CI

CI

VVencidoqueda el rey Búcarcon todos sus allegadosde la campaña del Ciden el campo valenciano.Para Castilla caminan,el buen Cid era finado,caballero va en Babiecacon los suyos á su lado.No llevaba armas ningunas,sino sobre sí unos paños:los que no saben su muerte,por vivo lo habían juzgado.Cada vez que hacen jornadaquitábanlo del caballo,quedaba yerto y derechoen la silla cabalgado.La buena Jimena Gómezsu mensaje había enviadoá los parientes del Cidpara que vengan á honrallo,y también á sus dos yernos,que eran reyes coronados.En tanto que ellos veníanÁlvar Fáñez ha fabladoque pongan el cuerpo muertoen ataúd y tapado,y con púrpura le cubrancon clavos de oro clavado.No quiso doña Jimena,y así los ha razonado:—El Cid tiene el rostro hermoso,los ojos muy aseados,mientras está d’esta suerteno hay para que sea mudado;que mis yernos folgarány mis fijas en su cabo,de verlo cómo ahora está,que non su cuerpo enterrado.—Todos hubieron por bienlo que Jimena ha ordenado;don Sancho, y también García,están al Cid aguardando,y media legua de Olmedotodos se habían juntado.Ese buen rey de Aragóncaballeros tiene armados,al revés traen los escudosde los arzones colgados;las capas traían negras,¡muy grande duelo mostrando!Las capillas traen tendidas,según uso castellano.Doña Sol y las sus dueñasestameña han cobijado:gran duelo querían hacer,mas su madre lo ha vedado,porque así lo mandó el Cidy así ha de ser obrado.El rey y la su mujerpara el Cid habían llegado;ambos las manos le besan,de lo ver se han espantado,que no semejaba muerto,sino vivo y muy honrado.Muchos vienen á lo verde Castilla, ese reinado;también vino don García,rey d’ese reino navarro:consigo trae su mujer,fija del buen Cid loado;las manos besan al Cid,muchas lágrimas llorando;todos van para San Pedro,porque allí le han enterrado.Aquese buen rey Alfonso,que ha sabido lo pasado,de Toledo se partieray á San Pedro había llegado.Saliéronle á recibirlos al Cid emparentados;mucha honra fizo el reyal cuerpo del Cid honrado;mandó que no se enterrase,sino que el cuerpo arreadose ponga junto al altar,y á Tizona en la su mano;así estuvo mucho tiempo,que fueron más de diez años.

V

Vencidoqueda el rey Búcar

con todos sus allegados

de la campaña del Cid

en el campo valenciano.

Para Castilla caminan,

el buen Cid era finado,

caballero va en Babieca

con los suyos á su lado.

No llevaba armas ningunas,

sino sobre sí unos paños:

los que no saben su muerte,

por vivo lo habían juzgado.

Cada vez que hacen jornada

quitábanlo del caballo,

quedaba yerto y derecho

en la silla cabalgado.

La buena Jimena Gómez

su mensaje había enviado

á los parientes del Cid

para que vengan á honrallo,

y también á sus dos yernos,

que eran reyes coronados.

En tanto que ellos venían

Álvar Fáñez ha fablado

que pongan el cuerpo muerto

en ataúd y tapado,

y con púrpura le cubran

con clavos de oro clavado.

No quiso doña Jimena,

y así los ha razonado:

—El Cid tiene el rostro hermoso,

los ojos muy aseados,

mientras está d’esta suerte

no hay para que sea mudado;

que mis yernos folgarán

y mis fijas en su cabo,

de verlo cómo ahora está,

que non su cuerpo enterrado.—

Todos hubieron por bien

lo que Jimena ha ordenado;

don Sancho, y también García,

están al Cid aguardando,

y media legua de Olmedo

todos se habían juntado.

Ese buen rey de Aragón

caballeros tiene armados,

al revés traen los escudos

de los arzones colgados;

las capas traían negras,

¡muy grande duelo mostrando!

Las capillas traen tendidas,

según uso castellano.

Doña Sol y las sus dueñas

estameña han cobijado:

gran duelo querían hacer,

mas su madre lo ha vedado,

porque así lo mandó el Cid

y así ha de ser obrado.

El rey y la su mujer

para el Cid habían llegado;

ambos las manos le besan,

de lo ver se han espantado,

que no semejaba muerto,

sino vivo y muy honrado.

Muchos vienen á lo ver

de Castilla, ese reinado;

también vino don García,

rey d’ese reino navarro:

consigo trae su mujer,

fija del buen Cid loado;

las manos besan al Cid,

muchas lágrimas llorando;

todos van para San Pedro,

porque allí le han enterrado.

Aquese buen rey Alfonso,

que ha sabido lo pasado,

de Toledo se partiera

y á San Pedro había llegado.

Saliéronle á recibir

los al Cid emparentados;

mucha honra fizo el rey

al cuerpo del Cid honrado;

mandó que no se enterrase,

sino que el cuerpo arreado

se ponga junto al altar,

y á Tizona en la su mano;

así estuvo mucho tiempo,

que fueron más de diez años.


Back to IndexNext