Mireno.Confuso vengo a tus pies.Lauro.Hijo mío, aquesos brazosden nueva vida a estas canas.Este es don Dionís.Doña Ser.¿Qué engañosson éstos, cielos crueles?Duque.Abrazadme, que ya ha halladoel más gallardo herederode Portugal, este Estado.Lauro.¿Qué miras, hijo, perplejo?El nombre tosco ha cesadoque de Mireno tuviste;ni lo eres, ni soy Lauro,sino el Duque de Coímbra:el Rey está ya informadode mi inocencia.Mireno.¿Qué escucho?¡Cielos! ¡Amor! ¡Bienes tantos!
Mireno.
Confuso vengo a tus pies.
Lauro.
Hijo mío, aquesos brazos
den nueva vida a estas canas.
Este es don Dionís.
Doña Ser.
¿Qué engaños
son éstos, cielos crueles?
Duque.
Abrazadme, que ya ha hallado
el más gallardo heredero
de Portugal, este Estado.
Lauro.
¿Qué miras, hijo, perplejo?
El nombre tosco ha cesado
que de Mireno tuviste;
ni lo eres, ni soy Lauro,
sino el Duque de Coímbra:
el Rey está ya informado
de mi inocencia.
Mireno.
¿Qué escucho?
¡Cielos! ¡Amor! ¡Bienes tantos!
Don Antonio.—Dichos.
Don Ant.Dame, señor, esos pies.Duque.¿A qué venís, secretario?Doña Ser.Conde, ¿qué es de don Dionís,mi esposo?···············
Don Ant.
Dame, señor, esos pies.
Duque.
¿A qué venís, secretario?
Doña Ser.
Conde, ¿qué es de don Dionís,
mi esposo?
···············
[Se descubre quedon Antonioes el Conde de Penela; elDuquele perdona y accede a quedoña Serafinasea su esposa.El Conde de Estremozse casa conLeonela,hermana deRuy Lorenzo,y éste, después de perdonado, vuelve a ocupar el cargo de secretario.]
Viñeta de adorno