NOTAS AL CALCE:

NOTAS AL CALCE:[1]Nombre de la madre de Ferragús.[2]Inglaterra se llamó primitivamente Albion, voz Latina procedente deAlbus, blanco, porque está rodeada de montes que parecen blancos al acercarse á ellos. Llamóse despues Bretaña del nombre de uno de sus reyes, Briton. Finalmente, cuando los sajones se apoderaron de ello bajo el gobierno de la reina Angela, la llamaronAngel-Landt, tierra de Angela, voz que despues fué convertida en England por los ingleses, Ingla-terra por los españoles, Angle-terre por los franceses, etc.[3]Existió en Inglaterra un varon justo y tenido generalmente en opinion de santo, el cual, tentado muchas veces por el Demonio, lo sufria todo con admirable paciencia. Fueron por último tantas las persecuciones diabólicas, que el desgraciado, al ver muerto su ganado, y despues de este sus hijos varones y hasta su propia mujer, cayó en cama desesperado, entregando al poco tiempo su alma, en medio de mil blasfemias, á aquel que á tal estado le redujera. Dejó tres hijas, una de las cuales fué condenada á muerte, segun las leyes de aquel país, por haberse dejado seducir por un jóven; la segunda, para no incurrir en una pena semejante, se entregó á la prostitucion; pero la tercera, deseosa de guardar la castidad de que habia hecho voto, fué seducida entre sueños por el Demonio, quedando embarazada. Reducida á prision por esta causa y en virtud del cumplimiento de la citada ley, dió á luz en la cárcel á Merlin, y queriendo sus jueces llevar á cabo la sentencia, fué defendida y libertada por su hijo, niño aun de pocos dias. Hombre ya Merlin, fué á la corte del rey Uterpendragon, donde fundó la famosa órden de la Tabla redonda, é hizo cosas extraordinarias así como muchas profecías. Enamorado de la Dama del Lago, á quien solia llamar la blanca serpiente de la selva del Norte, construyó antes de su muerte un sepulcro capaz para él y para su amante, y estando con ella, le enseñó un conjuro, que una vez pronunciado sobre el sepulcro cerrado, jamás podria este volverse á abrir. La dama que odiaba á Merlin por haberse él envanecido de haberle arrebatado la virginidad, urdió un nuevo engaño, y acariciándole un dia más de lo que acostumbraba, le hizo entrar en el sepulcro con el pretexto de querer asegurarse de su capacidad, y habiendo entrado en él el encantador, lo cerró la dama, pronunciando inmediatamente las misteriosas palabras, de modo que no pudiendo salir, quedó el cuerpo de Merlin muerto, pero su espíritu hablaba y respondia á todo aquel que le dirigia alguna pregunta.[4]Habiendo Berengario asediado á Milan, Hugo, hijo de Alberto de Este, le obligó á levantar el sitio, y reconquistó aquel Estado desplegando el estandarte en que estaba pintado el dragon que otro Hugo, uno de sus más valerosos ascendientes, habia adoptado como distintivo en la primera cruzada, y cuya historia era esta. Voluce, uno de los jefes de los sarracenos, acostumbraba llevar por cimera una serpiente que entrelazaba su yelmo, en cuya parte superior terminaba con la boca abierta y devorando á un niño. Habiendo retado Voluce á Hugo á singular batalla, este aceptó el reto, venció al infiel, y se apoderó de su casco, cuya cimera adoptaron por enseña él y sus sucesores.[5]Obligado el papa Gregorio V á huir de Roma á causa de la actitud de los Romanos capitaneados por Crescencio, fué á pedir auxilio al emperador Oton III, el cual le proporcionó un ejército bajo el mando de Hugo de Este, que bien pronto humilló la soberbia de los romanos: habiéndose fortificado Crescencio en el castillo de San Angelo juntamente con el antipapa por él elegido, cayeron ambos en poder de Hugo, que mandó dar muerte al primero y sacar los ojos al segundo.[6]El ducado de Sajonia, que le correspondia como heredero de su madre Alda, hija de Oton I, el cual habia muerto sin dejar sucesores.[7]Llama el Poeta casta y prudente á la condesa Matilde, señora de las comarcas que hasta aquí habian formado parte del patrimonio de S. Pedro, porque habiendo contraido matrimonio con Albertazzo de Este, ignorando que era su pariente, así que pasados algunos años tuvo noticia de ello, se separó de su marido aconsejada por el Papa, y dedicándose á la vida contemplativa, murió dejando á la Santa Sede heredera de sus Estados.[8]Eccelino Romano, jefe de un numeroso cuerpo de ejército, proporcionado por el emperador Federico II, fué un hombre orgulloso y tan cruel, que se le creia hijo del Demonio. Entró en Lombardia al frente de sus tropas, y á sangre y fuego se apoderó de muchas ciudades. Declaró despues la guerra á los paduanos, y habiéndolos vencido, desterró á muchas familias que le parecieron sospechosas, dió muerte á innumerables personas, castrando á los niños, sacando los ojos á los ancianos y cortando los pechos á las mujeres, llegando al extremo de encerrar en el prado de Padua á doce mil hombres que hizo quemar vivos. Habiéndose apoderado despues de Cremona, Mantua, Ferrara y otras muchas ciudades, donde hizo abrir el vientre á las mujeres embarazadas, quemar á los niños, violar á las doncellas y matar á los hombres, se propuso conquistar á Milan; pero los milaneses, aliados con otros pueblos al mando de Azzo V, le derrotaron causándole tres heridas y reduciéndole á prision fué conducido á Sonzino: al verse Eccelino en aquel estado y desesperando de su salvacion, no quiso tomar alimento alguno, se abrió las heridas y murió. Los milaneses, para no quedar sin venganza, se apoderaron de un hermano de Eccelino llamado Alberto, juntamente con su mujer, seis hijos varones y dos hembras, y dieron muerte en su presencia á los hijos, y quemaron despues á las hijas, quitándole en seguida la vida. Las ciudades confederadas continuaron combatiendo contra Federico II; se apoderaron de Ferrara y volvieron á entregarla al Pontífice, el cual dió su gobierno á Azzo de Este, que tan valerosamente se habia portado en su lucha con los soldados de Federico.[9]El Eridano, rio de Italia, que hoy se llama Pó.[10]Las Heliades eran las hijas del Sol y hermanas de Faeton. La desgraciada muerte de su hermano les causó tal dolor que estuvieron llorando cuatro meses enteros. Los dioses las transformaron en álamos, y sus lágrimas se convirtieron en granos de ámbar. Por la misma causa, Cienus, amigo de Faeton, fué transformado en cisne.[11]Creado Oton IV emperador por el Papa Inocencio III, declaró la guerra á la Iglesia y ayudado de la faccion gibelina, redujo al Pontífice á tal extremo, que tuvo que refugiarse en el Capitolio; Inocencio III reunió en él su Consejo y desposeyó á Oton del imperio. Fué auxiliado despues por muchos príncipes de Italia, entre los cuales estaba Aldobrandino de Este, primer marqués de Ferrara, el cual obligó al emperador Oton á regresar á Alemania, y como habia gastado todo cuanto poseia en defensa de la Iglesia, tuvo que pedir dinero prestado á los florentinos dejándoles en prenda á su hermano Azzo, y con bastantes miles de ducados que aquellos le dieron, levantó un ejército y destrozó completamente al enemigo. Murió al poco tiempo dejando á su hermano por heredero del Exarcado de Rávena y de todo el país comprendido entre el Pó y el Apenino, desde Placencia hasta Venecia.[12]Se refiere á Azzo VI que en la cruzada que pasó á Palestina para librar á los cristianos sitiados en Tolemaida, era portador del estandarte de la Cruz, mereciendo despues por su valor la mano de la hija de Cárlos, rey de las dos Sicilias.[13]Habiéndose rebelado los habitantes de Faenza contra el Papa Gregorio XI, envió este contra ellos á Juan Hancuto el cual se apoderó de la ciudad, la saqueó, pasó á cuchillo á todos sus habitantes, y la vendió despues por veinte mil ducados á Nicolás de Este.[14]Rovigo, llamada en ItaliaRhodigium, deRhodos, rosa, en griego.[15]Esta ciudad es Comacchio, perteneciente al ducado de Ferrara y situada entre el Primaio y el Volano, dos brazos del Pó. Dice el poeta que sus habitantes desean que el mar se altere, porque las tempestades arrastran hácia aquellas lagunas gran cantidad de pescado, de que se utilizan aquellos, que son en su mayor parte pescadores.[16]Muerto Alberto de Este, Azzo de la misma familia que hacía mucho tiempo habia sido desterrado de su patria, se preparaba á regresar á ella con el auxilio de Tadeo, conde de Conio; pero los tutores de Nicolás rechazaron la invasion de Azzo, y fué creado Nicolás primer señor de su tierra.[17]Cuando murió Galeazzo Visconti intentaron apoderarse del gobierno de la Lombardia numerosos tiranuelos y capitanes, y entre ellos Oton III, el cual usurpó las ciudades de Parma y Reggio que habia sido cedida tiempo hacia por Azzo de Correggio á Obizzo de Este. Llegado Nicolás á su mayor edad, tomó las armas y dió muerte al citado Oton, y aclamándole los habitantes de Parma y Reggio como á su libertador, se pusieron voluntariamente bajo su dominio.[18]Condenada á muerte por Nicolás de Este su mujer á quien habia sorprendido en adulterio, se casó con Ricciarda Salucense, de la que tuvo dos hijos, Hércules y Sigismundo: antes habia tenido otros dos naturales llamados Leonelo y Borso. Cuando murió Nicolás, dejó por herederos á los hijos legítimos confiándolos al cuidado de Leonelo, el cual se apoderó del gobierno de los Estados de Ferrara y desterró á Nápoles á sus hermanos. Gobernó durante nueve años, y al morir dejó un hijo pequeño llamado Nicolás, recomendándolo á su hermano Borso, el cual, guiado por su corazon religioso y magnánimo, levantó el destierro de sus dos hermanos y los hizo educar como príncipes. Borso fué amado de todos, y habiendo recibido pomposamente en Ferrara al emperador Federico, fué titulado por este duque de Ferrara, cuyo título fué confirmado por el Papa Paulo II, en él y todos sus descendientes.[19]Estos eran Cástor y Pólux, Elena y Clitemnestra, que habian nacido del consorcio de Júpiter, convertido en cisne, con Leda, esposa de Tindaro. Muerto Castor á mano de Linceo, su hermano pidió á Júpiter que lo hiciera inmortal; pero como este ruego no podia ser enteramente atendido, se les concedió que dividieran la inmortalidad entre ellos, de suerte que vivian y morian alternativamente.[20]Astrea, diosa de la justicia, segun la fábula.[21]Medea fué una célebre maga que se enamoró de Jason, conquistador del vellocino de Oro. Habiéndose casado él despues con Creusa, Medea se vengó matando á todos los hijos que habia tenido de Jason.—Progne, hija de Pandion, rey de Atenas, mató á su hijo y lo sirvió en la comida á su esposo Tereo, furiosa al ver que este le habia sido infiel violentando á su hermana Filomena.[22]Enemistado Alfonso con el Papa por no querer prestarle vasallaje por el feudo de Ferrara, le declaró la guerra. El Papa entonces fué auxiliado por Fernando de Aragon y los venecianos. El capitan aragonés Pedro Navarro pasó con su gente á la Romanía y entró en el ducado de Ferrara, apoderándose á viva fuerza de la Bastia, fortaleza del Duque. Una vez posesionados de ella, los soldados españoles se esparcieron por todas las estancias buscando qué comer y entonces Alfonso, logrando escaparse, reunió todas sus gentes y derrotó á su vez al descuidado enemigo. Los romañoles que por creer perdido el ducado de Ferrara iban devastando el país, fueron tambien destrozados por Alfonso, el cual se apoderó otra vez de la Bastia, siendo pasada á cuchillo toda la guarnicion española, por creer los ferrareses que su duque habia muerto de una pedrada cuando solo estaba herido.[23]Publio Virgilio Maron, príncipe de los poetas latinos, contemporáneo y amigo del emperador Augusto.[24]Los venecianos, enemigos de Ferrara, acudieron al Pó con una respetable armada contra ella. El cardenal Hipólito salió de la ciudad con unos cuantos caballos é infantes y al llegar á Volana, castillo próximo al Pó, estableció secretamente su artilleria, protegido por los márgenes del rio, hizo por todas partes ciertas aberturas, y viendo descuidadas 20 galeras venecianas por haber saltado á tierra su tripulacion para saquear el país, rompió de noche el fuego contra ellas, echó cuatro á pique y se apoderó de las otras quince. Angelo Trevisano, jefe de aquella escuadra, logró escapar en la restante. De esta victoria hace diferentes veces mencion el Ariosto en este poema.[25]Ultrajado por el cardenal Hipólito, D. Fernando, su hermano carnal, acudió al Duque pidiendo venganza ó castigo para él; pero viendo que no la conseguia se aconsejó de Don Julio, su hermano natural, y entrambos determinaron asesinar al Duque. Faltándoles en todas ocasiones resolucion para ello, fueron al fin sus planes descubiertos por el prudente cardenal y condenados á cadena perpétua.[26]Ganimedes fué un príncipe de extremada belleza, hijo de Tros, rey de Troya, á quien el águila de Júpiter arrebató y trasladó al cielo, para reemplazar á Hebe en el cargo de escanciador ó copero de los dioses.[27]Hácia el África.[28]Famosos caballeros de la Edad media, cuya existencia es fabulosa en su mayor parte, y problemática en los restantes.[29]Orden de caballeria fabulosa, instituida á fines del siglo V, segun las leyendas de la Gran Bretaña, por el rey Utherpandragon, por consejo del encantador Merlin. La órden se compuso de 24, y despues de 50 caballeros, cuyos nombres se encuentran grabados en una tabla de forma redonda que se ha conservado en Winchester.[30]Nombre de una de las furias.[31]Region de la Europa oriental de la que hoy forma gran parte la Valaquia.[32]Las columnas de Hércules que, segun la fábula, fueron colocadas por aquel semi-dios en los montes Calpe y Avila á uno y otro lado del Estrecho de Gibraltar como fin de sus trabajos, y como límite de las tierras y mares conocidos.[33]Bañándose un dia la ninfa Aretusa en el rio Alfeo inspiró amores al Dios de este rio. Para escapar de sus persecuciones imploró Aretusa el socorro de Diana, que la convirtió en fuente. Inmediatamente Alfeo mezcló sus aguas con las de Aretusa, y estas desaparecieron, yendo á brotar despues de un largo viaje subterráneo y submarino en Oligia, isla vecina de Siracusa, donde formaron una clara fuente.[34]Uno de los gigantes que atacaron al Cielo y que, segun la Fábula, tenia cien brazos y cincuenta cabezas.[35]Region meridional de Italia, tambien llamada la Pulla.[36]Doncella de Culofon, que tejía tan perfectamente, que no temió proponer un desafío á la diosa Minerva, y la diosa irritada por haber sido vencida hirió con su lanzadera la cabeza de Aracnea, que se ahorcó desesperada y quedó convertida en araña.[37]Nombre antiguo de un rio de la India, famoso por una batalla que dió en sus márgenes Alejandro contra Poro.[38]Nombre antiguo de Irlanda.[39]Io credea é credo, é creder credo il vero.[40]Anteo fué un gigante, hijo de Neptuno y de la Tierra, que habitaba en una gruta de la Libia y obligaba á todo el que pasaba por el camino á pelear con él: mientras tocaba la tierra, su madre le daba siempre fuerzas, y de este modo vencia á cuantos desafiaba, colocando sus cabezas al rededor de su morada. Pero provocado Hércules al combate por el gigante, y advertido del encanto que hacia á Anteo invencible, le estrechó entre sus brazos y le ahogó levantándole del suelo.[41]Alcione, era hija de Eolo y esposa de Ceix rey de Tesalia. Inconsolable por la pérdida de su esposo, muerto durante una navegacion, se arrojó al mar, y Júpiter la trasformó, juntamente con aquel, en el pájaro de su nombre.[42]Cloto, una de las tres Parcas, hijas de la Noche. Era la que tenia la rueca é hilaba el destino de los humanos.[43]Princesa de Tiro y reina de Cartago despues. Para sustraerse á las persecuciones de Iarbas, rey de Mauritania, se arrojó á una hoguera y en ella se dió una puñalada.[44]Cleopatra, reina de Egipto, hizo que un áspid le mordiera un brazo, cuyo veneno le causó la muerte, á fin de no caer en poder del emperador Octavio vencedor de su amante Marco Antonio.[45]Isla que los antiguos tenian por la más septentrional conocida, y que hoy se cree fuera el grupo de las Faroes.[46]Caverna conocida con el nombre dePurgatorio de San Patricio, construida en un monasterio de Ultonia, y en la que se hallan representadas las penas del Infierno. La tradicion y la fé de los irlandeses le atribuyen la propiedad de redimir los pecados á los que la visitan.[47]Filósofo griego, discípulo de Platon, célebre por sus virtudes, su desinterés y sobre todo por su continencia.[48]Melicertes, hijo de Atamas y de Ino. Huyendo con su madre del furor de su padre, que creia ver en ellos una leona con su cachorro, se arrojaron al mar, quedando convertidos en dos divinidades marinas.[49]El mejor estatuario de la antigüedad, natural de Atica.[50]Sobrenombre de Rea ó Cibeles, madre de los dioses, á quien se aplicó esto por ser particularmente venerada un el monte Ida, de Frigia.[51]Gigante temible, hijo del Tártaro y la Tierra, y uno de los que hicieron la guerra á los dioses del Olimpo. Júpiter, victorioso de él, le agobió con el enorme peso del Etna.[52]Habiendo dejado Ceres á su hija Proserpina cogiendo flores en un valle próximo al Etna, aprovechó esta ocasion el dios de los Infiernos, Pluton, para apoderarse de la doncella y colocarla en el trono de su horrible reino.[53]El fuego que vomita el volcan del monte Etna, bajo el cual suponian los antiguos que tenia Vulcano sus fraguas.[54]Nombre de una ciudad de la Grecia antigua, célebre por el culto que en ella se daba á Ceres y por el magnífico templo dedicado á esta diosa.[55]Dante, en suDivina comedia, coloca al centauro Quiron en uno de los círculos del Infierno, donde él y los demás centauros cuidan de que los condenados no salgan fuera de la pez hirviendo.[56]Hija de Hércules, duque de Ferrara, y hermana de Alfonso é Hipólito; fué mujer animosa, honestísima y digna de todo encomio. Casóse con Francisco Gonzaga, señor de Mantua, el cual puesto á la cabeza de los venecianos, en auxilio de los genoveses contra Cárlos VIII de Francia, derrotó á los franceses.[57]Ocno fué hijo del Tiber y de la profetisa Manto, que dió su nombre á la ciudad de Mantua.[58]Rio de Italia que nace en los Apeninos cerca de Génova, atraviesa el Ducado de Parma y desagua en el Pó.[59]Piloto del buque en que fueron los Argonautas á la conquista del Vellocino de oro.[60]Mujer de Luis Sforza, duque de Milan, llamado elMoro, el cual, despues de muerto Galeazzo su hermano, bajo pretexto de dirigir á Juan Galeazzo, sobrino suyo y heredero de aquel Estado, la gobernó continuamente, hasta que por fallecimiento de su sobrino, le colocaron en posesion definitiva del ducado los señores de Milan. Beatriz fué dama de gran pompa: hizo gala de una arrogancia impropia en una dama, y procuró continuamente inmiscuirse en los asuntos de Estado, repartiendo empleos y hasta disponiendo de la justicia. Murió en 1476, y poco despues su marido perdió sus estados.[61]Nombre antiguo de la Hungria.[62]El gran lunar que empaña el poema de Ariosto es la adulacion á la casa de Este, que le arrastra hasta el punto de citar lasLucrecias.[63]Ricarda, hija del marqués de Salazzo y mujer de Nicolás de Este. Viendo que Leonelo y Borso se habian apoderado del gobierno de Ferrara, envió sus hijos á diferentes estados en busca de mejor suerte. La primera sobrellevó animosamente todo género de privaciones y contrariedades, hasta que repuesto en el trono ducal su hijo Hércules, volvió á ocupar su antiguo rango.[64]Encontrándose el duque Hércules desterrado en la corte de Aragon, alcanzó por su valor y virtudes la mano de Leonor, hija del infante D. Fernando, do la que tuvo tres hijos.[65]Lucrecia Borgia, hija del papa Alejandro VI, que la tuvo antes de su exaltacion al Pontificado, casó con Juan Sforza, señor de Pésaro. Abandonada por este, casó segunda vez con D. Luis de Aragon, hijo natural del rey D. Alfonso, y por muerte de este con Alfonso I, duque de Ferrara.[66]Despues que Luis XII de Francia empuñó las riendas del gobierno, y cuando repudió á Juana, hija de Luis XI, su primera mujer, se casó con Ana de Bretaña, para reunir á su corona los estados de esta. De Luis y Ana, nació Renata, que fué nuera de Lucrecia Borgia, por haberse casado con Hércules II, hijo de Lucrecia, y heredero del ducado de Ferrara.[67]Alusion á la batalla de Rávena, dada el 11 de Abril de 1512 entre las tropas españolas y sus auxiliares, mandadas por el virey de Nápoles D. Pedro Cardona y el conde D. Pedro Navarro, por una parte, y por la otra, las francesas mandadas por Gaston de Foix, duque de Nemours. El campo quedó por los franceses; pero el triunfo les costó caro, porque murió su jefe al dar una carga contra los españoles que se retiraban en buen órden.[68]Antiguo nombre de los habitantes del Artois y de Flandes.[69]Fabricio Colonna, jefe de las fuerzas papales en la batalla de Rávena, á quien hizo prisionero Alfonso de Ferrara durante el combate, conservándole la vida y devolviéndole poco despues la libertad á pesar de las protestas de los franceses, aliados de Alfonso.[70]Luis XII, rey de Francia.[71]Los franceses, despues de haberse apoderado de Rávena, saquearon completamente la ciudad, y pasaron á cuchillo á sus habitantes sin excepcion alguna. Ya antes habia sufrido Brescia iguales daños por parte de los venecianos. A consecuencia de esto, los de Rimini, Faenza, Imola y Forli se apresuraron á abrir al ejército francés las puertas de sus ciudades.[72]Pueblo indígena del África, que habitaba el país de Zab y una parte del Sahara.[73]Célebres filósofos de la antigüedad, griego el primero y tarentino el otro, Pitágoras prevenia á todos sus discípulos nuevos que estuvieran cinco años sin hablar antes de empezar el estudio de la filosofia.[74]El Leon de Venecia.[75]Antiguo nombre de las islas Canarias.[76]Region de la Arabia Pelrea que se extendia por las costas del mar Rojo.[77]Nombre bajo el cual los antiguos conocian al mar Rojo y al golfo Pérsico.[78]La tierra de Meliapour á San Tomé, en la India, donde padeció martirio el apóstol Santo Tomás.[79]Nombre antiguo de la península de Malacca, ó más bien, de la India transgangética.[80]Antiguo nombre de la isla de Ceilan.[81]Puerto de la costa de Coromandel.[82]El golfo de Bengala.[83]Ciudad del Indostan inglés, capital de la provincia del mismo nombre.[84]Los paises occidentales.[85]Nótese que el Autor hace hablar á Andrónica en los tiempos de Carlomagno; es decir, muchos siglos antes de las expediciones marítimas á la India.[86]Alusion al descubrimiento del camino de la India, doblando el cabo de Buena Esperanza, realizado por los portugueses al mando de Vasco de Gama.[87]Alusion al descubrimiento de América por Colon y los españoles, que salieron de Palos, pequeño puerto situado en la costa de la provincia de Huelva. El Autor supone equivocadamente que la expedicion pasó por el estrecho de Gibraltar, obra de Hércules, segun la fábula.[88]El emperador Carlos V, hijo de Felipe de Austria y de D.ª Juana la Loca, hija de los reyes Católicos. Nació en Gante, ciudad de Flandes, próxima al Rhin.[89]Próspero Colonna, descendiente de la antigua familia romana del mismo nombre, esforzado y prudente capitan, que adquirió reputacion de gran general en la guerra que Cárlos VIII de Francia emprendió contra Nápoles en 1494, ayudó á Gonzalo de Córdoba y ganó á los franceses en 1522 la victoria de la Bicoca.[90]Francisco Dávalo, marqués de Pescara, sucesor del anterior en el mando de las tropas españolas que combatian en Italia, y guerrero no menos animoso.[91]Alfonso Dávalo, marqués de Vasto, sucesor tambien del anterior en el mismo grado de dignidad. Estos tres jefes pelearon siempre en favor de Cárlos I de España contra los ejércitos franceses.[92]En la guerra que se suscitó entre Cárlos I de España y Francisco I de Francia, de cuya guerra fué principal teatro la Italia, el célebre marino genovés Andrés Doria abrazó el partido de los franceses, y sirvió heroicamente al rey Francisco; pero habiendo notado que era objeto de los celos de los ministros franceses, y que el monarca diferia la ratificacion de las promesas hechas en favor de Génova, le abandonó, abrazó el partido de Cárlos V estipulando con él la restauracion de la libertad de su patria, expulsó á los franceses de Génova y cambió la forma de su gobierno, haciendo decretar que los duxes serian elegidos por dos años y no perpétuamente. En cuanto á él, rehusó esta dignidad, y continuó sirviendo al Emperador, que le hizo muchas donaciones.[93]Vulcano casóse á pesar de su fealdad con Venus; pero como esta diosa le hiciese frecuentes infidelidades, se vengó de ella encerrándola en una red, así como á Marte su amante, á quienes sorprendió juntos un dia, y los expuso de esta suerte á la burla de los otros dioses.[94]El Nilo.[95]Antigua ciudad del Bajo Egipto, llamado hoy Abukir.[96]Dios de los infiernos entre los egipcios, á quien representaban con el cuerpo de hombre y la cabeza de perro.[97]Por estar más al Occidente que la desambocadura del Nilo.[98]San Jorje.[99]Ciudad de Palestina, entre Sumaria y Jerusalen: llamada antiguamente Arimathea.[100]Region del Asia, que se extendia á lo largo de la costa S. E. del mar Caspio y hoy corresponde al Daghestan.[101]El monte Etna, del que se ha hablado ya en otra nota.[102]Tiberio Neron, segundo emperador Romano y Domicio Enobarbo Neron, quinto emperador, ambos tan crueles como es proverbial.[103]Cayo Calígula, tercer emperador romano, célebre tambien por su ferocidad y sus extravagancias.[104]Otros dos emperadores romanos, notables por su crueldad. El segundo fué el célebre Eliogábalo, á quien los soldados, al exaltarle al trono imperial, saludaron con el nombre de Antonino en memoria de su abuelo Antonino Caracalla. Su ferocidad fué causa de que el Senado promulgase una ley á fin de que en adelante no llevase ningun emperador dicho nombre, y por eso dice el poeta que Eliogábalo fué el último Antonino.[105]Emperador romano, que en un principio fué pastor de Tracia; hombre avaro y cruel, y furibundo perseguidor de los cristianos.[106]Rey de Tebas, cuyo país gobernó tiránicamente. Uno de los principales rasgos de su crueldad consistió en que habiendo sepultado Antígona, á pesar de su formal prohibicion, el cadáver de su hermano Polinice, Creon mandó enterrarla viva.[107]Mezencio, rey de los Agilinos, pueblo de Toscana, fué tan feroz que mandaba atar los cuerpos de los muertos en estado de putrefaccion con los de los vivos, uniendo boca con boca, mano con mano y así de los demás miembros, y de esta suerte hacia morir á los que incurrian en su desagrado.[108]De este guerrero desalmado nos hemos ocupado ya en una nota del canto III.[109]Alusion á los suizos, franceses y alemanes llamados á Italia por el papa Julio II.[110]A orillas del lago Trasimeno en Italia fué vencido el consul romano Flaminio por el general cartaginés Annibal muriendo en la batalla 15,000 romanos y cayendo otros tantos prisioneros. Cerca del pueblo de Cannas, en la Apulia, volvió Annibal á derrotar á los romanos, mandados por Varron y Paulo Emilio, causándolos una mortalidad espantosa; y por fin, junto al rio Trebbia, cerca de Génova, los derrotó tambien en términos que de 40 mil hombres apenas pudieron salvarse diez mil.[111]Mar así llamado del nombre de la isla Carpathos ó Scarpante, situada en el Mediterráneo, entre las de Rodas y Creta.[112]Satalieh ó Adalia, ciudad de la Turquía asiática (Anatolia), á 66 leguas de Esmirna.[113]Riachuelo de Lidia, llamado en el dia rio de Sart ó Bagoulet, que arrastraba mucho oro. Segun la fábula, poseia esta propiedad desde que Midas se habia bañado en él.[114]Rio de Eolia, en el Asia menor. Hoy se llama Sarabal: desagua cerca de Esmirna.[115]Provincia de la alta Asia, entre el Chaboras y el Tigris, que formó parte de la antigua Mesopotamia.[116]Parte occidental del Asia Menor ó Anatolia.[117]El Papa Leon X.[118]Boreas, viento frio y seco, del Norte.—Garbino, viento del Mediterráneo, conocido vulgarmente con el nombre deleveche.[119]El más hábil y valiente de los capitanes troyanos, hijo de Príamo, rey de Troya. Su valor fué causa de que le dieran el nombre de Héctor, que significaáncora, por que se le consideraba como el apoyo y áncora de los troyanos.[120]Horacio Cocles, héroe de los primeros tiempos de Roma: defendió solo contra todo el ejército de Porsenna la entrada del puente Sublicio, mientras sus compañeros lo cortaban detrás de él; luego que fué destruido, se arrojó al rio armado, lo atravesó á nado y entró en Roma sano y salvo.[121]Nombre actual de la antigua Tiro.[122]Rio de Siria, llamado hoy Aasí, que sale del Líbano, pasa por Antioquía y desemboca en el Mediterráneo.[123]Una de las Furias, que como Alecton y Megera, sus compañeras, tenia el derecho de castigar las faltas de los hombres en la Tierra y en el Infierno.[124]Embarcacion antigua, grande y pesada.[125]Puerto de Toscana, llamado hoy Lunegiano.[126]Dos puertos de mar en la isla de la Chipre, antes famosos y hoy medio arruinados.[127]Puerto del estado de Túnez, en otro tiempo uno de los mejores del África.[128]Los paganos dieron este nombre á la Luna, porque suponian que Hécate, hijo de Júpiter y Latona, representaba tres papeles diferentes, el de Luna en el cielo, Diana en la tierra y Proserpina en el infierno, y algunos la pintaban con tres cuerpos reunidos y una sola cabeza, pero con tres caras.[129]Pastor fabuloso de Caria, de una gran belleza, á quien Júpiter condenó á un sueño eterno por haber osado atentar al honor de Juno. La Luna, ó Diana, concibió por él una ardiente pasion mientras dormia, y le transportó á una gruta del monte Latmos, donde iba con frecuencia á visitarle.[130]Habiendo llegado Eneas á Cartago despues de la destruccion de Troya, presentóse á Dido, reina de aquel país, la cual se enamoró de él, y deseosa de ofrecerle distracciones, le invitó á una caceria. Sorprendidos en ella por una copiosa lluvia, que obligó á huir á sus compañeros en todas direcciones, Eneas y Dido se refugiaron en una cueva, y encontrándose solos en ella, se entregaron sin reserva á su amor, que fué despues causa del suicidio de Dido, al verse abandonada por Eneas.[131]Puerto de mar de la isla de Chipre, donde existen bancos de arena y piedras peligrosas para los navegantes.[132]La Sibila de Cumas, una de las diez que se conocieron, fué en su juventud amada de Apolo. Deseando este Dios conceder una gracia á su amada, le dijo un dia que le pidiese lo que quisiera; y ella, cogiendo un puñado de arena, le pidió vivir tantos años cuantos eran los granos de arena que tenia en la mano, lo cual le fué otorgado; pero habiéndose olvidado de pedir que no desapareciera su juventud, transformóse de tal modo con el tiempo, que abandonada del cuerpo, no quedó de ella más que la voz.[133]Esta fué Hécuba, segunda mujer de Príamo, rey de Troya. Despues de la destruccion de su patria, pasó á Tracia para ver á su rey Polimnestor, á quien Príamo habia confiado uno de su hijos, y sabiendo que habia mandado asesinarlo, se vengó del rey sacándole los ojos ayudada por algunos troyanos. Los tracios les persiguieron á pedradas, y Hécuba, fuera de sí, corrió tras aquellas piedras mordiéndolas, y de improviso se halló transformada en perra; quiso abrir la boca para quejarse, pero dejó oir furiosos aullidos, que resonaron durante mucho tiempo por los campos de la Tracia.[134]Hija de Harpalico, rey de los amineos en la Tracia. Desde muy niña la acostumbró su padre al manejo de las armas y ella le ayudó en la guerra que sostuvo contra Neoptolemo, hijo de Aquiles, á quien hizo huir.[135]Hija de Metabo, rey de los Volsgos: ocupada desde su infancia en los ejercicios de la caza y de la guerra, se hizo célebre por su lijereza en la carrera y su habilidad en manejar el arco.[136]La más célebre poetisa griega, natural de Mitilene, en la isla de Lesbos. Sus contemporáneos la llamaron laDécima Musa, levantaron templos en honor de su memoria y acuñaron moneda con su busto. Inventó un género de versos.[137]Poetisa de Tanagro, en Beocia, llamada laMusa lírica. Fué rival de Píndaro, y le ganó cinco veces la palma en los juegos de la Grecia.[138]Antiguo nombre del rio Danubio.[139]Antiguo nombre del mar Negro.[140]Mujer de Agamenon, rey de Argos. Mientras este príncipe estuvo en el sitio de Troya, se entregó á criminales amores con Egisto, y ambos amantes asesinaron á Agamenon al regresar de su expedicion, cuando salia del baño. Orestes, hijo de Agamenon, los castigó.[141]Rey de Creta. Asistió al sitio de Troya, donde se distinguió por su valor. Sorprendido al regresar á su patria por una furiosa tempestad, ofreció á los dioses, para aplacarla, sacrificarles el primero que se presentase á su vista al tocar el suelo pátrio. Desgraciadamente, el primero que se presentó fué su hijo, é Idomeneo, cumpliendo su promesa, le atravesó con su espada; pero sus súbditos, indignados por semejante sacrificio, le obligaron á salir de sus estados.[142]Durante la guerra que Esparta sostuvo con Mesenia y que duró diez años, nacieron algunos hijos del comercio ilegitimo de las mujeres de Esparta con los jóvenes, á quienes se permitia abandonar momentáneamente el campo para suplir la ausencia de los maridos é impedir que pereciese el Estado por falta de ciudadanos. Despreciados por sus compatriotas, fueron declarados ilegítimos é inhábiles para heredar; conspiraron con los ilotas; pero se descubrió la conspiracion y tuvieron que abandonar á Esparta: entonces fueron á establecerse, capitaneados por Falanto, en la costa oriental de Italia, donde fundaron á Tarento.[143]Es decir, que ya no tenian un marido por cada diez mujeres, pues habiendo aumentado tanto el número de estas, tocaban aquellos á más de diez cada uno.[144]Jerjes, rey de Persia, pasó á conquistar la Grecia al frente de un ejército de 5,283,220 hombres, segun Herodoto.[145]Licaon, rey de Arcadia, fué trasformado en lobo por haber querido asesinar á Júpiter que bajo la forma de un simple mortal habia ido á pedirle hospitalidad. Calisto, hija de Licaon, al ver la transformacion de su padre, pasó al servicio de Diana, y enamorado Júpiter de ella se revistió de la apariencia de esta diosa y la sedujo. Conocida su falta por Diana, la arrojó de su lado y Juno, celosa de ella, la convirtió en osa, despues de haber dado á luz un hijo llamado Arcas. Cuando este llegó á la mayor edad, persiguió un dia, cazando, á su madre, la cual se refugió en el templo de Júpiter; siguióla hasta allí su hijo, y enfurecidos los habitantes por tal sacrilegio, se preparaban á matar á los dos, cuando el padre de los dioses los trasladó al cielo, donde formaron las constelaciones de la osa mayor y menor.—Quiere significar el poeta que estas constelaciones apenas habian terminado su órbita, á causa de la rotacion de la Tierra que daba paso al nuevo dia, cuando las mujeres, etc.[146]Cadena de montañas del Epiro, llamada hoy della Chimera ó Khimarioli.[147]Orestes, hijo de Agamenon y Clitemnestra, pasó su juventud en Fócida despues del asesinato de su padre por su madre y Egisto, y allí contrajo con Pílades la amistad que á ambos hizo tan célebres. Vengó la muerte de su padre con la de los dos culpables; pero perseguido por las Furias, le acompañaron por todas partes los remordimientos y la demencia.[148]Hipermnestra fué una de las cincuenta hijas de Danao, que salvó á su esposo Linceo, á pesar de la órden de su padre, que habia mandado á todas sus hijas matar á sus maridos la primera noche de sus bodas. Danao citó á Hipermnestra á juicio para castigarla por su desobediencia; pero el pueblo la declaró inocente. Sus hermanas fueron precipitadas por Júpiter en el Infierno, y condenadas á llenar eternamente un tonel agujereado.[149]Una de las horas en que los Romanos dividian el dia, y equivale al tiempo de las tres de la tarde.[150]Especie de lanza de poco más de dos varas de longitud con el remate de hierro en forma de corazon, usada en los siglos XVI y XVII.[151]Alusion á los Campos Elíseos, el jardin de los Infiernos.[152]Rodomonte.

[1]Nombre de la madre de Ferragús.[2]Inglaterra se llamó primitivamente Albion, voz Latina procedente deAlbus, blanco, porque está rodeada de montes que parecen blancos al acercarse á ellos. Llamóse despues Bretaña del nombre de uno de sus reyes, Briton. Finalmente, cuando los sajones se apoderaron de ello bajo el gobierno de la reina Angela, la llamaronAngel-Landt, tierra de Angela, voz que despues fué convertida en England por los ingleses, Ingla-terra por los españoles, Angle-terre por los franceses, etc.[3]Existió en Inglaterra un varon justo y tenido generalmente en opinion de santo, el cual, tentado muchas veces por el Demonio, lo sufria todo con admirable paciencia. Fueron por último tantas las persecuciones diabólicas, que el desgraciado, al ver muerto su ganado, y despues de este sus hijos varones y hasta su propia mujer, cayó en cama desesperado, entregando al poco tiempo su alma, en medio de mil blasfemias, á aquel que á tal estado le redujera. Dejó tres hijas, una de las cuales fué condenada á muerte, segun las leyes de aquel país, por haberse dejado seducir por un jóven; la segunda, para no incurrir en una pena semejante, se entregó á la prostitucion; pero la tercera, deseosa de guardar la castidad de que habia hecho voto, fué seducida entre sueños por el Demonio, quedando embarazada. Reducida á prision por esta causa y en virtud del cumplimiento de la citada ley, dió á luz en la cárcel á Merlin, y queriendo sus jueces llevar á cabo la sentencia, fué defendida y libertada por su hijo, niño aun de pocos dias. Hombre ya Merlin, fué á la corte del rey Uterpendragon, donde fundó la famosa órden de la Tabla redonda, é hizo cosas extraordinarias así como muchas profecías. Enamorado de la Dama del Lago, á quien solia llamar la blanca serpiente de la selva del Norte, construyó antes de su muerte un sepulcro capaz para él y para su amante, y estando con ella, le enseñó un conjuro, que una vez pronunciado sobre el sepulcro cerrado, jamás podria este volverse á abrir. La dama que odiaba á Merlin por haberse él envanecido de haberle arrebatado la virginidad, urdió un nuevo engaño, y acariciándole un dia más de lo que acostumbraba, le hizo entrar en el sepulcro con el pretexto de querer asegurarse de su capacidad, y habiendo entrado en él el encantador, lo cerró la dama, pronunciando inmediatamente las misteriosas palabras, de modo que no pudiendo salir, quedó el cuerpo de Merlin muerto, pero su espíritu hablaba y respondia á todo aquel que le dirigia alguna pregunta.[4]Habiendo Berengario asediado á Milan, Hugo, hijo de Alberto de Este, le obligó á levantar el sitio, y reconquistó aquel Estado desplegando el estandarte en que estaba pintado el dragon que otro Hugo, uno de sus más valerosos ascendientes, habia adoptado como distintivo en la primera cruzada, y cuya historia era esta. Voluce, uno de los jefes de los sarracenos, acostumbraba llevar por cimera una serpiente que entrelazaba su yelmo, en cuya parte superior terminaba con la boca abierta y devorando á un niño. Habiendo retado Voluce á Hugo á singular batalla, este aceptó el reto, venció al infiel, y se apoderó de su casco, cuya cimera adoptaron por enseña él y sus sucesores.[5]Obligado el papa Gregorio V á huir de Roma á causa de la actitud de los Romanos capitaneados por Crescencio, fué á pedir auxilio al emperador Oton III, el cual le proporcionó un ejército bajo el mando de Hugo de Este, que bien pronto humilló la soberbia de los romanos: habiéndose fortificado Crescencio en el castillo de San Angelo juntamente con el antipapa por él elegido, cayeron ambos en poder de Hugo, que mandó dar muerte al primero y sacar los ojos al segundo.[6]El ducado de Sajonia, que le correspondia como heredero de su madre Alda, hija de Oton I, el cual habia muerto sin dejar sucesores.[7]Llama el Poeta casta y prudente á la condesa Matilde, señora de las comarcas que hasta aquí habian formado parte del patrimonio de S. Pedro, porque habiendo contraido matrimonio con Albertazzo de Este, ignorando que era su pariente, así que pasados algunos años tuvo noticia de ello, se separó de su marido aconsejada por el Papa, y dedicándose á la vida contemplativa, murió dejando á la Santa Sede heredera de sus Estados.[8]Eccelino Romano, jefe de un numeroso cuerpo de ejército, proporcionado por el emperador Federico II, fué un hombre orgulloso y tan cruel, que se le creia hijo del Demonio. Entró en Lombardia al frente de sus tropas, y á sangre y fuego se apoderó de muchas ciudades. Declaró despues la guerra á los paduanos, y habiéndolos vencido, desterró á muchas familias que le parecieron sospechosas, dió muerte á innumerables personas, castrando á los niños, sacando los ojos á los ancianos y cortando los pechos á las mujeres, llegando al extremo de encerrar en el prado de Padua á doce mil hombres que hizo quemar vivos. Habiéndose apoderado despues de Cremona, Mantua, Ferrara y otras muchas ciudades, donde hizo abrir el vientre á las mujeres embarazadas, quemar á los niños, violar á las doncellas y matar á los hombres, se propuso conquistar á Milan; pero los milaneses, aliados con otros pueblos al mando de Azzo V, le derrotaron causándole tres heridas y reduciéndole á prision fué conducido á Sonzino: al verse Eccelino en aquel estado y desesperando de su salvacion, no quiso tomar alimento alguno, se abrió las heridas y murió. Los milaneses, para no quedar sin venganza, se apoderaron de un hermano de Eccelino llamado Alberto, juntamente con su mujer, seis hijos varones y dos hembras, y dieron muerte en su presencia á los hijos, y quemaron despues á las hijas, quitándole en seguida la vida. Las ciudades confederadas continuaron combatiendo contra Federico II; se apoderaron de Ferrara y volvieron á entregarla al Pontífice, el cual dió su gobierno á Azzo de Este, que tan valerosamente se habia portado en su lucha con los soldados de Federico.[9]El Eridano, rio de Italia, que hoy se llama Pó.[10]Las Heliades eran las hijas del Sol y hermanas de Faeton. La desgraciada muerte de su hermano les causó tal dolor que estuvieron llorando cuatro meses enteros. Los dioses las transformaron en álamos, y sus lágrimas se convirtieron en granos de ámbar. Por la misma causa, Cienus, amigo de Faeton, fué transformado en cisne.[11]Creado Oton IV emperador por el Papa Inocencio III, declaró la guerra á la Iglesia y ayudado de la faccion gibelina, redujo al Pontífice á tal extremo, que tuvo que refugiarse en el Capitolio; Inocencio III reunió en él su Consejo y desposeyó á Oton del imperio. Fué auxiliado despues por muchos príncipes de Italia, entre los cuales estaba Aldobrandino de Este, primer marqués de Ferrara, el cual obligó al emperador Oton á regresar á Alemania, y como habia gastado todo cuanto poseia en defensa de la Iglesia, tuvo que pedir dinero prestado á los florentinos dejándoles en prenda á su hermano Azzo, y con bastantes miles de ducados que aquellos le dieron, levantó un ejército y destrozó completamente al enemigo. Murió al poco tiempo dejando á su hermano por heredero del Exarcado de Rávena y de todo el país comprendido entre el Pó y el Apenino, desde Placencia hasta Venecia.[12]Se refiere á Azzo VI que en la cruzada que pasó á Palestina para librar á los cristianos sitiados en Tolemaida, era portador del estandarte de la Cruz, mereciendo despues por su valor la mano de la hija de Cárlos, rey de las dos Sicilias.[13]Habiéndose rebelado los habitantes de Faenza contra el Papa Gregorio XI, envió este contra ellos á Juan Hancuto el cual se apoderó de la ciudad, la saqueó, pasó á cuchillo á todos sus habitantes, y la vendió despues por veinte mil ducados á Nicolás de Este.[14]Rovigo, llamada en ItaliaRhodigium, deRhodos, rosa, en griego.[15]Esta ciudad es Comacchio, perteneciente al ducado de Ferrara y situada entre el Primaio y el Volano, dos brazos del Pó. Dice el poeta que sus habitantes desean que el mar se altere, porque las tempestades arrastran hácia aquellas lagunas gran cantidad de pescado, de que se utilizan aquellos, que son en su mayor parte pescadores.[16]Muerto Alberto de Este, Azzo de la misma familia que hacía mucho tiempo habia sido desterrado de su patria, se preparaba á regresar á ella con el auxilio de Tadeo, conde de Conio; pero los tutores de Nicolás rechazaron la invasion de Azzo, y fué creado Nicolás primer señor de su tierra.[17]Cuando murió Galeazzo Visconti intentaron apoderarse del gobierno de la Lombardia numerosos tiranuelos y capitanes, y entre ellos Oton III, el cual usurpó las ciudades de Parma y Reggio que habia sido cedida tiempo hacia por Azzo de Correggio á Obizzo de Este. Llegado Nicolás á su mayor edad, tomó las armas y dió muerte al citado Oton, y aclamándole los habitantes de Parma y Reggio como á su libertador, se pusieron voluntariamente bajo su dominio.[18]Condenada á muerte por Nicolás de Este su mujer á quien habia sorprendido en adulterio, se casó con Ricciarda Salucense, de la que tuvo dos hijos, Hércules y Sigismundo: antes habia tenido otros dos naturales llamados Leonelo y Borso. Cuando murió Nicolás, dejó por herederos á los hijos legítimos confiándolos al cuidado de Leonelo, el cual se apoderó del gobierno de los Estados de Ferrara y desterró á Nápoles á sus hermanos. Gobernó durante nueve años, y al morir dejó un hijo pequeño llamado Nicolás, recomendándolo á su hermano Borso, el cual, guiado por su corazon religioso y magnánimo, levantó el destierro de sus dos hermanos y los hizo educar como príncipes. Borso fué amado de todos, y habiendo recibido pomposamente en Ferrara al emperador Federico, fué titulado por este duque de Ferrara, cuyo título fué confirmado por el Papa Paulo II, en él y todos sus descendientes.[19]Estos eran Cástor y Pólux, Elena y Clitemnestra, que habian nacido del consorcio de Júpiter, convertido en cisne, con Leda, esposa de Tindaro. Muerto Castor á mano de Linceo, su hermano pidió á Júpiter que lo hiciera inmortal; pero como este ruego no podia ser enteramente atendido, se les concedió que dividieran la inmortalidad entre ellos, de suerte que vivian y morian alternativamente.[20]Astrea, diosa de la justicia, segun la fábula.[21]Medea fué una célebre maga que se enamoró de Jason, conquistador del vellocino de Oro. Habiéndose casado él despues con Creusa, Medea se vengó matando á todos los hijos que habia tenido de Jason.—Progne, hija de Pandion, rey de Atenas, mató á su hijo y lo sirvió en la comida á su esposo Tereo, furiosa al ver que este le habia sido infiel violentando á su hermana Filomena.[22]Enemistado Alfonso con el Papa por no querer prestarle vasallaje por el feudo de Ferrara, le declaró la guerra. El Papa entonces fué auxiliado por Fernando de Aragon y los venecianos. El capitan aragonés Pedro Navarro pasó con su gente á la Romanía y entró en el ducado de Ferrara, apoderándose á viva fuerza de la Bastia, fortaleza del Duque. Una vez posesionados de ella, los soldados españoles se esparcieron por todas las estancias buscando qué comer y entonces Alfonso, logrando escaparse, reunió todas sus gentes y derrotó á su vez al descuidado enemigo. Los romañoles que por creer perdido el ducado de Ferrara iban devastando el país, fueron tambien destrozados por Alfonso, el cual se apoderó otra vez de la Bastia, siendo pasada á cuchillo toda la guarnicion española, por creer los ferrareses que su duque habia muerto de una pedrada cuando solo estaba herido.[23]Publio Virgilio Maron, príncipe de los poetas latinos, contemporáneo y amigo del emperador Augusto.[24]Los venecianos, enemigos de Ferrara, acudieron al Pó con una respetable armada contra ella. El cardenal Hipólito salió de la ciudad con unos cuantos caballos é infantes y al llegar á Volana, castillo próximo al Pó, estableció secretamente su artilleria, protegido por los márgenes del rio, hizo por todas partes ciertas aberturas, y viendo descuidadas 20 galeras venecianas por haber saltado á tierra su tripulacion para saquear el país, rompió de noche el fuego contra ellas, echó cuatro á pique y se apoderó de las otras quince. Angelo Trevisano, jefe de aquella escuadra, logró escapar en la restante. De esta victoria hace diferentes veces mencion el Ariosto en este poema.[25]Ultrajado por el cardenal Hipólito, D. Fernando, su hermano carnal, acudió al Duque pidiendo venganza ó castigo para él; pero viendo que no la conseguia se aconsejó de Don Julio, su hermano natural, y entrambos determinaron asesinar al Duque. Faltándoles en todas ocasiones resolucion para ello, fueron al fin sus planes descubiertos por el prudente cardenal y condenados á cadena perpétua.[26]Ganimedes fué un príncipe de extremada belleza, hijo de Tros, rey de Troya, á quien el águila de Júpiter arrebató y trasladó al cielo, para reemplazar á Hebe en el cargo de escanciador ó copero de los dioses.[27]Hácia el África.[28]Famosos caballeros de la Edad media, cuya existencia es fabulosa en su mayor parte, y problemática en los restantes.[29]Orden de caballeria fabulosa, instituida á fines del siglo V, segun las leyendas de la Gran Bretaña, por el rey Utherpandragon, por consejo del encantador Merlin. La órden se compuso de 24, y despues de 50 caballeros, cuyos nombres se encuentran grabados en una tabla de forma redonda que se ha conservado en Winchester.[30]Nombre de una de las furias.[31]Region de la Europa oriental de la que hoy forma gran parte la Valaquia.[32]Las columnas de Hércules que, segun la fábula, fueron colocadas por aquel semi-dios en los montes Calpe y Avila á uno y otro lado del Estrecho de Gibraltar como fin de sus trabajos, y como límite de las tierras y mares conocidos.[33]Bañándose un dia la ninfa Aretusa en el rio Alfeo inspiró amores al Dios de este rio. Para escapar de sus persecuciones imploró Aretusa el socorro de Diana, que la convirtió en fuente. Inmediatamente Alfeo mezcló sus aguas con las de Aretusa, y estas desaparecieron, yendo á brotar despues de un largo viaje subterráneo y submarino en Oligia, isla vecina de Siracusa, donde formaron una clara fuente.[34]Uno de los gigantes que atacaron al Cielo y que, segun la Fábula, tenia cien brazos y cincuenta cabezas.[35]Region meridional de Italia, tambien llamada la Pulla.[36]Doncella de Culofon, que tejía tan perfectamente, que no temió proponer un desafío á la diosa Minerva, y la diosa irritada por haber sido vencida hirió con su lanzadera la cabeza de Aracnea, que se ahorcó desesperada y quedó convertida en araña.[37]Nombre antiguo de un rio de la India, famoso por una batalla que dió en sus márgenes Alejandro contra Poro.[38]Nombre antiguo de Irlanda.[39]Io credea é credo, é creder credo il vero.[40]Anteo fué un gigante, hijo de Neptuno y de la Tierra, que habitaba en una gruta de la Libia y obligaba á todo el que pasaba por el camino á pelear con él: mientras tocaba la tierra, su madre le daba siempre fuerzas, y de este modo vencia á cuantos desafiaba, colocando sus cabezas al rededor de su morada. Pero provocado Hércules al combate por el gigante, y advertido del encanto que hacia á Anteo invencible, le estrechó entre sus brazos y le ahogó levantándole del suelo.[41]Alcione, era hija de Eolo y esposa de Ceix rey de Tesalia. Inconsolable por la pérdida de su esposo, muerto durante una navegacion, se arrojó al mar, y Júpiter la trasformó, juntamente con aquel, en el pájaro de su nombre.[42]Cloto, una de las tres Parcas, hijas de la Noche. Era la que tenia la rueca é hilaba el destino de los humanos.[43]Princesa de Tiro y reina de Cartago despues. Para sustraerse á las persecuciones de Iarbas, rey de Mauritania, se arrojó á una hoguera y en ella se dió una puñalada.[44]Cleopatra, reina de Egipto, hizo que un áspid le mordiera un brazo, cuyo veneno le causó la muerte, á fin de no caer en poder del emperador Octavio vencedor de su amante Marco Antonio.[45]Isla que los antiguos tenian por la más septentrional conocida, y que hoy se cree fuera el grupo de las Faroes.[46]Caverna conocida con el nombre dePurgatorio de San Patricio, construida en un monasterio de Ultonia, y en la que se hallan representadas las penas del Infierno. La tradicion y la fé de los irlandeses le atribuyen la propiedad de redimir los pecados á los que la visitan.[47]Filósofo griego, discípulo de Platon, célebre por sus virtudes, su desinterés y sobre todo por su continencia.[48]Melicertes, hijo de Atamas y de Ino. Huyendo con su madre del furor de su padre, que creia ver en ellos una leona con su cachorro, se arrojaron al mar, quedando convertidos en dos divinidades marinas.[49]El mejor estatuario de la antigüedad, natural de Atica.[50]Sobrenombre de Rea ó Cibeles, madre de los dioses, á quien se aplicó esto por ser particularmente venerada un el monte Ida, de Frigia.[51]Gigante temible, hijo del Tártaro y la Tierra, y uno de los que hicieron la guerra á los dioses del Olimpo. Júpiter, victorioso de él, le agobió con el enorme peso del Etna.[52]Habiendo dejado Ceres á su hija Proserpina cogiendo flores en un valle próximo al Etna, aprovechó esta ocasion el dios de los Infiernos, Pluton, para apoderarse de la doncella y colocarla en el trono de su horrible reino.[53]El fuego que vomita el volcan del monte Etna, bajo el cual suponian los antiguos que tenia Vulcano sus fraguas.[54]Nombre de una ciudad de la Grecia antigua, célebre por el culto que en ella se daba á Ceres y por el magnífico templo dedicado á esta diosa.[55]Dante, en suDivina comedia, coloca al centauro Quiron en uno de los círculos del Infierno, donde él y los demás centauros cuidan de que los condenados no salgan fuera de la pez hirviendo.[56]Hija de Hércules, duque de Ferrara, y hermana de Alfonso é Hipólito; fué mujer animosa, honestísima y digna de todo encomio. Casóse con Francisco Gonzaga, señor de Mantua, el cual puesto á la cabeza de los venecianos, en auxilio de los genoveses contra Cárlos VIII de Francia, derrotó á los franceses.[57]Ocno fué hijo del Tiber y de la profetisa Manto, que dió su nombre á la ciudad de Mantua.[58]Rio de Italia que nace en los Apeninos cerca de Génova, atraviesa el Ducado de Parma y desagua en el Pó.[59]Piloto del buque en que fueron los Argonautas á la conquista del Vellocino de oro.[60]Mujer de Luis Sforza, duque de Milan, llamado elMoro, el cual, despues de muerto Galeazzo su hermano, bajo pretexto de dirigir á Juan Galeazzo, sobrino suyo y heredero de aquel Estado, la gobernó continuamente, hasta que por fallecimiento de su sobrino, le colocaron en posesion definitiva del ducado los señores de Milan. Beatriz fué dama de gran pompa: hizo gala de una arrogancia impropia en una dama, y procuró continuamente inmiscuirse en los asuntos de Estado, repartiendo empleos y hasta disponiendo de la justicia. Murió en 1476, y poco despues su marido perdió sus estados.[61]Nombre antiguo de la Hungria.[62]El gran lunar que empaña el poema de Ariosto es la adulacion á la casa de Este, que le arrastra hasta el punto de citar lasLucrecias.[63]Ricarda, hija del marqués de Salazzo y mujer de Nicolás de Este. Viendo que Leonelo y Borso se habian apoderado del gobierno de Ferrara, envió sus hijos á diferentes estados en busca de mejor suerte. La primera sobrellevó animosamente todo género de privaciones y contrariedades, hasta que repuesto en el trono ducal su hijo Hércules, volvió á ocupar su antiguo rango.[64]Encontrándose el duque Hércules desterrado en la corte de Aragon, alcanzó por su valor y virtudes la mano de Leonor, hija del infante D. Fernando, do la que tuvo tres hijos.[65]Lucrecia Borgia, hija del papa Alejandro VI, que la tuvo antes de su exaltacion al Pontificado, casó con Juan Sforza, señor de Pésaro. Abandonada por este, casó segunda vez con D. Luis de Aragon, hijo natural del rey D. Alfonso, y por muerte de este con Alfonso I, duque de Ferrara.[66]Despues que Luis XII de Francia empuñó las riendas del gobierno, y cuando repudió á Juana, hija de Luis XI, su primera mujer, se casó con Ana de Bretaña, para reunir á su corona los estados de esta. De Luis y Ana, nació Renata, que fué nuera de Lucrecia Borgia, por haberse casado con Hércules II, hijo de Lucrecia, y heredero del ducado de Ferrara.[67]Alusion á la batalla de Rávena, dada el 11 de Abril de 1512 entre las tropas españolas y sus auxiliares, mandadas por el virey de Nápoles D. Pedro Cardona y el conde D. Pedro Navarro, por una parte, y por la otra, las francesas mandadas por Gaston de Foix, duque de Nemours. El campo quedó por los franceses; pero el triunfo les costó caro, porque murió su jefe al dar una carga contra los españoles que se retiraban en buen órden.[68]Antiguo nombre de los habitantes del Artois y de Flandes.[69]Fabricio Colonna, jefe de las fuerzas papales en la batalla de Rávena, á quien hizo prisionero Alfonso de Ferrara durante el combate, conservándole la vida y devolviéndole poco despues la libertad á pesar de las protestas de los franceses, aliados de Alfonso.[70]Luis XII, rey de Francia.[71]Los franceses, despues de haberse apoderado de Rávena, saquearon completamente la ciudad, y pasaron á cuchillo á sus habitantes sin excepcion alguna. Ya antes habia sufrido Brescia iguales daños por parte de los venecianos. A consecuencia de esto, los de Rimini, Faenza, Imola y Forli se apresuraron á abrir al ejército francés las puertas de sus ciudades.[72]Pueblo indígena del África, que habitaba el país de Zab y una parte del Sahara.[73]Célebres filósofos de la antigüedad, griego el primero y tarentino el otro, Pitágoras prevenia á todos sus discípulos nuevos que estuvieran cinco años sin hablar antes de empezar el estudio de la filosofia.[74]El Leon de Venecia.[75]Antiguo nombre de las islas Canarias.[76]Region de la Arabia Pelrea que se extendia por las costas del mar Rojo.[77]Nombre bajo el cual los antiguos conocian al mar Rojo y al golfo Pérsico.[78]La tierra de Meliapour á San Tomé, en la India, donde padeció martirio el apóstol Santo Tomás.[79]Nombre antiguo de la península de Malacca, ó más bien, de la India transgangética.[80]Antiguo nombre de la isla de Ceilan.[81]Puerto de la costa de Coromandel.[82]El golfo de Bengala.[83]Ciudad del Indostan inglés, capital de la provincia del mismo nombre.[84]Los paises occidentales.[85]Nótese que el Autor hace hablar á Andrónica en los tiempos de Carlomagno; es decir, muchos siglos antes de las expediciones marítimas á la India.[86]Alusion al descubrimiento del camino de la India, doblando el cabo de Buena Esperanza, realizado por los portugueses al mando de Vasco de Gama.[87]Alusion al descubrimiento de América por Colon y los españoles, que salieron de Palos, pequeño puerto situado en la costa de la provincia de Huelva. El Autor supone equivocadamente que la expedicion pasó por el estrecho de Gibraltar, obra de Hércules, segun la fábula.[88]El emperador Carlos V, hijo de Felipe de Austria y de D.ª Juana la Loca, hija de los reyes Católicos. Nació en Gante, ciudad de Flandes, próxima al Rhin.[89]Próspero Colonna, descendiente de la antigua familia romana del mismo nombre, esforzado y prudente capitan, que adquirió reputacion de gran general en la guerra que Cárlos VIII de Francia emprendió contra Nápoles en 1494, ayudó á Gonzalo de Córdoba y ganó á los franceses en 1522 la victoria de la Bicoca.[90]Francisco Dávalo, marqués de Pescara, sucesor del anterior en el mando de las tropas españolas que combatian en Italia, y guerrero no menos animoso.[91]Alfonso Dávalo, marqués de Vasto, sucesor tambien del anterior en el mismo grado de dignidad. Estos tres jefes pelearon siempre en favor de Cárlos I de España contra los ejércitos franceses.[92]En la guerra que se suscitó entre Cárlos I de España y Francisco I de Francia, de cuya guerra fué principal teatro la Italia, el célebre marino genovés Andrés Doria abrazó el partido de los franceses, y sirvió heroicamente al rey Francisco; pero habiendo notado que era objeto de los celos de los ministros franceses, y que el monarca diferia la ratificacion de las promesas hechas en favor de Génova, le abandonó, abrazó el partido de Cárlos V estipulando con él la restauracion de la libertad de su patria, expulsó á los franceses de Génova y cambió la forma de su gobierno, haciendo decretar que los duxes serian elegidos por dos años y no perpétuamente. En cuanto á él, rehusó esta dignidad, y continuó sirviendo al Emperador, que le hizo muchas donaciones.[93]Vulcano casóse á pesar de su fealdad con Venus; pero como esta diosa le hiciese frecuentes infidelidades, se vengó de ella encerrándola en una red, así como á Marte su amante, á quienes sorprendió juntos un dia, y los expuso de esta suerte á la burla de los otros dioses.[94]El Nilo.[95]Antigua ciudad del Bajo Egipto, llamado hoy Abukir.[96]Dios de los infiernos entre los egipcios, á quien representaban con el cuerpo de hombre y la cabeza de perro.[97]Por estar más al Occidente que la desambocadura del Nilo.[98]San Jorje.[99]Ciudad de Palestina, entre Sumaria y Jerusalen: llamada antiguamente Arimathea.[100]Region del Asia, que se extendia á lo largo de la costa S. E. del mar Caspio y hoy corresponde al Daghestan.[101]El monte Etna, del que se ha hablado ya en otra nota.[102]Tiberio Neron, segundo emperador Romano y Domicio Enobarbo Neron, quinto emperador, ambos tan crueles como es proverbial.[103]Cayo Calígula, tercer emperador romano, célebre tambien por su ferocidad y sus extravagancias.[104]Otros dos emperadores romanos, notables por su crueldad. El segundo fué el célebre Eliogábalo, á quien los soldados, al exaltarle al trono imperial, saludaron con el nombre de Antonino en memoria de su abuelo Antonino Caracalla. Su ferocidad fué causa de que el Senado promulgase una ley á fin de que en adelante no llevase ningun emperador dicho nombre, y por eso dice el poeta que Eliogábalo fué el último Antonino.[105]Emperador romano, que en un principio fué pastor de Tracia; hombre avaro y cruel, y furibundo perseguidor de los cristianos.[106]Rey de Tebas, cuyo país gobernó tiránicamente. Uno de los principales rasgos de su crueldad consistió en que habiendo sepultado Antígona, á pesar de su formal prohibicion, el cadáver de su hermano Polinice, Creon mandó enterrarla viva.[107]Mezencio, rey de los Agilinos, pueblo de Toscana, fué tan feroz que mandaba atar los cuerpos de los muertos en estado de putrefaccion con los de los vivos, uniendo boca con boca, mano con mano y así de los demás miembros, y de esta suerte hacia morir á los que incurrian en su desagrado.[108]De este guerrero desalmado nos hemos ocupado ya en una nota del canto III.[109]Alusion á los suizos, franceses y alemanes llamados á Italia por el papa Julio II.[110]A orillas del lago Trasimeno en Italia fué vencido el consul romano Flaminio por el general cartaginés Annibal muriendo en la batalla 15,000 romanos y cayendo otros tantos prisioneros. Cerca del pueblo de Cannas, en la Apulia, volvió Annibal á derrotar á los romanos, mandados por Varron y Paulo Emilio, causándolos una mortalidad espantosa; y por fin, junto al rio Trebbia, cerca de Génova, los derrotó tambien en términos que de 40 mil hombres apenas pudieron salvarse diez mil.[111]Mar así llamado del nombre de la isla Carpathos ó Scarpante, situada en el Mediterráneo, entre las de Rodas y Creta.[112]Satalieh ó Adalia, ciudad de la Turquía asiática (Anatolia), á 66 leguas de Esmirna.[113]Riachuelo de Lidia, llamado en el dia rio de Sart ó Bagoulet, que arrastraba mucho oro. Segun la fábula, poseia esta propiedad desde que Midas se habia bañado en él.[114]Rio de Eolia, en el Asia menor. Hoy se llama Sarabal: desagua cerca de Esmirna.[115]Provincia de la alta Asia, entre el Chaboras y el Tigris, que formó parte de la antigua Mesopotamia.[116]Parte occidental del Asia Menor ó Anatolia.[117]El Papa Leon X.[118]Boreas, viento frio y seco, del Norte.—Garbino, viento del Mediterráneo, conocido vulgarmente con el nombre deleveche.[119]El más hábil y valiente de los capitanes troyanos, hijo de Príamo, rey de Troya. Su valor fué causa de que le dieran el nombre de Héctor, que significaáncora, por que se le consideraba como el apoyo y áncora de los troyanos.[120]Horacio Cocles, héroe de los primeros tiempos de Roma: defendió solo contra todo el ejército de Porsenna la entrada del puente Sublicio, mientras sus compañeros lo cortaban detrás de él; luego que fué destruido, se arrojó al rio armado, lo atravesó á nado y entró en Roma sano y salvo.[121]Nombre actual de la antigua Tiro.[122]Rio de Siria, llamado hoy Aasí, que sale del Líbano, pasa por Antioquía y desemboca en el Mediterráneo.[123]Una de las Furias, que como Alecton y Megera, sus compañeras, tenia el derecho de castigar las faltas de los hombres en la Tierra y en el Infierno.[124]Embarcacion antigua, grande y pesada.[125]Puerto de Toscana, llamado hoy Lunegiano.[126]Dos puertos de mar en la isla de la Chipre, antes famosos y hoy medio arruinados.[127]Puerto del estado de Túnez, en otro tiempo uno de los mejores del África.[128]Los paganos dieron este nombre á la Luna, porque suponian que Hécate, hijo de Júpiter y Latona, representaba tres papeles diferentes, el de Luna en el cielo, Diana en la tierra y Proserpina en el infierno, y algunos la pintaban con tres cuerpos reunidos y una sola cabeza, pero con tres caras.[129]Pastor fabuloso de Caria, de una gran belleza, á quien Júpiter condenó á un sueño eterno por haber osado atentar al honor de Juno. La Luna, ó Diana, concibió por él una ardiente pasion mientras dormia, y le transportó á una gruta del monte Latmos, donde iba con frecuencia á visitarle.[130]Habiendo llegado Eneas á Cartago despues de la destruccion de Troya, presentóse á Dido, reina de aquel país, la cual se enamoró de él, y deseosa de ofrecerle distracciones, le invitó á una caceria. Sorprendidos en ella por una copiosa lluvia, que obligó á huir á sus compañeros en todas direcciones, Eneas y Dido se refugiaron en una cueva, y encontrándose solos en ella, se entregaron sin reserva á su amor, que fué despues causa del suicidio de Dido, al verse abandonada por Eneas.[131]Puerto de mar de la isla de Chipre, donde existen bancos de arena y piedras peligrosas para los navegantes.[132]La Sibila de Cumas, una de las diez que se conocieron, fué en su juventud amada de Apolo. Deseando este Dios conceder una gracia á su amada, le dijo un dia que le pidiese lo que quisiera; y ella, cogiendo un puñado de arena, le pidió vivir tantos años cuantos eran los granos de arena que tenia en la mano, lo cual le fué otorgado; pero habiéndose olvidado de pedir que no desapareciera su juventud, transformóse de tal modo con el tiempo, que abandonada del cuerpo, no quedó de ella más que la voz.[133]Esta fué Hécuba, segunda mujer de Príamo, rey de Troya. Despues de la destruccion de su patria, pasó á Tracia para ver á su rey Polimnestor, á quien Príamo habia confiado uno de su hijos, y sabiendo que habia mandado asesinarlo, se vengó del rey sacándole los ojos ayudada por algunos troyanos. Los tracios les persiguieron á pedradas, y Hécuba, fuera de sí, corrió tras aquellas piedras mordiéndolas, y de improviso se halló transformada en perra; quiso abrir la boca para quejarse, pero dejó oir furiosos aullidos, que resonaron durante mucho tiempo por los campos de la Tracia.[134]Hija de Harpalico, rey de los amineos en la Tracia. Desde muy niña la acostumbró su padre al manejo de las armas y ella le ayudó en la guerra que sostuvo contra Neoptolemo, hijo de Aquiles, á quien hizo huir.[135]Hija de Metabo, rey de los Volsgos: ocupada desde su infancia en los ejercicios de la caza y de la guerra, se hizo célebre por su lijereza en la carrera y su habilidad en manejar el arco.[136]La más célebre poetisa griega, natural de Mitilene, en la isla de Lesbos. Sus contemporáneos la llamaron laDécima Musa, levantaron templos en honor de su memoria y acuñaron moneda con su busto. Inventó un género de versos.[137]Poetisa de Tanagro, en Beocia, llamada laMusa lírica. Fué rival de Píndaro, y le ganó cinco veces la palma en los juegos de la Grecia.[138]Antiguo nombre del rio Danubio.[139]Antiguo nombre del mar Negro.[140]Mujer de Agamenon, rey de Argos. Mientras este príncipe estuvo en el sitio de Troya, se entregó á criminales amores con Egisto, y ambos amantes asesinaron á Agamenon al regresar de su expedicion, cuando salia del baño. Orestes, hijo de Agamenon, los castigó.[141]Rey de Creta. Asistió al sitio de Troya, donde se distinguió por su valor. Sorprendido al regresar á su patria por una furiosa tempestad, ofreció á los dioses, para aplacarla, sacrificarles el primero que se presentase á su vista al tocar el suelo pátrio. Desgraciadamente, el primero que se presentó fué su hijo, é Idomeneo, cumpliendo su promesa, le atravesó con su espada; pero sus súbditos, indignados por semejante sacrificio, le obligaron á salir de sus estados.[142]Durante la guerra que Esparta sostuvo con Mesenia y que duró diez años, nacieron algunos hijos del comercio ilegitimo de las mujeres de Esparta con los jóvenes, á quienes se permitia abandonar momentáneamente el campo para suplir la ausencia de los maridos é impedir que pereciese el Estado por falta de ciudadanos. Despreciados por sus compatriotas, fueron declarados ilegítimos é inhábiles para heredar; conspiraron con los ilotas; pero se descubrió la conspiracion y tuvieron que abandonar á Esparta: entonces fueron á establecerse, capitaneados por Falanto, en la costa oriental de Italia, donde fundaron á Tarento.[143]Es decir, que ya no tenian un marido por cada diez mujeres, pues habiendo aumentado tanto el número de estas, tocaban aquellos á más de diez cada uno.[144]Jerjes, rey de Persia, pasó á conquistar la Grecia al frente de un ejército de 5,283,220 hombres, segun Herodoto.[145]Licaon, rey de Arcadia, fué trasformado en lobo por haber querido asesinar á Júpiter que bajo la forma de un simple mortal habia ido á pedirle hospitalidad. Calisto, hija de Licaon, al ver la transformacion de su padre, pasó al servicio de Diana, y enamorado Júpiter de ella se revistió de la apariencia de esta diosa y la sedujo. Conocida su falta por Diana, la arrojó de su lado y Juno, celosa de ella, la convirtió en osa, despues de haber dado á luz un hijo llamado Arcas. Cuando este llegó á la mayor edad, persiguió un dia, cazando, á su madre, la cual se refugió en el templo de Júpiter; siguióla hasta allí su hijo, y enfurecidos los habitantes por tal sacrilegio, se preparaban á matar á los dos, cuando el padre de los dioses los trasladó al cielo, donde formaron las constelaciones de la osa mayor y menor.—Quiere significar el poeta que estas constelaciones apenas habian terminado su órbita, á causa de la rotacion de la Tierra que daba paso al nuevo dia, cuando las mujeres, etc.[146]Cadena de montañas del Epiro, llamada hoy della Chimera ó Khimarioli.[147]Orestes, hijo de Agamenon y Clitemnestra, pasó su juventud en Fócida despues del asesinato de su padre por su madre y Egisto, y allí contrajo con Pílades la amistad que á ambos hizo tan célebres. Vengó la muerte de su padre con la de los dos culpables; pero perseguido por las Furias, le acompañaron por todas partes los remordimientos y la demencia.[148]Hipermnestra fué una de las cincuenta hijas de Danao, que salvó á su esposo Linceo, á pesar de la órden de su padre, que habia mandado á todas sus hijas matar á sus maridos la primera noche de sus bodas. Danao citó á Hipermnestra á juicio para castigarla por su desobediencia; pero el pueblo la declaró inocente. Sus hermanas fueron precipitadas por Júpiter en el Infierno, y condenadas á llenar eternamente un tonel agujereado.[149]Una de las horas en que los Romanos dividian el dia, y equivale al tiempo de las tres de la tarde.[150]Especie de lanza de poco más de dos varas de longitud con el remate de hierro en forma de corazon, usada en los siglos XVI y XVII.[151]Alusion á los Campos Elíseos, el jardin de los Infiernos.[152]Rodomonte.

[1]Nombre de la madre de Ferragús.

[2]Inglaterra se llamó primitivamente Albion, voz Latina procedente deAlbus, blanco, porque está rodeada de montes que parecen blancos al acercarse á ellos. Llamóse despues Bretaña del nombre de uno de sus reyes, Briton. Finalmente, cuando los sajones se apoderaron de ello bajo el gobierno de la reina Angela, la llamaronAngel-Landt, tierra de Angela, voz que despues fué convertida en England por los ingleses, Ingla-terra por los españoles, Angle-terre por los franceses, etc.

[3]Existió en Inglaterra un varon justo y tenido generalmente en opinion de santo, el cual, tentado muchas veces por el Demonio, lo sufria todo con admirable paciencia. Fueron por último tantas las persecuciones diabólicas, que el desgraciado, al ver muerto su ganado, y despues de este sus hijos varones y hasta su propia mujer, cayó en cama desesperado, entregando al poco tiempo su alma, en medio de mil blasfemias, á aquel que á tal estado le redujera. Dejó tres hijas, una de las cuales fué condenada á muerte, segun las leyes de aquel país, por haberse dejado seducir por un jóven; la segunda, para no incurrir en una pena semejante, se entregó á la prostitucion; pero la tercera, deseosa de guardar la castidad de que habia hecho voto, fué seducida entre sueños por el Demonio, quedando embarazada. Reducida á prision por esta causa y en virtud del cumplimiento de la citada ley, dió á luz en la cárcel á Merlin, y queriendo sus jueces llevar á cabo la sentencia, fué defendida y libertada por su hijo, niño aun de pocos dias. Hombre ya Merlin, fué á la corte del rey Uterpendragon, donde fundó la famosa órden de la Tabla redonda, é hizo cosas extraordinarias así como muchas profecías. Enamorado de la Dama del Lago, á quien solia llamar la blanca serpiente de la selva del Norte, construyó antes de su muerte un sepulcro capaz para él y para su amante, y estando con ella, le enseñó un conjuro, que una vez pronunciado sobre el sepulcro cerrado, jamás podria este volverse á abrir. La dama que odiaba á Merlin por haberse él envanecido de haberle arrebatado la virginidad, urdió un nuevo engaño, y acariciándole un dia más de lo que acostumbraba, le hizo entrar en el sepulcro con el pretexto de querer asegurarse de su capacidad, y habiendo entrado en él el encantador, lo cerró la dama, pronunciando inmediatamente las misteriosas palabras, de modo que no pudiendo salir, quedó el cuerpo de Merlin muerto, pero su espíritu hablaba y respondia á todo aquel que le dirigia alguna pregunta.

[4]Habiendo Berengario asediado á Milan, Hugo, hijo de Alberto de Este, le obligó á levantar el sitio, y reconquistó aquel Estado desplegando el estandarte en que estaba pintado el dragon que otro Hugo, uno de sus más valerosos ascendientes, habia adoptado como distintivo en la primera cruzada, y cuya historia era esta. Voluce, uno de los jefes de los sarracenos, acostumbraba llevar por cimera una serpiente que entrelazaba su yelmo, en cuya parte superior terminaba con la boca abierta y devorando á un niño. Habiendo retado Voluce á Hugo á singular batalla, este aceptó el reto, venció al infiel, y se apoderó de su casco, cuya cimera adoptaron por enseña él y sus sucesores.

[5]Obligado el papa Gregorio V á huir de Roma á causa de la actitud de los Romanos capitaneados por Crescencio, fué á pedir auxilio al emperador Oton III, el cual le proporcionó un ejército bajo el mando de Hugo de Este, que bien pronto humilló la soberbia de los romanos: habiéndose fortificado Crescencio en el castillo de San Angelo juntamente con el antipapa por él elegido, cayeron ambos en poder de Hugo, que mandó dar muerte al primero y sacar los ojos al segundo.

[6]El ducado de Sajonia, que le correspondia como heredero de su madre Alda, hija de Oton I, el cual habia muerto sin dejar sucesores.

[7]Llama el Poeta casta y prudente á la condesa Matilde, señora de las comarcas que hasta aquí habian formado parte del patrimonio de S. Pedro, porque habiendo contraido matrimonio con Albertazzo de Este, ignorando que era su pariente, así que pasados algunos años tuvo noticia de ello, se separó de su marido aconsejada por el Papa, y dedicándose á la vida contemplativa, murió dejando á la Santa Sede heredera de sus Estados.

[8]Eccelino Romano, jefe de un numeroso cuerpo de ejército, proporcionado por el emperador Federico II, fué un hombre orgulloso y tan cruel, que se le creia hijo del Demonio. Entró en Lombardia al frente de sus tropas, y á sangre y fuego se apoderó de muchas ciudades. Declaró despues la guerra á los paduanos, y habiéndolos vencido, desterró á muchas familias que le parecieron sospechosas, dió muerte á innumerables personas, castrando á los niños, sacando los ojos á los ancianos y cortando los pechos á las mujeres, llegando al extremo de encerrar en el prado de Padua á doce mil hombres que hizo quemar vivos. Habiéndose apoderado despues de Cremona, Mantua, Ferrara y otras muchas ciudades, donde hizo abrir el vientre á las mujeres embarazadas, quemar á los niños, violar á las doncellas y matar á los hombres, se propuso conquistar á Milan; pero los milaneses, aliados con otros pueblos al mando de Azzo V, le derrotaron causándole tres heridas y reduciéndole á prision fué conducido á Sonzino: al verse Eccelino en aquel estado y desesperando de su salvacion, no quiso tomar alimento alguno, se abrió las heridas y murió. Los milaneses, para no quedar sin venganza, se apoderaron de un hermano de Eccelino llamado Alberto, juntamente con su mujer, seis hijos varones y dos hembras, y dieron muerte en su presencia á los hijos, y quemaron despues á las hijas, quitándole en seguida la vida. Las ciudades confederadas continuaron combatiendo contra Federico II; se apoderaron de Ferrara y volvieron á entregarla al Pontífice, el cual dió su gobierno á Azzo de Este, que tan valerosamente se habia portado en su lucha con los soldados de Federico.

[9]El Eridano, rio de Italia, que hoy se llama Pó.

[10]Las Heliades eran las hijas del Sol y hermanas de Faeton. La desgraciada muerte de su hermano les causó tal dolor que estuvieron llorando cuatro meses enteros. Los dioses las transformaron en álamos, y sus lágrimas se convirtieron en granos de ámbar. Por la misma causa, Cienus, amigo de Faeton, fué transformado en cisne.

[11]Creado Oton IV emperador por el Papa Inocencio III, declaró la guerra á la Iglesia y ayudado de la faccion gibelina, redujo al Pontífice á tal extremo, que tuvo que refugiarse en el Capitolio; Inocencio III reunió en él su Consejo y desposeyó á Oton del imperio. Fué auxiliado despues por muchos príncipes de Italia, entre los cuales estaba Aldobrandino de Este, primer marqués de Ferrara, el cual obligó al emperador Oton á regresar á Alemania, y como habia gastado todo cuanto poseia en defensa de la Iglesia, tuvo que pedir dinero prestado á los florentinos dejándoles en prenda á su hermano Azzo, y con bastantes miles de ducados que aquellos le dieron, levantó un ejército y destrozó completamente al enemigo. Murió al poco tiempo dejando á su hermano por heredero del Exarcado de Rávena y de todo el país comprendido entre el Pó y el Apenino, desde Placencia hasta Venecia.

[12]Se refiere á Azzo VI que en la cruzada que pasó á Palestina para librar á los cristianos sitiados en Tolemaida, era portador del estandarte de la Cruz, mereciendo despues por su valor la mano de la hija de Cárlos, rey de las dos Sicilias.

[13]Habiéndose rebelado los habitantes de Faenza contra el Papa Gregorio XI, envió este contra ellos á Juan Hancuto el cual se apoderó de la ciudad, la saqueó, pasó á cuchillo á todos sus habitantes, y la vendió despues por veinte mil ducados á Nicolás de Este.

[14]Rovigo, llamada en ItaliaRhodigium, deRhodos, rosa, en griego.

[15]Esta ciudad es Comacchio, perteneciente al ducado de Ferrara y situada entre el Primaio y el Volano, dos brazos del Pó. Dice el poeta que sus habitantes desean que el mar se altere, porque las tempestades arrastran hácia aquellas lagunas gran cantidad de pescado, de que se utilizan aquellos, que son en su mayor parte pescadores.

[16]Muerto Alberto de Este, Azzo de la misma familia que hacía mucho tiempo habia sido desterrado de su patria, se preparaba á regresar á ella con el auxilio de Tadeo, conde de Conio; pero los tutores de Nicolás rechazaron la invasion de Azzo, y fué creado Nicolás primer señor de su tierra.

[17]Cuando murió Galeazzo Visconti intentaron apoderarse del gobierno de la Lombardia numerosos tiranuelos y capitanes, y entre ellos Oton III, el cual usurpó las ciudades de Parma y Reggio que habia sido cedida tiempo hacia por Azzo de Correggio á Obizzo de Este. Llegado Nicolás á su mayor edad, tomó las armas y dió muerte al citado Oton, y aclamándole los habitantes de Parma y Reggio como á su libertador, se pusieron voluntariamente bajo su dominio.

[18]Condenada á muerte por Nicolás de Este su mujer á quien habia sorprendido en adulterio, se casó con Ricciarda Salucense, de la que tuvo dos hijos, Hércules y Sigismundo: antes habia tenido otros dos naturales llamados Leonelo y Borso. Cuando murió Nicolás, dejó por herederos á los hijos legítimos confiándolos al cuidado de Leonelo, el cual se apoderó del gobierno de los Estados de Ferrara y desterró á Nápoles á sus hermanos. Gobernó durante nueve años, y al morir dejó un hijo pequeño llamado Nicolás, recomendándolo á su hermano Borso, el cual, guiado por su corazon religioso y magnánimo, levantó el destierro de sus dos hermanos y los hizo educar como príncipes. Borso fué amado de todos, y habiendo recibido pomposamente en Ferrara al emperador Federico, fué titulado por este duque de Ferrara, cuyo título fué confirmado por el Papa Paulo II, en él y todos sus descendientes.

[19]Estos eran Cástor y Pólux, Elena y Clitemnestra, que habian nacido del consorcio de Júpiter, convertido en cisne, con Leda, esposa de Tindaro. Muerto Castor á mano de Linceo, su hermano pidió á Júpiter que lo hiciera inmortal; pero como este ruego no podia ser enteramente atendido, se les concedió que dividieran la inmortalidad entre ellos, de suerte que vivian y morian alternativamente.

[20]Astrea, diosa de la justicia, segun la fábula.

[21]Medea fué una célebre maga que se enamoró de Jason, conquistador del vellocino de Oro. Habiéndose casado él despues con Creusa, Medea se vengó matando á todos los hijos que habia tenido de Jason.—Progne, hija de Pandion, rey de Atenas, mató á su hijo y lo sirvió en la comida á su esposo Tereo, furiosa al ver que este le habia sido infiel violentando á su hermana Filomena.

[22]Enemistado Alfonso con el Papa por no querer prestarle vasallaje por el feudo de Ferrara, le declaró la guerra. El Papa entonces fué auxiliado por Fernando de Aragon y los venecianos. El capitan aragonés Pedro Navarro pasó con su gente á la Romanía y entró en el ducado de Ferrara, apoderándose á viva fuerza de la Bastia, fortaleza del Duque. Una vez posesionados de ella, los soldados españoles se esparcieron por todas las estancias buscando qué comer y entonces Alfonso, logrando escaparse, reunió todas sus gentes y derrotó á su vez al descuidado enemigo. Los romañoles que por creer perdido el ducado de Ferrara iban devastando el país, fueron tambien destrozados por Alfonso, el cual se apoderó otra vez de la Bastia, siendo pasada á cuchillo toda la guarnicion española, por creer los ferrareses que su duque habia muerto de una pedrada cuando solo estaba herido.

[23]Publio Virgilio Maron, príncipe de los poetas latinos, contemporáneo y amigo del emperador Augusto.

[24]Los venecianos, enemigos de Ferrara, acudieron al Pó con una respetable armada contra ella. El cardenal Hipólito salió de la ciudad con unos cuantos caballos é infantes y al llegar á Volana, castillo próximo al Pó, estableció secretamente su artilleria, protegido por los márgenes del rio, hizo por todas partes ciertas aberturas, y viendo descuidadas 20 galeras venecianas por haber saltado á tierra su tripulacion para saquear el país, rompió de noche el fuego contra ellas, echó cuatro á pique y se apoderó de las otras quince. Angelo Trevisano, jefe de aquella escuadra, logró escapar en la restante. De esta victoria hace diferentes veces mencion el Ariosto en este poema.

[25]Ultrajado por el cardenal Hipólito, D. Fernando, su hermano carnal, acudió al Duque pidiendo venganza ó castigo para él; pero viendo que no la conseguia se aconsejó de Don Julio, su hermano natural, y entrambos determinaron asesinar al Duque. Faltándoles en todas ocasiones resolucion para ello, fueron al fin sus planes descubiertos por el prudente cardenal y condenados á cadena perpétua.

[26]Ganimedes fué un príncipe de extremada belleza, hijo de Tros, rey de Troya, á quien el águila de Júpiter arrebató y trasladó al cielo, para reemplazar á Hebe en el cargo de escanciador ó copero de los dioses.

[27]Hácia el África.

[28]Famosos caballeros de la Edad media, cuya existencia es fabulosa en su mayor parte, y problemática en los restantes.

[29]Orden de caballeria fabulosa, instituida á fines del siglo V, segun las leyendas de la Gran Bretaña, por el rey Utherpandragon, por consejo del encantador Merlin. La órden se compuso de 24, y despues de 50 caballeros, cuyos nombres se encuentran grabados en una tabla de forma redonda que se ha conservado en Winchester.

[30]Nombre de una de las furias.

[31]Region de la Europa oriental de la que hoy forma gran parte la Valaquia.

[32]Las columnas de Hércules que, segun la fábula, fueron colocadas por aquel semi-dios en los montes Calpe y Avila á uno y otro lado del Estrecho de Gibraltar como fin de sus trabajos, y como límite de las tierras y mares conocidos.

[33]Bañándose un dia la ninfa Aretusa en el rio Alfeo inspiró amores al Dios de este rio. Para escapar de sus persecuciones imploró Aretusa el socorro de Diana, que la convirtió en fuente. Inmediatamente Alfeo mezcló sus aguas con las de Aretusa, y estas desaparecieron, yendo á brotar despues de un largo viaje subterráneo y submarino en Oligia, isla vecina de Siracusa, donde formaron una clara fuente.

[34]Uno de los gigantes que atacaron al Cielo y que, segun la Fábula, tenia cien brazos y cincuenta cabezas.

[35]Region meridional de Italia, tambien llamada la Pulla.

[36]Doncella de Culofon, que tejía tan perfectamente, que no temió proponer un desafío á la diosa Minerva, y la diosa irritada por haber sido vencida hirió con su lanzadera la cabeza de Aracnea, que se ahorcó desesperada y quedó convertida en araña.

[37]Nombre antiguo de un rio de la India, famoso por una batalla que dió en sus márgenes Alejandro contra Poro.

[38]Nombre antiguo de Irlanda.

[39]Io credea é credo, é creder credo il vero.

[40]Anteo fué un gigante, hijo de Neptuno y de la Tierra, que habitaba en una gruta de la Libia y obligaba á todo el que pasaba por el camino á pelear con él: mientras tocaba la tierra, su madre le daba siempre fuerzas, y de este modo vencia á cuantos desafiaba, colocando sus cabezas al rededor de su morada. Pero provocado Hércules al combate por el gigante, y advertido del encanto que hacia á Anteo invencible, le estrechó entre sus brazos y le ahogó levantándole del suelo.

[41]Alcione, era hija de Eolo y esposa de Ceix rey de Tesalia. Inconsolable por la pérdida de su esposo, muerto durante una navegacion, se arrojó al mar, y Júpiter la trasformó, juntamente con aquel, en el pájaro de su nombre.

[42]Cloto, una de las tres Parcas, hijas de la Noche. Era la que tenia la rueca é hilaba el destino de los humanos.

[43]Princesa de Tiro y reina de Cartago despues. Para sustraerse á las persecuciones de Iarbas, rey de Mauritania, se arrojó á una hoguera y en ella se dió una puñalada.

[44]Cleopatra, reina de Egipto, hizo que un áspid le mordiera un brazo, cuyo veneno le causó la muerte, á fin de no caer en poder del emperador Octavio vencedor de su amante Marco Antonio.

[45]Isla que los antiguos tenian por la más septentrional conocida, y que hoy se cree fuera el grupo de las Faroes.

[46]Caverna conocida con el nombre dePurgatorio de San Patricio, construida en un monasterio de Ultonia, y en la que se hallan representadas las penas del Infierno. La tradicion y la fé de los irlandeses le atribuyen la propiedad de redimir los pecados á los que la visitan.

[47]Filósofo griego, discípulo de Platon, célebre por sus virtudes, su desinterés y sobre todo por su continencia.

[48]Melicertes, hijo de Atamas y de Ino. Huyendo con su madre del furor de su padre, que creia ver en ellos una leona con su cachorro, se arrojaron al mar, quedando convertidos en dos divinidades marinas.

[49]El mejor estatuario de la antigüedad, natural de Atica.

[50]Sobrenombre de Rea ó Cibeles, madre de los dioses, á quien se aplicó esto por ser particularmente venerada un el monte Ida, de Frigia.

[51]Gigante temible, hijo del Tártaro y la Tierra, y uno de los que hicieron la guerra á los dioses del Olimpo. Júpiter, victorioso de él, le agobió con el enorme peso del Etna.

[52]Habiendo dejado Ceres á su hija Proserpina cogiendo flores en un valle próximo al Etna, aprovechó esta ocasion el dios de los Infiernos, Pluton, para apoderarse de la doncella y colocarla en el trono de su horrible reino.

[53]El fuego que vomita el volcan del monte Etna, bajo el cual suponian los antiguos que tenia Vulcano sus fraguas.

[54]Nombre de una ciudad de la Grecia antigua, célebre por el culto que en ella se daba á Ceres y por el magnífico templo dedicado á esta diosa.

[55]Dante, en suDivina comedia, coloca al centauro Quiron en uno de los círculos del Infierno, donde él y los demás centauros cuidan de que los condenados no salgan fuera de la pez hirviendo.

[56]Hija de Hércules, duque de Ferrara, y hermana de Alfonso é Hipólito; fué mujer animosa, honestísima y digna de todo encomio. Casóse con Francisco Gonzaga, señor de Mantua, el cual puesto á la cabeza de los venecianos, en auxilio de los genoveses contra Cárlos VIII de Francia, derrotó á los franceses.

[57]Ocno fué hijo del Tiber y de la profetisa Manto, que dió su nombre á la ciudad de Mantua.

[58]Rio de Italia que nace en los Apeninos cerca de Génova, atraviesa el Ducado de Parma y desagua en el Pó.

[59]Piloto del buque en que fueron los Argonautas á la conquista del Vellocino de oro.

[60]Mujer de Luis Sforza, duque de Milan, llamado elMoro, el cual, despues de muerto Galeazzo su hermano, bajo pretexto de dirigir á Juan Galeazzo, sobrino suyo y heredero de aquel Estado, la gobernó continuamente, hasta que por fallecimiento de su sobrino, le colocaron en posesion definitiva del ducado los señores de Milan. Beatriz fué dama de gran pompa: hizo gala de una arrogancia impropia en una dama, y procuró continuamente inmiscuirse en los asuntos de Estado, repartiendo empleos y hasta disponiendo de la justicia. Murió en 1476, y poco despues su marido perdió sus estados.

[61]Nombre antiguo de la Hungria.

[62]El gran lunar que empaña el poema de Ariosto es la adulacion á la casa de Este, que le arrastra hasta el punto de citar lasLucrecias.

[63]Ricarda, hija del marqués de Salazzo y mujer de Nicolás de Este. Viendo que Leonelo y Borso se habian apoderado del gobierno de Ferrara, envió sus hijos á diferentes estados en busca de mejor suerte. La primera sobrellevó animosamente todo género de privaciones y contrariedades, hasta que repuesto en el trono ducal su hijo Hércules, volvió á ocupar su antiguo rango.

[64]Encontrándose el duque Hércules desterrado en la corte de Aragon, alcanzó por su valor y virtudes la mano de Leonor, hija del infante D. Fernando, do la que tuvo tres hijos.

[65]Lucrecia Borgia, hija del papa Alejandro VI, que la tuvo antes de su exaltacion al Pontificado, casó con Juan Sforza, señor de Pésaro. Abandonada por este, casó segunda vez con D. Luis de Aragon, hijo natural del rey D. Alfonso, y por muerte de este con Alfonso I, duque de Ferrara.

[66]Despues que Luis XII de Francia empuñó las riendas del gobierno, y cuando repudió á Juana, hija de Luis XI, su primera mujer, se casó con Ana de Bretaña, para reunir á su corona los estados de esta. De Luis y Ana, nació Renata, que fué nuera de Lucrecia Borgia, por haberse casado con Hércules II, hijo de Lucrecia, y heredero del ducado de Ferrara.

[67]Alusion á la batalla de Rávena, dada el 11 de Abril de 1512 entre las tropas españolas y sus auxiliares, mandadas por el virey de Nápoles D. Pedro Cardona y el conde D. Pedro Navarro, por una parte, y por la otra, las francesas mandadas por Gaston de Foix, duque de Nemours. El campo quedó por los franceses; pero el triunfo les costó caro, porque murió su jefe al dar una carga contra los españoles que se retiraban en buen órden.

[68]Antiguo nombre de los habitantes del Artois y de Flandes.

[69]Fabricio Colonna, jefe de las fuerzas papales en la batalla de Rávena, á quien hizo prisionero Alfonso de Ferrara durante el combate, conservándole la vida y devolviéndole poco despues la libertad á pesar de las protestas de los franceses, aliados de Alfonso.

[70]Luis XII, rey de Francia.

[71]Los franceses, despues de haberse apoderado de Rávena, saquearon completamente la ciudad, y pasaron á cuchillo á sus habitantes sin excepcion alguna. Ya antes habia sufrido Brescia iguales daños por parte de los venecianos. A consecuencia de esto, los de Rimini, Faenza, Imola y Forli se apresuraron á abrir al ejército francés las puertas de sus ciudades.

[72]Pueblo indígena del África, que habitaba el país de Zab y una parte del Sahara.

[73]Célebres filósofos de la antigüedad, griego el primero y tarentino el otro, Pitágoras prevenia á todos sus discípulos nuevos que estuvieran cinco años sin hablar antes de empezar el estudio de la filosofia.

[74]El Leon de Venecia.

[75]Antiguo nombre de las islas Canarias.

[76]Region de la Arabia Pelrea que se extendia por las costas del mar Rojo.

[77]Nombre bajo el cual los antiguos conocian al mar Rojo y al golfo Pérsico.

[78]La tierra de Meliapour á San Tomé, en la India, donde padeció martirio el apóstol Santo Tomás.

[79]Nombre antiguo de la península de Malacca, ó más bien, de la India transgangética.

[80]Antiguo nombre de la isla de Ceilan.

[81]Puerto de la costa de Coromandel.

[82]El golfo de Bengala.

[83]Ciudad del Indostan inglés, capital de la provincia del mismo nombre.

[84]Los paises occidentales.

[85]Nótese que el Autor hace hablar á Andrónica en los tiempos de Carlomagno; es decir, muchos siglos antes de las expediciones marítimas á la India.

[86]Alusion al descubrimiento del camino de la India, doblando el cabo de Buena Esperanza, realizado por los portugueses al mando de Vasco de Gama.

[87]Alusion al descubrimiento de América por Colon y los españoles, que salieron de Palos, pequeño puerto situado en la costa de la provincia de Huelva. El Autor supone equivocadamente que la expedicion pasó por el estrecho de Gibraltar, obra de Hércules, segun la fábula.

[88]El emperador Carlos V, hijo de Felipe de Austria y de D.ª Juana la Loca, hija de los reyes Católicos. Nació en Gante, ciudad de Flandes, próxima al Rhin.

[89]Próspero Colonna, descendiente de la antigua familia romana del mismo nombre, esforzado y prudente capitan, que adquirió reputacion de gran general en la guerra que Cárlos VIII de Francia emprendió contra Nápoles en 1494, ayudó á Gonzalo de Córdoba y ganó á los franceses en 1522 la victoria de la Bicoca.

[90]Francisco Dávalo, marqués de Pescara, sucesor del anterior en el mando de las tropas españolas que combatian en Italia, y guerrero no menos animoso.

[91]Alfonso Dávalo, marqués de Vasto, sucesor tambien del anterior en el mismo grado de dignidad. Estos tres jefes pelearon siempre en favor de Cárlos I de España contra los ejércitos franceses.

[92]En la guerra que se suscitó entre Cárlos I de España y Francisco I de Francia, de cuya guerra fué principal teatro la Italia, el célebre marino genovés Andrés Doria abrazó el partido de los franceses, y sirvió heroicamente al rey Francisco; pero habiendo notado que era objeto de los celos de los ministros franceses, y que el monarca diferia la ratificacion de las promesas hechas en favor de Génova, le abandonó, abrazó el partido de Cárlos V estipulando con él la restauracion de la libertad de su patria, expulsó á los franceses de Génova y cambió la forma de su gobierno, haciendo decretar que los duxes serian elegidos por dos años y no perpétuamente. En cuanto á él, rehusó esta dignidad, y continuó sirviendo al Emperador, que le hizo muchas donaciones.

[93]Vulcano casóse á pesar de su fealdad con Venus; pero como esta diosa le hiciese frecuentes infidelidades, se vengó de ella encerrándola en una red, así como á Marte su amante, á quienes sorprendió juntos un dia, y los expuso de esta suerte á la burla de los otros dioses.

[94]El Nilo.

[95]Antigua ciudad del Bajo Egipto, llamado hoy Abukir.

[96]Dios de los infiernos entre los egipcios, á quien representaban con el cuerpo de hombre y la cabeza de perro.

[97]Por estar más al Occidente que la desambocadura del Nilo.

[98]San Jorje.

[99]Ciudad de Palestina, entre Sumaria y Jerusalen: llamada antiguamente Arimathea.

[100]Region del Asia, que se extendia á lo largo de la costa S. E. del mar Caspio y hoy corresponde al Daghestan.

[101]El monte Etna, del que se ha hablado ya en otra nota.

[102]Tiberio Neron, segundo emperador Romano y Domicio Enobarbo Neron, quinto emperador, ambos tan crueles como es proverbial.

[103]Cayo Calígula, tercer emperador romano, célebre tambien por su ferocidad y sus extravagancias.

[104]Otros dos emperadores romanos, notables por su crueldad. El segundo fué el célebre Eliogábalo, á quien los soldados, al exaltarle al trono imperial, saludaron con el nombre de Antonino en memoria de su abuelo Antonino Caracalla. Su ferocidad fué causa de que el Senado promulgase una ley á fin de que en adelante no llevase ningun emperador dicho nombre, y por eso dice el poeta que Eliogábalo fué el último Antonino.

[105]Emperador romano, que en un principio fué pastor de Tracia; hombre avaro y cruel, y furibundo perseguidor de los cristianos.

[106]Rey de Tebas, cuyo país gobernó tiránicamente. Uno de los principales rasgos de su crueldad consistió en que habiendo sepultado Antígona, á pesar de su formal prohibicion, el cadáver de su hermano Polinice, Creon mandó enterrarla viva.

[107]Mezencio, rey de los Agilinos, pueblo de Toscana, fué tan feroz que mandaba atar los cuerpos de los muertos en estado de putrefaccion con los de los vivos, uniendo boca con boca, mano con mano y así de los demás miembros, y de esta suerte hacia morir á los que incurrian en su desagrado.

[108]De este guerrero desalmado nos hemos ocupado ya en una nota del canto III.

[109]Alusion á los suizos, franceses y alemanes llamados á Italia por el papa Julio II.

[110]A orillas del lago Trasimeno en Italia fué vencido el consul romano Flaminio por el general cartaginés Annibal muriendo en la batalla 15,000 romanos y cayendo otros tantos prisioneros. Cerca del pueblo de Cannas, en la Apulia, volvió Annibal á derrotar á los romanos, mandados por Varron y Paulo Emilio, causándolos una mortalidad espantosa; y por fin, junto al rio Trebbia, cerca de Génova, los derrotó tambien en términos que de 40 mil hombres apenas pudieron salvarse diez mil.

[111]Mar así llamado del nombre de la isla Carpathos ó Scarpante, situada en el Mediterráneo, entre las de Rodas y Creta.

[112]Satalieh ó Adalia, ciudad de la Turquía asiática (Anatolia), á 66 leguas de Esmirna.

[113]Riachuelo de Lidia, llamado en el dia rio de Sart ó Bagoulet, que arrastraba mucho oro. Segun la fábula, poseia esta propiedad desde que Midas se habia bañado en él.

[114]Rio de Eolia, en el Asia menor. Hoy se llama Sarabal: desagua cerca de Esmirna.

[115]Provincia de la alta Asia, entre el Chaboras y el Tigris, que formó parte de la antigua Mesopotamia.

[116]Parte occidental del Asia Menor ó Anatolia.

[117]El Papa Leon X.

[118]Boreas, viento frio y seco, del Norte.—Garbino, viento del Mediterráneo, conocido vulgarmente con el nombre deleveche.

[119]El más hábil y valiente de los capitanes troyanos, hijo de Príamo, rey de Troya. Su valor fué causa de que le dieran el nombre de Héctor, que significaáncora, por que se le consideraba como el apoyo y áncora de los troyanos.

[120]Horacio Cocles, héroe de los primeros tiempos de Roma: defendió solo contra todo el ejército de Porsenna la entrada del puente Sublicio, mientras sus compañeros lo cortaban detrás de él; luego que fué destruido, se arrojó al rio armado, lo atravesó á nado y entró en Roma sano y salvo.

[121]Nombre actual de la antigua Tiro.

[122]Rio de Siria, llamado hoy Aasí, que sale del Líbano, pasa por Antioquía y desemboca en el Mediterráneo.

[123]Una de las Furias, que como Alecton y Megera, sus compañeras, tenia el derecho de castigar las faltas de los hombres en la Tierra y en el Infierno.

[124]Embarcacion antigua, grande y pesada.

[125]Puerto de Toscana, llamado hoy Lunegiano.

[126]Dos puertos de mar en la isla de la Chipre, antes famosos y hoy medio arruinados.

[127]Puerto del estado de Túnez, en otro tiempo uno de los mejores del África.

[128]Los paganos dieron este nombre á la Luna, porque suponian que Hécate, hijo de Júpiter y Latona, representaba tres papeles diferentes, el de Luna en el cielo, Diana en la tierra y Proserpina en el infierno, y algunos la pintaban con tres cuerpos reunidos y una sola cabeza, pero con tres caras.

[129]Pastor fabuloso de Caria, de una gran belleza, á quien Júpiter condenó á un sueño eterno por haber osado atentar al honor de Juno. La Luna, ó Diana, concibió por él una ardiente pasion mientras dormia, y le transportó á una gruta del monte Latmos, donde iba con frecuencia á visitarle.

[130]Habiendo llegado Eneas á Cartago despues de la destruccion de Troya, presentóse á Dido, reina de aquel país, la cual se enamoró de él, y deseosa de ofrecerle distracciones, le invitó á una caceria. Sorprendidos en ella por una copiosa lluvia, que obligó á huir á sus compañeros en todas direcciones, Eneas y Dido se refugiaron en una cueva, y encontrándose solos en ella, se entregaron sin reserva á su amor, que fué despues causa del suicidio de Dido, al verse abandonada por Eneas.

[131]Puerto de mar de la isla de Chipre, donde existen bancos de arena y piedras peligrosas para los navegantes.

[132]La Sibila de Cumas, una de las diez que se conocieron, fué en su juventud amada de Apolo. Deseando este Dios conceder una gracia á su amada, le dijo un dia que le pidiese lo que quisiera; y ella, cogiendo un puñado de arena, le pidió vivir tantos años cuantos eran los granos de arena que tenia en la mano, lo cual le fué otorgado; pero habiéndose olvidado de pedir que no desapareciera su juventud, transformóse de tal modo con el tiempo, que abandonada del cuerpo, no quedó de ella más que la voz.

[133]Esta fué Hécuba, segunda mujer de Príamo, rey de Troya. Despues de la destruccion de su patria, pasó á Tracia para ver á su rey Polimnestor, á quien Príamo habia confiado uno de su hijos, y sabiendo que habia mandado asesinarlo, se vengó del rey sacándole los ojos ayudada por algunos troyanos. Los tracios les persiguieron á pedradas, y Hécuba, fuera de sí, corrió tras aquellas piedras mordiéndolas, y de improviso se halló transformada en perra; quiso abrir la boca para quejarse, pero dejó oir furiosos aullidos, que resonaron durante mucho tiempo por los campos de la Tracia.

[134]Hija de Harpalico, rey de los amineos en la Tracia. Desde muy niña la acostumbró su padre al manejo de las armas y ella le ayudó en la guerra que sostuvo contra Neoptolemo, hijo de Aquiles, á quien hizo huir.

[135]Hija de Metabo, rey de los Volsgos: ocupada desde su infancia en los ejercicios de la caza y de la guerra, se hizo célebre por su lijereza en la carrera y su habilidad en manejar el arco.

[136]La más célebre poetisa griega, natural de Mitilene, en la isla de Lesbos. Sus contemporáneos la llamaron laDécima Musa, levantaron templos en honor de su memoria y acuñaron moneda con su busto. Inventó un género de versos.

[137]Poetisa de Tanagro, en Beocia, llamada laMusa lírica. Fué rival de Píndaro, y le ganó cinco veces la palma en los juegos de la Grecia.

[138]Antiguo nombre del rio Danubio.

[139]Antiguo nombre del mar Negro.

[140]Mujer de Agamenon, rey de Argos. Mientras este príncipe estuvo en el sitio de Troya, se entregó á criminales amores con Egisto, y ambos amantes asesinaron á Agamenon al regresar de su expedicion, cuando salia del baño. Orestes, hijo de Agamenon, los castigó.

[141]Rey de Creta. Asistió al sitio de Troya, donde se distinguió por su valor. Sorprendido al regresar á su patria por una furiosa tempestad, ofreció á los dioses, para aplacarla, sacrificarles el primero que se presentase á su vista al tocar el suelo pátrio. Desgraciadamente, el primero que se presentó fué su hijo, é Idomeneo, cumpliendo su promesa, le atravesó con su espada; pero sus súbditos, indignados por semejante sacrificio, le obligaron á salir de sus estados.

[142]Durante la guerra que Esparta sostuvo con Mesenia y que duró diez años, nacieron algunos hijos del comercio ilegitimo de las mujeres de Esparta con los jóvenes, á quienes se permitia abandonar momentáneamente el campo para suplir la ausencia de los maridos é impedir que pereciese el Estado por falta de ciudadanos. Despreciados por sus compatriotas, fueron declarados ilegítimos é inhábiles para heredar; conspiraron con los ilotas; pero se descubrió la conspiracion y tuvieron que abandonar á Esparta: entonces fueron á establecerse, capitaneados por Falanto, en la costa oriental de Italia, donde fundaron á Tarento.

[143]Es decir, que ya no tenian un marido por cada diez mujeres, pues habiendo aumentado tanto el número de estas, tocaban aquellos á más de diez cada uno.

[144]Jerjes, rey de Persia, pasó á conquistar la Grecia al frente de un ejército de 5,283,220 hombres, segun Herodoto.

[145]Licaon, rey de Arcadia, fué trasformado en lobo por haber querido asesinar á Júpiter que bajo la forma de un simple mortal habia ido á pedirle hospitalidad. Calisto, hija de Licaon, al ver la transformacion de su padre, pasó al servicio de Diana, y enamorado Júpiter de ella se revistió de la apariencia de esta diosa y la sedujo. Conocida su falta por Diana, la arrojó de su lado y Juno, celosa de ella, la convirtió en osa, despues de haber dado á luz un hijo llamado Arcas. Cuando este llegó á la mayor edad, persiguió un dia, cazando, á su madre, la cual se refugió en el templo de Júpiter; siguióla hasta allí su hijo, y enfurecidos los habitantes por tal sacrilegio, se preparaban á matar á los dos, cuando el padre de los dioses los trasladó al cielo, donde formaron las constelaciones de la osa mayor y menor.—Quiere significar el poeta que estas constelaciones apenas habian terminado su órbita, á causa de la rotacion de la Tierra que daba paso al nuevo dia, cuando las mujeres, etc.

[146]Cadena de montañas del Epiro, llamada hoy della Chimera ó Khimarioli.

[147]Orestes, hijo de Agamenon y Clitemnestra, pasó su juventud en Fócida despues del asesinato de su padre por su madre y Egisto, y allí contrajo con Pílades la amistad que á ambos hizo tan célebres. Vengó la muerte de su padre con la de los dos culpables; pero perseguido por las Furias, le acompañaron por todas partes los remordimientos y la demencia.

[148]Hipermnestra fué una de las cincuenta hijas de Danao, que salvó á su esposo Linceo, á pesar de la órden de su padre, que habia mandado á todas sus hijas matar á sus maridos la primera noche de sus bodas. Danao citó á Hipermnestra á juicio para castigarla por su desobediencia; pero el pueblo la declaró inocente. Sus hermanas fueron precipitadas por Júpiter en el Infierno, y condenadas á llenar eternamente un tonel agujereado.

[149]Una de las horas en que los Romanos dividian el dia, y equivale al tiempo de las tres de la tarde.

[150]Especie de lanza de poco más de dos varas de longitud con el remate de hierro en forma de corazon, usada en los siglos XVI y XVII.

[151]Alusion á los Campos Elíseos, el jardin de los Infiernos.

[152]Rodomonte.


Back to IndexNext