Chapter 31

1Traducida al aleman bajo el título deDie religiösen Anschauungen der Ilocanen. Wien 1888.↑2Además de un Dios superior, llamadoBathala(acasoBonióCabunianentre los ilocanos), los filipinos adoraban en dioses secundarios que venían á ser unos patronos tutelares como los del politeismo griego.↑3Historia general de Philipinas, 1788.↑4Los PP. Buzeta y Bravo citan en suDiccionariocomo uno de los dioses filipinos áTatao. Si se han equivocado, al escribirlo, se confirma mi opinión de que el actual Katatao-an de los ilocanos, es anito antiguo.↑5Léasesangcabaguí.↑6Compáreseésto con lo que escribe Concepción delTigbalan.↑7Esta preocupación indudablemente fué añadida por los españoles á las puramente ilocanas. Hay una conseja, según la cual los Jesuitas poseen libritos milagrosos.↑8“Y además de los sacrificios ofrecían comidas á los Anitos.” Colin, pág. 63.Lavor evangélica,Madrid 1663.↑9Los tagalos ofrecen también viandas sin sal alMatandá sa punsó, viejo fabuloso que creen vive en los montones de tierra, que forma elanay.↑10Algunos de los amuletos antiguos de los filipinos, están sustituidos por el signo de la Redención.↑11Tabo: tazon de cáscara de coco.↑12Más adelante encontraremos una larga lista de supersticiones ilocanas, que pertenecen á España y Portugal.↑13Sucesos de Filipinas.Mexico 1609.↑14Esta conseja trae á las mientes á la fabulosa vieja adivina de los Iroqueses (salvajes de la América del Norte), que fué trasportada á la luna, donde está tejiendo sin cesar, hasta la eternidad.↑15Los gaddanes dan á su DiosAmanobaycomo esposa á Dalingay; las rancherías de Ilamut y los altabanes creen queBuhanes esposa del diosKabiga: y los ifugaos y muchos igorrotes, dicen que su dios Cabunian tiene cuatro hijos.↑16Historia de China, Roma 1585.↑17Buzeta y Bravo citan comoanitoá Balitok. Esta palabra significaoroen ilocano.↑18Léaseguinguinammul.↑19Léasetaguiroot.↑20Tamarindus índica.↑21Los ilocanos á la llegada de los primeros españoles tenían escritura propia.↑22En algo se parece Angng̃aló al gigante Bore de los adoradores de Odin. Los hijos de Bore arrastraron el cadáver de éste cuando murió, al medio del abismo, y de él hicieron la tierra, de su sangre el agua y el mar, las montañas sus huesos, las piedras sus dientes, su cráneo la bóveda celeste sostenida por cuatro enanos.↑23Los tagalos dicen que también hay huellas semejantes en los montes de Mariveles y S. Mateo.↑24Mova pretende que los primeros hombres se llamabanSilalaque y Sibabae; pero nos parece que esto es invención suya ó de quien le ha proporcionado la especie; dichos nombres son voces tagalas, que significanel hombreyla mugerque expresan los sexos, pero no son nombres propios.↑25Se refiere al que publiqué en 26 de Marzo de 1888 con el título deTradiciones filipinas sobre la creación del mundoen elComerciocon el pseudónimo deDeloserre.↑26El Folk-Lore Andaluz.↑27Costumbres populares andaluzas.↑28El Folk-Lore de Madrid.↑29Folk-Lore Gallego.↑30Folk-Lore de Asturias.↑31Tradiçoes populares portuguezas, de Consiglieri Pedroso.↑32Faune populaire de la France, de Rolland.↑33Credenze ed usi popolari siciliani, de Castelli.↑34Notes on the Folk-Lore of the North-Eastof Scotland, deW.Gregor.↑35Grand dictionaire encyclopédique du XIX siéclepor P. Larouse.↑36Los europeos padecen habitualmente una erupción conocida con el nombre desarpullido, que consiste en una multitud de papulillas rojas, efecto de la inflamación de los mamelones cutáneos y que produce una sensación semejante á la picadura de muchos alfileres. Los niños y las personas robustas, que sudan con más abundancia, la adquieren en todas las épocas de fuertes calores, que corresponden á los meses de marzo, abril y mayo. El sarpullido, á pesar de su molestia, es un síntoma favorable, pues se observa muchas veces como fenómeno crítico en las enfermedades, y las personas que más lo padecen, suelen ser las que gozan de mejor salud. La sarna del país y herpes son para el europeo enfermedades crónicas, cuya habitual adquisición puede atraer le consecuencias de más ó menos bulto.—A. Codorniu y Nieto, en su libroTopografía médica. Madrid 1857.↑37Especie de culebrina de poco calibre para hacer salvas.↑38El juego dekarahayconsiste en pegar á la parte carbonizada de una cacerola, monedas de plata y los que optan á sacarlas lo hacen con sus dientes sin agarrar la cacerola pendiente de una cuerda. Sus delicias se reducen a ver caras con carbon y como se escapa á lo mejor aquella.↑

1Traducida al aleman bajo el título deDie religiösen Anschauungen der Ilocanen. Wien 1888.↑2Además de un Dios superior, llamadoBathala(acasoBonióCabunianentre los ilocanos), los filipinos adoraban en dioses secundarios que venían á ser unos patronos tutelares como los del politeismo griego.↑3Historia general de Philipinas, 1788.↑4Los PP. Buzeta y Bravo citan en suDiccionariocomo uno de los dioses filipinos áTatao. Si se han equivocado, al escribirlo, se confirma mi opinión de que el actual Katatao-an de los ilocanos, es anito antiguo.↑5Léasesangcabaguí.↑6Compáreseésto con lo que escribe Concepción delTigbalan.↑7Esta preocupación indudablemente fué añadida por los españoles á las puramente ilocanas. Hay una conseja, según la cual los Jesuitas poseen libritos milagrosos.↑8“Y además de los sacrificios ofrecían comidas á los Anitos.” Colin, pág. 63.Lavor evangélica,Madrid 1663.↑9Los tagalos ofrecen también viandas sin sal alMatandá sa punsó, viejo fabuloso que creen vive en los montones de tierra, que forma elanay.↑10Algunos de los amuletos antiguos de los filipinos, están sustituidos por el signo de la Redención.↑11Tabo: tazon de cáscara de coco.↑12Más adelante encontraremos una larga lista de supersticiones ilocanas, que pertenecen á España y Portugal.↑13Sucesos de Filipinas.Mexico 1609.↑14Esta conseja trae á las mientes á la fabulosa vieja adivina de los Iroqueses (salvajes de la América del Norte), que fué trasportada á la luna, donde está tejiendo sin cesar, hasta la eternidad.↑15Los gaddanes dan á su DiosAmanobaycomo esposa á Dalingay; las rancherías de Ilamut y los altabanes creen queBuhanes esposa del diosKabiga: y los ifugaos y muchos igorrotes, dicen que su dios Cabunian tiene cuatro hijos.↑16Historia de China, Roma 1585.↑17Buzeta y Bravo citan comoanitoá Balitok. Esta palabra significaoroen ilocano.↑18Léaseguinguinammul.↑19Léasetaguiroot.↑20Tamarindus índica.↑21Los ilocanos á la llegada de los primeros españoles tenían escritura propia.↑22En algo se parece Angng̃aló al gigante Bore de los adoradores de Odin. Los hijos de Bore arrastraron el cadáver de éste cuando murió, al medio del abismo, y de él hicieron la tierra, de su sangre el agua y el mar, las montañas sus huesos, las piedras sus dientes, su cráneo la bóveda celeste sostenida por cuatro enanos.↑23Los tagalos dicen que también hay huellas semejantes en los montes de Mariveles y S. Mateo.↑24Mova pretende que los primeros hombres se llamabanSilalaque y Sibabae; pero nos parece que esto es invención suya ó de quien le ha proporcionado la especie; dichos nombres son voces tagalas, que significanel hombreyla mugerque expresan los sexos, pero no son nombres propios.↑25Se refiere al que publiqué en 26 de Marzo de 1888 con el título deTradiciones filipinas sobre la creación del mundoen elComerciocon el pseudónimo deDeloserre.↑26El Folk-Lore Andaluz.↑27Costumbres populares andaluzas.↑28El Folk-Lore de Madrid.↑29Folk-Lore Gallego.↑30Folk-Lore de Asturias.↑31Tradiçoes populares portuguezas, de Consiglieri Pedroso.↑32Faune populaire de la France, de Rolland.↑33Credenze ed usi popolari siciliani, de Castelli.↑34Notes on the Folk-Lore of the North-Eastof Scotland, deW.Gregor.↑35Grand dictionaire encyclopédique du XIX siéclepor P. Larouse.↑36Los europeos padecen habitualmente una erupción conocida con el nombre desarpullido, que consiste en una multitud de papulillas rojas, efecto de la inflamación de los mamelones cutáneos y que produce una sensación semejante á la picadura de muchos alfileres. Los niños y las personas robustas, que sudan con más abundancia, la adquieren en todas las épocas de fuertes calores, que corresponden á los meses de marzo, abril y mayo. El sarpullido, á pesar de su molestia, es un síntoma favorable, pues se observa muchas veces como fenómeno crítico en las enfermedades, y las personas que más lo padecen, suelen ser las que gozan de mejor salud. La sarna del país y herpes son para el europeo enfermedades crónicas, cuya habitual adquisición puede atraer le consecuencias de más ó menos bulto.—A. Codorniu y Nieto, en su libroTopografía médica. Madrid 1857.↑37Especie de culebrina de poco calibre para hacer salvas.↑38El juego dekarahayconsiste en pegar á la parte carbonizada de una cacerola, monedas de plata y los que optan á sacarlas lo hacen con sus dientes sin agarrar la cacerola pendiente de una cuerda. Sus delicias se reducen a ver caras con carbon y como se escapa á lo mejor aquella.↑

1Traducida al aleman bajo el título deDie religiösen Anschauungen der Ilocanen. Wien 1888.↑2Además de un Dios superior, llamadoBathala(acasoBonióCabunianentre los ilocanos), los filipinos adoraban en dioses secundarios que venían á ser unos patronos tutelares como los del politeismo griego.↑3Historia general de Philipinas, 1788.↑4Los PP. Buzeta y Bravo citan en suDiccionariocomo uno de los dioses filipinos áTatao. Si se han equivocado, al escribirlo, se confirma mi opinión de que el actual Katatao-an de los ilocanos, es anito antiguo.↑5Léasesangcabaguí.↑6Compáreseésto con lo que escribe Concepción delTigbalan.↑7Esta preocupación indudablemente fué añadida por los españoles á las puramente ilocanas. Hay una conseja, según la cual los Jesuitas poseen libritos milagrosos.↑8“Y además de los sacrificios ofrecían comidas á los Anitos.” Colin, pág. 63.Lavor evangélica,Madrid 1663.↑9Los tagalos ofrecen también viandas sin sal alMatandá sa punsó, viejo fabuloso que creen vive en los montones de tierra, que forma elanay.↑10Algunos de los amuletos antiguos de los filipinos, están sustituidos por el signo de la Redención.↑11Tabo: tazon de cáscara de coco.↑12Más adelante encontraremos una larga lista de supersticiones ilocanas, que pertenecen á España y Portugal.↑13Sucesos de Filipinas.Mexico 1609.↑14Esta conseja trae á las mientes á la fabulosa vieja adivina de los Iroqueses (salvajes de la América del Norte), que fué trasportada á la luna, donde está tejiendo sin cesar, hasta la eternidad.↑15Los gaddanes dan á su DiosAmanobaycomo esposa á Dalingay; las rancherías de Ilamut y los altabanes creen queBuhanes esposa del diosKabiga: y los ifugaos y muchos igorrotes, dicen que su dios Cabunian tiene cuatro hijos.↑16Historia de China, Roma 1585.↑17Buzeta y Bravo citan comoanitoá Balitok. Esta palabra significaoroen ilocano.↑18Léaseguinguinammul.↑19Léasetaguiroot.↑20Tamarindus índica.↑21Los ilocanos á la llegada de los primeros españoles tenían escritura propia.↑22En algo se parece Angng̃aló al gigante Bore de los adoradores de Odin. Los hijos de Bore arrastraron el cadáver de éste cuando murió, al medio del abismo, y de él hicieron la tierra, de su sangre el agua y el mar, las montañas sus huesos, las piedras sus dientes, su cráneo la bóveda celeste sostenida por cuatro enanos.↑23Los tagalos dicen que también hay huellas semejantes en los montes de Mariveles y S. Mateo.↑24Mova pretende que los primeros hombres se llamabanSilalaque y Sibabae; pero nos parece que esto es invención suya ó de quien le ha proporcionado la especie; dichos nombres son voces tagalas, que significanel hombreyla mugerque expresan los sexos, pero no son nombres propios.↑25Se refiere al que publiqué en 26 de Marzo de 1888 con el título deTradiciones filipinas sobre la creación del mundoen elComerciocon el pseudónimo deDeloserre.↑26El Folk-Lore Andaluz.↑27Costumbres populares andaluzas.↑28El Folk-Lore de Madrid.↑29Folk-Lore Gallego.↑30Folk-Lore de Asturias.↑31Tradiçoes populares portuguezas, de Consiglieri Pedroso.↑32Faune populaire de la France, de Rolland.↑33Credenze ed usi popolari siciliani, de Castelli.↑34Notes on the Folk-Lore of the North-Eastof Scotland, deW.Gregor.↑35Grand dictionaire encyclopédique du XIX siéclepor P. Larouse.↑36Los europeos padecen habitualmente una erupción conocida con el nombre desarpullido, que consiste en una multitud de papulillas rojas, efecto de la inflamación de los mamelones cutáneos y que produce una sensación semejante á la picadura de muchos alfileres. Los niños y las personas robustas, que sudan con más abundancia, la adquieren en todas las épocas de fuertes calores, que corresponden á los meses de marzo, abril y mayo. El sarpullido, á pesar de su molestia, es un síntoma favorable, pues se observa muchas veces como fenómeno crítico en las enfermedades, y las personas que más lo padecen, suelen ser las que gozan de mejor salud. La sarna del país y herpes son para el europeo enfermedades crónicas, cuya habitual adquisición puede atraer le consecuencias de más ó menos bulto.—A. Codorniu y Nieto, en su libroTopografía médica. Madrid 1857.↑37Especie de culebrina de poco calibre para hacer salvas.↑38El juego dekarahayconsiste en pegar á la parte carbonizada de una cacerola, monedas de plata y los que optan á sacarlas lo hacen con sus dientes sin agarrar la cacerola pendiente de una cuerda. Sus delicias se reducen a ver caras con carbon y como se escapa á lo mejor aquella.↑

1Traducida al aleman bajo el título deDie religiösen Anschauungen der Ilocanen. Wien 1888.↑2Además de un Dios superior, llamadoBathala(acasoBonióCabunianentre los ilocanos), los filipinos adoraban en dioses secundarios que venían á ser unos patronos tutelares como los del politeismo griego.↑3Historia general de Philipinas, 1788.↑4Los PP. Buzeta y Bravo citan en suDiccionariocomo uno de los dioses filipinos áTatao. Si se han equivocado, al escribirlo, se confirma mi opinión de que el actual Katatao-an de los ilocanos, es anito antiguo.↑5Léasesangcabaguí.↑6Compáreseésto con lo que escribe Concepción delTigbalan.↑7Esta preocupación indudablemente fué añadida por los españoles á las puramente ilocanas. Hay una conseja, según la cual los Jesuitas poseen libritos milagrosos.↑8“Y además de los sacrificios ofrecían comidas á los Anitos.” Colin, pág. 63.Lavor evangélica,Madrid 1663.↑9Los tagalos ofrecen también viandas sin sal alMatandá sa punsó, viejo fabuloso que creen vive en los montones de tierra, que forma elanay.↑10Algunos de los amuletos antiguos de los filipinos, están sustituidos por el signo de la Redención.↑11Tabo: tazon de cáscara de coco.↑12Más adelante encontraremos una larga lista de supersticiones ilocanas, que pertenecen á España y Portugal.↑13Sucesos de Filipinas.Mexico 1609.↑14Esta conseja trae á las mientes á la fabulosa vieja adivina de los Iroqueses (salvajes de la América del Norte), que fué trasportada á la luna, donde está tejiendo sin cesar, hasta la eternidad.↑15Los gaddanes dan á su DiosAmanobaycomo esposa á Dalingay; las rancherías de Ilamut y los altabanes creen queBuhanes esposa del diosKabiga: y los ifugaos y muchos igorrotes, dicen que su dios Cabunian tiene cuatro hijos.↑16Historia de China, Roma 1585.↑17Buzeta y Bravo citan comoanitoá Balitok. Esta palabra significaoroen ilocano.↑18Léaseguinguinammul.↑19Léasetaguiroot.↑20Tamarindus índica.↑21Los ilocanos á la llegada de los primeros españoles tenían escritura propia.↑22En algo se parece Angng̃aló al gigante Bore de los adoradores de Odin. Los hijos de Bore arrastraron el cadáver de éste cuando murió, al medio del abismo, y de él hicieron la tierra, de su sangre el agua y el mar, las montañas sus huesos, las piedras sus dientes, su cráneo la bóveda celeste sostenida por cuatro enanos.↑23Los tagalos dicen que también hay huellas semejantes en los montes de Mariveles y S. Mateo.↑24Mova pretende que los primeros hombres se llamabanSilalaque y Sibabae; pero nos parece que esto es invención suya ó de quien le ha proporcionado la especie; dichos nombres son voces tagalas, que significanel hombreyla mugerque expresan los sexos, pero no son nombres propios.↑25Se refiere al que publiqué en 26 de Marzo de 1888 con el título deTradiciones filipinas sobre la creación del mundoen elComerciocon el pseudónimo deDeloserre.↑26El Folk-Lore Andaluz.↑27Costumbres populares andaluzas.↑28El Folk-Lore de Madrid.↑29Folk-Lore Gallego.↑30Folk-Lore de Asturias.↑31Tradiçoes populares portuguezas, de Consiglieri Pedroso.↑32Faune populaire de la France, de Rolland.↑33Credenze ed usi popolari siciliani, de Castelli.↑34Notes on the Folk-Lore of the North-Eastof Scotland, deW.Gregor.↑35Grand dictionaire encyclopédique du XIX siéclepor P. Larouse.↑36Los europeos padecen habitualmente una erupción conocida con el nombre desarpullido, que consiste en una multitud de papulillas rojas, efecto de la inflamación de los mamelones cutáneos y que produce una sensación semejante á la picadura de muchos alfileres. Los niños y las personas robustas, que sudan con más abundancia, la adquieren en todas las épocas de fuertes calores, que corresponden á los meses de marzo, abril y mayo. El sarpullido, á pesar de su molestia, es un síntoma favorable, pues se observa muchas veces como fenómeno crítico en las enfermedades, y las personas que más lo padecen, suelen ser las que gozan de mejor salud. La sarna del país y herpes son para el europeo enfermedades crónicas, cuya habitual adquisición puede atraer le consecuencias de más ó menos bulto.—A. Codorniu y Nieto, en su libroTopografía médica. Madrid 1857.↑37Especie de culebrina de poco calibre para hacer salvas.↑38El juego dekarahayconsiste en pegar á la parte carbonizada de una cacerola, monedas de plata y los que optan á sacarlas lo hacen con sus dientes sin agarrar la cacerola pendiente de una cuerda. Sus delicias se reducen a ver caras con carbon y como se escapa á lo mejor aquella.↑

1Traducida al aleman bajo el título deDie religiösen Anschauungen der Ilocanen. Wien 1888.↑

2Además de un Dios superior, llamadoBathala(acasoBonióCabunianentre los ilocanos), los filipinos adoraban en dioses secundarios que venían á ser unos patronos tutelares como los del politeismo griego.↑

3Historia general de Philipinas, 1788.↑

4Los PP. Buzeta y Bravo citan en suDiccionariocomo uno de los dioses filipinos áTatao. Si se han equivocado, al escribirlo, se confirma mi opinión de que el actual Katatao-an de los ilocanos, es anito antiguo.↑

5Léasesangcabaguí.↑

6Compáreseésto con lo que escribe Concepción delTigbalan.↑

7Esta preocupación indudablemente fué añadida por los españoles á las puramente ilocanas. Hay una conseja, según la cual los Jesuitas poseen libritos milagrosos.↑

8“Y además de los sacrificios ofrecían comidas á los Anitos.” Colin, pág. 63.Lavor evangélica,Madrid 1663.↑

9Los tagalos ofrecen también viandas sin sal alMatandá sa punsó, viejo fabuloso que creen vive en los montones de tierra, que forma elanay.↑

10Algunos de los amuletos antiguos de los filipinos, están sustituidos por el signo de la Redención.↑

11Tabo: tazon de cáscara de coco.↑

12Más adelante encontraremos una larga lista de supersticiones ilocanas, que pertenecen á España y Portugal.↑

13Sucesos de Filipinas.Mexico 1609.↑

14Esta conseja trae á las mientes á la fabulosa vieja adivina de los Iroqueses (salvajes de la América del Norte), que fué trasportada á la luna, donde está tejiendo sin cesar, hasta la eternidad.↑

15Los gaddanes dan á su DiosAmanobaycomo esposa á Dalingay; las rancherías de Ilamut y los altabanes creen queBuhanes esposa del diosKabiga: y los ifugaos y muchos igorrotes, dicen que su dios Cabunian tiene cuatro hijos.↑

16Historia de China, Roma 1585.↑

17Buzeta y Bravo citan comoanitoá Balitok. Esta palabra significaoroen ilocano.↑

18Léaseguinguinammul.↑

19Léasetaguiroot.↑

20Tamarindus índica.↑

21Los ilocanos á la llegada de los primeros españoles tenían escritura propia.↑

22En algo se parece Angng̃aló al gigante Bore de los adoradores de Odin. Los hijos de Bore arrastraron el cadáver de éste cuando murió, al medio del abismo, y de él hicieron la tierra, de su sangre el agua y el mar, las montañas sus huesos, las piedras sus dientes, su cráneo la bóveda celeste sostenida por cuatro enanos.↑

23Los tagalos dicen que también hay huellas semejantes en los montes de Mariveles y S. Mateo.↑

24Mova pretende que los primeros hombres se llamabanSilalaque y Sibabae; pero nos parece que esto es invención suya ó de quien le ha proporcionado la especie; dichos nombres son voces tagalas, que significanel hombreyla mugerque expresan los sexos, pero no son nombres propios.↑

25Se refiere al que publiqué en 26 de Marzo de 1888 con el título deTradiciones filipinas sobre la creación del mundoen elComerciocon el pseudónimo deDeloserre.↑

26El Folk-Lore Andaluz.↑

27Costumbres populares andaluzas.↑

28El Folk-Lore de Madrid.↑

29Folk-Lore Gallego.↑

30Folk-Lore de Asturias.↑

31Tradiçoes populares portuguezas, de Consiglieri Pedroso.↑

32Faune populaire de la France, de Rolland.↑

33Credenze ed usi popolari siciliani, de Castelli.↑

34Notes on the Folk-Lore of the North-Eastof Scotland, deW.Gregor.↑

35Grand dictionaire encyclopédique du XIX siéclepor P. Larouse.↑

36Los europeos padecen habitualmente una erupción conocida con el nombre desarpullido, que consiste en una multitud de papulillas rojas, efecto de la inflamación de los mamelones cutáneos y que produce una sensación semejante á la picadura de muchos alfileres. Los niños y las personas robustas, que sudan con más abundancia, la adquieren en todas las épocas de fuertes calores, que corresponden á los meses de marzo, abril y mayo. El sarpullido, á pesar de su molestia, es un síntoma favorable, pues se observa muchas veces como fenómeno crítico en las enfermedades, y las personas que más lo padecen, suelen ser las que gozan de mejor salud. La sarna del país y herpes son para el europeo enfermedades crónicas, cuya habitual adquisición puede atraer le consecuencias de más ó menos bulto.—A. Codorniu y Nieto, en su libroTopografía médica. Madrid 1857.↑

37Especie de culebrina de poco calibre para hacer salvas.↑

38El juego dekarahayconsiste en pegar á la parte carbonizada de una cacerola, monedas de plata y los que optan á sacarlas lo hacen con sus dientes sin agarrar la cacerola pendiente de una cuerda. Sus delicias se reducen a ver caras con carbon y como se escapa á lo mejor aquella.↑


Back to IndexNext