BIBLIOTECA RENACIMIENTO
DIRECTOR: G. MARTÍNEZ SIERRA
EXTRACTO DEL CATÁLOGO
LEOPOLDO ALAS (CLARÍN)OBRAS COMPLETASI.GALDÓS3,50II.SU ÚNICO HIJO. Novela3,50S. Y J. ÁLVAREZ QUINTEROLA RIMA ETERNA3,00LA FLOR DE LA VIDA3,00PUEBLA DE LAS MUJERES3,00MALVALOCA3,50MUNDO, MUNDILLO3,50FORTUNATO2,00COMEDIAS ESCOGIDASI. LOS GALEOTES. EL PATIO. LAS FLORES3,50II. LA ZAGALA. PEPITA REYES. EL GENIO ALEGRE3,50III. LA DICHA AJENA. EL AMOR QUE PASA. LAS DE CAÍN3,50IV. LA MUSA LOCA. EL NIÑO PRODIGIO. AMORES Y AMORÍOS3,50V. Y último. LA CASA DE GARCÍA. DOÑA CLARINES. EL CENTENARIO3,50BALDOMERO ARGENTEHENRY GEORGE. Su vida y su obra3,50ARNICHES y GARCÍA ÁLVAREZGENTE MENUDA3,00AZORÍNEL POLÍTICO3,00PÍO BAROJANOVELASLA BUSCA3,50MALA HIERBA3,50AURORA ROJA3,50LA FERIA DE LOS DISCRETOS3,50PARADOX, REY3,00LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS3,00LA DAMA ERRANTE3,00LA CIUDAD DE LA NIEBLA3,00LAS TRAGEDIAS GROTESCAS3,00CÉSAR Ó NADA4,00LAS INQUIETUDES DE SHANTI ANDÍA3,50EL ÁRBOL DE LA CIENCIA3,50EL MUNDO ES ANSÍ3,50EL APRENDIZ DE CONSPIRADOR3,50LA CASA DE AIZGORRI1,00JOAQUÍN BELDALA SUEGRA DE TARQUINO. Novela 3,50 SALDO DE ALMAS. Novela 3,50 MEMORIAS DE UN SUICIDA. Novela 3,50 LA FARÁNDULA. Novela de cómicos 3,50 LA PIARA. Novela política 3,50 ALCIBÍADES-CLUB. Novela 3,00JACINTO BENAVENTEDe la Real Academia Española.OBRAS COMPLETASÁ 3,50 PESETAS TOMOCARTAS DE MUJERES.—FIGULINAS.—TEATRO FANTÁSTICO.—VILANOS.—DE SOBREMESA.TEATROI. EL NIDO AJENO. GENTE CONOCIDA. EL MARIDO DE LA TÉLLEZ. DE ALIVIO.—II. DON JUAN. LA FARÁNDULA. LA COMIDA DE LAS FIERAS. TEATRO FEMINISTA.—III. CUENTO DE AMOR. OPERACIÓN QUIRÚRGICA. DESPEDIDA CRUEL. LA GATA DE ANGORA. VIAJE DE INSTRUCCIÓN. POR LA HERIDA.—IV. MODAS. LO CURSI. SIN QUERER. SACRIFICIOS.—V. LA GOBERNADORA. EL PRIMO ROMÁN.—VI. AMOR DE AMAR. ¡LIBERTAD!. EL TREN DE LOS MARIDOS.—VII. ALMA TRIUNFANTE. EL AUTOMÓVIL. LA NOCHE DEL SÁBADO.—VIII. LOS FAVORITOS. EL HOMBRECITO. MADEMOISELLE DE BELLE ISLE. POR QUÉ SE AMA.—IX. AL NATURAL. LA CASA DE LA DICHA. EL DRAGÓN DE FUEGO.—X. RICHELIEU. LA PRINCESA BEBÉ. NO FUMADORES.—XI. ROSAS DE OTOÑO. BUENA BODA.—XII. EL SUSTO DE LA CONDESA. CUENTO INMORAL. LA SOBRESALIENTA. LOS MALHECHORES DEL BIEN.—XIII. LAS CIGARRAS HORMIGAS. MÁS FUERTE QUE EL AMOR.—XIV. MANÓN LESCAUT. LOS DUROS. ABUELA Y NIETA.—XV. LA PRINCESA SIN CORAZÓN. EL AMOR ASUSTA. LA COPA ENCANTADA. LOS OJOS DE LOS MUERTOS.—XVI. LA SONRISA DE GIOCONDA. LA HISTORIA DE OTELO. EL ÚLTIMO MINUÉ. TODOS SOMOS UNOS. LOS INTERESES CREADOS.—XVII. SEÑORA AMA. EL MARIDO DE SU VIUDA. LA FUERZA BRUTA.—XVIII. DE PEQUEÑAS CAUSAS. HACIA LA VERDAD. POR LAS NUBES. DE CERCA. ¡Á VER QUE HACE UN HOMBRE!—XIX. LA ESCUELA DE LAS PRINCESAS. LA SEÑORITA SE ABURRE. EL PRÍNCIPE QUE TODO LO APRENDIÓ EN LOS LIBROS. GANARSE LA VIDA.HENRY BERGSONTraducción de Carlos Malagarriga.LA EVOLUCIÓN CREADORA. Dos tomos7,00EMILIO BOBADILLA (FRAY CANDIL)NOVELAS EN GERMEN2,00VÓRTICE3,00GRAFÓMANOS DE AMÉRICA3,00SINTIÉNDOME VIVIR3,00VIAJANDO POR ESPAÑA3,50ADOLFO BONILLA Y J. PUJOLBachiller Alonso de San Martín.LA HOSTERÍA DE CANTILLANA. Novela.3,50MANUEL BUENOTEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO3,50CORAZÓN ADENTRO. Novela.3,00JAIME EL CONQUISTADOR. Novela.3,50ROSALÍA DE CASTROEN LAS ORILLAS DEL SAR3,50CANTARES GALLEGOS3,50FOLLAS NOVAS. Poesías gallegas3,50RICARDO J. CATARINEUEL LIBRO DE LA PRENSA. Antología3,50MADRIGALES Y ELEGÍAS3,50CURROS ENRÍQUEZAIRES D'A MIÑA TERRA. O DIVINO SAINETE. Poesías gallegas.3,00EL MAESTRE DE SANTIAGO. EL PADRE FEIJÓO. Poesías escogidas.3,00CARTAS DEL NORTE. LA CONDESITA. Poseías escogidas.3,00RUBÉN DARÍOEL CANTO ERRANTE. Poesías.3,00TODO AL VUELO3,50OBRAS ESCOGIDASI. ESTUDIO PRELIMINAR DE ANDRÉS GONZÁLEZ BLANCO3,50II. POESÍAS3,50III. PROSA3,50JOAQUÍN DICENTALOS BÁRBAROS. Novela.3,50GALERNA. Novelas.1,00CONCHA ESPINALA NIÑA DE LUZMELA. Novela.3,50DESPERTAR PARA MORIR. Novela.3,50AGUA DE NIEVE. Novela.3,50CARLOS FERNÁNDEZ SHAWLA VIDA LOCA4,00POESÍA DE LA SIERRA4,00POESÍA DEL MAR4,00EL AMOR Y MIS AMORES4,00CANCIONERO INFANTIL1,00CANCIONES DE NOCHEBUENA2,00LA PATRIA GRANDE3,00EL ALMA EN PENA3,50ANATOLE FRANCEOBRAS COMPLETASJOCASTA Ó EL GATO FLACO3,50BALTASAR3,50EL POZO DE SANTA CLARA3,50EL LIBRO DE MI AMIGO3,50EL CRIMEN DE UN ACADÉMICO3,50EL FIGÓN DE LA REINA PATOJA3,50OPINIONES DE JERÓNIMO COIGNARD3,50LA AZUCENA ROJA3,50EL OLMO DEL PASEO3,50EL MANIQUÍ DE MIMBRE3,50EL ANILLO DE AMATISTA3,50EL SEÑOR BERGERET EN PARÍS3,50HISTORIA CÓMICA3,50CHAINQUEBILLE3,50SOBRE LA PIEDRA INMACULADA3,50LA ISLA DE LOS PINGÜINOS3,50LA CAMISA3,50LOS DIOSES TIENEN SED3,50JOSÉ FRANCÉSLA GUARIDA. Novela.3,50LA DÉBIL FORTALEZA. Novela.3,50GUIGNOL3,50F. GARCÍA SANCHIZNUEVO DESCUBRIMIENTO DE CANARIAS3,00ANDRÉS GONZÁLEZ BLANCOMATILDE REY. Novela3,50EDMUNDO GONZÁLEZ BLANCOLOS GRANDES FILÓSOFOS. STRAUSS Y SU TIEMPO3,50ALFONSO HERNÁNDEZ CATÁLA JUVENTUD DE AURELIO ZALDÍVAR. Novela3,50ANTONIO DE HOYOSLA VEJEZ DE HELIOGÁBALO. Novela3,50ALBERTO INSÚANOVELASDON QUIJOTE EN LOS ALPES3,00LA MUJER FÁCIL3,50LAS NEURÓTICAS3,50LA MUJER DESCONOCIDA3,50EL DEMONIO DE LA VOLUPTUOSIDAD3,50LAS FLECHAS DEL AMOR3,50EL DESEO3,50EN TIERRA DE SANTOS1,00LA HORA TRÁGICA1,00WALDO A. INSÚALA BOCA DE LA ESFINGE3,00JUAN R. JIMÉNEZPASTORALES3,50LABERINTO3,50BALADAS DE PRIMAVERA2,00ELEGÍAS PURAS2,00ELEGÍAS INTERMEDIAS2,00ELEGÍAS LAMENTABLES2,00LA SOLEDAD SONORA3,50POEMAS MÁGICOS Y DOLIENTES3,50MELANCOLÍA3,50RICARDO LEÓNDe la Real Academia Española.OBRAS COMPLETASCASTA DE HIDALGOS. Novela3,50COMEDIA SENTIMENTAL. Novela3,50ALCALÁ DE LOS ZEGRÍES. Novela3,50LA ESCUELA DE LOS SOFISTAS3,50EL AMOR DE LOS AMORES. Novela3,50ALIVIO DE CAMINANTES. Poesías3,50LOS CENTAUROS. Novela4,00MANUEL LINARES RIVASLA RAZA3,00AIRES DE FUERA. EL ABOLENGO. MARÍA VICTORIA3,50RAFAEL LÓPEZ DE HARONOVELASSIRENA3,50ENTRE TODAS LAS MUJERES3,50POSEÍDA3,50EL PAÍS DE LOS MEDIANOS3,50LA IMPOSIBLE1,00DANIEL LÓPEZ ORENSEEL CAMINO DE LA DICHA. Novela3,50JOSÉ LÓPEZ PINILLOSDOÑA MESALINA. Novela3,50LAS ÁGUILAS (DE LA VIDA DEL TORERO). Novela3,50LA SANGRE DE CRISTO. Novela3,00LEOPOLDO LÓPEZ DE SÁACARNE DE RELIEVE. Novela3,50JOSÉ LÓPEZ SILVALA MUSA DEL ARROYO. Diálogos en verso3,50LÓPEZ SILVA Y FERNÁNDEZ SHAWSAINETES MADRILEÑOS: LA REVOLTOSA. LA CHAVALA. LAS BRAVÍAS.LOS BUENOS MOZOS3,50ANTONIO MACHADOCAMPOS DE CASTILLA. Poesías3,50MANUEL MACHADOAPOLO. Poesías con fototipias de obras maestrasde los mejores pintores3,50EL MAL POEMA. Poesías3,00EDUARDO MARQUINAOBRAS COMPLETASLAS HIJAS DEL CID. Premiada por la Real Academia Española3,50DOÑA MARÍA LA BRAVA3,50EN FLANDES SE HA PUESTO EL SOL. Premiada por la Real AcademiaEspañola3,50LA ALCAIDESA DE PASTRANA2,50EL REY TROVADOR3,50POR LOS PECADOS DEL REY3,50TIERRAS DE ESPAÑA3,50VENDIMIÓN3,50ELEGÍAS1,00G. MARTÍNEZ SIERRAEL POEMA DEL TRABAJO. DIÁLOGOS FANTÁSTICOS.FLORES DE ESCARCHA3,50SOL DE LA TARDE. Novelas3,50LA VIDA INQUIETA. Glosario espiritual3,50EL AGUA DORMIDA. Novelas3,50LA CASA DE LA PRIMAVERA. Poesías3,50TEATROTEATRO DE ENSUEÑO3,50LA SOMBRA DEL PADRE. EL AMA DE LA CASA. HECHIZO DE AMOR3,50CANCIÓN DE CUNA. LIRIO ENTRE ESPINAS. EL IDEAL3,50PRIMAVERA EN OTOÑO3,50EL POBRECITO JUAN1,50MAMÁ. EL ENAMORADO3,50MADAME PEPITA3,50ENRIQUE DE MESAFLOR PAGANA3,00ANDANZAS SERRANAS1,50AMADO NERVOSERENIDAD. Poesías3,50CONDESA DE PARDO BAZÁNOBRAS COMPLETASI.LA CUESTIÓN PALPITANTE3,00II.LA PIEDRA ANGULAR3,00III.LOS PAZOS DE ULLOA3,50IV.LA MADRE NATURALEZA. Novela3,50V.CUENTOS DE MARINEDA3,00VI.POLÉMICAS Y ESTUDIOS LITERARIOS3,00VII.INSOLACIÓN. MORRIÑA. Novelas3,50VIII.LA TRIBUNA. Novela3,00IX.DE MI TIERRA3,00X.CUENTOS NUEVOS3,50XI.DOÑA MILAGROS. Novela3,00XII.LOS POETAS ÉPICOS CRISTIANOS3,00XIII.NOVELAS EJEMPLARES3,50XIV.MEMORIAS DE UN SOLTERÓN. Novela3,00XV.EL SALUDO DE LAS BRUJAS. Novela4,50XVI.CUENTOS DE AMOR3,00XVII.CUENTOS SACRO-PROFANOS4,00XVIII.EL NIÑO DE GUZMÁN3,00XIX.AL PIE DE LA TORRE EIFFEL. POR FRANCIA Y POR ALEMANIA4,50XX.UN DESTRIPADOR DE ANTAÑO.Historias y cuentos regionales3,00XXI.CUARENTA DÍAS EN LA EXPOSICIÓN3,00XXII.UNA CRISTIANA. LA PRUEBA. Novelas5,00XXIII.EN TRANVÍA. Cuentos3,00XXIV.DE SIGLO Á SIGLO. 1899-19013,50XXV.CUENTOS DE NAVIDAD Y REYES. UENTOS DE LA PATRIA.CUENTOS ANTIGUOS3,00XXVI.POR LA EUROPA CATÓLICA3,00XXVII.SAN FRANCISCO DE ASÍS. Primera parte3,00XXVIII.SAN FRANCISCO DE ASÍS. Segunda y última parte3,00XXIX.LA QUIMERA5,00XXX.UN VIAJE DE NOVIOS. EL TESORO DE GASTÓN6,00XXXI.EL FONDO DEL ALMA3,00XXXII.RETRATOS Y APUNTES LITERARIOS4,00XXXIII.LA REVOLUCIÓN Y LA NOVELA EN RUSIA1,00XXXIV.MI ROMERÍA1,00XXXV.Teatro: VERDAD. CUESTA ABAJO. JUVENTUD. LAS RAÍCES.EL VESTIDO DE BODA. EL BECERRO DE METAL. LA SUERTE3,50XXXVI.SUD-EXPRESS. Cuentos3,50XXXVII.LA LITERATURA FRANCESA MODERNA. I. EL ROMANTICISMO4,50XXXVIII. DULCE DUEÑO. Novela3,50XXXIX.LA LITERATURA FRANCESA MODERNA. II. LA TRANSICIÓN4,50XL.BELCEBÚ. Novelas3,50XLI.LA LITERATURA FRANCESA MODERNA. III. EL NATURALISMO4,00BIBLIOTECA DE LA MUJERDirigida por la C. de Pardo Bazán.Á TRES PESETAS TOMOI. Sección religiosa: VIDA DE LA VIRGEN MARÍA, por la venerable de Ágreda.—II. Sección sociológica: LA ESCLAVITUD FEMENINA, por John Stuart Mill. Prólogo de la condesa de Pardo Bazán.—III. Sección novelesca: NOVELAS ESCOGIDAS, por doña María de Zayas.—IV. Sección biográfica: REINAR EN SECRETO, por el jesuíta P. Mercier.—V. Sección histórica: HISTORIA DE ISABEL LA CATÓLICA, por el barón de Nervo, y ELOGIO DE LA MISMA REINA, por don Diego de Clemencín.—VI. Sección pedagógica: LA INSTRUCCIÓN DE LA MUJER CRISTIANA. TRATADO DE LAS VÍRGENES, por Juan Luis Vives.—VII. Sección crítica: LA MUJER ANTE EL SOCIALISMO, por Augusto Bebel.JAIME QUIROGA PARDO BAZÁNNOTAS DE UN VIAJE POR LA ITALIA DEL NORTE3,50AVENTURAS DE UN FRANCÉS, UN ALEMÁN Y UN INGLÉS,EN EL SIGLO XIX3,50BENITO PÉREZ GALDÓSDe la Real Academia Española.EPISODIOS NACIONALESPrimera serie.TRAFALGAR.—LA CORTE DE CARLOS IV.—EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO.—BAILÉN. NAPOLEÓN EN CHAMARTÍN.—ZARAGOZA.—GERONA.—CÁDIZ.—JUAN MARTÍN EL EMPECINADO.—LA BATALLA DE LOS ARAPILES.Segunda serie.EL EQUIPAJE DEL REY JOSÉ.—MEMORIAS DE UN CORTESANO DE 1815.—LA SEGUNDA CASACA.—EL GRANDE ORIENTE.—7 DE JULIO.—LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS.—EL TERROR DE 1822.—UN VOLUNTARIO REALISTA.—LOS APOSTÓLICOS.—UN FACCIOSO MÁS Y ALGUNOS FRAILES MENOS.Tercera serie.ZUMALACÁRREGUI.—MENDIZÁBAL.—DE OÑATE Á LA GRANJA.—LUCHANA.—LA CAMPAÑA DEL MAESTRAZGO.—LA ESTAFETA ROMÁNTICA.—VERGARA.—MONTES DE OCA.—LOS AYACUCHOS.—BODAS REALES.Cuarta serie.LAS TORMENTAS DEL 48.—NARVÁEZ.—LOS DUENDES DE LA CAMARILLA.—LA REVOLUCIÓN DE JULIO.—O'DONNELL.—AITA TETTAUEN.—CARLOS VI EN LA RÁPITA.—LA VUELTA AL MUNDO EN LA «NUMANCIA».—PRIM.—LA DE LOS TRISTES DESTINOS.Última serie.ESPAÑA SIN REY.—ESPAÑA TRÁGICA.—AMADEO I.—LA PRIMERA REPÚBLICA.—DE CARTAGO Á SAGUNTO.—CÁNOVAS.Cada uno de los tomos anteriores se venden sueltos en rústica alprecio de DOS pesetas volumen.Precio de cada dos volúmenes, encuadernados en un tomo,CINCO pesetas.Se venden tapas sueltas á UNA peseta.NOVELAS Á DOS PESETAS TOMODOÑA PERFECTA.—GLORIA, primera parte.—GLORIA, segunda parte.—MARIANELA.—LA FAMILIA DE LEÓN ROCH, primera parte.—LA FAMILIA DE LEÓN ROCH, segunda parte.—LA FONTANA DE ORO.—EL AUDAZ.—LA SOMBRA.—MEMORANDA.NOVELAS Á TRES PESETAS TOMOLA DESHEREDADA, primera parte.—LA DESHEREDADA, segunda parte.—EL AMIGO MANSO.—EL DOCTOR CENTENO, primera parte.—EL DOCTOR CENTENO, segunda parte.—TORMENTO.—LA DE BRINGAS.—LO PROHIBIDO, primera parte.—LO PROHIBIDO, segunda parte.—FORTUNATA Y JACINTA, primera parte.—FORTUNATA Y JACINTA, segunda parte.—FORTUNATA Y JACINTA, tercera parte.—FORTUNATA Y JACINTA, cuarta parte.—MIAU.—LA INCÓGNITA.—REALIDAD.—ÁNGEL GUERRA, primera parte.—ÁNGEL GUERRA, segunda parte.—ÁNGEL GUERRA, tercera parte.—TRISTANA.—LA LOCA DE LA CASA.—TORQUEMADA EN LA HOGUERA.—TORQUEMADA EN LA CRUZ.—TORQUEMADA EN EL PURGATORIO.—TORQUEMADA Y SAN PEDRO.—NAZARÍN.—HALMA.—MISERICORDIA.—EL ABUELO.—CASANDRA.—EL CABALLERO ENCANTADO.COMEDIAS Y DRAMAS Á DOS PESETASREALIDAD.—LA LOCA DE LA CASA.—LA DE SAN QUINTÍN.—LOS CONDENADOS.—VOLUNTAD.—DOÑA PERFECTA.—LA FIERA.—ELECTRA.—ALMA Y VIDA.—MARIUCHA.—BÁRBARA.—AMOR Y CIENCIA.—PEDRO MINIO.RAMÓN PÉREZ DE AYALATINIEBLAS EN LAS CUMBRES. Novela3,50A. M. D. G. (La vida en los colegios de jesuítas). Novela3,50LA PATA DE LA RAPOSA. Novela3,50TROTERAS Y DANZADERAS. Novela3,50JUAN PÉREZ ZÚÑIGACUATRO CUENTOS Y UN CABO2,00HISTORIA CÓMICA DE ESPAÑA. Dos tomos5,00AMANTES CÉLEBRES. Con veinte ilustraciones en color3,50JACINTO OCTAVIO PICÓNDe la Real Academia Española.OBRAS COMPLETASI.DULCE Y SABROSA. Novela4,00II.LA HONRADA. Novela4,00III. JUANITA TENORIO. Novela4,00IV.Mujeres. Novelas3,50SALVADOR RUEDAPOESÍAS ESCOGIDAS3,50SANTIAGO RUSIÑOLTraducciones de G. Martínez Sierra.EL PUEBLO GRIS3,50UN VIAJE AL PLATA3,50LA ISLA DE LA CALMA3,50ALELUYAS DEL SEÑOR ESTEBAN3,50EL INDIANO1,00JOSÉ M. SALAVERRÍALAS SOMBRAS DE LOYOLA2,00R. SÁNCHEZ DÍAZJESÚS EN LA FÁBRICA. Novela3,50ALEJANDRO SAWAILUMINACIONES EN LA SOMBRA3,50UNAMUNO Y GANIVETEL PORVENIR DE ESPAÑA2,00FELIPE TRIGOOBRAS COMPLETASNOVELASLAS INGÉNUAS. DOS TOMOS7,00LA SED DE AMAR3,50ALMA EN LOS LABIOS3,50DEL FRÍO AL FUEGO3,50LA ALTÍSIMA3,50LA BRUTA3,50LA DE LOS OJOS COLOR DE UVA3,50SOR DEMONIO3,50EN LA CABRERA3,50CUENTOS INGÉNUOS3,00LA CLAVE3,50LAS EVAS DEL PARAÍSO3,50LAS POSADAS DEL AMOR3,50EL MÉDICO RURAL3,50LOS ABISMOS3,50EL CÍNICO3,50ASÍ PAGA EL DIABLO1,00ESTUDIOSSOCIALISMO INDIVIDUALISTA3,50EL AMOR EN LA VIDA Y EN LOS LIBROS3,50MIGUEL DE UNAMUNOMI RELIGIÓN Y OTROS ENSAYOS3,50POR TIERRAS DE PORTUGAL Y ESPAÑA3,50SOLILOQUIOS Y CONVERSACIONES3,50CONTRA ESTO Y AQUELLO3,50RAMÓN DEL VALLE INCLÁNÁGUILA DE BLASÓN3,50COFRE DE SÁNDALO3,50CUENTO DE ABRIL3,50GERIFALTES DE ANTAÑO3,50FRANCISCO VILLAESPESAEL ESPEJO ENCANTADO3,50EL ALCÁZAR DE LAS PERLAS3,50PANALES DE ORO3,50EL BALCÓN DE VERONA3,50PALABRAS ANTIGUAS3,50A. VIVERO Y A. DE LA VILLACÓMO CAE UN TRONO. La revolución en Portugal3,50EDUARDO ZAMACOISEL OTRO. Novela3,50LA OPINIÓN AJENA. Novela3,50BIBLIOTECA CLÁSICACOLECCIÓN DE 228 TOMOS, QUE SE VENDEN á 3 PESETAS CADA UNO EN RÚSTICA Y á 4 PESETAS ENCUADERNADOS EN PASTA ESPAÑOLACLÁSICOS GRIEGOSHOMERO: La Iliada (tres tomos). La Odisea (dos).—HERODOTO: Los nueve libros de la historia (dos).—PLUTARCO: Las vidas paralelas (cinco).—ARISTÓFANES: Teatro completo (tres).—ESQUILO: Teatro completo (uno).—POETAS BUCÓLICOS GRIEGOS: Demócrito, Bión y Mosco (uno).—XENOFONTE: Historia de la entrada de Cyro en Asia (uno). La ciropedia (uno). Las helénicas (uno).—LUCIANO: Obras completas (cuatro).—PÍNDARO: Odas (uno).—ARRIANO: Las expediciones de Alejandro (uno).—POETAS LÍRICOS GRIEGOS: Anacreonte, Safo, Tirteo, etc. (uno).—POLIBIO: Historia romana (tres).—PLATÓN: La república (dos).—DIÓGENES LAERCIO: Vidas de los filósofos más ilustres (dos).—MORALISTAS GRIEGOS: Marco Aurelio, Teofrasto, Epicteto, Cebes (uno).—TUCÍDIDES: Historia de la guerra del Peloponeso (dos).—JOSEFO: Guerras de los judíos (dos).—ISÓCRATES: Oraciones políticas y forenses (dos).—EURÍPIDES: obras dramáticas (tres).CLÁSICOS LATINOSVIRGILIO: La Eneida (dos tomos). Églogas y Geórgicas (uno).—CICERÓN: Obras didácticas (dos). Obras filosóficas (cuatro). Epístolas familiares (dos). Cartas políticas (dos). Vida y discursos (siete).—TÁCITO: Los anales (dos). Las historias y las costumbres de los germanos (uno).—SALUSTIO: Conjuración de Catilina. Guerra de Jugurta (uno).—CÉSAR: Los comentarios de la guerra de las Galias y de la civil (dos).—SUETONIO: Vida de los doce césares (uno).—SÉNECA: Tratados filosóficos (dos). Epístolas morales (uno).—OVIDIO: Las Heroídas (uno). Las metamorfosis (dos).—FLORO: Compendio de las hazañas romanas (uno).—QUINTILIANO: Instituciones oratorias (dos).—QUINTO CURCIO: Vida de Alejandro (dos).—ESTACIO: La Tebaida (dos).—LUCANO: La farsalia (dos).—TITO LIVIO: Décadas de la historia romana (siete).—TERTULIANO: Apología contra los gentiles en defensa de los cristianos (uno).—VARIOS: Historia Augusta (tres).—Marcial y Fedro: Epigramas y fábulas (tres).—TERENCIO: Teatro completo (uno).—APULEYO: El asno de oro (uno).—Plinio el joven y Cornelio Nepote: Panegírico de Trajano y cartas. Vidas de varones ilustres (dos).—JUVENAL y PERSIO: Sátiras (uno).—AULIO GELIO: Noches áticas (dos).—SAN AGUSTÍN: La ciudad de Dios (cuatro).—AMMIANO: Historia del imperio romano (dos).—LUCRECIO: De la naturaleza de las cosas (uno).—HORACIO: Obras completas (dos).CLÁSICOS ESPAÑOLESCERVANTES: Novelas ejemplares y Viaje del Parnaso (dos tomos). Don Quijote de la Mancha, con el comentario de Clemencín (ocho). Teatro completo (tres).—CALDERÓN: Teatro selecto (cuatro).—HURTADO DE MENDOZA: Obras en prosa (uno).—QUEVEDO: Obras satíricas y festivas (uno). Obras políticas é históricas (dos). Política de Dios (uno).—QUINTANA: Vidas de españoles célebres (dos).—Duque de Rivas: Sublevación de Nápoles (uno).—ALCALÁ GALIANO: Recuerdos de un anciano (uno).—MELO: Guerra de Cataluña (uno).—VARIOS: Antología de poetas líricos castellanos, ordenada por Menéndez y Pelayo, con estudios críticos del mismo (doce).—COLÓN: Relaciones y cartas (uno).—ROJAS: La celestina (uno).CLÁSICOS INGLESESMACAULAY: Estudios literarios (un tomo). Estudios históricos (uno). Estudios políticos (uno). Estudios biográficos (uno). Estudios críticos (uno). Estudios de política y literatura (uno). Discursos parlamentarios (uno). Vidas de políticos ingleses (uno). Historia de la revolución inglesa (cuatro). Historia del reinado de Guillermo III (seis).—MILTON: El paraíso perdido (dos).—SHAKESPEARE: Teatro selecto (ocho).CLÁSICOS ITALIANOSMANZONI: Los novios (un tomo). La moral católica (uno). Tragedias, poesías: obras varias (dos).—GUICCIARDINI: Historia de Italia (seis).—MAQUIAVELO: Obras históricas (DOS). Obras políticas (DOS).—Benvenuto Cellini: su vida, descrita por él mismo (dos).—TASSO: La Jerusalén libertada (dos).CLÁSICOS ALEMANESSCHILLER: Teatro completo (tres tomos). Poesías líricas (dos).—HEINE: Poemas y fantasías (uno). Cuadros de viaje (dos).—GOETHE: Viaje á Italia (dos). Teatro selecto (dos).—HUMBOLDT: Colón y el descubrimiento de América (dos).CLÁSICOS FRANCESESLAMARTINE: Civilizadores y conquistadores (dos tomos).—BOSSUET: Oraciones fúnebres (ocho).—MERIMÉE: Colomba (uno).CLÁSICOS SÁNSCRITOSCódigo de MANÚ (un tomo).BIBLIOTECA POPULARÁ UNA PESETA CADA TOMO EN RÚSTICA Y Á 1,50 ENCUADERNADO EN TELAI.—PÍO BAROJA: La casa de Aizgorri. Novela. II.—FELIPE TRIGO: Así paga el diablo... Novela. III.—ALBERTO INSÚA: En tierra de santos. Novela. IV.—S. y J. ÁLVAREZ QUINTERO: Drama, comedia y sainete. V.—JOAQUÍN DICENTA: Galerna. Novelas. VI.—RAFAEL LÓPEZ DE HARO: La imposible. Novela. VII.—SANTIAGO RUSIÑOL: El indiano. VIII.—E. GÓMEZ CARRILLO: El Japón heroico y galante. IX.—CONDESA DE PARDO BAZÁN: Cuentos trágicos. X.—JOSÉ FRANCÉS: La débil fortaleza. Novela. XI.—EDUARDO MARQUINA: Elegías. XII.—ALBERTO INSÚA: La hora trágica. Novela. XIII.—JACINTO BENAVENTE: La noche del sábado. Novela escénica. XIV.—PÍO BAROJA: Camino de perfección. Novela. XV.—PEDRO DE RÉPIDE: Noche perdida. Novelas.RENACIMIENTO tiene ya en su poder, para publicarlos en tomos sucesivos de la Biblioteca Popular, originales de Leopoldo Alas (Clarín), Pío Baroja, Joaquín Belda, Joaquín Dicenta, Anatole France, Antonio de Hoyos, Alberto Insúa, Eduardo Marquina, Alejandro Larrubierra, Ricardo León, R. López de Haro, J. López Pinillos, G. Martínez Sierra, Benito Pérez Galdós, Ramón Pérez de Ayala, Juan Pérez Zúñiga, Jacinto Octavio Picón, Pedro de Répide, Santiago Rusiñol, José María Salaverría, R. Sánchez Díaz, Miguel de Unamuno, Francisco Villaespesa, Eduardo Zamacois.
LEOPOLDO ALAS (CLARÍN)
OBRAS COMPLETAS
I.GALDÓS3,50II.SU ÚNICO HIJO. Novela3,50
S. Y J. ÁLVAREZ QUINTERO
LA RIMA ETERNA3,00LA FLOR DE LA VIDA3,00PUEBLA DE LAS MUJERES3,00MALVALOCA3,50MUNDO, MUNDILLO3,50FORTUNATO2,00
COMEDIAS ESCOGIDAS
I. LOS GALEOTES. EL PATIO. LAS FLORES3,50II. LA ZAGALA. PEPITA REYES. EL GENIO ALEGRE3,50III. LA DICHA AJENA. EL AMOR QUE PASA. LAS DE CAÍN3,50IV. LA MUSA LOCA. EL NIÑO PRODIGIO. AMORES Y AMORÍOS3,50V. Y último. LA CASA DE GARCÍA. DOÑA CLARINES. EL CENTENARIO3,50
BALDOMERO ARGENTE
HENRY GEORGE. Su vida y su obra3,50
ARNICHES y GARCÍA ÁLVAREZ
GENTE MENUDA3,00
AZORÍN
EL POLÍTICO3,00
PÍO BAROJA
NOVELAS
LA BUSCA3,50MALA HIERBA3,50AURORA ROJA3,50LA FERIA DE LOS DISCRETOS3,50PARADOX, REY3,00LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS3,00LA DAMA ERRANTE3,00LA CIUDAD DE LA NIEBLA3,00LAS TRAGEDIAS GROTESCAS3,00CÉSAR Ó NADA4,00LAS INQUIETUDES DE SHANTI ANDÍA3,50EL ÁRBOL DE LA CIENCIA3,50EL MUNDO ES ANSÍ3,50EL APRENDIZ DE CONSPIRADOR3,50LA CASA DE AIZGORRI1,00
JOAQUÍN BELDA
LA SUEGRA DE TARQUINO. Novela 3,50 SALDO DE ALMAS. Novela 3,50 MEMORIAS DE UN SUICIDA. Novela 3,50 LA FARÁNDULA. Novela de cómicos 3,50 LA PIARA. Novela política 3,50 ALCIBÍADES-CLUB. Novela 3,00
JACINTO BENAVENTEDe la Real Academia Española.
OBRAS COMPLETASÁ 3,50 PESETAS TOMO
CARTAS DE MUJERES.—FIGULINAS.—TEATRO FANTÁSTICO.—VILANOS.—DE SOBREMESA.
TEATRO
I. EL NIDO AJENO. GENTE CONOCIDA. EL MARIDO DE LA TÉLLEZ. DE ALIVIO.—II. DON JUAN. LA FARÁNDULA. LA COMIDA DE LAS FIERAS. TEATRO FEMINISTA.—III. CUENTO DE AMOR. OPERACIÓN QUIRÚRGICA. DESPEDIDA CRUEL. LA GATA DE ANGORA. VIAJE DE INSTRUCCIÓN. POR LA HERIDA.—IV. MODAS. LO CURSI. SIN QUERER. SACRIFICIOS.—V. LA GOBERNADORA. EL PRIMO ROMÁN.—VI. AMOR DE AMAR. ¡LIBERTAD!. EL TREN DE LOS MARIDOS.—VII. ALMA TRIUNFANTE. EL AUTOMÓVIL. LA NOCHE DEL SÁBADO.—VIII. LOS FAVORITOS. EL HOMBRECITO. MADEMOISELLE DE BELLE ISLE. POR QUÉ SE AMA.—IX. AL NATURAL. LA CASA DE LA DICHA. EL DRAGÓN DE FUEGO.—X. RICHELIEU. LA PRINCESA BEBÉ. NO FUMADORES.—XI. ROSAS DE OTOÑO. BUENA BODA.—XII. EL SUSTO DE LA CONDESA. CUENTO INMORAL. LA SOBRESALIENTA. LOS MALHECHORES DEL BIEN.—XIII. LAS CIGARRAS HORMIGAS. MÁS FUERTE QUE EL AMOR.—XIV. MANÓN LESCAUT. LOS DUROS. ABUELA Y NIETA.—XV. LA PRINCESA SIN CORAZÓN. EL AMOR ASUSTA. LA COPA ENCANTADA. LOS OJOS DE LOS MUERTOS.—XVI. LA SONRISA DE GIOCONDA. LA HISTORIA DE OTELO. EL ÚLTIMO MINUÉ. TODOS SOMOS UNOS. LOS INTERESES CREADOS.—XVII. SEÑORA AMA. EL MARIDO DE SU VIUDA. LA FUERZA BRUTA.—XVIII. DE PEQUEÑAS CAUSAS. HACIA LA VERDAD. POR LAS NUBES. DE CERCA. ¡Á VER QUE HACE UN HOMBRE!—XIX. LA ESCUELA DE LAS PRINCESAS. LA SEÑORITA SE ABURRE. EL PRÍNCIPE QUE TODO LO APRENDIÓ EN LOS LIBROS. GANARSE LA VIDA.
HENRY BERGSON
Traducción de Carlos Malagarriga.
LA EVOLUCIÓN CREADORA. Dos tomos7,00
EMILIO BOBADILLA (FRAY CANDIL)
NOVELAS EN GERMEN2,00VÓRTICE3,00GRAFÓMANOS DE AMÉRICA3,00SINTIÉNDOME VIVIR3,00VIAJANDO POR ESPAÑA3,50
ADOLFO BONILLA Y J. PUJOLBachiller Alonso de San Martín.
LA HOSTERÍA DE CANTILLANA. Novela.3,50
MANUEL BUENO
TEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO3,50CORAZÓN ADENTRO. Novela.3,00JAIME EL CONQUISTADOR. Novela.3,50
ROSALÍA DE CASTRO
EN LAS ORILLAS DEL SAR3,50CANTARES GALLEGOS3,50FOLLAS NOVAS. Poesías gallegas3,50
RICARDO J. CATARINEU
EL LIBRO DE LA PRENSA. Antología3,50MADRIGALES Y ELEGÍAS3,50
CURROS ENRÍQUEZ
AIRES D'A MIÑA TERRA. O DIVINO SAINETE. Poesías gallegas.3,00EL MAESTRE DE SANTIAGO. EL PADRE FEIJÓO. Poesías escogidas.3,00CARTAS DEL NORTE. LA CONDESITA. Poseías escogidas.3,00
RUBÉN DARÍO
EL CANTO ERRANTE. Poesías.3,00TODO AL VUELO3,50
OBRAS ESCOGIDAS
I. ESTUDIO PRELIMINAR DE ANDRÉS GONZÁLEZ BLANCO3,50II. POESÍAS3,50III. PROSA3,50
JOAQUÍN DICENTA
LOS BÁRBAROS. Novela.3,50GALERNA. Novelas.1,00
CONCHA ESPINA
LA NIÑA DE LUZMELA. Novela.3,50DESPERTAR PARA MORIR. Novela.3,50AGUA DE NIEVE. Novela.3,50
CARLOS FERNÁNDEZ SHAW
LA VIDA LOCA4,00POESÍA DE LA SIERRA4,00POESÍA DEL MAR4,00EL AMOR Y MIS AMORES4,00CANCIONERO INFANTIL1,00CANCIONES DE NOCHEBUENA2,00LA PATRIA GRANDE3,00EL ALMA EN PENA3,50
ANATOLE FRANCE
OBRAS COMPLETAS
JOCASTA Ó EL GATO FLACO3,50BALTASAR3,50EL POZO DE SANTA CLARA3,50EL LIBRO DE MI AMIGO3,50EL CRIMEN DE UN ACADÉMICO3,50EL FIGÓN DE LA REINA PATOJA3,50OPINIONES DE JERÓNIMO COIGNARD3,50LA AZUCENA ROJA3,50EL OLMO DEL PASEO3,50EL MANIQUÍ DE MIMBRE3,50EL ANILLO DE AMATISTA3,50EL SEÑOR BERGERET EN PARÍS3,50HISTORIA CÓMICA3,50CHAINQUEBILLE3,50SOBRE LA PIEDRA INMACULADA3,50LA ISLA DE LOS PINGÜINOS3,50LA CAMISA3,50LOS DIOSES TIENEN SED3,50
JOSÉ FRANCÉS
LA GUARIDA. Novela.3,50LA DÉBIL FORTALEZA. Novela.3,50GUIGNOL3,50
F. GARCÍA SANCHIZ
NUEVO DESCUBRIMIENTO DE CANARIAS3,00
ANDRÉS GONZÁLEZ BLANCO
MATILDE REY. Novela3,50
EDMUNDO GONZÁLEZ BLANCO
LOS GRANDES FILÓSOFOS. STRAUSS Y SU TIEMPO3,50
ALFONSO HERNÁNDEZ CATÁ
LA JUVENTUD DE AURELIO ZALDÍVAR. Novela3,50
ANTONIO DE HOYOS
LA VEJEZ DE HELIOGÁBALO. Novela3,50
ALBERTO INSÚA
NOVELAS
DON QUIJOTE EN LOS ALPES3,00LA MUJER FÁCIL3,50LAS NEURÓTICAS3,50LA MUJER DESCONOCIDA3,50EL DEMONIO DE LA VOLUPTUOSIDAD3,50LAS FLECHAS DEL AMOR3,50EL DESEO3,50EN TIERRA DE SANTOS1,00LA HORA TRÁGICA1,00
WALDO A. INSÚA
LA BOCA DE LA ESFINGE3,00
JUAN R. JIMÉNEZ
PASTORALES3,50LABERINTO3,50BALADAS DE PRIMAVERA2,00ELEGÍAS PURAS2,00ELEGÍAS INTERMEDIAS2,00ELEGÍAS LAMENTABLES2,00LA SOLEDAD SONORA3,50POEMAS MÁGICOS Y DOLIENTES3,50MELANCOLÍA3,50
RICARDO LEÓNDe la Real Academia Española.
OBRAS COMPLETAS
CASTA DE HIDALGOS. Novela3,50COMEDIA SENTIMENTAL. Novela3,50ALCALÁ DE LOS ZEGRÍES. Novela3,50LA ESCUELA DE LOS SOFISTAS3,50EL AMOR DE LOS AMORES. Novela3,50ALIVIO DE CAMINANTES. Poesías3,50LOS CENTAUROS. Novela4,00
MANUEL LINARES RIVAS
LA RAZA3,00AIRES DE FUERA. EL ABOLENGO. MARÍA VICTORIA3,50
RAFAEL LÓPEZ DE HARO
NOVELAS
SIRENA3,50ENTRE TODAS LAS MUJERES3,50POSEÍDA3,50EL PAÍS DE LOS MEDIANOS3,50LA IMPOSIBLE1,00
DANIEL LÓPEZ ORENSE
EL CAMINO DE LA DICHA. Novela3,50
JOSÉ LÓPEZ PINILLOS
DOÑA MESALINA. Novela3,50LAS ÁGUILAS (DE LA VIDA DEL TORERO). Novela3,50LA SANGRE DE CRISTO. Novela3,00
LEOPOLDO LÓPEZ DE SÁA
CARNE DE RELIEVE. Novela3,50
JOSÉ LÓPEZ SILVA
LA MUSA DEL ARROYO. Diálogos en verso3,50
LÓPEZ SILVA Y FERNÁNDEZ SHAW
SAINETES MADRILEÑOS: LA REVOLTOSA. LA CHAVALA. LAS BRAVÍAS.LOS BUENOS MOZOS3,50
ANTONIO MACHADO
CAMPOS DE CASTILLA. Poesías3,50
MANUEL MACHADO
APOLO. Poesías con fototipias de obras maestrasde los mejores pintores3,50EL MAL POEMA. Poesías3,00
EDUARDO MARQUINA
OBRAS COMPLETAS
LAS HIJAS DEL CID. Premiada por la Real Academia Española3,50DOÑA MARÍA LA BRAVA3,50EN FLANDES SE HA PUESTO EL SOL. Premiada por la Real AcademiaEspañola3,50LA ALCAIDESA DE PASTRANA2,50EL REY TROVADOR3,50POR LOS PECADOS DEL REY3,50TIERRAS DE ESPAÑA3,50VENDIMIÓN3,50ELEGÍAS1,00
G. MARTÍNEZ SIERRA
EL POEMA DEL TRABAJO. DIÁLOGOS FANTÁSTICOS.FLORES DE ESCARCHA3,50SOL DE LA TARDE. Novelas3,50LA VIDA INQUIETA. Glosario espiritual3,50EL AGUA DORMIDA. Novelas3,50LA CASA DE LA PRIMAVERA. Poesías3,50
TEATRO
TEATRO DE ENSUEÑO3,50LA SOMBRA DEL PADRE. EL AMA DE LA CASA. HECHIZO DE AMOR3,50CANCIÓN DE CUNA. LIRIO ENTRE ESPINAS. EL IDEAL3,50PRIMAVERA EN OTOÑO3,50EL POBRECITO JUAN1,50MAMÁ. EL ENAMORADO3,50MADAME PEPITA3,50
ENRIQUE DE MESA
FLOR PAGANA3,00ANDANZAS SERRANAS1,50
AMADO NERVO
SERENIDAD. Poesías3,50
CONDESA DE PARDO BAZÁN
OBRAS COMPLETAS
I.LA CUESTIÓN PALPITANTE3,00II.LA PIEDRA ANGULAR3,00III.LOS PAZOS DE ULLOA3,50IV.LA MADRE NATURALEZA. Novela3,50V.CUENTOS DE MARINEDA3,00VI.POLÉMICAS Y ESTUDIOS LITERARIOS3,00VII.INSOLACIÓN. MORRIÑA. Novelas3,50VIII.LA TRIBUNA. Novela3,00IX.DE MI TIERRA3,00X.CUENTOS NUEVOS3,50XI.DOÑA MILAGROS. Novela3,00XII.LOS POETAS ÉPICOS CRISTIANOS3,00XIII.NOVELAS EJEMPLARES3,50XIV.MEMORIAS DE UN SOLTERÓN. Novela3,00XV.EL SALUDO DE LAS BRUJAS. Novela4,50XVI.CUENTOS DE AMOR3,00XVII.CUENTOS SACRO-PROFANOS4,00XVIII.EL NIÑO DE GUZMÁN3,00XIX.AL PIE DE LA TORRE EIFFEL. POR FRANCIA Y POR ALEMANIA4,50XX.UN DESTRIPADOR DE ANTAÑO.Historias y cuentos regionales3,00XXI.CUARENTA DÍAS EN LA EXPOSICIÓN3,00XXII.UNA CRISTIANA. LA PRUEBA. Novelas5,00XXIII.EN TRANVÍA. Cuentos3,00XXIV.DE SIGLO Á SIGLO. 1899-19013,50XXV.CUENTOS DE NAVIDAD Y REYES. UENTOS DE LA PATRIA.CUENTOS ANTIGUOS3,00XXVI.POR LA EUROPA CATÓLICA3,00XXVII.SAN FRANCISCO DE ASÍS. Primera parte3,00XXVIII.SAN FRANCISCO DE ASÍS. Segunda y última parte3,00XXIX.LA QUIMERA5,00XXX.UN VIAJE DE NOVIOS. EL TESORO DE GASTÓN6,00XXXI.EL FONDO DEL ALMA3,00XXXII.RETRATOS Y APUNTES LITERARIOS4,00XXXIII.LA REVOLUCIÓN Y LA NOVELA EN RUSIA1,00XXXIV.MI ROMERÍA1,00XXXV.Teatro: VERDAD. CUESTA ABAJO. JUVENTUD. LAS RAÍCES.EL VESTIDO DE BODA. EL BECERRO DE METAL. LA SUERTE3,50XXXVI.SUD-EXPRESS. Cuentos3,50XXXVII.LA LITERATURA FRANCESA MODERNA. I. EL ROMANTICISMO4,50XXXVIII. DULCE DUEÑO. Novela3,50XXXIX.LA LITERATURA FRANCESA MODERNA. II. LA TRANSICIÓN4,50XL.BELCEBÚ. Novelas3,50XLI.LA LITERATURA FRANCESA MODERNA. III. EL NATURALISMO4,00
BIBLIOTECA DE LA MUJERDirigida por la C. de Pardo Bazán.
Á TRES PESETAS TOMO
I. Sección religiosa: VIDA DE LA VIRGEN MARÍA, por la venerable de Ágreda.—II. Sección sociológica: LA ESCLAVITUD FEMENINA, por John Stuart Mill. Prólogo de la condesa de Pardo Bazán.—III. Sección novelesca: NOVELAS ESCOGIDAS, por doña María de Zayas.—IV. Sección biográfica: REINAR EN SECRETO, por el jesuíta P. Mercier.—V. Sección histórica: HISTORIA DE ISABEL LA CATÓLICA, por el barón de Nervo, y ELOGIO DE LA MISMA REINA, por don Diego de Clemencín.—VI. Sección pedagógica: LA INSTRUCCIÓN DE LA MUJER CRISTIANA. TRATADO DE LAS VÍRGENES, por Juan Luis Vives.—VII. Sección crítica: LA MUJER ANTE EL SOCIALISMO, por Augusto Bebel.
JAIME QUIROGA PARDO BAZÁN
NOTAS DE UN VIAJE POR LA ITALIA DEL NORTE3,50AVENTURAS DE UN FRANCÉS, UN ALEMÁN Y UN INGLÉS,EN EL SIGLO XIX3,50
BENITO PÉREZ GALDÓSDe la Real Academia Española.
EPISODIOS NACIONALES
Primera serie.
TRAFALGAR.—LA CORTE DE CARLOS IV.—EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO.—BAILÉN. NAPOLEÓN EN CHAMARTÍN.—ZARAGOZA.—GERONA.—CÁDIZ.—JUAN MARTÍN EL EMPECINADO.—LA BATALLA DE LOS ARAPILES.
Segunda serie.
EL EQUIPAJE DEL REY JOSÉ.—MEMORIAS DE UN CORTESANO DE 1815.—LA SEGUNDA CASACA.—EL GRANDE ORIENTE.—7 DE JULIO.—LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS.—EL TERROR DE 1822.—UN VOLUNTARIO REALISTA.—LOS APOSTÓLICOS.—UN FACCIOSO MÁS Y ALGUNOS FRAILES MENOS.
Tercera serie.
ZUMALACÁRREGUI.—MENDIZÁBAL.—DE OÑATE Á LA GRANJA.—LUCHANA.—LA CAMPAÑA DEL MAESTRAZGO.—LA ESTAFETA ROMÁNTICA.—VERGARA.—MONTES DE OCA.—LOS AYACUCHOS.—BODAS REALES.
Cuarta serie.
LAS TORMENTAS DEL 48.—NARVÁEZ.—LOS DUENDES DE LA CAMARILLA.—LA REVOLUCIÓN DE JULIO.—O'DONNELL.—AITA TETTAUEN.—CARLOS VI EN LA RÁPITA.—LA VUELTA AL MUNDO EN LA «NUMANCIA».—PRIM.—LA DE LOS TRISTES DESTINOS.
Última serie.
ESPAÑA SIN REY.—ESPAÑA TRÁGICA.—AMADEO I.—LA PRIMERA REPÚBLICA.—DE CARTAGO Á SAGUNTO.—CÁNOVAS.
Cada uno de los tomos anteriores se venden sueltos en rústica alprecio de DOS pesetas volumen.
Precio de cada dos volúmenes, encuadernados en un tomo,CINCO pesetas.
Se venden tapas sueltas á UNA peseta.
NOVELAS Á DOS PESETAS TOMO
DOÑA PERFECTA.—GLORIA, primera parte.—GLORIA, segunda parte.—MARIANELA.—LA FAMILIA DE LEÓN ROCH, primera parte.—LA FAMILIA DE LEÓN ROCH, segunda parte.—LA FONTANA DE ORO.—EL AUDAZ.—LA SOMBRA.—MEMORANDA.
NOVELAS Á TRES PESETAS TOMO
LA DESHEREDADA, primera parte.—LA DESHEREDADA, segunda parte.—EL AMIGO MANSO.—EL DOCTOR CENTENO, primera parte.—EL DOCTOR CENTENO, segunda parte.—TORMENTO.—LA DE BRINGAS.—LO PROHIBIDO, primera parte.—LO PROHIBIDO, segunda parte.—FORTUNATA Y JACINTA, primera parte.—FORTUNATA Y JACINTA, segunda parte.—FORTUNATA Y JACINTA, tercera parte.—FORTUNATA Y JACINTA, cuarta parte.—MIAU.—LA INCÓGNITA.—REALIDAD.—ÁNGEL GUERRA, primera parte.—ÁNGEL GUERRA, segunda parte.—ÁNGEL GUERRA, tercera parte.—TRISTANA.—LA LOCA DE LA CASA.—TORQUEMADA EN LA HOGUERA.—TORQUEMADA EN LA CRUZ.—TORQUEMADA EN EL PURGATORIO.—TORQUEMADA Y SAN PEDRO.—NAZARÍN.—HALMA.—MISERICORDIA.—EL ABUELO.—CASANDRA.—EL CABALLERO ENCANTADO.
COMEDIAS Y DRAMAS Á DOS PESETAS
REALIDAD.—LA LOCA DE LA CASA.—LA DE SAN QUINTÍN.—LOS CONDENADOS.—VOLUNTAD.—DOÑA PERFECTA.—LA FIERA.—ELECTRA.—ALMA Y VIDA.—MARIUCHA.—BÁRBARA.—AMOR Y CIENCIA.—PEDRO MINIO.
RAMÓN PÉREZ DE AYALA
TINIEBLAS EN LAS CUMBRES. Novela3,50A. M. D. G. (La vida en los colegios de jesuítas). Novela3,50LA PATA DE LA RAPOSA. Novela3,50TROTERAS Y DANZADERAS. Novela3,50
JUAN PÉREZ ZÚÑIGA
CUATRO CUENTOS Y UN CABO2,00HISTORIA CÓMICA DE ESPAÑA. Dos tomos5,00AMANTES CÉLEBRES. Con veinte ilustraciones en color3,50
JACINTO OCTAVIO PICÓNDe la Real Academia Española.
OBRAS COMPLETAS
I.DULCE Y SABROSA. Novela4,00II.LA HONRADA. Novela4,00III. JUANITA TENORIO. Novela4,00IV.Mujeres. Novelas3,50
SALVADOR RUEDA
POESÍAS ESCOGIDAS3,50
SANTIAGO RUSIÑOL
Traducciones de G. Martínez Sierra.
EL PUEBLO GRIS3,50UN VIAJE AL PLATA3,50LA ISLA DE LA CALMA3,50ALELUYAS DEL SEÑOR ESTEBAN3,50EL INDIANO1,00
JOSÉ M. SALAVERRÍA
LAS SOMBRAS DE LOYOLA2,00
R. SÁNCHEZ DÍAZ
JESÚS EN LA FÁBRICA. Novela3,50
ALEJANDRO SAWA
ILUMINACIONES EN LA SOMBRA3,50
UNAMUNO Y GANIVET
EL PORVENIR DE ESPAÑA2,00
FELIPE TRIGO
OBRAS COMPLETAS
NOVELAS
LAS INGÉNUAS. DOS TOMOS7,00LA SED DE AMAR3,50ALMA EN LOS LABIOS3,50DEL FRÍO AL FUEGO3,50LA ALTÍSIMA3,50LA BRUTA3,50LA DE LOS OJOS COLOR DE UVA3,50SOR DEMONIO3,50EN LA CABRERA3,50CUENTOS INGÉNUOS3,00LA CLAVE3,50LAS EVAS DEL PARAÍSO3,50LAS POSADAS DEL AMOR3,50EL MÉDICO RURAL3,50LOS ABISMOS3,50EL CÍNICO3,50ASÍ PAGA EL DIABLO1,00
ESTUDIOS
SOCIALISMO INDIVIDUALISTA3,50EL AMOR EN LA VIDA Y EN LOS LIBROS3,50
MIGUEL DE UNAMUNO
MI RELIGIÓN Y OTROS ENSAYOS3,50POR TIERRAS DE PORTUGAL Y ESPAÑA3,50SOLILOQUIOS Y CONVERSACIONES3,50CONTRA ESTO Y AQUELLO3,50
RAMÓN DEL VALLE INCLÁN
ÁGUILA DE BLASÓN3,50COFRE DE SÁNDALO3,50CUENTO DE ABRIL3,50GERIFALTES DE ANTAÑO3,50
FRANCISCO VILLAESPESA
EL ESPEJO ENCANTADO3,50EL ALCÁZAR DE LAS PERLAS3,50PANALES DE ORO3,50EL BALCÓN DE VERONA3,50PALABRAS ANTIGUAS3,50
A. VIVERO Y A. DE LA VILLA
CÓMO CAE UN TRONO. La revolución en Portugal3,50
EDUARDO ZAMACOIS
EL OTRO. Novela3,50LA OPINIÓN AJENA. Novela3,50
BIBLIOTECA CLÁSICA
COLECCIÓN DE 228 TOMOS, QUE SE VENDEN á 3 PESETAS CADA UNO EN RÚSTICA Y á 4 PESETAS ENCUADERNADOS EN PASTA ESPAÑOLA
CLÁSICOS GRIEGOS
HOMERO: La Iliada (tres tomos). La Odisea (dos).—HERODOTO: Los nueve libros de la historia (dos).—PLUTARCO: Las vidas paralelas (cinco).—ARISTÓFANES: Teatro completo (tres).—ESQUILO: Teatro completo (uno).—POETAS BUCÓLICOS GRIEGOS: Demócrito, Bión y Mosco (uno).—XENOFONTE: Historia de la entrada de Cyro en Asia (uno). La ciropedia (uno). Las helénicas (uno).—LUCIANO: Obras completas (cuatro).—PÍNDARO: Odas (uno).—ARRIANO: Las expediciones de Alejandro (uno).—POETAS LÍRICOS GRIEGOS: Anacreonte, Safo, Tirteo, etc. (uno).—POLIBIO: Historia romana (tres).—PLATÓN: La república (dos).—DIÓGENES LAERCIO: Vidas de los filósofos más ilustres (dos).—MORALISTAS GRIEGOS: Marco Aurelio, Teofrasto, Epicteto, Cebes (uno).—TUCÍDIDES: Historia de la guerra del Peloponeso (dos).—JOSEFO: Guerras de los judíos (dos).—ISÓCRATES: Oraciones políticas y forenses (dos).—EURÍPIDES: obras dramáticas (tres).
CLÁSICOS LATINOS
VIRGILIO: La Eneida (dos tomos). Églogas y Geórgicas (uno).—CICERÓN: Obras didácticas (dos). Obras filosóficas (cuatro). Epístolas familiares (dos). Cartas políticas (dos). Vida y discursos (siete).—TÁCITO: Los anales (dos). Las historias y las costumbres de los germanos (uno).—SALUSTIO: Conjuración de Catilina. Guerra de Jugurta (uno).—CÉSAR: Los comentarios de la guerra de las Galias y de la civil (dos).—SUETONIO: Vida de los doce césares (uno).—SÉNECA: Tratados filosóficos (dos). Epístolas morales (uno).—OVIDIO: Las Heroídas (uno). Las metamorfosis (dos).—FLORO: Compendio de las hazañas romanas (uno).—QUINTILIANO: Instituciones oratorias (dos).—QUINTO CURCIO: Vida de Alejandro (dos).—ESTACIO: La Tebaida (dos).—LUCANO: La farsalia (dos).—TITO LIVIO: Décadas de la historia romana (siete).—TERTULIANO: Apología contra los gentiles en defensa de los cristianos (uno).—VARIOS: Historia Augusta (tres).—Marcial y Fedro: Epigramas y fábulas (tres).—TERENCIO: Teatro completo (uno).—APULEYO: El asno de oro (uno).—Plinio el joven y Cornelio Nepote: Panegírico de Trajano y cartas. Vidas de varones ilustres (dos).—JUVENAL y PERSIO: Sátiras (uno).—AULIO GELIO: Noches áticas (dos).—SAN AGUSTÍN: La ciudad de Dios (cuatro).—AMMIANO: Historia del imperio romano (dos).—LUCRECIO: De la naturaleza de las cosas (uno).—HORACIO: Obras completas (dos).
CLÁSICOS ESPAÑOLES
CERVANTES: Novelas ejemplares y Viaje del Parnaso (dos tomos). Don Quijote de la Mancha, con el comentario de Clemencín (ocho). Teatro completo (tres).—CALDERÓN: Teatro selecto (cuatro).—HURTADO DE MENDOZA: Obras en prosa (uno).—QUEVEDO: Obras satíricas y festivas (uno). Obras políticas é históricas (dos). Política de Dios (uno).—QUINTANA: Vidas de españoles célebres (dos).—Duque de Rivas: Sublevación de Nápoles (uno).—ALCALÁ GALIANO: Recuerdos de un anciano (uno).—MELO: Guerra de Cataluña (uno).—VARIOS: Antología de poetas líricos castellanos, ordenada por Menéndez y Pelayo, con estudios críticos del mismo (doce).—COLÓN: Relaciones y cartas (uno).—ROJAS: La celestina (uno).
CLÁSICOS INGLESES
MACAULAY: Estudios literarios (un tomo). Estudios históricos (uno). Estudios políticos (uno). Estudios biográficos (uno). Estudios críticos (uno). Estudios de política y literatura (uno). Discursos parlamentarios (uno). Vidas de políticos ingleses (uno). Historia de la revolución inglesa (cuatro). Historia del reinado de Guillermo III (seis).—MILTON: El paraíso perdido (dos).—SHAKESPEARE: Teatro selecto (ocho).
CLÁSICOS ITALIANOS
MANZONI: Los novios (un tomo). La moral católica (uno). Tragedias, poesías: obras varias (dos).—GUICCIARDINI: Historia de Italia (seis).—MAQUIAVELO: Obras históricas (DOS). Obras políticas (DOS).—Benvenuto Cellini: su vida, descrita por él mismo (dos).—TASSO: La Jerusalén libertada (dos).
CLÁSICOS ALEMANES
SCHILLER: Teatro completo (tres tomos). Poesías líricas (dos).—HEINE: Poemas y fantasías (uno). Cuadros de viaje (dos).—GOETHE: Viaje á Italia (dos). Teatro selecto (dos).—HUMBOLDT: Colón y el descubrimiento de América (dos).
CLÁSICOS FRANCESES
LAMARTINE: Civilizadores y conquistadores (dos tomos).—BOSSUET: Oraciones fúnebres (ocho).—MERIMÉE: Colomba (uno).
CLÁSICOS SÁNSCRITOS
Código de MANÚ (un tomo).
BIBLIOTECA POPULAR
Á UNA PESETA CADA TOMO EN RÚSTICA Y Á 1,50 ENCUADERNADO EN TELA
I.—PÍO BAROJA: La casa de Aizgorri. Novela. II.—FELIPE TRIGO: Así paga el diablo... Novela. III.—ALBERTO INSÚA: En tierra de santos. Novela. IV.—S. y J. ÁLVAREZ QUINTERO: Drama, comedia y sainete. V.—JOAQUÍN DICENTA: Galerna. Novelas. VI.—RAFAEL LÓPEZ DE HARO: La imposible. Novela. VII.—SANTIAGO RUSIÑOL: El indiano. VIII.—E. GÓMEZ CARRILLO: El Japón heroico y galante. IX.—CONDESA DE PARDO BAZÁN: Cuentos trágicos. X.—JOSÉ FRANCÉS: La débil fortaleza. Novela. XI.—EDUARDO MARQUINA: Elegías. XII.—ALBERTO INSÚA: La hora trágica. Novela. XIII.—JACINTO BENAVENTE: La noche del sábado. Novela escénica. XIV.—PÍO BAROJA: Camino de perfección. Novela. XV.—PEDRO DE RÉPIDE: Noche perdida. Novelas.
RENACIMIENTO tiene ya en su poder, para publicarlos en tomos sucesivos de la Biblioteca Popular, originales de Leopoldo Alas (Clarín), Pío Baroja, Joaquín Belda, Joaquín Dicenta, Anatole France, Antonio de Hoyos, Alberto Insúa, Eduardo Marquina, Alejandro Larrubierra, Ricardo León, R. López de Haro, J. López Pinillos, G. Martínez Sierra, Benito Pérez Galdós, Ramón Pérez de Ayala, Juan Pérez Zúñiga, Jacinto Octavio Picón, Pedro de Répide, Santiago Rusiñol, José María Salaverría, R. Sánchez Díaz, Miguel de Unamuno, Francisco Villaespesa, Eduardo Zamacois.