VII

VIIVariedad de opiniones acerca de la posición que ocupaba Waltzemüller en Saint Dié—Él mismo nos dice que era director de imprenta y dibujante de cartas adornadas con escudos de armas—Imprenta de Saint Dié, llamada de los Luds (Gualterio y Nicolás)—Personal del Gimnasio vosgense—Los canónigos Gualterio Lud, Pedro de Blarru, Juan Basin y Laurent Pilades, y los legos Nicolás Lud, Mathias Ringmann, Sinforiano Champier y Jehan Aluys.

Variedad de opiniones acerca de la posición que ocupaba Waltzemüller en Saint Dié—Él mismo nos dice que era director de imprenta y dibujante de cartas adornadas con escudos de armas—Imprenta de Saint Dié, llamada de los Luds (Gualterio y Nicolás)—Personal del Gimnasio vosgense—Los canónigos Gualterio Lud, Pedro de Blarru, Juan Basin y Laurent Pilades, y los legos Nicolás Lud, Mathias Ringmann, Sinforiano Champier y Jehan Aluys.

La primera cuestión que se ofrece, y que no ha sido resuelta de una manera satisfactoria, es la siguiente: ¿Cuál era la verdadera posición de Waltzemüller en Saint Dié?

Ignórase cuál fué, hasta el año de 1507, la vida de este alemán de ultra-Rhin. En esa época, Waltzemüller, á quien hallamos inscrito en la matrícula de losestudiantes de Friburgo, bajo el nombre deMartinus Waltzemüller, de Friburgo, Constantiensis dyœcesis, hizo su aparición en Saint Dié, á donde fué llamado por el canónigo Gualterio Lud, Secretario del duque de Lorena, Mecenas y jefe reconocido del Gimnasio vosgense. Pero en calidad de qué llegó allí, qué era?

Alejandro de Humboldt dice:—“Es unhombre oscuroque fué á comer pasas á Lorena, quien inventó el nombre América.”[24]En esto puede reconocerse la grande imaginación, con sus ribetes humorísticos del célebre autor delCosmos. En otra parte le llama “librerodel pueblecito de Saint Dié;”[25]Waltzemüllerimpresorde Saint Dié[26]“....la idea que se ocurrió á unsabiode Lorena de aplicar en 1507, al Nuevo Mundo, el nombre deAmeric Vespucci;”[27]“Hylacomylus había establecido poco antes de 1507 una librería” (libreríam officinam);[28]en fin le llama tambiénprofesorde Lorena, ysabio oscuro.

Varnhagen llama á Waltzemüller “oscuro geógrafo;”[29]Brunet, el célebre aficionado á libros, y autor delManual del Librero, dice que Waltzemüller eraimpresor. Según Mr. Harrisse, Waltzemüller fuéprofesoren el Gimnasio de Saint Dié (who held a professorship in the Gymnasium of Saint Dié.)[30]En fin, d’Avezac le convierte enmatemático, ensabiolaborioso é infatigable.[31]

Títulos le sobran, y calidades tiene muchas, como se puede ver de todo esto. Pero su verdadero títulono está allí mencionado, y Waltzemüller mismo es quien nos enseña cuál su posición era en Saint Dié.

Al pié de la última página de laCosmographiæ Introductio, hállase la marca tipográfica del Gimnasio vosgense, en la que constan el lugar y la fecha de la impresión. Esa marca es una figura muy simple, que se destaca en blanco en un fondo negro-oscuro, cuyofac-similese encuentra en elManual del Librero y del aficionado á los libros[32]de J. C. Brunet, indicio cierto de la originalidad y valor de la viñeta.

He aquí su descripción. Un rectángulo levantado en forma de horca, con orladura blanca, orladura cuyo borde está engazado en negro. En este rectángulo, y destacándose en blanco, hay una doble cruz de Lorena, en un círculo de diámetro horizontal, con resplandores que acompañan á la doble cruz, y que están colocados perpendicularmente en el diámetro. Entre el palo más grande de la cruz y el círculo, las letras mayúsculas S. D. (Saint Dié). En el círculo, á cada lado de los resplandores perpendiculares al diámetro G. L. (Gualterio Lud) y N. L. (Nicolás Lud): por último, debajo del diámetro, como final muy aparente, las letras M. I. entrelazadas (Martin Ilacomylus)—En seguida, debajo de la viñeta, la fecha de la impresión, en caracteres movibles de imprenta.

Para obtener la explicación de esta singular marca tipográfica, cuyos detalles no han sido estudiados hasta el día de hoy, es necesario consultar la edición de laCosmographiæ Introductioque Waltzemüller, descontento de la que había salido de Saint Dié, enMayo y Setiembre de 1507, hizo tirar de su cuenta en Strasburgo en 1509. Esta edición termina al frente de la foja treinta y dos, con la siguiente marca tipográfica:

Pressit apud argentora-cos hoc opus ingeniosus vir JohannesGruninger. Anno post natum Sal-vatorem supra sesqui mil-lesimum nono.Joanne Adelpho Mulicho Argentinensi castigatore.

Este director ó corrector era el médico de Strasburgo Jean Adelffus de Mühlingen, erudito célebre después como biógrafo de Federico Barbarroja. Y la marca tipográfica hecha á la vista de Waltzemüller, para su propia edición, explica el misterio de la de Saint Dié.

Demos aquí de ésta una idea, aunque sea grosera.

Las dos últimas letras están entrelazadas.

Ahora comparemos. Primero, el nombre de lugar, Strasburgo en la una; Saint Dié en la otra. En seguida el nombre del impresor, Jean Grüninger en Strasburgo, y los de los dos Lud en Saint Dié.

En fin, abajo, á la vista, el nombre del corrector, con su título en la edición de Strasburgo, como el monograma de Martin Ilacomylus, abajo también, y á la vista, nos muestra el verdadero lugar de Waltzemüller en la imprenta de Saint Dié, en la que era corrector, ó seacastigatore, como lo era Mühlingen en la imprenta de Strasburgo.

Esta explicación es incontestable; y yo no he hecho más que una aplicación legítima del procedimiento de identificación de funciones, mediante la posición respectiva de dos marcas tipográficas de aquella época, hechas para una misma obra, por la persona, ó á la vista de la persona, más interesada en ella.

La imprenta corría bajo el nombre de los Lud, de los cuales, Gualterio la había instalado, sufragaba los gastos y era el responsable ante el duque de Lorena. Es esto tan cierto, que en laHistoria de Saint Diépor Gravier, jamás se encuentra el nombre de Hylacomylus, mientras el canónigo Gualterio Lud, es mirado como bienhechor de Saint Dié, por haber establecido la imprenta que dirigía, y cuyas producciones mostraba con vanidad, llamándolasmonumentos, honor de este pueblecito perdido al pié “de las simas de la montaña de los Vosgos.”

La posición de Waltzemüller en Saint Dié, era de empleado, dependiente de Lud, primero ó director de la imprenta. No formaba parte del Gimnasio vosgense. Siendo amigos el profesor Ringmann y Waltzemüller, es posible que éste haya llegado á Saint Dié, por recomendación de aquel. Buen corrector, (castigatore) como lo prueba la primera edición de laCosmographiæ(ejemplar d’Eyriés)[33]hábil dibujador de mapas, que adornaba con soberbios escudos de armas de diferentes soberanos, conocía ademáslas matemáticas. Waltzemüller era un auxiliar importante y de los más útiles de la Sociedad del Gimnasio vosgense, pero no más que un auxiliar, un ayudante asalariado, empleado en preparar las cartas para una nueva edición de Ptolomeo, y en corregir pruebas en la imprenta de los Lud.

Digamos algunas palabras acerca del Gimnasio vosgense. Ya hemos hablado del canónigo Gualterio Lud, hombre generoso que erigía fundaciones piadosas, según contista en la Historia de Saint Dié, (Gravier,Historia de Saint Dié, páginas 203, 205, etc., etc.,) y que se esforzaba en la propagación de las luces y de los conocimientos. Debe de haber sido rico, ó poseído, al menos, fondos considerables, dádivas quizás debidas á la liberalidad de René II, duque de Lorena, nieto delbuen reyRené, protector de las artes y de la literatura.

El “jocoso canónigo,” Gualterio Lud, era el jefe reconocido, “la clavija principal, el alma visible del Gimnasio vosgense.”[34]Era lo que hoy llamaríamos un geógrafo aficionado, y patrono de la geografía.

Vienen en seguida los canónigos Pierre de Blarru, autor del poema nacional laNancéide, en verso latino; Juan Basin de Sandocourt, editor póstumo deNanocidos, traductor de lasQuatuor Navigationesde Vespucci, y autor del libro rarísimo,Novus elegansque conficiendar. epistolar., etc.; por último, Laurent Pilade, autor deRusticiados(la Guerra de los campesinos) que más tarde, al disolverse el Cabildo de Saint Dié, fué cura de Corcieux, cerca de Saint Dié. Todos estos cuatro, en calidad de canónigos y sacerdotes, formaban parte del Cabildo colegial de Saint Dié. Vienen después los legos: el rico y docto burgués Nicolás Lud, padre del canónigo Gualterio, ó, según d’Avezac, su hermano, y además socio en la imprenta—Debeéste de haber sido un Mecenas del Gimnasio vosgense, y persona muy erudita, atendido á que Jean Basin en suNovus elegansque, le llama “noble, considerable, magnífico y clarísimo, Nicolás Lud, burgués de Saint Dié.”[35]Sigue á éste el profesor de geografía y matemáticas Matías Ringmann (Philesius) del valle de Orbey, cerca de Schelestadt en Alsacia, autor de laGramática figurada, y del poemaVosagus. Era este el más joven de los miembros de la Asociación Científico-literaria de Saint Dié, y muy activo, muy espiritual, jocoso, hasta farsante,—tomando esta palabra en su sentido bueno;—gustaba de darse el título de hijo de la vertiente oriental de los vosgos (Vogesigena) y no escaseaba las chanzas. En la elegía publicada por primera vez en 1505, en Strasburgo, al frente de la edición de la primera carta de Albericus Vespucius á Médicis, y reproducida en Saint Dié, en 1507,Philesiusadvierte al lector, no hacerse “nariz de rinoceronte!” emblema, según Martial, de gran burla, entre los romanos antiguos y modernos. Ringmann era muy dado á la rima; era el poeta favorito del Gimnasio, sobre todo después de la muerte de Jean de Barru, acaecida en 1505. D’Avezac le llamahumanista filólogo; Harrissepoeta y erudito, (scholar); y muy antes que ellos, Waltzemüller, en laMargarita philosophicade Gr. Leisch, 1508 y 1513, le llama “instruido en matemáticas, yprofesordeCosmografíaen la Universidad de Bale.” Era el representante activo del Gimnasio, y el que le comunicaba el carácter alegre.

Citemos, en fin, como miembros deGimnasium vosagense, al médico Sinforiano Champier, y al biógrafo Jean Aluys, autor de laVida de René II,rey de Siciliayduque de Lorena.

De esta reunión de latinistas, ocupados en construirla geografía, aunque tan poco al corriente de los descubrimientos de los últimos quince años, como ignorantes acerca de los hombres y de los sucesos, y dispuestos á divertirse con el efecto que su libro produjese á los lectores; de esta reunión salió laCosmographiæ Introductio.

Ahora que ya conocemos el personal de esta primera “Sociedad de Geografía francesa,” examinemos la edición.


Back to IndexNext