Chapter 7

SALICIOTratara de una parteque agora solo siento,si no pensaras que era dar consuelo.Quisiera preguntartecómo tu pensamiento685se derribó tan presto en ese suelo,o se cubrió de un velo,para que no miraseque quien tan luengamenteamó, no se consiente690que tan presto del todo te olvidase.¿Qué sabes si ella agorajuntamente su mal y el tuyo llora?ALBANIOCese ya el artificiode la maestra mano;695no me hagas pasar tan grave pena.Harásme tú, Salicio,ir do nunca pie humanoestampó su pisada en el arena.Ella está tan ajena700de estar desa maneracomo tú de pensallo,aunque quieres mostrallocon razón aparente a verdadera.Ejercita aquí el arte705a solas, que yo voyme en otra parte.SALICIONo es tiempo de curalle,hasta que menos temala cura del maestro y su crueza.Solo quiero dejalle;710que aún está el apostemaintratable, a mi ver, por su dureza.Quebrante la bravezadel pecho empedernidocon largo y tierno llanto;715ireme yo entre tantoa requerir de un ruiseñor el nido,que está en un alta encina,y estará presto en manos de Gravina.[128]CAMILASi desta tierra no he perdido el tino,720por aquí el corzo vino que ha traído,después que fue herido, atrás el viento.¿Qué recio movimiento en la corridalleva, de tal herida lastimado?En el siniestro lado soterrada725la flecha enherbolada va mostrando,las plumas blanqueando solas fuera.Y háceme que muera con buscalle.No pasó deste valle; aquí está cierto,[129]y por ventura muerto. ¡Quién me diese730alguno que siguiese el rastro agora,mientras la ardiente hora de la siestaen aquesta floresta yo descanso!¡Ay viento fresco y manso y amoroso,almo, dulce, sabroso! Esfuerza, esfuerza735tu soplo, y esta fuerza tan calientedel alto sol ardiente hora quebranta;que ya la tierna planta del pie míoanda a buscar el frío desta hierba.A los hombres reserva tú, Diana,740en esta siesta insana tu ejercicio;por agora tu oficio desamparo,que me ha costado caro en este día.¡Ay dulce fuente mía, y de cuán altocon solo un sobresalto me arrojaste!745¿Sabes qué me quitaste, fuente clara?Los ojos de la cara, que no quieromenos un compañero que yo amaba;mas no como él pensaba. Dios ya quieraque antes Camila muera que padesca750culpa por do meresca ser echadade la selva sagrada de Diana.[130]¡Oh cuán de mala gana mi memoriarenueva aquesta historia! Mas la culpaajena me desculpa; que si fuera755yo la causa primera desta ausencia,yo diera la sentencia en mi contrario.Él fue muy voluntario y sin respeto.Mas ¿para qué me meto en esta cuenta?Quiero vivir contenta y olvidallo,760y aquí donde me hallo recrearme.Aquí quiero acostarme, y en cayendola siesta iré siguiendo mi corcillo,que yo me maravillo ya y me espantocómo con tal herida huyó tanto.765ALBANIOSi mi turbada vista no me miente,paréceme que vi entre rama y ramauna ninfa llegar a aquella fuente.Quiero llegar allá; quizá, si ella ama,me dirá alguna cosa con que engañe770con algún falso alivio aquesta llama.Y no se me da nada que desbañe[131]mi alma, si es contrario lo que creo;que a quien no espera bien no hay mal que dañe.¡Oh santos dioses! ¿Qué es esto que veo?775¿Es error de fantasma convertidaen forma de mi amor y mi deseo?Camila es esta que está aquí dormida;no puede de otra ser su hermosura;la razón está clara y conocida:780una obra sola quiso la natura[132]hacer como esta, y rompió luego apriesala estampa do fue hecha tal figura.[133]¿Quién podrá luego de su forma espresael traslado sacar, si la maestra785misma no basta, y ella lo confiesa?Mas ya que es cierto el bien que a mí se muestra¿cómo podré llegar a despertalla,temiendo yo la luz que a ella me adiestra?[134]¿Si solamente de poder tocalla790perdiese el miedo yo? Mas ¿si despierta?...Si despierta, tenella y no soltalla.Esta osadía temo que no es cierta.Mas ¿qué me puede hacer? Quiero llegarme.En fin, ella está agora como muerta.795Cabe ella por lo menos asentarmebien puedo; mas no ya como solía.¡Oh mano poderosa de matarme!¿Viste cuánto tu fuerza en mí podía?¿Por qué para sanarme no la pruebas?800Que tu poder a todo bastaría.CAMILASocórreme, Diana.ALBANIONo te muevas,que no te he de soltar; escucha un poco.CAMILA¿Quién me dijera, Albanio, tales nuevas?Ninfas del verde bosque a vos invoco,805a vos pido socorro desta fuerza.¿Qué es esto, Albanio? Dime si estás loco.ALBANIOLocura debe ser la que me fuerzaa querer más que el alma y que la vidaa la que a aborrecerme así se esfuerza.810CAMILAYo debo ser de ti la aborrecida,pues me quieres tratar de tal manera,siendo tuya la culpa conocida.ALBANIO¿Yo culpa contra ti? Si la primerano está por cometer, Camila mía,815en tu desgracia y disfavor yo muera.CAMILA¿Tú no violaste nuestra compañía,queriéndola torcer por el caminoque de la vida honesta se desvía?ALBANIO¿Cómo de sola un hora el desatino820ha de perder mil años de servicio,si el arrepentimiento tras él vino?CAMILAAqueste es de los hombres el oficio:tentar el mal, y si es malo el suceso,pedir con humildad perdón del vicio.825ALBANIO¿Qué tenté yo, Camila?CAMILABueno es eso.Esta fuente lo diga, que ha quedadopor un testigo de tu mal proceso.ALBANIOSi puede ser mi yerro castigadocon muerte, con deshonra o con tormento,830vesme aquí, estoy a todo aparejado.CAMILASuéltame ya la mano, que el alientome falta de congoja.ALBANIOHe muy gran miedoque te me irás, que corres más que el viento.CAMILANo estoy como solía, que no puedo835moverme ya, de mal ejercitada.Suelta, que casi me has quebrado un dedo.ALBANIO¿Estarás, si te suelto, sosegada,mientras con razón clara yo te muestroque fuiste sin razón de mí enojada?840CAMILAEres tú de razones gran maestro.Suelta, que sí estaré.ALBANIOPrimero jurapor la primera fe del amor nuestro.CAMILAYo juro por la ley sincera y purade la amistad pasada, de sentarme,845y de escuchar tus quejas muy segura.¡Cuál me tienes la mano, de apretarmecon esa dura mano, descreído!ALBANIO¡Cuál me tienes el alma de dejarme!CAMILAMi prendedero de oro ¡si es perdido!...[135]850¡Oh cuitada de mí! Mi prendederodesde aquel valle aquí se me ha caído.ALBANIOMira no se cayese allá primero,antes de aqueste al Val de la Hortiga.CAMILADoquier que se perdió, buscallo quiero.855ALBANIOYo iré a buscado, escusa esa fatiga;que no puedo sufrir que aquesta arenaabrase el blanco pie de mi enemiga.CAMILAPues que quieres tomar por mí esta pena,derecho ve primero a aquellas hayas;860que allí estuve yo echada un hora buena.ALBANIOYa voy; mas entre tanto no te vayas.CAMILASeguro ve, que antes verás mi muerteque tú me cobres ni a tus manos hayas.ALBANIO¡Ah, ninfa desleal! Y ¿desa suerte865se guarda el juramento que me diste?¡Ah condición de vida dura y fuerte!¡Oh falso amor, de nuevo me hecisterevivir con un poco de esperanza!¡Oh modo de matar penoso y triste!870¡Oh muerte llena de mortal tardanza!Podré por ti llamar injusto el cielo,injusta su medida y su balanza.Recibe tú, terreno y duro suelo,este rebelde cuerpo, que detiene875del alma el espedido y leve vuelo.Yo me daré la muerte, y aun si vienealguno a resistirme... ¿A resistirme?Él verá que a su vida no conviene.¿No puedo yo morir, no puedo irme880por aquí, por allí, por do quisiere,desnudo espirtu o carne y hueso firme?SALICIOEscucha, que algún mal hacerse quiere,o cierto tiene trastornado el seso.ALBANIOAquí tuviese yo quien mal me quiere.885Descargado me siento de un gran peso;paréceme que vuelo, despreciandomonte, choza, ganado, leche y queso.¿No son aquestos pies? Con ellos ando.Ya caigo en ello, el cuerpo se me ha ido;890solo el espirtu es este que hora mando.¿Hale hurtado alguno o escondidomientras mirando estaba yo otra cosa?¿O si quedó por caso allí dormido?Una figura de color de rosa895estaba allí durmiendo; ¿si es aquellami cuerpo? No, que aquella es muy hermosaNEMOROSOGentil cabeza; no daría por ellayo para mi traer solo un cornado.[136]ALBANIO¿A quién iré del hurto a dar querella?900SALICIOEstraño ejemplo es ver en qué ha paradoeste gentil mancebo, Nemoroso;¡Y a nosotros que le hemos más tratado,manso, cuerdo, agradable, virtuoso,sufrido, conversable, buen amigo,905y con un alto ingenio, gran reposo!ALBANIOYo podré poco, o hallaré testigode quién hurtó mi cuerpo; aunque esté ausente,yo lo perseguiré como enemigo.¿Sabrásme decir dél, mi clara fuente?910Dímelo, si lo sabes; así Febonunca tus frescas ondas escaliente.Allá dentro en lo fondo está un mancebode laurel coronado, y en la manoun palo propio, como yo, de acebo.915Hola, ¿quién está allá? Responde, hermano.¡Válgame Dios! O tú eres sordo o mudo,o enemigo mortal del trato humano.Espirtu soy, de carne ya desnudo,que busco el cuerpo mío, que me ha hurtado920algún ladrón malvado, injusto y crudo.Callar que callarás. ¿Hasme escuchado?¡Oh santo Dios! Mi cuerpo mismo veo,o yo tengo el sentido trastornado.¡Oh cuerpo! Hete hallado, y no lo creo;925tanto sin ti me hallo descontento.Pon fin ya a tu destierro y mi deseo.NEMOROSOSospecho que el contino pensamientoque tuvo de morir antes de agorale representa aqueste apartamiento.930SALICIOComo del que velando siempre llora,quedan durmiendo las especies llenasdel dolor que en el alma triste mora.ALBANIOSi no estás en cadenas, sal ya fueraa darme verdadera forma de hombre,935que agora solo el nombre me ha quedado.Y si no estás forzado en ese suelo,dímelo; que si al cielo que me oyere,con quejas no moviere y llanto tierno,convocaré el infierno y reino escuro,940y romperé su muro de diamante,como hizo el amante blandamente[137]por la consorte ausente, que cantandoestuvo halagando las culebrasde las hermanas negras mal peinadas.[138]945NEMOROSO¡De cuán desvariadas opinionessaca buenas razones el cuitado!SALICIOEl curso acostumbrado del ingenio,aunque le falte el genio que lo mueva,con la fuga que lleva, corre un poco;950y aunque este está hora loco, no por esoha de dar al travieso su sentidoen todo, habiendo sido cual tú sabes.NEMOROSONo más, no me le alabes, que por cierto,de vello como muerto estoy llorando.955ALBANIOEstaba contemplando qué tormentoes este apartamiento. A lo que piensono nos aparta inmenso mar airado,no torres de fosado rodeadas,[139]no montañas cerradas y sin vía,960no ajena compañía, dulce y cara;un poco de agua clara nos detiene;por ella no conviene lo que entramos[140]con ansia deseamos; porque al puntoque a ti me acerco y junto, no te apartas;965antes nunca te hartas de mirarme,y de sinificarme en tu meneoque tienes gran deseo de juntartecon esta media parte. Daca, hermano,échame acá esa mano, y como buenos970amigos a lo menos nos juntemos,y aquí nos abracemos. Ah ¿burlaste?¿Así te me escapaste? Yo te digoque no es obra de amigo hacer eso.¿Quedo yo, don Travieso, remojado,975y tú estás enojado? ¡Cuán apriesamueves ¿qué cosa es esa? tu figura!¿Aún esa desventura me quedaba?Ya yo me consolaba en ver serenatu imagen, y tan buena y amorosa.[141]980No hay bien ni alegre cosa ya que dure.NEMOROSOA lo menos, que cure tu cabeza.SALICIOSalgamos, que ya empieza un furor nuevo.ALBANIO¡Oh Dios! ¿Por qué no pruebo a echarme dentrohasta llegar al centro de la fuente?985SALICIO¿Qué es esto, Albanio? Tente.ALBANIO¡Oh manifiestoladrón! Mas ¿qué es aquesto? Y ¿es muy buenovestiros de lo ajeno, y ante el dueño,como si fuese un leño sin sentido,venir muy revestido de mi carne?990Yo haré que descarne esa alma osadaaquesta mano airada.SALICIOEstá quedo.Llega tú, que no puedo detenelle.NEMOROSOPues ¿qué quieres hacelle?SALICIO¿Yo? dejalle,si desenclavijalle yo acabase995la mano, a que escapase mi garganta.NEMOROSONo tiene fuerza tanta; solo puedes[142]hacer lo que tú debes a quien eres.SALICIO¡Qué tiempo de placeres y de burlas!¿Con la vida te burlas, Nemoroso?1000Ven ya, no estés donoso.NEMOROSOLuego vengo,en cuanto me detengo yo aquí un poco.Veré cómo de un loco te desatas.SALICIO¡Ay! paso, que me matas.ALBANIOAunque mueras...NEMOROSOYa aquello va de veras. Suelta, loco.1005ALBANIODéjame estar un poco, que ya acabo.NEMOROSOSuelta ya.ALBANIO¿Qué te hago?NEMOROSO¿A mí? No, nada.ALBANIOPues vete tu jornada, y nunca entiendasen ajenas contiendas.SALICIO¡Ah, furioso!Afierra, Nemoroso; tenle fuerte.[143]1010Yo te daré la muerte, don Perdido.Ténmele tú tendido mientras lo ato;probemos así un rato a castigallo.Quizá con espantallo habrá algún miedo.ALBANIOSeñores, si estoy quedo ¿dejareisme?1015SALICIONo.ALBANIO¡Pues qué! ¿matareisme?SALICIOSí.ALBANIO¿Sin falta?Mira cuánto más alta aquella sierraestá que la otra tierra.NEMOROSOBueno es esto.Él olvidará presto la braveza.SALICIOCalla, que así se aveza a tener seso.1020ALBANIO¿Cómo? ¡Azotado y preso!SALICIOCalla, escucha.ALBANIONegra fue aquella lucha que contigohice, que tal castigo dan tus manos.¿No éramos como hermanos de primero?NEMOROSOAlbanio, compañero, calla agora,1025y duerme aquí algún hora, y no te muevas.ALBANIO¿Sabes algunas nuevas de mí?SALICIOLoco.ALBANIOPaso, que duermo un poco.SALICIO¿Duermes, cierto?ALBANIO¿No me ves como un muerto? Pues ¿qué hago?SALICIOEste te dará el pago, si despiertas,1030en esas carnes muertas, te prometo.NEMOROSOAlgo está más quieto y reposadoque hasta aquí. ¿Qué dices tú, Salicio?¿Parécete que puede ser curado?SALICIOEn procurar cualquiera beneficio1035a la vida y salud de un tal amigoharemos el debido y justo oficio.NEMOROSOEscucha, pues, un poco lo que digo,y contaré una estraña y nueva cosa,de que yo fui la parte y el testigo.1040En la ribera verde y deleitosa[144]del sacro Tormes, dulce y claro río,hay una vega grande y espaciosa,verde en el medio del invierno frío,en el otoño verde y primavera,1045verde en la fuerza del ardiente estío.Levántase al fin della una laderacon proporción graciosa en el altura,que sojuzga la vega y la ribera.Allí está sobrepuesta la espesura1050de las hermosas torres, levantadasal cielo con estraña hermosura.[145]No tanto por la fábrica estimadas,aunque estraña labor allí se vea,cuanto de sus señores ensalzadas.1055Allí se halla lo que se desea:virtud, linaje, haber y todo cuantobien de natura o de fortuna sea.Un hombre mora allí de ingenio tanto,[146]que toda la ribera adonde él vino1060nunca se harta de escuchar su canto.Nacido fue en el campo placentino,[147]que con estrago y destruición romanaen el antiguo tiempo fue sanguino;[148]y en este, con la propia, la inhumana1065furia infernal, por otro nombre guerra,lo tiñe, lo arruína y lo profana.Él, viendo aquesto, abandonó su tierra,por ser más del reposo compañero,que de la patria que el furor atierra.[149]1070Llevole a aquella parte el buen agüero,de aquella tierra de Alba tan nombrada,que este es el nombre della, y dél Severo.A aqueste Febo no le escondió nada;antes de piedras, hierbas y animales1075diz que le fue noticia entera dada.Este, cuando le place, a los caudalesríos el curso presuroso enfrenacon fuerza de palabras y señales.La negra tempestad en muy serena1080y clara luz convierte, y aquel día,si quiere revolvello, el mundo atruena.La luna de allá arriba bajaríasi al son de las palabras no impidieseel son del carro que la mueve y guía.1085Temo que si decirte presumiesede su saber la fuerza con loores,que en lugar de alaballo, lo ofendiese.Mas no te callaré que los amorescon un tan eficaz remedio cura,1090cuanto conviene a tristes amadores.En un punto remueve la tristura,convierte en odio aquel amor insano,y restituye el alma a su natura.[150]No te sabré decir, Salicio hermano,1095la orden de mi cura y la manera;mas sé que me partí dél libre y sano.Acuérdaseme bien que en la riberade Tormes lo hallé solo cantando,tan dulce, que a una piedra enterneciera.1100Como cerca me vido, adivinandola causa y la razón de mi venida,suspenso un rato estuvo allí callando;y luego con voz clara y espedidasoltó la rienda al verso numeroso1105en alabanzas de la libre vida.Yo estaba embebecido y vergonzoso;atento al son, y viéndome del todofuera de libertad y de reposo,no sé decir sino que, en fin, de modo1110aplicó a mi dolor la medicina,que el mal desarraigó de todo en todo.Quedé yo entonces como quien caminade noche por caminos enriscados,sin ver dónde la senda o paso inclina,1115mas venida la luz, y contemplados,del peligro pasado nace un miedo,que deja los cabellos erizados.Así estaba mirando atento y quedoaquel peligro yo que atrás dejaba,1120que nunca sin temor pensado puedo.Tras esto luego se me presentaba,sin antojos delante, la vilezade lo que antes ardiendo deseaba.Así curó mi mal con tal destreza1125el sabio viejo, como te he contado,que volvió el alma a su naturaleza,y soltó el corazón aherrojado.SALICIO¡Oh gran saber! ¡Oh viejo frutuoso!que el perdido reposo al alma vuelve,1130y lo que la revuelve y lleva a tierradel corazón destierra encontinente.Con esto solamente que contaste,así lo reputaste acá comigo,que sin otro testigo, a desealle1135ver presente y hablalle me levantas.NEMOROSO¿Desto poco te espantas tú, Salicio?De más te daré indicio manifiesto,si no te soy molesto y enojoso.SALICIO¿Qué es esto, Nemoroso, y qué cosa1140puede ser tan sabrosa en otra partea mí, como escucharte? No la siento,cuanto más este cuento de Severo;dímelo por entero, por tu vida,pues no hay quien nos impida ni embarace.1145Nuestro ganado pace, el viento espira,Filomena sospira en dulce canto,y en amoroso llanto se amancilla;[151]gime la tortolilla sobre el olmo,preséntanos a colmo el prado flores,1150y esmalta en mil colores su verdura;la fuente clara y pura murmurandonos está convidando a dulce trato.

SALICIO

SALICIO

Tratara de una parteque agora solo siento,si no pensaras que era dar consuelo.Quisiera preguntartecómo tu pensamiento685se derribó tan presto en ese suelo,o se cubrió de un velo,para que no miraseque quien tan luengamenteamó, no se consiente690que tan presto del todo te olvidase.¿Qué sabes si ella agorajuntamente su mal y el tuyo llora?

Tratara de una parte

que agora solo siento,

si no pensaras que era dar consuelo.

Quisiera preguntarte

cómo tu pensamiento685

se derribó tan presto en ese suelo,

o se cubrió de un velo,

para que no mirase

que quien tan luengamente

amó, no se consiente690

que tan presto del todo te olvidase.

¿Qué sabes si ella agora

juntamente su mal y el tuyo llora?

ALBANIO

Cese ya el artificiode la maestra mano;695no me hagas pasar tan grave pena.Harásme tú, Salicio,ir do nunca pie humanoestampó su pisada en el arena.Ella está tan ajena700de estar desa maneracomo tú de pensallo,aunque quieres mostrallocon razón aparente a verdadera.Ejercita aquí el arte705a solas, que yo voyme en otra parte.

Cese ya el artificio

de la maestra mano;695

no me hagas pasar tan grave pena.

Harásme tú, Salicio,

ir do nunca pie humano

estampó su pisada en el arena.

Ella está tan ajena700

de estar desa manera

como tú de pensallo,

aunque quieres mostrallo

con razón aparente a verdadera.

Ejercita aquí el arte705

a solas, que yo voyme en otra parte.

SALICIO

No es tiempo de curalle,hasta que menos temala cura del maestro y su crueza.Solo quiero dejalle;710que aún está el apostemaintratable, a mi ver, por su dureza.Quebrante la bravezadel pecho empedernidocon largo y tierno llanto;715ireme yo entre tantoa requerir de un ruiseñor el nido,que está en un alta encina,y estará presto en manos de Gravina.[128]

No es tiempo de curalle,

hasta que menos tema

la cura del maestro y su crueza.

Solo quiero dejalle;710

que aún está el apostema

intratable, a mi ver, por su dureza.

Quebrante la braveza

del pecho empedernido

con largo y tierno llanto;715

ireme yo entre tanto

a requerir de un ruiseñor el nido,

que está en un alta encina,

y estará presto en manos de Gravina.[128]

CAMILA

Si desta tierra no he perdido el tino,720por aquí el corzo vino que ha traído,después que fue herido, atrás el viento.¿Qué recio movimiento en la corridalleva, de tal herida lastimado?En el siniestro lado soterrada725la flecha enherbolada va mostrando,las plumas blanqueando solas fuera.Y háceme que muera con buscalle.No pasó deste valle; aquí está cierto,[129]y por ventura muerto. ¡Quién me diese730alguno que siguiese el rastro agora,mientras la ardiente hora de la siestaen aquesta floresta yo descanso!¡Ay viento fresco y manso y amoroso,almo, dulce, sabroso! Esfuerza, esfuerza735tu soplo, y esta fuerza tan calientedel alto sol ardiente hora quebranta;que ya la tierna planta del pie míoanda a buscar el frío desta hierba.A los hombres reserva tú, Diana,740en esta siesta insana tu ejercicio;por agora tu oficio desamparo,que me ha costado caro en este día.¡Ay dulce fuente mía, y de cuán altocon solo un sobresalto me arrojaste!745¿Sabes qué me quitaste, fuente clara?Los ojos de la cara, que no quieromenos un compañero que yo amaba;mas no como él pensaba. Dios ya quieraque antes Camila muera que padesca750culpa por do meresca ser echadade la selva sagrada de Diana.[130]¡Oh cuán de mala gana mi memoriarenueva aquesta historia! Mas la culpaajena me desculpa; que si fuera755yo la causa primera desta ausencia,yo diera la sentencia en mi contrario.Él fue muy voluntario y sin respeto.Mas ¿para qué me meto en esta cuenta?Quiero vivir contenta y olvidallo,760y aquí donde me hallo recrearme.Aquí quiero acostarme, y en cayendola siesta iré siguiendo mi corcillo,que yo me maravillo ya y me espantocómo con tal herida huyó tanto.765

Si desta tierra no he perdido el tino,720

por aquí el corzo vino que ha traído,

después que fue herido, atrás el viento.

¿Qué recio movimiento en la corrida

lleva, de tal herida lastimado?

En el siniestro lado soterrada725

la flecha enherbolada va mostrando,

las plumas blanqueando solas fuera.

Y háceme que muera con buscalle.

No pasó deste valle; aquí está cierto,[129]

y por ventura muerto. ¡Quién me diese730

alguno que siguiese el rastro agora,

mientras la ardiente hora de la siesta

en aquesta floresta yo descanso!

¡Ay viento fresco y manso y amoroso,

almo, dulce, sabroso! Esfuerza, esfuerza735

tu soplo, y esta fuerza tan caliente

del alto sol ardiente hora quebranta;

que ya la tierna planta del pie mío

anda a buscar el frío desta hierba.

A los hombres reserva tú, Diana,740

en esta siesta insana tu ejercicio;

por agora tu oficio desamparo,

que me ha costado caro en este día.

¡Ay dulce fuente mía, y de cuán alto

con solo un sobresalto me arrojaste!745

¿Sabes qué me quitaste, fuente clara?

Los ojos de la cara, que no quiero

menos un compañero que yo amaba;

mas no como él pensaba. Dios ya quiera

que antes Camila muera que padesca750

culpa por do meresca ser echada

de la selva sagrada de Diana.[130]

¡Oh cuán de mala gana mi memoria

renueva aquesta historia! Mas la culpa

ajena me desculpa; que si fuera755

yo la causa primera desta ausencia,

yo diera la sentencia en mi contrario.

Él fue muy voluntario y sin respeto.

Mas ¿para qué me meto en esta cuenta?

Quiero vivir contenta y olvidallo,760

y aquí donde me hallo recrearme.

Aquí quiero acostarme, y en cayendo

la siesta iré siguiendo mi corcillo,

que yo me maravillo ya y me espanto

cómo con tal herida huyó tanto.765

ALBANIO

Si mi turbada vista no me miente,paréceme que vi entre rama y ramauna ninfa llegar a aquella fuente.Quiero llegar allá; quizá, si ella ama,me dirá alguna cosa con que engañe770con algún falso alivio aquesta llama.Y no se me da nada que desbañe[131]mi alma, si es contrario lo que creo;que a quien no espera bien no hay mal que dañe.¡Oh santos dioses! ¿Qué es esto que veo?775¿Es error de fantasma convertidaen forma de mi amor y mi deseo?Camila es esta que está aquí dormida;no puede de otra ser su hermosura;la razón está clara y conocida:780una obra sola quiso la natura[132]hacer como esta, y rompió luego apriesala estampa do fue hecha tal figura.[133]¿Quién podrá luego de su forma espresael traslado sacar, si la maestra785misma no basta, y ella lo confiesa?Mas ya que es cierto el bien que a mí se muestra¿cómo podré llegar a despertalla,temiendo yo la luz que a ella me adiestra?[134]¿Si solamente de poder tocalla790perdiese el miedo yo? Mas ¿si despierta?...Si despierta, tenella y no soltalla.Esta osadía temo que no es cierta.Mas ¿qué me puede hacer? Quiero llegarme.En fin, ella está agora como muerta.795Cabe ella por lo menos asentarmebien puedo; mas no ya como solía.¡Oh mano poderosa de matarme!¿Viste cuánto tu fuerza en mí podía?¿Por qué para sanarme no la pruebas?800Que tu poder a todo bastaría.

Si mi turbada vista no me miente,

paréceme que vi entre rama y rama

una ninfa llegar a aquella fuente.

Quiero llegar allá; quizá, si ella ama,

me dirá alguna cosa con que engañe770

con algún falso alivio aquesta llama.

Y no se me da nada que desbañe[131]

mi alma, si es contrario lo que creo;

que a quien no espera bien no hay mal que dañe.

¡Oh santos dioses! ¿Qué es esto que veo?775

¿Es error de fantasma convertida

en forma de mi amor y mi deseo?

Camila es esta que está aquí dormida;

no puede de otra ser su hermosura;

la razón está clara y conocida:780

una obra sola quiso la natura[132]

hacer como esta, y rompió luego apriesa

la estampa do fue hecha tal figura.[133]

¿Quién podrá luego de su forma espresa

el traslado sacar, si la maestra785

misma no basta, y ella lo confiesa?

Mas ya que es cierto el bien que a mí se muestra

¿cómo podré llegar a despertalla,

temiendo yo la luz que a ella me adiestra?[134]

¿Si solamente de poder tocalla790

perdiese el miedo yo? Mas ¿si despierta?...

Si despierta, tenella y no soltalla.

Esta osadía temo que no es cierta.

Mas ¿qué me puede hacer? Quiero llegarme.

En fin, ella está agora como muerta.795

Cabe ella por lo menos asentarme

bien puedo; mas no ya como solía.

¡Oh mano poderosa de matarme!

¿Viste cuánto tu fuerza en mí podía?

¿Por qué para sanarme no la pruebas?800

Que tu poder a todo bastaría.

CAMILA

Socórreme, Diana.

Socórreme, Diana.

ALBANIO

No te muevas,que no te he de soltar; escucha un poco.

No te muevas,

que no te he de soltar; escucha un poco.

CAMILA

¿Quién me dijera, Albanio, tales nuevas?Ninfas del verde bosque a vos invoco,805a vos pido socorro desta fuerza.¿Qué es esto, Albanio? Dime si estás loco.

¿Quién me dijera, Albanio, tales nuevas?

Ninfas del verde bosque a vos invoco,805

a vos pido socorro desta fuerza.

¿Qué es esto, Albanio? Dime si estás loco.

ALBANIO

Locura debe ser la que me fuerzaa querer más que el alma y que la vidaa la que a aborrecerme así se esfuerza.810

Locura debe ser la que me fuerza

a querer más que el alma y que la vida

a la que a aborrecerme así se esfuerza.810

CAMILA

Yo debo ser de ti la aborrecida,pues me quieres tratar de tal manera,siendo tuya la culpa conocida.

Yo debo ser de ti la aborrecida,

pues me quieres tratar de tal manera,

siendo tuya la culpa conocida.

ALBANIO

¿Yo culpa contra ti? Si la primerano está por cometer, Camila mía,815en tu desgracia y disfavor yo muera.

¿Yo culpa contra ti? Si la primera

no está por cometer, Camila mía,815

en tu desgracia y disfavor yo muera.

CAMILA

¿Tú no violaste nuestra compañía,queriéndola torcer por el caminoque de la vida honesta se desvía?

¿Tú no violaste nuestra compañía,

queriéndola torcer por el camino

que de la vida honesta se desvía?

ALBANIO

¿Cómo de sola un hora el desatino820ha de perder mil años de servicio,si el arrepentimiento tras él vino?

¿Cómo de sola un hora el desatino820

ha de perder mil años de servicio,

si el arrepentimiento tras él vino?

CAMILA

Aqueste es de los hombres el oficio:tentar el mal, y si es malo el suceso,pedir con humildad perdón del vicio.825

Aqueste es de los hombres el oficio:

tentar el mal, y si es malo el suceso,

pedir con humildad perdón del vicio.825

ALBANIO

¿Qué tenté yo, Camila?

¿Qué tenté yo, Camila?

CAMILA

Bueno es eso.Esta fuente lo diga, que ha quedadopor un testigo de tu mal proceso.

Bueno es eso.

Esta fuente lo diga, que ha quedado

por un testigo de tu mal proceso.

ALBANIO

Si puede ser mi yerro castigadocon muerte, con deshonra o con tormento,830vesme aquí, estoy a todo aparejado.

Si puede ser mi yerro castigado

con muerte, con deshonra o con tormento,830

vesme aquí, estoy a todo aparejado.

CAMILA

Suéltame ya la mano, que el alientome falta de congoja.

Suéltame ya la mano, que el aliento

me falta de congoja.

ALBANIO

He muy gran miedoque te me irás, que corres más que el viento.

He muy gran miedo

que te me irás, que corres más que el viento.

CAMILA

No estoy como solía, que no puedo835moverme ya, de mal ejercitada.Suelta, que casi me has quebrado un dedo.

No estoy como solía, que no puedo835

moverme ya, de mal ejercitada.

Suelta, que casi me has quebrado un dedo.

ALBANIO

¿Estarás, si te suelto, sosegada,mientras con razón clara yo te muestroque fuiste sin razón de mí enojada?840

¿Estarás, si te suelto, sosegada,

mientras con razón clara yo te muestro

que fuiste sin razón de mí enojada?840

CAMILA

Eres tú de razones gran maestro.Suelta, que sí estaré.

Eres tú de razones gran maestro.

Suelta, que sí estaré.

ALBANIO

Primero jurapor la primera fe del amor nuestro.

Primero jura

por la primera fe del amor nuestro.

CAMILA

Yo juro por la ley sincera y purade la amistad pasada, de sentarme,845y de escuchar tus quejas muy segura.¡Cuál me tienes la mano, de apretarmecon esa dura mano, descreído!

Yo juro por la ley sincera y pura

de la amistad pasada, de sentarme,845

y de escuchar tus quejas muy segura.

¡Cuál me tienes la mano, de apretarme

con esa dura mano, descreído!

ALBANIO

¡Cuál me tienes el alma de dejarme!

¡Cuál me tienes el alma de dejarme!

CAMILA

Mi prendedero de oro ¡si es perdido!...[135]850¡Oh cuitada de mí! Mi prendederodesde aquel valle aquí se me ha caído.

Mi prendedero de oro ¡si es perdido!...[135]850

¡Oh cuitada de mí! Mi prendedero

desde aquel valle aquí se me ha caído.

ALBANIO

Mira no se cayese allá primero,antes de aqueste al Val de la Hortiga.

Mira no se cayese allá primero,

antes de aqueste al Val de la Hortiga.

CAMILA

Doquier que se perdió, buscallo quiero.855

Doquier que se perdió, buscallo quiero.855

ALBANIO

Yo iré a buscado, escusa esa fatiga;que no puedo sufrir que aquesta arenaabrase el blanco pie de mi enemiga.

Yo iré a buscado, escusa esa fatiga;

que no puedo sufrir que aquesta arena

abrase el blanco pie de mi enemiga.

CAMILA

Pues que quieres tomar por mí esta pena,derecho ve primero a aquellas hayas;860que allí estuve yo echada un hora buena.

Pues que quieres tomar por mí esta pena,

derecho ve primero a aquellas hayas;860

que allí estuve yo echada un hora buena.

ALBANIO

Ya voy; mas entre tanto no te vayas.

Ya voy; mas entre tanto no te vayas.

CAMILA

Seguro ve, que antes verás mi muerteque tú me cobres ni a tus manos hayas.

Seguro ve, que antes verás mi muerte

que tú me cobres ni a tus manos hayas.

ALBANIO

¡Ah, ninfa desleal! Y ¿desa suerte865se guarda el juramento que me diste?¡Ah condición de vida dura y fuerte!¡Oh falso amor, de nuevo me hecisterevivir con un poco de esperanza!¡Oh modo de matar penoso y triste!870¡Oh muerte llena de mortal tardanza!Podré por ti llamar injusto el cielo,injusta su medida y su balanza.Recibe tú, terreno y duro suelo,este rebelde cuerpo, que detiene875del alma el espedido y leve vuelo.Yo me daré la muerte, y aun si vienealguno a resistirme... ¿A resistirme?Él verá que a su vida no conviene.¿No puedo yo morir, no puedo irme880por aquí, por allí, por do quisiere,desnudo espirtu o carne y hueso firme?

¡Ah, ninfa desleal! Y ¿desa suerte865

se guarda el juramento que me diste?

¡Ah condición de vida dura y fuerte!

¡Oh falso amor, de nuevo me heciste

revivir con un poco de esperanza!

¡Oh modo de matar penoso y triste!870

¡Oh muerte llena de mortal tardanza!

Podré por ti llamar injusto el cielo,

injusta su medida y su balanza.

Recibe tú, terreno y duro suelo,

este rebelde cuerpo, que detiene875

del alma el espedido y leve vuelo.

Yo me daré la muerte, y aun si viene

alguno a resistirme... ¿A resistirme?

Él verá que a su vida no conviene.

¿No puedo yo morir, no puedo irme880

por aquí, por allí, por do quisiere,

desnudo espirtu o carne y hueso firme?

SALICIO

Escucha, que algún mal hacerse quiere,o cierto tiene trastornado el seso.

Escucha, que algún mal hacerse quiere,

o cierto tiene trastornado el seso.

ALBANIO

Aquí tuviese yo quien mal me quiere.885Descargado me siento de un gran peso;paréceme que vuelo, despreciandomonte, choza, ganado, leche y queso.¿No son aquestos pies? Con ellos ando.Ya caigo en ello, el cuerpo se me ha ido;890solo el espirtu es este que hora mando.¿Hale hurtado alguno o escondidomientras mirando estaba yo otra cosa?¿O si quedó por caso allí dormido?Una figura de color de rosa895estaba allí durmiendo; ¿si es aquellami cuerpo? No, que aquella es muy hermosa

Aquí tuviese yo quien mal me quiere.885

Descargado me siento de un gran peso;

paréceme que vuelo, despreciando

monte, choza, ganado, leche y queso.

¿No son aquestos pies? Con ellos ando.

Ya caigo en ello, el cuerpo se me ha ido;890

solo el espirtu es este que hora mando.

¿Hale hurtado alguno o escondido

mientras mirando estaba yo otra cosa?

¿O si quedó por caso allí dormido?

Una figura de color de rosa895

estaba allí durmiendo; ¿si es aquella

mi cuerpo? No, que aquella es muy hermosa

NEMOROSO

Gentil cabeza; no daría por ellayo para mi traer solo un cornado.[136]

Gentil cabeza; no daría por ella

yo para mi traer solo un cornado.[136]

ALBANIO

¿A quién iré del hurto a dar querella?900

¿A quién iré del hurto a dar querella?900

SALICIO

Estraño ejemplo es ver en qué ha paradoeste gentil mancebo, Nemoroso;¡Y a nosotros que le hemos más tratado,manso, cuerdo, agradable, virtuoso,sufrido, conversable, buen amigo,905y con un alto ingenio, gran reposo!

Estraño ejemplo es ver en qué ha parado

este gentil mancebo, Nemoroso;

¡Y a nosotros que le hemos más tratado,

manso, cuerdo, agradable, virtuoso,

sufrido, conversable, buen amigo,905

y con un alto ingenio, gran reposo!

ALBANIO

Yo podré poco, o hallaré testigode quién hurtó mi cuerpo; aunque esté ausente,yo lo perseguiré como enemigo.¿Sabrásme decir dél, mi clara fuente?910Dímelo, si lo sabes; así Febonunca tus frescas ondas escaliente.Allá dentro en lo fondo está un mancebode laurel coronado, y en la manoun palo propio, como yo, de acebo.915Hola, ¿quién está allá? Responde, hermano.¡Válgame Dios! O tú eres sordo o mudo,o enemigo mortal del trato humano.Espirtu soy, de carne ya desnudo,que busco el cuerpo mío, que me ha hurtado920algún ladrón malvado, injusto y crudo.Callar que callarás. ¿Hasme escuchado?¡Oh santo Dios! Mi cuerpo mismo veo,o yo tengo el sentido trastornado.¡Oh cuerpo! Hete hallado, y no lo creo;925tanto sin ti me hallo descontento.Pon fin ya a tu destierro y mi deseo.

Yo podré poco, o hallaré testigo

de quién hurtó mi cuerpo; aunque esté ausente,

yo lo perseguiré como enemigo.

¿Sabrásme decir dél, mi clara fuente?910

Dímelo, si lo sabes; así Febo

nunca tus frescas ondas escaliente.

Allá dentro en lo fondo está un mancebo

de laurel coronado, y en la mano

un palo propio, como yo, de acebo.915

Hola, ¿quién está allá? Responde, hermano.

¡Válgame Dios! O tú eres sordo o mudo,

o enemigo mortal del trato humano.

Espirtu soy, de carne ya desnudo,

que busco el cuerpo mío, que me ha hurtado920

algún ladrón malvado, injusto y crudo.

Callar que callarás. ¿Hasme escuchado?

¡Oh santo Dios! Mi cuerpo mismo veo,

o yo tengo el sentido trastornado.

¡Oh cuerpo! Hete hallado, y no lo creo;925

tanto sin ti me hallo descontento.

Pon fin ya a tu destierro y mi deseo.

NEMOROSO

Sospecho que el contino pensamientoque tuvo de morir antes de agorale representa aqueste apartamiento.930

Sospecho que el contino pensamiento

que tuvo de morir antes de agora

le representa aqueste apartamiento.930

SALICIO

Como del que velando siempre llora,quedan durmiendo las especies llenasdel dolor que en el alma triste mora.

Como del que velando siempre llora,

quedan durmiendo las especies llenas

del dolor que en el alma triste mora.

ALBANIO

Si no estás en cadenas, sal ya fueraa darme verdadera forma de hombre,935que agora solo el nombre me ha quedado.Y si no estás forzado en ese suelo,dímelo; que si al cielo que me oyere,con quejas no moviere y llanto tierno,convocaré el infierno y reino escuro,940y romperé su muro de diamante,como hizo el amante blandamente[137]por la consorte ausente, que cantandoestuvo halagando las culebrasde las hermanas negras mal peinadas.[138]945

Si no estás en cadenas, sal ya fuera

a darme verdadera forma de hombre,935

que agora solo el nombre me ha quedado.

Y si no estás forzado en ese suelo,

dímelo; que si al cielo que me oyere,

con quejas no moviere y llanto tierno,

convocaré el infierno y reino escuro,940

y romperé su muro de diamante,

como hizo el amante blandamente[137]

por la consorte ausente, que cantando

estuvo halagando las culebras

de las hermanas negras mal peinadas.[138]945

NEMOROSO

¡De cuán desvariadas opinionessaca buenas razones el cuitado!

¡De cuán desvariadas opiniones

saca buenas razones el cuitado!

SALICIO

El curso acostumbrado del ingenio,aunque le falte el genio que lo mueva,con la fuga que lleva, corre un poco;950y aunque este está hora loco, no por esoha de dar al travieso su sentidoen todo, habiendo sido cual tú sabes.

El curso acostumbrado del ingenio,

aunque le falte el genio que lo mueva,

con la fuga que lleva, corre un poco;950

y aunque este está hora loco, no por eso

ha de dar al travieso su sentido

en todo, habiendo sido cual tú sabes.

NEMOROSO

No más, no me le alabes, que por cierto,de vello como muerto estoy llorando.955

No más, no me le alabes, que por cierto,

de vello como muerto estoy llorando.955

ALBANIO

Estaba contemplando qué tormentoes este apartamiento. A lo que piensono nos aparta inmenso mar airado,no torres de fosado rodeadas,[139]no montañas cerradas y sin vía,960no ajena compañía, dulce y cara;un poco de agua clara nos detiene;por ella no conviene lo que entramos[140]con ansia deseamos; porque al puntoque a ti me acerco y junto, no te apartas;965antes nunca te hartas de mirarme,y de sinificarme en tu meneoque tienes gran deseo de juntartecon esta media parte. Daca, hermano,échame acá esa mano, y como buenos970amigos a lo menos nos juntemos,y aquí nos abracemos. Ah ¿burlaste?¿Así te me escapaste? Yo te digoque no es obra de amigo hacer eso.¿Quedo yo, don Travieso, remojado,975y tú estás enojado? ¡Cuán apriesamueves ¿qué cosa es esa? tu figura!¿Aún esa desventura me quedaba?Ya yo me consolaba en ver serenatu imagen, y tan buena y amorosa.[141]980No hay bien ni alegre cosa ya que dure.

Estaba contemplando qué tormento

es este apartamiento. A lo que pienso

no nos aparta inmenso mar airado,

no torres de fosado rodeadas,[139]

no montañas cerradas y sin vía,960

no ajena compañía, dulce y cara;

un poco de agua clara nos detiene;

por ella no conviene lo que entramos[140]

con ansia deseamos; porque al punto

que a ti me acerco y junto, no te apartas;965

antes nunca te hartas de mirarme,

y de sinificarme en tu meneo

que tienes gran deseo de juntarte

con esta media parte. Daca, hermano,

échame acá esa mano, y como buenos970

amigos a lo menos nos juntemos,

y aquí nos abracemos. Ah ¿burlaste?

¿Así te me escapaste? Yo te digo

que no es obra de amigo hacer eso.

¿Quedo yo, don Travieso, remojado,975

y tú estás enojado? ¡Cuán apriesa

mueves ¿qué cosa es esa? tu figura!

¿Aún esa desventura me quedaba?

Ya yo me consolaba en ver serena

tu imagen, y tan buena y amorosa.[141]980

No hay bien ni alegre cosa ya que dure.

NEMOROSO

A lo menos, que cure tu cabeza.

A lo menos, que cure tu cabeza.

SALICIO

Salgamos, que ya empieza un furor nuevo.

Salgamos, que ya empieza un furor nuevo.

ALBANIO

¡Oh Dios! ¿Por qué no pruebo a echarme dentrohasta llegar al centro de la fuente?985

¡Oh Dios! ¿Por qué no pruebo a echarme dentro

hasta llegar al centro de la fuente?985

SALICIO

¿Qué es esto, Albanio? Tente.

¿Qué es esto, Albanio? Tente.

ALBANIO

¡Oh manifiestoladrón! Mas ¿qué es aquesto? Y ¿es muy buenovestiros de lo ajeno, y ante el dueño,como si fuese un leño sin sentido,venir muy revestido de mi carne?990Yo haré que descarne esa alma osadaaquesta mano airada.

¡Oh manifiesto

ladrón! Mas ¿qué es aquesto? Y ¿es muy bueno

vestiros de lo ajeno, y ante el dueño,

como si fuese un leño sin sentido,

venir muy revestido de mi carne?990

Yo haré que descarne esa alma osada

aquesta mano airada.

SALICIO

Está quedo.Llega tú, que no puedo detenelle.

Está quedo.

Llega tú, que no puedo detenelle.

NEMOROSO

Pues ¿qué quieres hacelle?

Pues ¿qué quieres hacelle?

SALICIO

¿Yo? dejalle,si desenclavijalle yo acabase995la mano, a que escapase mi garganta.

¿Yo? dejalle,

si desenclavijalle yo acabase995

la mano, a que escapase mi garganta.

NEMOROSO

No tiene fuerza tanta; solo puedes[142]hacer lo que tú debes a quien eres.

No tiene fuerza tanta; solo puedes[142]

hacer lo que tú debes a quien eres.

SALICIO

¡Qué tiempo de placeres y de burlas!¿Con la vida te burlas, Nemoroso?1000Ven ya, no estés donoso.

¡Qué tiempo de placeres y de burlas!

¿Con la vida te burlas, Nemoroso?1000

Ven ya, no estés donoso.

NEMOROSO

Luego vengo,en cuanto me detengo yo aquí un poco.Veré cómo de un loco te desatas.

Luego vengo,

en cuanto me detengo yo aquí un poco.

Veré cómo de un loco te desatas.

SALICIO

¡Ay! paso, que me matas.

¡Ay! paso, que me matas.

ALBANIO

Aunque mueras...

Aunque mueras...

NEMOROSO

Ya aquello va de veras. Suelta, loco.1005

Ya aquello va de veras. Suelta, loco.1005

ALBANIO

Déjame estar un poco, que ya acabo.

Déjame estar un poco, que ya acabo.

NEMOROSO

Suelta ya.

Suelta ya.

ALBANIO

¿Qué te hago?

¿Qué te hago?

NEMOROSO

¿A mí? No, nada.

¿A mí? No, nada.

ALBANIO

Pues vete tu jornada, y nunca entiendasen ajenas contiendas.

Pues vete tu jornada, y nunca entiendas

en ajenas contiendas.

SALICIO

¡Ah, furioso!Afierra, Nemoroso; tenle fuerte.[143]1010Yo te daré la muerte, don Perdido.Ténmele tú tendido mientras lo ato;probemos así un rato a castigallo.Quizá con espantallo habrá algún miedo.

¡Ah, furioso!

Afierra, Nemoroso; tenle fuerte.[143]1010

Yo te daré la muerte, don Perdido.

Ténmele tú tendido mientras lo ato;

probemos así un rato a castigallo.

Quizá con espantallo habrá algún miedo.

ALBANIO

Señores, si estoy quedo ¿dejareisme?1015

Señores, si estoy quedo ¿dejareisme?1015

SALICIO

No.

No.

ALBANIO

¡Pues qué! ¿matareisme?

¡Pues qué! ¿matareisme?

SALICIO

Sí.

Sí.

ALBANIO

¿Sin falta?Mira cuánto más alta aquella sierraestá que la otra tierra.

¿Sin falta?

Mira cuánto más alta aquella sierra

está que la otra tierra.

NEMOROSO

Bueno es esto.Él olvidará presto la braveza.

Bueno es esto.

Él olvidará presto la braveza.

SALICIO

Calla, que así se aveza a tener seso.1020

Calla, que así se aveza a tener seso.1020

ALBANIO

¿Cómo? ¡Azotado y preso!

¿Cómo? ¡Azotado y preso!

SALICIO

Calla, escucha.

Calla, escucha.

ALBANIO

Negra fue aquella lucha que contigohice, que tal castigo dan tus manos.¿No éramos como hermanos de primero?

Negra fue aquella lucha que contigo

hice, que tal castigo dan tus manos.

¿No éramos como hermanos de primero?

NEMOROSO

Albanio, compañero, calla agora,1025y duerme aquí algún hora, y no te muevas.

Albanio, compañero, calla agora,1025

y duerme aquí algún hora, y no te muevas.

ALBANIO

¿Sabes algunas nuevas de mí?

¿Sabes algunas nuevas de mí?

SALICIO

Loco.

Loco.

ALBANIO

Paso, que duermo un poco.

Paso, que duermo un poco.

SALICIO

¿Duermes, cierto?

¿Duermes, cierto?

ALBANIO

¿No me ves como un muerto? Pues ¿qué hago?

¿No me ves como un muerto? Pues ¿qué hago?

SALICIO

Este te dará el pago, si despiertas,1030en esas carnes muertas, te prometo.

Este te dará el pago, si despiertas,1030

en esas carnes muertas, te prometo.

NEMOROSO

Algo está más quieto y reposadoque hasta aquí. ¿Qué dices tú, Salicio?¿Parécete que puede ser curado?

Algo está más quieto y reposado

que hasta aquí. ¿Qué dices tú, Salicio?

¿Parécete que puede ser curado?

SALICIO

En procurar cualquiera beneficio1035a la vida y salud de un tal amigoharemos el debido y justo oficio.

En procurar cualquiera beneficio1035

a la vida y salud de un tal amigo

haremos el debido y justo oficio.

NEMOROSO

Escucha, pues, un poco lo que digo,y contaré una estraña y nueva cosa,de que yo fui la parte y el testigo.1040En la ribera verde y deleitosa[144]del sacro Tormes, dulce y claro río,hay una vega grande y espaciosa,verde en el medio del invierno frío,en el otoño verde y primavera,1045verde en la fuerza del ardiente estío.Levántase al fin della una laderacon proporción graciosa en el altura,que sojuzga la vega y la ribera.Allí está sobrepuesta la espesura1050de las hermosas torres, levantadasal cielo con estraña hermosura.[145]No tanto por la fábrica estimadas,aunque estraña labor allí se vea,cuanto de sus señores ensalzadas.1055Allí se halla lo que se desea:virtud, linaje, haber y todo cuantobien de natura o de fortuna sea.Un hombre mora allí de ingenio tanto,[146]que toda la ribera adonde él vino1060nunca se harta de escuchar su canto.Nacido fue en el campo placentino,[147]que con estrago y destruición romanaen el antiguo tiempo fue sanguino;[148]y en este, con la propia, la inhumana1065furia infernal, por otro nombre guerra,lo tiñe, lo arruína y lo profana.Él, viendo aquesto, abandonó su tierra,por ser más del reposo compañero,que de la patria que el furor atierra.[149]1070Llevole a aquella parte el buen agüero,de aquella tierra de Alba tan nombrada,que este es el nombre della, y dél Severo.A aqueste Febo no le escondió nada;antes de piedras, hierbas y animales1075diz que le fue noticia entera dada.Este, cuando le place, a los caudalesríos el curso presuroso enfrenacon fuerza de palabras y señales.La negra tempestad en muy serena1080y clara luz convierte, y aquel día,si quiere revolvello, el mundo atruena.La luna de allá arriba bajaríasi al son de las palabras no impidieseel son del carro que la mueve y guía.1085Temo que si decirte presumiesede su saber la fuerza con loores,que en lugar de alaballo, lo ofendiese.Mas no te callaré que los amorescon un tan eficaz remedio cura,1090cuanto conviene a tristes amadores.En un punto remueve la tristura,convierte en odio aquel amor insano,y restituye el alma a su natura.[150]No te sabré decir, Salicio hermano,1095la orden de mi cura y la manera;mas sé que me partí dél libre y sano.Acuérdaseme bien que en la riberade Tormes lo hallé solo cantando,tan dulce, que a una piedra enterneciera.1100Como cerca me vido, adivinandola causa y la razón de mi venida,suspenso un rato estuvo allí callando;y luego con voz clara y espedidasoltó la rienda al verso numeroso1105en alabanzas de la libre vida.Yo estaba embebecido y vergonzoso;atento al son, y viéndome del todofuera de libertad y de reposo,no sé decir sino que, en fin, de modo1110aplicó a mi dolor la medicina,que el mal desarraigó de todo en todo.Quedé yo entonces como quien caminade noche por caminos enriscados,sin ver dónde la senda o paso inclina,1115mas venida la luz, y contemplados,del peligro pasado nace un miedo,que deja los cabellos erizados.Así estaba mirando atento y quedoaquel peligro yo que atrás dejaba,1120que nunca sin temor pensado puedo.Tras esto luego se me presentaba,sin antojos delante, la vilezade lo que antes ardiendo deseaba.Así curó mi mal con tal destreza1125el sabio viejo, como te he contado,que volvió el alma a su naturaleza,y soltó el corazón aherrojado.

Escucha, pues, un poco lo que digo,

y contaré una estraña y nueva cosa,

de que yo fui la parte y el testigo.1040

En la ribera verde y deleitosa[144]

del sacro Tormes, dulce y claro río,

hay una vega grande y espaciosa,

verde en el medio del invierno frío,

en el otoño verde y primavera,1045

verde en la fuerza del ardiente estío.

Levántase al fin della una ladera

con proporción graciosa en el altura,

que sojuzga la vega y la ribera.

Allí está sobrepuesta la espesura1050

de las hermosas torres, levantadas

al cielo con estraña hermosura.[145]

No tanto por la fábrica estimadas,

aunque estraña labor allí se vea,

cuanto de sus señores ensalzadas.1055

Allí se halla lo que se desea:

virtud, linaje, haber y todo cuanto

bien de natura o de fortuna sea.

Un hombre mora allí de ingenio tanto,[146]

que toda la ribera adonde él vino1060

nunca se harta de escuchar su canto.

Nacido fue en el campo placentino,[147]

que con estrago y destruición romana

en el antiguo tiempo fue sanguino;[148]

y en este, con la propia, la inhumana1065

furia infernal, por otro nombre guerra,

lo tiñe, lo arruína y lo profana.

Él, viendo aquesto, abandonó su tierra,

por ser más del reposo compañero,

que de la patria que el furor atierra.[149]1070

Llevole a aquella parte el buen agüero,

de aquella tierra de Alba tan nombrada,

que este es el nombre della, y dél Severo.

A aqueste Febo no le escondió nada;

antes de piedras, hierbas y animales1075

diz que le fue noticia entera dada.

Este, cuando le place, a los caudales

ríos el curso presuroso enfrena

con fuerza de palabras y señales.

La negra tempestad en muy serena1080

y clara luz convierte, y aquel día,

si quiere revolvello, el mundo atruena.

La luna de allá arriba bajaría

si al son de las palabras no impidiese

el son del carro que la mueve y guía.1085

Temo que si decirte presumiese

de su saber la fuerza con loores,

que en lugar de alaballo, lo ofendiese.

Mas no te callaré que los amores

con un tan eficaz remedio cura,1090

cuanto conviene a tristes amadores.

En un punto remueve la tristura,

convierte en odio aquel amor insano,

y restituye el alma a su natura.[150]

No te sabré decir, Salicio hermano,1095

la orden de mi cura y la manera;

mas sé que me partí dél libre y sano.

Acuérdaseme bien que en la ribera

de Tormes lo hallé solo cantando,

tan dulce, que a una piedra enterneciera.1100

Como cerca me vido, adivinando

la causa y la razón de mi venida,

suspenso un rato estuvo allí callando;

y luego con voz clara y espedida

soltó la rienda al verso numeroso1105

en alabanzas de la libre vida.

Yo estaba embebecido y vergonzoso;

atento al son, y viéndome del todo

fuera de libertad y de reposo,

no sé decir sino que, en fin, de modo1110

aplicó a mi dolor la medicina,

que el mal desarraigó de todo en todo.

Quedé yo entonces como quien camina

de noche por caminos enriscados,

sin ver dónde la senda o paso inclina,1115

mas venida la luz, y contemplados,

del peligro pasado nace un miedo,

que deja los cabellos erizados.

Así estaba mirando atento y quedo

aquel peligro yo que atrás dejaba,1120

que nunca sin temor pensado puedo.

Tras esto luego se me presentaba,

sin antojos delante, la vileza

de lo que antes ardiendo deseaba.

Así curó mi mal con tal destreza1125

el sabio viejo, como te he contado,

que volvió el alma a su naturaleza,

y soltó el corazón aherrojado.

SALICIO

¡Oh gran saber! ¡Oh viejo frutuoso!que el perdido reposo al alma vuelve,1130y lo que la revuelve y lleva a tierradel corazón destierra encontinente.Con esto solamente que contaste,así lo reputaste acá comigo,que sin otro testigo, a desealle1135ver presente y hablalle me levantas.

¡Oh gran saber! ¡Oh viejo frutuoso!

que el perdido reposo al alma vuelve,1130

y lo que la revuelve y lleva a tierra

del corazón destierra encontinente.

Con esto solamente que contaste,

así lo reputaste acá comigo,

que sin otro testigo, a desealle1135

ver presente y hablalle me levantas.

NEMOROSO

¿Desto poco te espantas tú, Salicio?De más te daré indicio manifiesto,si no te soy molesto y enojoso.

¿Desto poco te espantas tú, Salicio?

De más te daré indicio manifiesto,

si no te soy molesto y enojoso.

SALICIO

¿Qué es esto, Nemoroso, y qué cosa1140puede ser tan sabrosa en otra partea mí, como escucharte? No la siento,cuanto más este cuento de Severo;dímelo por entero, por tu vida,pues no hay quien nos impida ni embarace.1145Nuestro ganado pace, el viento espira,Filomena sospira en dulce canto,y en amoroso llanto se amancilla;[151]gime la tortolilla sobre el olmo,preséntanos a colmo el prado flores,1150y esmalta en mil colores su verdura;la fuente clara y pura murmurandonos está convidando a dulce trato.

¿Qué es esto, Nemoroso, y qué cosa1140

puede ser tan sabrosa en otra parte

a mí, como escucharte? No la siento,

cuanto más este cuento de Severo;

dímelo por entero, por tu vida,

pues no hay quien nos impida ni embarace.1145

Nuestro ganado pace, el viento espira,

Filomena sospira en dulce canto,

y en amoroso llanto se amancilla;[151]

gime la tortolilla sobre el olmo,

preséntanos a colmo el prado flores,1150

y esmalta en mil colores su verdura;

la fuente clara y pura murmurando

nos está convidando a dulce trato.


Back to IndexNext