EJEMPLO XXXVIIDe la respuesta que dió el conde Ferrant Gonsales a sus gentes después que hobo vencido la batalla de Facinas.
De la respuesta que dió el conde Ferrant Gonsales a sus gentes después que hobo vencido la batalla de Facinas.
Una vegada vinia el conde de una hueste muy cansado et muy lazdrado et muy pobre, et ante que hubiese folgar nin descansar, llegol mandado muy presurado de otro fecho que se movía de nuevo: et los más de su gente consejáronle que folgase algún tiempo et después que faría lo que se le guisase. Et el conde preguntó a Patronio lo que faría en aquel fecho. Et Patronio díjole:
—Señor, por que vos escojades en esto lo mejor mucho querría que sopiésedes la respuesta que dió una vez el conde Ferrant Gonsales a sus vasallos.
E el conde preguntó a Patronio como fuera aquello.
—Señor conde—dijo Patronio—cuando el conde Ferrant Gonsales venció al Rey Almanzor en Facinas, murieron y muchos de los suyos: et él et todos los más que fincaron vivos fueron muy mal feridos: et ante que hubiasen guarescer sopo quel entraba el rey de Navarra por la tierra, et mandó a los suyos que enderezasen a lidiar con los navarros.
Et todos los suyos dijiéronle que tenían muy cansados los caballos et aun los cuerpos, et aunque por esto non lo dejase que lo debía dejar porque él et todoslos suyos estaban muy mal feridos, et que esperase fasta que fuesen guaridos él et ellos.
E cuando el conde vió que todos querían partir de aquel camino, sintiendose más de la honra que del cuerpo, díjoles:
—Amigos, por las feridas non lo dejemos, ca estas feridas nuevas que agora nos darán, nos farán que olvidemos las que nos dieron en la otra batalla.
E desque los suyos vieron que se non dolía del su cuerpo por defender su tierra et su honra fueron con él. Et venció la lid et fué muy bien andante.
Et vos señor conde Lucanor, si queredes facer lo que debierdes cuanto viéredes que cumple para defendimiento de lo vuestro, et de los vuestros, et de vuestra honra, nunca vos sintades por laceria nin por trabajo, nin por peligro et facet en guisa que el peligro et la laceria nueva vos faga olvidar lo pasado.
E el conde tovo este por buen consejo et fizolo así et fallose dello muy bien.
Et entendiendo don Johan que este era muy buen ejemplo, fizolo poner en este libro et fizo estos viesos que dicen así:
Aquesto tenet cierto, que es verdat probada,Que honra et grand vicio non han una morada[41].
Aquesto tenet cierto, que es verdat probada,Que honra et grand vicio non han una morada[41].
Aquesto tenet cierto, que es verdat probada,Que honra et grand vicio non han una morada[41].
Aquesto tenet cierto, que es verdat probada,
Que honra et grand vicio non han una morada[41].
[41]Está más por extenso contado enLa crónica del noble caballero al conde Fernán González, cap. VII, Burgos, 1516 (Knust).
[41]Está más por extenso contado enLa crónica del noble caballero al conde Fernán González, cap. VII, Burgos, 1516 (Knust).