El cual describe con laud divinoLo que Atlas le enseñó por gran fortuna:Cómo el sol desfallece en su camino;Por qué altera su faz la móvil luna;Deónde la bestia de los campos vino;Cuál fué del hombre la primera cuna;Qué fuente al mundo suministra el agua;Dó está de los relámpagos la fragua.
El cual describe con laud divinoLo que Atlas le enseñó por gran fortuna:Cómo el sol desfallece en su camino;Por qué altera su faz la móvil luna;Deónde la bestia de los campos vino;Cuál fué del hombre la primera cuna;Qué fuente al mundo suministra el agua;Dó está de los relámpagos la fragua.
El cual describe con laud divinoLo que Atlas le enseñó por gran fortuna:Cómo el sol desfallece en su camino;Por qué altera su faz la móvil luna;Deónde la bestia de los campos vino;Cuál fué del hombre la primera cuna;Qué fuente al mundo suministra el agua;Dó está de los relámpagos la fragua.
Canta eso mismo á Arturo, las dos Osas,Y las Híadas tristes; el arcanoQue las noches alarga perezosas;Por qué los soles del invierno canoCon ruedas se despeñan presurosasA bañarse en el líquido Oceano.Cesa; y acogen su cantar sonoroTirios y Teucros aplaudiendo en coro.
Canta eso mismo á Arturo, las dos Osas,Y las Híadas tristes; el arcanoQue las noches alarga perezosas;Por qué los soles del invierno canoCon ruedas se despeñan presurosasA bañarse en el líquido Oceano.Cesa; y acogen su cantar sonoroTirios y Teucros aplaudiendo en coro.
Canta eso mismo á Arturo, las dos Osas,Y las Híadas tristes; el arcanoQue las noches alarga perezosas;Por qué los soles del invierno canoCon ruedas se despeñan presurosasA bañarse en el líquido Oceano.Cesa; y acogen su cantar sonoroTirios y Teucros aplaudiendo en coro.
Y vuela el tiempo en pláticas sabrosas,Y Dido, platicando, amor apura;Mil cosas sobre Príamo, y mil cosasA preguntar sobre Héctor se apresura:Ya qué huestes trujera pavorosasEl hijo de la Aurora, oir procura;Ya la historia saber de los gentilesPotros de Reso, ó el poder de Aquíles.
Y vuela el tiempo en pláticas sabrosas,Y Dido, platicando, amor apura;Mil cosas sobre Príamo, y mil cosasA preguntar sobre Héctor se apresura:Ya qué huestes trujera pavorosasEl hijo de la Aurora, oir procura;Ya la historia saber de los gentilesPotros de Reso, ó el poder de Aquíles.
Y vuela el tiempo en pláticas sabrosas,Y Dido, platicando, amor apura;Mil cosas sobre Príamo, y mil cosasA preguntar sobre Héctor se apresura:Ya qué huestes trujera pavorosasEl hijo de la Aurora, oir procura;Ya la historia saber de los gentilesPotros de Reso, ó el poder de Aquíles.
«¡Que en fin,» exclama, «por ventura miaDesde el principio en relatar viniesesLos pasos de la griega alevosía,Huésped, y vuestras glorias y reveses!Tambien tus viajes entender querria,Ya que contemplas los estivos mesesTornar séptima vez desde que yerrasMares cruzando y extranjeras tierras.»
«¡Que en fin,» exclama, «por ventura miaDesde el principio en relatar viniesesLos pasos de la griega alevosía,Huésped, y vuestras glorias y reveses!Tambien tus viajes entender querria,Ya que contemplas los estivos mesesTornar séptima vez desde que yerrasMares cruzando y extranjeras tierras.»
«¡Que en fin,» exclama, «por ventura miaDesde el principio en relatar viniesesLos pasos de la griega alevosía,Huésped, y vuestras glorias y reveses!Tambien tus viajes entender querria,Ya que contemplas los estivos mesesTornar séptima vez desde que yerrasMares cruzando y extranjeras tierras.»
Todos callan; y Enéas, que cautivaDe todos la atencion, desde alto lechoComienza: «¡Oh Reina! mandas que revivaInefable dolor mi herido pecho;Que cómo á manos de la hueste aquívaEl troyano poder cayó deshechoRecuerde: horrores que podré pintarte,De ello testigo y no pequeña parte.
Todos callan; y Enéas, que cautivaDe todos la atencion, desde alto lechoComienza: «¡Oh Reina! mandas que revivaInefable dolor mi herido pecho;Que cómo á manos de la hueste aquívaEl troyano poder cayó deshechoRecuerde: horrores que podré pintarte,De ello testigo y no pequeña parte.
Todos callan; y Enéas, que cautivaDe todos la atencion, desde alto lechoComienza: «¡Oh Reina! mandas que revivaInefable dolor mi herido pecho;Que cómo á manos de la hueste aquívaEl troyano poder cayó deshechoRecuerde: horrores que podré pintarte,De ello testigo y no pequeña parte.
«Mas ¿quién, ya que secuaz de Ulíses fuera,Si á tan largo dolor velos levanto,Qué Mirmidon, qué Dólope lo oyeraSin dar, á su pesar, tributo en llanto?Acercándose al fin de su carreraHé aquí la húmeda Noche rueda en tanto,Y extinguiendo en la mar sus luces bellasA descanso convidan las estrellas.
«Mas ¿quién, ya que secuaz de Ulíses fuera,Si á tan largo dolor velos levanto,Qué Mirmidon, qué Dólope lo oyeraSin dar, á su pesar, tributo en llanto?Acercándose al fin de su carreraHé aquí la húmeda Noche rueda en tanto,Y extinguiendo en la mar sus luces bellasA descanso convidan las estrellas.
«Mas ¿quién, ya que secuaz de Ulíses fuera,Si á tan largo dolor velos levanto,Qué Mirmidon, qué Dólope lo oyeraSin dar, á su pesar, tributo en llanto?Acercándose al fin de su carreraHé aquí la húmeda Noche rueda en tanto,Y extinguiendo en la mar sus luces bellasA descanso convidan las estrellas.
»Mas pues tu noble corazon consienteEn ser de este dolor particionero;Pues mandas que de Pérgamo te cuenteEl afan congojoso postrimeroEn breve narracion; aunque se sienteHorrorizado el ánimo, y del fieroEspectáculo aparta la memoria,Principiaré la miseranda historia.
»Mas pues tu noble corazon consienteEn ser de este dolor particionero;Pues mandas que de Pérgamo te cuenteEl afan congojoso postrimeroEn breve narracion; aunque se sienteHorrorizado el ánimo, y del fieroEspectáculo aparta la memoria,Principiaré la miseranda historia.
»Mas pues tu noble corazon consienteEn ser de este dolor particionero;Pues mandas que de Pérgamo te cuenteEl afan congojoso postrimeroEn breve narracion; aunque se sienteHorrorizado el ánimo, y del fieroEspectáculo aparta la memoria,Principiaré la miseranda historia.
»Yacian con el cerco prolongadoRotos los jefes de la hueste aquea,Maltrechos siempre del adverso hado;Cuando Minerva en su favor empleaArtificio sagaz. Por su mandadoHueca mole fabrican gigantesQue gran caballo al parecer figura,De recia tablazon y contextura.
»Yacian con el cerco prolongadoRotos los jefes de la hueste aquea,Maltrechos siempre del adverso hado;Cuando Minerva en su favor empleaArtificio sagaz. Por su mandadoHueca mole fabrican gigantesQue gran caballo al parecer figura,De recia tablazon y contextura.
»Yacian con el cerco prolongadoRotos los jefes de la hueste aquea,Maltrechos siempre del adverso hado;Cuando Minerva en su favor empleaArtificio sagaz. Por su mandadoHueca mole fabrican gigantesQue gran caballo al parecer figura,De recia tablazon y contextura.
»Simulan y propalan que se elevaPor voto á Pálas hecho, de tranquiloViaje en demanda: por doquier la nuevaMentirosa se esparce; y en sigilo,Echadas suertes entre gente á prueba,A ocupar suben el oscuro asiloDel vasto seno y cóncavos costados,Provistos de sus armas los llamados.
»Simulan y propalan que se elevaPor voto á Pálas hecho, de tranquiloViaje en demanda: por doquier la nuevaMentirosa se esparce; y en sigilo,Echadas suertes entre gente á prueba,A ocupar suben el oscuro asiloDel vasto seno y cóncavos costados,Provistos de sus armas los llamados.
»Simulan y propalan que se elevaPor voto á Pálas hecho, de tranquiloViaje en demanda: por doquier la nuevaMentirosa se esparce; y en sigilo,Echadas suertes entre gente á prueba,A ocupar suben el oscuro asiloDel vasto seno y cóncavos costados,Provistos de sus armas los llamados.
»Frontera á Troya Ténedos se ostenta,Que otro tiempo gozó de nombradía:Isla famosa, fértil, opulentaDurante la troyana monarquía:En su abandono y soledad presentaHora á las naves pérfida bahía:A sombra de sus costas sin testigoLos bajeles enseña el enemigo.
»Frontera á Troya Ténedos se ostenta,Que otro tiempo gozó de nombradía:Isla famosa, fértil, opulentaDurante la troyana monarquía:En su abandono y soledad presentaHora á las naves pérfida bahía:A sombra de sus costas sin testigoLos bajeles enseña el enemigo.
»Frontera á Troya Ténedos se ostenta,Que otro tiempo gozó de nombradía:Isla famosa, fértil, opulentaDurante la troyana monarquía:En su abandono y soledad presentaHora á las naves pérfida bahía:A sombra de sus costas sin testigoLos bajeles enseña el enemigo.
»Pensamos que, la vela dada al viento,Bogando irian por la mar serenaPara la patria: el largo abatimientoLa ciudad de sus hijos enajena:Las puertas abre; al griego acampamentoRápida corre de alborozo llenaLa multitud, y visitar le agradaYermo el campo, la playa abandonada.
»Pensamos que, la vela dada al viento,Bogando irian por la mar serenaPara la patria: el largo abatimientoLa ciudad de sus hijos enajena:Las puertas abre; al griego acampamentoRápida corre de alborozo llenaLa multitud, y visitar le agradaYermo el campo, la playa abandonada.
»Pensamos que, la vela dada al viento,Bogando irian por la mar serenaPara la patria: el largo abatimientoLa ciudad de sus hijos enajena:Las puertas abre; al griego acampamentoRápida corre de alborozo llenaLa multitud, y visitar le agradaYermo el campo, la playa abandonada.
»Aquí los batallones del furioso,Del fuerte Aquíles; acullá su tienda:Allí tomaban plácido reposo,Acá trabámos áspera contienda.Así van discurriendo; y el colosoInfausto, reputado por ofrendaA la casta Minerva, hace que, mudaDe asombro, turba inmensa en ruedo acuda,
»Aquí los batallones del furioso,Del fuerte Aquíles; acullá su tienda:Allí tomaban plácido reposo,Acá trabámos áspera contienda.Así van discurriendo; y el colosoInfausto, reputado por ofrendaA la casta Minerva, hace que, mudaDe asombro, turba inmensa en ruedo acuda,
»Aquí los batallones del furioso,Del fuerte Aquíles; acullá su tienda:Allí tomaban plácido reposo,Acá trabámos áspera contienda.Así van discurriendo; y el colosoInfausto, reputado por ofrendaA la casta Minerva, hace que, mudaDe asombro, turba inmensa en ruedo acuda,
»Fuese traicion, ó que la adversa suertePara entónces el golpe reservase,Timétes clama que la mole al fuerteSe lleve al punto, y las murallas pase.Cápis, empero, que el peligro advierte,Aconseja con otros que la abraseFuego voraz, y la vecina onda,El sospechoso dón trague y esconda;
»Fuese traicion, ó que la adversa suertePara entónces el golpe reservase,Timétes clama que la mole al fuerteSe lleve al punto, y las murallas pase.Cápis, empero, que el peligro advierte,Aconseja con otros que la abraseFuego voraz, y la vecina onda,El sospechoso dón trague y esconda;
»Fuese traicion, ó que la adversa suertePara entónces el golpe reservase,Timétes clama que la mole al fuerteSe lleve al punto, y las murallas pase.Cápis, empero, que el peligro advierte,Aconseja con otros que la abraseFuego voraz, y la vecina onda,El sospechoso dón trague y esconda;
»Ó que el oscuro seno se barrenePara indagar lo que en el fondo encela.Indecisa la turba se mantiene.En esto de la excelsa ciudadelaCon numerosa muchedumbre vieneLaoconte, al campo arrebatado vuela,Y, «¡Oh desgraciados!» desde léjos grita:«¿Qué demencia á la muerte os precipita?
»Ó que el oscuro seno se barrenePara indagar lo que en el fondo encela.Indecisa la turba se mantiene.En esto de la excelsa ciudadelaCon numerosa muchedumbre vieneLaoconte, al campo arrebatado vuela,Y, «¡Oh desgraciados!» desde léjos grita:«¿Qué demencia á la muerte os precipita?
»Ó que el oscuro seno se barrenePara indagar lo que en el fondo encela.Indecisa la turba se mantiene.En esto de la excelsa ciudadelaCon numerosa muchedumbre vieneLaoconte, al campo arrebatado vuela,Y, «¡Oh desgraciados!» desde léjos grita:«¿Qué demencia á la muerte os precipita?
»¿Pensais que el enemigo nuestra tierra»Dejó? ¿Fiais en sus mentidos dones?»¿Cuán poco á Ulíses conoceis? Ó encierra»Esta fábrica aquivos campeones,»O artificiosa máquina de guerra»Es: nuestra situacion y habitaciones»Por cima intentan registrar del muro,»Para luégo caer sobre seguro.
»¿Pensais que el enemigo nuestra tierra»Dejó? ¿Fiais en sus mentidos dones?»¿Cuán poco á Ulíses conoceis? Ó encierra»Esta fábrica aquivos campeones,»O artificiosa máquina de guerra»Es: nuestra situacion y habitaciones»Por cima intentan registrar del muro,»Para luégo caer sobre seguro.
»¿Pensais que el enemigo nuestra tierra»Dejó? ¿Fiais en sus mentidos dones?»¿Cuán poco á Ulíses conoceis? Ó encierra»Esta fábrica aquivos campeones,»O artificiosa máquina de guerra»Es: nuestra situacion y habitaciones»Por cima intentan registrar del muro,»Para luégo caer sobre seguro.
»Ello, hay engaño. ¡Oh Teucros, confianza»Negad á ese caballo! Como quiera,»Yo temo de los Griegos la asechanza»A vuelta de sus dones traicionera.»Dijo; y desembrazó fornida lanzaHácia un lado del cóncavo; certeraVuela, clávase, vibra: conmovidoDió el seno cavernoso hondo bramido.
»Ello, hay engaño. ¡Oh Teucros, confianza»Negad á ese caballo! Como quiera,»Yo temo de los Griegos la asechanza»A vuelta de sus dones traicionera.»Dijo; y desembrazó fornida lanzaHácia un lado del cóncavo; certeraVuela, clávase, vibra: conmovidoDió el seno cavernoso hondo bramido.
»Ello, hay engaño. ¡Oh Teucros, confianza»Negad á ese caballo! Como quiera,»Yo temo de los Griegos la asechanza»A vuelta de sus dones traicionera.»Dijo; y desembrazó fornida lanzaHácia un lado del cóncavo; certeraVuela, clávase, vibra: conmovidoDió el seno cavernoso hondo bramido.
»¡Ay! á no ser por la fortuna impíaQue nos robaba libertad y acierto,Laoconte en su furor logrado habriaQue pusiésemos luégo en descubierto,Hendiendo la armazon, la alevosía.Aun hoy tu alcázar descollara yerto,¡Oh Patria! ¡al filo de traidora espadaNo cayera tu pompa derribada!
»¡Ay! á no ser por la fortuna impíaQue nos robaba libertad y acierto,Laoconte en su furor logrado habriaQue pusiésemos luégo en descubierto,Hendiendo la armazon, la alevosía.Aun hoy tu alcázar descollara yerto,¡Oh Patria! ¡al filo de traidora espadaNo cayera tu pompa derribada!
»¡Ay! á no ser por la fortuna impíaQue nos robaba libertad y acierto,Laoconte en su furor logrado habriaQue pusiésemos luégo en descubierto,Hendiendo la armazon, la alevosía.Aun hoy tu alcázar descollara yerto,¡Oh Patria! ¡al filo de traidora espadaNo cayera tu pompa derribada!
»Frigios pastores con tumulto y grita,Atras ambas las manos, prisioneroTraen ante el Rey un mozo. Audaz meditaAbrir el muro con ardid arteroA los suyos; ni el ánimo le quitaEl peligro de infame paradero;Resuelto á todo, el pérfido se hizoCon aquellos pastores topadizo.
»Frigios pastores con tumulto y grita,Atras ambas las manos, prisioneroTraen ante el Rey un mozo. Audaz meditaAbrir el muro con ardid arteroA los suyos; ni el ánimo le quitaEl peligro de infame paradero;Resuelto á todo, el pérfido se hizoCon aquellos pastores topadizo.
»Frigios pastores con tumulto y grita,Atras ambas las manos, prisioneroTraen ante el Rey un mozo. Audaz meditaAbrir el muro con ardid arteroA los suyos; ni el ánimo le quitaEl peligro de infame paradero;Resuelto á todo, el pérfido se hizoCon aquellos pastores topadizo.
»La multitud agólpase, y denuestaAl prisionero que curiosa mira.(Reina, las artes de los Griegos de estaTraicion colige; su maldad admira.)Inerme se detiene, manifiestaMedrosa turbacion: los ojos giraLa turba rodeando que le oprime,Abre los labios, y temblando gime:
»La multitud agólpase, y denuestaAl prisionero que curiosa mira.(Reina, las artes de los Griegos de estaTraicion colige; su maldad admira.)Inerme se detiene, manifiestaMedrosa turbacion: los ojos giraLa turba rodeando que le oprime,Abre los labios, y temblando gime:
»La multitud agólpase, y denuestaAl prisionero que curiosa mira.(Reina, las artes de los Griegos de estaTraicion colige; su maldad admira.)Inerme se detiene, manifiestaMedrosa turbacion: los ojos giraLa turba rodeando que le oprime,Abre los labios, y temblando gime:
«¡Cielos! ¿á dónde me arrojais? ¿qué puerto»Queda ya á mi infortunio? La cadena»Del Griego á quebrantar áun bien no acierto,»Y ya el Troyano á muerte me condena.»Compone á su gemido el desconciertoLa multitud, el ímpetu serena,Y con instancia á declarar le muevePatria, linaje, y la intencion que lleve.
«¡Cielos! ¿á dónde me arrojais? ¿qué puerto»Queda ya á mi infortunio? La cadena»Del Griego á quebrantar áun bien no acierto,»Y ya el Troyano á muerte me condena.»Compone á su gemido el desconciertoLa multitud, el ímpetu serena,Y con instancia á declarar le muevePatria, linaje, y la intencion que lleve.
«¡Cielos! ¿á dónde me arrojais? ¿qué puerto»Queda ya á mi infortunio? La cadena»Del Griego á quebrantar áun bien no acierto,»Y ya el Troyano á muerte me condena.»Compone á su gemido el desconciertoLa multitud, el ímpetu serena,Y con instancia á declarar le muevePatria, linaje, y la intencion que lleve.
»Títulos aguardamos con que abonePalabras de cautivo. ReparadoDe la sorpresa, el impostor repone:«¡Rey! la verdad confesaré de grado:»No á mi labio veraz candado pone,»Aunque adverso me fuere, el resultado:»Yo Griego soy, no ocultaré mi cuna;»Me hizo infeliz, no falso, la fortuna.
»Títulos aguardamos con que abonePalabras de cautivo. ReparadoDe la sorpresa, el impostor repone:«¡Rey! la verdad confesaré de grado:»No á mi labio veraz candado pone,»Aunque adverso me fuere, el resultado:»Yo Griego soy, no ocultaré mi cuna;»Me hizo infeliz, no falso, la fortuna.
»Títulos aguardamos con que abonePalabras de cautivo. ReparadoDe la sorpresa, el impostor repone:«¡Rey! la verdad confesaré de grado:»No á mi labio veraz candado pone,»Aunque adverso me fuere, el resultado:»Yo Griego soy, no ocultaré mi cuna;»Me hizo infeliz, no falso, la fortuna.
»Quizá en conversacion por accidente,»De Palamédes, generosa rama»Del linaje de Belo floreciente,»Llegó á tu oido el claro nombre y fama.»Porque la guerra no aprobó, demente»Llamóle el pueblo, y con indigna trama»Trájole al hierro de la muerte: ahora»Inmaculado le confiesa y llora.
»Quizá en conversacion por accidente,»De Palamédes, generosa rama»Del linaje de Belo floreciente,»Llegó á tu oido el claro nombre y fama.»Porque la guerra no aprobó, demente»Llamóle el pueblo, y con indigna trama»Trájole al hierro de la muerte: ahora»Inmaculado le confiesa y llora.
»Quizá en conversacion por accidente,»De Palamédes, generosa rama»Del linaje de Belo floreciente,»Llegó á tu oido el claro nombre y fama.»Porque la guerra no aprobó, demente»Llamóle el pueblo, y con indigna trama»Trájole al hierro de la muerte: ahora»Inmaculado le confiesa y llora.
»Mi padre, escasa el arca de dinero,»Guerrero aventuróme, y al cuidado»De aquel varon fióme, compañero»Antiguo nuestro y próximo allegado.»Tomámos de esta playa el derrotero»Muy al principio. Prosperó el Estado»Miéntras honrarle y atenderle supo,»Y parte á mí de su esplendor me cupo.
»Mi padre, escasa el arca de dinero,»Guerrero aventuróme, y al cuidado»De aquel varon fióme, compañero»Antiguo nuestro y próximo allegado.»Tomámos de esta playa el derrotero»Muy al principio. Prosperó el Estado»Miéntras honrarle y atenderle supo,»Y parte á mí de su esplendor me cupo.
»Mi padre, escasa el arca de dinero,»Guerrero aventuróme, y al cuidado»De aquel varon fióme, compañero»Antiguo nuestro y próximo allegado.»Tomámos de esta playa el derrotero»Muy al principio. Prosperó el Estado»Miéntras honrarle y atenderle supo,»Y parte á mí de su esplendor me cupo.
»Mas el término vi de mi contento»Cuando de sus manejos el astuto»Itacense, el infame acabamiento»De Palamédes recogió por fruto.»Notorio el caso fué. Yo en aislamiento»Dime á vivir y en miserable luto:»Pensaba siempre en mi inocente amigo,»Y eterna indignacion iba conmigo.
»Mas el término vi de mi contento»Cuando de sus manejos el astuto»Itacense, el infame acabamiento»De Palamédes recogió por fruto.»Notorio el caso fué. Yo en aislamiento»Dime á vivir y en miserable luto:»Pensaba siempre en mi inocente amigo,»Y eterna indignacion iba conmigo.
»Mas el término vi de mi contento»Cuando de sus manejos el astuto»Itacense, el infame acabamiento»De Palamédes recogió por fruto.»Notorio el caso fué. Yo en aislamiento»Dime á vivir y en miserable luto:»Pensaba siempre en mi inocente amigo,»Y eterna indignacion iba conmigo.
»Ni pudiendo tener contino á raya,»Demente ya, mi cólera sombría,»Clamé, juré que si á la amada playa»Tornase vencedor, me vengaria.»Odios que Ulíses en silencio ensaya»Hubo de acarrearme la osadía»De mis palabras: sin enmienda aquello»Vino á poner á mi desgracia el sello.
»Ni pudiendo tener contino á raya,»Demente ya, mi cólera sombría,»Clamé, juré que si á la amada playa»Tornase vencedor, me vengaria.»Odios que Ulíses en silencio ensaya»Hubo de acarrearme la osadía»De mis palabras: sin enmienda aquello»Vino á poner á mi desgracia el sello.
»Ni pudiendo tener contino á raya,»Demente ya, mi cólera sombría,»Clamé, juré que si á la amada playa»Tornase vencedor, me vengaria.»Odios que Ulíses en silencio ensaya»Hubo de acarrearme la osadía»De mis palabras: sin enmienda aquello»Vino á poner á mi desgracia el sello.
»De entónces más, calumnias el aleve»Ideó nuevas: comenzó rumores»Vagos á propalar entre la plebe;»Ni pudo sosegar en los terrores»Con que el crímen persigue, hasta que en breve»Con Cálcas, el augur, á sus rencores ...»Mas ¿á qué, derramando el pensamiento,»Así os fatigo, y mi dolor aumento?
»De entónces más, calumnias el aleve»Ideó nuevas: comenzó rumores»Vagos á propalar entre la plebe;»Ni pudo sosegar en los terrores»Con que el crímen persigue, hasta que en breve»Con Cálcas, el augur, á sus rencores ...»Mas ¿á qué, derramando el pensamiento,»Así os fatigo, y mi dolor aumento?
»De entónces más, calumnias el aleve»Ideó nuevas: comenzó rumores»Vagos á propalar entre la plebe;»Ni pudo sosegar en los terrores»Con que el crímen persigue, hasta que en breve»Con Cálcas, el augur, á sus rencores ...»Mas ¿á qué, derramando el pensamiento,»Así os fatigo, y mi dolor aumento?
»Ya os dije, Griego soy: ¿qué más indicio,»Si á todos nos nivela vuestra saña?»Ea, pues: ¡consumad el sacrificio!»Bien los de Atreo os pagarán la hazaña;»Su triunfo, el Itacense.» El artificioNo vemos con que á fuer de Griego engaña;Antes le instamos á explicarlo todo.Con fina astucia y misterioso modo,
»Ya os dije, Griego soy: ¿qué más indicio,»Si á todos nos nivela vuestra saña?»Ea, pues: ¡consumad el sacrificio!»Bien los de Atreo os pagarán la hazaña;»Su triunfo, el Itacense.» El artificioNo vemos con que á fuer de Griego engaña;Antes le instamos á explicarlo todo.Con fina astucia y misterioso modo,
»Ya os dije, Griego soy: ¿qué más indicio,»Si á todos nos nivela vuestra saña?»Ea, pues: ¡consumad el sacrificio!»Bien los de Atreo os pagarán la hazaña;»Su triunfo, el Itacense.» El artificioNo vemos con que á fuer de Griego engaña;Antes le instamos á explicarlo todo.Con fina astucia y misterioso modo,
«Los Griegos,» sigue, «no una vez la prora»Volver pensaron, y soltar la clava,»Del asedio cansados. En mal hora»Tornábalos á puerto la onda brava»Y el ala de los vientos bramadora.»Mas esa estatua al ver, que en pié se alzaba,»Con ira nueva y general tronido»Resonó el cielo en llamas encendido.
«Los Griegos,» sigue, «no una vez la prora»Volver pensaron, y soltar la clava,»Del asedio cansados. En mal hora»Tornábalos á puerto la onda brava»Y el ala de los vientos bramadora.»Mas esa estatua al ver, que en pié se alzaba,»Con ira nueva y general tronido»Resonó el cielo en llamas encendido.
«Los Griegos,» sigue, «no una vez la prora»Volver pensaron, y soltar la clava,»Del asedio cansados. En mal hora»Tornábalos á puerto la onda brava»Y el ala de los vientos bramadora.»Mas esa estatua al ver, que en pié se alzaba,»Con ira nueva y general tronido»Resonó el cielo en llamas encendido.
»Eurípilo, que hicimos acudiera»Al apolíneo oráculo, tornando»Trajo esta, en solucion, voz lastimera:»Griegos: los vientos aplacasteis, cuando»Marchabais á Ilíon la vez primera,»En el ara una vírgen inmolando:»Si en la vuelta anhelais propicia calma,»Sangre verted, sacrificad un alma.
»Eurípilo, que hicimos acudiera»Al apolíneo oráculo, tornando»Trajo esta, en solucion, voz lastimera:»Griegos: los vientos aplacasteis, cuando»Marchabais á Ilíon la vez primera,»En el ara una vírgen inmolando:»Si en la vuelta anhelais propicia calma,»Sangre verted, sacrificad un alma.
»Eurípilo, que hicimos acudiera»Al apolíneo oráculo, tornando»Trajo esta, en solucion, voz lastimera:»Griegos: los vientos aplacasteis, cuando»Marchabais á Ilíon la vez primera,»En el ara una vírgen inmolando:»Si en la vuelta anhelais propicia calma,»Sangre verted, sacrificad un alma.
»La voz á oidos de las gentes vino»Moviendo al corazon mortal recelo;»Todos el rigor tiemblan del destino;»Cuaja á todos la sangre torpe hielo.»En tal crísis á Cálcas adivino»Saca Ulíses con ímpetu y anhelo,»Y de la hueste aquéjale en presencia»A interpretar la funeral sentencia.
»La voz á oidos de las gentes vino»Moviendo al corazon mortal recelo;»Todos el rigor tiemblan del destino;»Cuaja á todos la sangre torpe hielo.»En tal crísis á Cálcas adivino»Saca Ulíses con ímpetu y anhelo,»Y de la hueste aquéjale en presencia»A interpretar la funeral sentencia.
»La voz á oidos de las gentes vino»Moviendo al corazon mortal recelo;»Todos el rigor tiemblan del destino;»Cuaja á todos la sangre torpe hielo.»En tal crísis á Cálcas adivino»Saca Ulíses con ímpetu y anhelo,»Y de la hueste aquéjale en presencia»A interpretar la funeral sentencia.
»Ya de aquel pecho de piedad desnudo»Sondando muchos el ardid secreto,»Me auguraban mal fin. Diez dias mudo»Difirió Cálcas el fatal decreto.»Cediendo al cabo al clamoreo agudo,»Y á la mente ajustando del inquieto»Instigador el fallo, lo pronuncia:»Yo la víctima soy; mi nombre anuncia.
»Ya de aquel pecho de piedad desnudo»Sondando muchos el ardid secreto,»Me auguraban mal fin. Diez dias mudo»Difirió Cálcas el fatal decreto.»Cediendo al cabo al clamoreo agudo,»Y á la mente ajustando del inquieto»Instigador el fallo, lo pronuncia:»Yo la víctima soy; mi nombre anuncia.
»Ya de aquel pecho de piedad desnudo»Sondando muchos el ardid secreto,»Me auguraban mal fin. Diez dias mudo»Difirió Cálcas el fatal decreto.»Cediendo al cabo al clamoreo agudo,»Y á la mente ajustando del inquieto»Instigador el fallo, lo pronuncia:»Yo la víctima soy; mi nombre anuncia.
»Place á todos; y el golpe que temia»Cada uno enántes en su mal, en cuanto»Sobre un triste desciende, en alegría»Pública trueca el general quebranto.»Ya se acercaba el tenebroso dia»De la degollacion: con gozo, en tanto,»La salsamola alistan, y disponen»Fúnebres vendas que mi sien coronen.
»Place á todos; y el golpe que temia»Cada uno enántes en su mal, en cuanto»Sobre un triste desciende, en alegría»Pública trueca el general quebranto.»Ya se acercaba el tenebroso dia»De la degollacion: con gozo, en tanto,»La salsamola alistan, y disponen»Fúnebres vendas que mi sien coronen.
»Place á todos; y el golpe que temia»Cada uno enántes en su mal, en cuanto»Sobre un triste desciende, en alegría»Pública trueca el general quebranto.»Ya se acercaba el tenebroso dia»De la degollacion: con gozo, en tanto,»La salsamola alistan, y disponen»Fúnebres vendas que mi sien coronen.
»Libertéme, es verdad, de la atadura;»Y de un pantano entre la juncia y cieno»Logré ocultarme con la noche oscura,»Aguardando partiesen, si sereno»Lo comportaba el mar por mi ventura.»Mas la esperanza huyó de ver el seno»Antiguo de la patria, y á mi lado»El hijo dulce, el padre deseado.
»Libertéme, es verdad, de la atadura;»Y de un pantano entre la juncia y cieno»Logré ocultarme con la noche oscura,»Aguardando partiesen, si sereno»Lo comportaba el mar por mi ventura.»Mas la esperanza huyó de ver el seno»Antiguo de la patria, y á mi lado»El hijo dulce, el padre deseado.
»Libertéme, es verdad, de la atadura;»Y de un pantano entre la juncia y cieno»Logré ocultarme con la noche oscura,»Aguardando partiesen, si sereno»Lo comportaba el mar por mi ventura.»Mas la esperanza huyó de ver el seno»Antiguo de la patria, y á mi lado»El hijo dulce, el padre deseado.
»Ellos, blanco al furor de mis tiranos,»Por mí habrán de lastar en roja pira!»Por los dioses del cielo soberanos»Que apartan la verdad de la mentira,»Por la noble lealtad, si ya en humanos»Pechos cupo lealtad, la suerte mira»No merecida, ¡oh Rey! que en mi se ceba;»Tanto infortunio á compasion te mueva!»
»Ellos, blanco al furor de mis tiranos,»Por mí habrán de lastar en roja pira!»Por los dioses del cielo soberanos»Que apartan la verdad de la mentira,»Por la noble lealtad, si ya en humanos»Pechos cupo lealtad, la suerte mira»No merecida, ¡oh Rey! que en mi se ceba;»Tanto infortunio á compasion te mueva!»
»Ellos, blanco al furor de mis tiranos,»Por mí habrán de lastar en roja pira!»Por los dioses del cielo soberanos»Que apartan la verdad de la mentira,»Por la noble lealtad, si ya en humanos»Pechos cupo lealtad, la suerte mira»No merecida, ¡oh Rey! que en mi se ceba;»Tanto infortunio á compasion te mueva!»
»La piedad que con lágrimas demanda,Con lágrimas le dan los corazones.Abogamos por él. Al punto mandaQue los lazos le suelten y prisionesEl Rey, y así le dice con voz blanda:«Olvida ya las bárbaras legiones,»Mancebo, y sus malvados procederes:»De hoy más, quienquier tú seas, nuestro eres.
»La piedad que con lágrimas demanda,Con lágrimas le dan los corazones.Abogamos por él. Al punto mandaQue los lazos le suelten y prisionesEl Rey, y así le dice con voz blanda:«Olvida ya las bárbaras legiones,»Mancebo, y sus malvados procederes:»De hoy más, quienquier tú seas, nuestro eres.
»La piedad que con lágrimas demanda,Con lágrimas le dan los corazones.Abogamos por él. Al punto mandaQue los lazos le suelten y prisionesEl Rey, y así le dice con voz blanda:«Olvida ya las bárbaras legiones,»Mancebo, y sus malvados procederes:»De hoy más, quienquier tú seas, nuestro eres.
»Mas la verdad declara sin rebozo:»¿Quién inventó esta mole? ¿Con qué intento?»¿Máquina amenazante de destrozo»Es? ¿ó bien religioso monumento?»Dice el buen Rey; y el atrevido mozoMostrado, á usanza griega, al fingimiento,Exclama así, las manos desatadasVolviendo al cielo, y húmidas miradas:
»Mas la verdad declara sin rebozo:»¿Quién inventó esta mole? ¿Con qué intento?»¿Máquina amenazante de destrozo»Es? ¿ó bien religioso monumento?»Dice el buen Rey; y el atrevido mozoMostrado, á usanza griega, al fingimiento,Exclama así, las manos desatadasVolviendo al cielo, y húmidas miradas:
»Mas la verdad declara sin rebozo:»¿Quién inventó esta mole? ¿Con qué intento?»¿Máquina amenazante de destrozo»Es? ¿ó bien religioso monumento?»Dice el buen Rey; y el atrevido mozoMostrado, á usanza griega, al fingimiento,Exclama así, las manos desatadasVolviendo al cielo, y húmidas miradas:
»¡Astros eternos! ¡Dioses que castigos»Al dolo reservais! ¡Cuchilla! ¡velo!»¡Aras del sacrificio! sed testigos»Del derecho cabal con que cancelo»Antiguos pactos: odio á los que amigos»Pude llamar; ¡sus crímenes revelo!»Mas ¡oh! ¡si en mí tu salvacion se apoya,»Guárdate fiel á tus promesas, Troya!
»¡Astros eternos! ¡Dioses que castigos»Al dolo reservais! ¡Cuchilla! ¡velo!»¡Aras del sacrificio! sed testigos»Del derecho cabal con que cancelo»Antiguos pactos: odio á los que amigos»Pude llamar; ¡sus crímenes revelo!»Mas ¡oh! ¡si en mí tu salvacion se apoya,»Guárdate fiel á tus promesas, Troya!
»¡Astros eternos! ¡Dioses que castigos»Al dolo reservais! ¡Cuchilla! ¡velo!»¡Aras del sacrificio! sed testigos»Del derecho cabal con que cancelo»Antiguos pactos: odio á los que amigos»Pude llamar; ¡sus crímenes revelo!»Mas ¡oh! ¡si en mí tu salvacion se apoya,»Guárdate fiel á tus promesas, Troya!
»Los Griegos de Minerva en el robusto»Auxilio descansaron confiados»Hasta que el hijo de Tideo injusto»Y fraguador Ulíses de atentados,»Su estatua milagrosa al templo augusto»Se aunaron á robar; y, degollados»Los guardias del castillo, con sangrienta»Mano asieron de la alba vestimenta.
»Los Griegos de Minerva en el robusto»Auxilio descansaron confiados»Hasta que el hijo de Tideo injusto»Y fraguador Ulíses de atentados,»Su estatua milagrosa al templo augusto»Se aunaron á robar; y, degollados»Los guardias del castillo, con sangrienta»Mano asieron de la alba vestimenta.
»Los Griegos de Minerva en el robusto»Auxilio descansaron confiados»Hasta que el hijo de Tideo injusto»Y fraguador Ulíses de atentados,»Su estatua milagrosa al templo augusto»Se aunaron á robar; y, degollados»Los guardias del castillo, con sangrienta»Mano asieron de la alba vestimenta.
»Cayó miedo en los ánimos: su ayuda»Cambió la Diosa en no dudoso amago;»Que, al campo apénas se llevó, ceñuda»Los ojos clava con fulgor aciago;»¡Raro prodigio! humor amargo suda,»Y del suelo tres veces se alza en vago,»El escudo flamígero delante,»Y el asta blandeando retemblante.
»Cayó miedo en los ánimos: su ayuda»Cambió la Diosa en no dudoso amago;»Que, al campo apénas se llevó, ceñuda»Los ojos clava con fulgor aciago;»¡Raro prodigio! humor amargo suda,»Y del suelo tres veces se alza en vago,»El escudo flamígero delante,»Y el asta blandeando retemblante.
»Cayó miedo en los ánimos: su ayuda»Cambió la Diosa en no dudoso amago;»Que, al campo apénas se llevó, ceñuda»Los ojos clava con fulgor aciago;»¡Raro prodigio! humor amargo suda,»Y del suelo tres veces se alza en vago,»El escudo flamígero delante,»Y el asta blandeando retemblante.
»Incontinente Cálcas determina»Que el sitio los guerreros abandonen;»Diz que en vano de Troya la rüina,»Por bien que la expugnaren, presuponen,»Si, tornando á cruzar la onda marina,»En Argos los auspicios no reponen,»Á la Diosa aplacando en sus desvíos»Que cuidaron llevar en los navíos.
»Incontinente Cálcas determina»Que el sitio los guerreros abandonen;»Diz que en vano de Troya la rüina,»Por bien que la expugnaren, presuponen,»Si, tornando á cruzar la onda marina,»En Argos los auspicios no reponen,»Á la Diosa aplacando en sus desvíos»Que cuidaron llevar en los navíos.
»Incontinente Cálcas determina»Que el sitio los guerreros abandonen;»Diz que en vano de Troya la rüina,»Por bien que la expugnaren, presuponen,»Si, tornando á cruzar la onda marina,»En Argos los auspicios no reponen,»Á la Diosa aplacando en sus desvíos»Que cuidaron llevar en los navíos.
»Á Micénas ahora encaminados»(De Cálcas los auspicios tal declaran),»Prevenidos mejor y apertrechados,»La vuelta á dar de asalto se preparan,»Mas ántes que partiesen, avisados,»En igual de la que ímpios enojaran»Robada estatua, edificaron ésta»Para purgar la violacion funesta.
»Á Micénas ahora encaminados»(De Cálcas los auspicios tal declaran),»Prevenidos mejor y apertrechados,»La vuelta á dar de asalto se preparan,»Mas ántes que partiesen, avisados,»En igual de la que ímpios enojaran»Robada estatua, edificaron ésta»Para purgar la violacion funesta.
»Á Micénas ahora encaminados»(De Cálcas los auspicios tal declaran),»Prevenidos mejor y apertrechados,»La vuelta á dar de asalto se preparan,»Mas ántes que partiesen, avisados,»En igual de la que ímpios enojaran»Robada estatua, edificaron ésta»Para purgar la violacion funesta.
»Plúgole á Cálcas, además, que fuese»De trabes poderosas guarnecida»Y que las nubes con la frente hiriese,»Porque su peso y altitud impida»Que por las puertas quepa, y atraviese»Las murallas, no avenga que presida»A la ciudad, del Paladion vïuda,»Y con la antigua proteccion la acuda.
»Plúgole á Cálcas, además, que fuese»De trabes poderosas guarnecida»Y que las nubes con la frente hiriese,»Porque su peso y altitud impida»Que por las puertas quepa, y atraviese»Las murallas, no avenga que presida»A la ciudad, del Paladion vïuda,»Y con la antigua proteccion la acuda.
»Plúgole á Cálcas, además, que fuese»De trabes poderosas guarnecida»Y que las nubes con la frente hiriese,»Porque su peso y altitud impida»Que por las puertas quepa, y atraviese»Las murallas, no avenga que presida»A la ciudad, del Paladion vïuda,»Y con la antigua proteccion la acuda.
»Que si este dón violais—el agorero»Pronostica (primero se convierta»En quiebra suya el malhadado agüero!)—»Troya vencida quedará y desierta:»¿Qué es Troya? ¡el Asia! ¡Triunfareis, empero,»Si le internareis, la muralla abierta,»Y á las aguas de Grecia vuestras proras»Irán, andando el tiempo, vencedoras!»
»Que si este dón violais—el agorero»Pronostica (primero se convierta»En quiebra suya el malhadado agüero!)—»Troya vencida quedará y desierta:»¿Qué es Troya? ¡el Asia! ¡Triunfareis, empero,»Si le internareis, la muralla abierta,»Y á las aguas de Grecia vuestras proras»Irán, andando el tiempo, vencedoras!»
»Que si este dón violais—el agorero»Pronostica (primero se convierta»En quiebra suya el malhadado agüero!)—»Troya vencida quedará y desierta:»¿Qué es Troya? ¡el Asia! ¡Triunfareis, empero,»Si le internareis, la muralla abierta,»Y á las aguas de Grecia vuestras proras»Irán, andando el tiempo, vencedoras!»
»Así en un punto entre sus lloros viles,Caza Sinon con pérfidos amañosEn red de muerte á los que el grande Aquíles,Ni el hijo de Tideo, ni diez añosDe terca opugnacion, ni naves milesPudieron domeñar. Tras sus engaños,Con espanto de todos repentino,Oye el paso cruel que sobrevino.
»Así en un punto entre sus lloros viles,Caza Sinon con pérfidos amañosEn red de muerte á los que el grande Aquíles,Ni el hijo de Tideo, ni diez añosDe terca opugnacion, ni naves milesPudieron domeñar. Tras sus engaños,Con espanto de todos repentino,Oye el paso cruel que sobrevino.
»Así en un punto entre sus lloros viles,Caza Sinon con pérfidos amañosEn red de muerte á los que el grande Aquíles,Ni el hijo de Tideo, ni diez añosDe terca opugnacion, ni naves milesPudieron domeñar. Tras sus engaños,Con espanto de todos repentino,Oye el paso cruel que sobrevino.
»Sacerdote por suerte designadoÁ honrar al Dios del húmedo elemento,Era Laoconte: ante el altar sagradoDegollábale un toro corpulento.Súbito á la sazon venir á nadoVemos (de horror estremecerme siento),De la ínsula vecina procedentes,Por sobre el mar tranquilo dos serpientes.
»Sacerdote por suerte designadoÁ honrar al Dios del húmedo elemento,Era Laoconte: ante el altar sagradoDegollábale un toro corpulento.Súbito á la sazon venir á nadoVemos (de horror estremecerme siento),De la ínsula vecina procedentes,Por sobre el mar tranquilo dos serpientes.
»Sacerdote por suerte designadoÁ honrar al Dios del húmedo elemento,Era Laoconte: ante el altar sagradoDegollábale un toro corpulento.Súbito á la sazon venir á nadoVemos (de horror estremecerme siento),De la ínsula vecina procedentes,Por sobre el mar tranquilo dos serpientes.
»El pecho entrambas enhestando iguales,Con encarnada cresta gallardean,Y en ruedas, al andar, descomunalesEl largo cuerpo sobre el ponto arquean:Rotos gimen los líquidos cristalesPor do hienden: abordan ya y campean,La vista en sangre y rayos encendida:Todos huimos, la color perdida.
»El pecho entrambas enhestando iguales,Con encarnada cresta gallardean,Y en ruedas, al andar, descomunalesEl largo cuerpo sobre el ponto arquean:Rotos gimen los líquidos cristalesPor do hienden: abordan ya y campean,La vista en sangre y rayos encendida:Todos huimos, la color perdida.
»El pecho entrambas enhestando iguales,Con encarnada cresta gallardean,Y en ruedas, al andar, descomunalesEl largo cuerpo sobre el ponto arquean:Rotos gimen los líquidos cristalesPor do hienden: abordan ya y campean,La vista en sangre y rayos encendida:Todos huimos, la color perdida.
»Lamiéndose las bocas sibilantesCon la vibrante lengua, van derechoPara Laoconte: mas sus hijos ántes,Tiernos gemelos, en abrazo estrechoAferran, y sus miembros palpitantesApedazan, devoran. Pecho á pechoY meneando la aguzada hoja,Encima el genitor se les arroja.
»Lamiéndose las bocas sibilantesCon la vibrante lengua, van derechoPara Laoconte: mas sus hijos ántes,Tiernos gemelos, en abrazo estrechoAferran, y sus miembros palpitantesApedazan, devoran. Pecho á pechoY meneando la aguzada hoja,Encima el genitor se les arroja.
»Lamiéndose las bocas sibilantesCon la vibrante lengua, van derechoPara Laoconte: mas sus hijos ántes,Tiernos gemelos, en abrazo estrechoAferran, y sus miembros palpitantesApedazan, devoran. Pecho á pechoY meneando la aguzada hoja,Encima el genitor se les arroja.
»¡Vano auxilio! ¡arduo afan! Ellas le abrazanCon doble, firme vuelta la cintura;Los escamados lomos le relazanÁ la garganta, y á mayor alturaSobrealzando las crestas, amenazan.Con ambas manos él entre la impuraPonzoña que las ínfulas le afea,Por sacudir los ñudos forcejea.
»¡Vano auxilio! ¡arduo afan! Ellas le abrazanCon doble, firme vuelta la cintura;Los escamados lomos le relazanÁ la garganta, y á mayor alturaSobrealzando las crestas, amenazan.Con ambas manos él entre la impuraPonzoña que las ínfulas le afea,Por sacudir los ñudos forcejea.
»¡Vano auxilio! ¡arduo afan! Ellas le abrazanCon doble, firme vuelta la cintura;Los escamados lomos le relazanÁ la garganta, y á mayor alturaSobrealzando las crestas, amenazan.Con ambas manos él entre la impuraPonzoña que las ínfulas le afea,Por sacudir los ñudos forcejea.
»Descoyuntado al fin, y cual pudieraEl toro que del ara huyendo herido,De hacha insegura libertado hubieraSu manchada cerviz, en alaridoRompe horrible. Las sierpes de carreraParten al templo de Minerva, y nidoA los piés de la Diosa encrudecidaHallan seguro bajo el ancha egida.
»Descoyuntado al fin, y cual pudieraEl toro que del ara huyendo herido,De hacha insegura libertado hubieraSu manchada cerviz, en alaridoRompe horrible. Las sierpes de carreraParten al templo de Minerva, y nidoA los piés de la Diosa encrudecidaHallan seguro bajo el ancha egida.
»Descoyuntado al fin, y cual pudieraEl toro que del ara huyendo herido,De hacha insegura libertado hubieraSu manchada cerviz, en alaridoRompe horrible. Las sierpes de carreraParten al templo de Minerva, y nidoA los piés de la Diosa encrudecidaHallan seguro bajo el ancha egida.
»Nuevo motivo de terror asaltaLos ánimos, que el miedo señorea;Supone el vulgo que Laoconte, al altaEstatua encaminando el asta rea,Mereció el golpe que siguió á su falta;Que el caballo se interne, clamorea,Y que á la Diosa con devotas precesSe persuada á poner sus altiveces.
»Nuevo motivo de terror asaltaLos ánimos, que el miedo señorea;Supone el vulgo que Laoconte, al altaEstatua encaminando el asta rea,Mereció el golpe que siguió á su falta;Que el caballo se interne, clamorea,Y que á la Diosa con devotas precesSe persuada á poner sus altiveces.
»Nuevo motivo de terror asaltaLos ánimos, que el miedo señorea;Supone el vulgo que Laoconte, al altaEstatua encaminando el asta rea,Mereció el golpe que siguió á su falta;Que el caballo se interne, clamorea,Y que á la Diosa con devotas precesSe persuada á poner sus altiveces.
»Presto aportillan el adarve: tomaMovimiento el coloso: iguales giranRuedas que al pié le ajustan: con maromaAtando el cuello, á competencia tiran.Ya grave de armas sobre el muro asoma:Todos con ánsia á la labor conspiran:Garzones y doncellas entre tantoAlzan en torno religioso canto.
»Presto aportillan el adarve: tomaMovimiento el coloso: iguales giranRuedas que al pié le ajustan: con maromaAtando el cuello, á competencia tiran.Ya grave de armas sobre el muro asoma:Todos con ánsia á la labor conspiran:Garzones y doncellas entre tantoAlzan en torno religioso canto.
»Presto aportillan el adarve: tomaMovimiento el coloso: iguales giranRuedas que al pié le ajustan: con maromaAtando el cuello, á competencia tiran.Ya grave de armas sobre el muro asoma:Todos con ánsia á la labor conspiran:Garzones y doncellas entre tantoAlzan en torno religioso canto.
»Ya entra bamboneando, á tu firmezaCierta amenaza, ¡oh Troya! ¡oh patria! ¡estanciaAntigua de altos Dioses! ¡fortalezaDo vió un pueblo estrellarse su arrogancia!Sigue, y tres veces al umbral tropiezaCon ronco són que retumbó á distancia;Mas insta el vulgo en su porfía loca,Y al fin en el alcázar le coloca.
»Ya entra bamboneando, á tu firmezaCierta amenaza, ¡oh Troya! ¡oh patria! ¡estanciaAntigua de altos Dioses! ¡fortalezaDo vió un pueblo estrellarse su arrogancia!Sigue, y tres veces al umbral tropiezaCon ronco són que retumbó á distancia;Mas insta el vulgo en su porfía loca,Y al fin en el alcázar le coloca.
»Ya entra bamboneando, á tu firmezaCierta amenaza, ¡oh Troya! ¡oh patria! ¡estanciaAntigua de altos Dioses! ¡fortalezaDo vió un pueblo estrellarse su arrogancia!Sigue, y tres veces al umbral tropiezaCon ronco són que retumbó á distancia;Mas insta el vulgo en su porfía loca,Y al fin en el alcázar le coloca.
»Vanamente Casandra entusiasmadaEsforzando la voz—su voz divina,Por castigo de un Dios menospreciada—Grandes calamidades vaticina.¡Ay! sus anuncios estimando en nada,Al borde ya de la comun rüina,Nosotros sólo en decorar pensamosTemplos y altares con festivos ramos.
»Vanamente Casandra entusiasmadaEsforzando la voz—su voz divina,Por castigo de un Dios menospreciada—Grandes calamidades vaticina.¡Ay! sus anuncios estimando en nada,Al borde ya de la comun rüina,Nosotros sólo en decorar pensamosTemplos y altares con festivos ramos.
»Vanamente Casandra entusiasmadaEsforzando la voz—su voz divina,Por castigo de un Dios menospreciada—Grandes calamidades vaticina.¡Ay! sus anuncios estimando en nada,Al borde ya de la comun rüina,Nosotros sólo en decorar pensamosTemplos y altares con festivos ramos.
»Gira miéntras la esfera, y vase alzandoLa noche de las ondas, el desveloY fraudes enemigos ocultandoEn espantoso horror, la tierra, el cielo.Yacen mudos los Teucros: sueño blandoAcá y allá los encadena. A vueloTorna entre tanto la pelasga flotaA las sabidas playas la derrota.
»Gira miéntras la esfera, y vase alzandoLa noche de las ondas, el desveloY fraudes enemigos ocultandoEn espantoso horror, la tierra, el cielo.Yacen mudos los Teucros: sueño blandoAcá y allá los encadena. A vueloTorna entre tanto la pelasga flotaA las sabidas playas la derrota.
»Gira miéntras la esfera, y vase alzandoLa noche de las ondas, el desveloY fraudes enemigos ocultandoEn espantoso horror, la tierra, el cielo.Yacen mudos los Teucros: sueño blandoAcá y allá los encadena. A vueloTorna entre tanto la pelasga flotaA las sabidas playas la derrota.
»A sordas con la luna y el sosiegoDe la noche, que muda las arropa,Marchan las naves ya, que ha dado el fuego,Concertada señal, la régia popa.Sinon, á quien, en daño nuestro ciegoEl hado guia, la escondida tropaAcude á libertar, y la honda cavaAbre que tenebrosa los guardaba.
»A sordas con la luna y el sosiegoDe la noche, que muda las arropa,Marchan las naves ya, que ha dado el fuego,Concertada señal, la régia popa.Sinon, á quien, en daño nuestro ciegoEl hado guia, la escondida tropaAcude á libertar, y la honda cavaAbre que tenebrosa los guardaba.
»A sordas con la luna y el sosiegoDe la noche, que muda las arropa,Marchan las naves ya, que ha dado el fuego,Concertada señal, la régia popa.Sinon, á quien, en daño nuestro ciegoEl hado guia, la escondida tropaAcude á libertar, y la honda cavaAbre que tenebrosa los guardaba.
»Y por cables que lanzan de ligero,Desguíndanse de la hórrida guaridaEsténelo, Tisandro, Ulíses fiero,Tornando á respirar aura de vida:Menelao; Macaon, que fué el primero,Y Acamante y Toante de seguida,Y Neoptólemo audaz el de Peleo,Y el trazador del artificio, Epeo.
»Y por cables que lanzan de ligero,Desguíndanse de la hórrida guaridaEsténelo, Tisandro, Ulíses fiero,Tornando á respirar aura de vida:Menelao; Macaon, que fué el primero,Y Acamante y Toante de seguida,Y Neoptólemo audaz el de Peleo,Y el trazador del artificio, Epeo.
»Y por cables que lanzan de ligero,Desguíndanse de la hórrida guaridaEsténelo, Tisandro, Ulíses fiero,Tornando á respirar aura de vida:Menelao; Macaon, que fué el primero,Y Acamante y Toante de seguida,Y Neoptólemo audaz el de Peleo,Y el trazador del artificio, Epeo.
»Á entrar la muchedumbre se aceleraEn la ciudad, que yace en sueño y vino,Y matando las guardias, carnicera,Y las puertas abriendo, da caminoY se une á los que abordan. Tiempo eraEn que el sueño primero, dón divino,Los cuerpos sosegando fatigadosEnvuelve en manso olvido los cuidados.
»Á entrar la muchedumbre se aceleraEn la ciudad, que yace en sueño y vino,Y matando las guardias, carnicera,Y las puertas abriendo, da caminoY se une á los que abordan. Tiempo eraEn que el sueño primero, dón divino,Los cuerpos sosegando fatigadosEnvuelve en manso olvido los cuidados.
»Á entrar la muchedumbre se aceleraEn la ciudad, que yace en sueño y vino,Y matando las guardias, carnicera,Y las puertas abriendo, da caminoY se une á los que abordan. Tiempo eraEn que el sueño primero, dón divino,Los cuerpos sosegando fatigadosEnvuelve en manso olvido los cuidados.
»En medio del silencio, á la imprevista,Reputándolo yo por caso cierto,Héctor en sueños muéstrase á mi vista,De polvo vil y amarillez cubierto:Mustia la faz, que el ánimo contrista,Mustia y llorosa; y, cual despues de muertoY arrastrado por rápidos bridones,Taladrados los piés de correones.
»En medio del silencio, á la imprevista,Reputándolo yo por caso cierto,Héctor en sueños muéstrase á mi vista,De polvo vil y amarillez cubierto:Mustia la faz, que el ánimo contrista,Mustia y llorosa; y, cual despues de muertoY arrastrado por rápidos bridones,Taladrados los piés de correones.
»En medio del silencio, á la imprevista,Reputándolo yo por caso cierto,Héctor en sueños muéstrase á mi vista,De polvo vil y amarillez cubierto:Mustia la faz, que el ánimo contrista,Mustia y llorosa; y, cual despues de muertoY arrastrado por rápidos bridones,Taladrados los piés de correones.
»¡Cuán trocado de aquél que á nuestros ojosResplandeció tras recias embestidas,Ó de Aquíles trujese los despojosO incendiase las naves combatidas!Yerta barba; cuajados los manojosDel pelo en sangre; vivas las heridasQue en torno recibió de la muralla;—Y aquí en sueños mi voz en llanto estalla:
»¡Cuán trocado de aquél que á nuestros ojosResplandeció tras recias embestidas,Ó de Aquíles trujese los despojosO incendiase las naves combatidas!Yerta barba; cuajados los manojosDel pelo en sangre; vivas las heridasQue en torno recibió de la muralla;—Y aquí en sueños mi voz en llanto estalla:
»¡Cuán trocado de aquél que á nuestros ojosResplandeció tras recias embestidas,Ó de Aquíles trujese los despojosO incendiase las naves combatidas!Yerta barba; cuajados los manojosDel pelo en sangre; vivas las heridasQue en torno recibió de la muralla;—Y aquí en sueños mi voz en llanto estalla:
«¡Gran Héctor, que de gloria y de consuelo»Astro por siempre á los Troyanos fuiste!»¿De cuál remoto y olvidado suelo»Tornas al fin á nuestra playa triste?»¿Y tras fatiga tanta, estrago, duelo,»Hoy de nuevo tu brazo nos asiste?»¿Mas por qué herido así? Tu faz serena»¿Por qué se cubre de sangrienta arena?»
«¡Gran Héctor, que de gloria y de consuelo»Astro por siempre á los Troyanos fuiste!»¿De cuál remoto y olvidado suelo»Tornas al fin á nuestra playa triste?»¿Y tras fatiga tanta, estrago, duelo,»Hoy de nuevo tu brazo nos asiste?»¿Mas por qué herido así? Tu faz serena»¿Por qué se cubre de sangrienta arena?»
«¡Gran Héctor, que de gloria y de consuelo»Astro por siempre á los Troyanos fuiste!»¿De cuál remoto y olvidado suelo»Tornas al fin á nuestra playa triste?»¿Y tras fatiga tanta, estrago, duelo,»Hoy de nuevo tu brazo nos asiste?»¿Mas por qué herido así? Tu faz serena»¿Por qué se cubre de sangrienta arena?»
»Nada contesta: con mortal gemido«¡Vuela! ¡huye!» exclama: «el Griego se apodera»De la ciudad: incendio embravecido»Estalla: ¡Troya se desploma entera!»Mucho á la patria y al monarca ha sido»Sacrificado: si algo la valiera,»Salvárala este brazo: en su agonía,»Su culto, hijo de Vénus, te confía.
»Nada contesta: con mortal gemido«¡Vuela! ¡huye!» exclama: «el Griego se apodera»De la ciudad: incendio embravecido»Estalla: ¡Troya se desploma entera!»Mucho á la patria y al monarca ha sido»Sacrificado: si algo la valiera,»Salvárala este brazo: en su agonía,»Su culto, hijo de Vénus, te confía.
»Nada contesta: con mortal gemido«¡Vuela! ¡huye!» exclama: «el Griego se apodera»De la ciudad: incendio embravecido»Estalla: ¡Troya se desploma entera!»Mucho á la patria y al monarca ha sido»Sacrificado: si algo la valiera,»Salvárala este brazo: en su agonía,»Su culto, hijo de Vénus, te confía.
»Mansion busca á sus Dioses tutelares»Que fundarás, y grande, finalmente,»Audaz cruzando procelosos mares.»Y miéntras habla entrégame impacienteLa alma Vesta que arranca á los altares,Y los velos y el fuego indeficiente.Por la ciudad en tanto se extendiaEl estruendo confuso y vocería.
»Mansion busca á sus Dioses tutelares»Que fundarás, y grande, finalmente,»Audaz cruzando procelosos mares.»Y miéntras habla entrégame impacienteLa alma Vesta que arranca á los altares,Y los velos y el fuego indeficiente.Por la ciudad en tanto se extendiaEl estruendo confuso y vocería.
»Mansion busca á sus Dioses tutelares»Que fundarás, y grande, finalmente,»Audaz cruzando procelosos mares.»Y miéntras habla entrégame impacienteLa alma Vesta que arranca á los altares,Y los velos y el fuego indeficiente.Por la ciudad en tanto se extendiaEl estruendo confuso y vocería.
»Y aunque distante de la puerta EsceaYacia de mi padre la morada,Opaca de un jardin que la rodea,De la invasora muchedumbre armadaLlega sordo el rumor; mi sien golpea;Salto veloz, el ánima azorada,Y á la azotea trepo, y al rüidoQue crece más y más, tiendo el oido.
»Y aunque distante de la puerta EsceaYacia de mi padre la morada,Opaca de un jardin que la rodea,De la invasora muchedumbre armadaLlega sordo el rumor; mi sien golpea;Salto veloz, el ánima azorada,Y á la azotea trepo, y al rüidoQue crece más y más, tiendo el oido.
»Y aunque distante de la puerta EsceaYacia de mi padre la morada,Opaca de un jardin que la rodea,De la invasora muchedumbre armadaLlega sordo el rumor; mi sien golpea;Salto veloz, el ánima azorada,Y á la azotea trepo, y al rüidoQue crece más y más, tiendo el oido.
»Tal cuando en mieses subitánea llama,Soplando el Austro, enfurecida prende;Ó bien si desbordado se derramaY valles, surcos y sembrados hiendeBravo raudal, y en remolinos bramaArboles arrastrando que desprende;Sobre un peñon, de la tormenta aquellaTestigo inmóvil el pastor descuella.
»Tal cuando en mieses subitánea llama,Soplando el Austro, enfurecida prende;Ó bien si desbordado se derramaY valles, surcos y sembrados hiendeBravo raudal, y en remolinos bramaArboles arrastrando que desprende;Sobre un peñon, de la tormenta aquellaTestigo inmóvil el pastor descuella.
»Tal cuando en mieses subitánea llama,Soplando el Austro, enfurecida prende;Ó bien si desbordado se derramaY valles, surcos y sembrados hiendeBravo raudal, y en remolinos bramaArboles arrastrando que desprende;Sobre un peñon, de la tormenta aquellaTestigo inmóvil el pastor descuella.
»Bien á mis ojos lo que en torno pasa,Bien la aviesa traicion se patentiza.Con estampido el gran palacio arrasaDe Deífobo, el fuego, y se encarnizaSin detenerse, en la contigua casaDe Ucalegonte, y de su luz rojizaParece arder abierto el mar Sigeo:Suenan trompetas, cunde el clamoreo.
»Bien á mis ojos lo que en torno pasa,Bien la aviesa traicion se patentiza.Con estampido el gran palacio arrasaDe Deífobo, el fuego, y se encarnizaSin detenerse, en la contigua casaDe Ucalegonte, y de su luz rojizaParece arder abierto el mar Sigeo:Suenan trompetas, cunde el clamoreo.
»Bien á mis ojos lo que en torno pasa,Bien la aviesa traicion se patentiza.Con estampido el gran palacio arrasaDe Deífobo, el fuego, y se encarnizaSin detenerse, en la contigua casaDe Ucalegonte, y de su luz rojizaParece arder abierto el mar Sigeo:Suenan trompetas, cunde el clamoreo.
»Echo mano á las armas alterado,Y á discurrir no acierto á mi albedrío:Al alcázar volar con un puñadoDe compañeros, en confuso ansío;Mal ciego de furor, desatentadoEn manos de la muerte la honra fio;—Cuando al Otrida, del altar febeoMinistro en el alcázar, llegar veo.
»Echo mano á las armas alterado,Y á discurrir no acierto á mi albedrío:Al alcázar volar con un puñadoDe compañeros, en confuso ansío;Mal ciego de furor, desatentadoEn manos de la muerte la honra fio;—Cuando al Otrida, del altar febeoMinistro en el alcázar, llegar veo.
»Echo mano á las armas alterado,Y á discurrir no acierto á mi albedrío:Al alcázar volar con un puñadoDe compañeros, en confuso ansío;Mal ciego de furor, desatentadoEn manos de la muerte la honra fio;—Cuando al Otrida, del altar febeoMinistro en el alcázar, llegar veo.
»Él los Dioses vencidos, casi á vuelo,Trae, y sacros adjuntos que á la sañaHurtó enemiga su piadoso celo;Y un nieto pequeñuelo le acompaña.«¡Panto!» al verle clamé con vivo anhelo:«¡Habla! ¿qué pide adversidad tamaña?»¿En dónde haremos la defensa? ¿en dónde?»Dando un hondo gemido me responde:
»Él los Dioses vencidos, casi á vuelo,Trae, y sacros adjuntos que á la sañaHurtó enemiga su piadoso celo;Y un nieto pequeñuelo le acompaña.«¡Panto!» al verle clamé con vivo anhelo:«¡Habla! ¿qué pide adversidad tamaña?»¿En dónde haremos la defensa? ¿en dónde?»Dando un hondo gemido me responde:
»Él los Dioses vencidos, casi á vuelo,Trae, y sacros adjuntos que á la sañaHurtó enemiga su piadoso celo;Y un nieto pequeñuelo le acompaña.«¡Panto!» al verle clamé con vivo anhelo:«¡Habla! ¿qué pide adversidad tamaña?»¿En dónde haremos la defensa? ¿en dónde?»Dando un hondo gemido me responde:
«¡La hora que los hados previnieron»Llegó de asolacion! ¡Jove inclemente»Trastorna la balanza! Fueron, fueron»Troya, su gloria, su esplendor potente!»Todo los enemigos lo invadieron:»Del caballo intramuros eminente»Griegos brotan armados: triunfante»Sinon propaga el fuego devorante.
«¡La hora que los hados previnieron»Llegó de asolacion! ¡Jove inclemente»Trastorna la balanza! Fueron, fueron»Troya, su gloria, su esplendor potente!»Todo los enemigos lo invadieron:»Del caballo intramuros eminente»Griegos brotan armados: triunfante»Sinon propaga el fuego devorante.
«¡La hora que los hados previnieron»Llegó de asolacion! ¡Jove inclemente»Trastorna la balanza! Fueron, fueron»Troya, su gloria, su esplendor potente!»Todo los enemigos lo invadieron:»Del caballo intramuros eminente»Griegos brotan armados: triunfante»Sinon propaga el fuego devorante.