MAMOTRETO XVII.Informacion que interpone el autor para que se entienda lo que adelante ha de seguir.
Informacion que interpone el autor para que se entienda lo que adelante ha de seguir.
Auctor.El que siembra alguna virtud coge fama, quien dice la verdad cobra ódio,por eso notad: estando escribiendo el pasado capÃtulo, del dolor del pié dexé este cuaderno sobre la tabla, y entró Rampin y dixo: ¿Qué testamento es éste? púselo á enxugar y dixo:
Ramp.Yo venia á que fuésedes á casa, y vereis más de diez putas, y quien se quita las cejas, y quien se pela lo suyo, y como la Lozana no es estada buena jamas de su mal, el pelador no tenÃa harta atauquia, que todo era calcina; hase quemado una Bolonesa todo el pegujar, y posÃmosle buturo y dÃmosle á entender que eran blanduras, allà dexó dos julios, aunque le pesó; venÃ, que reiréis con la hornera que está allÃ, y dice que traxo á su hija vÃrgen á Roma, salvo que con el palo ó cabo de la pala la desvirgó; y miente, que el sacristan con el cirio pascual se lo abrió.
Auctor.¡Cómo! ¿y su madre la traxo á Roma?
Ramp.Señor, sÃ; para ganar, que era pobre. Tambien la otra vuestra muy querida dice que ella os sanará; mirá que quieren hacer berengenas en conserva, que aquà llevo clavos de gelofe, más no á mis expensas, que tambien sé yo hacer del necio, y despues todo se queda en casa. ¿Quereisvenir? que todo el mal se os quitará si las veis.
Auctor.No quiero ir, que el tiempo me da pena, pero decà á la Lozana que un tiempo fué que no me hiciera ella esos arrumacos, que ya veo que os envia ella, y no quiero ir porque dicen despues que no hago sino mirar y notar lo que pasa, para escribir despues, y que saco dechados. ¿Piensan que si quisiese decir todas las cosas que he visto, que no sé mejor replicallas que vos, que há tantos años que estáis en su compañÃa? mas soyle yo servidor, como ella sabe, y es de mi tierra ó cerca della, y no la quiero enojar, ¿y á vos no conocà yo en tiempo de Julio segundo en plaza Nagona, cuando sirviedes al señor canónigo?
Ramp.Verdad decÃs, mas estuve poco.
Auctor.Eso poco allà os vi moliendo no sé qué.
Ramp.SÃ, sÃ, verdad decÃs; ¡oh! buena casa y venturosa, más ganaba ella entónces allà que agora la meitad, porque pasaban ellas disimuladas, y se entraban allÃ, calla callando. Mal año para la de los Rios, aunque fué muy famosa. Mirá que le aconteció: no há cuatro dias vino allà una mujer Lombarda, que son bobas,y era ya de tiempo, y dixo que la remediase, que ella lo pagaria, y dixo: señora, un palafrenero que tiene mi amistad no viene á mi casa mas há de un mes, queria saber si se ha envuelto con otra. Cuando ella oyó esto me llamó y dixo: dame acá aquel espejo de alinde, y miró y respondióle: señora, aquà es menester otra cosa que palabras, si me traes las cosas que fueren menester serés servida. La Lombarda dixo: señora, ved aquà cinco julios. La Lozana dixo: pues andá vos, Rampin; yo tomé mis dineros y traigo un maravedà de plomo, y vengo y digo que no hay leña, sino carbon, y que costó más, y ella dixo que no se curaba. Yo hice buen fuego, que teniamos de asar un ansaron para cenar, que venÃa allà una putilla con su amigo á cená, y ansà la hizo desnudar, que era el mejor deporte del mundo, y le echó el plomo por debaxo en tierra, y ella en cueros y mirando en el plomo, le dixo que no tenÃa otro mal sino que estaba detenido, pero que no se podia saber si era de mujer ó de otrie, que tornase otro dia y verÃalo de más espacio; dixo ella: ¿qué mandais que traiga?
Loz.Una gallina negra y un gallo quesea de un año, y siete huevos que sean todos nacidos aquel dia, y traéme una cosa suya. Dixo ella: ¿traeré una ugujeta é una escofia? y la Lozana: sÃ, sÃ, y surraba mi perrica.
Ramp.Era el mayor deporte del mundo vella como estaba hecha una estátua; y más contenta viene otro dia cargada, é traxo otros dos julios, y metió ella la clara de un huevo en un orinal, y allà le demostró cómo él estaba abrazado con otra que tenÃa una vestidura azul; y hecimosle matar la gallina y lingar el gallo con su estringa, y asà le dimos á entender que la otra presto moriria, y que él quedaba ligado con ella, y no con la otra, y que presto vernia; y ansà se fué, y nosotros comimos una capirotada con mucho queso.
Auctor.A esa me quisiera yo hallar.
Ramp.Venà á casa, que tambien habrá para vos.
Auctor.Anda, puerco.
Ramp.Tanto es Pedro de Dios.
Auctor.¿Que no te medre Dios?
Ramp.VenÃvos y veréis el gallo, que para otro dia lo tenemos.
Auctor.Pues sea ansà que me llameis, y yo pagaré el vino.
Ramp.Si hace saná presto; ¿no quereis vos hacer lo que hizo ella para su mal, que no cuesta sino dos ducados? que por su fatiga no queria ella nada, que todo serÃa un par de calzas para esta invernada; mirá, ya ha sanado en Velitre á un español de lo suyo, y al cabo de ocho dias se lo quiso hacer, y era persona que no perdiera nada, y porque andaban entónces por desposarnos á mà y á ella, porque cesase la peste, no lo hizo.
Auctor.¡Anda, que eres bobo! que ya sé quien es y se lo hizo, y le dió un tabardo ó caparela para que se desposase; ella misma nos lo contó.
Ramp.Pues veis ahà ¿por qué lo sanó?
Auctor.Eso pudo ser por gracia de Dios.
Ramp.Señor, no, sino con su ungüento; son más de cuatro que la ruegan, y porque no sea lo de Faustina, que la tomó por muerta y la sanó, y despues no la quiso pagar y dixo que un voto que hizo la sanó; y dióle ella paga nunca más empacharse con romanescas.
Auctor.Ora andad en buen ora y encomendámela, y á la otra desvirga-viejos que soy todo suyo, y válaos Dios.
Ramp.No, que no caÃ.
Auctor.Teneos bien, que está peligrosa esa escalera; ¿caiste? válate el diablo.
Ramp.Agora sà que caÃ.
Auctor.¿Hecistes os mal? poneos este paño de cabeza.
Ramp.Ansà me iré hasta casa que me ensalme.
Auctor.¿Qué ensalmo te dirá?
Ramp.El del mal francorum.
Auctor.¿Cómo dice?
Ramp.Eran tres cortesanas y tenian tres amigos pajes de Franquilano, la una lo tiene público y la otra muy callado, á la otra le vuelta con el lunario. Quien esta oracion dixere tres veces á rimano, cuando nace sea sano.Amén.