ESCENA PRIMERAMARGARITA¡Un mes ya!... Tan largo plazopara jornada tan corta...1370La tardanza de Quevedome desconcierta y me asombra.¿Qué podría ser? El caminodesde Madrid a Lisboano es hoy seguro, y acaso...1375Vagas sospechas me acosan:vengativo el conde-duque,nunca olvida ni perdona;y si a su fin le conducen,poco los medios le importan.1380En el mundo hay asesinosque con el oro se compran...Olivares es malvado...Tal vez Quevedo a estas horas...¡Oh, Dios mío!... Dios lo sabe.1385Nunca fuí supersticiosa;pero esta idea terriblees un dogal que me ahoga.Varonil y fuerte, nuncatemblé de terror... y ahora1390al pensar en él ¡ay! tiemblocomo en el árbol la hoja...¿Qué pasa por mí?... ¡Quevedo...siempre fijo en mi memoria!¡Oh, la gratitud... sin duda!...1395No puede ser otra cosa...¡Cierto! La altiva duquesaMargarita de Saboyaque no conoció en su vidamás voluntad que la propia;1400la que nunca dominadasiempre fué dominadora,con su voluntad de hierroy su corazón de roca;esa mujer... soberana,1405con su altivez por corona,siempre es la misma, la misma...No... delante de él es otra...otra, sí.... Nadie en el mundologró lo que ese hombre logra....1410Quevedo ¡ay, Dios! me fascina....Jamás... ¿Qué digo? ¡Estoy loca!No, delante de Quevedomis mejillas se colorany mis ojos se humedecen1415y mi mente se trastorna...¡Sí... siempre al sentir sus pasostemblé!... como tiemblo ahorasin sentirlos... sin sentirlos...No... los siento en mi memoria.1420ESCENA IIMargaritayla Reina, que sale de su cámaraREINAMargarita...MARGARITA¡Oh! ¿Me buscabas?REINASí, y el hallarte tan solame sorprende. ¡Tú llorando!MARGARITA¡Cómo!REINA¡Tú que nunca lloras!MARGARITA¡Qué ilusión!... Tú lo dijiste:1425nunca del llanto las gotaspor mis mejillas corrieron.REINA¡Plegue a Dios que nunca corran!MARGARITAYo así lo espero... las lágrimassiempre son infructuosas.1430REINAEl llanto calma las penas.MARGARITAEl valor triunfa de todas.En eso mismo pensabacuando llegaste. La horade vencer a la desgracia1435se acerca para nosotras.REINALoca esperanza.MARGARITA¿Qué dices?Si hoy mismo Quevedo torna,para triunfar de Olivares,armas traerá de Lisboa.1440REINAEsas armas...MARGARITASon seguras,y han de darnos la victoria,descubriendo del ministrolas maquinaciones sordas.Bien lo sabes: Portugal,1445antes provincia española,se hizo reino independiente,siendo yo gobernadora;que no fué por culpa míabien en mis despachos consta.1450Con tiempo avisé el peligroy pedí dinero y tropas;pero sordo el conde-duquea mis peticiones todas,juzgó sueños mis temores,1455me creyó débil o loca.Pues bien, ya que la experiencia,aunque por mi mal, me abona,por las cartas de Olivares,llenas para el rey de mofa,1460sabrá el rey que ese ministrocon escándalo de Europa,necio o traidor, ha vendidoun joyel de su corona.Quevedo hallará esas cartas1465que ocultas dejé en Lisboa.¡Una sola puede darnosvenganza terrible y pronta!REINAMe haces temblar.MARGARITAEl malvado,por dar fin a sus zozobras,1470quiso asesinarme...REINA¡Cielos!...no recuerdes esa historia.MARGARITASí, y a no ser por Quevedo,que brotó de entre la sombra,el sicario de Olivares...1475REINA¿Y a qué recordarlo ahora?Vives y estás a mi lado...Ya Olivares no lo estorba...¡Oh! tal vez arrepentidoya de su acción se sonroja...1480MARGARITALe conoces mal.REINACon todo,de ello responden sus obras.El es el rey... y en palaciodesde aquella noche moras,y hace un mes que el de Olivares1485te consagra sus lisonjas,te distingue...MARGARITAY, sin embargo,en su corazón me odia.REINA¿Y cómo explicar?...MARGARITAQuevedo,al partir para Lisboa,1490enseñándole un papel,le dijo con risa irónica:«Pues con vos queda la infantaMargarita de Saboya,conmigo va este soneto1495para que de ella responda.»REINANo comprendo...MARGARITADe mi vidaél responde con la propia;tiene las manos atadas,y si, al fin, Quevedo torna,1500la ruina del favoritoserá inevitable y pronta.REINA¿Qué intentas?MARGARITASalvar a Españade un yugo que la deshonra,comprar también el castigo1505del tirano...REINASi es a costade mi eterna desventura,caro su castigo compras.MARGARITA¡Oh! ¿Qué dices?REINALa esperanzajamás al triste abandona,1510y yo en mi delirio a vecesaun espero ser dichosa.Solo hay un medio: Olivarescon intención cautelosaguarda ese escrito sangriento1515en que mi inocencia consta...Y en mí tomará venganzasi tú su rencor provocas,aniquilando ese escrito,que es ¡ay! mi esperanza sola.1520MARGARITA¡Calla, calla!REINAMargarita,tú, tan buena y generosa,no harás uso de tus armassi han de volverse en mi contra.MARGARITA¿Qué dices? España sufre...1525Dios en mis manos colocasu remedio... Antes que todoes esta nación heroica.REINA¿Y tu amor?MARGARITAEl mismo siempre.REINA¡Salva mi vida y mi honra!1530MARGARITADespués...REINA¡Ay, será muy tarde!MARGARITA(¡Gran Dios, mis fuerzas se agotan!¡No puedo más!)REINAMargarita,tú serás mi salvadora.El castigo de Olivares1535puede aplazarse y...MARGARITA¿Qué importasi en tanto ese hombre...?...¡Imposible!La corte y España todasufren su tirano yugoy sus desafueros lloran.1540REINA¡Hombre fatal!MARGARITAPor su causala España, terror de Europay del mundo en otro tiempo,duerme en el olvido ahora.Por él lloramos perdidas1545tantas conquistas gloriosas,unas al hierro entregadas,y al oro vendidas otras.Más de trescientos navíostragaron del mar las olas1550por él, y por él perdimosa Esthin, Wiranzan y Dola,y a más las Islas Terceras,y el Ducado de Borgoñay el Brasil y el Rosellón,1555y Ormuz, Pernambuco y Hoa!...Y no ha mucho Portugal,siendo yo gobernadora,por su rey al de Braganzacoronó en Villaviciosa...1560REINA¡Calla! (Mirando hacia la derecha)ESCENA IIIDichas yOlivares,Mendaña,GranayCastilla, que entran muyengolfados en su conversación por la derecha. Al verlosla Reinaseva retirando hacia su cámara acompañada deMargaritaOLIVARESSabré quién ha sido.MENDAÑA¡Mejor, morirá en la horca!REINA(Piénsalo bien.)MARGARITAHasta luego.(La Reinaentra en su cámara;Margaritala contempla con expresión de ternura)OLIVARESFué sólo un susto.GRANANo importa.MENDAÑAMejor, mejor.OLIVARESMas la infanta...1565MENDAÑA¿La infanta?... Mejor.(Todos saludan aMargarita, que va acercándose hacia ellos)OLIVARESSeñora...MARGARITAPálido estáis, Conde-duque.MENDAÑANo es para menos la cosa.MARGARITAPues ¿qué ha habido?OLIVARESNada, nada.MENDAÑA¡Un disparo a quemarropa!1570OLIVARESBien, no me ha herido.MENDAÑAMejor.MARGARITAConde-duque, estoy absorta.OLIVARESNo nos ocupemos de ello. (A los tres)Sobre asuntos de más montatengo que hablar a su alteza;1575conque... dejadnos a solas....Hasta después. (Saludándolos)(Los tres se inclinan y vanse por la derecha)MENDAÑA (marchándose)Despacitovoy a examinar ahorael estrago que las balashicieron en su carroza.1580ESCENA IVMargarita,OlivaresMARGARITAConde-duque, mal os quieren.OLIVARESVos interpretáis las cosasde una manera... Ese tirofué casualidad, señora.MARGARITA¿Eso pensáis?OLIVARES¿Quién lo duda?1585En honor a mi persona,como siempre, en las Salinashizo una salva la tropa...MARGARITASi hay plomo en los arcabuces,las salvas son peligrosas.1590OLIVARESNada temáis.MARGARITANo os convienegastar en salvas la pólvora.OLIVARESLa torpeza de un bisoñono nos debe causar zozobra.MARGARITANo; mas tened vos en cuenta1595que hay mucha gente bisoña.OLIVARESVivid tranquila: las balasno han de quemarme la ropa.Para tiros más segurospienso prevenir mi cota.1600MARGARITA¿Otros teméis, Conde-duque?OLIVARESCerteros y de arma sorda:son los tiros de la infantaMargarita de Saboya...MARGARITA¡Oh! Pues diz que ella dispara1605siempre al corazón.OLIVARESHay otrasopiniones.... Diz que apunta,y al tirar... tiembla o perdona.MARGARITAMal la conocéis.OLIVARESCon todo,un mes hace por ahora1610que a mi privanza la guerradeclaró en debida forma,y hasta el presente no he vistolas hostilidades rotas...y es que en ausencia de Marte1615duerme, sin duda, Belona.MARGARITALos plazos al fin se cumplen;las deudas al fin se cobran.OLIVARESYo, a la verdad, no comprendocómo os estáis tan ociosa.1620MARGARITAVos lo habéis dicho: le aguardo.OLIVARESYa... no os atrevéis vos sola...MARGARITA¡A todo!OLIVARES¿Pues qué os detiene?MARGARITATenéis preguntas muy hondas.OLIVARES¿Conque le aguardáis?MARGARITALe aguardo1625como el labrador la aurora.OLIVARES¿Y si acaso no volviese?MARGARITA(¡Gran Dios!)OLIVARESLa fortuna es loca,y a veces por sus caprichosel plan más hábil aborta,1630y se pierden como el humolas más diestras maniobras.MARGARITA¡La justicia triunfa siempre!OLIVARESCuando el ardid no lo estorba;bien lo sabéis.MARGARITAConde-duque,1635sé que hay puñales.OLIVARES(!Oh, llora!)MARGARITAPero sé también, y acasolo debo a vuestra persona,que una espada de buen templepara cien puñales sobra.1640OLIVARES¡Pues no aguardéis a Quevedo!MARGARITA(¡Oh, Virgen... misericordia!)ESCENA VDichos yQuevedopor la derecha y en traje de caminoQUEVEDOAquí estoy porque he venido.OLIVARES(!Oh, furor!)MARGARITA (mirando al cielo y con las manos juntas)!Gracias, Señora!OLIVARESVos, don Francisco...QUEVEDOAcabad;1645Quevedo y Villegas....OLIVARESPuescaballero santiagués...gracias...QUEVEDOAl diablo.OLIVARESEs verdad.QUEVEDOY a la cruz, y a todos pago:que si de Santiago soy1650caballero, gracias doy...OLIVARESSí, a Medina.QUEVEDONo, a Santiago.Al tornar de mi viaje,por veniros pronto a ver,no me quise detener1655ni aun para cambiar de traje.OLIVARESMucho estimo tal fineza.QUEVEDOSeñora... (Reparando enMargarita)(AOlivares)¡Pálida está!...Si un ultraje...OLIVARESElla os dirá.MARGARITAAdiós.QUEVEDOServiré a su Alteza.1660(Acompáñala hasta la puerta)MARGARITA (aparte aQuevedo)¿Y bien?QUEVEDONuestra es la jornada.MARGARITA¿Vienen los papeles?QUEVEDOSí;mas no vienen sobre mípor temor de una emboscada.MARGARITABien... La reina está mortal...1665Teme...QUEVEDOCon razón, a fe.MARGARITA!Salvadla!QUEVEDOLa salvaré.MARGARITA (después de despedirse)(Tiene un alma celestial.)ESCENA VIQuevedo,OlivaresQUEVEDO (contemplándola al partir)(¿Es mujer o es ilusión?¡Oh, por ella, con fe pía1670gota a gota verteríala sangre del corazón!)OLIVARES(¡Vive Dios que está despacio!)(Pónele la mano sobre el hombro)QUEVEDO¿Quién?...OLIVARESTan ceñudo y suspenso¿qué es lo que pensáis?QUEVEDONo pienso;1675nunca se piensa... en palacio.OLIVARESPues ¿qué hacíais de ese modo?QUEVEDORepasaba mi memoriacierta peregrina historia.OLIVARES¿De amores?QUEVEDOTiene de todo.1680OLIVARES¿Será entretenida?QUEVEDO¡Oh, mucho!¿Queréis la historia saber?OLIVARESMe será de gran placer.QUEVEDOPues escuchadme.OLIVARESOs escucho.QUEVEDOÉranse un rey muy celoso1685y una reina muy hermosa;la reina del rey esposa,y el rey... de la reina esposo.Y así unidos ante Dios,como a un árbol dos raíces,1690eran los dos muy felices,porque se amaban los dos.Pero un hombre... un favorito...que en la dicha y el podersolo ambicionaba ser...(Movimiento deOlivares)Oíd: ese hombre maldito,por influir sin rivaldel rey en el corazón,alzó de infamia un padrónentre la pareja real:1700con habilidad cruel...le hizo muy hábil su estrella...mintiendo culpas en ella,encendió celos en él.Y el rey maldijo en sus celos1705a la reina por impura,y la reina era tan puracomo un ángel de los cielos.Y desde entonces los dosno se han vuelto a unir jamás,1710y él vive... triste quizás,y ella... dudando de Dios.OLIVARESPermitidme que os ataje;porque o miente mi memoriao vos, al contar la historia,1715olvidáis un personaje.Y esa historia me contóno sé quién, cómo ni dónde,y anda en ella cierto conde...el amante.QUEVEDO¡No!OLIVARES¡Sí!QUEVEDO¡No!1720OLIVARESDe ese buen conde afirmaronque con la reina le vieronamante feliz...QUEVEDOMintieron.OLIVARESPues así me lo contaron.QUEVEDOYo os lo contaré mejor.1725OLIVARESEl conde a la reina amaba.QUEVEDOPero la reina ignorabasu desatinado amor.OLIVARES¿Y quién lo podrá probar?...QUEVEDOHay una prueba sangrienta...1730OLIVARESComo nadie la presenta...QUEVEDONo la quieren presentar.Escuchadme: el favoritoque a la reina calumnió,tal delito coronó1735con otro nuevo delito.Sabedor de la verdadel conde, sólo podíaponer en claro algún díatan cobarde iniquidad.1740Era un testigo harto fiel....Pero ya resuelto a todo,halló el favorito modopara deshacerse de él.Y al pie del alcázar real1745diz que una noche a traiciónpasó al conde el corazón...OLIVARESSí, una espada.QUEVEDO¡No, un puñal!¿Lo oís?... Para hazañas talesno presta el valor espadas...1750OLIVARESMas...QUEVEDOPara muertes compradasla traición vende puñales.OLIVARESBasta.QUEVEDOOíd: al expirarel conde escribió un papelcon sangre... Vengo por él.1755OLIVARES¡Cómo!QUEVEDOY me le vais a dar.OLIVARES¡Nunca!QUEVEDOSí, sí, por quien soy...(Saca un papel)de ella esta firma responde...OLIVARESPero...QUEVEDO¡El escrito del conde!OLIVARES (Después de un momento y señalando con timidezel papel deQuevedo)Dadme ése en cambio.QUEVEDO (Después de un movimiento de extrañeza y con tono despreciativo)Os le doy.1760OLIVARES¿Me le dais?QUEVEDOLo dije ya.OLIVARES (dirigiéndose a la izquierda)Vuelvo...QUEVEDOSin éste... lo sé...ya sin armas quedaré;mas ¿qué importa?OLIVARESBien está.(Vase)QUEVEDOEntre hacer el bien del bueno1765y el mal del malo, dudarasólo un hombre que abrigaraese corazón de cieno.ESCENA VIIQuevedo; despuésMendaña,CastillayGrana, que entran por laderecha y vuelven a salir por el fondo, izquierdaQUEVEDO¡Bravo, corazón, muy bien!Estoy contento de ti.1770(Mirando a la derecha)Mas... ¡que a punto siempre esténlos necios!... Si ahora me venno podré echarlos de mí. (Se oculta)MENDAÑA (entrando con los otros dos)Conde-duque... Pues no está.GRANASin duda en aquellas salas....1775MENDAÑAVamos a buscarle allá.CASTILLAPues con eso nos dirácómo le suenan las balas. (Vanse)QUEVEDONo me han visto. Es fuerte apuroque me hayan de perseguir1780necios siempre, y de segurocon este infame conjuro:«Quevedo, hacednos reír.»Y es, por Dios, contraste horrendoy aun viceversa nefando,1785y hasta sarcasmo estupendo,que ellos escuchen riendolo que yo digo rabiando.Tal vez, porque se desvíen,suelto un chiste insulso y frío...1790mas de gusto se deslíen,y tanto a voces se ríen,que al fin... yo también me río.Risas hay de Lucifer,risas preñadas de horror...,1795que en nuestro mezquino ser,como su llanto el placer,tiene su risa el dolor.Necios, los que abrís las bocas,abrid los ojos... quizás1800veréis que mis risas locasson de lástima no pocas,y de tedio las demás....¡No! Con su chata razónno comprenden, cosa es clara,1805que mis chistes gotas sonde la hiel del corazónque les escupo a la cara.Y jamás librarme puedode ese infernal retintín1810que ya me produce miedo:«Divertidnos vos, Quevedo.»Y hablo... y los divierto al fin.¿Qué tal? «Me divierto mucho»,dice, al divertirse, un bicho1815ya en diversiones muy ducho...Y ¡con qué temblor lo escucho!...yo que en mi vida lo he dicho....Sí... los necios de mil modosque se diviertan, discurro1820hasta por cogote y codos.Y yo al divertirse todos,siempre me canso y me aburro. (Pausa)Cansado estoy de cansarmey aburrido de aburrirme...1825¡Necios, venid a enseñarmecómo tengo de arreglarmepara saber divertirme!Y si en torno hasta el morirsólo necios me he de hallar1830y con necios sonreíry entre necios divertir,viendo a los necios bailar:padre Adán,... tu parentelamire yo en corro infinito,1835a la luz de una pajuela,bailando la tarantela...pues... ¡y el baile de San Vito!...ESCENA VIIIQuevedo,OlivaresOLIVARES (dándole un papel)Carta póstuma, Quevedo.QUEVEDO(Después de mirarla por todos lados y entregando aOlivaresel otro)Carta inédita, Olivares.1840OLIVARESPláceme, por Dios, el trueque.QUEVEDOPor Dios, que también me place.OLIVARES (leyendo)«A la infanta Margarita...»QUEVEDOLa orden era terminante...OLIVARES«darás al punto la muerte.»1845QUEVEDOSentencia que vos firmasteis.OLIVARESEs verdad. Y este soneto,como dimos en llamarle,sí, me ha puesto algunas vecesdescolorido el semblante.1850QUEVEDOPues este escrito sangriento...¡ved lo que son los contrastes!...ha de volver los coloresal puro rostro de un ángel.OLIVARES¡Soneto impío! Quevedo,1855permitidme que le rasguesin demora... No, imaginoque es más seguro quemarle.QUEVEDO¡Carta feliz! Conde-duque,permitidme que repase1860sus renglones... de la reinaquiero en la dicha gozarme.OLIVARES¿Y esperáis?QUEVEDO (con tono solemne)En este escritohoy habla al rey un cadáver...(Leyendo)«Al Rey,»... Oíd cómo escriben1865los moribundos con sangre:«Muero, es justo; la beldad«amé que en el trono vi;...«pero siempre, es la verdad,«ignoró su majestad1870«este ciego frenesí.«Jamás hablamos los dos...«¡lo jura un alma cristiana«ya en la presencia de Dios!«Muero; perdonadme vos...1875con sangre... Villamediana.»De la fe de un moribundoni el rey dudará ni nadie.OLIVARESPero vos al recibirlame parece que dudasteis...1880QUEVEDO¡De su origen, Conde-duque!Porque sois tan hábil,me asaltó al punto un recelo.OLIVARESPues me hicisteis un ultraje.¡No falsifica papeles1885la raza de los Guzmanes!QUEVEDOPero si un Guzmán se nombraconde-duque de Olivares...OLIVARES¡Nunca falsifica!QUEVEDOCierto...cartas escritas con sangre;1890y es que tal vez le repugna...OLIVARES¡Sí... envilecerse!QUEVEDOO sangrarse.OLIVARESNunca, y lo sabréis muy pronto,nunca pequé de cobarde.QUEVEDOSois audaz... y aun está en pleito1895el valor de los audaces. (Pausa)OLIVARESQuevedo, un mes hace ahora,no quisiera equivocarme,que en esta cámara misma...cierto en ésta fué...QUEVEDOAdelante.1900OLIVARESYo entonces para prenderos...QUEVEDOPues a la guardia llamasteis,que por venir a prendermetuvo después que escoltarme.OLIVARESUn soneto os salvó entonces.1905QUEVEDOSonetos de vos me salven.OLIVARESHoy os falta ya el soneto.QUEVEDOPues... me salvará un romance.(Olivaresvase por la derecha)ESCENA IXQuevedo; despuésMargarita. Al desaparecerOlivares,Quevedose dirige con rapidez a la puerta de la cámara dela ReinaQUEVEDO (llamando)Duquesa... Duquesa... quierodarle estas letras de sangre1910sin demora... Mas... Duquesa,salid. ¡Oh, dicha, ya sale!MARGARITA¿Erais vos?QUEVEDOPerdonad si anduve osado.MARGARITA¡Que eso digáis!QUEVEDOComo ofrecí, señora,sin grande desazón para el privado1915esta carta sangrienta he rescatado,y os la presento ahora.MARGARITA¡Sois el genio del bien!QUEVEDODadme otro nombre.Mezquino entre los hombres me confundo,y hombre frágil también...MARGARITASí, sois un hombre;1920habéis nacido para honrar el mundo.QUEVEDO¡Callad, por compasión!MARGARITA¡Cuánto os admiro!Alma tenéis de celestial esencia....¡Oh, bendita de Dios vuestra existenciaconsagrada!...QUEVEDOAl estudio y al retiro,1925señora, y nada más.MARGARITAY a los que gimenconsagrada también.... ¡Oh, sí, benditaun alma cual la vuestra, que se agitaen pro de la virtud y contra el crimen!(Movimiento deQuevedo)¡Y no me lo neguéis!... De la ventura1930nuncio mortal, por bien de los mortales,desterráis de las almas la amargura;y olvidado tal vez de vuestros males,vivís por dar alivio a los ajenos,y amparo a la virtud y al crimen guerra.1935¡Oh, seréis muy feliz!QUEVEDO¡Nunca! En la tierranadie es feliz, señora.MARGARITA¿Ni aun los buenos?QUEVEDO«De una madre nacimoslos que esta común aura respiramos,todos muriendo en lágrimas vivimos1940desde que en el nacer lloramos.»MARGARITATenéis harta razón; mas yo creíaque a vos el cielo con largueza os dabaventura y alegría,que a vos eterno el bien os sonreía...1945QUEVEDO¡Oh, tarde empieza el bien y pronto acaba!...MARGARITAYo pensé que el placer, libre de enojos,era en Quevedo condición precisa...QUEVEDONunca busquéis la flor en los rastrojos.MARGARITAYo vi siempre el contento en vuestros ojos,1950y en vuestros labios contemplé la risa...QUEVEDO¡Risa fatal de la tristeza loca!MARGARITA(¡Oh, qué aspecto y qué voz! Me ha enternecido.)QUEVEDOMe comprendisteis mal... (Es una roca.)MARGARITAEstáis descolorido....1955QUEVEDOTal vez....MARGARITA¡Quevedo!QUEVEDO¡Comprenderme os toca!MARGARITAMas siempre una sonrisa en esa boca...QUEVEDOY en este corazón siempre un gemido.MARGARITA(Resonaba en su voz el sentimiento.)QUEVEDO(Yo he de perder al cabo la cabeza.)1960Vuesa Alteza... tal vez...MARGARITA(Fáltame aliento.)QUEVEDODe mi loca tristezano haga caso ninguno vuesa Alteza...MARGARITADejad laaltezaahora...escusad nombres vanos...1965amiga y no señora...QUEVEDOLa carta salvadoraque puse en vuestras manosa la reina entregad... Con razón hartaserá alivio a sus penas esa carta.1970MARGARITAEs verdad.QUEVEDOAnte todo,como amigo os lo ruego,haced que al punto y de cualquier modoa las manos del rey pase este pliego.(Dala un pliego grande y sellado)MARGARITABien, bien.QUEVEDO(Me reconcilia1975con la ruin sociedad alma tan pura.)MARGARITA¿Será de Portugal?QUEVEDOEs de Sicilia.Llegado a Portugal, en derechurame encaminó a Palermo mi ventura,y ese pliego es de allí.MARGARITAVuestra tardanza1980comprendo bien ahora.¿Qué contiene este pliego?QUEVEDOUna esperanza.MARGARITAVoy a entregarle al rey.QUEVEDOGracias, señora.Y luego estad alertade la cámara real junto a la puerta.1985(EntraMargaritaen la cámara del rey)ESCENA XQuevedo; despuésOlivaresQUEVEDOY ella también, cual todos, se ha engañado,y muy feliz, cual todos, me ha creído....¡Cómo insultan mi ser desventuradolos que ciego me ven de haber lloradoy las lágrimas saben que he vertido!1990¡Ellos!... ¡Prole raquítica y liviana!...Si ojos hoy para verme no ha tenido,claros su prole los tendrá mañana.Es verdad... yo lo espero,¡vive Dios!... en el tiempo venidero1995al nombrarme las gentes,se reirán mandíbulas batientes...¡De pensarlo no más me inunde el gozo!...Sí, Quevedo, los hombres, ¡oh ventura!allá en la edad futura,2000te honrarán con chacota y alborozo;y al ver tu calavera, alegre risallamarán a su gesto, y por laureles,al son de un tamboril, después de misa,ceñirán a tu frente blanca y lisa2005corona de juglar... con cascabeles.OLIVARES (entrando por la derecha)Ya me tenéis aquí.QUEVEDOTal compañíame era inútil, a fe.OLIVARESPor vida mía,que de vos me ocupaba hace un instante.QUEVEDOGracias.OLIVARESCaprichos. Me divierte veros2010en regia majestad y aire triunfantecon escolta imperial de alabarderos...un mes hace que hicisteis esta escena,y hoy la haréis otra vez... porque es muy buena.Ya mis órdenes di...QUEVEDOSí, hablemos claros:2015para prenderme.OLIVARESPues para escoltaros.QUEVEDOTambién me escoltarán.OLIVARESDe otra manera.Hoy para honraros os saldrá al encuentrola guardia en la escalera...Y hoy no con vos la guardia se irá fuera,2020porque vos con la guardia os vendréis dentro.QUEVEDOMuy bien trazado, a fe.OLIVARESPara este lanceno tenéis un soneto...QUEVEDO¿Y quién se aflije?Al fin, y ya os lo dije,yo en cualquiera ocasión tendré un romance.2025OLIVARESEstáis loco, sin duda.¿De mí pensáis libraros? Algún díaun ilustre señor os protegía;mas ya en esta ocasión no os dará ayuda.Ese altivo Girón, a quien se nombra2030el gran duque de Osuna, ya no existe....El que grande y feliz os prestó sombra,ya murió pobre y olvidado y triste.QUEVEDO¡Respetad a los muertos!OLIVARESSus pesaresde su gloria nacieron...QUEVEDO¡Olivares!2035«Faltar pudo su patria al grande Osuna;«pero no a su defensa sus hazañas;«diéronle tumba y cárcel las Españas,«de quien él hizo esclava la fortuna.«Lloraron sus envidias una a una2040«con las propias naciones las extrañas...«Su tumba son de Flandes las campañas«y su epitafio la sangrienta luna.»OLIVARESMuy bien contáis su gloria.QUEVEDO¿Y quién la vuestra contará?OLIVARESLa historia2045repasad, buen Quevedo, y pues en Flandesa los Girones encontráis tan grandes,buscad a los Guzmanes en Tarifa,y enseñad a la genteGuzmanes y Girones frente a frente.2050QUEVEDO¡Guzmanes!... Si tan ínclitos varonescrecido hubieran con bastardos planescomo vos, que heredasteis sus blasones,frente a frente Guzmanes y Gironesno diera yo un Girón por cien Guzmanes.2055OLIVARES¡Vive Dios!QUEVEDOUn Guzmán con su heroísmonombre de Bueno conquistó en Tarifa....¿Hicierais vos lo mismo?Ese ilustre Guzmán de pecho fuerte,más fuerte que su malla,2060su cuchillo arrojó por la muralla,y a su hijo dió la muerte...¡Padre noble y leal!... ¡Mísero padre,si en el hondo porvenir leyera,la muerte a todos con sus manos diera,2065y ahogando en pos a la inocente madre,su lanzón por un báculo trocaray en un claustro muriera,y extinguida su raza, nunca hubieraun Guzmán como vos que le afrentara!2070OLIVARES¡Basta, basta!... ¿Partís?QUEVEDOSí... por no veros.OLIVARES¡Al fin logro perderos!...¡Entrasteis... no saldréis... no, por mi vida!QUEVEDOYo por la entrada buscaré salida.OLIVARES¡No! Y aunque halléis salida por la entrada2075después os prenderán por asesino...QUEVEDOLibre la puerta.OLIVARESLa hallaréis cerrada.QUEVEDOYo me abriré camino con la espada.OLIVARESDespués...QUEVEDOEl cielo me abrirá camino.(Vase)ESCENA XIOlivares, luegoMendaña,CastillayGranaOLIVARES¡Qué placer! Sin dilación2080preso le traerán aquí...Yo quiero testigos, sí,que vean su humillación.(Llamándoles)¡Mendaña, Grana! Sí, a fe.Os llamo, señores... ¡Oh!2085Él ante ellos me burló,yo ante ellos le humillaré.Ya se acercan. Mi venganzaserá solemne.MENDAÑA (entrando conGranayCastilla)Señor...OLIVARESOs hice venir...MENDAÑAMejor.2090OLIVARESPara una famosa chanza.MENDAÑA¿Una chanza?OLIVARESSí... Hará un mesque aquí con discretos modosnos burló Quevedo a todos...y yo por burlarle...MENDAÑA¡Pues!2095OLIVARESVoy a prenderle.MENDAÑAEs razón:pendiente dejó un soneto....Si hoy no lo dice, y completo,diez minutos de prisión;y eso conforme y según.2100OLIVARESOíd.... (Ruido dentro a la derecha)CAPITÁN (dentro)¡La espada!...QUEVEDO (id.)¡Oh, jamás!CAPITÁN¡Soldados, matadle!QUEVEDO (entrando espada en mano acosado por elCapitányGuardia)¡Atrás!...MENDAÑA (sujetándole la espada por detrás y riéndose)Faltan seis versos aún.(Los soldados rodean aQuevedo. ElCapitánle arranca la espada,yOlivaresle contempla con aire de triunfo.Quevedopermaneceimpasible mirando a todos lados. Rapidez)ESCENA ÚLTIMADichos yMargarita, que aparece a las hojas de la cámara del rey altiempo de prender aQuevedoOLIVARES (viéndola y con alegría)(¡Ella!... Hoy todo lo conciliapara mi triunfo el destino.)2105MARGARITA (Que al ver aQuevedoentre los guardias ha hecho un movimiento de terror)Al embajador que hoy vinode la corte de Siciliaquiere ver su majestad.OLIVARES¿Dónde está ese embajador?QUEVEDO¡Aquí, con guardia de honor!...2110OLIVARES¡Cómo!MARGARITA¡Es verdad!(Los soldados dan en tierra con el cuento de sus alabardas puestasantes en alto.Quevedopasa por entre ellos, que le dejan paso,y elCapitánle entrega la espada, rodilla en tierra)QUEVEDO (aOlivarescon sorna)Es verdad.OLIVARES(¡Mísero de mí!)QUEVEDO (aparte aOlivares)Del lancesalí con dicha completa.OLIVARES¡Sois!...QUEVEDOEmbajador-poeta,con mi credencial romance.2115(En alta voz)Paso a la cámara real.Señores... Pero es de leyque hoy el ministro del reyme acompañe. (Aparte aOlivares)Hasta el umbral.(Dirígense los dos a la cámara del rey)MENDAÑA¡Qué Quevedo y qué Olivares!...2120OLIVARESVed lo que hacéis.QUEVEDO¿Tenéis miedo?OLIVARES¿Eso imagináis, Quevedo?QUEVEDOMucho se encrespan los mares.OLIVARESSoy piloto.QUEVEDOConde-duque...dije mal... señor piloto,2125sopla furibundo el noto,y hace agua ya vuestro buque.OLIVARES(¡Oh, me hace temblar!)QUEVEDO¡Qué manostan frías!... ¡Cosa más rara!...Reíd.... Ponéis una cara...2130¿Qué dirán los cortesanos?Vedlos ya mustios y tristes...Tal vez harán ya un misteriode que os mantengáis tan serio,mientras yo os abrumo a chistes.2135Reíd, reíd.... (A todos)¡Oh, señores,su excelencia honra a mi numen!...Dice que de este cacumennunca oyó chistes mejores.Y os habéis quedado a oscuras....2140Pues ved... de risa Olivaresaun se aprieta los ijaresy va a echar las asaduras.Gracias le dije a montones;si os las cuenta bien contadas,2145ya veréis... ¡qué carcajadas!(Aparte aOlivaresal entrar)Ya veréis... ¡qué convulsiones! (Saluda y entra)MENDAÑAVa que se le lleva el aire.OLIVARES(¡Hombre infernal!... Tengo miedo....)MENDAÑA¡Qué donaire el de Quevedo!2150OLIVARESQuevedo... sí, ¡qué donaire!
Salón del Palacio del Buen Retiro. En el fondo una galería de poca altura, a la cual conduce una ancha gradería con dos ramales a derecha e izquierda. Sobre la meseta, a donde parten estas tres escaleras, se abre en el fondo una puerta de dos hojas que conduce a la antecámara y habitaciones del rey, de modo que abiertas las hojas, dejan ver un rompimiento de salones al nivel de la meseta. A la derecha en primer término puerta que guía a la parte exterior del palacio; en segundo la cámara dela Reina; a la izquierda en primer término las habitaciones deOlivares; en segundo una puerta secreta