Chapter 10

Lucrecia**** "El nombre de 'Lucrecia' parece inspirado, mas que por el recuerdo de la matrona romana, por la reciente lectura del libro de Eneas Silvio" ("De Duobus Amantibus"), (Menendez y Pelayo, Origenes de la novela, III, xlvii). Lo unico que tienen en comun los dos personajes, sin embargo, son sus nombres. La Lucrecia de Eneas Silvio es una rica, hermosa y noble mujer casada, la cual esta enamorada de otro hombre noble de la corte.

luego**** pronto

luenga**** "El esperanza luenga aflige el corazon." (Refran): (Correas, 211); "Que la costumbre luenga amansa los dolores: afloxa e deshaze los deleytes: desmengua las marauillas": "Consuetudo longior rerum miracula extenuat: dolores lenit: et minuit voluptates" (Petrarca, De Rebus familiaribus 69 A, citado en Deyermond, 146).

luengas, luengos**** largas, largos

luengo**** largo

lugar**** ocasion, oportunidad

lumbre**** "a lumbre de pajas" (Refran:) "a humo de pajas": "En frases negativas dicese para indicar que no se dice o hace algo vanamente, sino con su fin y provecho" (Real Acad.)

Luque**** Municipio de Espana, provincia de Cordoba; villa capital del mismo.

lustres**** lustre: brillo; afeite "para abrillantar la tez" (Laza Palacios, 154)

lustrosa**** brillante

luto**** afliccion

lutosa**** luctuosa: triste, lastimosa; enlutada

luxuria**** lujuria

luzentores**** lucentor: afeite "para abrillantar la tez" (Laza Palacios, 154)

luzero**** lucero: el planeta Venus

luziente**** luciente

Macedonia**** Reino anciano al norte de Grecia. Filipo se hizo regidor de toda Grecia; y Alejandro, su hijo, extendio el poder de Macedonia por gran parte de Asia. Esta supremacia duro hasta la conquista de los romanos en 168.

Macias**** Trovador gallego del siglo xv, llamado 'el Enamorado'. Fiel amador, murio a manos de un marido celoso en circunstancias romanticas. Su leyenda sirvio de inspiracion a muchos escritores.

Madalena**** Magdalena

madexas**** madeja: mata de pelo

madexitas**** madeja: hilo recogido

madre**** la matriz; "por amor de la madre": para calmar (los) dolores de matriz (R-P, 159)

madreselua**** madreselva: planta trepadora; usada para acelerar el parto, hacer impotentes los hombres; "enxuga la esperma y hace orinar la sangre" (Laguna, citado en Laza Palacios, 154); "la yerba que es dicha matrisilua soposado faze luego parir" (El libro de recetas de Gilberto [s. XV]; DETEMA II, 975).

Madrigal**** "Madrigal de las Altas Torres, v. de Espana (Avila). Notable conjunto de monumentos mudejares. Patria de Isabel la Catolica." (Larousse)

madrina**** "Mujer que tiene, presenta o asiste a otra persona al recibir esta el sacramento del bautismo…" "Alcahueta,…tercera" (Real Acad).

madrugar**** levantarse temprano; "mas vale a quien dios ayuda, que quien mucho madruga" (Refran:) "Mas vale a quien Dios ayuda, que al que mucho madruga" (Correas, 298); "por mucho que madrugue: no amanesce mas ayna" (O'Kane 149: varias fuentes).

madure**** madurar: crecer en prudencia

maestro**** "al maestro sobrepuja el buen discipulo". (Vease O'Kane 105)

Magnes**** Dramaturgo griego (mediados del s. V a. C.); contemporaneo de Esquilo.

magnificencia**** liberalidad; ostentacion

magno**** grande

magros**** magro: delgado, flaco

maguera**** maguer: aunque

magullada**** golpeada

majadero**** mano de mortero

mal**** desgracia, calamidad, pena

mal de la madre**** mal de madre: histerismo

malauenturada, malauenturado**** malaventurada, malaventurado: desgraciado

maldicion**** blasfemia

maldize, maldizes, maldizen**** maldice, maldices, maldicen: maldecir: echar maldiciones

maldiziente, maldizientes, maldezientes**** maldiciente: detractor

maldoladas**** mal doladas; dolar: desbastar

malhechora, malhechores**** criminal

malhizieron**** mal hicieron

malla**** tejido de hierro para las armaduras defensivas

mallogrado**** malogrado: frustrado

malora**** en mal hora (para denotar disgusto)

malpegado**** mal empegado (empegar: cubrir con pez)

malproueyda**** mal aconsejada

malsufrido, malsofridas**** impaciente

maluado, maluada**** malvado, malvada

maluauiscos**** malvavisco: planta malvacea con propiedades medicinales; "Maluaujsco es vna cosa que sy tomas la flor e la ayuntas con vjno purga las llagas" (Macer herbolario [s. XV]; DETEMA II, 988).

manada**** grupo de animales, porcion

mana, manan**** manar: brotar un liquido; abundar

mana, manas**** artificio, astucia, vicio

manceba**** moza joven

mancebia**** juventud

mancebo, mancebos**** mozo joven

manco**** que ha perdido el uso de un brazo o una mano

mandado**** mandato

mandar**** ordenar; ofrecer, prometer

mandarle ha**** le mandara

mandaua, mandauas, mandauan**** mandaba, mandabas, mandaban

manderecha**** buena manderecha: buena suerte, buena habilidad; "dios te de buena manderecha" (Refran): "Buenamanderecha os de Dios" (Correas, 541)

mando**** autoridad; no mando vn marauedi: "no tengo (dinero)" (R-P, 240)

mandoles**** les prometo

mandote**** te prometo

manera**** figura, habilidad, astucia

manga, mangas**** parte del vestido que cubre el brazo; maleta de mano; "buenas son mangas, passada la pasqua": "Buenas son mangas despues de Pascua. Refr. con que se expressa que lo que es util, aunque no se logre quando se desea, a qualquier tiempo es estimable" (Aut. II, Tomo tercero, 226).

manifestauan**** manifestaban

manifiestase**** se manifiesta

manilla**** pulsera, brazalete

manjar**** alimento; "vn manjar solo continuo: presto pone hastio" (Refran:) "Un manjar de contino, quita el apetito" (Correas, 495)

mano**** medio para hacer algo;castigo;ser en la mano: ser posible;tener uno a otro de su mano: tenerle favorable;a mano: cerca;no es mas en mi mano: "estar una cosa en mano de uno:ser libre en elegirla" (Acad. Real);"metieron la mano": "trataron" (R-P, 300)

manos**** trabajo; traer entre manos: estar entendiendo actualmente en una cosa; esta en manos el pandero que lo sabra taner: "la persona que entiende en un negocio es muy apta para darle cima" (Real Academia); entre las manos: de repente, sin saber como

manoso**** diestro, habil, experto

manteandome**** mantear: lanzar al aire, usando una manta

mantecas**** grasa de los animales

mantillo**** mantillo de nino: "se aplica al recien nacido que trae cubierta la cabeza con las membranas ovulares…estimandose que el que asi nace sera persona extraordinaria por su suerte y su talento, si es varon; y ese mantillo lo he visto recoger y guardar para usos hechiceriles" (Laza Palacios, 155)

manto**** capa

manzanilla**** planta de flores amarillas de la familia de las compuestas; las flores se usan en medicina; el pez se usaba como depilatorio; "agua para lauar piernas e pies. Manzanilla corona de rey corazoncillo" (Compendio de medicina [s. XV]; DETEMA II, 1000); "despues destas cosas amansemos el dolor con narcoticos assi commo es veleno opio e mandragora e dormideras e zargatona e sandalos blancos rosas manzanilla e semejantes" (Lilio de medicina [1495]; DETEMA II, 1000).

manzilla**** lastima, pena

marauedi**** maravedi: moneda

marauilla, marauillas**** maravilla, maravillas; por marauilla: raramente; a las mil marauillas: perfectamente, muy bien

marauillada**** maravillada

marauillar**** maravillar

marauillarias**** maravillarias

marauillarme**** maravillarme

marauillas**** maravillas

marauille**** maraville

marauilles**** maravilles

marauillo**** maravillo

marauillome**** maravillome

marauillosa**** maravillosa

marcada**** muy perceptible

marco**** peso usado para la plata y el oro: 230 gramos o media libra

marital, maritales**** de matrimonio; las maritales pisadas: los siete pecados mortales

marrubios**** marrubio: planta de flores blancas; las flores se usan en la medicina; "si el uenino fuere sin color e el mjembro non ouiesse calentura sea lauado con agua o con vino de decoccion de mirra e assensio e marrubio e saluia e pimpinela simples" (Compendio de Cirugia [1481]; DETEMA II, 1005).

martillando**** martillar: atormentar

martilogio**** martirologio: catalogo de los martires

mas**** ojala; a mas: (denota aumento); mas me va: mas me importa

massa**** masa

mataduras**** llagas

matarme ha**** me matara

matarme han**** me mataran

matarse ha**** se matara

matasse**** matase

matauan**** mataban

materia**** causa, ocasion; proposito, fondo; negocio

mates**** mate: del ajedrez

matizes**** matices: matiz: color

mayordoma**** "mujer que ejerce funciones de mayordomo" (Acad. Real)

mayordomo**** criado

Medea**** En la mitologia griega, una hechicera que se enamoro de Jason, le ayudo a apoderarse del vellocino de oro, mato a su propio hermano para huir con Jason, y despues, cuando este la abandono por otra mujer, mato a la mujer, y a sus propios hijos.

medianero: medianera**** intercesor: intercesora

mediano**** moderado, intermedio

mediante**** por medio de

medico**** "cumple que al medico como al confessor se hable toda verdad abiertamente" (Refran:) "Al medico, y confesor, y letrado, la verdad a lo claro; o hablarle claro" (Correas, 33)

medida**** disposicion; a medida de su paladar: segun su gusto

medirse**** comparar, igualar

medra**** aumento, mejora

medraua**** medraba

medre**** medrar: aumentar, mejorar, enriquecerse

Megera**** Megaera: una de las furias

mejoria**** ventaja

melena**** cabello colgante; venir a la melena: sujetarse; ("para venir mansos a la melena": 1514 ed; "a la melezina": 1499 y 1500 eds.); "Se llama tambien cierta piel blanda que se pone al buey en la frente, para que no se lastime con el yugo" (Aut. II, Tomo quarto, 533).

melezina, melezinas**** medicina

Melibea**** "Nombre compuesto por el autor de la tragicomedia dicha Celestina, el qual puso los nombres a todos los interlocutores della conforme a sus calidades y condiciones. A esta dama llamo Melibea, que vale tanto como dulzura de la vida." (Covarrubias, 798); "tomo Rojas este del 'Melibeo' de las Eglogas de Virgilio. En griego…Meliboea, poblacion de Tesalia (Iliada, 2, 717), que significa 'la de voz melosa, dulce', que es lo que Virgilio y Rojas pretendian encerrar en este nombre" (Cejador I, 31-32).

mella**** vacio, hueco, hendidura

melle**** mellar: hacer mella a una cosa

Mena**** Juan de Mena (1411-1456). Poeta espanol; autor del "Laberinto de fortuna".

Menandro**** Poeta ateniense de la Nueva Comedia (342-291 a. JC.). Escribio mas de cien comedias.

meneo, meneos, menea**** menear: mover

menester**** necesario; necesidad de; "Y pues, sabe que es menester que ames si quieres ser amado… simpleza es no querer amar e esperar ser amado": "Si vis amari ama… Sunt qui non amant et amari putant: quo nihil est stultius" (Petrarca, De Rebus memorandis, III. ii. 52; De Remediis Utriusque Fortunae, i. 50 E, citado en Deyermond, 39).

menesteres**** necesidades

mengua, menguas**** decadencia; disminucion; pobreza; falta; "te hizo alcalde mengua de hombres buenos" (Refran); "A falta de hombres buenos, hicieron a mi padre alcalde" (Correas, 13).

menguar, menguan**** disminuir, reducir

menguaua**** menguaba

menjuy**** balsamo; droga y cosmetico

menor**** inferior

menstrua**** relativo al mes

mentar**** nombrar, mencionar

menudas**** pequenas

mercaduria, mercadurias**** mercaderia: mercancia: genero vendible

mercedes**** galardones, beneficios

mereciades**** mereciais

merecido**** merito

merendar**** comer al mediodia

merescen**** merecen

merescer**** merecer

merescias**** merecias

merescieron**** merecieron

merescimiento**** merito

mesa**** a mesa puesta: sin trabajo, sin gasto; "a mesa puesta con tus manos lauadas e poca verguenza" (Refran): "Asentaisos a mesa puesta con vuestras manos lavadas y poca verguenza," "Asentarse a mesa puesta, sin saber lo que cuesta" (Correas, 67).

mescer**** mecer

mesmo, mesma, mesmos**** mismo, misma, mismos

meson**** posada, venta

mesonero**** ventero: dueno de una venta

messe, messes**** mesar: arrancar los cabellos

mesura**** moderacion

meytad**** mitad; "de vn pan que yo tenga: ternas tu la meytad": "Frase proverbial bien conocida" (R-P, 265); "la meytad esta hecha quando tienen buen principio las cosas" (Refran): "principio bueno, la mitad es hecho" (Correas, 410).

mezquino, mezquina**** pobre; avaro, miserable

midiesse**** midiese

miel**** "quien la miel trata, siempre se le pega dello". "'Quien anda entre la miel algo se le pega.' Refr. que amonesta la dificultad de librarse de caer en falta o culpa, el que trata materias peligrosas" (Aut. II, Tomo quarto, 564).

mientra**** mientras

milanos**** milano: ave rapaz

mill**** mil

millifolia**** millefolium: planta de la familia de las compuestas; "tonica y astringente" (Laza Palacios, 158); "la yerua que es dicha milium folium puesta sobre las llagas maraujllosamente suelda" (El libro de recetas de Gilberto [s. XV]; DETEMA II, 1048).

mimbre**** mimbrera: arbusto de ramas flexibles que se usan en cesteria.

Minerua**** En la mitologia romana, diosa de la sabiduria, la habilidad, y la invencion; identificada con la diosa griega, Athena; "no se sabe nada acerca de una posible aventura erotica de Minerva con un perro" (R-P, 116). "Cualquiera que sea la fuente de Rojas, se puede reconstruir facilmente el origen del error textual de la Celestina: "el manuscrito que el impesor tuvo en sus manos decia: "Minerua con uulcan", quiza con un espacio entre la 'l' y la 'c': 'uul can'. El impresor… interpreto 'con el can' (Otis H. Green, Nueva Revista de Filologia Hispanica, VII, 1953, 474).

ministra**** la que ministra algo

ministraron**** sirvieron

ministro**** prelado, religioso

Minos**** En la mitologia griega, rey de Creta, hijo de Zeus y Europa; esposo de Pasife; se hizo uno de los tres jueces de los Infiernos.

miraglos**** milagros

mirar**** considerar

mirasse**** mirase

miraua**** miraba

Mirra**** En la mitologia clasica, Mirra, por una maldicion que le hizo Afrodita, sintio un incontrolable deseo de acostarse con su padre, rey de Chipre (o de Asiria). Lo hizo de incognita, y al enterarse su padre quiso matarla, pero los dioses la convirtieron en un arbol. De esta union nacio Adonis.

missa, missas**** misa, misas;misa del alba: la que se celebra al romper del dia;misa del gallo: la que se dice a medianoche de lavispera, o al comenzar la madrugada de Navidad.

misto**** mixto (compuesto de cuerpo y espiritu)

mitigarlo han**** lo mitigaran

mochacha, mochacho**** muchacha, muchacho

mochachas, mochachos**** muchachas, muchachos

mohino**** "tres al mohino": en el juego — tres contra uno

moho**** planta pequena, de la familia de los hongos

molde**** de molde: a proposito

molinero**** espaldas de molinero: "Se entiende las que son grandes y fuertes" (Aut. II, Tomo tercero, 589).

molino**** "nunca mas perro a molino": (Refran): "Dicen esto las gentes escarmentadas de lo que mal les sucedio; semejanza de un perro que fue a lamer al molino y le apalearon" (Correas, 367)

momos**** gestos

monesterios**** monasterios

monte**** "del monte sale con que se arde" (Refran): "'Del monte sale quien el monte quema'. Refr. que avisa que los danos que se experimentan, suelen provenir de los domesticos y parciales" (Aut., III, Tomo quinto, 464).

monteses**** montes: que anda en el monte

Monuiedro**** Murviedro o Sagunto, en Valencia (R-P, 201)

morada**** casa

morar**** residir

moraua, morauas**** moraba, morabas

morciegalo**** murcielago; "vnta el lugar con sangre de murcielago o de ranjllas verdes" (El libro de recetas de Gilberto [s. XV]; DETEMA II, 1087).

morires**** morireis

mortuorios**** preparaciones para enterrar los muertos

mosquetas**** "Especie de zarza cultivada, cuyas flores dan suavissimo olor, de 'musco', y por esso se llama mosqueta" (Covarrubias, 816); "contra mal de piedra toma gingibre balsamo e zeduario y flores de musqueta y pebre luengo" (Compendio de la humana salud [1494]; DETEMA II, 1073).

mosquetes, moxquete**** mosqueta: especie de rosal.

mostaza**** planta crucifera; "despierta las mujeres amortecidas de la sufocacion de la madre" (Dioscorides, citado en Laza Palacios, 162); "toma vn gato negro e pon en el mostaza e assale" (Compendio de la humana salud [1494]; DETEMA II, 1073); "si los cabellos quisieres fazer luengos deslie vn poco de mostaza en agua de decoccion de bledos e laualos muchas vezes" (Compendio de Cirugia [1481]; DETEMA II, 1073).

mosto**** zumo de la uva antes de fermentar y hacerse vino; "bebido quita el embargo (la indigestion) a las criaturas" (Gabriel Alonso de Herrera, citado en Laza Palacios, 162); "cuezan otra tal caldera de mosto con otro manojo de la dicha yerua" (Recetas [s. XV]; DETEMA II, 1074).

mostra**** mostrad

mostraua**** mostraba

mote, motes**** "Sentencia breve que incluye un secreto o misterio que necesita explicacion… La que llevaban como empresa los antiguos caballeros en las justas y torneos… Frase o tema inicial de un pasatiempo literario, generalmente dialogado y cortesano, que era frecuente entre damas y galanes de los siglos XVI y XVII" (Real Acad.).

motiuo**** motivo

mouediza**** movediza: facil de moverse; "piedra mouediza que nunca moho la cobija" (Refran): (O'Kane 192: varias fuentes)

mouer**** mover

mouia, mouio, moueysme**** movia, movio, me moveis

mouible**** variable

mouime**** me movi

mouimiento**** movimiento

mouimientos**** movimientos

moxcas**** moscas

moxtrenco**** mostrenco: carece de dueno conocido

mudar**** cambiar (el aspecto, etc.); "mudar costumbre es a par de muerte" O'Kane 92: Santillana, Refranes, 448.)

mudas**** afeites para el rostro; "cierta untura que las mugeres se ponen en la cara para quitar dellas las manchas" (Covarrubias, 817)

mudaua**** mudaba

mude**** mudar; mudar el pelo malo (Refran): medrar, mejorar de fortuna

mudo**** persona privada fisicamente de la facultad de hablar

muelas**** los dientes grandes posteriores a los caninos

muerto**** que esta sin vida; matado

muertos**** "los muertos abren los ojos de los que biuen" (Refran) (Correas, 277).

muestra**** ademan

mueues, mueue, mueuen**** mueves, mueve, mueven

muger, mugeres**** mujer, mujeres

mur**** raton; "el mur que no sabe sino vn horado" (Refran): "Mur (El) que no sabe mas de un horado, presto le toma el gato" (Correas, 330).

murmurio**** murmullo

nao**** nave

Narciso**** En la mitologia griega, hijo del rio Cefiso y de la ninfa Liriope. Un joven guapo, frio a todo amor, que se enamoro de su imagen al verla reflejada en una fuente; por sentirse insatisfecho se enfermo y se convirtio en una flor.

narizes**** narices

nasce**** nace; "cuando nasce ella, nasce el, e quando el, ella" (O'Kane 107, quien cita a la misma 'Celestina').

nascer**** nacer

nasci**** naci

nascida**** nacida

nascidas, nascidos**** nacidas, nacidos; nacer: aparecer los frutos en la planta

nascido**** nacido

nasciendo**** naciendo

nascimiento**** nacimiento

nascio**** nacio

nasciste**** naciste

natura**** naturaleza

natural**** genio, indole; hecho con verdad, sin artificio

nauegando**** navegando

nauidad**** navidad

nauio, nauios**** navio: bajel, buque, barco

navegantes**** marineros

naypes**** naipes

nebli**** ave de rapina

necessaria**** necesaria

necessario**** necesario

necessarios, necessarias**** necesarios

necessidad, necessidades**** necesidad, necesidades; "la necessidad e pobreza: la hambre, que no ay mejor maestra en el mundo" (Refran): "La necesidad hace maestros" (Correas, 260).

necessitada**** necesitada

neciuelo**** necio

nefarios**** sumamente malvado

negociacion**** trato

neguilla**** planta herbacea; "estirpa las pecas y las asperezas" (Dioscorides, citado en Laza Palacios, 163); "e neguilla molljda e en vjnagre cozida disuelue toda apostema endurescida" (Cirugia rimada [1493]; DETEMA II, 1103).

Nembrot**** Nemrod. Figura legendaria de la Biblia (Gen. 10:8-12). Un gran cazador. Se dice que fundo Ninive, Calah, Rehoboth-Ir, y Resen.

Nero**** Neron (37-68). Emperador de Roma (54-68); mando a asesinar a su hermanastro, a su madre, Agripina, y a su mujer, Octavia; hubo un gran incendio en Roma en 64, y algunos antiguos escritores dicen que Neron mismo mando a incendiar el pueblo. "mira Nero de Tarpeya a Roma como se ardia: gritos dan ninos e viejos: e el de nada se dolia." (Cancion del Romancero.)

nescio, nescios**** necio, necios; "el proposito muda el sabio: el nescio perseuera" (Refran:) "El consejo muda el viejo, y porfia el necio" (Correas, 175); "vale mas vn dia del hombre discreto: que toda la vida del nescio / e simple" (Refran:) "Mas vale un dia del discreto que toda la vida del necio" (Correas, 304); "Eruditorum diem unum plus placere quam stultorum longissimam vitam" (Petrarca, De Rebus memorandis III. ii. 55 A, citado en Deyermond, 146).

Neuio**** (ca 270 a. JC - ca 200 a. JC). Poeta epico y dramaturgo romano. Creador de dramas historicos ("fabulae praetextae") basados en personajes o eventos historicos o legendarios de Roma. Escribio una media docena de tragedias y mas de treinta comedias, muchas de ellas traducidas de dramas griegos.

nidada**** conjunto de huevos o pajarillos en un nido

nido**** piedra del nido del aguila: "aquella piedra que sabe adquerir / el aguila cuando su nido fornece" (Juan de Mena: Laberinto; citado por R-P, 126); hay leyendas tocantes a su uso durante el parto (Laza Palacios, 166- 168).

nieue**** nieve

nigromantesa**** persona que practica la nigromancia (magia negra o diabolica)

ninguno**** "ninguno da lo que no tiene" (Refran): (Correas, 338); "El que non ha non da" (O'Kane, 97: Cifar 306).)

nocibles**** danosas

nombrays**** nombrar: nombrais

norte**** Estrella del norte

noturna, noturnas, noturnos**** nocturna, nocturnas, nocturnos

nouedad, nouedades**** novedad, novedades

noueno**** noveno

nouicios**** novicio: aprendiz

nublados**** nublado: nube tempestuosa

nudos**** nudo: lazo apretado

nueua, nueuas**** noticias; hazese de nueuas: "hacerse de nuevas": fingir uno que no sabe nada de ciertas noticias, pero en verdad ya lo sabia todo; "nunca el corazon lastimado de deseo: toma la buena nueua por cierta. ni la mala por dudosa": Cf. "Tractado que hizo Nicolas Nunez sobre el que Diego de San Pedro compuso de Leriano y Laureola, llamado 'Carcel de Amor'…: '…el corazon lastimado nunca toma la buena nueua por cierta ni la mala por dudosa" (Castro, 185).

nueuamente**** nuevamente

nueue**** nueve

nueuo, nueuos, nueuas**** nuevo, nuevos, nuevas; "a nueuo negocio, nueuo consejo se requiere" (Refran): (Correas, 55).

nuezes**** "mas es el ruydo que las nuezes" (Refran): es insignificante lo que parece grande; "Mas es el ruido que las nueces; cagajones descabeces" (Correas, 295).

nutria**** mamifero que vive a orillas de los rios; la carne del animal tenia usos medicinales.

nuues**** nubes

obedescer**** obedecer

obedescerian**** obedecerian

obedescian**** obedecian

obediencia**** la obediencia que se rinde al superior en la jerarquia

objecto**** objeto

obrar**** causar efecto

obsequias**** honras funerales, exequias

obstara**** obstar: oponerse

ocasion**** motivo, causa; defecto

occupado**** ocupado

octauo**** octavo

oculto**** invisible

ocupada**** ocupar: estorbar

ocupan**** los ocupan: "los reemplazan" (Russell, 390)

ocupes**** ocupar: apoderarse de

offendedor**** ofendedor, ofensor

offender**** ofender

offenderte**** ofenderte

offendes**** ofendes

offendido**** ofendido, herido o maltratado fisicamente

offendio**** acometio

offension**** molestia, agravio

offertas**** ofertas: promesas

officio**** oficio: ocupacion, cargo

officios**** oficios

offrecimientos**** promesas

offrescer, offresce**** ofrecer, ofrece

offrescimientos**** promesas

offrezco**** ofrezco

oficiales**** oficial: ministro de justicia; "aqui 'oficiales de sastre'" (R-P, 315)

ofrecimiento**** promesa

ofrescele**** ofrecerle

ofrescer**** ofrecer; "ofrescer mucho al que poco pide es especie de negar" (Refran): "Ofrecer mucho a quien pide poco. Especies de negarlo todo" (Correas, 370).

ofrescia**** ofrecia

ofrescido**** ofrecido

ofrescimiento, ofrescimientos**** ofrecimiento, ofrecimientos

ogano**** hogano: en este ano

ojo**** al ojo: cercanamente

olores**** olor: aroma; perfume

oluida**** olvida

oluidada**** olvidada

oluidado**** olvidado

oluidados**** olvidados: olvidadizo: el que olvida

oluidan**** olvidan

oluidar**** olvidar

oluidaras**** olvidaras

oluidaron**** olvidaron

oluidas**** olvidas

oluidases**** olvidases

oluidaua**** olvidaba

oluidemos**** olvidemos

oluides**** olvides

oluido**** olvido

onde**** donde

onestad**** honestidad

onestidad**** honestidad

onesto, onesta**** honesto: decente, recatado

onze**** once

onzeno**** onceno

operacion, operaciones**** efecto, efectos

ora**** hora

ordenar**** poner en orden; arreglar; mandar

ordenar**** extraer la leche

Orestes**** En la mitologia griega, hijo de Agamenon y Clitemnestra. Cuando su madre y Egisto mataron a Agamenon, Orestes huyo. Despues de muchos anos regreso a Argos y mato a su madre y a Egisto.

Orfeo, Orpheo**** En la mitologia griega, un poeta y musico. Apolo le dio una lira, y Orfeo fue instruido en la musica por las Musas. Con este instrumento encanto no solamente a los animales, sino tambien a los arboles y a las piedras.

Orode**** Rey de Partia (57-36 a. C.). Junto con su hermano, mato a su padre, Fraates III; Orodes fue asesinado por su propio hijo. (Vease Phrates)

ortaliza**** hortaliza

ortelano, ortolano; ortelana**** hortelano; hortelana

a osadas**** ciertamente

osar**** osadia: atrevimiento, valor

osaua, osauan**** osaba, osaban

osso**** oso; "Si se coge de su carne, su grasa y su higado, se cuece con agua de ruda y se echa en ella borax y manteca, y se administra a una mujer, va bien para el dolor de las entranas, el estrenimiento y la menstruacion… Y si se toma de (su bilis) la cantidad de un garbanzo y se disuelve con nueve 'uqiyya' de vino cocido, es afrodisiaco (probado)", etc. (Utilidades 44-45); "toma vnto de tasugo o de oso e de cavallo e de leon" (Suma de la flor de cirugia [s. XV]; DETEMA I, 235).

otri, otrie**** otra, otro

oue; ouo; ouieron**** hube, tuve; hubo, tuvo; hubieron, tuvieron

oueja, ouejas**** oveja, ovejas

Ouidio**** Publio Ovidio Nason. Poeta romano (43 a. de J. C. - 17?). Entre sus obras mas importantes son "Metamorfosis" y "Arte de Amar".

ouiera; ouiere; ouieres**** hubiera, tuviera; hubiere, tuviere; hubieres, tuvieres

ouiesse, ouiessemos**** hubiese, tuviese; tuviesemos

oxear**** ojear: espantar, ahuyentar

oy**** hoy; oi

oya**** oia

oyan, oyas**** oigan, oigas

oyda, oydo, oydos, oydas**** oida, oido, oidos, oidas; por oidas: por noticia de otra persona; "las paredes han oydos" (Refran) (Correas, 264): "Las paredes oyen. Refr. que ensena y amonesta el gran cuidado que se debe poner en donde y a quien se dice alguna cosa, que importa que este secreta, por el riesgo que puede tener de que se publique o se sepa" (Aut. III, Tomo quinto, 128-29); "por esso te dio dios dos oydos, e vna lengua sola" (Refran) (Vease 'Proverbios morales' de Sem Tob; citado en R-P, 226)

oydme**** oidme

oyessen**** oyesen

oygo, oyga, oygas**** oigo, oiga, oigas

oylla**** oirla

oyo**** oigo

oyr, oymos, oyste, oystes**** oir, oimos, oiste, oisteis

oyre, oyras, oyra, oyran**** oire, oiras, oira, oiran

oyrle**** oirle

oyrlo**** oirlo

oyrte ha**** te oira

padescemos**** padecemos

padescer**** padecer: sufrir, tolerar

padescian**** padecian

padescido**** padecido

padrino**** protector

paga**** pena; "el amor no admite sino solo amor por paga" (Refran): Cf. "Amor con amor se paga" (Correas, 45).

pagado**** satisfecho

pagalla**** pagarla

pagar**** satisfacer

pagasse**** pagase

pago**** en pago: en recompensa

pajezico**** pajecico: paje: criado (diminutivo)

pala**** parte plana, de hierro, del azadon

palabra**** promesa

palacio**** casa suntuosa de nobles; habitacion: "en las casas particulares llaman el palacio una sala que es comun y publica…" (Covarrubias, 845); "al hombre vergonzoso el diablo le traxo a palacio" (Refran) (Correas, 34, 320).

paladar**** gusto

palanciano**** cortesano, palaciego

palmo**** medida de longitud; "dando vn palmo pido quatro" (Refran)

palos**** palo: golpe que se da con un palo

pan**** "con su pan se la coma": (Refran: expresion de indiferencia) (Vease Correas, 127); "pan e vino anda camino: que no mozo garrido" (Refran:) "ensena que es menester cuidar del sustento de los que trabajan, si se quiere que cumplan con su obligacion" (Aut. III, Tomo quinto, 104).

pandero**** tambor

panes**** trigo

pano**** tela; tejido de lana; pano de manos: toalla

papagayos**** papagayo: ave que aprende a repetir palabras

par**** igual; a par: sin distincion; sin par: sin igual, singular; a par de: semejante a

para**** para; pone

paradillas**** paradas

paramento**** cara de una pared; pano con que se cubre algo

pararan**** parar: disponer; reducirse, convertirse

parayso**** paraiso

pardios**** por Dios

pares**** parar: adornar, tenir; convertirse en una cosa inesperada

paresce, parescen, paresces**** parescer: parecer, aparecer

parescera**** parecera, aparecera

paresceme, parescete**** me parece, te parece

parescia, parescian**** parecia, parecian

parescido**** parecido

paresciere, paresciesse**** pareciere, pareciese

paridad**** igualdad

Paris**** En la mitologia griega, hijo de Priam - rey de Troya. Entre las diosas Afrodita, Atenas y Hera, juzgo a Afrodita la mas bella cuando esta prometio darle la mujer mas hermosa del mundo por esposa. Su rapto de Elena causo la guerra de Troya.

parlan, parlando**** parlar: hablar mucho

parleria**** chisme

Parmeno**** "Parmeno, del verbo Parmenein, reir, que promete haber de esperar al lado de su senor…" (Argensola: Carta 1. al P. F. Jeronimo de San Jose; citado en Aribau, xiv). Nombre terenciano: "se interpreta 'manens et aditans domino; aparece en el 'Eunuco', en los 'Adelfos' y en la 'Hecyra'" (Menendez y Pelayo, Origenes de la novela, III, xlvii).

parlero**** que habla mucho; "el vulgo parlero no perdona las tachas de sus senores": "Non parcit regum maculis vulgus loquax" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, i. 42 B 10, citado en Deyermond, 59).

parta**** partir: dividir, distribuir

partamos**** partir: dividir, distribuir

parte**** lugar; separe; dar parte: notificar, avisar

parten**** partir: marchar

partera**** mujer que asiste a la parturienta

partezilla, partezica**** partecilla

Parthos**** Pais anciano del oeste de Asia

parti**** partir: dividir, distribuir

particion**** division o repartimiento (de una hacienda, etc.)

participacion**** trato

partida**** accion de salir; ausencia

partiessen, partiesses**** partiesen, partieses

pasada**** de pasada: de paso: ligeramente

pasatiempos**** diversiones

pasaua**** pasaba

pascia**** pacia

Pasife, Pasiphe**** En la mitologia griega, la mujer de Minos, y la madre de Androgeo, de Ariadna y de Fedra. Tambien la madre (con un toro hermoso) del Minotauro.

pasqua**** pascua

passa**** pasa

passada**** pasada

passado**** pasado

passados, passadas**** pasados, pasadas; antepasados

passamos**** pasamos

passan**** pasan

passando**** pasando

passar**** pasar; pasar por alto: omitir

passaran**** pasaran

passare, passaren**** pasare, pasaren

passaremos**** pasaremos

passarse**** sufrir, tolerar

passasse**** pasase

passaste**** pasaste; "hablaste" (Severin, 249, R-P, 315)

passatiempo**** pasatiempo: diversion

passaua, passauan**** pasaba, pasaban

passe**** pase

passea**** pasea

passion, passiones**** pasion, pasiones: sufrimiento; aficion vehemente; "ninguna humana passion es perpetua ni durable": "Nulla passionum humanarum est perpetua" (Petrarca, De Rebus familiaribus, 114 L, citado en Deyermond, 44); "O quanto mejores y mas honestas fueran mis lagrimas en passion ajena que en la propia mia": "Honestiores sunt lachrymae in alienis calamitatibus quam in nostris" (Petrarca, De Rebus familiaribus 89 A, citado en Deyermond, 146).

passionados**** con dolor o enfermedad; los que sufren

passo, passos**** paso: lento; diligencia;pasito: en voz baja;"no da passo seguro: quien corre por el muro"(Refran:) (Correas, 344).

pastellera**** "enganosa, embaucadora" (R-P, 315)

patadas**** pasos

paterna**** paternal: propio del padre

patricidas**** parricida: persona que mata a su padre o madre

patrimonio**** hacienda heredada

Paulo Emilio**** (hacia 230-160 a. C.) Consul romano en 182 a. de J. C.; y en 168 a. de J. C. "Tuvo Emilio cuatro hijos de los cuales dos, como he dicho antes, fueron adoptados en otras familias, es decir, Scipio y Fabius; y dos hijos, todavia muchachos, hijos de su segunda esposa, quienes vivian en su casa. Uno de estos hijos, de catorce anos, murio cinco dias antes de que Emilio celebrara su triunfo. Le siguio la muerte de otro quien tenia doce anos, tres dias despues del triunfo. No hubo romano que no compartiera la pena del padre… Enterro a su primer hijo muerto, e inmediatamente despues celebro su triunfo, como dije. Cuando el segundo murio, despues del triunfo, reunio a toda la gente de Roma en una reunion, y les hablo como un hombre que no buscaba el consuelo, sino que queria darlo a sus ciudadanos por el abatimiento que sentian a causa de sus desgracias." (Plutarch's Lives; Cambridge: Harvard University Press, 1965, 446- 449).

pauor**** pavor, gran miedo

pauorosas**** pavorosas: que causan espanto

paxaras**** pajara: ave pequena; moza

paxaros**** pajaros

paz**** "se dan paz": "dar paz a uno…Saludarle besandole en el rostro…" (Real Acad.)

pe a pa**** de pe a pa: enteramente

pecadores**** no pagar justos por pecadores (Refran): no pagar los inocentes por los pecados de otros (Vease Correas, 377).

pecco**** peco

pece**** pez

pedir**** interrogar, preguntar

pedirme han**** me pediran

pedregoso**** lleno de piedras

Pedro**** "que mucho va de Pedro a Pedro" (Refran) (Correas, 320).

pegones**** pegotes: emplastos; "pegon era materia pegajosa para depilarse las cejas" (Russell, 355).

pelacejas**** tenacillas para quitar las cejas

pelan**** pelar: cortar, arrancar (el pelo)

pele**** pelar: quitar con engano los bienes a otro

pelea**** batalla

pelechar**** comenzar a mejorar de fortuna

peligre**** peligrar: estar en peligro

peligro**** "que nunca peligro sin peligro se vence": "Periculum numquam sine periculo vincitur" (Petrarca, De Rebus memorandis. III. ii. 60 B, citado en Deyermond, 144). en gran peligro me veo: en mi muerte no ay tardanza. pues que me pide el deseo: lo que me niega esperanza Cf. "En gran peligro me veo / qu'en en mi muerte no ay tardanza, / porque me pide el desseo / lo que me niega esperanza". De una cancion de Diego de Quinones ("Cancionero general" de Hernando de Castillo, num. 288); citado en Castro, 182-183.

pelleja**** piel

pelligeros**** pellejero: el que adoba o vende pieles

pellizcos**** pellizcar: apretar entre los dedos

pelo**** cosa de poca importancia

pelon**** pelado, pobre, sin dinero

pena, penas**** castigo, dolor; trabajo, dificultad

penados, penadas**** afligidos, afligidas

penas**** piedras

penasse**** penase

penaua, penauas**** penaba, penabas

pendiere**** pender: colgar, estar pendiente

Penelope**** En la mitologia griega, la mujer de Ulises y madre de Telemaco; conocida por su virtud y castidad durante la ausencia de su esposo.

pensadas**** pienso: alimento para el ganado

pensallo**** pensarlo

pensar**** sin pensar: inesperadamente

pensatiuo**** pensativo

pensaua, pensauas**** pensaba, pensabas

pensays**** pensais

pepita**** enfermedad de las gallinas; "biua la gallina con su pepita": "'Viva la gallina, y viva con su pepita.' Refr. que ensena, que aunque sea a costa de algunos achaques, se debe conservar la vida" (Aut. II, Tomo quarto, 12).

pepitas**** semilla de algunas frutas, tenia sus usos medicinales; "Deuense vntar los rinones con olio rosado e de pepitas e de almendras dulces e de arrayan tibio sin fregar" (Tratado util [1481]; DETEMA II, 1200).

perbreue**** perbreve: muy breve

perdays**** perdais

perder**** dejar de tener; arruinar; perderse: no aprovecharse una cosa

perdeys**** perdeis

perdido**** "Perdido es quien tras perdido anda" (Refran): (O'Kane, 188)

perdiz**** "Sus plumas aprovechan para las sufocaciones del utero, o mal que llaman de madre, quemadas en un pano y dadas a oler a la que padece este mal" (Geronimo de la Huerta, citado en Laza Palacios, 147)

perdizes**** perdiz: perdices

perdurable**** eterno

perecio**** murio

_peregrinos-**** "Los peregrinos tienen muchas posadas e pocas amistades. Porque en breue tiempo con ninguno no pueden firmar amistad. E el que esta en muchos cabos no esta en ninguno. ni puede aprouechar el manjar a los cuerpos, que en comiendo se lanza. ni ay cosa que mas la sanidad impida que la diuersidad e mudanza e variacion de los manjares. e nunca la llaga viene a cicatrizar: en la qual muchas melezinas se tientan. ni conualesce la planta que muchas vezes es traspuesta. ni ay cosa tan prouechosa, que en llegando aproueche." Cf. Seneca ("Ad Lucilium Espistulae Morales"): "Vitam in peregrinatione exigentibus hoc evenit, ut multa hospitia habeant, nullas amicitias. Idem accidat necesse est iis, qui nullius se ingenio familiariter applicant, sed omnia cursim et properantes transmittunt. Non prodest cibus nec corpori accedit, qui statim sumptus emittitur; nihil aeque sanitatem impedit quam remediorum crebra mutatio; non venit vulnus ad cicatricem, in quo medicamenta temptantur; non convalescit planta, quae saepe transfertur. Nihil tam utile est, ut in transitu prosit."

peregrinado**** peregrinar: andar viajando por tierras extranjeras

peresceria**** pereceria

peresciessen**** pereciesen: acabasen

perfecion**** perfeccion

perfeta, perfetos**** perfecta, perfectos

perficion**** perfeccion

Pericles**** (495?-429? a. JC.) Militar y estadista ateniense. Dos hijos suyos se murieron a causa de la peste de 430. Otro hijo, nombrado Pericles, fue asesinado por los atenienses en 406.

permanesce**** permanece

permission**** permision

pernil, perniles**** pierna, anca y muslo de animal

perplexidad**** perplejidad

perplexo**** perplejo

perro, perra**** perro viejo, perra vieja: "Hombre (Mujer) muy cauto, advertido y prevenido por la experiencia" (Real Acad.); "el perro del ortolano" (Refran): "Perro (El) del hortelano, ni quiere las manzanas para si ni para el amo; o las berzas" (Correas, 391).

perseguidor**** uno que hace dano a otro

perseuera**** persevera

perseueracion**** perseveracion

perseueran**** perseveran

perseuerando**** perseverando

perseuerar, perseuerancia**** perseverar, perseverancia

perseueras**** perseveras

pertenesce**** pertenece

pertinacia**** terquedad, persistencia

peruertido, peruertieras**** pervertir: pervertido, pervirtieras

pesar**** pena; causar pena

pesassen**** pesasen

pescas**** pescar: coger, agarrar

pesces**** peces

peso**** en peso: en duda, sin juzgar decididamente

pesquisa**** indagacion: buscar

pestiferos**** que pueden causar dano; de mal olor

pestilencia**** peste

Petrarcha**** Poeta y academico italiano (1304-1374). La primera mitad del prologo a "La Celestina" se basa en el prologo de Petrarca en su obra, "De Remediis Utriusque Fortunae" (Vease Deyermond, 50-57).

petreras**** "llagas hechas en la barriga por el petral, la faja que cine la silla de montar" (Severin, 247).

peynadores**** peinadores

peynados**** peinados: que se adornan con exceso

peynanla**** la peinan

peyne**** peine

Phebeo**** de Febo (Phebo)

Philipo**** Filipo V, rey de Macedonia 221-179 a. de JC.). Por las acusaciones falsas de su hijo Perseo enveneno a otro hijo suyo, Demetrio; al descubrir la inocencia de este, se murio de remordimiento.

philosomia**** fisonomia

philosophos**** filosofos

Phrates**** Frates o Fraates IV, rey (37-2 a. de JC.) de Partia, en el sureste del mar Caspiano; asesino a su padre, Orodes, y a sus hermanos para asegurarse el trono

pias**** devotas, misericordiosas

picar, pican**** comer un poco

picazas**** picaza: urraca

pico de oro**** (palabra desconocida); "flor y planta utilizada para perfumar el bano" (R-P, 315)

piedad**** caridad, compasion; devocion

piedras**** "a piedras, piedras las vencen": "alude al hecho de que destruian las murallas de las ciudades los sitiadores enemigos mediante piedras echadas contra ellas por catapultos, o, en tiempos de Rojas, por balas de piedra descargadas por canones" (Russell, 350).

pielago**** oceano; "Prouerbio es antigo: que de muy alto grandes caydas se dan…Rara es la bonanza en el pielago." "Ex alto graves lapsus: et rara quies in pelago" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, i. 17 C, citado en Deyermond, 143).

pies**** irse uno por pies: huir, escapar; tiene pies: anda o corre mucho

pieza**** persona; buena pieza (ironico)

pildora**** bolita medicamentosa

pimpollo**** vastago: ramo tierno de la planta

pinones**** pinon: simiente del pino; tenia sus usos medicinales (Laza Palacios, 168-169); "aceite de almendras amargas e de pinnones e de prescal puesto en la oreja amollesce e abre" (El libro de recetas de Gilberto [s. XV]; DETEMA II, 1229).

pintasse**** pintase

pintaua**** pintaba

Piramo**** Se nos narra su historia en el 'Metamorfosis' de Ovidio. Piramo, al hallar la tunica sangrienta de su amante Tisbe, cree que esta fue atacada por un leon, y se suicida. Tisbe, al ver a Piramo muerto, tambien se suicida.

plaga**** calamidad, enfermedad

planto**** llanto con gemidos

Plauto**** Dramaturgo latino (254? - 184? a. de J.C.). Sus obras principales son: 'El soldado fanfarron', 'Aulularia', 'Menechmos', 'Anfitrion', etc.

plaze**** place

plazeme**** me place

plazer, plazeres, plazido**** placer, placeres, placido; "El plazer no comunicado no es plazer" (Refran): "El placer no comunicado no da cumplida alegria ni es bien logrado" (Correas, 178).

plazera**** placera

plazia**** placia

plazo**** tiempo senalado

pleberico**** hija de Pleberio, o el mismo Pleberio

Pleberio**** En latin, "plebeius" equivale a "la clase inferior".

plega**** plazca

pleyto**** pleito: trato, negocio

Plinio**** Plinius Secundus (23-79).

pluguiera**** pluguiera a Dios: placiera, gustara

pluma**** sin pluma: desplumado: desplumar: quitarle los bienes

Pluton**** "El conjuro mezcla curiosamente al Pluton pagano ('senor de la profundidad infernal') con el angel caido judeo-cristiano ('capitan soberuio de los condenados angeles')" (R-P, 150)

pluuias**** lluvias

poco**** tuue en tan poco: tener en poco: no apreciar bastante; "De lo poco poco, de lo mucho nada": "Refr. que se dice por los hombres que en mediana fortuna parecen liberales; y en haciendose ricos son miserables" (Aut. III, Tomo quinto, 307).


Back to IndexNext