“El diablo y la bebida hicieron, todo el resto,”
“El diablo y la bebida hicieron, todo el resto,”
“El diablo y la bebida hicieron, todo el resto,”
con la añadidura de una venganza. Sin embargo, á no caber la menor duda, nuestra condición no era tan mala, ni con mucho, como la de aquel navío del que decía la canción que
“No tornó á bordo sino un hombre vivo,Cuando eran, al zarpar, setenta y cinco.”
“No tornó á bordo sino un hombre vivo,Cuando eran, al zarpar, setenta y cinco.”
“No tornó á bordo sino un hombre vivo,Cuando eran, al zarpar, setenta y cinco.”
Todos nosotros recibimos una porción considerable del tesoro, y la usamos, ya cuerda, ya tontamente, según nuestras respectivas inclinaciones. El Capitán Smollet vive ahora retirado ya del mar, en una posición cómoda y desahogada; Gray, no solo guardó su dinero, sino que sintiendo el deseo vivo de acrecerlo, estudió cuidadosamente su profesión, y ahora es piloto y propietario, en parte, de un grande y magnífico buque mercante. Además, se ha casado, y es padre de una familia enteramente dichosa. En cuanto á Ben Gunn, le tocaron cinco mil libras, que dilapidó con una prontitud asombrosa, encontrándose, al cabo de pocas semanas, pidiendo limosna para vivir. Entonces se le dió precisamente lo que él tanto repugnaba en la isla; esto es, la conserjería de una casa, en la cual vive á estas horas siendo el gran favorito de todos los chicuelos de la vecindad á quienes embelesa con la narración de sus hazañas y aventuras. Por lo demás, su piadosacostumbre de orar los domingos en el agreste cementerio de la isla, le ha conducido á ser ahora un excelente cantor en la iglesia, lo mismo los domingos que en las fiestas de los grandes santos.
De Silver jamás volvimos á saber ni una palabra. Aquel formidable “marino de una sola pierna,” había, por fin, desaparecido del escenario de mi vida. Pero no sería extraño que al cabo se hubiese reunido con su mulata y tal vez á la hora de esta vive aún cómodamente con ella y en la inseparable sociedad de su loro. Quiero creerlo así, porque si en esta vida no le es dable gozar algo, lo que es en la otra, mucho me temo que no le espere cosa alguna que sea de envidiarse.
La gran barra de plata y las armas aún permanecen, á lo que me figuro, en el mismo lugar en que el terrible pirata las sepultara, y permanecerán allí ciertamente hasta que yo vaya por ellas. Empero ni monjas y frailes descalzos me persuadirán á que vaya de nuevo á aquel maldito lugar. Créaseme que las más siniestras pesadillas que suelen aún turbar el reposo de mis tranquilas noches, son aquellas en que me veo trasportado á la Isla del Tesoro, y oigo el sordo mugido de la mar estrellándose en sus escarpadas costas, hasta que me despierto sudoroso sobre mi lecho tan luego como la pesadilla me hace oir la voz aguda y penetrante deCapitán Flint, gritando desesperadamente: “¡Piezas de á ocho! ¡Piezas de á ocho! ¡Piezas de á ocho!”
FIN
“Plagiado.—Novela por Roberto L. Stevenson. La casa editora de D. Appleton y Cía. acaba de publicar este nuevo romance, del aplaudido novelista británico cuya reciente muerte deploran las letras de ambos mundos, pues su fama como escritor ingeniosísimo había llegado hasta nosotros mediante las traducciones de otras obras suyas llevadas á cabo por los mismos editores Appleton. Plagiado es una novela de interesantes aventuras narradas por el héroe de ellas en su viaje por las tierras altas de Escocia, escrito en estilo vivo y pintoresco, que lleva al lector como de la mano, y al cabo no sabe si es un libro lo que lee, ó es una realidad lo que le acontece. Mistificaciones de este jaez, sólo ciertos magos de la pluma pueden realizarlas.”—Las Tres Américas, Nueva York.
** *
“Su Cara Mitad.—Es una narración sencilla é interesante; las escenas se desarrollan con naturalidad y se suceden sin violencia. Hay en ella, como es de suponerse, una historia de amor, discretamente contada, que viene á ser un ejemplo más de la poderosa influencia de ese sentimiento en elevar y purificar nuestro espíritu, siempre que inspira una pasión noble y verdadera.”—La Palabra, Mendoza, Argentina.
** *
“La Gran Milosis.—Narración fácil, claras descripciones, vigorosos caracteres é interés y novedad en todo, son las notas más salientes de este curiosísimo libro.”—Boletín de la Sociedad Protectora de los Niños, Madrid.
** *
“El Caso Extraño del Dr. Jekyll.—Pertenece á la colección de novelas en español que publica la acreditada casa de D. Appleton y Cía., y es una de las más notables del ilustre autor de La Isla del Tesoro.”—La Ilustración Española y Americana, Madrid.
** *
“Juana Eyre.—Antes de terminar el primer capítulo de Juana Eyre, ya habíamos tomado buen juicio de la autora. La elegante sencillez de la narración nos cautivó de modo que no pudimos resistir el deseo de leer todo el libro.”—El Progreso, Nueva York.
N O V E L A SPUBLICADAS EN ESPAÑOLPor D. APPLETON Y CÍA.,NUEVA YORK.
Tenemos en vía de publicación varias novelas nuevas.
NOTAS:[1]Black Dog significa “perro negro,” apodo que tenía el nuevo personaje.—N. d. T.[2]Lampazos: estropajos de á bordo para el aseo de los buques.—N. d. T.[3]Las monedas inglesas que llevaban el busto del Rey: recuérdese que en el talego las había de todos los cuños y de todas las naciones.—N. d. T.[4]El verbo inglésto maroon, usado por el autor, significa, abandonar á un hombre en una isla desierta, por castigo ó por venganza. Según Webster, la palabra está tomada del españolcimarron, pero careciendo nuestro idioma de la facilidad de convertir en verbos los nombres, como el inglés, nos vemos precisados á usar convencionalmente el verboaislar.[5]Sereníes el nombre del más pequeño de los botes que un buque lleva para su servicio.—N. del T.[6]Elcoracleera hecho con una débil armazón de madera recubierta de pieles. Después de intentar en vano el hallazgo de una palabra española que traduzcacoracle, nos hemos visto precisados a explicarla solamente.—N. del T.
[1]Black Dog significa “perro negro,” apodo que tenía el nuevo personaje.—N. d. T.
[1]Black Dog significa “perro negro,” apodo que tenía el nuevo personaje.—N. d. T.
[2]Lampazos: estropajos de á bordo para el aseo de los buques.—N. d. T.
[2]Lampazos: estropajos de á bordo para el aseo de los buques.—N. d. T.
[3]Las monedas inglesas que llevaban el busto del Rey: recuérdese que en el talego las había de todos los cuños y de todas las naciones.—N. d. T.
[3]Las monedas inglesas que llevaban el busto del Rey: recuérdese que en el talego las había de todos los cuños y de todas las naciones.—N. d. T.
[4]El verbo inglésto maroon, usado por el autor, significa, abandonar á un hombre en una isla desierta, por castigo ó por venganza. Según Webster, la palabra está tomada del españolcimarron, pero careciendo nuestro idioma de la facilidad de convertir en verbos los nombres, como el inglés, nos vemos precisados á usar convencionalmente el verboaislar.
[4]El verbo inglésto maroon, usado por el autor, significa, abandonar á un hombre en una isla desierta, por castigo ó por venganza. Según Webster, la palabra está tomada del españolcimarron, pero careciendo nuestro idioma de la facilidad de convertir en verbos los nombres, como el inglés, nos vemos precisados á usar convencionalmente el verboaislar.
[5]Sereníes el nombre del más pequeño de los botes que un buque lleva para su servicio.—N. del T.
[5]Sereníes el nombre del más pequeño de los botes que un buque lleva para su servicio.—N. del T.
[6]Elcoracleera hecho con una débil armazón de madera recubierta de pieles. Después de intentar en vano el hallazgo de una palabra española que traduzcacoracle, nos hemos visto precisados a explicarla solamente.—N. del T.
[6]Elcoracleera hecho con una débil armazón de madera recubierta de pieles. Después de intentar en vano el hallazgo de una palabra española que traduzcacoracle, nos hemos visto precisados a explicarla solamente.—N. del T.
** *
Los errores corregidos por eltranscriptor:TRAZADO PAR EL CAPITÁN FLINT=> TRAZADO POR EL CAPITÁN FLINT {imagen 1}PROLÓGO DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA=> PRÓLOGO DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA {pg 3}pasa contar=> para contar {pg 11}esconderémos esconderemos {pg 19}querido mas que=> querido más que {pg 19}hablarémos=> hablaremos {pg 21}sentarémos=> sentaremos {pg 21}Entre tanto á mí no me ocurría=> Entre tanto á mí no se me ocurría {pg 23}jóven=> joven {pg 33}léjos=> lejos {pg 35}increible=> increíble {PG 35}abrirémos=> abriremos {pg 40, 61}verémos=> veremos {pg 41, 61, 109}apénas=> apenas {pg 41}apénas si quedaba=> apenas se quedaba {pg 45}hondanada=> hondonada {pg 45}vanguardía=> vanguardía {pg 47}entónces=> entonces {pg 49, 54, 55}hácia la cumbre=> hacia la cumbre {pg 52}simultaneamente=> simultáneamente {pg 52}Entónces=> Entonces {pg 53}possible=> posible {pg 54}segun=> según {pg 54}immediatemente=> inmediatemente {pg 57}Hasta aquella noche había yo tenido ocasión=> Hasta aquella noche no había yo tenido ocasión {pg 58}teroro=> tesoro {pg 61}ménos=> menos {pg 61}examinarémos examinaremos {pg 61}sacarémos=> sacaremos {pg 62}estás tres=> estas tres {pg 64}Nososotros=> Nosotros {pg 65}llevarémos=> llevarémos {pg 65}tambien=> también {pg 65}Tendrémos/tendrémos=> Tendremos/tendremos {pg 65}hallarémos=> hallaremos {pg 65}andarémos=> andaremos {pg 66}clintela=> clientela {pg 68}Dije adios=> Dije adiós {pg 73}entregádome=> entregándome {pg 74}tenue=> ténue {pg 94}me encontrá=> me encontré {pg 113}por cima=> por encima {pg 114}sirviéromne=> sirviéronme {pg 119}podrémos=> podremos {pg 121}que ganas me vienen=> qué ganas me vienen {pg 121}fiote=> flote {pg 129}el Capitán fuése=> el Capitán fuese {pg 129}ciénega=> ciénaga {pg 133}en en uno=> en uno {pg 154}pazadizo=> pasadizo {pg 155}damejuana=> damajuana {pg 157}posisiones=> posiciones {pg 158}y y como=> y como {pg 160}levantádolo=> levantándolo {pg 167}anciado=> anciano {pg 171}Crée Vd.=> Creée Vd. {pg 171}entregue=> entregué {pg 178}pusieramos=> pusiéramos {pg 184}si me hace Vd. favor=> si me hace Vd. el favor {pg 188}quizas=> quizás {pg 192}espectativa=> expectativa {pg 199}lésion=> lesión {pg 208}me lance=> me lancé {pg 211}hacían mas que hablar=> hacían más que hablar {pg 213}aquélla cantada=> aquella cantada {pg 222}otra trueno=> otro trueno {pg 225}sobras=> sobre {pg 229}su derriba=> su deriva {pg 232}un cuatro de litro=> un cuarto de litro {pg 239}qne positivamente=> que positivamente {pg 250}yo salte=> yo salté {pg 252}Herido como estaba, era asombrosa=> Herido como estaba, era asombroso {pg 253}Habíanme reclinado=> Habíame reclinado {pg 239}con un poco mas=> con un poco más {pg 270}cosa quc pone=> cosa que pone {pg 286}que han arruinado=> qne han arruinado {pg 287}severamenre=> severamente {pg 289}mandrugador=> madrugador {pg 293}creame Vd. Doctor=> créame Vd. Doctor {pg 299}Adios=> Adiós {pg 302}Pesqueños boscajes=> Pequeños boscajes {pg 309}era la mas grata=> era la más grata {pg 309}traido=> traído {pg 329}Piezas de á ochos=> Piezas de á ocho {pg 342}oír=> oir {3x}próa=> proa {2x}
Los errores corregidos por eltranscriptor: