MAMOTRETO XXI.

MAMOTRETO XXI.Otra pregunta que hace la Lozana al Balijero cuando se levanta.

Otra pregunta que hace la Lozana al Balijero cuando se levanta.

Loz.Decíme, señor, esas putas, ó cortesanas, ó como las llamais, ¿son todas desta tierra?

Balij.Señora, no, hay de todas naciones; hay españolas castellanas, vizcaínas, montañesas, galicianas, asturianas, toledanas, andaluzas, granadinas, portuguesas, navarras, catalanas y valencianas, aragonesas, mallorquinas, sardas, corsas, sicilianas, napolitanas, brucesas, pullesas, calabresas, romanescas, aquilanas, senesas, florentinas, pisanas, luquesas, boloñesas, venecianas, milanesas, lombardas, ferraresas, modonesas, brecianas, mantuanas, raveñanas, pesauranas, urbinesas, paduanas, veronesas, vicentinas, perusinas, novaresas, cremonesas, alexandrinas, vercelesas, bergamascas, trevijanas, piedemontesas, saboyanas, provenzanas, bretonas, gasconas, francesas, borgoñonas, inglesas, flamencas, tudescas, esclavonas y albanesas, candiotas, bohemias, húngaras, polacas, tramontanas y griegas.

Loz.Ginovesas os olvidais.

Balij.Ésas, señora, sonlo en su tierra, que aquí son esclavas, ó vestidas á la ginovesa por cualque respeto.

Loz.¿Y malaguesas?

Balij.Todas son maliñas y de mala digestion.

Loz.Dígame, señor, ¿y todas estas cómo viven, y de qué?

Balij.Yo os diré, señora, tienen sus modos y maneras, que sacan á cada uno lo dulce y lo amargo, las que son ricas no les falta que expender y que guardar, y las medianas tienen uno á posta que mantiene la tela, y otras que tienen dos, el unopaga, y el otro no escota; y quien tiene tres, el uno paga la casa, y el otro la viste, y el otro hace la despensa, y ella labra, y hay otras que no tienen sino dia é vito, y otras que lo ganan á heñir, y otras que comen y escotan, y otras que les parece que el tiempo pasado fué mejor, hay entre ellas quien tiene seso y quien no lo tiene, y saben guardar lo que tienen, y éstas son las que van entre las que son ricas, y otras que guardan tanto, que hacen ricos á munchos, y quien poco tiene hace largo testamento; y por abreviar, cuando vaya al campo final dando su postremería al arte militario, por pelear y tirar á terrero, y otras que á la vejez viven á Ripa, y esto causan tres extremos que toman cuando son novicias, y es que no quieren casa si no es grande é pintada de fuera, y como vienen luégo se mudan los nombres con cognombres altivos y de gran sonido, como son: la Esquivela, la Cesarina, la Imperia, la Delfina, la Flaminia, la Borbona, la Lutreca, la Franquilana, la Pantasilea, la Mayorana, la Tabordana, la Pandolfa, la Dorotea, la Orificia, la Oropesa, la Semidama, y doña Tal, y doña Adriana, y así discurren, mostrando por sus apellidos elprecio de su labor; la tercera que por no ser sin reputa, no abre en público á los que tienen por oficio andar á pié.

Loz.Señor, aunque el decidor sea necio, el escuchador sea cuerdo, ¿todas tienen sus amigos de su nacion?

Balij.Señora, al principio y al medio cada una le toma como le viene; al último frances, porque no las dexa hasta la muerte.

Loz.¿Qué quiere decir que vienen tantas á ser putas en Roma?

Balij.Vienen al sabor y al olor; de Alemania son traidas, y de Francia son venidas, las dueñas de España vienen en romeaje, y de Italia vienen con carruaje.

Loz.¿Cuáles son las más buenas de bondad?

Balij.¡Oh! las españolas son las mejores y las más perfectas.

Loz.Ansí lo creo yo, que no hay en el mundo tal mujeriego.

Balij.Cuanto son allá de buenas son acá de mejores.

Loz.¿Habrá diez españolas en toda Roma que sean malas de su cuerpo?

Balij.Señora, catorce mill buenas, que han pagado pontaje en el golfo de Leon.

Loz.¿A qué vinieron?

Balij.Por hombres para conserva.

Loz.¿Con quién vinieron?

Balij.Con sus madres y parientas.

Loz.¿Dónde están?

Balij.En Campo Santo.


Back to IndexNext