LIBROINTITULADOEL CORTESANO.

LIBROINTITULADOEL CORTESANO.DIRIGIDO Á LA CATÓLICA REAL MAGESTAD DEL INVICTISIMO DON FELIPE, POR LA GRACIA DE DIOS REY DE ESPAÑA, NUESTRO SEÑOR, ETC.; COMPUESTO POR DON LUIS MILAN. DONDE SE VERÁ LO QUE DEBE TENER POR REGLAS Y PRÁCTICA; REPARTIDO POR JORNADAS. MOSTRANDO SU INTINCION POR HUIR PROLIXIDAD DEBAXO ESTA BREVEDAD; SIRVIENDO DE PRÓLOGO Y DIRECCION, Y UTILIDAD ESTA PRESENTE CARTA.C. R. M.Hállasepor escrito que en una plaza de Roma, nombrada Campo Marcio, se abrió la tierra, y por la abertura salian grandes llamas de fuego, y crescia cadadia de manera que toda la ciudad fuera consumida en poco tiempo si no se remediára; y preguntado por los romanos al oráculo, su ídolo, qué remedio ternian, respondió que echasen por aquella abertura la mejor cosa que debaxo del cielo fuese criada. Y determinaron que era el hombre, y de los hombres el caballero armado de todas armas buenas. Eligieron al valeroso Curcio romano, pues él, de muy bueno, voluntariamente quiso perder la vida porque su patria no se perdiese; y así vino, acompañado de toda Roma, muy ricamente armado, y puso á su caballo una venda en los ojos, porque rehusaba la muerte que su señor no temia, y en haberse echado Curcio en el fuego cerróse luégo la abertura; por donde se determina que el caballero armado virtuoso es la mejor criatura de la tierra, y para tener perfecta mejoría debe ser cortesano, que es en toda cosa saber bien hablar y callar donde es menester. Las armas de este caballero han de ser un yelmo de consideracion, que sea bien considerado en dichos y hechos, y una goleta de temperancia, que no coma sinopara vivir, y no viva para comer, porque el hombre destemplado de comer y beber:Quien de sí fuere vencidoNunca bien podrá vencer;y un peto animoso, que ofrezca su pecho á cualquier contrario para reparo de quien justamente lo habrá menester, con un volante diligente, porque no se pierda lo bien hecho, por negligencia, y un espaldar de sufrimiento, para, que traiga á sus espaldas la carga que debe el caballero; y la doble pieza de esperar para que espere qualquier encuentro que fuere obligado; y unos brazales de esecuciones para que esecute, defendiendo lo bueno y ofendiendo lo malo, en su caso y lugar; y unos guardabrazos defensivos para defender á los brazos de su República, militar, eclesiástico, real, conforme á justas leyes; y unas manoplas liberales para que tenga manos abiertas para dar la vida á quien debe; y un arnés de piernas bien andantes, para que anden por pasos mostrando el paso para pasará él y á otros á la verdadera vida, pues el caballero debe pasearse por este mundo dando exemplo y leyes de bien vivir. Sabido que hube el mayor presente que á un príncipe se podia hacer, segun la determinacion de los romanos, que es un caballero bien armado cortesano, viendo que éste representaba á vuestra Real Magestad, dije: Muy bien será presentarquod Cæsaris Cæsari, y así presento al César lo que es de César, pues por lo que vemos se espera lo que se cree de vuestra católica Magestad. Este caballero armado cortesano que por presente doy, hice de la manera que diré: hablándome con ciertas damas de Valencia, que tenian entre manos elCortesanodel conde Baltasar Castillon, dixeron qué me parescia dél, yo dije:Más querria ser vos condeQue no don Luis Milan,Por estar en esas manosDonde yo querria estar.Respondieron las damas: Pues haced vos un otro, para que allegueis á veros enlas manos que tanto os han dado de mano. Probé hacelle y ha allegado á tanto, que no le han dado de mano, sino la mano para levantalle. Tiene estas partes que diré: Dá modos y avisos de hablar sin verbosidad, ni afectacion, ni cortedad de palabras que sea para esconder la razon, dando conversaciones para saber burlar á modo de palacio. Representa la córte del real duque de Calabria y la reina Germana, con todas aquellas damas y caballeros de aquel tiempo, habilitando algunos que para dar placer fueron habilitados por el Duque, haciendo que hablen en nuestra lengua valenciana como ellos hablaban, pues muchos que han escrito usaron escribir en diversas lenguas, para bien representar el natural de cada uno. El principio deste libro comienza representando una caza que hacen la Reina y el Duque, donde fuí mandado que pusiese por obra el Cortesano, que las damas mandaron que hiciese y que lo dirigiese á vuestra Real Magestad, pues con mucha razon se le debia, y así tuve por muy buena ventura ser tan bien mandado como está dirigido.Suplico á vuestra Real Magestad reciba este presente como dice el filósofo, quel menor servicio, con voluntad, vale más que el mayor sin ella.

LIBROINTITULADOEL CORTESANO.DIRIGIDO Á LA CATÓLICA REAL MAGESTAD DEL INVICTISIMO DON FELIPE, POR LA GRACIA DE DIOS REY DE ESPAÑA, NUESTRO SEÑOR, ETC.; COMPUESTO POR DON LUIS MILAN. DONDE SE VERÁ LO QUE DEBE TENER POR REGLAS Y PRÁCTICA; REPARTIDO POR JORNADAS. MOSTRANDO SU INTINCION POR HUIR PROLIXIDAD DEBAXO ESTA BREVEDAD; SIRVIENDO DE PRÓLOGO Y DIRECCION, Y UTILIDAD ESTA PRESENTE CARTA.C. R. M.Hállasepor escrito que en una plaza de Roma, nombrada Campo Marcio, se abrió la tierra, y por la abertura salian grandes llamas de fuego, y crescia cadadia de manera que toda la ciudad fuera consumida en poco tiempo si no se remediára; y preguntado por los romanos al oráculo, su ídolo, qué remedio ternian, respondió que echasen por aquella abertura la mejor cosa que debaxo del cielo fuese criada. Y determinaron que era el hombre, y de los hombres el caballero armado de todas armas buenas. Eligieron al valeroso Curcio romano, pues él, de muy bueno, voluntariamente quiso perder la vida porque su patria no se perdiese; y así vino, acompañado de toda Roma, muy ricamente armado, y puso á su caballo una venda en los ojos, porque rehusaba la muerte que su señor no temia, y en haberse echado Curcio en el fuego cerróse luégo la abertura; por donde se determina que el caballero armado virtuoso es la mejor criatura de la tierra, y para tener perfecta mejoría debe ser cortesano, que es en toda cosa saber bien hablar y callar donde es menester. Las armas de este caballero han de ser un yelmo de consideracion, que sea bien considerado en dichos y hechos, y una goleta de temperancia, que no coma sinopara vivir, y no viva para comer, porque el hombre destemplado de comer y beber:Quien de sí fuere vencidoNunca bien podrá vencer;y un peto animoso, que ofrezca su pecho á cualquier contrario para reparo de quien justamente lo habrá menester, con un volante diligente, porque no se pierda lo bien hecho, por negligencia, y un espaldar de sufrimiento, para, que traiga á sus espaldas la carga que debe el caballero; y la doble pieza de esperar para que espere qualquier encuentro que fuere obligado; y unos brazales de esecuciones para que esecute, defendiendo lo bueno y ofendiendo lo malo, en su caso y lugar; y unos guardabrazos defensivos para defender á los brazos de su República, militar, eclesiástico, real, conforme á justas leyes; y unas manoplas liberales para que tenga manos abiertas para dar la vida á quien debe; y un arnés de piernas bien andantes, para que anden por pasos mostrando el paso para pasará él y á otros á la verdadera vida, pues el caballero debe pasearse por este mundo dando exemplo y leyes de bien vivir. Sabido que hube el mayor presente que á un príncipe se podia hacer, segun la determinacion de los romanos, que es un caballero bien armado cortesano, viendo que éste representaba á vuestra Real Magestad, dije: Muy bien será presentarquod Cæsaris Cæsari, y así presento al César lo que es de César, pues por lo que vemos se espera lo que se cree de vuestra católica Magestad. Este caballero armado cortesano que por presente doy, hice de la manera que diré: hablándome con ciertas damas de Valencia, que tenian entre manos elCortesanodel conde Baltasar Castillon, dixeron qué me parescia dél, yo dije:Más querria ser vos condeQue no don Luis Milan,Por estar en esas manosDonde yo querria estar.Respondieron las damas: Pues haced vos un otro, para que allegueis á veros enlas manos que tanto os han dado de mano. Probé hacelle y ha allegado á tanto, que no le han dado de mano, sino la mano para levantalle. Tiene estas partes que diré: Dá modos y avisos de hablar sin verbosidad, ni afectacion, ni cortedad de palabras que sea para esconder la razon, dando conversaciones para saber burlar á modo de palacio. Representa la córte del real duque de Calabria y la reina Germana, con todas aquellas damas y caballeros de aquel tiempo, habilitando algunos que para dar placer fueron habilitados por el Duque, haciendo que hablen en nuestra lengua valenciana como ellos hablaban, pues muchos que han escrito usaron escribir en diversas lenguas, para bien representar el natural de cada uno. El principio deste libro comienza representando una caza que hacen la Reina y el Duque, donde fuí mandado que pusiese por obra el Cortesano, que las damas mandaron que hiciese y que lo dirigiese á vuestra Real Magestad, pues con mucha razon se le debia, y así tuve por muy buena ventura ser tan bien mandado como está dirigido.Suplico á vuestra Real Magestad reciba este presente como dice el filósofo, quel menor servicio, con voluntad, vale más que el mayor sin ella.

DIRIGIDO Á LA CATÓLICA REAL MAGESTAD DEL INVICTISIMO DON FELIPE, POR LA GRACIA DE DIOS REY DE ESPAÑA, NUESTRO SEÑOR, ETC.; COMPUESTO POR DON LUIS MILAN. DONDE SE VERÁ LO QUE DEBE TENER POR REGLAS Y PRÁCTICA; REPARTIDO POR JORNADAS. MOSTRANDO SU INTINCION POR HUIR PROLIXIDAD DEBAXO ESTA BREVEDAD; SIRVIENDO DE PRÓLOGO Y DIRECCION, Y UTILIDAD ESTA PRESENTE CARTA.

C. R. M.

Hállasepor escrito que en una plaza de Roma, nombrada Campo Marcio, se abrió la tierra, y por la abertura salian grandes llamas de fuego, y crescia cadadia de manera que toda la ciudad fuera consumida en poco tiempo si no se remediára; y preguntado por los romanos al oráculo, su ídolo, qué remedio ternian, respondió que echasen por aquella abertura la mejor cosa que debaxo del cielo fuese criada. Y determinaron que era el hombre, y de los hombres el caballero armado de todas armas buenas. Eligieron al valeroso Curcio romano, pues él, de muy bueno, voluntariamente quiso perder la vida porque su patria no se perdiese; y así vino, acompañado de toda Roma, muy ricamente armado, y puso á su caballo una venda en los ojos, porque rehusaba la muerte que su señor no temia, y en haberse echado Curcio en el fuego cerróse luégo la abertura; por donde se determina que el caballero armado virtuoso es la mejor criatura de la tierra, y para tener perfecta mejoría debe ser cortesano, que es en toda cosa saber bien hablar y callar donde es menester. Las armas de este caballero han de ser un yelmo de consideracion, que sea bien considerado en dichos y hechos, y una goleta de temperancia, que no coma sinopara vivir, y no viva para comer, porque el hombre destemplado de comer y beber:

Quien de sí fuere vencidoNunca bien podrá vencer;

y un peto animoso, que ofrezca su pecho á cualquier contrario para reparo de quien justamente lo habrá menester, con un volante diligente, porque no se pierda lo bien hecho, por negligencia, y un espaldar de sufrimiento, para, que traiga á sus espaldas la carga que debe el caballero; y la doble pieza de esperar para que espere qualquier encuentro que fuere obligado; y unos brazales de esecuciones para que esecute, defendiendo lo bueno y ofendiendo lo malo, en su caso y lugar; y unos guardabrazos defensivos para defender á los brazos de su República, militar, eclesiástico, real, conforme á justas leyes; y unas manoplas liberales para que tenga manos abiertas para dar la vida á quien debe; y un arnés de piernas bien andantes, para que anden por pasos mostrando el paso para pasará él y á otros á la verdadera vida, pues el caballero debe pasearse por este mundo dando exemplo y leyes de bien vivir. Sabido que hube el mayor presente que á un príncipe se podia hacer, segun la determinacion de los romanos, que es un caballero bien armado cortesano, viendo que éste representaba á vuestra Real Magestad, dije: Muy bien será presentarquod Cæsaris Cæsari, y así presento al César lo que es de César, pues por lo que vemos se espera lo que se cree de vuestra católica Magestad. Este caballero armado cortesano que por presente doy, hice de la manera que diré: hablándome con ciertas damas de Valencia, que tenian entre manos elCortesanodel conde Baltasar Castillon, dixeron qué me parescia dél, yo dije:

Más querria ser vos condeQue no don Luis Milan,Por estar en esas manosDonde yo querria estar.

Respondieron las damas: Pues haced vos un otro, para que allegueis á veros enlas manos que tanto os han dado de mano. Probé hacelle y ha allegado á tanto, que no le han dado de mano, sino la mano para levantalle. Tiene estas partes que diré: Dá modos y avisos de hablar sin verbosidad, ni afectacion, ni cortedad de palabras que sea para esconder la razon, dando conversaciones para saber burlar á modo de palacio. Representa la córte del real duque de Calabria y la reina Germana, con todas aquellas damas y caballeros de aquel tiempo, habilitando algunos que para dar placer fueron habilitados por el Duque, haciendo que hablen en nuestra lengua valenciana como ellos hablaban, pues muchos que han escrito usaron escribir en diversas lenguas, para bien representar el natural de cada uno. El principio deste libro comienza representando una caza que hacen la Reina y el Duque, donde fuí mandado que pusiese por obra el Cortesano, que las damas mandaron que hiciese y que lo dirigiese á vuestra Real Magestad, pues con mucha razon se le debia, y así tuve por muy buena ventura ser tan bien mandado como está dirigido.Suplico á vuestra Real Magestad reciba este presente como dice el filósofo, quel menor servicio, con voluntad, vale más que el mayor sin ella.


Back to IndexNext