la idea de sus cantares;médula amarga de tristes huesos;sin corazones, suspiros; besossin labios; saca los cañizaresdel esqueleto; la catadurade desnudeces de sepultura;saca del fondo de noble rimasarcasmos místicos que causan grima...Pasión perenne firma en la arenacuando á las dunas va la mar llena,y con los rayos tenues de lunarubrica pactos de la fortuna;ve del cerebro las telarañasy le enternecen las musarañasque ve la lógica de lo Infinitoen palimpsestos de lo no escrito...

Escribe versos en laceniza;saca del polvo, de los gusanos,y de la nada, que se desliza,viento sin aire, por bosques vanosde tallos huecos, veta cañiza,saca la idea de sus cantares;médula amarga de tristes huesos;sin corazones, suspiros; besossin labios; saca los cañizaresdel esqueleto; la catadurade desnudeces de sepultura;saca del fondo de noble rimasarcasmos místicos que causan grima...Pasión perenne firma en la arenacuando á las dunas va la mar llena,y con los rayos tenues de lunarubrica pactos de la fortuna;ve del cerebro las telarañasy le enternecen las musarañasque ve la lógica de lo Infinitoen palimpsestos de lo no escrito...

NÚÑEZ DE ARCE

ESTAMBRES

Como Dios sacó el mundo de la nada,de allí saca también la poesía...Escribe con perfecta simetría;y así, tiene por plectro... laplomada.Todo á la ley degravedadlo fía.

Como Dios sacó el mundo de la nada,de allí saca también la poesía...Escribe con perfecta simetría;y así, tiene por plectro... laplomada.Todo á la ley degravedadlo fía.

Como Dios sacó el mundo de la nada,de allí saca también la poesía...Escribe con perfecta simetría;y así, tiene por plectro... laplomada.Todo á la ley degravedadlo fía.

Cansado de leer disparates, incoherencias, tal vez congruentes en el fondo de un cerebro enfermo, arrojé el cuaderno con tedio... y no volví á pensar en el poeta loco... hasta que en persona se me presentó al día siguiente:

—Vengo á recoger misPistilos...—me dijo, sonriendo con lástima.

—Ahí los tiene; verá usted que no se los he separado de losestambres.

Don Teopompo recogió el cuaderno, le dió un beso, hizo sobre él la señal de la cruz, y se lo metió debajo del brazo.

Y sin más, sin hablar palabra,sin preguntarme nada, hizo una reverencia y dió media vuelta.

No pude contenerme. El orgullo de aquelimbécilme sublevó; irritó mi amor propio.

—Pero hombre—exclamé—¿no venía usted á conocer mi opinión? ¿Á que le dijera?...

—¡Oh! Nada de eso. Enseño mis versos á todos los literatos vulgares que quieren recibirme. Es una oferta. Me he impuesto esa penitencia y la voy cumpliendo por el mundo adelante. Unos se burlan de mí, otros hasta me insultan; otros, los más tolerantes callan... y yo sigo. Hay que matar elhombre viejo, el de la vanidad, el delbuen éxito, el del aplauso, el que quiere ser admirado sin ser comprendido.

—Pero aunque no sea por vanidad, sino por amor á sus ideas, usted querrá hacer propaganda, fundar escuela...

—¡Ah, señor! La escuela está fundada. Es la escuela del flato. Esta poesía, con la debilidad cerebral que revela, es hija del hambre...

—De modo que usted... por dinero... ¡por mucho dinero! ¿Tal vez renunciara á la escuela, á esa poesía?...

—¡Oh, tanto dinero podía ser!

—¿Á qué llama usted mucho?

—Eso depende del momento... histórico.

—En el actual momento...

—Bastante dinero son cinco duros.

La herida fué leve; libré al arte de una escuela contagiosa, y aún hoy, por mi conciencia decrítico, ostento con orgullo la cicatriz de las 25 pesetas.


Back to IndexNext