ACTO TERCERODE FUENTE OVEJUNA
(SalenEsteban,AlonsoyBarrildo.)ESTEBAN¿No han venido a la junta?BARRILDO¿No han venido a la junta?No han venido.ESTEBANPues más apriesa nuestro daño corre.BARRILDOYa está lo más del pueblo prevenido.ESTEBANFrondoso con prisiones en la torre,y mi hija Laurencia en tanto aprieto,si la piedad de Dios no los socorre...(SalenJuan Rojoy elRegidor.)JUAN¿De qué dais voces, cuando importa tantoa nuestro bien, Esteban, el secreto?ESTEBANQue doy tan pocas es mayor espanto.(SaleMengo.)MENGOTambién vengo yo a hallarme en esta junta.ESTEBANUn hombre cuyas canas baña el llanto,labradores honrados, os preguntaqué obsequias[38]debe hacer toda esa gentea su patria sin honra, ya perdida.Y si se llaman honras justamente,¿cómo se harán, si no hay entre nosotroshombre a quien este bárbaro no afrente?Respondedme: ¿hay alguno de vosotrosque no esté lastimado en honra y vida?¿No os lamentáis los unos de los otros?Pues si ya la tenéis todos perdida,¿a qué aguardáis? ¿Qué desventura es ésta?JUANLa mayor que en el mundo fué sufrida.Mas pues ya se publica y manifiestaque en paz tienen los reyes a Castillay su venida a Córdoba se apresta,vayan dos regidores a la villa,y echándose a sus pies pidan remedio.BARRILDOEn tanto que Fernando, aquel que humillaa tantos enemigos, otro medioserá mejor[39], pues no podrá, ocupado,hacemos bien, con tanta guerra en medio.REGIDORSi mi voto de vos fuera escuchado,desamparar la villa doy por voto.JUAN¿Cómo es posible en tiempo limitado?MENGOA la fe, que si entiendo el alboroto,que ha de costar la junta alguna vida.REGIDORYa, todo el árbol de paciencia roto,corre la nave de temor perdida.La hija quitan con tan gran fierezaa un hombre honrado, de quien es regidala patria en que vivís, y en la cabezala vara quiebran tan injustamente.¿Qué esclavo se trató con más bajeza?JUAN¿Qué es lo que quieres tú que el pueblo intente?REGIDORMorir, o dar la muerte a los tiranos,pues somos muchos, y ellos poca gente.BARRILDO¡Contra el señor las armas en las manos!ESTEBANEl rey solo es señor después del cielo,y no bárbaros hombres inhumanos.Si Dios ayuda nuestro justo celo,¿qué nos ha de costar?MENGO¿qué nos ha de costar?Mirad, señoresque vais en estas cosas con recelo.Puesto que[40]por los simples labradoresestoy aquí, que más injurias pasan,más cuerdo represento sus temores.JUANSi nuestras desventuras se compasan,para perder las vidas, qué aguardamosLas casas y las viñas nos abrasan:tiranos son; a la venganza vamos.(SaleLaurencia, desmelenada.)LAURENCIADejadme entrar, que bien puedoen consejo de los hombres;que bien puede una mujer,si no a dar voto a dar voces.¿Conocéisme?ESTEBAN¿Conocéisme?¡Santo cielo!¿No es mi hija?JUAN¿No es mi hija?¿No conocesA Laurencia?LAURENCIAA Laurencia?Vengo tal,que mi diferencia os poneen contingencia quién soy.ESTEBAN¡Hija mía!LAURENCIA¡Hija mía!No me nombrestu hija.ESTEBANtu hija.¿Por qué, mis ojos?¿Por qué?LAURENCIA¿Por qué?Por muchas razones,y sean las principales,porque dejas que me robentiranos sin que me vengues,traidores sin que me cobres.Aun no era yo de Frondoso,para que digas que tome,como marido, venganza;que aquí por tu cuenta corre;que en tanto que de las bodasno haya llegado la noche,del padre, y no del marido,la obligación presupone;que en tanto que no me entreganuna joya, aunque la compren,no ha de correr por mi cuentalas guardas ni los ladrones.Llevóme de vuestros ojosa su casa Fernán Gómez:la oveja al lobo dejáis,como cobardes pastores.¿Qué dagas no vi en mi pecho?¡Qué desatinos enormes,qué palabras, qué amenazas,y qué delitos atroces,por rendir mi castidada sus apetitos torpes!Mis cabellos, ¿no lo dicen?¿No se ven aquí los golpes,de la sangre y las señales?¿Vosotros sois hombres nobles?¿Vosotros padres y deudos?¿Vosotros, que no se os rompenlas entrañas de dolor,de verme en tantos dolores?Ovejas sois, bien lo dicede Fuente Ovejuna el nombre.Dadme unas armas a mí,pues sois piedras, pues sois bronces,pues sois jaspes, pues sois tigres...—Tigres no, porque ferocessiguen quien roba sus hijos,matando los cazadoresantes que entren por el mary por sus ondas se arrojen.Liebres cobardes nacistes;bárbaros sois, no españoles.Gallinas, ¡vuestras mujeressufrís que otros hombres gocen!Poneos ruecas en la cinta.¿Para qué os ceñís estoques?¡Vive Dios, que he de trazarque solas mujeres cobrenla honra de estos tiranos,la sangre de estos traidores,y que os han de tirar piedras,hilanderas, maricones,amujerados, cobardes,y que mañana os adornennuestras tocas y basquiñas,solimanes y colores!A Frondoso quiere ya,sin sentencia, sin pregones,colgar el comendadordel almena de una torre;de todos hará lo mismo;y yo me huelgo, medio-hombres,por que quede sin mujeresesta villa honrada, y torneaquel siglo de amazonas,eterno espanto del orbe.ESTEBANYo, hija, no soy de aquellosque permiten que los nombrescon esos títulos viles.Iré solo, si se ponetodo el mundo contra mí.JUANY yo, por más que me asombrela grandeza del contrario.REGIDORMuramos todos.BARRILDOMuramos todos.Descogeun lienzo al viento en un palo,y mueran estos inormes[41].JUAN¿Qué orden pensáis tener?MENGOIr a matarle sin orden.Juntad el pueblo a una voz;que todos están conformesen que los tiranos mueran.ESTEBANTomad espadas, lanzones,ballestas, chuzos y palos.MENGO¡Los reyes nuestros señoresvivan!TODOSvivan!¡Vivan muchos años!MENGO¡Mueran tiranos traidores!TODOS¡Traidores tiranos mueran!(Vanse todos.)LAURENCIACaminad, que el cielo os oye.—¡Ah mujeres de la villa!Acudid, por que se cobrevuestro honor, acudid todas!(SalenPascuala,Jacintay otras mujeres.)PASCUALA¿Qué es esto? ¿De qué das voces?LAURENCIA¿No veis cómo todos vana matar a Fernán Gómez,y hombres, mozos y muchachos,furiosos, al hecho corren?¿Será bien que solos ellosde esta hazaña el honor gocen,pues no son de las mujeressus agravios los menores?JACINTADi, pues, ¿qué es lo que pretendes?LAURENCIAQue puestas todas en orden,acometamos a un hechoque dé espanto a todo el orbe.Jacinta, tu grande agravio,que sea cabo[42]; respondede una escuadra de mujeres.JACINTANo son los tuyos menores.LAURENCIAPascuala, alférez serás.PASCUALAPues déjame que enarboleen un asta la bandera:verás si merezco el nombre.LAURENCIANo hay espacio para eso,pues la dicha nos socorre:bien nos basta que llevemosnuestras tocas por pendones.PASCUALANombremos un capitán.LAURENCIAEso no.PASCUALAEso no.¿Por qué?LAURENCIAEso no. ¿Por qué?Que adondeasiste mi gran valor,no hay Cides ni Rodamontes.(Vanse.)(SaleFrondoso, atadas las manos;Flores,Ortuño,Cimbranosy elComendador.)COMENDADORDe ese cordel que de las manos sobraquiero que le colguéis, por mayor pena.FRONDOSO¡Qué nombre, gran señor, tu sangre cobra!COMENDADORColgadle luego en la primera almena.FRONDOSONunca fué mi intención poner por obratu muerte entonces.FLOREStu muerte entonces.Grande ruido suena.(Ruido suene.)COMENDADOR¿Ruido?FLORES¿Ruido?Y de manera que interrumpentu justicia, señor.ORTUÑOtu justicia, señor.Las puertas rompen.(Ruido.)COMENDADOR¡La puerta de mi casa, y siendo casade la encomienda!FLORESde la encomienda!El pueblo junto viene.JUAN (Dentro.)Rompe, derriba, hunde, quema, abrasa.ORTUÑOUn popular motín mal se detiene.COMENDADOR¡El pueblo contra mí!FLORES¡El pueblo contra mí!La furia pasatan adelante, que las puertas tieneechadas por la tierra.COMENDADORechadas por la tierra.Desatalde.Templa, Frondoso, ese villano alcalde.FRONDOSOYo voy, señor; que amor les ha movido.(Vase.)MENGO (Dentro.)¡Vivan Fernando y Isabel, y mueranlos traidores!FLORESlos traidores!Señor, por Dios te pidoque no te hallen aquí.COMENDADORque no te hallen aquí.Si perseveran,este aposento es fuerte y defendido.Ellos se volverán.FLORESEllos se volverán.Cuando se alteranlos pueblos agraviados, y resuelven,nunca sin sangre o sin venganza vuelven.COMENDADOREn esta puerta, así como rastrillo,su furor con las armas defendamos.FRONDOSO (Dentro.)¡Viva Fuente Ovejuna!COMENDADOR¡Viva Fuente Ovejuna!¡Qué caudillo!Estoy porque a su furia acometamos.FLORESDe la tuya, señor, me maravillo.ESTEBANYa el tirano y los cómplices miramos.¡Fuente Ovejuna, y los tiranos mueran!(Salen todos.)COMENDADORPueblo, esperad.TODOSPueblo, esperad.Agravios nunca esperan.COMENDADORDecídmelos a mí, que iré pagandoa fe de caballero esos errores.TODOS¡Fuente Ovejuna! ¡Viva el rey Fernando!¡Mueran malos cristianos y traidores!COMENDADOR¿No me queréis oír? Yo estoy hablando;yo soy vuestro señor.TODOSyo soy vuestro señor.Nuestros señoresson los Reyes Católicos.COMENDADORson los Reyes Católicos.Espera.TODOS¡Fuente Ovejuna, y Fernán Gómez muera!(Vanse, y salen las mujeres armadas.)LAURENCIAParad en este puesto de esperanzassoldados atrevidos, no mujeres.PASCUALA¿Lo[s] que mujeres son en las venganzas,en él beban su sangre es bien que esperes?JACINTASu cuerpo recojamos en las lanzas.PASCUALATodas son de esos mismos pareceres.ESTEBAN (Dentro.)¡Muere, traidor comendador!COMENDADOR¡Muere, traidor comendador!Ya muero.¡Piedad, Señor, que en tu clemencia espero!BARRILDO (Dentro.)Aquí está Flores.MENGOAquí está Flores.Dale a ese bellaco;que ese fué el que me dió dos mil azotes.FRONDOSO (Dentro.)No me vengo si el alma no le saco.LAURENCIANo excusamos entrar.PASCUALANo excusamos entrar.No te alborotes.Bien es guardar la puerta.BARRILDO (Dentro.)Bien es guardar la puerta.No me aplaco.¡Con lágrimas agora, marquesotes!LAURENCIAPascuala, yo entro dentro; que la espadano ha de estar tan sujeta ni envainada.(Vase.)BARRILDO (Dentro.)Aquí está Ortuño.FRONDOSO (Dentro.)Aquí está Ortuño.Córtale la cara.(SaleFloreshuyendo, yMengotras él.)FLORES¡Mengo, piedad!, que no soy yo el culpado.MENGOCuando ser alcahuete no bastara,bastaba haberme el pícaro azotado.PASCUALADánoslo a las mujeres, Mengo, para...Acaba por tu vida.MENGOAcaba por tu vida.Ya está dado;que no le quiero yo mayor castigo.PASCUALAVengaré tus azotes.MENGOVengaré tus azotes.Eso digo.JACINTA¡Ea, muera el traidor!FLORES¡Ea, muera el traidor!¡Entre mujeres!JACINTA¿No le viene muy ancho?PASCUALA¿No le viene muy ancho?¿Aqueso lloras?JACINTAMuere, concertador de sus placeres.PASCUALA¡Ea, muera el traidor!FLORES¡Ea, muera el traidor!¡Piedad, señoras!(SaleOrtuñohuyendo deLaurencia.)ORTUÑOMira que no soy yo...LAURENCIAMira que no soy yo...Ya sé quién eres.—Entrad, teñid las armas vencedorasen estos viles.PASCUALAen estos viles.Moriré matando.TODAS¡Fuente Ovejuna, y viva el rey Fernando!(Vanse, y salen elRey don Fernandoy laReina doña Isabel, ydon Manrique, maestre.)MANRIQUEDe modo la prevenciónfué, que el efeto esperadollegamos a ver logradocon poca contradición.Hubo poca resistencia;y supuesto que la hubiera,sin duda ninguna fuerade poca o ninguna esencia.Queda el de Cabra ocupadoen conservación del puesto,por si volviere dispuestoa él el contrario osado.REYDiscreto el acuerdo fué,y que asista es conveniente,y reformando la gente,el paso tomado esté.Que con eso se asegurano podernos hacer malAlfonso, que en Portugaltomar la fuerza procura.Y el de Cabra es bien que estéen ese sitio asistente,y como tan diligente,muestras de su valor dé;porque con esto asegurael daño que nos recela,y como fiel centinela,el bien del reino procura.(SaleFlores, herido.)FLORESCatólico rey Fernando,a quien el cielo concedela corona de Castilla,como a varón excelente;oye la mayor crueldadque se ha visto entre las gentesdesde donde nace el solhasta donde se oscurece.REYRepórtate.FLORESRepórtate.Rey supremo,mis heridas no consientendilatar el triste caso,por ser mi vida tan breve.De Fuente Ovejuna vengo,donde, con pecho inclemente,los vecinos de la villaa su señor dieron muerte.Muerto Fernán Gómez quedapor sus súbditos aleves;que vasallos indignadoscon leve causa se atreven.El título de tiranole acumula todo el plebe,y a la fuerza de esta vozel hecho fiero acometen;y quebrantando su casa,no atendiendo a que se ofrecepor la fe de caballeroa que pagará a quien debe,no sólo no le escucharon,pero con furia impacienterompen el cruzado pechocon mil heridas crueles,y por las altas ventanasle hacen que al suelo vuele,adonde en picas y espadasle recogen las mujeres.Llévanle a una casa muerto,y, a porfía, quien más puedemesa su barba y cabelloy apriesa su rostro hieren.En efeto fué la furiatan grande que en ellos crece,que las mayores tajadaslas orejas a ser vienen.Sus armas borran con picasy a voces dicen que quierentus reales armas fijar,porque aquéllas les ofenden.Saqueáronle la casa,cual si de enemigos fuese,y gozosos entre todoshan repartido sus bienes.Lo dicho he visto escondido,porque mi infelice suerteen tal trance no permiteque mi vida se perdiese;y así estuve todo el díahasta que la noche viene,y salir pude escondidopara que cuenta te diese.Haz, señor, pues eres justo,que la justa pena llevende tan riguroso casolos bárbaros delincuentes:mira que su sangre a vocespide que tu rigor prueben.REYEstar puedes confiadoque sin castigo no queden.El triste suceso ha sidotal, que admirado me tiene,y que vaya luego un juezque lo averigüe conviene,y castigue a los culpadospara ejemplo de las gentes.Vaya un capitán con él,por que seguridad lleve;que tan grande atrevimientocastigo ejemplar requiere;y curad a este soldadode las heridas que tiene.(Vanse, y salen los labradores y labradoras, con la cabeza de Fernán Gómez en una lanza.)MÚSICOS¡Muchos años vivanIsabel y Fernando,y mueran los tiranos!BARRILDODiga su copla Frondoso.FRONDOSOYa va mi copla a la fe;si le faltare algún pie,enmiéndelo el más curioso.«¡Vivan la bella Isabel,pues que para en uno son,él con ella, ella con él!A los cielos San Miguellleve a los dos de las manos.¡Vivan muchos años,y mueran los tiranos!»LAURENCIADiga Barrildo.BARRILDODiga Barrildo.Ya va;que a fe que la he pensado.PASCUALASi la dices con cuidado,buena y rebuena será.BARRILDO«¡Vivan los reyes famososmuchos años, pues que tienenla vitoria, y a ser vienennuestros dueños venturosos!Salgan siempre vitoriososde gigantes y de enanos,y ¡mueran los tiranos!»MÚSICOS¡Muchos años vivan!, etc.LAURENCIADiga Mengo.FRONDOSODiga Mengo.Mengo diga.MENGOYo soy poeta donado.PASCUALAMejor dirás lastimadoel envés de la barriga.MENGO«Una mañana en domingome mandó azotar aquél,de manera que el rabeldaba espantoso respingo;pero agora que los pringo,¡vivan los reyes cristiánigos,y mueran los tiránigos!»MÚSICA¡Vivan muchos años!ESTEBANQuita la cabeza allá.MENGOCara tiene de ahorcado.(Saca un escudoJuan Rojocon las armas [reales])REGIDORYa las armas han llegado.ESTEBANMostrá las armas acá.JUAN¿Adónde se han de poner?REGIDORAquí, en el ayuntamiento.ESTEBAN¡Bravo escudo!BARRILDO¡Bravo escudo!¡Qué contento!FRONDOSOYa comienza a amanecer,con este sol, nuestro día.ESTEBAN¡Vivan Castilla y León,y las barras de Aragón,y muera la tiranía!Advertid, Fuente Ovejuna,a las palabras de un viejo;que el admitir su consejono ha dañado vez ninguna.Los reyes han de quereraveriguar este caso,y más tan cerca del pasoy jornada que han de hacer.Concertaos todos a unaen lo que habéis de decir.FRONDOSO¿Qué es tu consejo?ESTEBAN¿Qué es tu consejo?MorirdiciendoFuente Ovejuna,y a nadie saquen de aquí.FRONDOSOEs el camino derecho.Fuente Ovejuna lo ha hecho.ESTEBAN¿Queréis responder así?TODOSSí.ESTEBANSí.Ahora[43], pues; yo quiero seragora el pesquisidor,para ensayarnos mejoren lo que habemos de hacer.Sea Mengo el que esté puestoen el tormento.MENGOen el tormento.¿No hallasteotro más flaco?ESTEBANotro más flaco?¿Pensasteque era de veras?MENGOque era de veras?Di presto.ESTEBAN¿Quién mató al comendador?MENGOFuente Ovejuna lo hizo.ESTEBANPerro, ¿si te martirizo?MENGOAunque me matéis, señor.ESTEBANConfiesa, ladrón.MENGOConfiesa, ladrón.Confieso.ESTEBANPues ¿quién fué?MENGOPues ¿quién fué?Fuente Ovejuna.ESTEBANDadle otra vuelta.MENGODadle otra vuelta.Es ninguna.ESTEBANCagajón para el proceso.(Sale el.Regidor)REGIDOR¿Qué hacéis de esta suerte aquí?FRONDOSO¿Qué ha sucedido, Cuadrado?REGIDORPesquisidor ha llegado.ESTEBANEchá todos por ahí.REGIDORCon él viene un capitán.ESTEBANVenga el diablo: ya sabéislo que responder tenéis.REGIDOREl pueblo prendiendo van,sin dejar alma ninguna.ESTEBANQue no hay que tener temor.¿Quién mató al comendador,Mengo?MENGOMengo?¿Quién? Fuente Ovejuna.(Vanse, y salen elMaestreyUn soldado.)MAESTRE¡Que tal caso ha sucedido!Infelice fué su suerte.Estoy por darte la muertepor la nueva que has traído.SOLDADOYo, señor, soy mensajero,y enojarte no es mi intento.MAESTRE¡Que a tal tuvo atrevimientoun pueblo enojado y fiero!Iré con quinientos hombres,y la villa he de asolar;en ella no ha de quedarni aun memoria de los hombres.SOLDADOSeñor, tu enojo reporta;porque ellos al rey se han dado,y no tener enojadoal rey es lo que te importa.MAESTRE¿Cómo al rey se pueden dar,si de la encomienda son?SOLDADOCon él sobre esa razónpodrás luego pleitear.MAESTREPor pleito ¿cuándo saliólo que él[44]le entregó en sus manos?Son señores soberanos,y tal reconozco yo.Por saber que al rey se han dadome reportará mi enojo,y ver su presencia escojopor lo más bien acertado;que puesto que tenga culpaen casos de gravedad,en todo mi poca edadviene a ser quien me disculpa.Con vergüenza voy; mas eshonor quien puede obligarme,y importa no descuidarmeen tan honrado interés.(Vanse; saleLaurenciasola.)Amando, recelar daño en lo amado,nueva pena de amor se considera;que quien en lo que ama daño esperaaumenta en el temor nuevo cuidado.El firme pensamiento desvelado,si le aflige el temor, fácil se altera;que no es a firme fe pena ligeraver llevar el temor el bien robado.Mi esposo adoro; la ocasión que veoal temor de su daño me condena,si no le ayuda la felice suerte.Al bien suyo se inclina mi deseo:si está presente, está cierta mi pena;si está en ausencia, está cierta mi muerte.(SaleFrondoso.)FRONDOSO¡Mi Laurencia!LAURENCIA¡Mi Laurencia!¡Esposo amado!¿Cómo a estar aquí te atreves?FRONDOSO¿Esas resistencias debesa mi amoroso cuidado?LAURENCIAMi bien, procura guardarte,porque tu daño recelo.FRONDOSONo quiera, Laurencia, el cieloque tal llegue a disgustarte.LAURENCIA¿No temes ver el rigorque por los demás sucede,y el furor con que procedeaqueste pesquisidor?Procura guardar la vida.Huye, tu daño no esperes.FRONDOSO¿Cómo que procure quierescosa tan mal recibida?¿Es bien que los demás dejeen el peligro presentey de tu vista me ausente?No me mandes que me aleje;porque no es puesto en razónque, por evitar mi daño,sea con mi sangre extrañoen tan terrible ocasión.(Voces dentro.)Voces parece que he oído,y son, si yo mal no siento,de alguno que dan tormento.Oye con atento oído.(Dice dentro elJuez, y responden.)JUEZDecid la verdad, buen viejo.FRONDOSOUn viejo, Laurencia mía,atormentan.LAURENCIAatormentan.¡Qué porfía!ESTEBANDéjenme un poco.JUEZDéjenme un poco.Ya os dejo.Decid, ¿quién mató a Fernando?ESTEBANFuente Ovejuna lo hizo.LAURENCIATu nombre, padre, eternizo[45]....FRONDOSO¡Bravo caso!JUEZ¡Bravo caso!Ese muchachoaprieta. Perro, yo séque lo sabes. Di quién fué.¿Callas? Aprieta, borracho.NIÑOFuente Ovejuna, señor.JUEZ¡Por vida del rey, villanos,que os ahorque con mis manos!¿Quién mató al comendador?FRONDOSO¡Que a un niño le den tormentoy niegue de aquesta suerte!LAURENCIA¡Bravo pueblo!FRONDOSO¡Bravo pueblo!Bravo y fuerte.JUEZEsa mujer al momentoen ese potro tened.Dale esa mancuerda luego.LAURENCIAYa está de cólera ciego.JUEZQue os he de matar, creed,en este potro, villanos.¿Quién mató al comendador?PASCUALAFuente Ovejuna, señor.JUEZ¡Dale!FRONDOSO¡Dale!Pensamientos vanos.LAURENCIAPascuala niega, Frondoso.FRONDOSONiegan niños: ¿qué te espantas?JUEZParece que los encantas.¡Aprieta!PASCUALA¡Aprieta!¡Ay cielo piadoso!JUEZ¡Aprieta, infame! ¿Estás sordo?PASCUALAFuente Ovejuna lo hizo.JUEZTraedme aquél más rollizo;ese desnudo, ese gordo.LAURENCIA¡Pobre Mengo! El es sin duda.FRONDOSOTemo que ha de confesar.MENGO¡Ay, ay!JUEZ¡Ay, ay!Comienza a apretar.MENGO¡Ay!JUEZ¡Ay!¿Es menester ayuda?MENGO¡Ay, ay!JUEZ¡Ay, ay!¿Quién mató, villano,al señor comendador?MENGO¡Ay, yo lo diré, señor!JUEZAfloja un poco la mano.FRONDOSOÉl confiesa.JUEZÉl confiesa.Al palo aplicala espalda.MENGOla espalda.Quedo; que yolo diré.JUEZlo diré.¿Quién lo mató?MENGOSeñor, Fuente Ovejunica.JUEZ¿Hay tan gran bellaquería?Del dolor se están burlando.En quien estaba esperando,niega con mayor porfía.Dejaldos; que estoy cansado.FRONDOSO¡Oh, Mengo, bien te haga Dios!Temor que tuve de dos,el tuyo me le ha quitado.(Salen conMengo,Barrildoy elRegidor.)BARRILDO¡Vítor, Mengo!REGIDOR¡Vítor, Mengo!Y con razón.BARRILDO¡Mengo, vítor!FRONDOSO¡Mengo, vítor!Eso digo.MENGO¡Ay, ay!BARRILDO¡Ay, ay!Toma, bebe, amigo.Come.MENGOCome.¡Ay, ay! ¿Qué es?BARRILDOCome ¡Ay, ay! ¿Qué es?Diacitrón.MENGO¡Ay, ay!FRONDOSO¡Ay, ay!Echa de beber.BARRILDO¡Ay, ay! Echa de beber....Ya va[46].FRONDOSOBien lo cuela. Bueno está.LAURENCIADale otra vez a comer.MENGO¡Ay, ay!BARRILDO¡Ay, ay!Esta va por mí.LAURENCIASolemnemente lo embebe.FRONDOSOEl que bien niega bien bebe.REGIDOR¿Quieres otra?MENGO¿Quieres otra?Ay, ay! Sí, sí.FRONDOSOBebe, que bien lo mereces.LAURENCIAA vez por vuelta las cuela.FRONDOSOArrópale, que se hiela.BARRILDO¿Quieres más?MENGO¿Quieres más?Sí, otras tres veces.¡Ay, ay!FRONDOSO¡Ay, ay!Si hay vino pregunta.BARRILDOSí hay: bebe a tu placer;que quien niega ha de beber.¿Qué tiene?MENGO¿Qué tiene?Una cierta punta[47].Vamos; que me arromadizo.FRONDOSOQue [beba][48], que éste es mejor.¿Quién mató al comendador?MENGOFuente Ovejunica lo hizo.(Vanse.)FRONDOSOJusto es que honores le den.Pero decidme, mi amor,¿quién mató al comendador?LAURENCIAFuente Ovejuna, mi bien.FRONDOSO¿Quién le mató?LAURENCIA¿Quién le mató?Dasme espanto.Pues Fuente Ovejuna fué.FRONDOSOY yo ¿con qué te maté?LAURENCIA¿Con qué? Con quererte tanto.(Vanse, y salen elReyy laReinayManrique[luego].)ISABELNo entendí, señor, hallarosaquí, y es buena mi suerte.REYEn nueva gloria conviertemi vista el bien de miraros.Iba a Portugal de paso,y llegar aquí fué fuerza.ISABELVuestra majestad le tuerza,siendo conveniente el caso.REY¿Cómo dejáis a Castilla?ISABELEn paz queda, quieta y llana.REYSiendo vos la que la allanano lo tengo a maravilla.(SaleDon Manrique.)MANRIQUEPara ver vuestra presenciael maestre de Calatrava,que aquí de llegar acaba,pide que le deis licencia.ISABELVerle tenía deseado.MANRIQUEMi fe, señora, os empeño,que, aunque es en edad pequeño,es valeroso soldado.([Vase, y]sale elMaestre.)MAESTRERodrigo Téllez Girón,que de loaros no acaba,maestre de Calatrava,os pide, humilde, perdón.Confieso que fuí engañado,y que excedí de lo justoen cosas de vuestro gusto,como mal aconsejado.El consejo de Fernandoy el interés me engañó,injusto fiel; y ansí, yoperdón, humilde, os demando.Y si recebir merezcoesta merced que suplico,desde aquí me certificoen que a serviros me ofrezco,y que en aquesta jornadade Granada, adonde vais,os prometo que veáisel valor que hay en mi espada;donde sacándola apenas,dándoles fieras congojas,plantaré mis cruces rojassobre sus altas almenas;y más quinientos soldadosen serviros emplearé,junto con la firma y fede en mi vida disgustaros.REYAlzad, maestre, del suelo;que siempre que hayáis venidoseréis muy bien recibido.MAESTRESois de afligidos consuelo.ISABELVos, con valor peregrino,sabéis bien decir y hacer.MAESTREVos sois una bella Ester,y vos un Jerjes divino.(SaleManrique.)MANRIQUESeñor, el pesquisidorque a Fuente Ovejuna ha ido,con el despacho ha venidoa verse ante tu valor.REYSed juez de estos agresores.MAESTRESi a vos, señor, no mirara,sin duda les enseñaraa matar comendadores.REYEso ya no os toca a vos.ISABELYo confieso que he de verel cargo en vuestro poder,si me lo concede Dios.(Sale elJuez.)JUEZA Fuente Ovejuna fuíde la suerte que has mandado,y con especial cuidadoy diligencia asistí.Haciendo averiguacióndel cometido delito,una hoja no se ha escritoque sea en comprobación;porque conformes a una,con un valeroso pecho,en pidiendo quién lo ha hecho,responden: «Fuente Ovejuna».Trecientos he atormentadocon no pequeño rigor,y te prometo, señor,que más que esto no he sacado.Hasta niños de diez añosal potro arrimé, y no ha sidoposible haberlo inquiridoni por halagos ni engaños.Y pues tan mal se acomodael poderlo averiguar,o los has de perdonar,o matar la villa toda.Todos vienen ante tipara más certificarte:de ellos podrás informarte.REYQue entren, pues vienen, les di.(Salen los dosAlcaldes,Frondoso, las mujeres y los villanos que quisieren.)LAURENCIA¿Aquestos los reyes son?FRONDOSOY en Castilla poderosos.LAURENCIAPor mi fe, que son hermosos:¡bendígalos San Antón!ISABEL¿Los agresores son éstos?ALCALDE ESTEBANFuente Ovejuna, señora,que humildes llegan agorapara serviros dispuestos.La sobrada tiraníay el insufrible rigordel muerto comendador,que mil insultos hacía,fué el autor de tanto daño.Las haciendas nos robabay las doncellas forzaba,siendo de piedad extraño.FRONDOSOTanto, que aquesta zagala,que el cielo me ha concedido,en que tan dichoso he sidoque nadie en dicha me iguala,cuando conmigo casó,aquella noche primera,mejor que si suya fuera,a su casa la llevó;y a no saberse guardarella, que en virtud florece,ya manifiesto parecelo que pudiera pasar.MENGO¿No es ya tiempo que hable yo?Si me dais licencia, entiendoque os admiraréis, sabiendodel modo que me trató.Porque quise defenderuna moza de su gente,que con término insolentefuerza la querían hacer,aquel perverso Nerón,de manera me ha tratado,que el reverso me ha dejadocomo rueda de salmón.Tocaron mis atabalestres hombres con tal porfía,que aun pienso que todavíame duran los cardenales.Gasté en este mal prolijo,por que el cuero se me curta,polvos de arrayán y murtamás que vale mi cortijo.ALCALDE ESTEBANSeñor, tuyos ser queremos.Rey nuestro eres natural,y con título de talya tus armas puesto habemos.Esperamos tu clemencia,y que veas, esperamos,que en este caso te damospor abono la inocencia.REYPues no puede averiguarseel suceso por escrito,aunque fué grave el delito,por fuerza ha de perdonarse.Y la villa es bien se quedeen mí, pues de mí se vale,hasta ver si acaso salecomendador que la herede.FRONDOSOSu majestad habla, en fin,como quien tanto ha acertado.Y aquí, discreto senado,Fuente Ovejunada fin.FIN
(SalenEsteban,AlonsoyBarrildo.)ESTEBAN¿No han venido a la junta?BARRILDO¿No han venido a la junta?No han venido.ESTEBANPues más apriesa nuestro daño corre.BARRILDOYa está lo más del pueblo prevenido.ESTEBANFrondoso con prisiones en la torre,y mi hija Laurencia en tanto aprieto,si la piedad de Dios no los socorre...(SalenJuan Rojoy elRegidor.)JUAN¿De qué dais voces, cuando importa tantoa nuestro bien, Esteban, el secreto?ESTEBANQue doy tan pocas es mayor espanto.(SaleMengo.)MENGOTambién vengo yo a hallarme en esta junta.ESTEBANUn hombre cuyas canas baña el llanto,labradores honrados, os preguntaqué obsequias[38]debe hacer toda esa gentea su patria sin honra, ya perdida.Y si se llaman honras justamente,¿cómo se harán, si no hay entre nosotroshombre a quien este bárbaro no afrente?Respondedme: ¿hay alguno de vosotrosque no esté lastimado en honra y vida?¿No os lamentáis los unos de los otros?Pues si ya la tenéis todos perdida,¿a qué aguardáis? ¿Qué desventura es ésta?JUANLa mayor que en el mundo fué sufrida.Mas pues ya se publica y manifiestaque en paz tienen los reyes a Castillay su venida a Córdoba se apresta,vayan dos regidores a la villa,y echándose a sus pies pidan remedio.BARRILDOEn tanto que Fernando, aquel que humillaa tantos enemigos, otro medioserá mejor[39], pues no podrá, ocupado,hacemos bien, con tanta guerra en medio.REGIDORSi mi voto de vos fuera escuchado,desamparar la villa doy por voto.JUAN¿Cómo es posible en tiempo limitado?MENGOA la fe, que si entiendo el alboroto,que ha de costar la junta alguna vida.REGIDORYa, todo el árbol de paciencia roto,corre la nave de temor perdida.La hija quitan con tan gran fierezaa un hombre honrado, de quien es regidala patria en que vivís, y en la cabezala vara quiebran tan injustamente.¿Qué esclavo se trató con más bajeza?JUAN¿Qué es lo que quieres tú que el pueblo intente?REGIDORMorir, o dar la muerte a los tiranos,pues somos muchos, y ellos poca gente.BARRILDO¡Contra el señor las armas en las manos!ESTEBANEl rey solo es señor después del cielo,y no bárbaros hombres inhumanos.Si Dios ayuda nuestro justo celo,¿qué nos ha de costar?MENGO¿qué nos ha de costar?Mirad, señoresque vais en estas cosas con recelo.Puesto que[40]por los simples labradoresestoy aquí, que más injurias pasan,más cuerdo represento sus temores.JUANSi nuestras desventuras se compasan,para perder las vidas, qué aguardamosLas casas y las viñas nos abrasan:tiranos son; a la venganza vamos.(SaleLaurencia, desmelenada.)LAURENCIADejadme entrar, que bien puedoen consejo de los hombres;que bien puede una mujer,si no a dar voto a dar voces.¿Conocéisme?ESTEBAN¿Conocéisme?¡Santo cielo!¿No es mi hija?JUAN¿No es mi hija?¿No conocesA Laurencia?LAURENCIAA Laurencia?Vengo tal,que mi diferencia os poneen contingencia quién soy.ESTEBAN¡Hija mía!LAURENCIA¡Hija mía!No me nombrestu hija.ESTEBANtu hija.¿Por qué, mis ojos?¿Por qué?LAURENCIA¿Por qué?Por muchas razones,y sean las principales,porque dejas que me robentiranos sin que me vengues,traidores sin que me cobres.Aun no era yo de Frondoso,para que digas que tome,como marido, venganza;que aquí por tu cuenta corre;que en tanto que de las bodasno haya llegado la noche,del padre, y no del marido,la obligación presupone;que en tanto que no me entreganuna joya, aunque la compren,no ha de correr por mi cuentalas guardas ni los ladrones.Llevóme de vuestros ojosa su casa Fernán Gómez:la oveja al lobo dejáis,como cobardes pastores.¿Qué dagas no vi en mi pecho?¡Qué desatinos enormes,qué palabras, qué amenazas,y qué delitos atroces,por rendir mi castidada sus apetitos torpes!Mis cabellos, ¿no lo dicen?¿No se ven aquí los golpes,de la sangre y las señales?¿Vosotros sois hombres nobles?¿Vosotros padres y deudos?¿Vosotros, que no se os rompenlas entrañas de dolor,de verme en tantos dolores?Ovejas sois, bien lo dicede Fuente Ovejuna el nombre.Dadme unas armas a mí,pues sois piedras, pues sois bronces,pues sois jaspes, pues sois tigres...—Tigres no, porque ferocessiguen quien roba sus hijos,matando los cazadoresantes que entren por el mary por sus ondas se arrojen.Liebres cobardes nacistes;bárbaros sois, no españoles.Gallinas, ¡vuestras mujeressufrís que otros hombres gocen!Poneos ruecas en la cinta.¿Para qué os ceñís estoques?¡Vive Dios, que he de trazarque solas mujeres cobrenla honra de estos tiranos,la sangre de estos traidores,y que os han de tirar piedras,hilanderas, maricones,amujerados, cobardes,y que mañana os adornennuestras tocas y basquiñas,solimanes y colores!A Frondoso quiere ya,sin sentencia, sin pregones,colgar el comendadordel almena de una torre;de todos hará lo mismo;y yo me huelgo, medio-hombres,por que quede sin mujeresesta villa honrada, y torneaquel siglo de amazonas,eterno espanto del orbe.ESTEBANYo, hija, no soy de aquellosque permiten que los nombrescon esos títulos viles.Iré solo, si se ponetodo el mundo contra mí.JUANY yo, por más que me asombrela grandeza del contrario.REGIDORMuramos todos.BARRILDOMuramos todos.Descogeun lienzo al viento en un palo,y mueran estos inormes[41].JUAN¿Qué orden pensáis tener?MENGOIr a matarle sin orden.Juntad el pueblo a una voz;que todos están conformesen que los tiranos mueran.ESTEBANTomad espadas, lanzones,ballestas, chuzos y palos.MENGO¡Los reyes nuestros señoresvivan!TODOSvivan!¡Vivan muchos años!MENGO¡Mueran tiranos traidores!TODOS¡Traidores tiranos mueran!(Vanse todos.)LAURENCIACaminad, que el cielo os oye.—¡Ah mujeres de la villa!Acudid, por que se cobrevuestro honor, acudid todas!(SalenPascuala,Jacintay otras mujeres.)PASCUALA¿Qué es esto? ¿De qué das voces?LAURENCIA¿No veis cómo todos vana matar a Fernán Gómez,y hombres, mozos y muchachos,furiosos, al hecho corren?¿Será bien que solos ellosde esta hazaña el honor gocen,pues no son de las mujeressus agravios los menores?JACINTADi, pues, ¿qué es lo que pretendes?LAURENCIAQue puestas todas en orden,acometamos a un hechoque dé espanto a todo el orbe.Jacinta, tu grande agravio,que sea cabo[42]; respondede una escuadra de mujeres.JACINTANo son los tuyos menores.LAURENCIAPascuala, alférez serás.PASCUALAPues déjame que enarboleen un asta la bandera:verás si merezco el nombre.LAURENCIANo hay espacio para eso,pues la dicha nos socorre:bien nos basta que llevemosnuestras tocas por pendones.PASCUALANombremos un capitán.LAURENCIAEso no.PASCUALAEso no.¿Por qué?LAURENCIAEso no. ¿Por qué?Que adondeasiste mi gran valor,no hay Cides ni Rodamontes.(Vanse.)(SaleFrondoso, atadas las manos;Flores,Ortuño,Cimbranosy elComendador.)COMENDADORDe ese cordel que de las manos sobraquiero que le colguéis, por mayor pena.FRONDOSO¡Qué nombre, gran señor, tu sangre cobra!COMENDADORColgadle luego en la primera almena.FRONDOSONunca fué mi intención poner por obratu muerte entonces.FLOREStu muerte entonces.Grande ruido suena.(Ruido suene.)COMENDADOR¿Ruido?FLORES¿Ruido?Y de manera que interrumpentu justicia, señor.ORTUÑOtu justicia, señor.Las puertas rompen.(Ruido.)COMENDADOR¡La puerta de mi casa, y siendo casade la encomienda!FLORESde la encomienda!El pueblo junto viene.JUAN (Dentro.)Rompe, derriba, hunde, quema, abrasa.ORTUÑOUn popular motín mal se detiene.COMENDADOR¡El pueblo contra mí!FLORES¡El pueblo contra mí!La furia pasatan adelante, que las puertas tieneechadas por la tierra.COMENDADORechadas por la tierra.Desatalde.Templa, Frondoso, ese villano alcalde.FRONDOSOYo voy, señor; que amor les ha movido.(Vase.)MENGO (Dentro.)¡Vivan Fernando y Isabel, y mueranlos traidores!FLORESlos traidores!Señor, por Dios te pidoque no te hallen aquí.COMENDADORque no te hallen aquí.Si perseveran,este aposento es fuerte y defendido.Ellos se volverán.FLORESEllos se volverán.Cuando se alteranlos pueblos agraviados, y resuelven,nunca sin sangre o sin venganza vuelven.COMENDADOREn esta puerta, así como rastrillo,su furor con las armas defendamos.FRONDOSO (Dentro.)¡Viva Fuente Ovejuna!COMENDADOR¡Viva Fuente Ovejuna!¡Qué caudillo!Estoy porque a su furia acometamos.FLORESDe la tuya, señor, me maravillo.ESTEBANYa el tirano y los cómplices miramos.¡Fuente Ovejuna, y los tiranos mueran!(Salen todos.)COMENDADORPueblo, esperad.TODOSPueblo, esperad.Agravios nunca esperan.COMENDADORDecídmelos a mí, que iré pagandoa fe de caballero esos errores.TODOS¡Fuente Ovejuna! ¡Viva el rey Fernando!¡Mueran malos cristianos y traidores!COMENDADOR¿No me queréis oír? Yo estoy hablando;yo soy vuestro señor.TODOSyo soy vuestro señor.Nuestros señoresson los Reyes Católicos.COMENDADORson los Reyes Católicos.Espera.TODOS¡Fuente Ovejuna, y Fernán Gómez muera!(Vanse, y salen las mujeres armadas.)LAURENCIAParad en este puesto de esperanzassoldados atrevidos, no mujeres.PASCUALA¿Lo[s] que mujeres son en las venganzas,en él beban su sangre es bien que esperes?JACINTASu cuerpo recojamos en las lanzas.PASCUALATodas son de esos mismos pareceres.ESTEBAN (Dentro.)¡Muere, traidor comendador!COMENDADOR¡Muere, traidor comendador!Ya muero.¡Piedad, Señor, que en tu clemencia espero!BARRILDO (Dentro.)Aquí está Flores.MENGOAquí está Flores.Dale a ese bellaco;que ese fué el que me dió dos mil azotes.FRONDOSO (Dentro.)No me vengo si el alma no le saco.LAURENCIANo excusamos entrar.PASCUALANo excusamos entrar.No te alborotes.Bien es guardar la puerta.BARRILDO (Dentro.)Bien es guardar la puerta.No me aplaco.¡Con lágrimas agora, marquesotes!LAURENCIAPascuala, yo entro dentro; que la espadano ha de estar tan sujeta ni envainada.(Vase.)BARRILDO (Dentro.)Aquí está Ortuño.FRONDOSO (Dentro.)Aquí está Ortuño.Córtale la cara.(SaleFloreshuyendo, yMengotras él.)FLORES¡Mengo, piedad!, que no soy yo el culpado.MENGOCuando ser alcahuete no bastara,bastaba haberme el pícaro azotado.PASCUALADánoslo a las mujeres, Mengo, para...Acaba por tu vida.MENGOAcaba por tu vida.Ya está dado;que no le quiero yo mayor castigo.PASCUALAVengaré tus azotes.MENGOVengaré tus azotes.Eso digo.JACINTA¡Ea, muera el traidor!FLORES¡Ea, muera el traidor!¡Entre mujeres!JACINTA¿No le viene muy ancho?PASCUALA¿No le viene muy ancho?¿Aqueso lloras?JACINTAMuere, concertador de sus placeres.PASCUALA¡Ea, muera el traidor!FLORES¡Ea, muera el traidor!¡Piedad, señoras!(SaleOrtuñohuyendo deLaurencia.)ORTUÑOMira que no soy yo...LAURENCIAMira que no soy yo...Ya sé quién eres.—Entrad, teñid las armas vencedorasen estos viles.PASCUALAen estos viles.Moriré matando.TODAS¡Fuente Ovejuna, y viva el rey Fernando!(Vanse, y salen elRey don Fernandoy laReina doña Isabel, ydon Manrique, maestre.)MANRIQUEDe modo la prevenciónfué, que el efeto esperadollegamos a ver logradocon poca contradición.Hubo poca resistencia;y supuesto que la hubiera,sin duda ninguna fuerade poca o ninguna esencia.Queda el de Cabra ocupadoen conservación del puesto,por si volviere dispuestoa él el contrario osado.REYDiscreto el acuerdo fué,y que asista es conveniente,y reformando la gente,el paso tomado esté.Que con eso se asegurano podernos hacer malAlfonso, que en Portugaltomar la fuerza procura.Y el de Cabra es bien que estéen ese sitio asistente,y como tan diligente,muestras de su valor dé;porque con esto asegurael daño que nos recela,y como fiel centinela,el bien del reino procura.(SaleFlores, herido.)FLORESCatólico rey Fernando,a quien el cielo concedela corona de Castilla,como a varón excelente;oye la mayor crueldadque se ha visto entre las gentesdesde donde nace el solhasta donde se oscurece.REYRepórtate.FLORESRepórtate.Rey supremo,mis heridas no consientendilatar el triste caso,por ser mi vida tan breve.De Fuente Ovejuna vengo,donde, con pecho inclemente,los vecinos de la villaa su señor dieron muerte.Muerto Fernán Gómez quedapor sus súbditos aleves;que vasallos indignadoscon leve causa se atreven.El título de tiranole acumula todo el plebe,y a la fuerza de esta vozel hecho fiero acometen;y quebrantando su casa,no atendiendo a que se ofrecepor la fe de caballeroa que pagará a quien debe,no sólo no le escucharon,pero con furia impacienterompen el cruzado pechocon mil heridas crueles,y por las altas ventanasle hacen que al suelo vuele,adonde en picas y espadasle recogen las mujeres.Llévanle a una casa muerto,y, a porfía, quien más puedemesa su barba y cabelloy apriesa su rostro hieren.En efeto fué la furiatan grande que en ellos crece,que las mayores tajadaslas orejas a ser vienen.Sus armas borran con picasy a voces dicen que quierentus reales armas fijar,porque aquéllas les ofenden.Saqueáronle la casa,cual si de enemigos fuese,y gozosos entre todoshan repartido sus bienes.Lo dicho he visto escondido,porque mi infelice suerteen tal trance no permiteque mi vida se perdiese;y así estuve todo el díahasta que la noche viene,y salir pude escondidopara que cuenta te diese.Haz, señor, pues eres justo,que la justa pena llevende tan riguroso casolos bárbaros delincuentes:mira que su sangre a vocespide que tu rigor prueben.REYEstar puedes confiadoque sin castigo no queden.El triste suceso ha sidotal, que admirado me tiene,y que vaya luego un juezque lo averigüe conviene,y castigue a los culpadospara ejemplo de las gentes.Vaya un capitán con él,por que seguridad lleve;que tan grande atrevimientocastigo ejemplar requiere;y curad a este soldadode las heridas que tiene.(Vanse, y salen los labradores y labradoras, con la cabeza de Fernán Gómez en una lanza.)MÚSICOS¡Muchos años vivanIsabel y Fernando,y mueran los tiranos!BARRILDODiga su copla Frondoso.FRONDOSOYa va mi copla a la fe;si le faltare algún pie,enmiéndelo el más curioso.«¡Vivan la bella Isabel,pues que para en uno son,él con ella, ella con él!A los cielos San Miguellleve a los dos de las manos.¡Vivan muchos años,y mueran los tiranos!»LAURENCIADiga Barrildo.BARRILDODiga Barrildo.Ya va;que a fe que la he pensado.PASCUALASi la dices con cuidado,buena y rebuena será.BARRILDO«¡Vivan los reyes famososmuchos años, pues que tienenla vitoria, y a ser vienennuestros dueños venturosos!Salgan siempre vitoriososde gigantes y de enanos,y ¡mueran los tiranos!»MÚSICOS¡Muchos años vivan!, etc.LAURENCIADiga Mengo.FRONDOSODiga Mengo.Mengo diga.MENGOYo soy poeta donado.PASCUALAMejor dirás lastimadoel envés de la barriga.MENGO«Una mañana en domingome mandó azotar aquél,de manera que el rabeldaba espantoso respingo;pero agora que los pringo,¡vivan los reyes cristiánigos,y mueran los tiránigos!»MÚSICA¡Vivan muchos años!ESTEBANQuita la cabeza allá.MENGOCara tiene de ahorcado.(Saca un escudoJuan Rojocon las armas [reales])REGIDORYa las armas han llegado.ESTEBANMostrá las armas acá.JUAN¿Adónde se han de poner?REGIDORAquí, en el ayuntamiento.ESTEBAN¡Bravo escudo!BARRILDO¡Bravo escudo!¡Qué contento!FRONDOSOYa comienza a amanecer,con este sol, nuestro día.ESTEBAN¡Vivan Castilla y León,y las barras de Aragón,y muera la tiranía!Advertid, Fuente Ovejuna,a las palabras de un viejo;que el admitir su consejono ha dañado vez ninguna.Los reyes han de quereraveriguar este caso,y más tan cerca del pasoy jornada que han de hacer.Concertaos todos a unaen lo que habéis de decir.FRONDOSO¿Qué es tu consejo?ESTEBAN¿Qué es tu consejo?MorirdiciendoFuente Ovejuna,y a nadie saquen de aquí.FRONDOSOEs el camino derecho.Fuente Ovejuna lo ha hecho.ESTEBAN¿Queréis responder así?TODOSSí.ESTEBANSí.Ahora[43], pues; yo quiero seragora el pesquisidor,para ensayarnos mejoren lo que habemos de hacer.Sea Mengo el que esté puestoen el tormento.MENGOen el tormento.¿No hallasteotro más flaco?ESTEBANotro más flaco?¿Pensasteque era de veras?MENGOque era de veras?Di presto.ESTEBAN¿Quién mató al comendador?MENGOFuente Ovejuna lo hizo.ESTEBANPerro, ¿si te martirizo?MENGOAunque me matéis, señor.ESTEBANConfiesa, ladrón.MENGOConfiesa, ladrón.Confieso.ESTEBANPues ¿quién fué?MENGOPues ¿quién fué?Fuente Ovejuna.ESTEBANDadle otra vuelta.MENGODadle otra vuelta.Es ninguna.ESTEBANCagajón para el proceso.(Sale el.Regidor)REGIDOR¿Qué hacéis de esta suerte aquí?FRONDOSO¿Qué ha sucedido, Cuadrado?REGIDORPesquisidor ha llegado.ESTEBANEchá todos por ahí.REGIDORCon él viene un capitán.ESTEBANVenga el diablo: ya sabéislo que responder tenéis.REGIDOREl pueblo prendiendo van,sin dejar alma ninguna.ESTEBANQue no hay que tener temor.¿Quién mató al comendador,Mengo?MENGOMengo?¿Quién? Fuente Ovejuna.(Vanse, y salen elMaestreyUn soldado.)MAESTRE¡Que tal caso ha sucedido!Infelice fué su suerte.Estoy por darte la muertepor la nueva que has traído.SOLDADOYo, señor, soy mensajero,y enojarte no es mi intento.MAESTRE¡Que a tal tuvo atrevimientoun pueblo enojado y fiero!Iré con quinientos hombres,y la villa he de asolar;en ella no ha de quedarni aun memoria de los hombres.SOLDADOSeñor, tu enojo reporta;porque ellos al rey se han dado,y no tener enojadoal rey es lo que te importa.MAESTRE¿Cómo al rey se pueden dar,si de la encomienda son?SOLDADOCon él sobre esa razónpodrás luego pleitear.MAESTREPor pleito ¿cuándo saliólo que él[44]le entregó en sus manos?Son señores soberanos,y tal reconozco yo.Por saber que al rey se han dadome reportará mi enojo,y ver su presencia escojopor lo más bien acertado;que puesto que tenga culpaen casos de gravedad,en todo mi poca edadviene a ser quien me disculpa.Con vergüenza voy; mas eshonor quien puede obligarme,y importa no descuidarmeen tan honrado interés.(Vanse; saleLaurenciasola.)Amando, recelar daño en lo amado,nueva pena de amor se considera;que quien en lo que ama daño esperaaumenta en el temor nuevo cuidado.El firme pensamiento desvelado,si le aflige el temor, fácil se altera;que no es a firme fe pena ligeraver llevar el temor el bien robado.Mi esposo adoro; la ocasión que veoal temor de su daño me condena,si no le ayuda la felice suerte.Al bien suyo se inclina mi deseo:si está presente, está cierta mi pena;si está en ausencia, está cierta mi muerte.(SaleFrondoso.)FRONDOSO¡Mi Laurencia!LAURENCIA¡Mi Laurencia!¡Esposo amado!¿Cómo a estar aquí te atreves?FRONDOSO¿Esas resistencias debesa mi amoroso cuidado?LAURENCIAMi bien, procura guardarte,porque tu daño recelo.FRONDOSONo quiera, Laurencia, el cieloque tal llegue a disgustarte.LAURENCIA¿No temes ver el rigorque por los demás sucede,y el furor con que procedeaqueste pesquisidor?Procura guardar la vida.Huye, tu daño no esperes.FRONDOSO¿Cómo que procure quierescosa tan mal recibida?¿Es bien que los demás dejeen el peligro presentey de tu vista me ausente?No me mandes que me aleje;porque no es puesto en razónque, por evitar mi daño,sea con mi sangre extrañoen tan terrible ocasión.(Voces dentro.)Voces parece que he oído,y son, si yo mal no siento,de alguno que dan tormento.Oye con atento oído.(Dice dentro elJuez, y responden.)JUEZDecid la verdad, buen viejo.FRONDOSOUn viejo, Laurencia mía,atormentan.LAURENCIAatormentan.¡Qué porfía!ESTEBANDéjenme un poco.JUEZDéjenme un poco.Ya os dejo.Decid, ¿quién mató a Fernando?ESTEBANFuente Ovejuna lo hizo.LAURENCIATu nombre, padre, eternizo[45]....FRONDOSO¡Bravo caso!JUEZ¡Bravo caso!Ese muchachoaprieta. Perro, yo séque lo sabes. Di quién fué.¿Callas? Aprieta, borracho.NIÑOFuente Ovejuna, señor.JUEZ¡Por vida del rey, villanos,que os ahorque con mis manos!¿Quién mató al comendador?FRONDOSO¡Que a un niño le den tormentoy niegue de aquesta suerte!LAURENCIA¡Bravo pueblo!FRONDOSO¡Bravo pueblo!Bravo y fuerte.JUEZEsa mujer al momentoen ese potro tened.Dale esa mancuerda luego.LAURENCIAYa está de cólera ciego.JUEZQue os he de matar, creed,en este potro, villanos.¿Quién mató al comendador?PASCUALAFuente Ovejuna, señor.JUEZ¡Dale!FRONDOSO¡Dale!Pensamientos vanos.LAURENCIAPascuala niega, Frondoso.FRONDOSONiegan niños: ¿qué te espantas?JUEZParece que los encantas.¡Aprieta!PASCUALA¡Aprieta!¡Ay cielo piadoso!JUEZ¡Aprieta, infame! ¿Estás sordo?PASCUALAFuente Ovejuna lo hizo.JUEZTraedme aquél más rollizo;ese desnudo, ese gordo.LAURENCIA¡Pobre Mengo! El es sin duda.FRONDOSOTemo que ha de confesar.MENGO¡Ay, ay!JUEZ¡Ay, ay!Comienza a apretar.MENGO¡Ay!JUEZ¡Ay!¿Es menester ayuda?MENGO¡Ay, ay!JUEZ¡Ay, ay!¿Quién mató, villano,al señor comendador?MENGO¡Ay, yo lo diré, señor!JUEZAfloja un poco la mano.FRONDOSOÉl confiesa.JUEZÉl confiesa.Al palo aplicala espalda.MENGOla espalda.Quedo; que yolo diré.JUEZlo diré.¿Quién lo mató?MENGOSeñor, Fuente Ovejunica.JUEZ¿Hay tan gran bellaquería?Del dolor se están burlando.En quien estaba esperando,niega con mayor porfía.Dejaldos; que estoy cansado.FRONDOSO¡Oh, Mengo, bien te haga Dios!Temor que tuve de dos,el tuyo me le ha quitado.(Salen conMengo,Barrildoy elRegidor.)BARRILDO¡Vítor, Mengo!REGIDOR¡Vítor, Mengo!Y con razón.BARRILDO¡Mengo, vítor!FRONDOSO¡Mengo, vítor!Eso digo.MENGO¡Ay, ay!BARRILDO¡Ay, ay!Toma, bebe, amigo.Come.MENGOCome.¡Ay, ay! ¿Qué es?BARRILDOCome ¡Ay, ay! ¿Qué es?Diacitrón.MENGO¡Ay, ay!FRONDOSO¡Ay, ay!Echa de beber.BARRILDO¡Ay, ay! Echa de beber....Ya va[46].FRONDOSOBien lo cuela. Bueno está.LAURENCIADale otra vez a comer.MENGO¡Ay, ay!BARRILDO¡Ay, ay!Esta va por mí.LAURENCIASolemnemente lo embebe.FRONDOSOEl que bien niega bien bebe.REGIDOR¿Quieres otra?MENGO¿Quieres otra?Ay, ay! Sí, sí.FRONDOSOBebe, que bien lo mereces.LAURENCIAA vez por vuelta las cuela.FRONDOSOArrópale, que se hiela.BARRILDO¿Quieres más?MENGO¿Quieres más?Sí, otras tres veces.¡Ay, ay!FRONDOSO¡Ay, ay!Si hay vino pregunta.BARRILDOSí hay: bebe a tu placer;que quien niega ha de beber.¿Qué tiene?MENGO¿Qué tiene?Una cierta punta[47].Vamos; que me arromadizo.FRONDOSOQue [beba][48], que éste es mejor.¿Quién mató al comendador?MENGOFuente Ovejunica lo hizo.(Vanse.)FRONDOSOJusto es que honores le den.Pero decidme, mi amor,¿quién mató al comendador?LAURENCIAFuente Ovejuna, mi bien.FRONDOSO¿Quién le mató?LAURENCIA¿Quién le mató?Dasme espanto.Pues Fuente Ovejuna fué.FRONDOSOY yo ¿con qué te maté?LAURENCIA¿Con qué? Con quererte tanto.(Vanse, y salen elReyy laReinayManrique[luego].)ISABELNo entendí, señor, hallarosaquí, y es buena mi suerte.REYEn nueva gloria conviertemi vista el bien de miraros.Iba a Portugal de paso,y llegar aquí fué fuerza.ISABELVuestra majestad le tuerza,siendo conveniente el caso.REY¿Cómo dejáis a Castilla?ISABELEn paz queda, quieta y llana.REYSiendo vos la que la allanano lo tengo a maravilla.(SaleDon Manrique.)MANRIQUEPara ver vuestra presenciael maestre de Calatrava,que aquí de llegar acaba,pide que le deis licencia.ISABELVerle tenía deseado.MANRIQUEMi fe, señora, os empeño,que, aunque es en edad pequeño,es valeroso soldado.([Vase, y]sale elMaestre.)MAESTRERodrigo Téllez Girón,que de loaros no acaba,maestre de Calatrava,os pide, humilde, perdón.Confieso que fuí engañado,y que excedí de lo justoen cosas de vuestro gusto,como mal aconsejado.El consejo de Fernandoy el interés me engañó,injusto fiel; y ansí, yoperdón, humilde, os demando.Y si recebir merezcoesta merced que suplico,desde aquí me certificoen que a serviros me ofrezco,y que en aquesta jornadade Granada, adonde vais,os prometo que veáisel valor que hay en mi espada;donde sacándola apenas,dándoles fieras congojas,plantaré mis cruces rojassobre sus altas almenas;y más quinientos soldadosen serviros emplearé,junto con la firma y fede en mi vida disgustaros.REYAlzad, maestre, del suelo;que siempre que hayáis venidoseréis muy bien recibido.MAESTRESois de afligidos consuelo.ISABELVos, con valor peregrino,sabéis bien decir y hacer.MAESTREVos sois una bella Ester,y vos un Jerjes divino.(SaleManrique.)MANRIQUESeñor, el pesquisidorque a Fuente Ovejuna ha ido,con el despacho ha venidoa verse ante tu valor.REYSed juez de estos agresores.MAESTRESi a vos, señor, no mirara,sin duda les enseñaraa matar comendadores.REYEso ya no os toca a vos.ISABELYo confieso que he de verel cargo en vuestro poder,si me lo concede Dios.(Sale elJuez.)JUEZA Fuente Ovejuna fuíde la suerte que has mandado,y con especial cuidadoy diligencia asistí.Haciendo averiguacióndel cometido delito,una hoja no se ha escritoque sea en comprobación;porque conformes a una,con un valeroso pecho,en pidiendo quién lo ha hecho,responden: «Fuente Ovejuna».Trecientos he atormentadocon no pequeño rigor,y te prometo, señor,que más que esto no he sacado.Hasta niños de diez añosal potro arrimé, y no ha sidoposible haberlo inquiridoni por halagos ni engaños.Y pues tan mal se acomodael poderlo averiguar,o los has de perdonar,o matar la villa toda.Todos vienen ante tipara más certificarte:de ellos podrás informarte.REYQue entren, pues vienen, les di.(Salen los dosAlcaldes,Frondoso, las mujeres y los villanos que quisieren.)LAURENCIA¿Aquestos los reyes son?FRONDOSOY en Castilla poderosos.LAURENCIAPor mi fe, que son hermosos:¡bendígalos San Antón!ISABEL¿Los agresores son éstos?ALCALDE ESTEBANFuente Ovejuna, señora,que humildes llegan agorapara serviros dispuestos.La sobrada tiraníay el insufrible rigordel muerto comendador,que mil insultos hacía,fué el autor de tanto daño.Las haciendas nos robabay las doncellas forzaba,siendo de piedad extraño.FRONDOSOTanto, que aquesta zagala,que el cielo me ha concedido,en que tan dichoso he sidoque nadie en dicha me iguala,cuando conmigo casó,aquella noche primera,mejor que si suya fuera,a su casa la llevó;y a no saberse guardarella, que en virtud florece,ya manifiesto parecelo que pudiera pasar.MENGO¿No es ya tiempo que hable yo?Si me dais licencia, entiendoque os admiraréis, sabiendodel modo que me trató.Porque quise defenderuna moza de su gente,que con término insolentefuerza la querían hacer,aquel perverso Nerón,de manera me ha tratado,que el reverso me ha dejadocomo rueda de salmón.Tocaron mis atabalestres hombres con tal porfía,que aun pienso que todavíame duran los cardenales.Gasté en este mal prolijo,por que el cuero se me curta,polvos de arrayán y murtamás que vale mi cortijo.ALCALDE ESTEBANSeñor, tuyos ser queremos.Rey nuestro eres natural,y con título de talya tus armas puesto habemos.Esperamos tu clemencia,y que veas, esperamos,que en este caso te damospor abono la inocencia.REYPues no puede averiguarseel suceso por escrito,aunque fué grave el delito,por fuerza ha de perdonarse.Y la villa es bien se quedeen mí, pues de mí se vale,hasta ver si acaso salecomendador que la herede.FRONDOSOSu majestad habla, en fin,como quien tanto ha acertado.Y aquí, discreto senado,Fuente Ovejunada fin.FIN
(SalenEsteban,AlonsoyBarrildo.)
ESTEBAN¿No han venido a la junta?
ESTEBAN
¿No han venido a la junta?
BARRILDO¿No han venido a la junta?No han venido.
BARRILDO
¿No han venido a la junta?No han venido.
ESTEBANPues más apriesa nuestro daño corre.
ESTEBAN
Pues más apriesa nuestro daño corre.
BARRILDOYa está lo más del pueblo prevenido.
BARRILDO
Ya está lo más del pueblo prevenido.
ESTEBANFrondoso con prisiones en la torre,y mi hija Laurencia en tanto aprieto,si la piedad de Dios no los socorre...
ESTEBAN
Frondoso con prisiones en la torre,
y mi hija Laurencia en tanto aprieto,
si la piedad de Dios no los socorre...
(SalenJuan Rojoy elRegidor.)
JUAN¿De qué dais voces, cuando importa tantoa nuestro bien, Esteban, el secreto?
JUAN
¿De qué dais voces, cuando importa tanto
a nuestro bien, Esteban, el secreto?
ESTEBANQue doy tan pocas es mayor espanto.
ESTEBAN
Que doy tan pocas es mayor espanto.
(SaleMengo.)
MENGOTambién vengo yo a hallarme en esta junta.
MENGO
También vengo yo a hallarme en esta junta.
ESTEBANUn hombre cuyas canas baña el llanto,labradores honrados, os preguntaqué obsequias[38]debe hacer toda esa gentea su patria sin honra, ya perdida.Y si se llaman honras justamente,¿cómo se harán, si no hay entre nosotroshombre a quien este bárbaro no afrente?Respondedme: ¿hay alguno de vosotrosque no esté lastimado en honra y vida?¿No os lamentáis los unos de los otros?Pues si ya la tenéis todos perdida,¿a qué aguardáis? ¿Qué desventura es ésta?
ESTEBAN
Un hombre cuyas canas baña el llanto,
labradores honrados, os pregunta
qué obsequias[38]debe hacer toda esa gente
a su patria sin honra, ya perdida.
Y si se llaman honras justamente,
¿cómo se harán, si no hay entre nosotros
hombre a quien este bárbaro no afrente?
Respondedme: ¿hay alguno de vosotros
que no esté lastimado en honra y vida?
¿No os lamentáis los unos de los otros?
Pues si ya la tenéis todos perdida,
¿a qué aguardáis? ¿Qué desventura es ésta?
JUANLa mayor que en el mundo fué sufrida.Mas pues ya se publica y manifiestaque en paz tienen los reyes a Castillay su venida a Córdoba se apresta,vayan dos regidores a la villa,y echándose a sus pies pidan remedio.
JUAN
La mayor que en el mundo fué sufrida.
Mas pues ya se publica y manifiesta
que en paz tienen los reyes a Castilla
y su venida a Córdoba se apresta,
vayan dos regidores a la villa,
y echándose a sus pies pidan remedio.
BARRILDOEn tanto que Fernando, aquel que humillaa tantos enemigos, otro medioserá mejor[39], pues no podrá, ocupado,hacemos bien, con tanta guerra en medio.
BARRILDO
En tanto que Fernando, aquel que humilla
a tantos enemigos, otro medio
será mejor[39], pues no podrá, ocupado,
hacemos bien, con tanta guerra en medio.
REGIDORSi mi voto de vos fuera escuchado,desamparar la villa doy por voto.
REGIDOR
Si mi voto de vos fuera escuchado,
desamparar la villa doy por voto.
JUAN¿Cómo es posible en tiempo limitado?
JUAN
¿Cómo es posible en tiempo limitado?
MENGOA la fe, que si entiendo el alboroto,que ha de costar la junta alguna vida.
MENGO
A la fe, que si entiendo el alboroto,
que ha de costar la junta alguna vida.
REGIDORYa, todo el árbol de paciencia roto,corre la nave de temor perdida.La hija quitan con tan gran fierezaa un hombre honrado, de quien es regidala patria en que vivís, y en la cabezala vara quiebran tan injustamente.¿Qué esclavo se trató con más bajeza?
REGIDOR
Ya, todo el árbol de paciencia roto,
corre la nave de temor perdida.
La hija quitan con tan gran fiereza
a un hombre honrado, de quien es regida
la patria en que vivís, y en la cabeza
la vara quiebran tan injustamente.
¿Qué esclavo se trató con más bajeza?
JUAN¿Qué es lo que quieres tú que el pueblo intente?
JUAN
¿Qué es lo que quieres tú que el pueblo intente?
REGIDORMorir, o dar la muerte a los tiranos,pues somos muchos, y ellos poca gente.
REGIDOR
Morir, o dar la muerte a los tiranos,
pues somos muchos, y ellos poca gente.
BARRILDO¡Contra el señor las armas en las manos!
BARRILDO
¡Contra el señor las armas en las manos!
ESTEBANEl rey solo es señor después del cielo,y no bárbaros hombres inhumanos.Si Dios ayuda nuestro justo celo,¿qué nos ha de costar?
ESTEBAN
El rey solo es señor después del cielo,
y no bárbaros hombres inhumanos.
Si Dios ayuda nuestro justo celo,
¿qué nos ha de costar?
MENGO¿qué nos ha de costar?Mirad, señoresque vais en estas cosas con recelo.Puesto que[40]por los simples labradoresestoy aquí, que más injurias pasan,más cuerdo represento sus temores.
MENGO
¿qué nos ha de costar?Mirad, señores
que vais en estas cosas con recelo.
Puesto que[40]por los simples labradores
estoy aquí, que más injurias pasan,
más cuerdo represento sus temores.
JUANSi nuestras desventuras se compasan,para perder las vidas, qué aguardamosLas casas y las viñas nos abrasan:tiranos son; a la venganza vamos.
JUAN
Si nuestras desventuras se compasan,
para perder las vidas, qué aguardamos
Las casas y las viñas nos abrasan:
tiranos son; a la venganza vamos.
(SaleLaurencia, desmelenada.)
LAURENCIADejadme entrar, que bien puedoen consejo de los hombres;que bien puede una mujer,si no a dar voto a dar voces.¿Conocéisme?
LAURENCIA
Dejadme entrar, que bien puedo
en consejo de los hombres;
que bien puede una mujer,
si no a dar voto a dar voces.
¿Conocéisme?
ESTEBAN¿Conocéisme?¡Santo cielo!¿No es mi hija?
ESTEBAN
¿Conocéisme?¡Santo cielo!
¿No es mi hija?
JUAN¿No es mi hija?¿No conocesA Laurencia?
JUAN
¿No es mi hija?¿No conoces
A Laurencia?
LAURENCIAA Laurencia?Vengo tal,que mi diferencia os poneen contingencia quién soy.
LAURENCIA
A Laurencia?Vengo tal,
que mi diferencia os pone
en contingencia quién soy.
ESTEBAN¡Hija mía!
ESTEBAN
¡Hija mía!
LAURENCIA¡Hija mía!No me nombrestu hija.
LAURENCIA
¡Hija mía!No me nombres
tu hija.
ESTEBANtu hija.¿Por qué, mis ojos?¿Por qué?
ESTEBAN
tu hija.¿Por qué, mis ojos?
¿Por qué?
LAURENCIA¿Por qué?Por muchas razones,y sean las principales,porque dejas que me robentiranos sin que me vengues,traidores sin que me cobres.Aun no era yo de Frondoso,para que digas que tome,como marido, venganza;que aquí por tu cuenta corre;que en tanto que de las bodasno haya llegado la noche,del padre, y no del marido,la obligación presupone;que en tanto que no me entreganuna joya, aunque la compren,no ha de correr por mi cuentalas guardas ni los ladrones.Llevóme de vuestros ojosa su casa Fernán Gómez:la oveja al lobo dejáis,como cobardes pastores.¿Qué dagas no vi en mi pecho?¡Qué desatinos enormes,qué palabras, qué amenazas,y qué delitos atroces,por rendir mi castidada sus apetitos torpes!Mis cabellos, ¿no lo dicen?¿No se ven aquí los golpes,de la sangre y las señales?¿Vosotros sois hombres nobles?¿Vosotros padres y deudos?¿Vosotros, que no se os rompenlas entrañas de dolor,de verme en tantos dolores?Ovejas sois, bien lo dicede Fuente Ovejuna el nombre.Dadme unas armas a mí,pues sois piedras, pues sois bronces,pues sois jaspes, pues sois tigres...—Tigres no, porque ferocessiguen quien roba sus hijos,matando los cazadoresantes que entren por el mary por sus ondas se arrojen.Liebres cobardes nacistes;bárbaros sois, no españoles.Gallinas, ¡vuestras mujeressufrís que otros hombres gocen!Poneos ruecas en la cinta.¿Para qué os ceñís estoques?¡Vive Dios, que he de trazarque solas mujeres cobrenla honra de estos tiranos,la sangre de estos traidores,y que os han de tirar piedras,hilanderas, maricones,amujerados, cobardes,y que mañana os adornennuestras tocas y basquiñas,solimanes y colores!A Frondoso quiere ya,sin sentencia, sin pregones,colgar el comendadordel almena de una torre;de todos hará lo mismo;y yo me huelgo, medio-hombres,por que quede sin mujeresesta villa honrada, y torneaquel siglo de amazonas,eterno espanto del orbe.
LAURENCIA
¿Por qué?Por muchas razones,
y sean las principales,
porque dejas que me roben
tiranos sin que me vengues,
traidores sin que me cobres.
Aun no era yo de Frondoso,
para que digas que tome,
como marido, venganza;
que aquí por tu cuenta corre;
que en tanto que de las bodas
no haya llegado la noche,
del padre, y no del marido,
la obligación presupone;
que en tanto que no me entregan
una joya, aunque la compren,
no ha de correr por mi cuenta
las guardas ni los ladrones.
Llevóme de vuestros ojos
a su casa Fernán Gómez:
la oveja al lobo dejáis,
como cobardes pastores.
¿Qué dagas no vi en mi pecho?
¡Qué desatinos enormes,
qué palabras, qué amenazas,
y qué delitos atroces,
por rendir mi castidad
a sus apetitos torpes!
Mis cabellos, ¿no lo dicen?
¿No se ven aquí los golpes,
de la sangre y las señales?
¿Vosotros sois hombres nobles?
¿Vosotros padres y deudos?
¿Vosotros, que no se os rompen
las entrañas de dolor,
de verme en tantos dolores?
Ovejas sois, bien lo dice
de Fuente Ovejuna el nombre.
Dadme unas armas a mí,
pues sois piedras, pues sois bronces,
pues sois jaspes, pues sois tigres...
—Tigres no, porque feroces
siguen quien roba sus hijos,
matando los cazadores
antes que entren por el mar
y por sus ondas se arrojen.
Liebres cobardes nacistes;
bárbaros sois, no españoles.
Gallinas, ¡vuestras mujeres
sufrís que otros hombres gocen!
Poneos ruecas en la cinta.
¿Para qué os ceñís estoques?
¡Vive Dios, que he de trazar
que solas mujeres cobren
la honra de estos tiranos,
la sangre de estos traidores,
y que os han de tirar piedras,
hilanderas, maricones,
amujerados, cobardes,
y que mañana os adornen
nuestras tocas y basquiñas,
solimanes y colores!
A Frondoso quiere ya,
sin sentencia, sin pregones,
colgar el comendador
del almena de una torre;
de todos hará lo mismo;
y yo me huelgo, medio-hombres,
por que quede sin mujeres
esta villa honrada, y torne
aquel siglo de amazonas,
eterno espanto del orbe.
ESTEBANYo, hija, no soy de aquellosque permiten que los nombrescon esos títulos viles.Iré solo, si se ponetodo el mundo contra mí.
ESTEBAN
Yo, hija, no soy de aquellos
que permiten que los nombres
con esos títulos viles.
Iré solo, si se pone
todo el mundo contra mí.
JUANY yo, por más que me asombrela grandeza del contrario.
JUAN
Y yo, por más que me asombre
la grandeza del contrario.
REGIDORMuramos todos.
REGIDOR
Muramos todos.
BARRILDOMuramos todos.Descogeun lienzo al viento en un palo,y mueran estos inormes[41].
BARRILDO
Muramos todos.Descoge
un lienzo al viento en un palo,
y mueran estos inormes[41].
JUAN¿Qué orden pensáis tener?
JUAN
¿Qué orden pensáis tener?
MENGOIr a matarle sin orden.Juntad el pueblo a una voz;que todos están conformesen que los tiranos mueran.
MENGO
Ir a matarle sin orden.
Juntad el pueblo a una voz;
que todos están conformes
en que los tiranos mueran.
ESTEBANTomad espadas, lanzones,ballestas, chuzos y palos.
ESTEBAN
Tomad espadas, lanzones,
ballestas, chuzos y palos.
MENGO¡Los reyes nuestros señoresvivan!
MENGO
¡Los reyes nuestros señores
vivan!
TODOSvivan!¡Vivan muchos años!
TODOS
vivan!¡Vivan muchos años!
MENGO¡Mueran tiranos traidores!
MENGO
¡Mueran tiranos traidores!
TODOS¡Traidores tiranos mueran!
TODOS
¡Traidores tiranos mueran!
(Vanse todos.)
LAURENCIACaminad, que el cielo os oye.—¡Ah mujeres de la villa!Acudid, por que se cobrevuestro honor, acudid todas!
LAURENCIA
Caminad, que el cielo os oye.
—¡Ah mujeres de la villa!
Acudid, por que se cobre
vuestro honor, acudid todas!
(SalenPascuala,Jacintay otras mujeres.)
PASCUALA¿Qué es esto? ¿De qué das voces?
PASCUALA
¿Qué es esto? ¿De qué das voces?
LAURENCIA¿No veis cómo todos vana matar a Fernán Gómez,y hombres, mozos y muchachos,furiosos, al hecho corren?¿Será bien que solos ellosde esta hazaña el honor gocen,pues no son de las mujeressus agravios los menores?
LAURENCIA
¿No veis cómo todos van
a matar a Fernán Gómez,
y hombres, mozos y muchachos,
furiosos, al hecho corren?
¿Será bien que solos ellos
de esta hazaña el honor gocen,
pues no son de las mujeres
sus agravios los menores?
JACINTADi, pues, ¿qué es lo que pretendes?
JACINTA
Di, pues, ¿qué es lo que pretendes?
LAURENCIAQue puestas todas en orden,acometamos a un hechoque dé espanto a todo el orbe.Jacinta, tu grande agravio,que sea cabo[42]; respondede una escuadra de mujeres.
LAURENCIA
Que puestas todas en orden,
acometamos a un hecho
que dé espanto a todo el orbe.
Jacinta, tu grande agravio,
que sea cabo[42]; responde
de una escuadra de mujeres.
JACINTANo son los tuyos menores.
JACINTA
No son los tuyos menores.
LAURENCIAPascuala, alférez serás.
LAURENCIA
Pascuala, alférez serás.
PASCUALAPues déjame que enarboleen un asta la bandera:verás si merezco el nombre.
PASCUALA
Pues déjame que enarbole
en un asta la bandera:
verás si merezco el nombre.
LAURENCIANo hay espacio para eso,pues la dicha nos socorre:bien nos basta que llevemosnuestras tocas por pendones.
LAURENCIA
No hay espacio para eso,
pues la dicha nos socorre:
bien nos basta que llevemos
nuestras tocas por pendones.
PASCUALANombremos un capitán.
PASCUALA
Nombremos un capitán.
LAURENCIAEso no.
LAURENCIA
Eso no.
PASCUALAEso no.¿Por qué?
PASCUALA
Eso no.¿Por qué?
LAURENCIAEso no. ¿Por qué?Que adondeasiste mi gran valor,no hay Cides ni Rodamontes.
LAURENCIA
Eso no. ¿Por qué?Que adonde
asiste mi gran valor,
no hay Cides ni Rodamontes.
(Vanse.)
(SaleFrondoso, atadas las manos;Flores,Ortuño,Cimbranosy elComendador.)
COMENDADORDe ese cordel que de las manos sobraquiero que le colguéis, por mayor pena.
COMENDADOR
De ese cordel que de las manos sobra
quiero que le colguéis, por mayor pena.
FRONDOSO¡Qué nombre, gran señor, tu sangre cobra!
FRONDOSO
¡Qué nombre, gran señor, tu sangre cobra!
COMENDADORColgadle luego en la primera almena.
COMENDADOR
Colgadle luego en la primera almena.
FRONDOSONunca fué mi intención poner por obratu muerte entonces.
FRONDOSO
Nunca fué mi intención poner por obra
tu muerte entonces.
FLOREStu muerte entonces.Grande ruido suena.
FLORES
tu muerte entonces.Grande ruido suena.
(Ruido suene.)
COMENDADOR¿Ruido?
COMENDADOR
¿Ruido?
FLORES¿Ruido?Y de manera que interrumpentu justicia, señor.
FLORES
¿Ruido?Y de manera que interrumpen
tu justicia, señor.
ORTUÑOtu justicia, señor.Las puertas rompen.
ORTUÑO
tu justicia, señor.Las puertas rompen.
(Ruido.)
COMENDADOR¡La puerta de mi casa, y siendo casade la encomienda!
COMENDADOR
¡La puerta de mi casa, y siendo casa
de la encomienda!
FLORESde la encomienda!El pueblo junto viene.
FLORES
de la encomienda!El pueblo junto viene.
JUAN (Dentro.)Rompe, derriba, hunde, quema, abrasa.
JUAN (Dentro.)
Rompe, derriba, hunde, quema, abrasa.
ORTUÑOUn popular motín mal se detiene.
ORTUÑO
Un popular motín mal se detiene.
COMENDADOR¡El pueblo contra mí!
COMENDADOR
¡El pueblo contra mí!
FLORES¡El pueblo contra mí!La furia pasatan adelante, que las puertas tieneechadas por la tierra.
FLORES
¡El pueblo contra mí!La furia pasa
tan adelante, que las puertas tiene
echadas por la tierra.
COMENDADORechadas por la tierra.Desatalde.Templa, Frondoso, ese villano alcalde.
COMENDADOR
echadas por la tierra.Desatalde.
Templa, Frondoso, ese villano alcalde.
FRONDOSOYo voy, señor; que amor les ha movido.
FRONDOSO
Yo voy, señor; que amor les ha movido.
(Vase.)
MENGO (Dentro.)¡Vivan Fernando y Isabel, y mueranlos traidores!
MENGO (Dentro.)
¡Vivan Fernando y Isabel, y mueran
los traidores!
FLORESlos traidores!Señor, por Dios te pidoque no te hallen aquí.
FLORES
los traidores!Señor, por Dios te pido
que no te hallen aquí.
COMENDADORque no te hallen aquí.Si perseveran,este aposento es fuerte y defendido.Ellos se volverán.
COMENDADOR
que no te hallen aquí.Si perseveran,
este aposento es fuerte y defendido.
Ellos se volverán.
FLORESEllos se volverán.Cuando se alteranlos pueblos agraviados, y resuelven,nunca sin sangre o sin venganza vuelven.
FLORES
Ellos se volverán.Cuando se alteran
los pueblos agraviados, y resuelven,
nunca sin sangre o sin venganza vuelven.
COMENDADOREn esta puerta, así como rastrillo,su furor con las armas defendamos.
COMENDADOR
En esta puerta, así como rastrillo,
su furor con las armas defendamos.
FRONDOSO (Dentro.)¡Viva Fuente Ovejuna!
FRONDOSO (Dentro.)
¡Viva Fuente Ovejuna!
COMENDADOR¡Viva Fuente Ovejuna!¡Qué caudillo!Estoy porque a su furia acometamos.
COMENDADOR
¡Viva Fuente Ovejuna!¡Qué caudillo!
Estoy porque a su furia acometamos.
FLORESDe la tuya, señor, me maravillo.
FLORES
De la tuya, señor, me maravillo.
ESTEBANYa el tirano y los cómplices miramos.¡Fuente Ovejuna, y los tiranos mueran!
ESTEBAN
Ya el tirano y los cómplices miramos.
¡Fuente Ovejuna, y los tiranos mueran!
(Salen todos.)
COMENDADORPueblo, esperad.
COMENDADOR
Pueblo, esperad.
TODOSPueblo, esperad.Agravios nunca esperan.
TODOS
Pueblo, esperad.Agravios nunca esperan.
COMENDADORDecídmelos a mí, que iré pagandoa fe de caballero esos errores.
COMENDADOR
Decídmelos a mí, que iré pagando
a fe de caballero esos errores.
TODOS¡Fuente Ovejuna! ¡Viva el rey Fernando!¡Mueran malos cristianos y traidores!
TODOS
¡Fuente Ovejuna! ¡Viva el rey Fernando!
¡Mueran malos cristianos y traidores!
COMENDADOR¿No me queréis oír? Yo estoy hablando;yo soy vuestro señor.
COMENDADOR
¿No me queréis oír? Yo estoy hablando;
yo soy vuestro señor.
TODOSyo soy vuestro señor.Nuestros señoresson los Reyes Católicos.
TODOS
yo soy vuestro señor.Nuestros señores
son los Reyes Católicos.
COMENDADORson los Reyes Católicos.Espera.
COMENDADOR
son los Reyes Católicos.Espera.
TODOS¡Fuente Ovejuna, y Fernán Gómez muera!
TODOS
¡Fuente Ovejuna, y Fernán Gómez muera!
(Vanse, y salen las mujeres armadas.)
LAURENCIAParad en este puesto de esperanzassoldados atrevidos, no mujeres.
LAURENCIA
Parad en este puesto de esperanzas
soldados atrevidos, no mujeres.
PASCUALA¿Lo[s] que mujeres son en las venganzas,en él beban su sangre es bien que esperes?
PASCUALA
¿Lo[s] que mujeres son en las venganzas,
en él beban su sangre es bien que esperes?
JACINTASu cuerpo recojamos en las lanzas.
JACINTA
Su cuerpo recojamos en las lanzas.
PASCUALATodas son de esos mismos pareceres.
PASCUALA
Todas son de esos mismos pareceres.
ESTEBAN (Dentro.)¡Muere, traidor comendador!
ESTEBAN (Dentro.)
¡Muere, traidor comendador!
COMENDADOR¡Muere, traidor comendador!Ya muero.¡Piedad, Señor, que en tu clemencia espero!
COMENDADOR
¡Muere, traidor comendador!Ya muero.
¡Piedad, Señor, que en tu clemencia espero!
BARRILDO (Dentro.)Aquí está Flores.
BARRILDO (Dentro.)
Aquí está Flores.
MENGOAquí está Flores.Dale a ese bellaco;que ese fué el que me dió dos mil azotes.
MENGO
Aquí está Flores.Dale a ese bellaco;
que ese fué el que me dió dos mil azotes.
FRONDOSO (Dentro.)No me vengo si el alma no le saco.
FRONDOSO (Dentro.)
No me vengo si el alma no le saco.
LAURENCIANo excusamos entrar.
LAURENCIA
No excusamos entrar.
PASCUALANo excusamos entrar.No te alborotes.Bien es guardar la puerta.
PASCUALA
No excusamos entrar.No te alborotes.
Bien es guardar la puerta.
BARRILDO (Dentro.)Bien es guardar la puerta.No me aplaco.¡Con lágrimas agora, marquesotes!
BARRILDO (Dentro.)
Bien es guardar la puerta.No me aplaco.
¡Con lágrimas agora, marquesotes!
LAURENCIAPascuala, yo entro dentro; que la espadano ha de estar tan sujeta ni envainada.
LAURENCIA
Pascuala, yo entro dentro; que la espada
no ha de estar tan sujeta ni envainada.
(Vase.)
BARRILDO (Dentro.)Aquí está Ortuño.
BARRILDO (Dentro.)
Aquí está Ortuño.
FRONDOSO (Dentro.)Aquí está Ortuño.Córtale la cara.
FRONDOSO (Dentro.)
Aquí está Ortuño.Córtale la cara.
(SaleFloreshuyendo, yMengotras él.)
FLORES¡Mengo, piedad!, que no soy yo el culpado.
FLORES
¡Mengo, piedad!, que no soy yo el culpado.
MENGOCuando ser alcahuete no bastara,bastaba haberme el pícaro azotado.
MENGO
Cuando ser alcahuete no bastara,
bastaba haberme el pícaro azotado.
PASCUALADánoslo a las mujeres, Mengo, para...Acaba por tu vida.
PASCUALA
Dánoslo a las mujeres, Mengo, para...
Acaba por tu vida.
MENGOAcaba por tu vida.Ya está dado;que no le quiero yo mayor castigo.
MENGO
Acaba por tu vida.Ya está dado;
que no le quiero yo mayor castigo.
PASCUALAVengaré tus azotes.
PASCUALA
Vengaré tus azotes.
MENGOVengaré tus azotes.Eso digo.
MENGO
Vengaré tus azotes.Eso digo.
JACINTA¡Ea, muera el traidor!
JACINTA
¡Ea, muera el traidor!
FLORES¡Ea, muera el traidor!¡Entre mujeres!
FLORES
¡Ea, muera el traidor!¡Entre mujeres!
JACINTA¿No le viene muy ancho?
JACINTA
¿No le viene muy ancho?
PASCUALA¿No le viene muy ancho?¿Aqueso lloras?
PASCUALA
¿No le viene muy ancho?¿Aqueso lloras?
JACINTAMuere, concertador de sus placeres.
JACINTA
Muere, concertador de sus placeres.
PASCUALA¡Ea, muera el traidor!
PASCUALA
¡Ea, muera el traidor!
FLORES¡Ea, muera el traidor!¡Piedad, señoras!
FLORES
¡Ea, muera el traidor!¡Piedad, señoras!
(SaleOrtuñohuyendo deLaurencia.)
ORTUÑOMira que no soy yo...
ORTUÑO
Mira que no soy yo...
LAURENCIAMira que no soy yo...Ya sé quién eres.—Entrad, teñid las armas vencedorasen estos viles.
LAURENCIA
Mira que no soy yo...Ya sé quién eres.—
Entrad, teñid las armas vencedoras
en estos viles.
PASCUALAen estos viles.Moriré matando.
PASCUALA
en estos viles.Moriré matando.
TODAS¡Fuente Ovejuna, y viva el rey Fernando!
TODAS
¡Fuente Ovejuna, y viva el rey Fernando!
(Vanse, y salen elRey don Fernandoy laReina doña Isabel, ydon Manrique, maestre.)
MANRIQUEDe modo la prevenciónfué, que el efeto esperadollegamos a ver logradocon poca contradición.Hubo poca resistencia;y supuesto que la hubiera,sin duda ninguna fuerade poca o ninguna esencia.Queda el de Cabra ocupadoen conservación del puesto,por si volviere dispuestoa él el contrario osado.
MANRIQUE
De modo la prevención
fué, que el efeto esperado
llegamos a ver logrado
con poca contradición.
Hubo poca resistencia;
y supuesto que la hubiera,
sin duda ninguna fuera
de poca o ninguna esencia.
Queda el de Cabra ocupado
en conservación del puesto,
por si volviere dispuesto
a él el contrario osado.
REYDiscreto el acuerdo fué,y que asista es conveniente,y reformando la gente,el paso tomado esté.Que con eso se asegurano podernos hacer malAlfonso, que en Portugaltomar la fuerza procura.Y el de Cabra es bien que estéen ese sitio asistente,y como tan diligente,muestras de su valor dé;porque con esto asegurael daño que nos recela,y como fiel centinela,el bien del reino procura.
REY
Discreto el acuerdo fué,
y que asista es conveniente,
y reformando la gente,
el paso tomado esté.
Que con eso se asegura
no podernos hacer mal
Alfonso, que en Portugal
tomar la fuerza procura.
Y el de Cabra es bien que esté
en ese sitio asistente,
y como tan diligente,
muestras de su valor dé;
porque con esto asegura
el daño que nos recela,
y como fiel centinela,
el bien del reino procura.
(SaleFlores, herido.)
FLORESCatólico rey Fernando,a quien el cielo concedela corona de Castilla,como a varón excelente;oye la mayor crueldadque se ha visto entre las gentesdesde donde nace el solhasta donde se oscurece.
FLORES
Católico rey Fernando,
a quien el cielo concede
la corona de Castilla,
como a varón excelente;
oye la mayor crueldad
que se ha visto entre las gentes
desde donde nace el sol
hasta donde se oscurece.
REYRepórtate.
REY
Repórtate.
FLORESRepórtate.Rey supremo,mis heridas no consientendilatar el triste caso,por ser mi vida tan breve.De Fuente Ovejuna vengo,donde, con pecho inclemente,los vecinos de la villaa su señor dieron muerte.Muerto Fernán Gómez quedapor sus súbditos aleves;que vasallos indignadoscon leve causa se atreven.El título de tiranole acumula todo el plebe,y a la fuerza de esta vozel hecho fiero acometen;y quebrantando su casa,no atendiendo a que se ofrecepor la fe de caballeroa que pagará a quien debe,no sólo no le escucharon,pero con furia impacienterompen el cruzado pechocon mil heridas crueles,y por las altas ventanasle hacen que al suelo vuele,adonde en picas y espadasle recogen las mujeres.Llévanle a una casa muerto,y, a porfía, quien más puedemesa su barba y cabelloy apriesa su rostro hieren.En efeto fué la furiatan grande que en ellos crece,que las mayores tajadaslas orejas a ser vienen.Sus armas borran con picasy a voces dicen que quierentus reales armas fijar,porque aquéllas les ofenden.Saqueáronle la casa,cual si de enemigos fuese,y gozosos entre todoshan repartido sus bienes.Lo dicho he visto escondido,porque mi infelice suerteen tal trance no permiteque mi vida se perdiese;y así estuve todo el díahasta que la noche viene,y salir pude escondidopara que cuenta te diese.Haz, señor, pues eres justo,que la justa pena llevende tan riguroso casolos bárbaros delincuentes:mira que su sangre a vocespide que tu rigor prueben.
FLORES
Repórtate.Rey supremo,
mis heridas no consienten
dilatar el triste caso,
por ser mi vida tan breve.
De Fuente Ovejuna vengo,
donde, con pecho inclemente,
los vecinos de la villa
a su señor dieron muerte.
Muerto Fernán Gómez queda
por sus súbditos aleves;
que vasallos indignados
con leve causa se atreven.
El título de tirano
le acumula todo el plebe,
y a la fuerza de esta voz
el hecho fiero acometen;
y quebrantando su casa,
no atendiendo a que se ofrece
por la fe de caballero
a que pagará a quien debe,
no sólo no le escucharon,
pero con furia impaciente
rompen el cruzado pecho
con mil heridas crueles,
y por las altas ventanas
le hacen que al suelo vuele,
adonde en picas y espadas
le recogen las mujeres.
Llévanle a una casa muerto,
y, a porfía, quien más puede
mesa su barba y cabello
y apriesa su rostro hieren.
En efeto fué la furia
tan grande que en ellos crece,
que las mayores tajadas
las orejas a ser vienen.
Sus armas borran con picas
y a voces dicen que quieren
tus reales armas fijar,
porque aquéllas les ofenden.
Saqueáronle la casa,
cual si de enemigos fuese,
y gozosos entre todos
han repartido sus bienes.
Lo dicho he visto escondido,
porque mi infelice suerte
en tal trance no permite
que mi vida se perdiese;
y así estuve todo el día
hasta que la noche viene,
y salir pude escondido
para que cuenta te diese.
Haz, señor, pues eres justo,
que la justa pena lleven
de tan riguroso caso
los bárbaros delincuentes:
mira que su sangre a voces
pide que tu rigor prueben.
REYEstar puedes confiadoque sin castigo no queden.El triste suceso ha sidotal, que admirado me tiene,y que vaya luego un juezque lo averigüe conviene,y castigue a los culpadospara ejemplo de las gentes.Vaya un capitán con él,por que seguridad lleve;que tan grande atrevimientocastigo ejemplar requiere;y curad a este soldadode las heridas que tiene.
REY
Estar puedes confiado
que sin castigo no queden.
El triste suceso ha sido
tal, que admirado me tiene,
y que vaya luego un juez
que lo averigüe conviene,
y castigue a los culpados
para ejemplo de las gentes.
Vaya un capitán con él,
por que seguridad lleve;
que tan grande atrevimiento
castigo ejemplar requiere;
y curad a este soldado
de las heridas que tiene.
(Vanse, y salen los labradores y labradoras, con la cabeza de Fernán Gómez en una lanza.)
MÚSICOS¡Muchos años vivanIsabel y Fernando,y mueran los tiranos!
MÚSICOS
¡Muchos años vivan
Isabel y Fernando,
y mueran los tiranos!
BARRILDODiga su copla Frondoso.
BARRILDO
Diga su copla Frondoso.
FRONDOSOYa va mi copla a la fe;si le faltare algún pie,enmiéndelo el más curioso.«¡Vivan la bella Isabel,pues que para en uno son,él con ella, ella con él!A los cielos San Miguellleve a los dos de las manos.¡Vivan muchos años,y mueran los tiranos!»
FRONDOSO
Ya va mi copla a la fe;
si le faltare algún pie,
enmiéndelo el más curioso.
«¡Vivan la bella Isabel,
pues que para en uno son,
él con ella, ella con él!
A los cielos San Miguel
lleve a los dos de las manos.
¡Vivan muchos años,
y mueran los tiranos!»
LAURENCIADiga Barrildo.
LAURENCIA
Diga Barrildo.
BARRILDODiga Barrildo.Ya va;que a fe que la he pensado.
BARRILDO
Diga Barrildo.
Ya va;
que a fe que la he pensado.
PASCUALASi la dices con cuidado,buena y rebuena será.
PASCUALA
Si la dices con cuidado,
buena y rebuena será.
BARRILDO«¡Vivan los reyes famososmuchos años, pues que tienenla vitoria, y a ser vienennuestros dueños venturosos!Salgan siempre vitoriososde gigantes y de enanos,y ¡mueran los tiranos!»
BARRILDO
«¡Vivan los reyes famosos
muchos años, pues que tienen
la vitoria, y a ser vienen
nuestros dueños venturosos!
Salgan siempre vitoriosos
de gigantes y de enanos,
y ¡mueran los tiranos!»
MÚSICOS¡Muchos años vivan!, etc.
MÚSICOS
¡Muchos años vivan!, etc.
LAURENCIADiga Mengo.
LAURENCIA
Diga Mengo.
FRONDOSODiga Mengo.Mengo diga.
FRONDOSO
Diga Mengo.Mengo diga.
MENGOYo soy poeta donado.
MENGO
Yo soy poeta donado.
PASCUALAMejor dirás lastimadoel envés de la barriga.
PASCUALA
Mejor dirás lastimado
el envés de la barriga.
MENGO«Una mañana en domingome mandó azotar aquél,de manera que el rabeldaba espantoso respingo;pero agora que los pringo,¡vivan los reyes cristiánigos,y mueran los tiránigos!»
MENGO
«Una mañana en domingo
me mandó azotar aquél,
de manera que el rabel
daba espantoso respingo;
pero agora que los pringo,
¡vivan los reyes cristiánigos,
y mueran los tiránigos!»
MÚSICA¡Vivan muchos años!
MÚSICA
¡Vivan muchos años!
ESTEBANQuita la cabeza allá.
ESTEBAN
Quita la cabeza allá.
MENGOCara tiene de ahorcado.
MENGO
Cara tiene de ahorcado.
(Saca un escudoJuan Rojocon las armas [reales])
REGIDORYa las armas han llegado.
REGIDOR
Ya las armas han llegado.
ESTEBANMostrá las armas acá.
ESTEBAN
Mostrá las armas acá.
JUAN¿Adónde se han de poner?
JUAN
¿Adónde se han de poner?
REGIDORAquí, en el ayuntamiento.
REGIDOR
Aquí, en el ayuntamiento.
ESTEBAN¡Bravo escudo!
ESTEBAN
¡Bravo escudo!
BARRILDO¡Bravo escudo!¡Qué contento!
BARRILDO
¡Bravo escudo!¡Qué contento!
FRONDOSOYa comienza a amanecer,con este sol, nuestro día.
FRONDOSO
Ya comienza a amanecer,
con este sol, nuestro día.
ESTEBAN¡Vivan Castilla y León,y las barras de Aragón,y muera la tiranía!Advertid, Fuente Ovejuna,a las palabras de un viejo;que el admitir su consejono ha dañado vez ninguna.Los reyes han de quereraveriguar este caso,y más tan cerca del pasoy jornada que han de hacer.Concertaos todos a unaen lo que habéis de decir.
ESTEBAN
¡Vivan Castilla y León,
y las barras de Aragón,
y muera la tiranía!
Advertid, Fuente Ovejuna,
a las palabras de un viejo;
que el admitir su consejo
no ha dañado vez ninguna.
Los reyes han de querer
averiguar este caso,
y más tan cerca del paso
y jornada que han de hacer.
Concertaos todos a una
en lo que habéis de decir.
FRONDOSO¿Qué es tu consejo?
FRONDOSO
¿Qué es tu consejo?
ESTEBAN¿Qué es tu consejo?MorirdiciendoFuente Ovejuna,y a nadie saquen de aquí.
ESTEBAN
¿Qué es tu consejo?Morir
diciendoFuente Ovejuna,
y a nadie saquen de aquí.
FRONDOSOEs el camino derecho.Fuente Ovejuna lo ha hecho.
FRONDOSO
Es el camino derecho.
Fuente Ovejuna lo ha hecho.
ESTEBAN¿Queréis responder así?
ESTEBAN
¿Queréis responder así?
TODOSSí.
TODOS
Sí.
ESTEBANSí.Ahora[43], pues; yo quiero seragora el pesquisidor,para ensayarnos mejoren lo que habemos de hacer.Sea Mengo el que esté puestoen el tormento.
ESTEBAN
Sí.Ahora[43], pues; yo quiero ser
agora el pesquisidor,
para ensayarnos mejor
en lo que habemos de hacer.
Sea Mengo el que esté puesto
en el tormento.
MENGOen el tormento.¿No hallasteotro más flaco?
MENGO
en el tormento.¿No hallaste
otro más flaco?
ESTEBANotro más flaco?¿Pensasteque era de veras?
ESTEBAN
otro más flaco?¿Pensaste
que era de veras?
MENGOque era de veras?Di presto.
MENGO
que era de veras?Di presto.
ESTEBAN¿Quién mató al comendador?
ESTEBAN
¿Quién mató al comendador?
MENGOFuente Ovejuna lo hizo.
MENGO
Fuente Ovejuna lo hizo.
ESTEBANPerro, ¿si te martirizo?
ESTEBAN
Perro, ¿si te martirizo?
MENGOAunque me matéis, señor.
MENGO
Aunque me matéis, señor.
ESTEBANConfiesa, ladrón.
ESTEBAN
Confiesa, ladrón.
MENGOConfiesa, ladrón.Confieso.
MENGO
Confiesa, ladrón.Confieso.
ESTEBANPues ¿quién fué?
ESTEBAN
Pues ¿quién fué?
MENGOPues ¿quién fué?Fuente Ovejuna.
MENGO
Pues ¿quién fué?
Fuente Ovejuna.
ESTEBANDadle otra vuelta.
ESTEBAN
Dadle otra vuelta.
MENGODadle otra vuelta.Es ninguna.
MENGO
Dadle otra vuelta.Es ninguna.
ESTEBANCagajón para el proceso.
ESTEBAN
Cagajón para el proceso.
(Sale el.Regidor)
REGIDOR¿Qué hacéis de esta suerte aquí?
REGIDOR
¿Qué hacéis de esta suerte aquí?
FRONDOSO¿Qué ha sucedido, Cuadrado?
FRONDOSO
¿Qué ha sucedido, Cuadrado?
REGIDORPesquisidor ha llegado.
REGIDOR
Pesquisidor ha llegado.
ESTEBANEchá todos por ahí.
ESTEBAN
Echá todos por ahí.
REGIDORCon él viene un capitán.
REGIDOR
Con él viene un capitán.
ESTEBANVenga el diablo: ya sabéislo que responder tenéis.
ESTEBAN
Venga el diablo: ya sabéis
lo que responder tenéis.
REGIDOREl pueblo prendiendo van,sin dejar alma ninguna.
REGIDOR
El pueblo prendiendo van,
sin dejar alma ninguna.
ESTEBANQue no hay que tener temor.¿Quién mató al comendador,Mengo?
ESTEBAN
Que no hay que tener temor.
¿Quién mató al comendador,
Mengo?
MENGOMengo?¿Quién? Fuente Ovejuna.
MENGO
Mengo?¿Quién? Fuente Ovejuna.
(Vanse, y salen elMaestreyUn soldado.)
MAESTRE¡Que tal caso ha sucedido!Infelice fué su suerte.Estoy por darte la muertepor la nueva que has traído.
MAESTRE
¡Que tal caso ha sucedido!
Infelice fué su suerte.
Estoy por darte la muerte
por la nueva que has traído.
SOLDADOYo, señor, soy mensajero,y enojarte no es mi intento.
SOLDADO
Yo, señor, soy mensajero,
y enojarte no es mi intento.
MAESTRE¡Que a tal tuvo atrevimientoun pueblo enojado y fiero!Iré con quinientos hombres,y la villa he de asolar;en ella no ha de quedarni aun memoria de los hombres.
MAESTRE
¡Que a tal tuvo atrevimiento
un pueblo enojado y fiero!
Iré con quinientos hombres,
y la villa he de asolar;
en ella no ha de quedar
ni aun memoria de los hombres.
SOLDADOSeñor, tu enojo reporta;porque ellos al rey se han dado,y no tener enojadoal rey es lo que te importa.
SOLDADO
Señor, tu enojo reporta;
porque ellos al rey se han dado,
y no tener enojado
al rey es lo que te importa.
MAESTRE¿Cómo al rey se pueden dar,si de la encomienda son?
MAESTRE
¿Cómo al rey se pueden dar,
si de la encomienda son?
SOLDADOCon él sobre esa razónpodrás luego pleitear.
SOLDADO
Con él sobre esa razón
podrás luego pleitear.
MAESTREPor pleito ¿cuándo saliólo que él[44]le entregó en sus manos?Son señores soberanos,y tal reconozco yo.Por saber que al rey se han dadome reportará mi enojo,y ver su presencia escojopor lo más bien acertado;que puesto que tenga culpaen casos de gravedad,en todo mi poca edadviene a ser quien me disculpa.Con vergüenza voy; mas eshonor quien puede obligarme,y importa no descuidarmeen tan honrado interés.
MAESTRE
Por pleito ¿cuándo salió
lo que él[44]le entregó en sus manos?
Son señores soberanos,
y tal reconozco yo.
Por saber que al rey se han dado
me reportará mi enojo,
y ver su presencia escojo
por lo más bien acertado;
que puesto que tenga culpa
en casos de gravedad,
en todo mi poca edad
viene a ser quien me disculpa.
Con vergüenza voy; mas es
honor quien puede obligarme,
y importa no descuidarme
en tan honrado interés.
(Vanse; saleLaurenciasola.)
Amando, recelar daño en lo amado,nueva pena de amor se considera;que quien en lo que ama daño esperaaumenta en el temor nuevo cuidado.El firme pensamiento desvelado,si le aflige el temor, fácil se altera;que no es a firme fe pena ligeraver llevar el temor el bien robado.Mi esposo adoro; la ocasión que veoal temor de su daño me condena,si no le ayuda la felice suerte.Al bien suyo se inclina mi deseo:si está presente, está cierta mi pena;si está en ausencia, está cierta mi muerte.
Amando, recelar daño en lo amado,
nueva pena de amor se considera;
que quien en lo que ama daño espera
aumenta en el temor nuevo cuidado.
El firme pensamiento desvelado,
si le aflige el temor, fácil se altera;
que no es a firme fe pena ligera
ver llevar el temor el bien robado.
Mi esposo adoro; la ocasión que veo
al temor de su daño me condena,
si no le ayuda la felice suerte.
Al bien suyo se inclina mi deseo:
si está presente, está cierta mi pena;
si está en ausencia, está cierta mi muerte.
(SaleFrondoso.)
FRONDOSO¡Mi Laurencia!
FRONDOSO
¡Mi Laurencia!
LAURENCIA¡Mi Laurencia!¡Esposo amado!¿Cómo a estar aquí te atreves?
LAURENCIA
¡Mi Laurencia!¡Esposo amado!
¿Cómo a estar aquí te atreves?
FRONDOSO¿Esas resistencias debesa mi amoroso cuidado?
FRONDOSO
¿Esas resistencias debes
a mi amoroso cuidado?
LAURENCIAMi bien, procura guardarte,porque tu daño recelo.
LAURENCIA
Mi bien, procura guardarte,
porque tu daño recelo.
FRONDOSONo quiera, Laurencia, el cieloque tal llegue a disgustarte.
FRONDOSO
No quiera, Laurencia, el cielo
que tal llegue a disgustarte.
LAURENCIA¿No temes ver el rigorque por los demás sucede,y el furor con que procedeaqueste pesquisidor?Procura guardar la vida.Huye, tu daño no esperes.
LAURENCIA
¿No temes ver el rigor
que por los demás sucede,
y el furor con que procede
aqueste pesquisidor?
Procura guardar la vida.
Huye, tu daño no esperes.
FRONDOSO¿Cómo que procure quierescosa tan mal recibida?¿Es bien que los demás dejeen el peligro presentey de tu vista me ausente?No me mandes que me aleje;porque no es puesto en razónque, por evitar mi daño,sea con mi sangre extrañoen tan terrible ocasión.
FRONDOSO
¿Cómo que procure quieres
cosa tan mal recibida?
¿Es bien que los demás deje
en el peligro presente
y de tu vista me ausente?
No me mandes que me aleje;
porque no es puesto en razón
que, por evitar mi daño,
sea con mi sangre extraño
en tan terrible ocasión.
(Voces dentro.)
Voces parece que he oído,y son, si yo mal no siento,de alguno que dan tormento.Oye con atento oído.
Voces parece que he oído,
y son, si yo mal no siento,
de alguno que dan tormento.
Oye con atento oído.
(Dice dentro elJuez, y responden.)
JUEZDecid la verdad, buen viejo.
JUEZ
Decid la verdad, buen viejo.
FRONDOSOUn viejo, Laurencia mía,atormentan.
FRONDOSO
Un viejo, Laurencia mía,
atormentan.
LAURENCIAatormentan.¡Qué porfía!
LAURENCIA
atormentan.¡Qué porfía!
ESTEBANDéjenme un poco.
ESTEBAN
Déjenme un poco.
JUEZDéjenme un poco.Ya os dejo.Decid, ¿quién mató a Fernando?
JUEZ
Déjenme un poco.Ya os dejo.
Decid, ¿quién mató a Fernando?
ESTEBANFuente Ovejuna lo hizo.
ESTEBAN
Fuente Ovejuna lo hizo.
LAURENCIATu nombre, padre, eternizo[45]....
LAURENCIA
Tu nombre, padre, eternizo[45].
...
FRONDOSO¡Bravo caso!
FRONDOSO
¡Bravo caso!
JUEZ¡Bravo caso!Ese muchachoaprieta. Perro, yo séque lo sabes. Di quién fué.¿Callas? Aprieta, borracho.
JUEZ
¡Bravo caso!Ese muchacho
aprieta. Perro, yo sé
que lo sabes. Di quién fué.
¿Callas? Aprieta, borracho.
NIÑOFuente Ovejuna, señor.
NIÑO
Fuente Ovejuna, señor.
JUEZ¡Por vida del rey, villanos,que os ahorque con mis manos!¿Quién mató al comendador?
JUEZ
¡Por vida del rey, villanos,
que os ahorque con mis manos!
¿Quién mató al comendador?
FRONDOSO¡Que a un niño le den tormentoy niegue de aquesta suerte!
FRONDOSO
¡Que a un niño le den tormento
y niegue de aquesta suerte!
LAURENCIA¡Bravo pueblo!
LAURENCIA
¡Bravo pueblo!
FRONDOSO¡Bravo pueblo!Bravo y fuerte.
FRONDOSO
¡Bravo pueblo!Bravo y fuerte.
JUEZEsa mujer al momentoen ese potro tened.Dale esa mancuerda luego.
JUEZ
Esa mujer al momento
en ese potro tened.
Dale esa mancuerda luego.
LAURENCIAYa está de cólera ciego.
LAURENCIA
Ya está de cólera ciego.
JUEZQue os he de matar, creed,en este potro, villanos.¿Quién mató al comendador?
JUEZ
Que os he de matar, creed,
en este potro, villanos.
¿Quién mató al comendador?
PASCUALAFuente Ovejuna, señor.
PASCUALA
Fuente Ovejuna, señor.
JUEZ¡Dale!
JUEZ
¡Dale!
FRONDOSO¡Dale!Pensamientos vanos.
FRONDOSO
¡Dale!Pensamientos vanos.
LAURENCIAPascuala niega, Frondoso.
LAURENCIA
Pascuala niega, Frondoso.
FRONDOSONiegan niños: ¿qué te espantas?
FRONDOSO
Niegan niños: ¿qué te espantas?
JUEZParece que los encantas.¡Aprieta!
JUEZ
Parece que los encantas.
¡Aprieta!
PASCUALA¡Aprieta!¡Ay cielo piadoso!
PASCUALA
¡Aprieta!¡Ay cielo piadoso!
JUEZ¡Aprieta, infame! ¿Estás sordo?
JUEZ
¡Aprieta, infame! ¿Estás sordo?
PASCUALAFuente Ovejuna lo hizo.
PASCUALA
Fuente Ovejuna lo hizo.
JUEZTraedme aquél más rollizo;ese desnudo, ese gordo.
JUEZ
Traedme aquél más rollizo;
ese desnudo, ese gordo.
LAURENCIA¡Pobre Mengo! El es sin duda.
LAURENCIA
¡Pobre Mengo! El es sin duda.
FRONDOSOTemo que ha de confesar.
FRONDOSO
Temo que ha de confesar.
MENGO¡Ay, ay!
MENGO
¡Ay, ay!
JUEZ¡Ay, ay!Comienza a apretar.
JUEZ
¡Ay, ay!Comienza a apretar.
MENGO¡Ay!
MENGO
¡Ay!
JUEZ¡Ay!¿Es menester ayuda?
JUEZ
¡Ay!¿Es menester ayuda?
MENGO¡Ay, ay!
MENGO
¡Ay, ay!
JUEZ¡Ay, ay!¿Quién mató, villano,al señor comendador?
JUEZ
¡Ay, ay!¿Quién mató, villano,
al señor comendador?
MENGO¡Ay, yo lo diré, señor!
MENGO
¡Ay, yo lo diré, señor!
JUEZAfloja un poco la mano.
JUEZ
Afloja un poco la mano.
FRONDOSOÉl confiesa.
FRONDOSO
JUEZÉl confiesa.Al palo aplicala espalda.
JUEZ
Él confiesa.Al palo aplica
la espalda.
MENGOla espalda.Quedo; que yolo diré.
MENGO
la espalda.Quedo; que yo
lo diré.
JUEZlo diré.¿Quién lo mató?
JUEZ
lo diré.¿Quién lo mató?
MENGOSeñor, Fuente Ovejunica.
MENGO
Señor, Fuente Ovejunica.
JUEZ¿Hay tan gran bellaquería?Del dolor se están burlando.En quien estaba esperando,niega con mayor porfía.Dejaldos; que estoy cansado.
JUEZ
¿Hay tan gran bellaquería?
Del dolor se están burlando.
En quien estaba esperando,
niega con mayor porfía.
Dejaldos; que estoy cansado.
FRONDOSO¡Oh, Mengo, bien te haga Dios!Temor que tuve de dos,el tuyo me le ha quitado.
FRONDOSO
¡Oh, Mengo, bien te haga Dios!
Temor que tuve de dos,
el tuyo me le ha quitado.
(Salen conMengo,Barrildoy elRegidor.)
BARRILDO¡Vítor, Mengo!
BARRILDO
¡Vítor, Mengo!
REGIDOR¡Vítor, Mengo!Y con razón.
REGIDOR
¡Vítor, Mengo!Y con razón.
BARRILDO¡Mengo, vítor!
BARRILDO
¡Mengo, vítor!
FRONDOSO¡Mengo, vítor!Eso digo.
FRONDOSO
¡Mengo, vítor!Eso digo.
MENGO¡Ay, ay!
MENGO
¡Ay, ay!
BARRILDO¡Ay, ay!Toma, bebe, amigo.Come.
BARRILDO
¡Ay, ay!Toma, bebe, amigo.
Come.
MENGOCome.¡Ay, ay! ¿Qué es?
MENGO
Come.¡Ay, ay! ¿Qué es?
BARRILDOCome ¡Ay, ay! ¿Qué es?Diacitrón.
BARRILDO
Come ¡Ay, ay! ¿Qué es?Diacitrón.
MENGO¡Ay, ay!
MENGO
¡Ay, ay!
FRONDOSO¡Ay, ay!Echa de beber.
FRONDOSO
¡Ay, ay!Echa de beber.
BARRILDO¡Ay, ay! Echa de beber....Ya va[46].
BARRILDO
¡Ay, ay! Echa de beber....Ya va[46].
FRONDOSOBien lo cuela. Bueno está.
FRONDOSO
Bien lo cuela. Bueno está.
LAURENCIADale otra vez a comer.
LAURENCIA
Dale otra vez a comer.
MENGO¡Ay, ay!
MENGO
¡Ay, ay!
BARRILDO¡Ay, ay!Esta va por mí.
BARRILDO
¡Ay, ay!Esta va por mí.
LAURENCIASolemnemente lo embebe.
LAURENCIA
Solemnemente lo embebe.
FRONDOSOEl que bien niega bien bebe.
FRONDOSO
El que bien niega bien bebe.
REGIDOR¿Quieres otra?
REGIDOR
¿Quieres otra?
MENGO¿Quieres otra?Ay, ay! Sí, sí.
MENGO
¿Quieres otra?Ay, ay! Sí, sí.
FRONDOSOBebe, que bien lo mereces.
FRONDOSO
Bebe, que bien lo mereces.
LAURENCIAA vez por vuelta las cuela.
LAURENCIA
A vez por vuelta las cuela.
FRONDOSOArrópale, que se hiela.
FRONDOSO
Arrópale, que se hiela.
BARRILDO¿Quieres más?
BARRILDO
¿Quieres más?
MENGO¿Quieres más?Sí, otras tres veces.¡Ay, ay!
MENGO
¿Quieres más?
Sí, otras tres veces.
¡Ay, ay!
FRONDOSO¡Ay, ay!Si hay vino pregunta.
FRONDOSO
¡Ay, ay!Si hay vino pregunta.
BARRILDOSí hay: bebe a tu placer;que quien niega ha de beber.¿Qué tiene?
BARRILDO
Sí hay: bebe a tu placer;
que quien niega ha de beber.
¿Qué tiene?
MENGO¿Qué tiene?Una cierta punta[47].Vamos; que me arromadizo.
MENGO
¿Qué tiene?Una cierta punta[47].
Vamos; que me arromadizo.
FRONDOSOQue [beba][48], que éste es mejor.¿Quién mató al comendador?
FRONDOSO
Que [beba][48], que éste es mejor.
¿Quién mató al comendador?
MENGOFuente Ovejunica lo hizo.
MENGO
Fuente Ovejunica lo hizo.
(Vanse.)
FRONDOSOJusto es que honores le den.Pero decidme, mi amor,¿quién mató al comendador?
FRONDOSO
Justo es que honores le den.
Pero decidme, mi amor,
¿quién mató al comendador?
LAURENCIAFuente Ovejuna, mi bien.
LAURENCIA
Fuente Ovejuna, mi bien.
FRONDOSO¿Quién le mató?
FRONDOSO
¿Quién le mató?
LAURENCIA¿Quién le mató?Dasme espanto.Pues Fuente Ovejuna fué.
LAURENCIA
¿Quién le mató?Dasme espanto.
Pues Fuente Ovejuna fué.
FRONDOSOY yo ¿con qué te maté?
FRONDOSO
Y yo ¿con qué te maté?
LAURENCIA¿Con qué? Con quererte tanto.
LAURENCIA
¿Con qué? Con quererte tanto.
(Vanse, y salen elReyy laReinayManrique[luego].)
ISABELNo entendí, señor, hallarosaquí, y es buena mi suerte.
ISABEL
No entendí, señor, hallaros
aquí, y es buena mi suerte.
REYEn nueva gloria conviertemi vista el bien de miraros.Iba a Portugal de paso,y llegar aquí fué fuerza.
REY
En nueva gloria convierte
mi vista el bien de miraros.
Iba a Portugal de paso,
y llegar aquí fué fuerza.
ISABELVuestra majestad le tuerza,siendo conveniente el caso.
ISABEL
Vuestra majestad le tuerza,
siendo conveniente el caso.
REY¿Cómo dejáis a Castilla?
REY
¿Cómo dejáis a Castilla?
ISABELEn paz queda, quieta y llana.
ISABEL
En paz queda, quieta y llana.
REYSiendo vos la que la allanano lo tengo a maravilla.
REY
Siendo vos la que la allana
no lo tengo a maravilla.
(SaleDon Manrique.)
MANRIQUEPara ver vuestra presenciael maestre de Calatrava,que aquí de llegar acaba,pide que le deis licencia.
MANRIQUE
Para ver vuestra presencia
el maestre de Calatrava,
que aquí de llegar acaba,
pide que le deis licencia.
ISABELVerle tenía deseado.
ISABEL
Verle tenía deseado.
MANRIQUEMi fe, señora, os empeño,que, aunque es en edad pequeño,es valeroso soldado.
MANRIQUE
Mi fe, señora, os empeño,
que, aunque es en edad pequeño,
es valeroso soldado.
([Vase, y]sale elMaestre.)
MAESTRERodrigo Téllez Girón,que de loaros no acaba,maestre de Calatrava,os pide, humilde, perdón.Confieso que fuí engañado,y que excedí de lo justoen cosas de vuestro gusto,como mal aconsejado.El consejo de Fernandoy el interés me engañó,injusto fiel; y ansí, yoperdón, humilde, os demando.Y si recebir merezcoesta merced que suplico,desde aquí me certificoen que a serviros me ofrezco,y que en aquesta jornadade Granada, adonde vais,os prometo que veáisel valor que hay en mi espada;donde sacándola apenas,dándoles fieras congojas,plantaré mis cruces rojassobre sus altas almenas;y más quinientos soldadosen serviros emplearé,junto con la firma y fede en mi vida disgustaros.
MAESTRE
Rodrigo Téllez Girón,
que de loaros no acaba,
maestre de Calatrava,
os pide, humilde, perdón.
Confieso que fuí engañado,
y que excedí de lo justo
en cosas de vuestro gusto,
como mal aconsejado.
El consejo de Fernando
y el interés me engañó,
injusto fiel; y ansí, yo
perdón, humilde, os demando.
Y si recebir merezco
esta merced que suplico,
desde aquí me certifico
en que a serviros me ofrezco,
y que en aquesta jornada
de Granada, adonde vais,
os prometo que veáis
el valor que hay en mi espada;
donde sacándola apenas,
dándoles fieras congojas,
plantaré mis cruces rojas
sobre sus altas almenas;
y más quinientos soldados
en serviros emplearé,
junto con la firma y fe
de en mi vida disgustaros.
REYAlzad, maestre, del suelo;que siempre que hayáis venidoseréis muy bien recibido.
REY
Alzad, maestre, del suelo;
que siempre que hayáis venido
seréis muy bien recibido.
MAESTRESois de afligidos consuelo.
MAESTRE
Sois de afligidos consuelo.
ISABELVos, con valor peregrino,sabéis bien decir y hacer.
ISABEL
Vos, con valor peregrino,
sabéis bien decir y hacer.
MAESTREVos sois una bella Ester,y vos un Jerjes divino.
MAESTRE
Vos sois una bella Ester,
y vos un Jerjes divino.
(SaleManrique.)
MANRIQUESeñor, el pesquisidorque a Fuente Ovejuna ha ido,con el despacho ha venidoa verse ante tu valor.
MANRIQUE
Señor, el pesquisidor
que a Fuente Ovejuna ha ido,
con el despacho ha venido
a verse ante tu valor.
REYSed juez de estos agresores.
REY
Sed juez de estos agresores.
MAESTRESi a vos, señor, no mirara,sin duda les enseñaraa matar comendadores.
MAESTRE
Si a vos, señor, no mirara,
sin duda les enseñara
a matar comendadores.
REYEso ya no os toca a vos.
REY
Eso ya no os toca a vos.
ISABELYo confieso que he de verel cargo en vuestro poder,si me lo concede Dios.
ISABEL
Yo confieso que he de ver
el cargo en vuestro poder,
si me lo concede Dios.
(Sale elJuez.)
JUEZA Fuente Ovejuna fuíde la suerte que has mandado,y con especial cuidadoy diligencia asistí.Haciendo averiguacióndel cometido delito,una hoja no se ha escritoque sea en comprobación;porque conformes a una,con un valeroso pecho,en pidiendo quién lo ha hecho,responden: «Fuente Ovejuna».Trecientos he atormentadocon no pequeño rigor,y te prometo, señor,que más que esto no he sacado.Hasta niños de diez añosal potro arrimé, y no ha sidoposible haberlo inquiridoni por halagos ni engaños.Y pues tan mal se acomodael poderlo averiguar,o los has de perdonar,o matar la villa toda.Todos vienen ante tipara más certificarte:de ellos podrás informarte.
JUEZ
A Fuente Ovejuna fuí
de la suerte que has mandado,
y con especial cuidado
y diligencia asistí.
Haciendo averiguación
del cometido delito,
una hoja no se ha escrito
que sea en comprobación;
porque conformes a una,
con un valeroso pecho,
en pidiendo quién lo ha hecho,
responden: «Fuente Ovejuna».
Trecientos he atormentado
con no pequeño rigor,
y te prometo, señor,
que más que esto no he sacado.
Hasta niños de diez años
al potro arrimé, y no ha sido
posible haberlo inquirido
ni por halagos ni engaños.
Y pues tan mal se acomoda
el poderlo averiguar,
o los has de perdonar,
o matar la villa toda.
Todos vienen ante ti
para más certificarte:
de ellos podrás informarte.
REYQue entren, pues vienen, les di.
REY
Que entren, pues vienen, les di.
(Salen los dosAlcaldes,Frondoso, las mujeres y los villanos que quisieren.)
LAURENCIA¿Aquestos los reyes son?
LAURENCIA
¿Aquestos los reyes son?
FRONDOSOY en Castilla poderosos.
FRONDOSO
Y en Castilla poderosos.
LAURENCIAPor mi fe, que son hermosos:¡bendígalos San Antón!
LAURENCIA
Por mi fe, que son hermosos:
¡bendígalos San Antón!
ISABEL¿Los agresores son éstos?
ISABEL
¿Los agresores son éstos?
ALCALDE ESTEBANFuente Ovejuna, señora,que humildes llegan agorapara serviros dispuestos.La sobrada tiraníay el insufrible rigordel muerto comendador,que mil insultos hacía,fué el autor de tanto daño.Las haciendas nos robabay las doncellas forzaba,siendo de piedad extraño.
ALCALDE ESTEBAN
Fuente Ovejuna, señora,
que humildes llegan agora
para serviros dispuestos.
La sobrada tiranía
y el insufrible rigor
del muerto comendador,
que mil insultos hacía,
fué el autor de tanto daño.
Las haciendas nos robaba
y las doncellas forzaba,
siendo de piedad extraño.
FRONDOSOTanto, que aquesta zagala,que el cielo me ha concedido,en que tan dichoso he sidoque nadie en dicha me iguala,cuando conmigo casó,aquella noche primera,mejor que si suya fuera,a su casa la llevó;y a no saberse guardarella, que en virtud florece,ya manifiesto parecelo que pudiera pasar.
FRONDOSO
Tanto, que aquesta zagala,
que el cielo me ha concedido,
en que tan dichoso he sido
que nadie en dicha me iguala,
cuando conmigo casó,
aquella noche primera,
mejor que si suya fuera,
a su casa la llevó;
y a no saberse guardar
ella, que en virtud florece,
ya manifiesto parece
lo que pudiera pasar.
MENGO¿No es ya tiempo que hable yo?Si me dais licencia, entiendoque os admiraréis, sabiendodel modo que me trató.Porque quise defenderuna moza de su gente,que con término insolentefuerza la querían hacer,aquel perverso Nerón,de manera me ha tratado,que el reverso me ha dejadocomo rueda de salmón.Tocaron mis atabalestres hombres con tal porfía,que aun pienso que todavíame duran los cardenales.Gasté en este mal prolijo,por que el cuero se me curta,polvos de arrayán y murtamás que vale mi cortijo.
MENGO
¿No es ya tiempo que hable yo?
Si me dais licencia, entiendo
que os admiraréis, sabiendo
del modo que me trató.
Porque quise defender
una moza de su gente,
que con término insolente
fuerza la querían hacer,
aquel perverso Nerón,
de manera me ha tratado,
que el reverso me ha dejado
como rueda de salmón.
Tocaron mis atabales
tres hombres con tal porfía,
que aun pienso que todavía
me duran los cardenales.
Gasté en este mal prolijo,
por que el cuero se me curta,
polvos de arrayán y murta
más que vale mi cortijo.
ALCALDE ESTEBANSeñor, tuyos ser queremos.Rey nuestro eres natural,y con título de talya tus armas puesto habemos.Esperamos tu clemencia,y que veas, esperamos,que en este caso te damospor abono la inocencia.
ALCALDE ESTEBAN
Señor, tuyos ser queremos.
Rey nuestro eres natural,
y con título de tal
ya tus armas puesto habemos.
Esperamos tu clemencia,
y que veas, esperamos,
que en este caso te damos
por abono la inocencia.
REYPues no puede averiguarseel suceso por escrito,aunque fué grave el delito,por fuerza ha de perdonarse.Y la villa es bien se quedeen mí, pues de mí se vale,hasta ver si acaso salecomendador que la herede.
REY
Pues no puede averiguarse
el suceso por escrito,
aunque fué grave el delito,
por fuerza ha de perdonarse.
Y la villa es bien se quede
en mí, pues de mí se vale,
hasta ver si acaso sale
comendador que la herede.
FRONDOSOSu majestad habla, en fin,como quien tanto ha acertado.Y aquí, discreto senado,Fuente Ovejunada fin.
FRONDOSO
Su majestad habla, en fin,
como quien tanto ha acertado.
Y aquí, discreto senado,
Fuente Ovejunada fin.
FIN