COCINA DE LA BRUJA

COCINA DE LA BRUJA

En un fogón muy bajo hay una gran olla al fuego. En el humo que se eleva hacia el techo vense varias imágenes.Una Mona,sentada junto al fogón, espuma la olla.El Micoy la cría se calientan al fuego. El techo y las paredes están cubiertos de estrambóticos utensilios deLa Bruja.

FAUSTOyMEFISTÓFELES

Fausto

Apéstame toda aquestabrujería extravagante.¿Me darás salud y vidacon tan sucios cachivaches?¡Pedir consejo a una vieja!¡Pretender que en un santiamennos quite veinte o treinta añoscon sus menjurjes y enjuagues!...Pierdo ya toda esperanza,si otro remedio no sabes:¿no dan elixir más puroo Naturaleza o Arte?

Apéstame toda aquestabrujería extravagante.¿Me darás salud y vidacon tan sucios cachivaches?¡Pedir consejo a una vieja!¡Pretender que en un santiamennos quite veinte o treinta añoscon sus menjurjes y enjuagues!...Pierdo ya toda esperanza,si otro remedio no sabes:¿no dan elixir más puroo Naturaleza o Arte?

Apéstame toda aquesta

brujería extravagante.

¿Me darás salud y vida

con tan sucios cachivaches?

¡Pedir consejo a una vieja!

¡Pretender que en un santiamen

nos quite veinte o treinta años

con sus menjurjes y enjuagues!...

Pierdo ya toda esperanza,

si otro remedio no sabes:

¿no dan elixir más puro

o Naturaleza o Arte?

Mefistófeles

¡Otra vez racionalmentehablas!... Medios naturaleshay de prolongar la vida;pero... están en libro aparte,y es, a fe, el que trata de elloscapítulo interesante.

¡Otra vez racionalmentehablas!... Medios naturaleshay de prolongar la vida;pero... están en libro aparte,y es, a fe, el que trata de elloscapítulo interesante.

¡Otra vez racionalmente

hablas!... Medios naturales

hay de prolongar la vida;

pero... están en libro aparte,

y es, a fe, el que trata de ellos

capítulo interesante.

Fausto

¿Puedo saberlos?

¿Puedo saberlos?

¿Puedo saberlos?

Mefistófeles

No exigenoro, filtros ni jarabes.Ve al campo, y con fuerte picosus duras entrañas abre;encierra en círculo estrechotus pensamientos y afanes;entre las dóciles bestiasvive sobrio, y no reparesen abonar por ti mismosurcos que han de alimentarte,y a la edad octogenariallegarán tus mocedades.

No exigenoro, filtros ni jarabes.Ve al campo, y con fuerte picosus duras entrañas abre;encierra en círculo estrechotus pensamientos y afanes;entre las dóciles bestiasvive sobrio, y no reparesen abonar por ti mismosurcos que han de alimentarte,y a la edad octogenariallegarán tus mocedades.

No exigen

oro, filtros ni jarabes.

Ve al campo, y con fuerte pico

sus duras entrañas abre;

encierra en círculo estrecho

tus pensamientos y afanes;

entre las dóciles bestias

vive sobrio, y no repares

en abonar por ti mismo

surcos que han de alimentarte,

y a la edad octogenaria

llegarán tus mocedades.

Fausto

El pico, para mi diestra,sería peso muy grave.Hecho no estoy a esa vida,ni conviene a mi carácter.

El pico, para mi diestra,sería peso muy grave.Hecho no estoy a esa vida,ni conviene a mi carácter.

El pico, para mi diestra,

sería peso muy grave.

Hecho no estoy a esa vida,

ni conviene a mi carácter.

Mefistófeles

¡Recurre, pues, a la Bruja!...

¡Recurre, pues, a la Bruja!...

¡Recurre, pues, a la Bruja!...

Fausto

¿Y por qué a esa vieja infameprecisamente? ¿No puedesaderezar tú el brebaje?

¿Y por qué a esa vieja infameprecisamente? ¿No puedesaderezar tú el brebaje?

¿Y por qué a esa vieja infame

precisamente? ¿No puedes

aderezar tú el brebaje?

Mefistófeles

¡Bravo pasatiempo fuera!Haría cien puentes antes.Ciencia y práctica no bastan;cachaza es indispensable.Al misterioso fermentosu virtud los años danle,y en esa extraña mixturatodo son dificultades.El Diablo dio la receta;pero aplicarla no sabe.

¡Bravo pasatiempo fuera!Haría cien puentes antes.Ciencia y práctica no bastan;cachaza es indispensable.Al misterioso fermentosu virtud los años danle,y en esa extraña mixturatodo son dificultades.El Diablo dio la receta;pero aplicarla no sabe.

¡Bravo pasatiempo fuera!

Haría cien puentes antes.

Ciencia y práctica no bastan;

cachaza es indispensable.

Al misterioso fermento

su virtud los años danle,

y en esa extraña mixtura

todo son dificultades.

El Diablo dio la receta;

pero aplicarla no sabe.

(Reparando en losMonos.)

Mira, ¡qué hermosa familia!Esta es la dueña; ese el paje.

Mira, ¡qué hermosa familia!Esta es la dueña; ese el paje.

Mira, ¡qué hermosa familia!

Esta es la dueña; ese el paje.

(A los animales.)

¿Adónde fue la señora?

¿Adónde fue la señora?

¿Adónde fue la señora?

Los Monos

A comer y solazarse:tomó, por la chimenea,el camino de los aires.

A comer y solazarse:tomó, por la chimenea,el camino de los aires.

A comer y solazarse:

tomó, por la chimenea,

el camino de los aires.

Mefistófeles

¿Tarda mucho en esos vuelos?

¿Tarda mucho en esos vuelos?

¿Tarda mucho en esos vuelos?

El Mico

Lo que tardo en calentarmelas patas.

Lo que tardo en calentarmelas patas.

Lo que tardo en calentarme

las patas.

Mefistófeles

¿Qué te parecela pareja?

¿Qué te parecela pareja?

¿Qué te parece

la pareja?

Fausto

¡Insoportable!

¡Insoportable!

¡Insoportable!

Mefistófeles

A mí me deleita muchosu coloquio extravagante.

A mí me deleita muchosu coloquio extravagante.

A mí me deleita mucho

su coloquio extravagante.

(A losMonos.)

¿Para quién, pinches malditos,preparáis ese brebaje?

¿Para quién, pinches malditos,preparáis ese brebaje?

¿Para quién, pinches malditos,

preparáis ese brebaje?

Los Monos

Esta es la sopa del pobre.

Esta es la sopa del pobre.

Esta es la sopa del pobre.

Mefistófeles

No faltarán comensales.

No faltarán comensales.

No faltarán comensales.

El Mico,acercándose aMefistófelesy acariciándolo

Echa los dados: quieroser rico pronto.Por falta de dinerollámanme tonto.¡Venga un millón!En teniendo yo el Din,daranme el Don.

Echa los dados: quieroser rico pronto.Por falta de dinerollámanme tonto.¡Venga un millón!En teniendo yo el Din,daranme el Don.

Echa los dados: quiero

ser rico pronto.

Por falta de dinero

llámanme tonto.

¡Venga un millón!

En teniendo yo el Din,

daranme el Don.

Mefistófeles

¡Cuán feliz este seríajugando a la lotería!

¡Cuán feliz este seríajugando a la lotería!

¡Cuán feliz este sería

jugando a la lotería!

(Los Monosde cría se han apoderado de una bola grande y juegan con ella haciéndola rodar.)

El Mico

Este mundo es una bola,que da vueltas sin cesar,y en continua bataholatendrá al fin que reventar.Es vistosa y deslumbrante;mucha luz, mucho esplendor;mas, cual redoma brillante,hueco y vano el interior.Apartad, hijos: si os pilladebajo, os aplastará.Es de deleznable arcilla,y mil añicos se hará.

Este mundo es una bola,que da vueltas sin cesar,y en continua bataholatendrá al fin que reventar.Es vistosa y deslumbrante;mucha luz, mucho esplendor;mas, cual redoma brillante,hueco y vano el interior.Apartad, hijos: si os pilladebajo, os aplastará.Es de deleznable arcilla,y mil añicos se hará.

Este mundo es una bola,

que da vueltas sin cesar,

y en continua batahola

tendrá al fin que reventar.

Es vistosa y deslumbrante;

mucha luz, mucho esplendor;

mas, cual redoma brillante,

hueco y vano el interior.

Apartad, hijos: si os pilla

debajo, os aplastará.

Es de deleznable arcilla,

y mil añicos se hará.

Mefistófeles

Di: ¿qué criba es aquella?

Di: ¿qué criba es aquella?

Di: ¿qué criba es aquella?

El Mico,cogiéndola

Si eres ladrón,conoceré con ellatu condición.

Si eres ladrón,conoceré con ellatu condición.

Si eres ladrón,

conoceré con ella

tu condición.

(Corre a laMona,y la hace mirar por la criba.)

Mira al bellaco,y dime, mala pécora,si es algún caco.

Mira al bellaco,y dime, mala pécora,si es algún caco.

Mira al bellaco,

y dime, mala pécora,

si es algún caco.

Mefistófeles,acercándose al fuego

¿Y este cazo tan sucio?...

¿Y este cazo tan sucio?...

¿Y este cazo tan sucio?...

El Micoy laMona

¡Cuán majadero!Ya no se acuerda, el rucio,de este puchero.

¡Cuán majadero!Ya no se acuerda, el rucio,de este puchero.

¡Cuán majadero!

Ya no se acuerda, el rucio,

de este puchero.

Mefistófeles

¡Vaya unos dichos!¡Qué inciviles y toscosson estos bichos!

¡Vaya unos dichos!¡Qué inciviles y toscosson estos bichos!

¡Vaya unos dichos!

¡Qué inciviles y toscos

son estos bichos!

El Mico

Toma la escobilla,toma el escobón,y en aquesta sillasiéntate, bribón.

Toma la escobilla,toma el escobón,y en aquesta sillasiéntate, bribón.

Toma la escobilla,

toma el escobón,

y en aquesta silla

siéntate, bribón.

(Obliga aMefistófelesa sentarse.)

Fausto

(que mientras hablaban así, estaba contemplando un espejo, acercándose unas veces y alejándose otras.)

¿Qué miro, Dios soberano?¿Cuál es esa pura imagen,que en aquel mágico espejoaparece tan brillante?Para volar a su lado,dulce amor, tus alas dame.¡Ay!, me acerco y entre nubesva escondiéndose y borrándose...¡Mujer no vi más perfectani más seductora!... ¿Cabetanto hechizo en ser humano,o es su encanto incomparableimaginario trasuntode las celestes beldades?¿Puede encontrarse en la tierrahermosura semejante?

¿Qué miro, Dios soberano?¿Cuál es esa pura imagen,que en aquel mágico espejoaparece tan brillante?Para volar a su lado,dulce amor, tus alas dame.¡Ay!, me acerco y entre nubesva escondiéndose y borrándose...¡Mujer no vi más perfectani más seductora!... ¿Cabetanto hechizo en ser humano,o es su encanto incomparableimaginario trasuntode las celestes beldades?¿Puede encontrarse en la tierrahermosura semejante?

¿Qué miro, Dios soberano?

¿Cuál es esa pura imagen,

que en aquel mágico espejo

aparece tan brillante?

Para volar a su lado,

dulce amor, tus alas dame.

¡Ay!, me acerco y entre nubes

va escondiéndose y borrándose...

¡Mujer no vi más perfecta

ni más seductora!... ¿Cabe

tanto hechizo en ser humano,

o es su encanto incomparable

imaginario trasunto

de las celestes beldades?

¿Puede encontrarse en la tierra

hermosura semejante?

Mefistófeles

¿Por qué no? Si un Dios estuvoseis días, dale que dale,y al final de la semanavio su obra, y dijo: «Me place»,¿es extraño que salieraalgo de bueno o pasable?Devórala con los ojos;por hoy, mírala bien, sáciate:ya te buscaré una joya,una beldad semejante:¡dichoso aquel que a su casacomo esposa la llevase!

¿Por qué no? Si un Dios estuvoseis días, dale que dale,y al final de la semanavio su obra, y dijo: «Me place»,¿es extraño que salieraalgo de bueno o pasable?Devórala con los ojos;por hoy, mírala bien, sáciate:ya te buscaré una joya,una beldad semejante:¡dichoso aquel que a su casacomo esposa la llevase!

¿Por qué no? Si un Dios estuvo

seis días, dale que dale,

y al final de la semana

vio su obra, y dijo: «Me place»,

¿es extraño que saliera

algo de bueno o pasable?

Devórala con los ojos;

por hoy, mírala bien, sáciate:

ya te buscaré una joya,

una beldad semejante:

¡dichoso aquel que a su casa

como esposa la llevase!

(Faustocontinúa contemplando el espejo embebecido.Mefistófeles,reclinándose en el sillón y jugando con la escobilla, prosigue así:)

Cual monarca en regio tronoaquí puedo arrellanarme;cetro empuña ya mi diestra;corona tan solo fáltame.

Cual monarca en regio tronoaquí puedo arrellanarme;cetro empuña ya mi diestra;corona tan solo fáltame.

Cual monarca en regio trono

aquí puedo arrellanarme;

cetro empuña ya mi diestra;

corona tan solo fáltame.

Los Micos

(que han estado haciendo toda clase de movimientos y contorsiones, llevan una corona aMefistófeles,chillando.)

Pues sois tan amable, tan bueno, Señor,ceñid la corona con sangre y sudor.

Pues sois tan amable, tan bueno, Señor,ceñid la corona con sangre y sudor.

Pues sois tan amable, tan bueno, Señor,

ceñid la corona con sangre y sudor.

(Dan saltos desgarbados con la corona; la rompen en dos trozos, rodando y danzando con ellos.)

Es cosa resuelta: ya somos los amos;y vemos y oímos y versificamos.

Es cosa resuelta: ya somos los amos;y vemos y oímos y versificamos.

Es cosa resuelta: ya somos los amos;

y vemos y oímos y versificamos.

Fausto,mirando al espejo

¡Pobre de mí! La cabezase me va. Las sienes me arden.

¡Pobre de mí! La cabezase me va. Las sienes me arden.

¡Pobre de mí! La cabeza

se me va. Las sienes me arden.

Mefistófeles,señalando a los animales

Yo no puedo más: los cascosparece que se me abren.

Yo no puedo más: los cascosparece que se me abren.

Yo no puedo más: los cascos

parece que se me abren.

Los Micos

Si el verso atinamos, verás que al momentoel metro y la rima serán pensamiento.

Si el verso atinamos, verás que al momentoel metro y la rima serán pensamiento.

Si el verso atinamos, verás que al momento

el metro y la rima serán pensamiento.

Fausto,como antes

Partiré: mi pecho estalla.

Partiré: mi pecho estalla.

Partiré: mi pecho estalla.

Mefistófeles

¡Cuán grotescos animales!Pero confesar es justoque son excelentes vates.

¡Cuán grotescos animales!Pero confesar es justoque son excelentes vates.

¡Cuán grotescos animales!

Pero confesar es justo

que son excelentes vates.

(La olla que laMonaha descuidado, comienza a desbordar, y se levanta una llamarada, que sube a la chimenea.La Brujaaparece entre las llamas, dando gritos espantosos.)

La Bruja

¡Hola! ¡Canalla impura!¡Raza maldita!¿Así tuvisteis curade la marmita?Saltó la llama,¡y a mí, a mí me chamusca,que soy el ama!

¡Hola! ¡Canalla impura!¡Raza maldita!¿Así tuvisteis curade la marmita?Saltó la llama,¡y a mí, a mí me chamusca,que soy el ama!

¡Hola! ¡Canalla impura!

¡Raza maldita!

¿Así tuvisteis cura

de la marmita?

Saltó la llama,

¡y a mí, a mí me chamusca,

que soy el ama!

(Viendo aFaustoyMefistófeles.)

¿Quién es el atrevidoque está allá abajo?¿Por dónde habéis venido?¿Quién aquí os trajo?Sobre los cuernostomad las llamaradasde los infiernos.

¿Quién es el atrevidoque está allá abajo?¿Por dónde habéis venido?¿Quién aquí os trajo?Sobre los cuernostomad las llamaradasde los infiernos.

¿Quién es el atrevido

que está allá abajo?

¿Por dónde habéis venido?

¿Quién aquí os trajo?

Sobre los cuernos

tomad las llamaradas

de los infiernos.

(Mete el cucharón en la olla, y derrama fuego vivo sobreFausto,Mefistófelesy los animales. Estos aúllan.)

Mefistófeles

(dando golpes a diestro y siniestro, sobre los cazos y botijos, con el escobón que tiene en la mano.)

¡Bravo, bruja ramera!¡Siga la broma!¡Caigan olla y caldera,cazo y redoma!Yo no hago másque seguir la cadenciade tu compás.

¡Bravo, bruja ramera!¡Siga la broma!¡Caigan olla y caldera,cazo y redoma!Yo no hago másque seguir la cadenciade tu compás.

¡Bravo, bruja ramera!

¡Siga la broma!

¡Caigan olla y caldera,

cazo y redoma!

Yo no hago más

que seguir la cadencia

de tu compás.

(La Brujaretrocede colérica y asustada.)

¿No sabes quién soy, arpía?Marimacho, ¿no lo sabes?No sé quién tiene mis manosporque no te despedacen,y contigo a esos horriblesmacacos u orangutanes.¿Es que ya no reconocesmi jubón color de sangre?¿Es que la pluma de gallonada significa y vale?Con faz descubierta vine:¿no basta? ¿Habré de nombrarme?

¿No sabes quién soy, arpía?Marimacho, ¿no lo sabes?No sé quién tiene mis manosporque no te despedacen,y contigo a esos horriblesmacacos u orangutanes.¿Es que ya no reconocesmi jubón color de sangre?¿Es que la pluma de gallonada significa y vale?Con faz descubierta vine:¿no basta? ¿Habré de nombrarme?

¿No sabes quién soy, arpía?

Marimacho, ¿no lo sabes?

No sé quién tiene mis manos

porque no te despedacen,

y contigo a esos horribles

macacos u orangutanes.

¿Es que ya no reconoces

mi jubón color de sangre?

¿Es que la pluma de gallo

nada significa y vale?

Con faz descubierta vine:

¿no basta? ¿Habré de nombrarme?

La Bruja

¡Ah, gran Señor!, el saludopoco grato perdonadme.No vi la pata de cabra,ni los dos cuernos...

¡Ah, gran Señor!, el saludopoco grato perdonadme.No vi la pata de cabra,ni los dos cuernos...

¡Ah, gran Señor!, el saludo

poco grato perdonadme.

No vi la pata de cabra,

ni los dos cuernos...

Mefistófeles

¡Bien! Pasepor esta vez. Es lo ciertoque no vine a visitarteen mucho tiempo. El progreso,que todo lo pule y lame,llegó hasta el Diablo. Aquel monstruodel septentrión, presentableno está ya. Garras y cuernosmodas son de otras edades;y si es la pata de cabrarequisito indispensable,hay también, para ocultarla,remedio barato y fácil:pantorrillas gasto al usocomo otros muchos galanes.

¡Bien! Pasepor esta vez. Es lo ciertoque no vine a visitarteen mucho tiempo. El progreso,que todo lo pule y lame,llegó hasta el Diablo. Aquel monstruodel septentrión, presentableno está ya. Garras y cuernosmodas son de otras edades;y si es la pata de cabrarequisito indispensable,hay también, para ocultarla,remedio barato y fácil:pantorrillas gasto al usocomo otros muchos galanes.

¡Bien! Pase

por esta vez. Es lo cierto

que no vine a visitarte

en mucho tiempo. El progreso,

que todo lo pule y lame,

llegó hasta el Diablo. Aquel monstruo

del septentrión, presentable

no está ya. Garras y cuernos

modas son de otras edades;

y si es la pata de cabra

requisito indispensable,

hay también, para ocultarla,

remedio barato y fácil:

pantorrillas gasto al uso

como otros muchos galanes.

La Bruja,bailando

De gozo las carnes temblándome están:¡ha honrado mi casa monseñor Satán!

De gozo las carnes temblándome están:¡ha honrado mi casa monseñor Satán!

De gozo las carnes temblándome están:

¡ha honrado mi casa monseñor Satán!

Mefistófeles

¡Calla, vestiglo! Te vedoque de ese modo me llames.

¡Calla, vestiglo! Te vedoque de ese modo me llames.

¡Calla, vestiglo! Te vedo

que de ese modo me llames.

La Bruja

¿Por qué? Di.

¿Por qué? Di.

¿Por qué? Di.

Mefistófeles

Porque ese nombrefigura ya en todas partesentre mitos. No por esomejores son los mortales;faltó el Malo, mas no esperesque jamás los malos falten.Llámame, si a bien lo tomas,Señor Barón. Mi linajees muy noble, y aquí tienesel blasón, si lo dudares.

Porque ese nombrefigura ya en todas partesentre mitos. No por esomejores son los mortales;faltó el Malo, mas no esperesque jamás los malos falten.Llámame, si a bien lo tomas,Señor Barón. Mi linajees muy noble, y aquí tienesel blasón, si lo dudares.

Porque ese nombre

figura ya en todas partes

entre mitos. No por eso

mejores son los mortales;

faltó el Malo, mas no esperes

que jamás los malos falten.

Llámame, si a bien lo tomas,

Señor Barón. Mi linaje

es muy noble, y aquí tienes

el blasón, si lo dudares.

(Hace un ademán licencioso.)

La Bruja,riendo a carcajadas

¡Os conozco! Siempre fuisteislicenciado en malas artes.

¡Os conozco! Siempre fuisteislicenciado en malas artes.

¡Os conozco! Siempre fuisteis

licenciado en malas artes.

Mefistófeles,aFausto

Aprende tú: así se trataa estas brujas.

Aprende tú: así se trataa estas brujas.

Aprende tú: así se trata

a estas brujas.

La Bruja

¿Y qué os placepedirme?

¿Y qué os placepedirme?

¿Y qué os place

pedirme?

Mefistófeles

No más un vasode tu elixir. Pero, damedel más añejo. Su fuerzadobla el tiempo.

No más un vasode tu elixir. Pero, damedel más añejo. Su fuerzadobla el tiempo.

No más un vaso

de tu elixir. Pero, dame

del más añejo. Su fuerza

dobla el tiempo.

La Bruja

Guardo aparteuna redoma, y con ellaacostumbro regalarme.Probadlo, señor, vos mismo:ni está rancio, ni mal sabe.

Guardo aparteuna redoma, y con ellaacostumbro regalarme.Probadlo, señor, vos mismo:ni está rancio, ni mal sabe.

Guardo aparte

una redoma, y con ella

acostumbro regalarme.

Probadlo, señor, vos mismo:

ni está rancio, ni mal sabe.

(Aparte aMefistófeles.)

Mas, si lo bebe el amigo,sin estar dispuesto de antes,dentro de una hora revienta.

Mas, si lo bebe el amigo,sin estar dispuesto de antes,dentro de una hora revienta.

Mas, si lo bebe el amigo,

sin estar dispuesto de antes,

dentro de una hora revienta.

Mefistófeles

No temas; es un compadrey le hará bien. Las mejoresde tus drogas has de darle.Traza tu círculo mágico,di las misteriosas frases,y sírvele, sin recelo,una taza del brebaje.

No temas; es un compadrey le hará bien. Las mejoresde tus drogas has de darle.Traza tu círculo mágico,di las misteriosas frases,y sírvele, sin recelo,una taza del brebaje.

No temas; es un compadre

y le hará bien. Las mejores

de tus drogas has de darle.

Traza tu círculo mágico,

di las misteriosas frases,

y sírvele, sin recelo,

una taza del brebaje.

(La Bruja,haciendo ademanes estrambóticos, traza un círculo en el suelo, y coloca en él varios objetos raros; mientras tanto, los vasos suenan y las ollas también, haciendo una especie de música. Toma después laBrujaun grueso librote, pone dentro del círculo a losMicos,que le sirven de pupitre para el libro, y le sostienen las luces. Hace seña aFaustode que se acerque.)

FaustoaMefistófeles

¿De qué sirve todo aquesto?Estos gestos y ademanes,estos bichos, estas farsas,todo es viejo y repugnante.

¿De qué sirve todo aquesto?Estos gestos y ademanes,estos bichos, estas farsas,todo es viejo y repugnante.

¿De qué sirve todo aquesto?

Estos gestos y ademanes,

estos bichos, estas farsas,

todo es viejo y repugnante.

Mefistófeles

Tómalo a risa y chacota.¿Por qué has de formalizarte?Para que surta la pócimatodos sus efectos, hacela Bruja, como buen médico,las pantomimas de su arte.

Tómalo a risa y chacota.¿Por qué has de formalizarte?Para que surta la pócimatodos sus efectos, hacela Bruja, como buen médico,las pantomimas de su arte.

Tómalo a risa y chacota.

¿Por qué has de formalizarte?

Para que surta la pócima

todos sus efectos, hace

la Bruja, como buen médico,

las pantomimas de su arte.

(Hace entrar aFaustoen el círculo.)

La Bruja

(Lee en el libro, declamando con mucho énfasis.)

El uno truecas en diez,con la mayor sencillez;restas el dos y el tres luego,y ya vas ganando el juego;sumas el cuatro al instante;das un brinco,y divides lo restantepor el cinco;el seis, en un periquete,queda convertido en siete;pero va el ocho delante,y trocando el nueve en uno,queda el diez hecho ninguno.Y esta es la peregrinacábala de la Madre Celestina.

El uno truecas en diez,con la mayor sencillez;restas el dos y el tres luego,y ya vas ganando el juego;sumas el cuatro al instante;das un brinco,y divides lo restantepor el cinco;el seis, en un periquete,queda convertido en siete;pero va el ocho delante,y trocando el nueve en uno,queda el diez hecho ninguno.Y esta es la peregrinacábala de la Madre Celestina.

El uno truecas en diez,

con la mayor sencillez;

restas el dos y el tres luego,

y ya vas ganando el juego;

sumas el cuatro al instante;

das un brinco,

y divides lo restante

por el cinco;

el seis, en un periquete,

queda convertido en siete;

pero va el ocho delante,

y trocando el nueve en uno,

queda el diez hecho ninguno.

Y esta es la peregrina

cábala de la Madre Celestina.

Fausto

Delirar le hizo la fiebrequizás.

Delirar le hizo la fiebrequizás.

Delirar le hizo la fiebre

quizás.

Mefistófeles

No es que ella desbarre:así reza el libro; todassus páginas son iguales.Bien me quebré la cabezaestudiándolo; fue en balde:para discretos y tontoslo absurdo es impenetrable.El sistema es viejo y nuevo;hubo en todas las edadesquien, haciendo de tres unoy uno de tres, diera pase,como misterios sublimes,a solemnes necedades.¿Quién adelgaza las mientesdiscutiéndolas? Más valecreerlo que averiguarlo;pues pocos dudan, o nadie,que se encierra un pensamientodebajo de cada frase.

No es que ella desbarre:así reza el libro; todassus páginas son iguales.Bien me quebré la cabezaestudiándolo; fue en balde:para discretos y tontoslo absurdo es impenetrable.El sistema es viejo y nuevo;hubo en todas las edadesquien, haciendo de tres unoy uno de tres, diera pase,como misterios sublimes,a solemnes necedades.¿Quién adelgaza las mientesdiscutiéndolas? Más valecreerlo que averiguarlo;pues pocos dudan, o nadie,que se encierra un pensamientodebajo de cada frase.

No es que ella desbarre:

así reza el libro; todas

sus páginas son iguales.

Bien me quebré la cabeza

estudiándolo; fue en balde:

para discretos y tontos

lo absurdo es impenetrable.

El sistema es viejo y nuevo;

hubo en todas las edades

quien, haciendo de tres uno

y uno de tres, diera pase,

como misterios sublimes,

a solemnes necedades.

¿Quién adelgaza las mientes

discutiéndolas? Más vale

creerlo que averiguarlo;

pues pocos dudan, o nadie,

que se encierra un pensamiento

debajo de cada frase.

La Bruja

La Verdad caprichosava fugitiva;para aquel que la acosasiempre es esquiva.Desnuda y bella,entrégase al que nuncapensara en ella.

La Verdad caprichosava fugitiva;para aquel que la acosasiempre es esquiva.Desnuda y bella,entrégase al que nuncapensara en ella.

La Verdad caprichosa

va fugitiva;

para aquel que la acosa

siempre es esquiva.

Desnuda y bella,

entrégase al que nunca

pensara en ella.

Fausto

¿Qué despropósitos habla?La cabeza se me parte,como si tuviera en ellatoda una casa de orates.

¿Qué despropósitos habla?La cabeza se me parte,como si tuviera en ellatoda una casa de orates.

¿Qué despropósitos habla?

La cabeza se me parte,

como si tuviera en ella

toda una casa de orates.

Mefistófeles

¡Basta, inspirada Sibila!Sirve el mejunje al instante,y hasta el borde llena el vaso.Los efectos no te alarmen:hecho está ya el camaradaa esos tragos y estos lances.

¡Basta, inspirada Sibila!Sirve el mejunje al instante,y hasta el borde llena el vaso.Los efectos no te alarmen:hecho está ya el camaradaa esos tragos y estos lances.

¡Basta, inspirada Sibila!

Sirve el mejunje al instante,

y hasta el borde llena el vaso.

Los efectos no te alarmen:

hecho está ya el camarada

a esos tragos y estos lances.

(La Bruja,con muchos aspavientos, vierte la pócima en la taza, y cuando la llevaFaustoa los labios, enciéndese una ligera llama en el líquido.)

Bebe, y sentirás al puntoel corazón transformarse.¿Temes al fuego, teniendoal demonio de tu parte?

Bebe, y sentirás al puntoel corazón transformarse.¿Temes al fuego, teniendoal demonio de tu parte?

Bebe, y sentirás al punto

el corazón transformarse.

¿Temes al fuego, teniendo

al demonio de tu parte?

(La Brujarompe el círculo;Faustosale de él.)

Ahora, ¡en marcha!

Ahora, ¡en marcha!

Ahora, ¡en marcha!

La Bruja

¡Y buen provecho!

¡Y buen provecho!

¡Y buen provecho!

Mefistófeles

Si en algo puedo ayudarte,me tendrás en la Walpurgapara aquello que me mandes.

Si en algo puedo ayudarte,me tendrás en la Walpurgapara aquello que me mandes.

Si en algo puedo ayudarte,

me tendrás en la Walpurga

para aquello que me mandes.

La Bruja

Una canción he de daros;si alguna vez la cantareis,probaréis, al punto mismo,sus efectos singulares.

Una canción he de daros;si alguna vez la cantareis,probaréis, al punto mismo,sus efectos singulares.

Una canción he de daros;

si alguna vez la cantareis,

probaréis, al punto mismo,

sus efectos singulares.

Mefistófeles,aFausto

Tú, ven, y sigue mis pasos.Útil es, indispensableque transpires: así, el filtropor dentro y fuera se esparce.Después, en noble indolenciaharé que ocioso descanses,y en tan sabrosa molicie,verás, sin otros afanes,cuál las ansias de Cupidobrotarán por todas partes.

Tú, ven, y sigue mis pasos.Útil es, indispensableque transpires: así, el filtropor dentro y fuera se esparce.Después, en noble indolenciaharé que ocioso descanses,y en tan sabrosa molicie,verás, sin otros afanes,cuál las ansias de Cupidobrotarán por todas partes.

Tú, ven, y sigue mis pasos.

Útil es, indispensable

que transpires: así, el filtro

por dentro y fuera se esparce.

Después, en noble indolencia

haré que ocioso descanses,

y en tan sabrosa molicie,

verás, sin otros afanes,

cuál las ansias de Cupido

brotarán por todas partes.

Fausto

Déjame aún que en ese espejolos ávidos ojos clave...De mujer hermosa y puranunca vi mejor imagen.

Déjame aún que en ese espejolos ávidos ojos clave...De mujer hermosa y puranunca vi mejor imagen.

Déjame aún que en ese espejo

los ávidos ojos clave...

De mujer hermosa y pura

nunca vi mejor imagen.

Mefistófeles

Ven, y brillará a tu vista,vivo, fresco y palpitante,el acabado modelode las humanas beldades.

Ven, y brillará a tu vista,vivo, fresco y palpitante,el acabado modelode las humanas beldades.

Ven, y brillará a tu vista,

vivo, fresco y palpitante,

el acabado modelo

de las humanas beldades.

(Aparte.)

Con ese trago en el vientre,con esa fiebre en la sangre,Elena será a sus ojosla primera mujer que halle.

Con ese trago en el vientre,

con esa fiebre en la sangre,

Elena será a sus ojos

la primera mujer que halle.

Ilustración ornamental


Back to IndexNext