ESCENA PRIMERALa Reina,Doña InésREINADoña Inés, todo es inútil:no hay en el mundo consuelopara mí; padezco mucho,porque inocente padezco.630¡Infeliz! Otras que sufren,en su desventura, al menos,viven ¡ay! con esperanzas...Yo sin esperanzas muero.INÉSMas...REINACon esperanzas locas,635es verdad, soñé algún tiempo;se han desvanecido todaspor mi mal, y ya no sueño.El dolor vela... ¡Mis horasson tan largas!... Yo las cuento640por los ahogados latidosde este corazón enfermo.INÉSNo os aflijáis...REINA¡Tantos días,tantas noches de tormento,siempre lo mismo!...INÉSSeñora...645REINANi un instante de sosiego.Viene el día y no reposo,viene la noche y no duermo...Si he de descansar... ¡Dios mío,dame tu descanso eterno!650INÉS¡Cómo! ¿Lloráis?REINANo, no lloro...INÉSNo me lo neguéis... No... Veohúmedos ya vuestros ojos...REINAPronto los verás bien secos.INÉS¡Oh, qué horror!REINAPadezco mucho,655porque inocente padezco.INÉSInocente... ¿Y quién lo duda?...REINAFelipe... mi esposo... miento:ya no es mi esposo... el rey...¡Rey para mí bien severo!660INÉSSi él vuestro amor comprendiera...REINANunca podrá comprenderlo.Negras sospechas le turban;y aunque es generoso y bueno,para mí tan solo tiene665rencor y amargo desprecio.Y es que ve sobre mi frenteese imaginario sellodel crimen...INÉS¿No ve ese llanto?REINASus dudas le tienen ciego.670INÉSPues bien, habladle.REINAEs inútil:sordo le tienen sus celos.INÉSTal vez sus negras sospechasse disipen con el tiempo.REINAImposible: cada día675toman, Doña Inés, más cuerpo;y es natural: Olivares,por odios que no comprendo,le habla siempre de ese crimen.INÉSPura invención del infierno.680Vos sois la virtud, señora.REINAMi virtud... es un misterio;tú solamente lo sabes.INÉSNo, también lo sabe el cielo;esperad en él.REINAEs tarde:685para mi mal no hay remedio.INÉSSi al rey llegara ese escrito...REINA¿Cuál?INÉSEl del conde.REINA¡Silencio!No pronuncies ese nombre...¡Villamediana!... Su espectro690me persigue noche y día,cual tenaz remordimiento.INÉSSois inocente.REINAInocente...mas di causa, sin saberlo,a que el buen Villamediana695fuese a puñaladas muerto.INÉSCelos del rey le mataron.REINA¿Quién dió pábulo a esos celos?INÉSDicen que el conde os amaba...REINAPues calló prudente y cuerdo;700y si ese amor desdichadofué, como suponen, cierto,jamás la reina lo supo,y en la tumba está el secreto.INÉSNo, que el conde moribundo705se arrancó el puñal del pecho...REINA¡Calla!INÉSY con su propia sangrepudo escribir...REINA¡Tal recuerdo!...INÉSPuede salvaros... El condedicen que escribió un momento710con su sangre, y ese escritose encontró sobre su cuerpo.REINA¡Desdichado!INÉSVos, señora,sois pura, y lo sabe el cielo.REINA¿Cómo hacer que el rey lo sepa?715INÉSCon ese escrito sangriento.REINA¡Ay! En manos de Olivarescayó, según dicen... Cierto...ese papel ya no existe...le habrá consumido el fuego.720INÉS¿Eso teméis?REINAOlivaresgoza en mis padecimientos...¿Por qué me aborrece ese hombre?INÉS (mirando al fondo)Viene por aquí.REINARetirémonos.ESCENA IIDichasyOlivares, que entra por el fondoOLIVARESSi mi presencia importuna...725REINANo, Conde-duque... (Con violencia)OLIVARESSospechoque Su Majestad se alejasólo porque yo me acerco.REINAYo...INÉSLa reina está indispuesta.OLIVARESSabe Dios cuánto lo siento.730REINAGracias.OLIVARES(¿Sabrá la venidade la duquesa? Indaguemos.)REINA¿Cómo está el rey?OLIVARESSiempre triste.REINA¡No le he visto en tanto tiempo!OLIVARES (mirando fijamente ala Reina)La duquesa Margarita...735REINA¡Aun sola en Ocaña!OLIVARESCierto.REINAHaced que vuelva a la corte;dadme ese dulce consuelo:que vuelva... ¡Me quiere tanto!...¡Tanto como yo la quiero!740Prima del alma... ¡Es tan buena!...Sí, sí, que vuelva al momento....¡Oh! ¿Lo haréis?OLIVARESSi no os enoja,de conversación mudemos. (Pausa)REINAYo de otra os hablara...745¿Me comprendéis?OLIVARESOs comprendo.REINAPues ese sangriento escrito...OLIVARESSangriento, es verdad, sangriento.REINA¿Conque existe pues?OLIVARESExiste.REINA¿Lo tenéis vos?OLIVARESYo lo tengo;750ya os lo repetí mil veces.REINAEntregádmelo.OLIVARESNo puedo.REINAPrueba la inocencia mía....OLIVARESNo del todo, según pienso.REINA (con altivez)¡Conde-duque!OLIVARES (con hipocresía)Para mí755sois de virtudes modelo;mas el rey...REINADadle ese escrito.OLIVARESYa se lo daré a su tiempo.Para darle la triaca,dejad que apure el veneno:760hoy las sospechas le acosan...ya se irán desvaneciendo,y entonces verá ese escritoya sin prevención, y espero...REINAEs que van ya muchos años765desde que vivo muriendodespreciada de mi esposo,que escucha vuestros consejos;y en palacio, viuda y sola,sufro su amargo desprecio,770porque aduladores vilesle han trastornado el cerebro.OLIVARES¡Qué exaltación!... Ved, señora,que está débil en extremovuestra salud...REINAConde-duque,775no insultéis mi sufrimiento.OLIVARESVamos a otra cosa: el príncipeniño, sucesor del reino,por su edad...REINA¡Hijo del alma!OLIVARESYa del regazo materno780debe separarse.REINA¡Oh, nunca!OLIVARESEs el príncipe heredero,y ha resuelto el rey, su padre...¿lo oís?... el rey lo ha resuelto,darle servidumbre propia,785libros, armas y maestros,y, por fin, cámara dignade su carácter excelso.REINA¡Me arrancáis el hijo mio!OLIVARESElegid el aposento790que más le cuadre en palacio.REINA¡Gran Dios!OLIVARESYo os iré diciendo:el del jardín... el de Osorio...el de Ripalda... el de Lemus...el de Borja... el de la infanta...795Elegid...REINAElijo... ¡el vuestro!OLIVARES¡Cómo!REINAOcupáis en palacioel más ostentoso y regio;y entre príncipe y vasallolo primero es lo primero.800(La Reinase retira por la puerta de sucámara;Doña Inésla sigue después)INÉS¡Oh, respetadla!OLIVARES¡Me arrojade aquí!... ¡Por Dios la prometo!...INÉS¡No!... ¿Qué intentáis?OLIVARES (reprimiéndose)Nada, nada...buscar otro alojamiento.ESCENA IIIOLIVARES«Entre príncipe y vasallo805lo primero es lo primero»,me dijo, y callé... Sí; peroyo para obrar siempre callo.¡Vasallo quien da la ley!...Reina, me hiciste un ultraje;810que no rinde vasallajequien hizo vasallo al rey.¿Qué genio malo te acosa?¿Cómo no te dice el almaque quien destruyó tu calma815aun puede hacerte dichosa?Débil, incauta mujer...en tu desamparo tristenunca tan altiva fuiste...ni lo volverás a ser.820Yo tu dicha tengo aquí:sí, se encierra en esta cartasangrienta que no se apartaun solo instante de mí. (Pausa)El rey te abrirá sus brazos825si a ver llega tal escrito;mas primero el favoritose lo comerá en pedazos.Te amaba el rey con pasión;mas roto el lazo nupcial830por mi astucia, sin rivalreino yo en su corazón.Nadie mi secreto sabe:muerto Medina, seguraguardará en la sepultura835de este secreto la llave.¡Medina!... ¡Fatal recuerdo!...El papel que me arrancó¿dónde ese hombre lo guardó?Sí alguien da con él, me pierdo.840La incertidumbre me abrasa....No; lo que pensé es verdad:para más seguridadlo guardó en aquella casa....Sí; mi presunción es cierta:845el papel oculto estádentro de la casa... y yasellé yo mismo la puerta.Y no sé por qué me apuro....Mañana busco el papel850en la casa, y doy con él....Sí, doy con él, de seguro.Todo va bien: la duquesase halla, pues, a buen recaudo,y yo por el fin me aplaudo855de tan arriesgada empresa.(Mirando a la derecha)Pero allí viene Mendañacon el marqués y don Juande Castilla; siempre vanjuntos en buena compaña.860Y por Dios que el tal Castillatiene lengua de escorpión,y hacia mí poca afición,según cuentos de la villa.ESCENA IVOlivares,MendañayCastillapor la derecha. Al entrar,Mendañase dirige aOlivarescon solicitud exagerada;Granale saludaafectuoso, yCastillahace una leve inclinación y se queda algoseparado del grupoOLIVARESBuenas noches, caballeros.865MENDAÑAQue el cielo os guarde, señor.OLIVARESSolo me encontráis.MENDAÑAMejor.OLIVARESMucho me contenta el veros.GRANAGracias.MENDAÑAHonor singular.OLIVARESTriste anduve todo el día.870MENDAÑAMejor...GRANA (interrumpiéndole)¿Qué?MENDAÑAMejor seríaque os fueseis a descansar.OLIVARESNo, son tristezas...CASTILLA(¡Historia!)OLIVARESY de divertirlas trato.Conque... hablemos, pues, un rato.875MENDAÑARato mejor... ni en la gloria.CASTILLA(Tanta humillación ya es mengua.)OLIVARESContadme algo de la villalos tres... los dos, pues Castillase ha venido sin la lengua.880(Castillase encoge de hombros desdeñosamente)¿Nada respondéis?MENDAÑA¡Don Juan!...OLIVARES¿No me habláis?... Ved que yo os hablo.CASTILLA(Lleve tu palabra el diablo.)GRANA (aparte a Mendaña)Mucho me temo un desmán.MENDAÑAAl ministro...CASTILLA(Fuera mengua.)885OLIVARESResponded.GRANA(Mal humor gasta.)CASTILLAVos lo dijisteis, y basta:me he venido sin la lengua.OLIVARESLigero anduve en decir,y mi error he conocido.890Con lengua os habéis venido...(Con cólera)¡Sin lengua os debierais ir!(Olivaresse retira por el fondo con aire sombrío,seguido deGranayMendaña)ESCENA VCastilla; despuésQuevedoCASTILLA¡Vive Dios, me la arrancarayo mismo, juro a mi nombre,porque no ha lanzado a ese hombre895cien insultos a la cara!(Quevedoentra por la derecha en el mayor desorden y pasa juntoaCastillasin reparar en él, yendo a quedarse en medio de laescena como abismado en sus pensamientos)¡Por Cristo en la cruz, Quevedo!...A ocasión dichosa viene.Quiero hablarle... mas ¿qué tiene?Su rostro me infunde miedo.900Desde aquí le he de observar.¡Qué temblor!QUEVEDO¡Pesquisa vana!(Después de una pausa)¡Ruin inteligencia humana,no sabes adivinar! (Pausa)¡Oh, me pierdo en el abismo905de mi propia confusión,y vacila mi razón!CASTILLA(¿Qué hablará consigo mismo?)QUEVEDONi en la calle ni en su casadar he podido con ella....910¡Si... nació con mala estrella...tal vez... mi frente se abrasa!La libré de un asesino,y otro quizás tan cruella mató... ¡Mísero de él915si le encuentro en mi camino!¡Muerta!... No.... ¿Presa?... Quizás....Olivares... Él la esconde....Sí, sí... pero ¿en dónde, en dónde?Mas... razón, discurre más.920Tú, de tan altas ideascreadora... ¡Oh, mente mía,si hallas luz, alumbra y guía!...Y si no... ¡maldita seas!ESCENA VIDichos,MendañayGranaque salen por el fondo derecha.Castilla,al verlos, les hace señas para que guarden silencioGRANACalla... Quevedo...MENDAÑAMejor...925Nos dirá alguna letrilla.GRANASeñas nos hace Castilla.MENDAÑAChist... al buen entendedor...(MendañayGranadurante esta escena hablancomo si quisieran no ser oídos)GRANAEntendido.MENDAÑAClaro está:Don Francisco en este instante930busca un feroz consonante.Mejor.GRANAPues lo encontrará.No le interrumpamos, pues.MENDAÑAEso es lo mejor.CASTILLA¡Ahí quietos!MEDAÑALo menos quince sonetos935nos guarda para después.QUEVEDONada: o salvarla o morir.CASTILLA(Es ya mucho meditar.)QUEVEDO¡Sí... sí, sí!CASTILLA(Me hace temblar.)MENDAÑAMucho nos hará reír.940QUEVEDO¡Gran Dios, un rayo de luzentre en esta oscuridad!MENDAÑAPero ¿qué miro?... Es verdad:brilla en su capa una cruz.GRANAY es la de Santiago... Pero945¿cuándo el hábito alcanzó?QUEVEDOMis sienes estallan... ¡Oh!...MENDAÑAHoy, sin duda, caballerole hizo Olivares y... Ved:ya con la cruz de Santiago,950versos le dedica en pagode tan cumplida merced.QUEVEDO¡Terrible será la lucha!Bien; me sobra corazón.(Quevedo, al decir esto, se vuelve y se encuentra entreMendaña,GranayCastilla, que han ido acercándose lentamente, aquéllospor la izquierda y éste por la derecha)¿Quién es?MENDAÑA (con grito de júbilo)¡Letrilla... Atención!955¿Tendrá gracia? (AQuevedo)QUEVEDO¡Mucha, mucha!Tiene tanta... que yo mismocrujo de risa...MENDAÑAAl instanterecitádnosla. ¿Picanteserá?QUEVEDOMás que un sinapismo.960MENDAÑA¿La acabasteis?QUEVEDOFalta poco.MENDAÑA¿Sátira?QUEVEDOContra los necios.¡Qué golpes les doy tan recios!MENDAÑA¡Siempre alegre!CASTILLA(O siempre loco.)QUEVEDO(¡Cuánto sufro!)MENDAÑANadie triste965puede estar donde estéis vos.Hacednos reír...QUEVEDO(¡Ay, Dios!)MENDAÑACon un chiste.QUEVEDOCon un chistequisiera haceros reír,y reír hasta rabiar,970y de risa reventar,y a risotadas morir.GRANA¡Qué ocurrencia!MENDAÑAMe enamora;nadie las tiene mejores.QUEVEDO(¡Necios!)INÉS (saliendo)La reina, señores.975ESCENA VIIDichos,la ReinayDoña Inés, que salen de su cámara;despuésOlivaresGRANA¿Dónde irá la reina ahora?QUEVEDO(¡Pobre mártir!)REINA (a INÉS)Pon mi silla.(Doña Inésse dirige a la capilla. Los cuatrohacen una reverencia ala Reina)(Saludándoles)Adiós. Orando un momento,voy a ver el monumentoque hoy adorna mi capilla. (Dirígese a ella)980CASTILLA (aQuevedo)Siempre triste.QUEVEDOA Dios le plugo.(¡Pobre víctima!)(Reparando enOlivares, que sale por el fondo derecha y se dirige ala Reina)(¿Esto más?)OLIVARESSeñora. (Saludando)QUEVEDO(¡Siempre detrásde la víctima el verdugo!)OLIVARES¿Vais a orar?REINA¿Es cosa extraña?985La oración presta consuelo.OLIVARES¿Iréis a pedir al cielo?...REINA (interrumpiendo)La felicidad de España.OLIVARESQue eso le pidáis es llano,y eso le pedimos todos.990REINASí, de diferentes modos.QUEVEDO(Téngame Dios de su mano.)(La Reinase halla en el fondo,Olivaresa su izquierda, y losdemás a su derecha, siendoMendañael más próximo)OLIVARESSi oye Dios vuestra plegariacuando oráis en la capilla;¡lástima que vuestra silla995esté allí tan solitaria!REINA (con exaltación y dolor)Otra tuvo de igual porteen esa mansión bendita...OLIVARES¿Quién?REINA (mirando a su alrededor y como sintiendo haber dicho demasiado)La infanta Margarita...QUEVEDO(Aparte ala Reinay por detrás deMendaña, volviendoa quedarse en su puesto inmediatamente)(Dicen que se halla en la corte.)1000(La Reina, al oir aQuevedo, vuelve la cabeza y se fija enMendaña)MENDAÑA¡Cómo me mira!... ¡Mejor!REINA(¿Será cierto lo que oí?) (Agitada)¿Es cierto, es cierto?QUEVEDO (con énfasis e intención)¡Sí!(Con indiferencia)¡Sí!...silla tuvo...OLIVARESEs un error.REINA(Mirando aQuevedo, el cual se ha quedado inmóvil,aparentando la mayor frialdad)(Comprendo... Quevedo ha sido1005quien en voz baja...)OLIVARESLa tuvoel rey....REINA(A mi lado estuvo...él fué quien me habló al oído.)(La Reinase dirige hacia la capilla con los ojos fijos enQuevedo.Olivareshace un movimiento como para detenerla)OLIVARESYo una súplica he de haceros.REINADecid. (¿Cómo hablar a ese hombre?)1010OLIVARESOs la dirijo en mi nombrey en el de estos caballeros:pues sola vais a marcharoshacia la capilla ahora,¿nos concederéis, señora,1015el honor de acompañaros?REINAPláceme la cortesía;y acepto. (Hablaré con él.)OLIVARESPues todos hasta el cancelos haremos compañía.1020(Mendaña,GranayCastillase inclinan en señal de asentimiento.Quevedose va apartando poco a poco, hasta quedarse junto a lapuerta de la derecha)REINAGracias...OLIVARESEs nuestro el honor.REINA(Me colocaré a su lado.)OLIVARESPara hacer más señaladotan eminente favorun caballero escoged...1025su mano hasta allí aceptad.REINA (con visibles muestras de alegría)Sí, sí....OLIVARESDichoso en verdadel que obtenga tal merced.(Todos se inclinan, menosQuevedo)QUEVEDO(Ya están de orgullo beodos.)OLIVARES (mirando ala Reinacon aire de triunfo)(Hoy mi mano has de tocar.)1030(A la Reina)A esa distinción sin partodos aspiramos... todos... (Inclínanse de nuevo)REINA (mirando alrededor)Todos... ¿menos vos, Quevedo?QUEVEDOYo, incapaz de merecerla,nunca osara pretenderla.1035REINAPues a vos os la concedo.(Quevedose adelanta haciala Reinay todos le abren paso. Al llegara ella, que le alarga la mano, dobla una rodilla y besa)QUEVEDO (con emoción)Pues tal honra merecí,(Levantándose y mudando de tono repentinamente)gracias, Olivares. ¡Oh,brava idea os ocurrió!...mas otra me ocurre a mí:1040sin pajes la reina está,sola viene... y es costumbreque su camino se alumbrecuando a la capilla va...OLIVARESEsa observación... (Con disgusto)CASTILLAEs cierta.1045QUEVEDOPues cual buenos servidores,justo es que todos, señores,la alumbréis hasta la puerta.Luces... (Señalando al candelabro)MENDAÑAOcurrencia sabia.(Tomando una luz de las cinco que habrá en el candelabro, acción queimitan los demás, menosOlivares, que mira aQuevedoconasombro)QUEVEDO (con frialdad aOlivares)Otra queda para vos;1050y si os place, aun quedan dos....OLIVARESBien contáis.(Tomando furioso y con mano trémula una de las dos lucesque quedan, como dominado por la mirada deQuevedo)QUEVEDO(Tiembla de rabia.)REINAGracias, gracias.(AOlivares,Mendaña,CastillayGranaque la rodeancon las luces, pero sin dejar de mirar aQuevedo)QUEVEDO¡Bien, por Dios!Alumbrad... Sois, caballeros,excelentes... (InclínanseMendaña,GranayCastilla)candeleros....1055(AOlivares)Y el más excelente... vos.(Olivaresse inclina también con despecho.Quevedo, que ha dadola mano ala Reina, se dirige a la capilla entre los cuatro alumbradores,que se colocan a la puerta para darles paso, entrandotambién después. Al desaparecer la comitiva se presenta elCapitánpor la derecha haciéndose cruces)ESCENA VIIICapitán; luego los mismos, menosla ReinaCAPITÁN (después de seguirlos con la vista)¿Qué es esto? ¡Vaya un retablo!Todos van en procesión...Cosas de Quevedo son....Si es el mismísimo diablo.1060Cuando empieza... ¡Qué pedrisco!Cada letra es una pulla.Y Olivares... pues... de bulla:le divierte don Francisco.(Viendo salir aOlivaresque vuelve; después aparecenGrana,MendañayCastilla, que traen en medio aQuevedo)Hola, bien; me haré presente.1065OLIVARESCapitán, estad alertaa mi voz, junto a esa puerta. (Señalando la derecha)CAPITÁN¿Solo?OLIVARESNo, con vuestra gente.(Vase elCapitán)Caro pagará el desmán.GRANA (aQuevedo)Recibid mi parabién.1070MENDAÑA (id.)De Santiago... Bien, muy bien.QUEVEDO (preocupado)¿Qué habrá dicho al capitán?OLIVARES (aQuevedo)Bien tocáis vuestros registros.QUEVEDONunca me voy por las ramas.OLIVARESMuy bien os va con las damas.1075QUEVEDOY mejor con los ministros.MENDAÑA (yendo a señalar la cruz que llevaQuevedoen la capa)Dígalo si no...GRANA (aQuevedo)Contentoestaréis.... Os da valía.QUEVEDO(No los comprendo, a fe mía.)(Mira alternativamente a los dos)MENDAÑAOs la columbré al momento.1080GRANALa merecéis.MENDAÑA¿Quién lo ignora?QUEVEDO(Maldito si entiendo nada.)MENDAÑAY os está que ni pintada.QUEVEDO(Menos los entiendo ahora.)GRANAEl talento es una mina.1085(Poniendo en el hombro la mano aQuevedo, que le mira con asombro)MENDAÑA (aOlivares)Mirad... Ya puesta la tiene.OLIVARES¡Cómo! (Esa cruz... ¡Oh, se vienecon la capa de Medina!)QUEVEDO(¡Me ahogo!)(Adelantándose del grupo con marcado fastidio)OLIVARES (aparte aGrana, que se dirige a hablar aQuevedo)¡Callad!(Id. aMendaña)¡Silencio!QUEVEDO(Pues a nacer hallas prontos1090con tal perfección los tontos,yo, gran Dios, te reverencio.)MENDAÑA (aOlivares)Ya le tendréis que pedirversos por tan gran favor....OLIVARESTengo que hablarle....MENDAÑAMejor,1095mejor... Os hará reír.OLIVARESPronto acabamos, a fe.QUEVEDO(Esperanzas... y temores.)OLIVARESA mi habitación, señores;yo mismo os conduciré.1100(Dirígense mirando aQuevedoal marchar)(No saldrás bien de este apuro.)QUEVEDOA solas tengo que hablaros. (Con tono brusco)OLIVARESYa pensaba yo en buscaros.QUEVEDO(Yo saldré a puerto seguro...si no muero entre las olas....)1105(AOlivaresque aun permanece observándole desde la puerta)Os aguardo aquí.OLIVARESEstá bien;vuelvo al punto; yo tambiéntengo que hablaros a solas. (Entra en su cámara)ESCENA IXQUEVEDODios nos clava frente a frente;para leer en lo escondido1110de ese corazón podrido,Dios alumbrará mi mente.Valedor de la duquesa,debo salvarla o morir...Lo primero es inquirir1115en dónde la tiene presa.¡Presa! ¿Quién sabe?... Es verdad;en su vengativa sañatal vez la condujo a Ocaña...¡O la hundió en la eternidad!1120No, no... tan negro delitodeja helado el corazón...¿Cabe en la ruin ambiciónde ese torpe favorito?La dió muerte... ¡Ah, de los dos1125uno también morirá!Él... y muy pronto será...¡Mísero de él! ¡Si, gran Dios,si he de morir a las penasde tu infierno condenado,1130muera rojo y remojadocon la sangre de sus venas!(Apóyase convulsivamente en el mueble donde se halla el candelabro,en el cual habrá ya una luz solamente, y apareceOlivares)ESCENA XQuevedo,OlivaresOLIVARES(Hoy me le entrega esa cruz.) (Se acerca lentamente)QUEVEDO¡Oh!OLIVARES(Pero le siento hablar.)QUEVEDO¡Es necesario matar!...1135OLIVARES¡Matar! (AQuevedocon extrañeza)QUEVEDOSí, matar la luz.(Soplando inmediatamente la luz y con acento deindiferencia. La escena queda en tinieblas)OLIVARES¡Luces!QUEVEDO(Bien, me importa poco;ya mi rostro está sereno....Oíste y no viste.... Bueno.) (Entran luces)OLIVARES(O es muy hábil o muy loco.)1140Ya con luces...QUEVEDOSí... se ve;(pero no mi turbación.)OLIVARESOcurrencias vuestras son;¿matar la luz... para qué?QUEVEDOSegún las reglas seguras1145de un autor que de eso trata,siempre que la luz se mataes... para quedarse a oscuras.OLIVARESEsta noche estáis de humor.QUEVEDOSí, porque volcó mi coche.1150OLIVARESNoto además que esta noche,Quevedo, estáis matador.QUEVEDO(Sí; lo dice por Medina.)¿Ya sabéis?OLIVARES¿Qué duda cabe?Todo en el mundo se sabe.1155QUEVEDOPues... y si no, se adivina.OLIVARESVos, según llego a saber,sois de un hombre el asesino.QUEVEDOY por lo que yo adivino,vos lo sois de una mujer.1160OLIVARESVuestras pruebas ¿dónde están?QUEVEDO¿Y las vuestras?OLIVARESQuedo, quedo;dadme las vuestras, Quevedo.QUEVEDODadme las vuestras, Guzmán.OLIVARES¿Y Medina?QUEVEDO¿Y la duquesa?1165OLIVARESNo nos entendemos pues.QUEVEDOLástima, lástima es.OLIVARESMucho, por cierto, me pesa.QUEVEDOTengo pruebas, y no en vano.OLIVARESPues las tendremos los dos.1170QUEVEDO¿Y dónde tenéislas vos?OLIVARES¿Yo? Las tengo ya en mi mano.(Poniéndola sobre la cruz deQuevedo)QUEVEDOLa conserváis tan cerrada...OLIVARESVaya, al seguir una pista,como sois corto de vista,1175nunca reparáis en nada.QUEVEDO¿Qué queréis decir?OLIVARESOs digoque un hombre por vos fué muerto.QUEVEDO¿Me dais pruebas?OLIVARESOs lo advierto;pruebas os daré y castigo.1180(Quevedose encoge de hombros)Escuchad con atención:siempre que es muerto un cristianoal golpe de ajena mano,sin hacer su confesión,los vivos que en la infinita1185bondad esperan con fe,donde el hombre muerto fuéclavan una cruz bendita.QUEVEDOSi no halláis mejores modosde probar...OLIVARESY esa cruz santa1190lúgubre allí se levantapara repetir a todos,por tragedia tan cruel,del cielo invocando el nombre:«¡Aquí mataron a un hombre...1195rogad al cielo por él!»QUEVEDOA mi comprensión se escapavuestra idea, y... dadme luz,porque esa cruz...OLIVARESEsa cruz...(Pónesele delante de los ojos)la lleváis en vuestra capa.1200QUEVEDO (asiendo la capa con ambas manos)¿Qué miro? ¡Gran Dios!OLIVARESEl dedode Dios sigue al que asesina.QUEVEDO¡Es la capa de Medina!OLIVARES¡Hoy le asesinó Quevedo! (Pausa)Pues ya mis pruebas os di,1205a dar mis órdenes voy.¡Capitán!QUEVEDO¡Perdido estoy!ESCENA XIDichos yCastilla,Mendaña;Granapor el fondo; despuésCapitáncon guardia por la derechaCASTILLA (entrando)¿Qué diablos sucede aquí?OLIVARESLlegáis a tiempo, señores.(Dirígese a la puerta de la derecha con impaciencia. Los otrostres se miran con extrañeza y encogiéndose de hombros)QUEVEDO(¡Su capa!... ¡Cambio funesto!...1210Me ha perdido.... Mas ¿qué es esto?En sus pliegues interiores... (Palpándola con afán)tiene un bolsillo... un papel.Veamos...) (Le saca y lee)OLIVARESMucha atención:Capitán, sin dilación1215prended a Quevedo.QUEVEDO(Volviéndose de improviso y señalando aOlivarescon la mano derecha, mientraslee en voz alta el papel que tiene en la izquierda)¡A él!...(Lee)«A la infanta Margaritadarás hoy mismo...»OLIVARES (lanzándose a él)¡Oh, callad!QUEVEDO (aOlivarescompletando la oración)«La muerte.»OLIVARES (alCapitán)Vos, apartad.QUEVEDO¡Y firmáis! (Señalando el papel)OLIVARES(¡Carta maldita!)1220GRANA(Cosas se ven singulares.)CASTILLA (abalanzándose aQuevedo)¡Quevedo!...MENDAÑA (id. aOlivares)¡Señor!...QUEVEDO (deteniéndole)Templanza.¿Suponéis?... Todo fué chanza...chanza del buen Olivares....(A los demás)Vos... ya lo veis... tiene días...1225(Llegándose de nuevo aOlivaresy aparte, como lastimándose)Casualidades siniestras...por buscar las pruebas vuestrasfuisteis a dar con las mías.(Mendaña,CastillayGranaen el fondo hablan acaloradamente)OLIVARES¿Qué intentáis?QUEVEDOSoy temerario.¿Y la infanta?OLIVARESVive.QUEVEDO¡Oh!1230¿Vive? (Señal afirmativa deOlivares)A tiempo maté yoa vuestro infernal sicario;mas otro tal vez...OLIVARESLo juro:vive en palacio y estápresa y oculta... No, ya1235según mandé... de segurose la habrán llevado...QUEVEDO¿A dónde?OLIVARESA Ocaña... No, no... de ciertosabrá el capitán...QUEVEDOSi ha muerto,de ella este papel responde.1240Mañana... ¡Ahora!(Volviéndose a los demás)¡Escuchad!OLIVARES (deteniendo aQuevedocon terror)(¡Vive, sí!)CASTILLA(¿Qué podrá ser?)OLIVARES(¡Vive!)MENDAÑA¿Nos vais a leer?...OLIVARESNada... un soneto...QUEVEDOEs verdad.MENDAÑAMejor, me place la idea.1245CASTILLA (aparte aGrana)Yo me pierdo en conjeturas;¿qué es esto?GRANA (id.)Yo estoy a oscuras.MENDAÑAQue se lea, que se lea.QUEVEDOLo que me pedís neguéa Olivares ya, y por eso1250trató de ponerme preso...OLIVARESChanza...QUEVEDOMuy pesada, a fe.Y yo, por tomar venganza,mi soneto he de guardar.MENDAÑANo nos deis ese pesar.1255QUEVEDOEs que me asustó la chanza.OLIVARESPor ella os pido perdón.MENDAÑAPues dad principio, Quevedo;vamos, conceded...QUEVEDOConcedo...mas con una condición:1260pues que a prenderme ha venido,aunque en chanza, el capitán,con los que a su mando van,chanza también, muy erguidomarchará luego ante mí,1265dándome guardia de honor.MENDAÑABrava ocurrencia.CAPITÁN (aOlivares)¿Señor...?OLIVARESCapitán, hacedlo así.QUEVEDO (alCapitán)¿Lo entendéis?... Y con buen modoque me obedezcáis espero1270en todo y por todo...OLIVARESPero...QUEVEDO (desdoblando el papel con aire amenazante)Conde-duque...OLIVARES (alCapitán)En todo, en todo.CAPITÁN (aQuevedo)Fiel obediencia os prometo.QUEVEDOPues oíd.MENDAÑAAl punto, al punto.QUEVEDO (leyendo)«A... una... nariz.»MENDAÑABravo asunto.1275QUEVEDO (aparte aOlivares)Y escuchadme bien. (A todos, leyendo)«Soneto.»(Quevedose acerca a la luz al lado deOlivares; los demás permanecen a cierta distancia.Quevedoleerá con lentitud y voz sonora los ocho versos del conocido sonetoA Una Nariz, que están subrayados, diciendo aOlivaresaparte y con el tono conveniente los intercalados en los dos cuartetos. Los otros, y en particularMendaña, escuchan la lectura con gran contentamiento)Érase un hombre a una nariz pegado;Como al rey el privado que aquí priva.Érase una nariz superlativa;Como la audacia loca del privado.1280Érase una nariz sayón y escriba;Estáis verde... amarillo... jaspeado.Érase un peje-espada muy barbado;Os veis como un ratón en una criba.Era un reloj de sol mal encarado;1285Como vos al tragar tanta saliva.Érase una alquitara pensativa;De ver a un favorito... alquitarado.Érase un elefante boca arriba;Como están hoy las cosas del estado.1290Era Ovidio Nasón más narizado.(En tono amenazante)(¡Rogad al cielo que la infanta viva!)OLIVARES(¡Vive!)QUEVEDO(Si ha muerto, ¡ay de vos!)MENDAÑAProseguid...QUEVEDO (volviéndose a los demás de improviso)Torpe y confusami cabeza, estoy sin musa.1295(En actitud y tono militar)¡Capitán, en marcha!... ¡Adiós!(A los demás con majestad grotesca al retirarse.Vase por la derecha con la guardia)ESCENA XIIOlivares,Mendaña,CastillayGranaMENDAÑASiempre alegre don Francisco.OLIVARES(¡Maldito de Dios su nombre!)MENDAÑAY al fin no acabó el soneto...voto a Polimnia y Caliope...1300GRANA (mirando a la derecha)Ya atraviesa con su guardialos últimos corredores.MENDAÑA¡Dejarnos así... por vida!...Si es un torbellino ese hombre.OLIVARES(No me burlará mañana1305como me burló esta noche.)GRANASólo ocho versos nos dijo.MENDAÑAY un soneto... da catorce.GRANA (a CASTILLA)Vos... ¿nada habláis?CASTILLANada, nada.No quiero que me la corten.1310(Señalando la lengua)GRANACallad... prudencia.MENDAÑAA Olivaresquizás la musa le sopletambién, y... mejor; miradle,por su actitud se conoce:quiere dar fin al soneto,1315y discurre el estrambote.OLIVARES(¡Mañana será otro día!)MENDAÑASilencio, atención, señores.GRANAHacia aquí la reina sale.OLIVARES(Largas son sus oraciones.)1320ESCENA XIIIDichos yla Reina, que sale de la capilla apoyándose enDoña InésREINAEs verdad, me siento débil,débil, cual nunca, esta noche.(Reparando en ellos)¿Aun estáis aquí?OLIVARESSeñora,nuestro deber nos lo impone.Antes con luces servimos1325a la reina, y como entonces,bien que sin luces, estamosprontos a cumplir sus órdenes.(Todos se inclinan.La Reinaescucha con distracción)Como veis, solo, señora,de entre tantos servidores1330falta vuestro caballero...y, por Dios, que anduvo torpe,que el honor de dar la manoa una reina hermosa y jovenni un galán lo cede nunca,1335ni jamás lo olvida un noble.REINABasta ya... basta, Olivares.INÉSEs hora de que reposevuesa Majestad.OLIVARESPues disteisfin a vuestras devociones1340debéis descansar....REINAEs cierto.OLIVARES¡Tristes serán vuestras noches!REINA (sin oírle)(¡Oh, la infanta Margaritadicen que vino a la corte!...)(Dirigiéndose a su cámara)OLIVARESPermitidnos...REINANo, quedaos.1345(Todos se inclinan.Mendaña,CastillayGranahablan para sí;Olivarescontempla con una sonrisa ala Reina, que se encaminalentamente a su cámara)(¿Quién la detiene y en dónde?¡Cuánto consuelo hallaríanjuntos nuestros corazones!...Margarita... ¡alma sublime!...¡Cuál mis acerbos dolores1350calmaría! Él nos separa...¡Dios su maldad le perdone!)ESCENA ÚLTIMADichos yQuevedo; despuésMargaritay guardiaQUEVEDOHoy de vuesa Majestaduna audiencia solicita...REINA¿Quién?QUEVEDOLa infanta Margarita.1355(Introduciéndola de la mano seguida de la guardia)REINA¡Gran Dios! (Precipitándose en sus brazos)MARGARITA (id.)¡Qué felicidad!OLIVARES(¡Ella!... ¡Aun estaba en palacio!)REINA¡Soy feliz!MARGARITA¡Te he vuelto a ver!...REINAPero ¿cómo, cómo?MARGARITAAyer...(Reparando enOlivares)Todo lo sabrás despacio.1360(La Reinaconducida porMargaritase dirige a su cámara por entrelos guardias, que les abren paso, y seguidas deMendaña,CastillayGrana, que las acompañan hasta la puerta)QUEVEDO (aOlivarescon sarcasmo)Prevenidla con afánflores, festejos y galas...OLIVARES(Yo le cortaré las alas.)(¡Oh, su prisión!...) ¡Capitán!QUEVEDOPajes prevenidla y coches.1365OLIVARES (alCapitán)¡Llevad!...QUEVEDOSoneto.(Desdoblando un papel y con el aire más natural)OLIVARES(¡Oh, me espanta!)QUEVEDO (alCapitán)Guardia de honor a la infanta.Conde-duque, buenas noches.Fin del Acto Segundo
La decoración del anterior