Chapter 5

Chap. 4.

Of a very great beast with one horne vpon his forehead; and of the courtesies which the Indians shewed Frier Marcus of Niça, in his Voyage. Also how cruelly Stephan Dorantez and his companions were vsed vpon their arriuall at Ceuola, by the Lorde thereof.

Here they shewed me an hide halfe as bigge againe as the hide of a great oxe, and tolde me that it was the skin of a beast which had but one horne vpon his forehead, and that this horne bendeth toward his breast, and that out of the same goeth a point right forward, wherein he hath so great strength, that it will breake any thing how strong so euer it be, if he runne against it, and that there are great store of these beasts in that Countrey. The colour of the hide is of the colour of a great Goat-skin, and the haire is a finger thicke. Here I had messengers from Stephan which brought me word, that by this time he was come to the farthest part of the desert, and that he was very ioyfull, because the farther he went, the more perfect knowledge he had of the greatnesse of the countrey, and sent me word, that since his departure from me, hee neuer had found the Indians, in any lye; for euen vnto that very place he had found al in such maner as they had informed him, and hoped that he should find the like at his arriuall in the valley which he was going vnto, as he had foundin the villages before passed. I set vp crosses, and vsed those acts and ceremonies, which were to be done according to my instructions.Fifteene daies iourney from the end of the desert to Ceuola or Ciuola.The inhabitants requested me to stay here three or foure daies, because that from this place there were foure dayes iourney vnto the desert, and from the first entrance in the same desert vnto the citie of Ceuola are 15 great dayes iourney more: also that they would prouide victuals for me and other necessaries for that voyage. Likewise they told me, that with Stephan the Negro were gone aboue 300 men to beare him company, and to carry victuals after him, and that in like sort many of them would go with me to serue me, because they hoped to returne home rich. I thanked them, and willed them to set things in order with speede, and so I rested there three dayes, wherein I alwayes informed my selfe of Ceuola, and of as many other things as I could learne, and called many Indians vnto me, and examined them seuerally, and all of them agreed in one tale, and told me of the great multitude of people, and of the order of the streetes, of the greatnesse of the houses, and of the strength of the gates, agreeing altogether with that which the rest before had told me. After three dayes many assembled themselues to goe with me, 30 of the principal of whom I tooke, being very well apparelled, and with chaines of turqueses, which some of them weare fiue or sixe times double, and other people to cary things necessary for them and me, and so set forward on my voyage.

Thus I entred into the second desert on the 9 of May, and trauelled the first day by a very broad and beaten way, and we came to diner vnto a water, where the Indians had made prouision for me: and at night we came to another water, where I found a house which they had fully made vp for me, and another house stood made where Stephan lodged when he passed that way, and many old cottages and many signes of fire which the people had made that trauelled to Ceuola by this way. In this sort I trauelled 12 dayes iourney being alway well prouided of victuals, of wild beasts, Hares, and Partridges of the same colour and tast with those of Spaine although they are not so big, for they be somewhat lesse.

Here met vs an Indian the sonne of one of the chiefe men that accompanied mee, which had gone before with Stephan, who came in a great fright, hauing his face and body all couered with sweat, and shewing exceeding sadnesse in his countenance; andhe told mee that a dayes iourney before Stephan came to Ceuola he sent his great Mace made of a gourd by his messengers, as he was alwayes woont to send them before him, that hee might knowe in what sort hee came vnto them, which gourd had a string of belles vpon it, and two feathers one white and another red, in token that he demanded safe conduct, and that he came peaceably. And when they came to Ceuola before the Magistrate, which the Lord of the citie had placed there for his Lieutenant, they deliuered him the sayde great gourd, who tooke the same in his hands, and after he had spyed the belles, in a great rage and fury hee cast it to the ground, and willed the messengers to get them packing with speed, for he knew well ynough what people they were, and that they should will them in no case to enter into the citie, for if they did hee would put them all to death. The messengers returned and tolde Stephan how things had passed, who answered them, that it made no great matter, and would needes proceed on his voyage till he came to the citie of Ceuola: where he found men that would not let him enter into the towne, but shut him into a great house which stoode without the citie, and streightway tooke all things from him which hee caried to truck and barter with them, and certaine turqueses, and other things which he had receiued of the Indians by the way, and they kept him there all that night without giuing him meate or drinke, and the next day in the morning this Indian was a thirst, and went out of the house to drinke at a riuer that was neere at hand, and within a little while after he saw Stephan running away, and the people followed him, and slew certaine of the Indians which went in his company. And when this Indian saw these things, he hid himselfe on the banks of the riuer, and afterward crossed the high way of the desert. The Indians that went with me hearing these newes began incontinently to lament, and I thought these heauie and bad newes would cost mee my life, neither did I feare so much the losse of mine owne life, as that I should not bee able to returne to giue information of the greatnesse of that Countrey, where our Lord God might be glorified: but streightway I cut the cords of my budgets which I carried with me ful of merchandise for traffique, which I would not doe till then, nor giue any thing to any man, and began to diuide all that I carried with mee among the principall men, willing them not to be afraid, but to goe forward with me, and so they did. And going on our way, within a dayes iourney of Ceuola wee met two other Indians of thosewhich went with Stephan, which were bloody and wounded in many places: and assoone as they came to vs, they which were with mee began to make great lamentation. These wounded Indians I asked for Stephan, and they aggreeing in all poynts with the first Indian sayd, that after they had put him into the foresayd great house without giuing him meat and drinke all that day and all that night, they tooke from Stephan all the things which hee carried with him. The next day when the Sunne was lance high, Stephan went out of the house, and some of the chiefe men with him, and suddenly came store of people from the citie, whom assoone as hee sawe he began to run away, and we likewise, and foorthwith they shot at vs and wounded vs, and certaine dead men fell vpon vs, and so we lay till night and durst not stirre, and we heard great rumours in the citie, and saw many men and women keeping watch and ward vpon the walles thereof, and after this we could not see Stephan any more, and wee thinke they haue shot him to death, as they haue done all the rest which went with him, so that none are escaped but we onely.

Chap. 5.

The situation and greatnesse of the Citie of Ceuola, and how frier Marcus tooke possession thereof and of other prouinces, calling the same The new kingdome of S. Francis, and how after his departure from thence being preserued by God in so dangerous a voyage, he arriued at Compostella in Nueua Galicia.

Hauing considered the former report of the Indians, and the euill meanes which I had to prosecute my voyage as I desired, I thought it not good wilfully to lose my life as Stephan did; and so I told them, that God would punish those of Ceuola, and that the Viceroy when he should vnderstand what had happened, would send many Christians to chastise them: but they would not beleeue me, for they sayde that no man was able to withstand the power of Ceuola. And herewithall I left them, and went aside two or three stones cast, and when I returned I found an Indian of mine which I had brought from Mexico called Marcus, who wept and sayde vnto me: Father, these men haue consulted to kill vs, for they say, that through your and Stephans meanes their fathers are slaine, and that neither man nor woman of themshall remaine vnslaine. Then againe I diuided among them certaine other things which I had, to appease them, whereupon they were somewhat pacified, albeit they still shewed great griefe for the people which were slaine. I requested some of them to goe to Ceuola to see if any other Indian were escaped, with intent that they might learne some newes of Stephan; which I could not obtaine at their handes. When I saw this, I sayd vnto them, that I purposed to see the citie of Ceuola, whatsoeuer came of it. They sayde that none of them would goe with me. At the last when they sawe mee resolute, two of the chiefe of them sayde they would goe with me: with whome and with mine Indians and interpreters I followed my way, till I came within sight of Ceuola, which is situate on a plaine at the foote of a round hill, and maketh shew to bee a faire citie, and is better seated than any that I haue seene in these partes. The houses are builded in order, according as the Indians told me, all made of stone with diuers stories, and flatte roofes, as farre as I could discerne from a mountaine, whither I ascended to viewe the citie. The people are somewhat white, they weare apparell, and lie in beds, their weapons are bowes, they have Emralds and other jewels, although they esteeme none so much as turqueses, wherewith they adorn the walles of the porches of their houses, and their apparell and vessels, and they vse them in stead of money through all the Countrey. Their apparell is of cotton and of ox hides, and this is their most commendable and honourable apparell.Most rich mines of gold and siluer in the prouince of the Pintados.They vse vessels of gold and siluer, for they haue no other metall, whereof there is greater vse and more abundance then in Peru, and they buy the same for turqueses in the prouince of the Pintados, where there are sayd to be mines of great abundance. Of other kingdomes I could not obtaine so particular instruction. Diuers times I was tempted to goe thither, because I knewe I could but hazard my life, and that I had offered vnto God the first day that I began my iourney: in the ende I began to bee afraid, considering in what danger I should put my selfe, and that if I should dye, the knowledge of this countrey should be lost, which in my iudgement is the greatest and the best that hitherto hath been discouered: and when I told the chiefe men, what a goodly citie Ceuola seemed vnto mee, they answered me that it was the least of the seuen cities, and that TotonteacTotonteac the greatest and most populous prouince.is the greatest and best of them all, because it hath so many houses and people, that there is no ende of them. Hauing seene the disposition and situation of the place, I thought good to name that Countrey El Nueuo reyno de san Francisco: in which place I made a great heape of stones by the helpe of the Indians, and on the toppe thereof I set vp a small slender crosse because I wanted meanes to make a greater, and sayd that I set vp that crosse and heape in the name of the most honourable Lord Don Antonio de Mendoça Viceroy and Captaine generall of Nueua Espanna, for the Emperour our Lord, in token of possession, according to mine instruction. Which possession I sayd that I tooke in that place of all the seuen cities, and of the kingdomes of Totonteac, of Acus, and of Marata. Thus I returned with much more feare then victuals, and went vntill I found the people which I had left behind mee, with all the speede that I could make, whome I ouertooke in two dayes trauell, and went in their company till I had passed the desert, where I was not made so much of as before: for both men and women made great lamentation for the people which were slaine at Ceuola, and with feare I hastened from the people of this valley, and trauelled tenne leagues the first day, and so I went daily eight or ten leagues, without staying vntill I had passed the second desert. And though I were in feare, yet I determined to go to the great plaine, wherof I said before, that I had information, being situate at the foote of the mountaines, and in that place I vnderstoode that this plaine is inhabited for many dayes iourney toward the East, but I durst not enter into it, considering, that if hereafter wee shoulde inhabite this other Countrey of the seuen cities, and the kingdomes before mentioned, that then I might better discouer the same, without putting my selfe in hazard, and leaue it for this time, that I might giue relation of the things which I had now seene. At the entrance of this plaine I saw but seuen Townes onely of a reasonable bignesse, which were a farre off in a low valley beeing very greene and a most fruitfull soyle, out of which ranne many Riuers. I was informed that there was much golde in this valley, and that the inhabitants worke it into vessels and thinne plates, wherewith they strike and take off their sweat, and that they are people that will not suffer those of the other side of the plaine to traffique with them, and they could not tell me the cause thereof. Here I set vp two crosses, andtooke possession of the plaine and valley in like sort and order, as I did at other places before mentioned.Compostella in 21. degrees of latitude.And from thence I returned on my voyage with as much haste as I coulde make, vntill I came to the citie of Saint Michael in the prouince of Culiacan, thinking there to have found Francis Vazquez de Coronado gouernour of Nueua Galicia, and finding him not there, I proceeded on my iourney till I came to the Citie of Compostella, where I found him. I write not here many other particularities, because they are impertinent to this matter: I only report that which I haue seene, and which was told me concerning the Countreys through which I trauelled, and of those which I had information of.

EL VIAIE QVE HIZO ANTONIO

DE ESPEIO EN EL ANNO DE OCHENTA Y TRES: EL QUAL CON SUS COMPANNEROS DESCUBRIERON VNA TIERRA EN QUE HALLARON QUINZE PROUINCIAS TODAS LLENAS DE PUEBLOS, Y DE CASAS DE QUATRO Y CINCO ALTOS, A QUIEN PUSIERON POR NOMBRE EL NUEUO MEXICO, POR PARECERSE EN MUCHAS COSAS AL VIEJO. ESTA à LA PARTE DEL NORTE, Y SE CREE QUE POR ELLA, Y POR POBLADO, SE PUEDE VENIR HASTA LLEGAR A LA TIERRA QUE LLAMAN DEL LABRADOR.

Del Nueuo Mexico, y de su descubrimiento, y lo que del se sabe.

A.D. 1583.Va dixe en el titulo del libro, que el anno de mil y quinientos y ochenta y tres, se auian descubierto quinze Prouincias, aquien los inuentores llamaron.New Mexico.El nueuo Mexico en la tierra firme de Nueua Espanna, y prometi de dar noticia del descubrimiento, como lo hare con la mayor breuedad que sea possible, porque si vuiera de poner diffusamente todo lo que vieron y supieron, fuera menester hazer dello nueua historia.Friar Augustin Ruyz.La substancia dello es, que el anno de mil y quinientos y ochenta y vno, teniendo noticia vn Religioso de la Orden de sant Francisco, que se llamaua fray Augustin Ruyz, que moraua en el valle de sant Bartholome, por relation de ciertos Indios. Conchos que se comunicauan con otros sus conuezinos llamados Passaguates: que hazia la parte del Norte (caminando siempre por tierra) auia ciertas poblaciones grandes, y nunca sabidas de nuestros Espannoles, ni descubiertas, con zelo de caridad, y de saluacion de las almas, pidio licencia al Conde de Corunna Viery de la dicha Nueua Espanna, y a sus mayores, para yr a ellas, a procurar aprendar su lengua, y sabida, bautizarlos, y predicarles el santo Euangelio.His departure.Alcançadala licencia de los sobredichos, tomando otros dos companneros de su mesma. Orden, se partio con ocho soldados, que de voluntad le quisieron acompannar, a poner en execution su Christiano y zeloso intento. Los quales a pocos dias de camino toparon con vna Prouincia, que se llamaua de los Tiguas, distante de las minas de sancta Barbora (de donde començaron la jornoda) dozientas y cinquenta leguas hazia el Norte, en la qual por cierta occasion los naturales le mataron al dicho padre vno de sus dos companeros. El qual, los soldados que yuan com el, viendo, y sintiendo el successo, y temiendo que del se podria seguir otro mayor danno, acordaron de comun consentimiento de boluerse a las minas de donde auian salido, con consideracion de que la gente que yua era muy poca para resistir a los successos que se podian offrecer en tanta distancia de la viuienda de los Espannoles, y tan lexos del necessario socorro. Los dos Religiosos que hauian quedado, no solo no vinieron en su parecer, mas antes viendo la ocasion para poner en execucion su buen desseo, y tanta mies madura para la mesa de Dios, viendo quo no podian persuadir a los soldados a passar adelante en el descubrimiento, se quedaron ellos en la dicha Prouincia con tres muchachos Indios, y vn mestizo, que auian lleuado consigo, pareciendoles que aunque quedassan solos, estauan alli seguros, por la affabilidad y amor con que los naturales della los tratauan.The mines of Barbora 160 leagues from Mexico.Llegados los ocho soldades adonde desseauan, embiaron luego la nueua al dicho Virey delo succedido a la ciuidad Mexico, que dista de las dichas minas de santa Barbora ciento y sesenta leguas. Sintieron mucho los religiosos de sant Francisco la quedada de sus hermanos: y timiendo no los matassen viendo los solos, començaron a mouer los animos de algunos soldados, para que en compannia de otro Religioso de la mesma Orden llamado fray Bernardino Beltran, tornassen à la dicha Prouincia, a sacar de peligro a los dichos dos Religiosos, y proseguir con la empresa començada.

Antonio de Espejo died in Havana in 1589.En esta sazon estaua en las dichas minas por cierta ocasion vn vezino de la ciuadad de Mexico, llamado Antonio de Espejo, hombre rico, y demucho animo y industria, y zeloso del seruicio de la maiestad del Rey Don Philippe nuestro sennor, natural de Cordoua. El qual como enteniesse el desseo delos dichos religiosos, y la importancia del negocio, se offrecio a la jornada y a gastar en ella parte de su hazienda, y a riesgar su vida, siendo le para ello concedida licencia de alguna persona que representasse a su maiestad, la qual procurandola los dichos religiosos, le fue dada por el Capitan Iuan de Ontiueros Alcalde mayor por su maiestad en los pueblos que llaman las quatro Cienegas, que son en la gouernacion de la Nueua Vizcaya, setenta leguas de las dichas minas de santa Barbora, assi para que el pudiesse yr; como para que iuntasse la gente y soldados que pudiesse, para que le acompannassen, y ayudassen a conseguir su Christiano intento.

He sacrifices most of his wealth to assist the expedition.El dicho Antonio de Espejo tomo el negocio con tantas veras, que en muy pocos dias iunto los soldados y bastimentos necessarios para hazer la iornada, gastando en ello buena parte de su hazienda: y partio con todos ellos del valle de sant Bartholome a los diez de Nouiembre de mil y quinientos y ochenta y dos, lleuando para lo que se offreciesse ciento y quinze cauallos, y mulas, y muchas armas, municiones, y bastimentos, y alguna gente de seruicio.

Conchos.Endereço su camino hazia el Norte, y a dos jornados topo mucha cantidad de Indios de los que llaman Conchos en Rancherias o poblaciones de casas pagicas. Los quales como lo supiessen, y tuuiessen dello relacion muy de atras, los salieron a recebir con muestras de alegria.Their food.La comida destos, y delos de la Prouincia, que es grande, es de carne de conejos, liebres, y venados que matan, y lo ay todo en grandissima cantidad.Their customs.Tienen mucho maiz, que es el trigo de las Indias calabaças, y melones, y en abundancia: y ay muchos rios que crian mucha cantidad de pescado muy bueno, y de diuersas suertes: andan casi todos desnudos, y las armas que vsan son arco y flecha, y viuen debaxo de gouierno, y sennorio de Caciques, como los Mexicanos, y no les hallaron Idolos, ni pudieron entender que adorassen à nadie, por lo qual facilmente consintieron en que les pusiessen los Christianos cruzes, y quedaronmuy contentos con ellas, despues de auersido informados de los nuestros dela significacion dellas, que se hizo por interpretes que lleuauan, por cuyo medio supieron de otras poblaciones, para adonde los dichos Conchos los guiaron, accompannandolos mas de veinte y quatro leguas, que todas estauan pobladas de gente de su nacion, y los salian a recebir de paz, por auiso que embiauan los Caciques de vnos pueblos a otros.

Passaguates.Andadas las veinte y quatro leguas dichas, toparon otra nacion de Indios, llamados Passaguates, los quales viuian al modo que los ya dichos.Silver.Conchos sus conuezinos, y hizieron con ellos lo proprio, guiandolos adelante otras quarto jornados, con los auisos de los Caciques, de la manera ya dicha: hallaron los nuestros en este camino muchas minas de plata, al parecer de los que lo entendian, de mucho, y muy rico metal.Tobosos.Vna jornada destas toparon otra nacion, llamada los Tobosos, los quales en viendo el rastro de los nuestros, se huyeron a las sierras, dexando sus casas y pueblos desiertos. Supose despues que algunos annos antes auian acudido por alli ciertos soldados que yuan en busca de minas, y auian lleuado cautiuos a ciertos naturales, lo qual tenia temerosos y abispados a los demas. El Capitan dio orden como los fuessen a llamar, assegurandolos de que no los seria hecho ningun mal, y diose tan buena manea que hizo venir a muchos, aquien regalo, y dio dones, acariciandolos, y declarandoles por el interprete, que no yuan a hazer mal a nadie, con lo qual se boluieron todos a sossegar, y consintieron les pusiessen Cruzes, y declarassen el mysterio dellas, mostrando reciber dello gran contentamiento, en cuya demonstracion los fueron acompannando, como lo auian hecho sus vezinos, hasta que los metieron en tierra problada de otra nacion differente, que distantan de la suya cosa de doze leguas: vsan arco, y flecha, y andan desnudos.

Prosiguese del descubrimiento del Nueuo Mexico.

Iumanos.Rio del Norte.La nacion hasta donde los dicho Tobosos los guiaron se llanaua Iumanos, a quien porotronombre laman los Espannoles Patarabuyes: tienen vna Prouincia grande, y de muchos pueblos con mucha gente, y las casas eran con açoteas, y de calicanto, y los pueblos traçados por buen orden: tienen todos los hombres y mugeres los rostros rayados, y los braços, y piernas: es gente corpulenta, y de mas policia, que los que hasta alli auian visto, y tenian muchos mantenimientos, y mucha caça de pie y de buelo, y gran cantitad de pescado, a causa de tener grandes rios que vienen de hazia el Norte, y alguno tan grande como Guadalquiuir, el qual entra en la propria mar del Norte.Good salt.Tiene muchas lagunas de agur salida que se quaja cierto tiempo del anno, y se haze muy buena sal. Es gente bellicosa, y mostraronlo luego, porque la primera noche que los nuestros assentaron real, les flecharon, y mataron cinco cauallos, hiriendo muy mal otros tantos, y no dexaran ninguno a vida, sino por las guardas que los defendieron.Rio Grande. Twelve days journey.Hecho este mal racado, despoblaron el lugar, y se subieron a vna sierra que estaua cerca, adonde fue luego por la mannana el Capitan con otros cinco soldados bien armados con vn interprete llamado Pedro, Indio de su mesma nacion, y con buenas razones los quieto y dexo de paz, haziendolos baxar a su pueblo y casas, y persuadiendolos a que diestien auiso asus vezinos de que no eran hombres que hazian mal a nadie, ni les yuan a tomar sus haziendas: que lo alcanço facilmente con su prudencia, y con darles a los Caciques algunas sartas de quentas de vidrio que llenaua para este effeto, y sombreros, y otras ninnerias: con este, y con el buen tratamiento que les hazian, se fueron muchos dellos en compannia de los nuestros algunos dias, caminando siempre por la ribera del rio grande arriba dicho, portoda la qual hauia muchos pueblos di Indios desta nacion, que duraron por espacio de doze jornadas, en todas las quales auisados los vnos Caciques de los otros salian a recebir a los nuestros sin arcos, ni flechas, y les trayan muchos mantenimientos, y otros regalos y dadiuos, en especial cueros y camuças muy bien adereçados, y que no les excedian en esto las de Flandes.Apalito.Es gente toda vestida y hallaron que tenian alguna lumbre de nuestra sancta Fee, porquesennalauan a Dios mirando al cielo, y le llaman en sul lengua Apalito, y le conocen por sennor, de cuya larga mano, y misericordia confiessan auer recibido la vida, y el ser natural, y los bienes temporales. Venian muchos dellos y les mugeres y ninnos, a que el Religioso, que diximos que yua con el dicho Capitan y soldados, los santiguasse, y echasse la benedicion: el qual como les preguntasse de quien auian entendido aquel conocimiento de Dios que tenian: respondieron, que de tres Christianos, y vn negro, que auian passado por alli, y detenidose algunos dias en su tierra, que segun las sennas que dieron, eran Aluar Nunnes Cabeça de Vaca, y Dorantes, y Castillo Maldonado, y vn negro, que todos ellos auian escapado de la armida con que entro Panfilo de Narbaez en la Florida, y despues de auer sido muchos dias esclauos, vinieron a dar a estos pueblos, haziendo Dios por medio dellos muchos milagros, y sanando con el tocamento solo de sus manos muchos infermos, por lo qual dexaron gran nombre en toda aquella tierra. Toda esta Prouincia quedo de paz, y muy sossegada, en cuya demonstracion fueron acompannando y siruiendo a los nuestros algunos dias por la orilla del rio que diximos arriba.

A pocas dias toparon con vna gran poblacion de Indios, adonde los salieron a recebir por nueua que tuuieron de sus vezinos, y les sacaron muchas cosas muy curiosas de pluma de differentes colores, y muchas mantas de algodon barretadas de azul y blanco, como las que traen de la China, para rescatarlas, y trocarlas por otras cosas. Yuan todos, assi hombres como mugeres, y ninnos vestidos de camuças muy buenas y bien adobadas, y nancapudieron los nuestros entender que nacion era por falta de interprete que intendiesse su lengua, aunque por sennas tratauan con ellos, à los quales como les mostrassen algunas piedras de metal rico, y les preguntassen si hauiade aquello en su tierra: Respondieron por las mesmas sennas que cinco dias de comino de alli hazia el Poniente, auia de aquello en muy gran cantidad, y que ellos los guiarian para alla, y se lo mostrarian, como lo cumplieron despues, acompannandolos por espacio de veynte y dos leguas, todas pobladas de gente desu mesma nacion: a quien immediatamente se seguia por el mesmo rio arriba otra de mucha mas gente que la de la passada, de quien fueron bien recibidos, y regalados con muchos presentes especialmente de pescado que hauia infinito,Great lakes.a causa de vnas lagunas grandes que cerca de alli hauia, que lo crian en la abundancia dicha. Estuuieron entre estos tres dias, en los quales de dia, y de noche les hizieron muchos bayles a su modo, con particular signification de algeria: no se supo como se llamaua esta nacion por falta de interprete, aunque entendieron que se extendia mucho, y que era muy grande. Entre estos hallaron vn Indio Concho de nacion, que les dixo, y sennalo, que quinze iornadas de alli hazia el Poniente hauia vna laguna muy ancha, y cerca della muy grandes pueblos, y casas de tres y quatro altos, y la gente bien vestida, y la tierra de muchos bastimentos, el qual se offrecio de lleuarlos alla, y holgaran los nuestros dello, y solo lo dexaron de poner en effecto, pro proseguir el intento con que auian començado la jornada, que era yr al Norte a dar socorra a los Religiosos arriba dichos.

Rich ores.En esta Prouincia lo que particularmente notaron fue, que hauia muy buyen temple, y muy ricas tierras, y mucha caça de pie y buelo, y muchos metales ricos, y otras cosas particulares, y de prouecho.

Desta Prouincia fueron siguiendo su derrota por espacio de quinze dias, sin topar en todos ellos ninguna gente por entre grandes pinales de pinnas y pinnones, como los de Castilla: al cabo de los quales auiendo caminado a su parecer ochenta leguas, toparon vna pequenna Rancheria, o pueblo de poca gente, y en sus casas, que eran pobres, y de paja, gran cantidad de cueros de venados tan bien adereçados como los de Flandes,Salt.y mucha sal blanca, y muy buena. Hizieronles muy buen hospedaje dos dias que alli estuuieron, despues delos quales los acompannaron como doze leguas a vnas poblaciones grandes, caminando siempre por el rio del Norte ya dicho, hasta llegar a la tierra que llaman el Nueuo Mexico. Estaua toda la ribera del dicho rio llena de grandissimas alamedas de alamos blancosy en partes tomauan quatro leguas de ancho, y ansi mesmo de muchos nogales, y parrales como los de Castilla. Auiendo caminado dos dias por estas alamedas y noguerales, toparon diez pueblos que estauan assentados en la ribera del dicho rio por ambas partes, sin otros que se mostrauan mas desuiados, en los quales les parecio auia mucha gente, y la que ellos vieron passauan en numero de diez mil animas. En esta Prouincia los regalaron mucho con recebimientos, y con lleuarlos a sus pueblos, don de les dauan mucha comida, y gallinas de la tierra, y otras cosas, y todo con gran voluntad.Houses of four stories.Aqui hallaron casas de quatro altos, y bien edificadas, y con galanos aposentos, y en las mas dellas auia estufas para tiempo de inuierno.Clothing of the Natives.Andauan vestidos de algodon, y de cuero de venado, y el traje, assi de los hombres, como de las mugeres, es al modo del de los Indios del reyno de Mexico: y lo que les causo mas estranneza, fue ver que todos ellos, y ellas andauan calçados conçapatos y botas de buen cuero con suelas de vaca, cosa que hazta alli nunca la auian visto. Las mugeres trayan el cabello muy peynado, y compuesto, y sin cosa sobre la cabeça. En todos estos pueblos auia Caciques que los gouernauan como entre los Indios Mexicanos, con Alguaziles para executar sus mandamientos, los quales van por el pueblo, diziendo à vozes la voluntad de los Caciques, y que la pongan por obra.Idols.En esta Prouincia hallaron los nuestros muchos Idolos que adorauan, y en especial que tenian en cada casa vn templo para el Demonio, donde le lleuan de ordinario de comer, y otra cosa, que de la manera que entre los Christianos tenemos en los caminos cruzes: assi tienen ellos vnas como capillas, altas, donde dizen, descansa, y se recrea el Demonio, quando va de vn pueblo a otro: las quales estan muy adornadas y pintadas. En todas las sementeras, o labranças, que las tienen muy grandes, tienen a vn lado dellas vn portal con quatro pilares, donde comen los trabajadores, y passan la siesta, porque es la gente muy dada ala labor, y estan de ordinario en ella: es tierra de muchos montes y pinales.Arms.Las armas que vsan son arcos muy fueres, y flechas con las puntas de pedernal con quepassan vnta cota, y macanas, que son vnos palos de media vara de largo, y llanos todos de pedernales agudos, que bastan a partir por medio vn hombre, y ansi mesmo vnas como adargas de cuero de vaca crudio.

Prosiguese del Nueuo Mexico, y de las cosas que en el se vieron.

Tiguas.Despues de auer estado en esta Prouincia quatro dias, y a poca distancia toparon con otra, que se llamaua la Prouincia de los Tiguas, en la qual auia diez y seys pueblos: en el vno de los quales, llamado por nombre Poala, hallaron que auian muerto los indios à los dichos dos padres fray Francisco Lopez, y fray Augustin a quien yuan a buscar, y juntamene a tres muchachos, y vn mestizo. Quando los deste pueblo, y sus conuezinos vieron a los nuestros, remordiendo les la propria consciencia, y temiendose que yuan a castigarlos, y tomar vengança de las muertes de los dichos padres, no los osaron esperar, antes dexando sus casas deseirtas se subieron a las sierras mas cercanas, de donde nunca los pudieron hazer baxar, anunque lo procuraron con alagos y mannas. Hallaron en los pueblos y casas muchos mantenimientos, y gran infinidad de gallinas de la tierra, y muchas suertes de metales, y algunos que parecian muy buenos. No se pudo entender claramente que tanta gente fuesse la desta Prouincia, por causa de auerse (como ya dixe) subido a la sierra.

A debate.Auiendo hallado muertos a los que buscauan, entraron en consulta sobre si se boluerian à la Nueua Vizcaya, de donde hauian salido, o passarian adelante: en lo qual vno diuersos pareceres: pero como alli entendiessen, que a la parte de Oriente de aquella Prouincia, y muy distante de alli hauian grandes pueblos y ricos, hallandose alli tan cerca, acordo el dicho Capitan Antonio de Espejo de consentimiento de Religioso ya dicho, llamado fray Bernardino Beltran, y de la mayor parte de sus soldados, y companneros, de proseguir con el descubrimiento hasta ver en que paraua, para poder der dello noticia cierta y claraa su Magestad, como testigos de vista: y assi conformes determinaron que quedandose alli el Real, fuessen el Capitan con dos companneros en demanda de su desseo, que lo pusieron por obra. Y a dos dias de camino toparon con vna Prouincia donde vieron onze pueblos, y en ellos mucha gente, que a su parecer passaua en numero de quarenta mil animas: era tierra muy fertil y bastecida, cuyos confines estan immediatamente juntas con las tierras de Cibola, donde ay muchas vacas, de cuyos cueros se visten, y de algodon: siguiendo en la manera del gouierno el orden que guarden sus conuezinos: ay sennales de muchas minas ricas, y assi hallauan metales dellas en algunas casas de los Indios, los quales tienen, y adoran Idolos: recibieronlos de paz, y dieron les de comer. Visto esto, y la disposicion de la tierra, se boluieron al real de donde auian salido, a dar noticia a sus companneros de todo lo sobredicho.

Quires.Llegados al Real (como esta dicho) tuuieron noticia de otra Prouincia, llamada los Quires, que estaua el rio del Norte arriba seys leguas de distancia, y como se partiessen para alla, y llegassen vna legua della, les salieron a recebir de paz mucha cantidad de Indios, y a rogar que se fuessen con ellos a sus pueblos, que como lo hiziessen, fueron muy bien recebidos y regalados. Vieron solamente cinco pueblos en esta Prouincia, en los quales auia muy gran cantidad de gente, y la que ellos vieron passaua de quinze mil animas, y adoran Idolos como sus vezinos. Hallaron en vno destos pueblos vna Vrraca en vna jaula, como se vsa en Castilla, y tira soles, como los que se traen de la China, pintados en ellos el sol y la luna, y muchas estrellas. Donde come tomassen la altura, se hallaron en treynta y siete grados y medio debaxo del Norte.

Cunames.Salieron desta Prouincia, y caminando por el proprio rumbo, y a catorze leguas, hallaron otra Prouincia, llamada los Cunames donde vieron otros cinco pueblos, y el principal dellos,City of Cia.y mas grande se llamaua Cia, que era tan grande que tenia ocho placas, cuyas casas eran encaladas, y pintadas de colores, y mejores que las que hauian visto en las Prouincias atras: parecioles que la gente que vieron passauan de veynte mil animas:hizieron presente a los nuestros de muchas mantas curiosas, y de cosas de comer muy bien guisadas, y juzgaron ser la gente mas curiosa, y de mayor policia, de quantas hasta alli hauian visto, y de mejor gouierno: monstraronles ricos metales, y vnas sierras alli cerca de donde de los sacauan. Aqui tuuieron noticia de otra Prouincia, que staua hazia el Nordueste, que se determinaron de yra ella.

Amejes.Come vuiessen andado como seys leguas, toparon con la dicha Prouincia, que se llamaua de los Amejes, en la qual hauia siete pueblos muy grandes, y en ellos a su entender mas de treynta mil animas. Vno destos siete pueblos dixeron era muy grande y hermoso, que la dexaron de yr a ver, assi por estar de tras vna sierra, como por temor de algun ruyn successo, si a caso se diuidian los vnos de los otros. Es gente al modo de la Prouincia su vezina, y tan abastada como ella, y de tan buen gouierno.

Acoma.A quinze leguas desta Prouincia, caminando siempre hazia el Poniente, hallaron vn pueblo grande llamado Acoma, era de mas de seys mil animas, y estaua essentado sobre vno penna alta que tenia mas de cinquenta estados en alto, no teniendo otra entrada sino per vna escalera que estaua hecha en la propria penna, cosa que admiro mucho alos nuestros: toda el agua que en el pueblo auia era de cisternas.

Vinieron los principales de paz a ver a los Espannoles, y traxeron les muchas mantas, y camucas muy bien adere cadas, y gran cantidad de bastimentos. Tienen sus sembrados dos leguas de alli, y sacan el agua para regarlos de vn rio pequenno que esta cerca, en cuya ribera vieron muy grandes rosales como los de aca de Castilla.Bellicose Natives.Ay muchas sierras con sennales de metales, aunque no subieron a verlo, por ser los Indios dellas muchos, y muy bellicosos. Estuuieron los nuestros en este lugar tres dias, en vno de los quales los naturales les hizieron vn bayle muy solenne, saliendo a el con galannos vestidos, y con juegos muy ingeniosos, con que holgaron en se estremo.

Veynte y quatro leguas de aqui, hazia el Poniente dieron con vna Prouincia, que se nombraen lengua de los naturales Zuny,Zuny or Cibola.y la llaman los Espannoles Cibola, ay en ella gran cantidad de Indios, en la qual estuuo Francisco Vazquez Coronado, y dexo muchas Cruzes puestas y otras sennales de Christianidad que siempre se estauan en pie. Hallaron ansi mesmo tres Indios, Christianos que se auian quedado de aquella jornada, cuyos nombres eran Andres de Cuyoacan, Gaspar de Mexico, y Antonio de Guadalajara, los quales renian casi oluidada su misma lengua, y sabian muy bien la delos naturales, aunque a pocas bueltas que les hablaron se entendieron facilmente.A great lake.De quien supieron que sesenta jornadas de alli auia vna laguna, o lago muy grande, en cuyas riberas estauan muchos pueblos grandes y buenos,Much gold.y que los naturales tenian mucho oro, de lo qual era indicion el traer todos braceletes y orejeras dello: y que como el sobredicho Francisco Vazquez Coronado tuuiesse noticia muy cierta dello, hauia salido desta Prouincia de Cibola para yr alla, y auiendo andado doze jornadas le falto el agua, y se determino de boluer, como lo hizo, con determinacion de tornar otra vez mas de proposito a ello, que despues no lo puso an execucion, porque la muerte le atajo los passos y pensamientos.

Prosiue del Nueuo Mexico.

Another debate.A la nueua de la riqueza dicha, quiso a cudir el dicho Capitan Antonio de Espejo, y aunque eran de su parecer algunos de sus companneros, la mayor parte, y el Religioso fue de contrario: diziendo, era ya tiempo de boluerse a la nueua Viscaya de donde hauian salido, a dar cuenta de lo que auian visto: que lo pusieron por obra dentro de pocos dias la mayor parte, dexando al Capitan con nueue companneros que le quisieron seguir: el qual, despues de hauerse certificado muy por entero de la riqueza arriba dicha, y de mucha abundancia de metales que en ello auia muy buenos, salio con los dichos sus companneros desta prouincia, y caminando hazia el proprio Poniente, despues de hauer andado veinte y ocho leguas, hallaron otra muy grande en la qual les parecio hauia mas de cinquenta mil animas,cuyos moradores como supiessen su llegada, les embiaron vn recado, diziendo, que si no querian que los matassen, no se acercassen mas a sus pueblos; a lo qual respondio el dicho Capitan, que ellos no les yuan a hazer mal, como lo verian, y que assi les rogauan no se pusiessen en lleuar adelante su intento, dando al mensajero algunas cosas de las que lleuaua: el qual supo tan bien obonar a los nuestros, y allanar los pechos alborotados de los Indios, que les dieron lugar de voluntad para que entrassen, que lo hizieron con ciento y cinquenta Indios amigos de la prouincia de Cibola ya dicha, y los tres Indios Mexicanos, de quien queda hecha mencion. Vna legua antes que llegassen al primer pueblo, les salieron a recibir mas de dos mil Indios cargados de bastimentos, a quien el dicho Capitan dio algunas cosas de poco precio, que a ellos les parecio ser de mucho, y las estimaron masque si fueran de oro.Zaguato or Ahuato.Llegando mas cerca del pueblo, que se llamaua Zaguato, salio a recebirlos gran muche numbre de Indios, y entre ellos los Caciques, haziendo tanta demostracion de plazer y regozijo, que echauan mucha farina de maiz por el suelo, para que la pisassen los cauallos: con esta fiesta entraron en el, y fueron muy bien hospedados, y regalados, que se lo pago en parte el Capitan, con dar a todos los mas principales sombreros, y quentas de vidrio, y otras muchas cosas que lleuaua para semejantes offrecimientos.

Despacharon luego los dichos Caciques recados a todos los de aquella Prouincia, dandoles noticia de la venida de los huespedes, y de como eran hombres muy corteses, y no les hazian mal: lo qual fue bastante para hazer los venir a todos cargados de presentes para los nuestros, y de que los importunassen, fuessen con ellos a holgarse a sus pueblos, que lo hizieron, aunque siempre con recado de lo que podia succeder. Por lo qual el dicho Capitan vso de vna cautela, y fue dezir a los Caciques, que por quanto los cauallos eran muy brauos, y les auian dicho que los querian matar, seria necessario hazer vn fuerte de calicanto donde meter los para euitar el danno que querian hazer en los Indios. Creyeronlo los Caciquestan de veras que dento de pocas horas juntaron tanta gente que hizieron el dicho fuerte que los nuestros querion con vna presteza increyble. Demas desto, diziendo el Capitan que se queria yr, le traxeron vn presente de 40. mil. mantas de algodon pintadas y blancas, y mucha cantidad de pannos de manos con borlas en las puntas, y otras muchas cosas, y entre ellas metales ricos, y que mostrauan tener mucha plata. Halaron entre estos Indios muy gran noticia de la laguna grande arriba dicha, y conformaron con los otros en lo tocante a las riquezas, y mucha abundancia de oro.

Fiado el Capitan desta gente, y de sus buenos animos, a cordo a cabo de algunos dias de dexar alli cinco de sus companneros con los demas Indios amigos, para que se boluiessen a la prouincia de Zuny con el bagaje, y de yrse el con los quatro que quedauan a la ligera en descubrimento de cierta noticia que tenia de vnas minas muy ricas.The mines discovered.Lo qual puesto por obra se partio con las guias que lleuaua, y como vuiesse caminado hazia el proprio Poniente quarenta y cinco leguas, topo con las dichas minas, y saco con sus proprias manos riquissimos metales, y de mucha plata y las minas, que eran de vna veta muy ancha, estauan en vna sierra adonde se podia subir con facilidad, a causa de hauer para ello camino abierto. Cerca delas auia algunos pueblos de Indios serranos que les hizieron amistad, y los salieron a recebir con Cruzes en las cabeças, y otras sennales de paz.A great river.Aqui cerca toparon dos rios razonables, a cuyas orillas hauia muchas patras de vnas muy buenas, y grandes noguerales, y mucho lino como lo de Castilla, y dixeron por sennas que detras de aquellas sierras estaua vno que tenia mas de ocho leguas de ancho, pero no se pudo entender que tan cerca,North Sea.aunque hizieron demonstracion que corria hazia la mar del Norte, y que en las riberas del de vna y otra banda ay muchas pueblos tan grandes, que en su comparacion a quellos en que est aua eran barrios.

Despues de hauer tomado toda esta relacion, se partio el dicho Capitan para la Prouincia de Zuny, adonde hauia mendado yr a los dichos companneros: y como llegasse a ella con salud, hauiendo ydo por muy buen camino, hallo conella a sus cinco companneros, y al dicho padre Fray Bernardino con los soldados que se auian determinado de boluer, como ya diximos, que aun no se auian partido, por ciertas ocasiones: a los quales los naturales hauian hecho muy buen tratamiento, y dadoles todo lo necessario muy complida mente, haziendo despues lo mesmo con el capitan, y los que con el venian, a quien salieron a recebir con demonstracion de alegria, y dieron muchos bastimentos para la jornada que hauian de hazar, rogandoles que boluissen con breuedad, y traxessen muchos Castillas (que assi llaman a los Espannoles) y que a todos les darian de comer. Por lo qual para poderlo hazar con comodidad auian sembrado a quel anno mas trigo y semillas, que en todos los passados.

En este tiempo se retificaron en su primera determinacion el dicho religioso, y los soldados arriba dichos, y accordaron de boluerse a la prouincia de donde auian salido con el designio que queda dicho, a quien se junto Gregorio Hernandez que auia sido Alferez en la jornada:They resolve to return.los quales partidos, quedando el Capitan con solos ocho soldados, se resoluio de seguir lo començado y correr por el Rio del norte arriba, que lo puso por obra.Hubates.Y hauiendo caminado como sesenta leguas hazia la prouincia de los Quires ya dicha, doze leguas de alli hazia la parte del Oriente, hallaron vna prouincia que se llamaua los Hubates, donde los indios los receibieron de paz, y les dieron muchos mantenimientos, y noticia de que cerca de alli hauia vnas minas muy ricas, que las hallaron, y sacaron dellas metales reluzientes y buenos, con los quales se boluieron al pueblo de donde auian salido. Iuzgaron esta prouincia por de hasta veynte y cinco mil animas, todos muy bien vestidos de mantas de algodon pintadas, y camuças muy bien adere cadas. Tienen muchos montes de pinales y cedros, y las casas de los pueblos son de quatro y cinco altos.Tamos.They return.Aqui tuuieron noticia que otra prouincia que estaua vna jornada de alli, que se llamaua de los Tamos, en qui hauia mas de quarenta mil animas, donde como llegasen no les quisieron dar de comer los moradores della, ni admitirlos en sus pueblos: por lo qual, y por el peligro en que estauan, y1583.estar algunos soldados enfermos, y ser tan pocos (como hauemos dicho) se determinaron de yrse saliendo para tierra de Christianos, y lo pusieron en execucion a principio de Iulio del anno de ochenta y tres, siendo guiados por vn Indio que se fue con ellos, y los lleuo por camino differente del que a la venida hauian traydo, por vn rio abaxo, a quien llamaron de las vacas, por auer gran muche dumbre dellas en toda su ribera, por donde caminaron ciento y veynte leguas, topando las ordinariamente: de aqui salieron al rio de los Conchos por donde auian entrado, y del al Valle de Sant Bertholme de donde hauian salido para dar principio al descubrimiento: y ya quando llegaron, hallaron que el dicho fray Bernardino Beltran, y sus companneros auian llegado a saluamento al dicho pueblo muchos dias hauia, y que de alli se auian ydo a la villa de Guadiana. Hizo en este pueblo el dicho Capitan Antonio de Espejo informacion muy cierta de todo lo arriba dicho, laqual embio luego al Conde de Corunna Virey de aquel Reyno, y el a su Magestad, y a los Sennores, de su Real Consejo de las Indias, para que ordenassen lo que fuessen seruidos, que lo han ya hecho con mucho cuydado.A pious wish.Nuestro Sennor de situa de ayudar este negocio, de modo que tantas almas rededimas con su sangre no se condenen, de cuyos buenos ingenios (en que exceden alos de Mexico y Peru, segun se antendio de los que los trataron) se puede presumir, abraçaran con facilidad la ley Euangelica, dexando la idolatria, que agora la mayor parte dellos tiene: quo lo haga Dios como puede para honor y gloria suya, y augmento de la sancto fe Catholica.


Back to IndexNext