NOTAS

[1]Seguro, descuidado, ajeno.[2]El original, pretenden.[3]Juana la Beltraneja, hija, según se supuso, de D. Beltrán de la Cueva, privado del rey Enrique IV y amante de la reina.[4]El original, entrambos.[5]Lunada, pernil.[6]Zalacatón, trozo de pan.[7]Vasija untada de pez.[8]Nombre de las pascuas, «putas, bellacas, alcahuetas». (Correas,Vocabulario.)[9]El original, al gracioso, entremetido.[10]Descompuesto, audaz, atrevido.[11]Moscatel, hombre pesado e importuno.El original, liberal, al moscatel.[12]Madeja, hombre flojo y dejado.[13]Soncas, a fe, en verdad.[14]El original, materia.[15]Puesto que, aunque.[16]«Frase que se entiende de los caballos, para dar a entender que tienen alguna señal blanca en el hocico, de la cual se infiere que serán buenos y leales.» (Diccionario de Autoridades, de 1726.)[17]Regimiento, el concejo municipal.[18]Tirte ahuera, ¡anda allá![19]Instrumento de música, llamado tambiénbajón.[20]Saludar, usar de ciertas fórmulas (hacer cruces con saliva, etcétera), pretendiendo curar la rabia y otros males.[21]Falta un verso para el romance, pero no para el sentido.[22]Botón con que se disparaba la ballesta.[23]El original, y ignorantes.[24]El que será después y fué antes.[25]Al muchacho que llegaba primero a la escuela le daban la palmeta para que aplicase los castigos.[26]El original, del.[27]Falta un verso para la octava.[28]El original, a un.[29]Quistión, cuestión, tormento.[30]Hacer pariente, juntar, reunir.[31]El original, les honran.[32]El original, obras.[33]El original, quieren.[34]Falta un verso.[35]Melecina, lavativa.[36]El original, Mengo.[37]Seta, secta.[38]Obsequias, funerales.[39]La frase está construída como si hubiese escrito el autor: «En tanto que Fernando humilla a tantos enemigos.»[40]Aunque.[41]Inorme, forma anticuada de «enorme».[42]Cabo, el jefe.[43]El original, agora.[44]El pueblo.[45]Falta un verso para la redondilla, pero no para el sentido.[46]Falta el principio del verso.[47]Punta, sabor agrio del vino. Mengo ha debido hacer antes un gesto de desagrado.[48]El original, lea.

[1]Seguro, descuidado, ajeno.

[1]Seguro, descuidado, ajeno.

[2]El original, pretenden.

[2]El original, pretenden.

[3]Juana la Beltraneja, hija, según se supuso, de D. Beltrán de la Cueva, privado del rey Enrique IV y amante de la reina.

[3]Juana la Beltraneja, hija, según se supuso, de D. Beltrán de la Cueva, privado del rey Enrique IV y amante de la reina.

[4]El original, entrambos.

[4]El original, entrambos.

[5]Lunada, pernil.

[5]Lunada, pernil.

[6]Zalacatón, trozo de pan.

[6]Zalacatón, trozo de pan.

[7]Vasija untada de pez.

[7]Vasija untada de pez.

[8]Nombre de las pascuas, «putas, bellacas, alcahuetas». (Correas,Vocabulario.)

[8]Nombre de las pascuas, «putas, bellacas, alcahuetas». (Correas,Vocabulario.)

[9]El original, al gracioso, entremetido.

[9]El original, al gracioso, entremetido.

[10]Descompuesto, audaz, atrevido.

[10]Descompuesto, audaz, atrevido.

[11]Moscatel, hombre pesado e importuno.El original, liberal, al moscatel.

[11]Moscatel, hombre pesado e importuno.El original, liberal, al moscatel.

[12]Madeja, hombre flojo y dejado.

[12]Madeja, hombre flojo y dejado.

[13]Soncas, a fe, en verdad.

[13]Soncas, a fe, en verdad.

[14]El original, materia.

[14]El original, materia.

[15]Puesto que, aunque.

[15]Puesto que, aunque.

[16]«Frase que se entiende de los caballos, para dar a entender que tienen alguna señal blanca en el hocico, de la cual se infiere que serán buenos y leales.» (Diccionario de Autoridades, de 1726.)

[16]«Frase que se entiende de los caballos, para dar a entender que tienen alguna señal blanca en el hocico, de la cual se infiere que serán buenos y leales.» (Diccionario de Autoridades, de 1726.)

[17]Regimiento, el concejo municipal.

[17]Regimiento, el concejo municipal.

[18]Tirte ahuera, ¡anda allá!

[18]Tirte ahuera, ¡anda allá!

[19]Instrumento de música, llamado tambiénbajón.

[19]Instrumento de música, llamado tambiénbajón.

[20]Saludar, usar de ciertas fórmulas (hacer cruces con saliva, etcétera), pretendiendo curar la rabia y otros males.

[20]Saludar, usar de ciertas fórmulas (hacer cruces con saliva, etcétera), pretendiendo curar la rabia y otros males.

[21]Falta un verso para el romance, pero no para el sentido.

[21]Falta un verso para el romance, pero no para el sentido.

[22]Botón con que se disparaba la ballesta.

[22]Botón con que se disparaba la ballesta.

[23]El original, y ignorantes.

[23]El original, y ignorantes.

[24]El que será después y fué antes.

[24]El que será después y fué antes.

[25]Al muchacho que llegaba primero a la escuela le daban la palmeta para que aplicase los castigos.

[25]Al muchacho que llegaba primero a la escuela le daban la palmeta para que aplicase los castigos.

[26]El original, del.

[26]El original, del.

[27]Falta un verso para la octava.

[27]Falta un verso para la octava.

[28]El original, a un.

[28]El original, a un.

[29]Quistión, cuestión, tormento.

[29]Quistión, cuestión, tormento.

[30]Hacer pariente, juntar, reunir.

[30]Hacer pariente, juntar, reunir.

[31]El original, les honran.

[31]El original, les honran.

[32]El original, obras.

[32]El original, obras.

[33]El original, quieren.

[33]El original, quieren.

[34]Falta un verso.

[34]Falta un verso.

[35]Melecina, lavativa.

[35]Melecina, lavativa.

[36]El original, Mengo.

[36]El original, Mengo.

[37]Seta, secta.

[37]Seta, secta.

[38]Obsequias, funerales.

[38]Obsequias, funerales.

[39]La frase está construída como si hubiese escrito el autor: «En tanto que Fernando humilla a tantos enemigos.»

[39]La frase está construída como si hubiese escrito el autor: «En tanto que Fernando humilla a tantos enemigos.»

[40]Aunque.

[40]Aunque.

[41]Inorme, forma anticuada de «enorme».

[41]Inorme, forma anticuada de «enorme».

[42]Cabo, el jefe.

[42]Cabo, el jefe.

[43]El original, agora.

[43]El original, agora.

[44]El pueblo.

[44]El pueblo.

[45]Falta un verso para la redondilla, pero no para el sentido.

[45]Falta un verso para la redondilla, pero no para el sentido.

[46]Falta el principio del verso.

[46]Falta el principio del verso.

[47]Punta, sabor agrio del vino. Mengo ha debido hacer antes un gesto de desagrado.

[47]Punta, sabor agrio del vino. Mengo ha debido hacer antes un gesto de desagrado.

[48]El original, lea.

[48]El original, lea.

Nota del Transcriptor:Se ha respetado la ortografía y la acentuación del original.Se han corregido los errores obvios de imprenta.

Nota del Transcriptor:Se ha respetado la ortografía y la acentuación del original.Se han corregido los errores obvios de imprenta.


Back to IndexNext