VERSIFICATION

por él perdimosa Esthin, Wiranzan y Dola,y a más las Islas Terceras,y el Ducado de Borgoñay el Brasil y el Rosellón,y Ormuz, Pernambuco y Hoa;y no ha mucho Portugal...

por él perdimosa Esthin, Wiranzan y Dola,y a más las Islas Terceras,y el Ducado de Borgoñay el Brasil y el Rosellón,y Ormuz, Pernambuco y Hoa;y no ha mucho Portugal...

The same catalogue of losses, even to the peculiar spelling of Hesdin and Bisanzón (Besançon), appears in the "Caída."

The intensely dramatic episode of the presentation of the golden cup to Olivares as a memorial from Philip is founded upon fact. Pellicer'sAvisoscontain even the detail of the note.[17]There too is the account of the ceremonial at the first presentation.

The meters used by Sanz in Don Francisco de Quevedo are the following:

Redondilla, strophe of four eight-syllable or seven-syllable verses, rimingabba.

Romance, eight-syllable or seven-syllable verses, indefinite in number, with even lines in assonance.

Romance HeroicoorReal, romance of eleven-syllable verses.

Quintilla, strophe of five eight-syllable verses with but two rimes. Of the possible combinations we have onlyabaab.

Cuarteto, strophe of four eleven-syllable verses rimedabba.

Cuarteta, strophe of four eight-syllable verses rimedabab.

Silva, eleven-syllable and seven-syllable verses, mixed with wide liberty. There is wide liberty in the use of rime as well.

PERSONAJES

Ronda de capa, guardias, damas, meninas, caballeros, pajes, etc.

La escena en Madrid, año de 1643

Noche.—Una plazuela que se supone ser la de San Martín, conforme estaba en la época del drama. A la izquierda, en primer término, la fachada y gradería del templo; en segundo, una calle, y otra en el fondo, que parte casi en la misma dirección. A la derecha, en segundo término, otra calle que cae en frente de la de la izquierda; en primero, una casa con puerta y balcón practicables, y delante de la casa una imagen en su nicho sobre la pared, alumbrada por un farolillo, única luz que hay en la escena.

ESCENA PRIMERAMendaña,Castilla,Grana, que al levantarse el telón aparecen mirando con curiosidad a varias damas, que a su espalda se dirigen hacia el templo, todas con el velo levantado. Con las damas se verán también algunos caballerosCASTILLA¡Todas sin manto!MENDAÑAMejor.CASTILLANo digáis eso, Mendaña;siempre el manto fué en España...MENDAÑATapa-enredijos de amor.GRANASi antes fueron permitidos5los velos...CASTILLASigan como antespara bien de los amantes...MENDAÑAPara mal de los maridos.GRANAVos, por lo visto, don Pablo,dado sois al matrimonio.10MENDAÑANo diré que no.CASTILLA¡Demonio!MENDAÑANi diré que sí.CASTILLA¡Pues diablo!...Diréis... ¡qué sé yo!MENDAÑAQuien formeotros juicios mucho yerra;que al fin y al cabo, en la tierra15todo es... según y conforme.GRANA¡Ah! ya...CASTILLANo os entiendo aún.MENDAÑATodo en el mundo es mejor.GRANA¿Todo, decís?MENDAÑASí, señor;todo, conforme y según.20GRANADe lo que decís infiero...MENDAÑAQue es mejor vivir casado.CASTILLAMas yo en limpio habré sacado...MENDAÑAQue es mejor vivir soltero.GRANA¡Gran sentencia!CASTILLA¡Gran sandez!25GRANATal razón me deja mudo.Siendo viudo...MENDAÑA¡Ah! para el viudolo mejor es la viudez.GRANA (riéndose)¡Profunda filosofía!...MENDAÑAPor profunda y verdadera30es mejor que otra cualquiera.CASTILLASi la cede en mejoría.MENDAÑA¡Es verdad!CASTILLATenéis razón.¡Voto a veinticinco santos!...Pero volviendo a los mantos,35que es aquí nuestra cuestión...GRANANadie a comprenderlo acierta.Cual si fuesen a sus bodas,andan hoy las damas todascon la cara descubierta.40MENDAÑAEs que el rey lo manda así.CASTILLAMas ¿por qué lo manda el rey?MENDAÑAYo no interpreto su ley.CASTILLACorren voces por ahí...Lo diré pronto y clarito:45esa injusta ley...MENDAÑA¡Prudencia!Su majestad...CASTILLASu excelencia...MENDAÑADióla el rey...CASTILLANo; el favorito.MENDAÑAEs lo propio, según creo.CASTILLASí... Olivares...MENDAÑA¡Gran señor!50CASTILLAPues, os protege...MENDAÑAMejor.CASTILLAEso sí que es mejoreo.Pero, volviendo a Olivares,él, que al soberano engaña,le arrancó ley tan extraña55por fines particulares.MENDAÑAEs un falso testimonio.CASTILLANo; tan ridícula ley...MENDAÑADióla en servicio del rey.CASTILLAO en servicio del demonio.60No conspiran las tapadas;y es esa ley singular.MENDAÑA (con calor)La mejor... para evitarenredos y cuchilladas.CASTILLA (colérico)¡Vive Dios!...ESCENA IIDichos,QuevedoQUEVEDO (entrando por la derecha)Paz, caballeros;65no haya duelo ni quebranto,ni en noche de Jueves Santose ensangrienten los aceros.GRANA¡Noble cisne de Madrid!QUEVEDO¡Cisne pues!... El de Guzmán70dice que soy alcotán.GRANA¡Oh, venid acá, venid!¿Qué hay de nuevo por la corte?QUEVEDO¿Por Madrid?GRANANo; por palacio.QUEVEDONo sé nada.GRANA¡Qué rehacio!75QUEVEDONada que a nadie le importe;pero cuando aquí llegué,percibí en frases cortadasno sé qué de cuchilladas...CASTILLA¿Conque oísteis?...QUEVEDONo sé qué.80GRANAEran Castilla y Mendañadisputando con calorque esa ley...MENDAÑAEs la mejor.CASTILLALa peor que hubo en España.QUEVEDO¡Cómo! ¿Habláis sobre los mantos?85Eso es andar por las ramas.CASTILLATal rigor contra las damas...QUEVEDONos descubre sus encantos.No os paréis en frioleras.Tal negocio no es de rey90ni de ministro... Esa leyes cuestión de costureras.Leyes de tan ruin valíano son de gobierno, a fe;son leyes no más...CASTILLA¿De qué?95QUEVEDOLeyes... de guardarropía.GRANA¡Bien dicho, bien!... Pero yaruido en el templo se siente.Las tinieblas...MENDAÑACiertamente.Vamos, señores, allá.100QUEVEDOVamos, pues.CASTILLA (aparte)Quevedo, oíd.ESCENA IIIQuevedoyCastilla, que le detiene cuando se dirigía al temploQUEVEDO¿Qué es lo que tanto os agita?CASTILLA¡Oh! La infanta Margaritavino ayer tarde a Madrid.QUEVEDOPero entonces ¿dónde está?105En palacio no.CASTILLALo sé.Donde Olivares esténunca la infanta cabrá.QUEVEDOMas ¿quién vino en su compaña?CASTILLASola de Ocaña se huyó;110¿y sabéis por qué?... Por nomorirse de hambre en Ocaña.QUEVEDOEs imposible.CASTILLAPor Cristoyo os juro que vino ayer,y que entró al anochecer,115y que mis ojos la han visto.QUEVEDOEquivocación, don Juan.CASTILLAYo sé bien que se halla aquí;pero tengo para míque otros también lo sabrán.120Olivares vive alerta;teme que aborten sus tramas...Tal vez... ¿Quién sabe?... Hoy las damasvan con la faz descubierta. (Entra en el templo)ESCENA IVQUEVEDOElla es, sin duda... Castilla125dice que se huyó de Ocaña...Cierto: ayer entró en la corte,y hoy me dirige esta carta.Diómela con tal misterioaquel hombre de la capa...130Ni se descubrió el embozoni me dijo una palabra.De ella es, sin duda... Imposible...No; la duquesa de Mantua,del gran Felipe Segundo135nieta, del rey prima hermana,la que en Portugal virreinafué también; la ilustre infantaMargarita de Saboya...No, no puede ser la dama140que me escribe... Sin embargo,ella es hoy bien desgraciada...Y aun así yo... ¿qué podríapara endulzar su desgracia?El pensarlo fué quimera...145Mas ¿de quién es esta carta?¿De quién?... Cuanto más la leomenos mi mente lo alcanza. (Leyendo a la luz del farol)«Una dama ilustre a quien vos conocéis y que os estima en mucho, ha menester hablaros esta misma noche. Estad en San Martín y la veréis al fin de las tinieblas. A pesar de la prohibición de los velos irá rebozada y encubierta, porque le importa no ser de nadie conocida; y porque vos la conozcáis su nombre os dirá ella misma. Adiós.»(Durante la lectura de la cartaMedinase asoma al balcón, y después deobservar aQuevedo, desaparece)Su nombre... su nombre... Cierto...Margarita... Sí, la infanta...150¡Ella en Madrid! ¡Oh! Castilladice que se huyó de Ocaña...Sí... ya sabrá el conde-duquesu venida... y para hallarlamandó que desde hoy sin velo155anden por Madrid las damas.¡Cuánto la aborrece ese hombre!... (Mira la carta)ESCENA VQuevedoyMendaña, que sale del temploMENDAÑAQuevedo... Mas ¡calla, calla!¿Componéis versos? ¡Por vida!...Vamos, ya entiendo... ¡Una sátira!160¡Ah mejor, mejor!QUEVEDO(¡Imbécil!)MENDAÑALlenos estarán de graciapicante... Vamos, leedme.QUEVEDO¿No me buscabais, Mendaña?MENDAÑACiertamente; las tinieblas165dieron principio, y La Grana,Castilla y demás amigos,notando vuestra tardanza...QUEVEDOVamos, pues.MENDAÑASí; mas primeroleedme...QUEVEDOVed que me aguardan.170MENDAÑABien; pero después...QUEVEDODespués...(Dirigiéndose al templo y con convicción)(Es la duquesa de Mantua.)ESCENA VIOlivares, que ha estado en la esquina de la derecha y con el embozo a la cara durante la escena anterior; despuésMedinaOLIVARESGracias a Dios que me dejan libre un momento la plaza.(Llamando a la casa de la derecha)¡Medina!MEDINA (saliendo)¿Señor?OLIVARESLa hora175llega.MEDINALa espero con ansia.OLIVARES¿Los has conocido?MEDINAA todos.OLIVARES¿Qué hablaron?MEDINACon la distanciano he conseguido cazarlesni siquiera una palabra.180OLIVARESBien, poco importa. Quevedo...MEDINALeyendo estuvo la carta.OLIVARES¿Será la misma?MEDINASin duda.No habrá conocido nada.Luego que vos la leísteis,185volví de nuevo a cerrarla,y al punto se la entregaroncomo si estuviese intacta.¡Oh! Con tan buenos espías...no hay que interceptar las cartas,190cuando él mismo que las llevase encarga de interceptarlas.OLIVARESEstá bien. Cuando del templola dama del manto salga...ya lo sabes.MEDINACiertamente.195Mas si alguno la acompaña...OLIVARESLa sigues y...MEDINAYa, ya entiendo:en cualquier calle excusada...OLIVARESDiscreción y mano firme.MEDINAPodéis rezar por su alma.200OLIVARESGolpe seguro.MEDINASegurolo llevó Villamediana.OLIVARESPero aun pudo en su agoníaescribir cuatro palabrascon su propia sangre, y pudo205perdernos.MEDINAPero a Dios gracias,el escrito a vuestras manosfué derecho y...OLIVARESNo fué malasuerte el que yo aquella nochecomo un alcalde rondara210cuando se halló su cadávertendido junto a las tapias,cerrando el papel sangrientoentre sus manos crispadas.MEDINAPero nunca me habéis dicho215lo que en él Villamedianaescribió al morir.OLIVARESMedina,eso ya no importa nada;lo que importa es que esta nocheno escriba también la dama...220MEDINANo dirá: ¡Jesús!OLIVARESConfío...MEDINAPodéis tener confianza.OLIVARESPues a palacio en seguida;mira que aguardo con ansia.MEDINAGrande es, sin duda, el servicio...225OLIVARESNo será menor la paga.(Medinaa una seña deOlivaressaluday entra en la casa)ESCENA VIIOLIVARES¡Dura pensión del poder!...¡Oh! luchar... ¡siempre luchar!¡Enemigos por doquier!...Mas no es fácil sorprender230a quien se empeña en velar.Tú, con tu ardid, estás hoy,noble duquesa, en Madrid;pero yo también estoy,y han de luchar, por quien soy,235el ardid contra el ardid.Quisiste, al dejar a Ocaña,decir al rey, por mi mal:«Miente Olivares, te engaña:por su culpa el rey de España240no es ya rey de Portugal.»¡Débil, incauta mujer!...Vanos tus intentos son,y muy pronto hemos de versi me arrancas el poder245o te arranco el corazón. (Se dirige al fondo)ESCENA VIIIOlivares,Margaritapor el fondo con el velo echadoMARGARITA¡Ah!OLIVARESSeñora, perdonad.(Dejándola paso)(¿Con velo?... Es ella.)MARGARITAId con Dios.OLIVARESYo me holgara de ir con vos.MARGARITAPláceme la soledad.250OLIVARESDébeos ser muy halagüeñaesa soledad, señora,cuando por aquí a tal horavais sin rodrigón ni dueña.Mas, ya entiendo: alguna cita...255MARGARITAAdiós, que se me hace tarde.OLIVARESUn momento.MARGARITADios os guarde.(Se dirige al templo)OLIVARES (después de un momento)(¡Oh, qué idea!) ¡Margarita!(Margaritaque empieza a subir las gradas, vuelve al punto la cabeza)Bien; acerté vuestro nombre.MARGARITA(¡Gran Dios!)OLIVARES¿Vais a San Martín?260Ya dan las tinieblas fin.No vayáis.MARGARITA(¿Quién es este hombre?)OLIVARES¿Os habéis quedado muda?MARGARITA¿Quién sois vos?OLIVARESNada os importe:soy... un cualquiera de la corte.265MARGARITA¿Conocéis?...OLIVARESSí, a cierta viuda,conocida en toda España,que en secreto...MARGARITAProseguid.OLIVARESVino ayer tarde a Madrid.MARGARITA¿Desde dónde?OLIVARESDesde Ocaña.270MARGARITA(¡Gran Dios! ¡Soy perdida!)OLIVARES(¡Oh, cuánto,cuánto con su angustia gozo!)MARGARITAEchad abajo el embozo.OLIVARESCuando echéis atrás el manto.MARGARITA¿Y os atrevéis?OLIVARESDamas mil275van hoy sin velo; es de ley:ved que lo ha mandado el rey.MARGARITA¿Sois, por ventura, alguacil?OLIVARESSoy, señora, un poco más:un hombre que ve y observa,280que siente crecer la hierba;soy...MARGARITA¡El mismo Satanás!OLIVARES (riéndose)Bien decís.MARGARITA(Él es... ¡Ay Dios!¡Quién otro pudiera... quién!)Hidalgo, os conozco bien.285OLIVARESBien os conozco yo a vos.MARGARITACausa sois de mis pesares.OLIVARESMi nombre...MARGARITA¡Nombre maldito!Os llamáis... el favorito. (Con desprecio)OLIVARES (desembarazándose)Conde-duque de Olivares.290MARGARITA(¡No me engañé!... ¡Siempre ese hombre!)OLIVARESAlgo suspensa os dejómi nombre...MARGARITA(Me insulta. ¡Oh!...)Yo desprecio vuestro nombre.OLIVARESNadie le humilló en el mundo;295nombre es que España respeta...¿Quién no teme?...MARGARITA (descubriéndose con arrogancia)Yo... la nietadel gran Felipe Segundo.OLIVARES (saludándola con ironía)Dama de la sangre realque altas prendas atesora;300por el rey gobernadoradel reino de Portugal.MARGARITAAlgún día... Ya hace meses (Con amargura)que el rey, mi primo y señor,no tiene gobernador305en dominios portugueses.Allí fuimos soberanos;mas gracias a vos, despuésese reino portuguésse nos fué de entre las manos.310¡Y por eso Margaritasufre tantas penas hoy!...OLIVARES (como esquivando la conversación)¿Vais al templo?MARGARITAAl templo voy...Tengo en el templo una cita.OLIVARES¿En el mismo templo?... A fe...315MARGARITAFuera de casa o del templomal segura me contemplo,y adivinad vos por qué.OLIVARES(Si yo pudiese obligarlaa volverse desde aquí320a Ocaña otra vez... Sí, sí...¿Qué interés tengo en matarla?)MARGARITA(¿Qué estará tramando ahora?)OLIVARES(Así triunfo y no asesino.)Habéis hecho un desatino;325volved a Ocaña, señora.MARGARITAConde-duque, deliráis.OLIVARESYo por vuestro bien lo anhelo.MARGARITA¡Por mi bien! ¿No hay en el cielorayos de Dios?OLIVARES¿Qué intentáis?330MARGARITAVer al rey de cualquier modo.OLIVARESNo lo lograréis acaso.MARGARITA¿Quién ha de cerrarme el paso?OLIVARESYo, que aquí lo puedo todo.MARGARITA¡Todo!... Por eso, por eso335tanto en Ocaña he sufrido,que soportar no he podidode mi desventura el peso.Ved estos párpados rojosde llorar... ¿Os dan espanto?...340Es que han vertido por llantogotas de sangre mis ojos.Sola en Ocaña, ¡ay de mí!faltóme en tan negro afánhasta un pedazo de pan...345¡Oh! ¡tuve hambre!OLIVARES¡Vos!MARGARITASí, sí,hombre sin Dios y sin ley,¡fuí de convento en conventomendigando mi sustento!...OLIVARES¡Vos!MARGARITA¡Yo!... La prima del rey.350OLIVARESYo ignoraba... De hoy en másos juro... Tomad un coche...Idos a Ocaña esta noche...MARGARITAA palacio iré quizás.OLIVARESDuquesa, volved a Ocaña;355ya entraréis, cuando haya espacio,como entrar debe en palaciotoda una infanta de España.MARGARITASi no me abandona Dios,entraré mañana... ¡Oh! sí...360Pronto el rey sabrá por mí...OLIVARESNada el rey sabrá por vos.MARGARITASabrá por culpa de quiénya no es suyo el Portugal.OLIVARESVos... le gobernasteis mal...365MARGARITAY vos... le perdisteis bien.OLIVARESPero...MARGARITABasta ya. Cobardesois, aunque diestro adalid.Hoy comienza nuestra lid...¡Nunca para el bien fué tarde!370OLIVARESSoy poderoso enemigo...MARGARITANo siempre triunfó el poder.OLIVARESSois una débil mujer.MARGARITA¡Dios combatirá conmigo!OLIVARESEs muy desigual el duelo.375MARGARITA (con orgullo)¿Desigual?OLIVARESYo en esta guerrasoy el poder de la tierra.MARGARITAYo la venganza del cielo.(Con solemnidad y dirigiéndose al templo)OLIVARESPues que nadie os acompaña,mi mano aceptad ahora.380MARGARITASois... muy galán.OLIVARESSoy, señora,español.MARGARITAJudás de España.(Subiendo)OLIVARES (queriendo asirla de la mano)Si no lo habéis por enojo,mi mano hasta arriba...MARGARITA (desviando la mano con altivez y desprecio)¡Ah, no!OLIVARES¿Quién ha de serviros?ESCENA IXMargarita,Olivares,QuevedoQUEVEDO (apareciendo entre las columnas y dando la mano aMargarita)Yo.385MARGARITAGracias.OLIVARES(Él es... ¡Qué sonrojo!)Con gusto la mano os dan,don Francisco de Quevedo.(Margaritasube las gradas. El conde-duque permanece abajo)QUEVEDODecir lo propio no puedoyo a don Gaspar de Guzmán.390OLIVARESJamás competí con vos:vuestro ingenio y vuestra fama...QUEVEDOVed que me espera esta dama.OLIVARESNo os detengo.QUEVEDOAdiós.OLIVARESAdiós.QUEVEDO (en el atrio)¿Qué anheláis en tanto apuro?395MARGARITAVer al rey.QUEVEDONo encuentro modo...MARGARITA¡Oh!QUEVEDOMas le veréis con todo;por mi salvación lo juro.(Condúcela al interior del templo)OLIVARESQuien no convence asesina.No quiso a Ocaña volver...400Hice cuanto pude hacer...lo demás lo hará Medina.ESCENA XOlivaresyMedina, que aparece a la puerta de la casa al tiempo que aquél se dirige a paso largo a la calle del fondoMEDINA (en voz baja)¿Conde-duque?OLIVARES¡Y bien!MEDINALo siento;mas no la mato, señor.OLIVARES¿Pues no dijisteis, traidor?...405MEDINADe lo dicho me arrepiento.OLIVARES¿Y qué causa?...MEDINANo os asombre.Cuanto hablasteis escuché,de la dama el nombre sé,y está muy alto su nombre.410OLIVARES¿Qué te importa?MEDINA¡Friolera!Su nombre, pardiez, me espanta;no se asesina a una infantacomo a una mujer cualquiera.OLIVARESYa comprendo. Cosa es clara:415si es que ha de ser bien vendida,cuanto más valga una vidadebe venderse más cara....Golpes das a mi tesoroque han de agotarle quizás;420pero, en fin, pues quieres másoro... te daré más oro.MEDINANo, no es oro lo que quiero.OLIVARESDe escucharte me confundo.MEDINAEs que... no todo en el mundo425se paga con el dinero.OLIVARESTambién te colmé de honores:en palacio, como iguales,te hablan damas principalesy principales señores.430Mira bien si bien te pago:del polvo te alcé a la altura,y hoy tu condición obscuratapa esa cruz de Santiago.(Señalando la capa deMedina)MEDINANo niego vuestra largueza.435OLIVARESPues a servirme... Es tu oficio.MEDINAEs que exigís un servicioen que arriesgo la cabeza.OLIVARES¡Por mi vida!... Esa traición...MEDINAOs equivocáis, a fe,440yo a la infanta mataré...mas con una condición.OLIVARES¿Condición?... Nunca recibo...MEDINASin ella... ¡por Lucifer,que no mato a esa mujer,445aunque me desuellen vivo!OLIVARES(El infierno se desatacontra mí esta noche.)MEDINAEn fin...OLIVARES(¡Alma cobarde y ruin!)Di tu condición... y mata.450MEDINAPara mi seguridadhe escrito arriba un papel:falta vuestra firma en él;éste es el papel, firmad.OLIVARES¿Qué dice?MEDINA (acercándose al farol)Oíd.OLIVARES(¡Negra suerte!)455Ya la tardanza me irrita.MEDINA (leyendo)«A la infanta Margaritadarás hoy mismo la muerte.»OLIVARES¡Vive Dios!MEDINAFirmad y mato.OLIVARES(¡Maldito seas, amén!)460¡Nunca!... A ese precio...MEDINAEstá bien;otro lo hará más barato.OLIVARESTraidor... ¿Te vas?...MEDINAYa mi hazañaes inútil y me voy.OLIVARES(¡Oh! ¡Si ella no muere hoy465todo lo pierdo mañana!...)MEDINAResolved.OLIVARESOye, Medina.(Voy a perder el juicio.)Aunque es duro el sacrificio...(¡Fuerza es conjurar mi ruina!)470MEDINAPues firmad.OLIVARESDame el papel.(DáseloMedina)(¡Oh, su contacto me abrasa!)MEDINAEntrad, pues, en esta casa.OLIVARES(No hay medio... ¡Trance cruel!)(Dirigiéndose a la casa)MEDINALuz os tengo en el portal475y recado de escribir:conque...OLIVARES (entra)(¡Tal mengua sufrir!)MEDINA (después de una pausa)No va el asunto muy mal.Conde-duque, ello por ello;ya somos quién para quién.480(Olivaressale y alarga el papel aMedina)(Acercándose al farol y leyendo)«Olivares»; está bien.(Tiene su firma y su sello.)OLIVARESCuida bien que no se borre.MEDINAPues ya que os hice firmar...OLIVARESFalta sólo...MEDINAPues matar;485y eso de mi cuenta corre.OLIVARES¡En parte segura!MEDINA¡Oh, sí!OLIVARES¡Todo el puñal!MEDINAEso es.OLIVARES¡Líbrame de ella! (Marchándose)(Después...yo me libraré de ti.)490(Vase por la calle del fondo)ESCENA XIMedina; despuésQuevedoMEDINAYa te tengo bien seguro:partes el crimen conmigo...Partiré el poder contigo,por mi puñal te lo juro.Nuestra horrible comunión495hoy con sangre he de sellar...Quiero mi ambición saciar,y alas diste a mi ambición.Pues bien... Allí se ve un bulto.(Mirando al templo)Ya sin duda en San Martín500dieron las tinieblas fin.Debo mantenerme oculto. (Se oculta en la izquierda)QUEVEDO (baja las gradas con preocupación)En palacio a la duquesapor mi fe de caballeroprometí poner... Bien; pero505¿cómo cumplir mi promesa?Con audacia... ¡Desatino!Por ardid... Ese Guzmánes tan cauteloso y tan...Dios me enseñará el camino.510Con fuertes contrarios lucho...Pueden y... ¡También yo puedo!¿Quién me auxilia? ¿Quién? ¡Quevedo!(Tocándose la frente y el pecho)Sí... sí. Los dos podéis mucho:grande el pensamiento aquí,515y aquí grande el corazón;armas de victoria son,venzo de seguro... sí.Tal vez no... ¡Sí! ¡No!... Comienzoa dudar... ¡No! venceré.520¿Cómo?... ¿Cómo?... No lo sé;pero... de seguro venzo. (Pausa)La duquesa en su posadame citó para las diez...Ya encontraremos tal vez525puertas que la den entrada.¡Por Dios!... De cualquier modo,la ha de ver su majestad...pero antes debo... Es verdad;debe calcularse todo.530(Vase por el fondo después de dirigir unamirada a las puertas del templo)MEDINA (observándole)Él es, y se aleja; bien.Gente sale. (Vuelve a esconderse)ESCENA XIIMedina, oculto;Mendaña,CastillayGranasaliendo del temploMENDAÑAPues, señor,si a palacio vais, mejor:yo a palacio voy también.GRANA¿Y Quevedo?... En algún lance...535MENDAÑAComo esta también abierta,sin duda por la otra puertafuése, detrás de un romance.GRANAPor allí las damas van.MENDAÑAMejor, si se fué tras ellas.540GRANAHúbolas, a fe, muy bellas.MENDAÑAMejor sin el manto están.GRANA (aCastilla)Triste andáis vos.CASTILLASí, un acceso.MENDAÑANunca os encontré tan lacio.CASTILLA (de mal humor)En fin, ¿vamos a palacio?545MENDAÑALo mejor, sin duda, es eso.(Vanse los tres por la derecha)MEDINA¿Qué escuché?... Por la otra puertasalen las damas... Quizásella también... ¡Satanástúvola esta noche abierta!550(Con furor)Marchóse por ella... ¡Oh, sí!Todo se ha perdido...(Margaritaaparece a las puertas del templo)¡Ah!... ¡No!(Medinase oculta,Margaritabaja lentamente las gradas y despuésse dirige, como hablando consigo misma, a la calle de la derecha)MargaritaSólo en él confío... Yonada puedo hacer por mí.Medina(Llegó su vez al puñal.)555MargaritaNo debo tener recelos...Hoy velan por mí los cielosy Dios me libra de mal. (Dirígese a la derecha)Ni se ve ni se oye nada.¡Qué soledad!... Tengo miedo....560(Al volverMargaritala esquinaMedinase lanza detrás cautelosamente)Es tarde.... Tal vez Quevedose impacienta en mi posada.Voy al punto... ¿Qué rumor?...(Volviéndose aMedina, que estará a dos pasos)¡Un hombre!... ¡Atrás! ¿Qué queréis?Medina(haciendo un movimiento bajo la capa)Vengo de paz...MargaritaNo os lleguéis...565MEDINA (lanzándose sobre ella puñal en mano)A mataros.MARGARITA¡Ah!ESCENA XIIIDichos yQuevedo, que, saliendo de la calle de la derecha, sujeta por detrás el brazo deMedinaque va a herirQUEVEDO¡Traidor!(Sujetándole el brazo con una mano)MEDINA (soltando el puñal)¡Jesucristo!QUEVEDOPor allí...(Señalando a la duquesa la calle de la izquierday sacando aMedinala espada)Al punto os sigo... Alejaos.(Volviéndose aMedinaque va a escapar y sujetándole por su capa)¡Vos, no os alejéis... quedaos!(Quevedodirige otra vez los ojos a la calle por donde ha desaparecidoMargarita, y en tantoMedinasuelta la capa en sus manos)MEDINA¡Oh! ¡Me salvé! (Huyendo)QUEVEDO(Con voz de trueno y levantando la espada deMedina, que se queda inmóvil)¡Quieto ahí!570(Quevedotira al suelo la capa deMedinay dice, arrojándole su espada)Ahora hierro contra hierro,nueva lid.MEDINAMas vuestro nombre...QUEVEDO (desenvainando)Si no lidiáis como un hombre,vais a morir como un perro.MEDINAVed... que... el duelo... no es igual.575QUEVEDOLa espada tenéis desnuda.MEDINACierto...QUEVEDOYo también.MEDINASin duda.QUEVEDONo hay ventaja pues.MEDINASí tal.(¿Qué diré?...) Por de contado...yo estoy... sin capa...QUEVEDOEs muy cierto.580MEDINAConocéisme descubierto;yo no os conozco embozado.QUEVEDOYa que tanto alambicáis,pronto una capa se quita.(Quevedose desembaraza de la capa, y, al arrojarla,Medinasaca una pistola, dispara y se afogona el tiro)MEDINA¡Ay de vos!... (Arrojando la pistola)¡Suerte maldita!585QUEVEDO (Con frescura, poniéndose en guardia en tanto queMedinarecobra su acero y se defiende en retirada)Mala pólvora gastáis.MEDINA¡Que el cielo os maldiga a vos!QUEVEDO¡Tiemblas!...MEDINA¡De rabia!QUEVEDO¡De miedo!MEDINA (con espanto y retrocediendo)¡Oh, perdonadme!QUEVEDONo puedo.MEDINA (con voz ahogada y cayendo dentro de la calle de la derecha)¡Ay!QUEVEDOQue te perdone Dios.590(Pausa)He matado a un hombre. Fuécon razón... Sí... pero pesael crimen... ¡Ah! la duquesa...por aquí la alcanzaré.(Toma la capa de MEDINA que está a sus pies y vase por el fondo. La escena queda un momento sola. Después aparece MARGARITA por la misma calle que tomó al marcharse)ESCENA ÚLTIMAMargarita, luegoOlivaresy rondaMARGARITANada se oye.... Tras de mí595dijo que iría.... Un momentole aguardé junto al convento...¡Muerta vengo!VOZ (dentro)Por aquí....MARGARITA¡Oh, la ronda!... (Quiere huir y vacila)ALCALDE (dentro)Ved si acaso...Mas un hombre en esta esquina600yace tendido.(La calle de la izquierda aparece iluminada por la luz de una linterna)OLIVARES (dentro)¡Es Medina!MARGARITA(¡Oh, no puedo dar un paso!)OLIVARES (saliendo)¡Por Jesucristo en la cruz!ALCALDE (saliendo seguido de corchetes)Muerto.... Registradle.OLIVARES (deteniéndoles)No.604Debo registrarle yo. (Tropieza en la capa deQuevedo)Mas ¿qué es esto? ¡Aquí una luz! (Recoje la capa)Pronto, la luz necesito.ALCALDE (a los alguaciles y acercándose aOlivares)Ved que el matador se escapa.(Los corchetes desaparecen por la derecha)OLIVARESDe Quevedo es esta capa.MARGARITA¡Muerto!... ¡Gran Dios! (Cae dentro)OLIVARESEse grito...610ALCALDE (dentro)Una dama hay en el suelo.OLIVARES¿Muerta?ALCALDEDesmayada...OLIVARESA ver...(¡Oh, la infanta!) A esa mujernadie la levante el velo.ALCALDEBien, señor.OLIVARESUna litera.615ALCALDE (a los corchetes que vuelven por la derecha)Id por ella y no tardéis... (Vanse)OLIVARESDentro a la dama pondréis...mas sin mirarla siquiera.ALCALDE¿Después?OLIVARES(Mi triunfo es completo.)Conducidla en breve espacio...620ALCALDE¿Dónde?OLIVARESA palacio.ALCALDE¿A palacio?OLIVARESPor el caracol secreto.ALCALDE¿Quién la escolta?OLIVARESSólo vos.ALCALDEMas vuecencia...OLIVARESIré detrás.(Vase el alcalde por la izquierda)Duquesa, a palacio vas...625desde allí... ¡sábelo Dios!(Dirígese con precipitación hacia la calledonde cayóMedina, y cae el telón)

Salón en el palacio del Buen Retiro. Puerta en el fondo que por la derecha conduce a las habitaciones deOlivares, y por la izquierda, a la capilla. A la derecha, en primer término, puerta que conduce a la escalera y corredores de palacio; a la izquierda, en primer término, la cámara de la reina; en segundo, la del rey. Es de noche. La escena está iluminada por un candelabro de cinco ramales colocado sobre un mueble de la época.


Back to IndexNext