INDICE

En eso: avise usted tres coches... puesto que somos tres parejas.

TERESA

En seguida. (Vase. En este momento suena dentro un alegre paso doble, que se acerca y luego se aleja rápidamente. Todos corren hacia la ventana, dando muestras de gran alegría.)

RAQUEL, LUISA, CATALINA

¡Una estudiantina! ¡Una estudiantina!

ÁNGEL

¡Señores!... ¡Qué hermoso! ¡Está nevando!

PACO

¿Qué importa la nieve?

ÁNGEL

¡Viva la alegría!

DON NICOLÁS

¡Viva elchampagne! (Pausa. Todos escuchan.)

RAQUEL

(A don Nicolás). Vamos á bailar.

DON NICOLÁS

No puedo.

RAQUEL

No sé entonces para qué vas al baile.

DON NICOLÁS

¿Pero es que á los bailes se va á bailar? ¡Inocente! ¡Se va á beber!...

ÁNGEL

¿Y no vamos á beber desde aquí hasta que lleguemos á Fornos?...

LUISA

¡Dejaros ya de vino!

ÁNGEL

¡Tengo una idea!... ¡¡Ah!!

DON NICOLÁS

¿Cuál?

ÁNGEL

¡Una admirable idea!

TERESA

Señores... ahí están los coches.

PAGO

¿Los tres?.

TERESA

Sí, señor, los tres.

ÁNGEL

¡Esperad, esperad!... (Sale precipitadamentepor la derecha. Todos le siguen y se detienen junto á la puerta.)

DON NICOLÁS

¿Pero á dónde va ese?

RAQUEL

Alguna diablura se le ha ocurrido.

LUISA

Indudablemente. Le conozco.

DON NICOLÁS

¡Admirable, admirable!

RAQUEL

La gran idea.

ÁNGEL

¡La barrica del Jerez! (Aparece empujando un barril y todos le ayudan.) ¡Teresa, Teresa!...

TERESA

Mándeme usted.

ÁNGEL

Avise usted otro coche.

RAQUEL, LUISA, CATALINA

¡Otro coche! Hacen falta cuatro coches.

PACO

¡Cuatro... sí... cuatro!

DON NICOLÁS

Uno para cada pareja y otro para el vino.

PACO

Tú, Nicolás, súbete encima del barril; oficia de dios Baco...

DON NICOLÁS

No... no puedo... ¡dejadme! ¡Que me vais á romper algo! (Estúdiese bien toda esta escena, cuyo interés depende en absoluto del conjunto.)

RAQUEL, LUISA, CATALINA

¡Adiós, Araceli... Daniel!...

ÁNGEL

¡Hasta mañana, si podemos volver!... (Salen en tropel por el foro, gritando y riendo, y se oye un gran estrépito, como si el barril hubiese caído por la escalera.)

DANIEL

Debiste marcharte con ellos.

ARACELI

¡Bah!... ¿Por qué?... Mejor estoy aquí.

DANIEL

¡Mi pobre Araceli!... Tú quieres á Paco... tú, en estos momentos, sufres mucho.

ARACELI

Sí, le quiero... (Con indiferencia fingida.)

DANIEL

¡No disimules! Le quieres tranquilamente, pero también intensamente, como yo te quise. ¿Ves?... En la vida todo se repite: un Carnaval me dejó sin ti, y otro Carnaval te deja sin él... (Pausa.) ¡Lloras!... No, no...

ARACELI

No puedo contenerme... Perdona... déjamellorar: lloro de rabia... no lloro por él, por él no... no... ¡no!...

DANIEL

¡Y aunque llorases por él!... ¿Acaso hace veinte años, en una noche como ésta, no lloré yo por ti?

TELON

OBRAS DE EDUARDO ZAMACOIS

La enferma.—Punto-Negro.—Incesto.—Tik-Nay ("El payaso inimitable").—Loca de amor.—El seductor.—Duelo á muerte.—Memorias de una cortesana.—Sobre el abismo.—El otro.

NOVELAS CORTAS.—Bodas trágicas.—La estatua.—La quimera.—El lacayo.—Noche de bodas.—Amar á obscuras.—Semana de pasión (cuatro volúmenes).

Desde mi butaca ("Apuntes para una psicología de nuestros actores").—Impresiones de arte.—Río abajo.—De mi vida.

De carne y hueso.—Horas crueles.

EN PRENSA POR BRETAÑA DE JOAQUÍN DICENTA MIS CONTEMPORANEOS VICENTE BLASCO IBÁÑEZ POR EDUARDO ZAMACOIS


Back to IndexNext