XLVII.

«Vinisteis á matar nuestros rebaños,»¡Hijos de Laomedon! ¡manos impías!»Y en guerra, de sus patrios aledaños»Quereis lanzar, sin culpa, á las Arpías!»¡Pues oid y temblad horribles daños!»Catad lo que os anuncio en profecías»La mayor de las Furias: trasmitiólo»A Febo Jove, y á Celeno Apolo.

«Vinisteis á matar nuestros rebaños,»¡Hijos de Laomedon! ¡manos impías!»Y en guerra, de sus patrios aledaños»Quereis lanzar, sin culpa, á las Arpías!»¡Pues oid y temblad horribles daños!»Catad lo que os anuncio en profecías»La mayor de las Furias: trasmitiólo»A Febo Jove, y á Celeno Apolo.

«Vinisteis á matar nuestros rebaños,»¡Hijos de Laomedon! ¡manos impías!»Y en guerra, de sus patrios aledaños»Quereis lanzar, sin culpa, á las Arpías!»¡Pues oid y temblad horribles daños!»Catad lo que os anuncio en profecías»La mayor de las Furias: trasmitiólo»A Febo Jove, y á Celeno Apolo.

»Buscais á Italia con errante quilla,»Y cierto que con vientos aplacados»Ireis á Italia, y cobrareis la orilla»Que os disputan benévolos los hados;»Mas no podreis la deseada villa»Ceñir, sin que á expiar desaguisados»Con fuerza ántes os mueva el hambre aciaga»Tal, que áun las mesas devorar os haga.»

»Buscais á Italia con errante quilla,»Y cierto que con vientos aplacados»Ireis á Italia, y cobrareis la orilla»Que os disputan benévolos los hados;»Mas no podreis la deseada villa»Ceñir, sin que á expiar desaguisados»Con fuerza ántes os mueva el hambre aciaga»Tal, que áun las mesas devorar os haga.»

»Buscais á Italia con errante quilla,»Y cierto que con vientos aplacados»Ireis á Italia, y cobrareis la orilla»Que os disputan benévolos los hados;»Mas no podreis la deseada villa»Ceñir, sin que á expiar desaguisados»Con fuerza ántes os mueva el hambre aciaga»Tal, que áun las mesas devorar os haga.»

»Dijo, y al bosque aleteando vuela.Á influjo de su voz mis compañeros,A quien la sangre de terror se hiela,Con el brío deponen los aceros.Ya con votos, con súplicas se apelaA pedir paz y á deshacer agüeros,Ora malvadas y aves ominosasSean aquellas, ó terribles Diosas.

»Dijo, y al bosque aleteando vuela.Á influjo de su voz mis compañeros,A quien la sangre de terror se hiela,Con el brío deponen los aceros.Ya con votos, con súplicas se apelaA pedir paz y á deshacer agüeros,Ora malvadas y aves ominosasSean aquellas, ó terribles Diosas.

»Dijo, y al bosque aleteando vuela.Á influjo de su voz mis compañeros,A quien la sangre de terror se hiela,Con el brío deponen los aceros.Ya con votos, con súplicas se apelaA pedir paz y á deshacer agüeros,Ora malvadas y aves ominosasSean aquellas, ó terribles Diosas.

»Y vuelto Anquíses hácia el mar, las manosExtiende, y con solemnes sacrificiosLos Númenes invoca soberanos:«¡Dioses!» clama, «¡torced tales auspicios!»¡Dioses! ¡tales anuncios haced vanos!»¡A un pueblo justo defended propicios!»Dice, y cables soltar en el momentoManda, y las lonas descoger al viento.

»Y vuelto Anquíses hácia el mar, las manosExtiende, y con solemnes sacrificiosLos Númenes invoca soberanos:«¡Dioses!» clama, «¡torced tales auspicios!»¡Dioses! ¡tales anuncios haced vanos!»¡A un pueblo justo defended propicios!»Dice, y cables soltar en el momentoManda, y las lonas descoger al viento.

»Y vuelto Anquíses hácia el mar, las manosExtiende, y con solemnes sacrificiosLos Númenes invoca soberanos:«¡Dioses!» clama, «¡torced tales auspicios!»¡Dioses! ¡tales anuncios haced vanos!»¡A un pueblo justo defended propicios!»Dice, y cables soltar en el momentoManda, y las lonas descoger al viento.

»Cumplióse lo mandado; y ya hincha el NotoLas velas que á sus soplos confiamos;Merced suya, y en manos del piloto,Entre espumosas ondas navegamos:Zacinto se aparece, ameno soto,En medio de la mar: Duliquio, Sámos;Ardua y fragosa Néritos se ostenta,Ítaca con escollos fraudulenta.

»Cumplióse lo mandado; y ya hincha el NotoLas velas que á sus soplos confiamos;Merced suya, y en manos del piloto,Entre espumosas ondas navegamos:Zacinto se aparece, ameno soto,En medio de la mar: Duliquio, Sámos;Ardua y fragosa Néritos se ostenta,Ítaca con escollos fraudulenta.

»Cumplióse lo mandado; y ya hincha el NotoLas velas que á sus soplos confiamos;Merced suya, y en manos del piloto,Entre espumosas ondas navegamos:Zacinto se aparece, ameno soto,En medio de la mar: Duliquio, Sámos;Ardua y fragosa Néritos se ostenta,Ítaca con escollos fraudulenta.

»Huimos de ellos, y del patrio climaDe Ulíses maldecimos. AdelanteLéucates yergue su nublosa cima,Apolo hace temblar al navegante.Allá torcemos: fatigada arrimaA la humilde ciudad la flota errante;Ya á proa el marinero anclas arroja;Ociosos cascos la ribera aloja.

»Huimos de ellos, y del patrio climaDe Ulíses maldecimos. AdelanteLéucates yergue su nublosa cima,Apolo hace temblar al navegante.Allá torcemos: fatigada arrimaA la humilde ciudad la flota errante;Ya á proa el marinero anclas arroja;Ociosos cascos la ribera aloja.

»Huimos de ellos, y del patrio climaDe Ulíses maldecimos. AdelanteLéucates yergue su nublosa cima,Apolo hace temblar al navegante.Allá torcemos: fatigada arrimaA la humilde ciudad la flota errante;Ya á proa el marinero anclas arroja;Ociosos cascos la ribera aloja.

»En no soñado asilo aras enciendoDo mis votos á Júpiter desato;Y en tierra de Accio, celebrar emprendoJuegos de Frigia. El patrio pugilatoTodos, desnudo el cuerpo, el cuerpo ungiendo,Renuevan con ardor. Recuerdo es gratoHaber vencido riesgos y fatigasEntre tantas ciudades enemigas.

»En no soñado asilo aras enciendoDo mis votos á Júpiter desato;Y en tierra de Accio, celebrar emprendoJuegos de Frigia. El patrio pugilatoTodos, desnudo el cuerpo, el cuerpo ungiendo,Renuevan con ardor. Recuerdo es gratoHaber vencido riesgos y fatigasEntre tantas ciudades enemigas.

»En no soñado asilo aras enciendoDo mis votos á Júpiter desato;Y en tierra de Accio, celebrar emprendoJuegos de Frigia. El patrio pugilatoTodos, desnudo el cuerpo, el cuerpo ungiendo,Renuevan con ardor. Recuerdo es gratoHaber vencido riesgos y fatigasEntre tantas ciudades enemigas.

»El sol á la sazon su añal carreraConcluia, y con hálitos glacialesEl cierzo aborregaba la onda fiera.Fijé á un poste, del templo á los umbrales,Combo escudo que el grande Abas trajera,Y del caso en memoria, letras tales:Monumento ganado á las aqueasTriunfantes huestes: consagrólo Enéas.

»El sol á la sazon su añal carreraConcluia, y con hálitos glacialesEl cierzo aborregaba la onda fiera.Fijé á un poste, del templo á los umbrales,Combo escudo que el grande Abas trajera,Y del caso en memoria, letras tales:Monumento ganado á las aqueasTriunfantes huestes: consagrólo Enéas.

»El sol á la sazon su añal carreraConcluia, y con hálitos glacialesEl cierzo aborregaba la onda fiera.Fijé á un poste, del templo á los umbrales,Combo escudo que el grande Abas trajera,Y del caso en memoria, letras tales:Monumento ganado á las aqueasTriunfantes huestes: consagrólo Enéas.

»Llamé al remo; y dejamos, con suspiroDel batido oleaje, las arenas;Pronto las cumbres de Feacia miro,Y tórnanse á esconder, vistas apénas.Llegamos al Caonio puerto, á EpiroCosteando, y pedimos las almenasExcelsas de Butroto. Aquí una nuevaDichosa hallamos que increible eleva.

»Llamé al remo; y dejamos, con suspiroDel batido oleaje, las arenas;Pronto las cumbres de Feacia miro,Y tórnanse á esconder, vistas apénas.Llegamos al Caonio puerto, á EpiroCosteando, y pedimos las almenasExcelsas de Butroto. Aquí una nuevaDichosa hallamos que increible eleva.

»Llamé al remo; y dejamos, con suspiroDel batido oleaje, las arenas;Pronto las cumbres de Feacia miro,Y tórnanse á esconder, vistas apénas.Llegamos al Caonio puerto, á EpiroCosteando, y pedimos las almenasExcelsas de Butroto. Aquí una nuevaDichosa hallamos que increible eleva.

»Oigo que en griego territorio imperaHeleno, hijo de Príamo, debidoA ser de la vïuda y herederaDe Pirro, nieto de Éaco, marido;Que así el antiguo rango recuperaAndrómaca. Turbado, conmovido,De amor llevado, de ansiedades lleno,La playa dejo y flota, y voy á Heleno.

»Oigo que en griego territorio imperaHeleno, hijo de Príamo, debidoA ser de la vïuda y herederaDe Pirro, nieto de Éaco, marido;Que así el antiguo rango recuperaAndrómaca. Turbado, conmovido,De amor llevado, de ansiedades lleno,La playa dejo y flota, y voy á Heleno.

»Oigo que en griego territorio imperaHeleno, hijo de Príamo, debidoA ser de la vïuda y herederaDe Pirro, nieto de Éaco, marido;Que así el antiguo rango recuperaAndrómaca. Turbado, conmovido,De amor llevado, de ansiedades lleno,La playa dejo y flota, y voy á Heleno.

»Hé aquí con sacros funerales dones,Ántes de la ciudad, en selva umbría,Cabe un fingido Símois, libacionesAl caro polvo Andrómaca ofrecia;Y los manes con tristes oracionesA la tumba llamaba, que vacíaDe verde césped, á Héctor dedicara,Y una, motivo al llanto, doble ara.

»Hé aquí con sacros funerales dones,Ántes de la ciudad, en selva umbría,Cabe un fingido Símois, libacionesAl caro polvo Andrómaca ofrecia;Y los manes con tristes oracionesA la tumba llamaba, que vacíaDe verde césped, á Héctor dedicara,Y una, motivo al llanto, doble ara.

»Hé aquí con sacros funerales dones,Ántes de la ciudad, en selva umbría,Cabe un fingido Símois, libacionesAl caro polvo Andrómaca ofrecia;Y los manes con tristes oracionesA la tumba llamaba, que vacíaDe verde césped, á Héctor dedicara,Y una, motivo al llanto, doble ara.

»Tal Andrómaca estaba en el instanteEn que, subiendo yo por el camino,A mí propio y las armas deliranteVió de Troya; y del caso peregrinoPasmada al punto queda: vacilante,Perdió el rostro el color, la planta el tino;Y solo á obra de tiempo el labio mudoArticular sueltas palabras pudo:

»Tal Andrómaca estaba en el instanteEn que, subiendo yo por el camino,A mí propio y las armas deliranteVió de Troya; y del caso peregrinoPasmada al punto queda: vacilante,Perdió el rostro el color, la planta el tino;Y solo á obra de tiempo el labio mudoArticular sueltas palabras pudo:

»Tal Andrómaca estaba en el instanteEn que, subiendo yo por el camino,A mí propio y las armas deliranteVió de Troya; y del caso peregrinoPasmada al punto queda: vacilante,Perdió el rostro el color, la planta el tino;Y solo á obra de tiempo el labio mudoArticular sueltas palabras pudo:

«¿Que en fin te miro en corporal figura?»¡Hijo de Vénus! ¿mensajero cierto»Me apareces? ¿áun gozas la aura pura?...»¡Ah! ¿y Héctor dónde está, si ya eres muerto?»Esto dijo llorando, y la espesuraLlenaba su clamor. Su desconciertoFebril, dejóme sin respuesta; al caboMal breves frases anheloso trabo:

«¿Que en fin te miro en corporal figura?»¡Hijo de Vénus! ¿mensajero cierto»Me apareces? ¿áun gozas la aura pura?...»¡Ah! ¿y Héctor dónde está, si ya eres muerto?»Esto dijo llorando, y la espesuraLlenaba su clamor. Su desconciertoFebril, dejóme sin respuesta; al caboMal breves frases anheloso trabo:

«¿Que en fin te miro en corporal figura?»¡Hijo de Vénus! ¿mensajero cierto»Me apareces? ¿áun gozas la aura pura?...»¡Ah! ¿y Héctor dónde está, si ya eres muerto?»Esto dijo llorando, y la espesuraLlenaba su clamor. Su desconciertoFebril, dejóme sin respuesta; al caboMal breves frases anheloso trabo:

«No dudes; palpas realidades. Vivo,»Y á cien peligros arrojé mi vida;»Mas véme: salvo á tu presencia arribo.» Ah! ¡y de tan gran varon destituida,»Pobre mujer! ¿te vuelve el hado esquivo»Algo de tu ventura merecida?»Tú, la Andrómaca de Héctor venturosa,»¿Yaces aún avasallada esposa?»

«No dudes; palpas realidades. Vivo,»Y á cien peligros arrojé mi vida;»Mas véme: salvo á tu presencia arribo.» Ah! ¡y de tan gran varon destituida,»Pobre mujer! ¿te vuelve el hado esquivo»Algo de tu ventura merecida?»Tú, la Andrómaca de Héctor venturosa,»¿Yaces aún avasallada esposa?»

«No dudes; palpas realidades. Vivo,»Y á cien peligros arrojé mi vida;»Mas véme: salvo á tu presencia arribo.» Ah! ¡y de tan gran varon destituida,»Pobre mujer! ¿te vuelve el hado esquivo»Algo de tu ventura merecida?»Tú, la Andrómaca de Héctor venturosa,»¿Yaces aún avasallada esposa?»

»Ella el rostro inclinando, recobrada,Con voz sumisa su dolor expresa:«¡Oh entre todas nosotras fortunada»Tú, inocente beldad, jóven princesa,»Que al pié del patrio muro, por la espada»Fuiste á morir sobre enemiga huesa!»Que ni suertes sacaste á tu despecho,»Ni de amo vencedor serviste al lecho!

»Ella el rostro inclinando, recobrada,Con voz sumisa su dolor expresa:«¡Oh entre todas nosotras fortunada»Tú, inocente beldad, jóven princesa,»Que al pié del patrio muro, por la espada»Fuiste á morir sobre enemiga huesa!»Que ni suertes sacaste á tu despecho,»Ni de amo vencedor serviste al lecho!

»Ella el rostro inclinando, recobrada,Con voz sumisa su dolor expresa:«¡Oh entre todas nosotras fortunada»Tú, inocente beldad, jóven princesa,»Que al pié del patrio muro, por la espada»Fuiste á morir sobre enemiga huesa!»Que ni suertes sacaste á tu despecho,»Ni de amo vencedor serviste al lecho!

»¡No así la que incendiados sus hogares,»Sufrió á un duro jayan, de raza altiva»Sufrió el rigor, y por remotos mares»Anduvo errante, y concibió cautiva!»Y despues que probé tantos azares,»El tirano raptor en llama viva»Por Hermíone ardió, nieta de Leda,»Y á Esparta corre do en su amor se enreda.

»¡No así la que incendiados sus hogares,»Sufrió á un duro jayan, de raza altiva»Sufrió el rigor, y por remotos mares»Anduvo errante, y concibió cautiva!»Y despues que probé tantos azares,»El tirano raptor en llama viva»Por Hermíone ardió, nieta de Leda,»Y á Esparta corre do en su amor se enreda.

»¡No así la que incendiados sus hogares,»Sufrió á un duro jayan, de raza altiva»Sufrió el rigor, y por remotos mares»Anduvo errante, y concibió cautiva!»Y despues que probé tantos azares,»El tirano raptor en llama viva»Por Hermíone ardió, nieta de Leda,»Y á Esparta corre do en su amor se enreda.

»Entónces á un esclavo dió su esclava;»Cedióme á Heleno. Oréstes que veia»Quitársele su esposa, se abrasaba»De amor, de ardor furial, de rabia impía;»Y ante el paterno altar á hierro acaba»Desprevenido á su rival un dia;»Con que Heleno, de siervo que ántes era,»Cobró aquestas regiones en que impera.

»Entónces á un esclavo dió su esclava;»Cedióme á Heleno. Oréstes que veia»Quitársele su esposa, se abrasaba»De amor, de ardor furial, de rabia impía;»Y ante el paterno altar á hierro acaba»Desprevenido á su rival un dia;»Con que Heleno, de siervo que ántes era,»Cobró aquestas regiones en que impera.

»Entónces á un esclavo dió su esclava;»Cedióme á Heleno. Oréstes que veia»Quitársele su esposa, se abrasaba»De amor, de ardor furial, de rabia impía;»Y ante el paterno altar á hierro acaba»Desprevenido á su rival un dia;»Con que Heleno, de siervo que ántes era,»Cobró aquestas regiones en que impera.

»Él de entonces á sus campos y poblados»Apropió de Caonia el apellido,»En honor de Caon; y en los collados»Que ves, segundo Pérgamo se ha erguido»Y ese nuevo Ilïon. Mas dí, ¿qué hados»Favorables de guia te han servido?»¿Qué aura feliz, cuál misteriosa fuerza»Causa es que acá tu nave el rumbo tuerza?

»Él de entonces á sus campos y poblados»Apropió de Caonia el apellido,»En honor de Caon; y en los collados»Que ves, segundo Pérgamo se ha erguido»Y ese nuevo Ilïon. Mas dí, ¿qué hados»Favorables de guia te han servido?»¿Qué aura feliz, cuál misteriosa fuerza»Causa es que acá tu nave el rumbo tuerza?

»Él de entonces á sus campos y poblados»Apropió de Caonia el apellido,»En honor de Caon; y en los collados»Que ves, segundo Pérgamo se ha erguido»Y ese nuevo Ilïon. Mas dí, ¿qué hados»Favorables de guia te han servido?»¿Qué aura feliz, cuál misteriosa fuerza»Causa es que acá tu nave el rumbo tuerza?

»¿Qué se hizo Ascanio? ¿vive aún? Y aquella»Que en la noche fatal ...? ¡Destino impío!»Pobre niño, ¿recuerdos guarda de ella?»¿Le anima á la virtud, al patrio brío,»Ver cuál dejan de sí brillante huella»Enéas, su buen padre, Héctor su tio?»Así hablaba llorando, y vanamenteCorria de sus lágrimas la fuente.

»¿Qué se hizo Ascanio? ¿vive aún? Y aquella»Que en la noche fatal ...? ¡Destino impío!»Pobre niño, ¿recuerdos guarda de ella?»¿Le anima á la virtud, al patrio brío,»Ver cuál dejan de sí brillante huella»Enéas, su buen padre, Héctor su tio?»Así hablaba llorando, y vanamenteCorria de sus lágrimas la fuente.

»¿Qué se hizo Ascanio? ¿vive aún? Y aquella»Que en la noche fatal ...? ¡Destino impío!»Pobre niño, ¿recuerdos guarda de ella?»¿Le anima á la virtud, al patrio brío,»Ver cuál dejan de sí brillante huella»Enéas, su buen padre, Héctor su tio?»Así hablaba llorando, y vanamenteCorria de sus lágrimas la fuente.

»Heleno, que hácia allí bajando vinoCon gran cortejo, nos conoce en tanto,Y á la ciudad nos guia, y de caminoNos habla con palabras y con llanto.Yo, andando, reconozco ó adivinoNueva Troya, otro Pérgamo, otro Janto,Bien que aquél breve y pobre aquéste sea,Y abrazo en mi ilusion la puerta Escea.

»Heleno, que hácia allí bajando vinoCon gran cortejo, nos conoce en tanto,Y á la ciudad nos guia, y de caminoNos habla con palabras y con llanto.Yo, andando, reconozco ó adivinoNueva Troya, otro Pérgamo, otro Janto,Bien que aquél breve y pobre aquéste sea,Y abrazo en mi ilusion la puerta Escea.

»Heleno, que hácia allí bajando vinoCon gran cortejo, nos conoce en tanto,Y á la ciudad nos guia, y de caminoNos habla con palabras y con llanto.Yo, andando, reconozco ó adivinoNueva Troya, otro Pérgamo, otro Janto,Bien que aquél breve y pobre aquéste sea,Y abrazo en mi ilusion la puerta Escea.

»Cual propia, en la ciudad mis compañerosEntran: pórticos que amplios los recibanLes abre Heleno, y de ellos los primerosEn fuentes, tazas de oro, comen, liban;Llenas copas empinan placenteros,Y resuena el salon. Así se ibanCorriendo un dia y otro. El soplo austrinoYa hinchaba, voceando, el vago lino.

»Cual propia, en la ciudad mis compañerosEntran: pórticos que amplios los recibanLes abre Heleno, y de ellos los primerosEn fuentes, tazas de oro, comen, liban;Llenas copas empinan placenteros,Y resuena el salon. Así se ibanCorriendo un dia y otro. El soplo austrinoYa hinchaba, voceando, el vago lino.

»Cual propia, en la ciudad mis compañerosEntran: pórticos que amplios los recibanLes abre Heleno, y de ellos los primerosEn fuentes, tazas de oro, comen, liban;Llenas copas empinan placenteros,Y resuena el salon. Así se ibanCorriendo un dia y otro. El soplo austrinoYa hinchaba, voceando, el vago lino.

»Ántes, empero, de soltar las naves,Yo á Heleno interpelé con tales voces:«Tú que de Febo los misterios sabes,»Y sus lauros y trípodes conoces;»Tú que entiendes los astros, y las aves»Con su canto augural y alas veloces;»Troyano vate, intérprete del Cielo,»Con alta inspiracion calma mi anhelo!

»Ántes, empero, de soltar las naves,Yo á Heleno interpelé con tales voces:«Tú que de Febo los misterios sabes,»Y sus lauros y trípodes conoces;»Tú que entiendes los astros, y las aves»Con su canto augural y alas veloces;»Troyano vate, intérprete del Cielo,»Con alta inspiracion calma mi anhelo!

»Ántes, empero, de soltar las naves,Yo á Heleno interpelé con tales voces:«Tú que de Febo los misterios sabes,»Y sus lauros y trípodes conoces;»Tú que entiendes los astros, y las aves»Con su canto augural y alas veloces;»Troyano vate, intérprete del Cielo,»Con alta inspiracion calma mi anhelo!

»Profecías, oráculos, deidades»Trázanme rumbo de asechanza ajeno,»Señalando repuestas heredades,»Nombrando á Italia. Sola ya Celeno»Cruda hambre anuncia, acerbas novedades;»¡Arpía atroz! ¡aviso de horror lleno!»Tú, ¿cuál riesgo evitar me importa, y cómo,»Dí, amagos frustro y contratiempos domo?»

»Profecías, oráculos, deidades»Trázanme rumbo de asechanza ajeno,»Señalando repuestas heredades,»Nombrando á Italia. Sola ya Celeno»Cruda hambre anuncia, acerbas novedades;»¡Arpía atroz! ¡aviso de horror lleno!»Tú, ¿cuál riesgo evitar me importa, y cómo,»Dí, amagos frustro y contratiempos domo?»

»Profecías, oráculos, deidades»Trázanme rumbo de asechanza ajeno,»Señalando repuestas heredades,»Nombrando á Italia. Sola ya Celeno»Cruda hambre anuncia, acerbas novedades;»¡Arpía atroz! ¡aviso de horror lleno!»Tú, ¿cuál riesgo evitar me importa, y cómo,»Dí, amagos frustro y contratiempos domo?»

»Él toros ántes, como el rito manda,Inmola; desciñó la venda pia;El favor de los Númenes demanda,Y por la mano hácia el altar me guia.¡Oh Febo! en tu presencia venerandaTemor yo entónces y temblor sentia,Cuando comienza, sacerdote sabio,Heleno á hablar con inspirado labio:

»Él toros ántes, como el rito manda,Inmola; desciñó la venda pia;El favor de los Númenes demanda,Y por la mano hácia el altar me guia.¡Oh Febo! en tu presencia venerandaTemor yo entónces y temblor sentia,Cuando comienza, sacerdote sabio,Heleno á hablar con inspirado labio:

»Él toros ántes, como el rito manda,Inmola; desciñó la venda pia;El favor de los Númenes demanda,Y por la mano hácia el altar me guia.¡Oh Febo! en tu presencia venerandaTemor yo entónces y temblor sentia,Cuando comienza, sacerdote sabio,Heleno á hablar con inspirado labio:

«¡Hijo de Vénus! no del prez receles»Que te anuncian auspicios celestiales:»Tal es la voluntad de Jove, y fieles»Tal la necesidad, tus hados tales.»Empero, porque rueden tus bajeles»En tu navegacion ahorrando males,»Y firme gozo al aferrar te quepa,»Tus destinos, de hoy más, tu mente sepa.

«¡Hijo de Vénus! no del prez receles»Que te anuncian auspicios celestiales:»Tal es la voluntad de Jove, y fieles»Tal la necesidad, tus hados tales.»Empero, porque rueden tus bajeles»En tu navegacion ahorrando males,»Y firme gozo al aferrar te quepa,»Tus destinos, de hoy más, tu mente sepa.

«¡Hijo de Vénus! no del prez receles»Que te anuncian auspicios celestiales:»Tal es la voluntad de Jove, y fieles»Tal la necesidad, tus hados tales.»Empero, porque rueden tus bajeles»En tu navegacion ahorrando males,»Y firme gozo al aferrar te quepa,»Tus destinos, de hoy más, tu mente sepa.

»Cosas hay que decillas Juno, es cierto,»O sabellas tal vez las Parcas vedan;»Mas yo entre mucho lo esencial te advierto»Y anuncios doy que aprovecharte puedan.»Ante todo, á esa Italia, vega y puerto»Que á tu corto entender cercanos quedan,»Aun de tí la separan, á fe mia,»Largo espacio interpuesto y larga via.

»Cosas hay que decillas Juno, es cierto,»O sabellas tal vez las Parcas vedan;»Mas yo entre mucho lo esencial te advierto»Y anuncios doy que aprovecharte puedan.»Ante todo, á esa Italia, vega y puerto»Que á tu corto entender cercanos quedan,»Aun de tí la separan, á fe mia,»Largo espacio interpuesto y larga via.

»Cosas hay que decillas Juno, es cierto,»O sabellas tal vez las Parcas vedan;»Mas yo entre mucho lo esencial te advierto»Y anuncios doy que aprovecharte puedan.»Ante todo, á esa Italia, vega y puerto»Que á tu corto entender cercanos quedan,»Aun de tí la separan, á fe mia,»Largo espacio interpuesto y larga via.

»Y á fe que el remo blandear se vea»Del mar Trinacrio y Tusco en los cristales,»Y la ínsula de Circe, hija de Ea»Visites, y los lagos infernales,»Tiempo ántes que de tí fundado sea»Estable muro. Agora las señales»Escucha de la tierra prometida,»Y en la memoria conservarlas cuida.

»Y á fe que el remo blandear se vea»Del mar Trinacrio y Tusco en los cristales,»Y la ínsula de Circe, hija de Ea»Visites, y los lagos infernales,»Tiempo ántes que de tí fundado sea»Estable muro. Agora las señales»Escucha de la tierra prometida,»Y en la memoria conservarlas cuida.

»Y á fe que el remo blandear se vea»Del mar Trinacrio y Tusco en los cristales,»Y la ínsula de Circe, hija de Ea»Visites, y los lagos infernales,»Tiempo ántes que de tí fundado sea»Estable muro. Agora las señales»Escucha de la tierra prometida,»Y en la memoria conservarlas cuida.

»Cuando oculto raudal con planta lenta»Rondando fueres caviloso un dia,»Si allí una hembra de cerdo corpulenta»Al márgen ves entre robleda umbría,»Con treinta lechoncillos que alimenta,»Alba, en torno á sus ubres la alba cria,»Esa es la seña: allí podrás, te auguro,»De afanes tantos descansar seguro.

»Cuando oculto raudal con planta lenta»Rondando fueres caviloso un dia,»Si allí una hembra de cerdo corpulenta»Al márgen ves entre robleda umbría,»Con treinta lechoncillos que alimenta,»Alba, en torno á sus ubres la alba cria,»Esa es la seña: allí podrás, te auguro,»De afanes tantos descansar seguro.

»Cuando oculto raudal con planta lenta»Rondando fueres caviloso un dia,»Si allí una hembra de cerdo corpulenta»Al márgen ves entre robleda umbría,»Con treinta lechoncillos que alimenta,»Alba, en torno á sus ubres la alba cria,»Esa es la seña: allí podrás, te auguro,»De afanes tantos descansar seguro.

»Ni el pronóstico tiembles de comeros»Hasta las mesas: os oirá benino»Apolo, y á cumplirse los agüeros»Vendrán sin daño por mejor camino.»Mas de la ítala costa á do con fieros»Tumbos va á desbravarse el mar vecino,»Huye, que todas por ahí moradas»Son, de pérfidos Griegos habitadas.

»Ni el pronóstico tiembles de comeros»Hasta las mesas: os oirá benino»Apolo, y á cumplirse los agüeros»Vendrán sin daño por mejor camino.»Mas de la ítala costa á do con fieros»Tumbos va á desbravarse el mar vecino,»Huye, que todas por ahí moradas»Son, de pérfidos Griegos habitadas.

»Ni el pronóstico tiembles de comeros»Hasta las mesas: os oirá benino»Apolo, y á cumplirse los agüeros»Vendrán sin daño por mejor camino.»Mas de la ítala costa á do con fieros»Tumbos va á desbravarse el mar vecino,»Huye, que todas por ahí moradas»Son, de pérfidos Griegos habitadas.

»Fundada por los Locros aparece»Naricio allá: con militar arreo»Los campos Salentinos, que enaltece»Procedente de Licto Idomeneo:»Allá humilde Petilia, á quien guarnece»Filoctétes, caudillo melibeo:»Huye en suma y traspuestos esos mares,»Grato, saltando en tierra, eleva altares.

»Fundada por los Locros aparece»Naricio allá: con militar arreo»Los campos Salentinos, que enaltece»Procedente de Licto Idomeneo:»Allá humilde Petilia, á quien guarnece»Filoctétes, caudillo melibeo:»Huye en suma y traspuestos esos mares,»Grato, saltando en tierra, eleva altares.

»Fundada por los Locros aparece»Naricio allá: con militar arreo»Los campos Salentinos, que enaltece»Procedente de Licto Idomeneo:»Allá humilde Petilia, á quien guarnece»Filoctétes, caudillo melibeo:»Huye en suma y traspuestos esos mares,»Grato, saltando en tierra, eleva altares.

»El voto entónces cumplirás, la frente»Cubriendo en torno de purpúreo velo,»No sea que ante el fuego sacro, ardiente»En honor de los Númenes del Cielo,»Hostil presencia, súbito accidente»Al rito dañe. Con piadoso celo»Guardad esta costumbre los Troyanos;»La guarden vuestros nietos más lejanos!

»El voto entónces cumplirás, la frente»Cubriendo en torno de purpúreo velo,»No sea que ante el fuego sacro, ardiente»En honor de los Númenes del Cielo,»Hostil presencia, súbito accidente»Al rito dañe. Con piadoso celo»Guardad esta costumbre los Troyanos;»La guarden vuestros nietos más lejanos!

»El voto entónces cumplirás, la frente»Cubriendo en torno de purpúreo velo,»No sea que ante el fuego sacro, ardiente»En honor de los Númenes del Cielo,»Hostil presencia, súbito accidente»Al rito dañe. Con piadoso celo»Guardad esta costumbre los Troyanos;»La guarden vuestros nietos más lejanos!

»Ya que al confin te impela siciliano»El viento, y de Peloro el paso estrecho»Más ancho mires cuanto más cercano,»Entónces rodeando largo trecho»El rumbo sigue hácia la izquierda mano;»Trata el siniestro lado, huye el derecho;»Y vé en ese pasaje tú y pondera»Cuál la avanzada edad todo lo altera.

»Ya que al confin te impela siciliano»El viento, y de Peloro el paso estrecho»Más ancho mires cuanto más cercano,»Entónces rodeando largo trecho»El rumbo sigue hácia la izquierda mano;»Trata el siniestro lado, huye el derecho;»Y vé en ese pasaje tú y pondera»Cuál la avanzada edad todo lo altera.

»Ya que al confin te impela siciliano»El viento, y de Peloro el paso estrecho»Más ancho mires cuanto más cercano,»Entónces rodeando largo trecho»El rumbo sigue hácia la izquierda mano;»Trata el siniestro lado, huye el derecho;»Y vé en ese pasaje tú y pondera»Cuál la avanzada edad todo lo altera.

»Eran en uno entrambos continentes;»Mas vino el mar con ímpetu y rüina»Y con sus olas separó rugientes»De la sícula costa la vecina.»Opónense de entónces diferentes,»Y opresa en el canal la onda marina,»Tal vez muros, tal vez fértil campaña,»Acá y allá con sus espumas baña.

»Eran en uno entrambos continentes;»Mas vino el mar con ímpetu y rüina»Y con sus olas separó rugientes»De la sícula costa la vecina.»Opónense de entónces diferentes,»Y opresa en el canal la onda marina,»Tal vez muros, tal vez fértil campaña,»Acá y allá con sus espumas baña.

»Eran en uno entrambos continentes;»Mas vino el mar con ímpetu y rüina»Y con sus olas separó rugientes»De la sícula costa la vecina.»Opónense de entónces diferentes,»Y opresa en el canal la onda marina,»Tal vez muros, tal vez fértil campaña,»Acá y allá con sus espumas baña.

»El paso asedian, por el diestro lado»Scila, Caríbdis en la parte opuesta:»Tres veces en su abismo exacerbado»Las aguas con hervor se sorbe ésta,»Y escúpelas al Cielo de contado;»Miéntras de oscura cavidad repuesta»Saca por tiempos la ancha boca aciaga»Scila entre escollos y los buques traga.

»El paso asedian, por el diestro lado»Scila, Caríbdis en la parte opuesta:»Tres veces en su abismo exacerbado»Las aguas con hervor se sorbe ésta,»Y escúpelas al Cielo de contado;»Miéntras de oscura cavidad repuesta»Saca por tiempos la ancha boca aciaga»Scila entre escollos y los buques traga.

»El paso asedian, por el diestro lado»Scila, Caríbdis en la parte opuesta:»Tres veces en su abismo exacerbado»Las aguas con hervor se sorbe ésta,»Y escúpelas al Cielo de contado;»Miéntras de oscura cavidad repuesta»Saca por tiempos la ancha boca aciaga»Scila entre escollos y los buques traga.

»Es humano su aspecto, y peregrino»Le lava un seno de mujer la ola;»Monstruo en el resto osténtase marino,»Vientre de lobo y de delfin la cola.»Doblar prefiere el cabo de Paquino»En tarda vuelta, á ver una vez sola»Al encorvado semipez horrendo,»Con sus canes cerúleos y alto estruendo.

»Es humano su aspecto, y peregrino»Le lava un seno de mujer la ola;»Monstruo en el resto osténtase marino,»Vientre de lobo y de delfin la cola.»Doblar prefiere el cabo de Paquino»En tarda vuelta, á ver una vez sola»Al encorvado semipez horrendo,»Con sus canes cerúleos y alto estruendo.

»Es humano su aspecto, y peregrino»Le lava un seno de mujer la ola;»Monstruo en el resto osténtase marino,»Vientre de lobo y de delfin la cola.»Doblar prefiere el cabo de Paquino»En tarda vuelta, á ver una vez sola»Al encorvado semipez horrendo,»Con sus canes cerúleos y alto estruendo.

»Tú, si fias de Heleno, ¡hijo de Diosa!»Si de Apolo el oráculo obedeces»Que Heleno anuncia, áun óyeme: una cosa»Te intimo y te encarezco una y mil veces:»Que hábil de Juno triunfes poderosa»Con votos y con dones y con preces:»Triunfante has de ir, porque seguro vayas»Las sículas dejando, á ítalas playas.

»Tú, si fias de Heleno, ¡hijo de Diosa!»Si de Apolo el oráculo obedeces»Que Heleno anuncia, áun óyeme: una cosa»Te intimo y te encarezco una y mil veces:»Que hábil de Juno triunfes poderosa»Con votos y con dones y con preces:»Triunfante has de ir, porque seguro vayas»Las sículas dejando, á ítalas playas.

»Tú, si fias de Heleno, ¡hijo de Diosa!»Si de Apolo el oráculo obedeces»Que Heleno anuncia, áun óyeme: una cosa»Te intimo y te encarezco una y mil veces:»Que hábil de Juno triunfes poderosa»Con votos y con dones y con preces:»Triunfante has de ir, porque seguro vayas»Las sículas dejando, á ítalas playas.

»Verás, llegando á Cúmas, los sagrados»Lagos, y Averno que entre bosques suena;»Y cantando una maga ocultos hados»En hueca roca, de entusiasmo llena:»Nombres ésta y carácteres grabados»En hojas tiene; lo que grava ordena;»Y el antro aquel las misteriosas notas»Guarda, cada una en su lugar, inmotas.

»Verás, llegando á Cúmas, los sagrados»Lagos, y Averno que entre bosques suena;»Y cantando una maga ocultos hados»En hueca roca, de entusiasmo llena:»Nombres ésta y carácteres grabados»En hojas tiene; lo que grava ordena;»Y el antro aquel las misteriosas notas»Guarda, cada una en su lugar, inmotas.

»Verás, llegando á Cúmas, los sagrados»Lagos, y Averno que entre bosques suena;»Y cantando una maga ocultos hados»En hueca roca, de entusiasmo llena:»Nombres ésta y carácteres grabados»En hojas tiene; lo que grava ordena;»Y el antro aquel las misteriosas notas»Guarda, cada una en su lugar, inmotas.

»El órden luce en la mansion tranquila;»Mas si gira la puerta, y cala el viento»Y entre las hojas frágiles oscila,»Que caducas esparce con su aliento,»Ni sus versos recuerda la Sibila,»Ni á adornar torna el cóncavo aposento»Con las reliquias; y si ansioso vino,»Maldiciente se aleja el peregrino.

»El órden luce en la mansion tranquila;»Mas si gira la puerta, y cala el viento»Y entre las hojas frágiles oscila,»Que caducas esparce con su aliento,»Ni sus versos recuerda la Sibila,»Ni á adornar torna el cóncavo aposento»Con las reliquias; y si ansioso vino,»Maldiciente se aleja el peregrino.

»El órden luce en la mansion tranquila;»Mas si gira la puerta, y cala el viento»Y entre las hojas frágiles oscila,»Que caducas esparce con su aliento,»Ni sus versos recuerda la Sibila,»Ni á adornar torna el cóncavo aposento»Con las reliquias; y si ansioso vino,»Maldiciente se aleja el peregrino.

»Guarte no allí te asuste útil demora:»Ten calma, aunque los tuyos te den prisa,»Aunque el rumbo marcando bullidora»Haga fuerza á los mástiles la brisa;»Ten calma, y los oráculos implora,»Acude á consultar la profetisa,»Que persuadida de tus ruegos ella»Cantará los semblantes de tu estrella.

»Guarte no allí te asuste útil demora:»Ten calma, aunque los tuyos te den prisa,»Aunque el rumbo marcando bullidora»Haga fuerza á los mástiles la brisa;»Ten calma, y los oráculos implora,»Acude á consultar la profetisa,»Que persuadida de tus ruegos ella»Cantará los semblantes de tu estrella.

»Guarte no allí te asuste útil demora:»Ten calma, aunque los tuyos te den prisa,»Aunque el rumbo marcando bullidora»Haga fuerza á los mástiles la brisa;»Ten calma, y los oráculos implora,»Acude á consultar la profetisa,»Que persuadida de tus ruegos ella»Cantará los semblantes de tu estrella.

»Y los pueblos, y gentes venideras»De Italia te dirá, guerras futuras;»Y de llevar te enseñará maneras,»O tal vez de eludir fatigas duras;»Caminos te abrirá, si la veneras,»Y prósperas hará tus aventuras ...»No me es lícito más. Vé ahora, y constante,»A Troya al Cielo tu virtud levante.»

»Y los pueblos, y gentes venideras»De Italia te dirá, guerras futuras;»Y de llevar te enseñará maneras,»O tal vez de eludir fatigas duras;»Caminos te abrirá, si la veneras,»Y prósperas hará tus aventuras ...»No me es lícito más. Vé ahora, y constante,»A Troya al Cielo tu virtud levante.»

»Y los pueblos, y gentes venideras»De Italia te dirá, guerras futuras;»Y de llevar te enseñará maneras,»O tal vez de eludir fatigas duras;»Caminos te abrirá, si la veneras,»Y prósperas hará tus aventuras ...»No me es lícito más. Vé ahora, y constante,»A Troya al Cielo tu virtud levante.»

»Tonos usando de amistad süaves,Así consejos dábame prudentesEl vate; y que llevasen á las navesMandó luégo magníficos presentes:Aureos adornos los hicieran gravesY de elefante elaborados dientes:Y de plata riquezas amontona,Y vasos nos regala de Dodona.

»Tonos usando de amistad süaves,Así consejos dábame prudentesEl vate; y que llevasen á las navesMandó luégo magníficos presentes:Aureos adornos los hicieran gravesY de elefante elaborados dientes:Y de plata riquezas amontona,Y vasos nos regala de Dodona.

»Tonos usando de amistad süaves,Así consejos dábame prudentesEl vate; y que llevasen á las navesMandó luégo magníficos presentes:Aureos adornos los hicieran gravesY de elefante elaborados dientes:Y de plata riquezas amontona,Y vasos nos regala de Dodona.

»Y de triples metales fabricadaY de anillos de oro guarnecida,Una cota me da, y una celadaCon espléndido airon enriquecida,De Pirro enántes armadura usada:Ni dones él para mi padre olvida.De caballos, de guias, de remerosNos abastece y suministra aceros.

»Y de triples metales fabricadaY de anillos de oro guarnecida,Una cota me da, y una celadaCon espléndido airon enriquecida,De Pirro enántes armadura usada:Ni dones él para mi padre olvida.De caballos, de guias, de remerosNos abastece y suministra aceros.

»Y de triples metales fabricadaY de anillos de oro guarnecida,Una cota me da, y una celadaCon espléndido airon enriquecida,De Pirro enántes armadura usada:Ni dones él para mi padre olvida.De caballos, de guias, de remerosNos abastece y suministra aceros.

»Manda mi padre que á zarpar se alisteLa escuadra al espirar del fresco viento;Cuando el profeta á quien Apolo asisteHáblale así con obsequioso acento:«¡Anquíses! ¡tú que digno hallado fuiste»Del tálamo de Vénus opulento!»¡Tú, objeto caro á la bondad divina,»Salvo dos veces de comun rüina!

»Manda mi padre que á zarpar se alisteLa escuadra al espirar del fresco viento;Cuando el profeta á quien Apolo asisteHáblale así con obsequioso acento:«¡Anquíses! ¡tú que digno hallado fuiste»Del tálamo de Vénus opulento!»¡Tú, objeto caro á la bondad divina,»Salvo dos veces de comun rüina!

»Manda mi padre que á zarpar se alisteLa escuadra al espirar del fresco viento;Cuando el profeta á quien Apolo asisteHáblale así con obsequioso acento:«¡Anquíses! ¡tú que digno hallado fuiste»Del tálamo de Vénus opulento!»¡Tú, objeto caro á la bondad divina,»Salvo dos veces de comun rüina!

»Hé ahí del mar Italia se levanta!»¡Vé arrebatarla de tu flota al vuelo!...»Ten; que allende, al olor de gloria tanta,»Ha de rondar paciente vuestro anhelo;»De Ausonia la region que Apolo canta,»Aun léjos cae. ¡Te defienda el Cielo,»Padre feliz por la filial ternura!»Basta: ¡el Austro os convida, y ya murmura.»

»Hé ahí del mar Italia se levanta!»¡Vé arrebatarla de tu flota al vuelo!...»Ten; que allende, al olor de gloria tanta,»Ha de rondar paciente vuestro anhelo;»De Ausonia la region que Apolo canta,»Aun léjos cae. ¡Te defienda el Cielo,»Padre feliz por la filial ternura!»Basta: ¡el Austro os convida, y ya murmura.»

»Hé ahí del mar Italia se levanta!»¡Vé arrebatarla de tu flota al vuelo!...»Ten; que allende, al olor de gloria tanta,»Ha de rondar paciente vuestro anhelo;»De Ausonia la region que Apolo canta,»Aun léjos cae. ¡Te defienda el Cielo,»Padre feliz por la filial ternura!»Basta: ¡el Austro os convida, y ya murmura.»

»Andrómaca á su vez, bañada en lloro,Una ausencia eternal viendo cercana,Ropas presenta recamadas de oroY una clámide á Ascanio da troyana;De ornadas telas de sutil tesoroEmpieza á desvolver la pompa ufana,Y, «Guarda estas labores de mis manos,»Dice, excusando cumplimientos vanos:

»Andrómaca á su vez, bañada en lloro,Una ausencia eternal viendo cercana,Ropas presenta recamadas de oroY una clámide á Ascanio da troyana;De ornadas telas de sutil tesoroEmpieza á desvolver la pompa ufana,Y, «Guarda estas labores de mis manos,»Dice, excusando cumplimientos vanos:

»Andrómaca á su vez, bañada en lloro,Una ausencia eternal viendo cercana,Ropas presenta recamadas de oroY una clámide á Ascanio da troyana;De ornadas telas de sutil tesoroEmpieza á desvolver la pompa ufana,Y, «Guarda estas labores de mis manos,»Dice, excusando cumplimientos vanos:

»¡Acuérdete la veste que te ciño»De Andrómaca el amor, de Héctor esposa!»¡Postrer dón de los tuyos lleva, oh niño,»Tú, única imágen de mi prenda hermosa!»En ti me representa mi cariño»Sus ojos, su ademan, su habla amorosa:»Hoy podria vivir; hoy si viviera,»A par contigo florecer le viera!»

»¡Acuérdete la veste que te ciño»De Andrómaca el amor, de Héctor esposa!»¡Postrer dón de los tuyos lleva, oh niño,»Tú, única imágen de mi prenda hermosa!»En ti me representa mi cariño»Sus ojos, su ademan, su habla amorosa:»Hoy podria vivir; hoy si viviera,»A par contigo florecer le viera!»

»¡Acuérdete la veste que te ciño»De Andrómaca el amor, de Héctor esposa!»¡Postrer dón de los tuyos lleva, oh niño,»Tú, única imágen de mi prenda hermosa!»En ti me representa mi cariño»Sus ojos, su ademan, su habla amorosa:»Hoy podria vivir; hoy si viviera,»A par contigo florecer le viera!»

»¡Yo gimiendo les daba adioses tales:«¡Oh! ¡dichosos quedad, pues la fortuna»Fijasteis! ¡Arrostramos temporales»Nosotros: vos no hendeis ola importuna»Ni á playas vais que os huyan desleales!»La paz se os concedió. De un Janto y una»Troya gozais que hicieron vuestras manos:»¡Así auspicios la quepan más humanos!

»¡Yo gimiendo les daba adioses tales:«¡Oh! ¡dichosos quedad, pues la fortuna»Fijasteis! ¡Arrostramos temporales»Nosotros: vos no hendeis ola importuna»Ni á playas vais que os huyan desleales!»La paz se os concedió. De un Janto y una»Troya gozais que hicieron vuestras manos:»¡Así auspicios la quepan más humanos!

»¡Yo gimiendo les daba adioses tales:«¡Oh! ¡dichosos quedad, pues la fortuna»Fijasteis! ¡Arrostramos temporales»Nosotros: vos no hendeis ola importuna»Ni á playas vais que os huyan desleales!»La paz se os concedió. De un Janto y una»Troya gozais que hicieron vuestras manos:»¡Así auspicios la quepan más humanos!

»¡Así los Griegos la atalayen ménos!»Si al Tibre arribo y campos comarcanos»Que hace del Tibre la corriente amenos,»Y alzo el muro que espero á mis Troyanos,»Lacio y Epiro, de recuerdos llenos,»Sólo una Troya compondrán hermanos:»Tales el Cielo cumpla nuestros votos;»Tal gocen nuestros nietos más remotos!»

»¡Así los Griegos la atalayen ménos!»Si al Tibre arribo y campos comarcanos»Que hace del Tibre la corriente amenos,»Y alzo el muro que espero á mis Troyanos,»Lacio y Epiro, de recuerdos llenos,»Sólo una Troya compondrán hermanos:»Tales el Cielo cumpla nuestros votos;»Tal gocen nuestros nietos más remotos!»

»¡Así los Griegos la atalayen ménos!»Si al Tibre arribo y campos comarcanos»Que hace del Tibre la corriente amenos,»Y alzo el muro que espero á mis Troyanos,»Lacio y Epiro, de recuerdos llenos,»Sólo una Troya compondrán hermanos:»Tales el Cielo cumpla nuestros votos;»Tal gocen nuestros nietos más remotos!»

»De allí hácia los Ceraunios, desde dondePuede á Italia pasarse sin fatiga,Navegámos. En tanto, el sol se esconde,Y la sombra los montes cubre amiga.Ya en tierra, á qué remeros correspondeVelar, hacemos que la suerte diga;Solaz cobramos en orilla grata,Y manso el sueño nuestros miembros ata.

»De allí hácia los Ceraunios, desde dondePuede á Italia pasarse sin fatiga,Navegámos. En tanto, el sol se esconde,Y la sombra los montes cubre amiga.Ya en tierra, á qué remeros correspondeVelar, hacemos que la suerte diga;Solaz cobramos en orilla grata,Y manso el sueño nuestros miembros ata.

»De allí hácia los Ceraunios, desde dondePuede á Italia pasarse sin fatiga,Navegámos. En tanto, el sol se esconde,Y la sombra los montes cubre amiga.Ya en tierra, á qué remeros correspondeVelar, hacemos que la suerte diga;Solaz cobramos en orilla grata,Y manso el sueño nuestros miembros ata.

»La noche áun no mediaba su carreraDe las horas llevada, y PalinuroYa se alza, y á la brisa más ligeraOidos tiende entre el silencio oscuro:De una ojeada al rodear la esfera,Ve en paz los astros declinar; ve á Arturo,Y las Híadas tristes y las Osas,Y áureo con armas Orïon lumbrosas.

»La noche áun no mediaba su carreraDe las horas llevada, y PalinuroYa se alza, y á la brisa más ligeraOidos tiende entre el silencio oscuro:De una ojeada al rodear la esfera,Ve en paz los astros declinar; ve á Arturo,Y las Híadas tristes y las Osas,Y áureo con armas Orïon lumbrosas.

»La noche áun no mediaba su carreraDe las horas llevada, y PalinuroYa se alza, y á la brisa más ligeraOidos tiende entre el silencio oscuro:De una ojeada al rodear la esfera,Ve en paz los astros declinar; ve á Arturo,Y las Híadas tristes y las Osas,Y áureo con armas Orïon lumbrosas.

»Visto en el cielo plácidas señales,Nos dió la suya de hácia el mar sonora;A cuya voz movemos los reales,Y velas descogemos á la hora.Hendíamos los líquidos cristales;Rósea los astros ahuyentó la Aurora,Y al teñir de su luz los horizontes,Hé aquí avistamos nebulosos montes.

»Visto en el cielo plácidas señales,Nos dió la suya de hácia el mar sonora;A cuya voz movemos los reales,Y velas descogemos á la hora.Hendíamos los líquidos cristales;Rósea los astros ahuyentó la Aurora,Y al teñir de su luz los horizontes,Hé aquí avistamos nebulosos montes.

»Visto en el cielo plácidas señales,Nos dió la suya de hácia el mar sonora;A cuya voz movemos los reales,Y velas descogemos á la hora.Hendíamos los líquidos cristales;Rósea los astros ahuyentó la Aurora,Y al teñir de su luz los horizontes,Hé aquí avistamos nebulosos montes.

»Italia léjos honda aparecia;«¡Italia!» Acátes exclamó el primero,Y todos repitieron á porfíaEl saludo de «¡Italia!» placentero.Colma Anquíses de vino, en su alegría,Un alto vaso que adornó primeroDe hojas festivas, y en la popa erguidoCon preces tales dominó el rüido:

»Italia léjos honda aparecia;«¡Italia!» Acátes exclamó el primero,Y todos repitieron á porfíaEl saludo de «¡Italia!» placentero.Colma Anquíses de vino, en su alegría,Un alto vaso que adornó primeroDe hojas festivas, y en la popa erguidoCon preces tales dominó el rüido:

»Italia léjos honda aparecia;«¡Italia!» Acátes exclamó el primero,Y todos repitieron á porfíaEl saludo de «¡Italia!» placentero.Colma Anquíses de vino, en su alegría,Un alto vaso que adornó primeroDe hojas festivas, y en la popa erguidoCon preces tales dominó el rüido:

«¡Oh grandes Dioses de la mar y el suelo!»¡Arbitros de los vientos! Dad que aprisa»Avancen nuestras naves en su vuelo;»¡Merced hacednos de oportuna brisa!»Y el aura, anticipándose á su anhelo,Arreciaba amorosa. Se divisaCercano arrimo; y de Minerva un temploEn yerta cumbre descollar contemplo.

«¡Oh grandes Dioses de la mar y el suelo!»¡Arbitros de los vientos! Dad que aprisa»Avancen nuestras naves en su vuelo;»¡Merced hacednos de oportuna brisa!»Y el aura, anticipándose á su anhelo,Arreciaba amorosa. Se divisaCercano arrimo; y de Minerva un temploEn yerta cumbre descollar contemplo.

«¡Oh grandes Dioses de la mar y el suelo!»¡Arbitros de los vientos! Dad que aprisa»Avancen nuestras naves en su vuelo;»¡Merced hacednos de oportuna brisa!»Y el aura, anticipándose á su anhelo,Arreciaba amorosa. Se divisaCercano arrimo; y de Minerva un temploEn yerta cumbre descollar contemplo.

»El velámen cogiendo incontinenteDamos fondo á las proras. ArqueadoEl puerto á impulsos de oriental corriente,Le oculta y ciñe natural vallado.Yertos escollos guárdanle de frenteQue azota encanecido el mar salado;Y como á entrar el leño se aproxima,Semeja huir la consagrada cima.

»El velámen cogiendo incontinenteDamos fondo á las proras. ArqueadoEl puerto á impulsos de oriental corriente,Le oculta y ciñe natural vallado.Yertos escollos guárdanle de frenteQue azota encanecido el mar salado;Y como á entrar el leño se aproxima,Semeja huir la consagrada cima.

»El velámen cogiendo incontinenteDamos fondo á las proras. ArqueadoEl puerto á impulsos de oriental corriente,Le oculta y ciñe natural vallado.Yertos escollos guárdanle de frenteQue azota encanecido el mar salado;Y como á entrar el leño se aproxima,Semeja huir la consagrada cima.

»Cuatro potros vi allí, primer agüero,Níveos rozando la menuda grama;A cuya vista, «¡Oh suelo forastero!»Tu hospedaje es de guerra,» Anquíses clama:«¡Guerras ama el corcel; nuncio es guerrero!»Mas tambien el corcel los juegos ama;»Tiempo há que, dócil copia, carros tira;»El presagio, á esta cuenta, paz respira.»

»Cuatro potros vi allí, primer agüero,Níveos rozando la menuda grama;A cuya vista, «¡Oh suelo forastero!»Tu hospedaje es de guerra,» Anquíses clama:«¡Guerras ama el corcel; nuncio es guerrero!»Mas tambien el corcel los juegos ama;»Tiempo há que, dócil copia, carros tira;»El presagio, á esta cuenta, paz respira.»

»Cuatro potros vi allí, primer agüero,Níveos rozando la menuda grama;A cuya vista, «¡Oh suelo forastero!»Tu hospedaje es de guerra,» Anquíses clama:«¡Guerras ama el corcel; nuncio es guerrero!»Mas tambien el corcel los juegos ama;»Tiempo há que, dócil copia, carros tira;»El presagio, á esta cuenta, paz respira.»

»Pálas, la diosa de armas resonantes,Fué, á quien gracias rendimos, la primeraQue allí Troyanos hospedó triunfantes:Con la púrpura frigia, en su ribera,Cubrimos ante el ara los semblantes;Y, lo que Heleno tanto encareciera,Con pompa ritüal á Juno argivaHicimos sacrificio y rogativa.

»Pálas, la diosa de armas resonantes,Fué, á quien gracias rendimos, la primeraQue allí Troyanos hospedó triunfantes:Con la púrpura frigia, en su ribera,Cubrimos ante el ara los semblantes;Y, lo que Heleno tanto encareciera,Con pompa ritüal á Juno argivaHicimos sacrificio y rogativa.

»Pálas, la diosa de armas resonantes,Fué, á quien gracias rendimos, la primeraQue allí Troyanos hospedó triunfantes:Con la púrpura frigia, en su ribera,Cubrimos ante el ara los semblantes;Y, lo que Heleno tanto encareciera,Con pompa ritüal á Juno argivaHicimos sacrificio y rogativa.

»Todo en órden cumplido, el mar convida;Torcemos la asta á la vestida entena,Y la costa dejamos, por guaridaDe aleves Griegos, de asechanzas llena.El golfo de Tarento vi en seguida;Fundo de Hércules ya, si no condenaLa verdad á la fama. Preeminente,Sacra Lacinia se aparece en frente.

»Todo en órden cumplido, el mar convida;Torcemos la asta á la vestida entena,Y la costa dejamos, por guaridaDe aleves Griegos, de asechanzas llena.El golfo de Tarento vi en seguida;Fundo de Hércules ya, si no condenaLa verdad á la fama. Preeminente,Sacra Lacinia se aparece en frente.

»Todo en órden cumplido, el mar convida;Torcemos la asta á la vestida entena,Y la costa dejamos, por guaridaDe aleves Griegos, de asechanzas llena.El golfo de Tarento vi en seguida;Fundo de Hércules ya, si no condenaLa verdad á la fama. Preeminente,Sacra Lacinia se aparece en frente.

»Y ya asoma Caulonia, y ScilaceoQue náufraga infamó reliquia tanta;Y ya el sículo Etna léjos veoQue, al parecer, de la onda se levanta;Y oigo roto en la playa el clamoreoDel mar que en peñas su furor quebranta;Enríscase la espuma, y el arenaArrebatada en remolino suena.

»Y ya asoma Caulonia, y ScilaceoQue náufraga infamó reliquia tanta;Y ya el sículo Etna léjos veoQue, al parecer, de la onda se levanta;Y oigo roto en la playa el clamoreoDel mar que en peñas su furor quebranta;Enríscase la espuma, y el arenaArrebatada en remolino suena.

»Y ya asoma Caulonia, y ScilaceoQue náufraga infamó reliquia tanta;Y ya el sículo Etna léjos veoQue, al parecer, de la onda se levanta;Y oigo roto en la playa el clamoreoDel mar que en peñas su furor quebranta;Enríscase la espuma, y el arenaArrebatada en remolino suena.

»Y mi padre gritaba: «Ésta es, sin duda,»Caríbdis abismosa, y éstos, éstos»Los arrecifes, ¡amenaza aguda!»Que Heleno ya nos anunció funestos.»¡Ea! cada uno con el remo acuda»Tanto riesgo á evitar!» Acuden prestos;Palinuro, el primero, á izquierda vira,Y gimiendo la proa en la onda gira.

»Y mi padre gritaba: «Ésta es, sin duda,»Caríbdis abismosa, y éstos, éstos»Los arrecifes, ¡amenaza aguda!»Que Heleno ya nos anunció funestos.»¡Ea! cada uno con el remo acuda»Tanto riesgo á evitar!» Acuden prestos;Palinuro, el primero, á izquierda vira,Y gimiendo la proa en la onda gira.

»Y mi padre gritaba: «Ésta es, sin duda,»Caríbdis abismosa, y éstos, éstos»Los arrecifes, ¡amenaza aguda!»Que Heleno ya nos anunció funestos.»¡Ea! cada uno con el remo acuda»Tanto riesgo á evitar!» Acuden prestos;Palinuro, el primero, á izquierda vira,Y gimiendo la proa en la onda gira.

»Y todos, á poder de brazo y viento,Á izquierda tuercen. Súbita oleadaAcércanos, erguida, al firmamento,Y luégo á los abismos, aplanada.Se oye tres veces el hervor violentoDe la riscosa cóncava morada,Y tres veces la espuma se alborota,Y una pluma del agua el aire azota.

»Y todos, á poder de brazo y viento,Á izquierda tuercen. Súbita oleadaAcércanos, erguida, al firmamento,Y luégo á los abismos, aplanada.Se oye tres veces el hervor violentoDe la riscosa cóncava morada,Y tres veces la espuma se alborota,Y una pluma del agua el aire azota.

»Y todos, á poder de brazo y viento,Á izquierda tuercen. Súbita oleadaAcércanos, erguida, al firmamento,Y luégo á los abismos, aplanada.Se oye tres veces el hervor violentoDe la riscosa cóncava morada,Y tres veces la espuma se alborota,Y una pluma del agua el aire azota.

»El sol ya declinaba hácia su ocaso,El aura tenue falleciendo iba,É incierto el rumbo y el aliento escaso,Dimos de los Ciclopes en la riba.Sereno el puerto se dilata, y pasoNiega á asaltos del mar la rada esquiva;Mas no léjos de allí con torva sañaEtna ruge atronando la campaña.

»El sol ya declinaba hácia su ocaso,El aura tenue falleciendo iba,É incierto el rumbo y el aliento escaso,Dimos de los Ciclopes en la riba.Sereno el puerto se dilata, y pasoNiega á asaltos del mar la rada esquiva;Mas no léjos de allí con torva sañaEtna ruge atronando la campaña.

»El sol ya declinaba hácia su ocaso,El aura tenue falleciendo iba,É incierto el rumbo y el aliento escaso,Dimos de los Ciclopes en la riba.Sereno el puerto se dilata, y pasoNiega á asaltos del mar la rada esquiva;Mas no léjos de allí con torva sañaEtna ruge atronando la campaña.

»Ya pez negra y cenizas albicantesEtna, en turbion de nubes, fuera bota,Y en globos que carcomen vacilantesEl brillo sideral, incendios brota;Ya peñascos alanza fulminantes,Toscos fragmentos de su entraña rota,Y lava arracimada, á són de trueno,Y sordo hierve el cavernoso seno.

»Ya pez negra y cenizas albicantesEtna, en turbion de nubes, fuera bota,Y en globos que carcomen vacilantesEl brillo sideral, incendios brota;Ya peñascos alanza fulminantes,Toscos fragmentos de su entraña rota,Y lava arracimada, á són de trueno,Y sordo hierve el cavernoso seno.

»Ya pez negra y cenizas albicantesEtna, en turbion de nubes, fuera bota,Y en globos que carcomen vacilantesEl brillo sideral, incendios brota;Ya peñascos alanza fulminantes,Toscos fragmentos de su entraña rota,Y lava arracimada, á són de trueno,Y sordo hierve el cavernoso seno.

»Del rayo á médias calcinado, es famaQue Encélado padece en la honda sima:Deja á veces por grietas ver la llamaEtna descomunal sentado encima;Y cuando, preso en la insufrible cama,A ladearse el réprobo se anima,Trinacria toda retemblar parece,Y envuelto en humo el Cielo se oscurece.

»Del rayo á médias calcinado, es famaQue Encélado padece en la honda sima:Deja á veces por grietas ver la llamaEtna descomunal sentado encima;Y cuando, preso en la insufrible cama,A ladearse el réprobo se anima,Trinacria toda retemblar parece,Y envuelto en humo el Cielo se oscurece.

»Del rayo á médias calcinado, es famaQue Encélado padece en la honda sima:Deja á veces por grietas ver la llamaEtna descomunal sentado encima;Y cuando, preso en la insufrible cama,A ladearse el réprobo se anima,Trinacria toda retemblar parece,Y envuelto en humo el Cielo se oscurece.

»Sobrecogidos de pavor pasámosLa noche bajo amago tan tremendo,En hueca selva de tejidos ramos,Ignorantes la causa del estruendo;Que ni brillar un astro divisamos,Ni el éter nos bañó, su luz cerniendo,Mas la noche con sombras importunaEn triste nimbo arrebozó la luna.

»Sobrecogidos de pavor pasámosLa noche bajo amago tan tremendo,En hueca selva de tejidos ramos,Ignorantes la causa del estruendo;Que ni brillar un astro divisamos,Ni el éter nos bañó, su luz cerniendo,Mas la noche con sombras importunaEn triste nimbo arrebozó la luna.

»Sobrecogidos de pavor pasámosLa noche bajo amago tan tremendo,En hueca selva de tejidos ramos,Ignorantes la causa del estruendo;Que ni brillar un astro divisamos,Ni el éter nos bañó, su luz cerniendo,Mas la noche con sombras importunaEn triste nimbo arrebozó la luna.

»Ya se alzaba á anunciar un nuevo diaEl matinal lucero en orïente,Y ahuyentando tras él la niebla friaRisueña el alba coloró el ambiente;Cuando un bulto que humano parecia,Cadavérico aspecto, aire doliente,Saliendo de los bosques más cercanos,Tiende á la playa las inermes manos.

»Ya se alzaba á anunciar un nuevo diaEl matinal lucero en orïente,Y ahuyentando tras él la niebla friaRisueña el alba coloró el ambiente;Cuando un bulto que humano parecia,Cadavérico aspecto, aire doliente,Saliendo de los bosques más cercanos,Tiende á la playa las inermes manos.

»Ya se alzaba á anunciar un nuevo diaEl matinal lucero en orïente,Y ahuyentando tras él la niebla friaRisueña el alba coloró el ambiente;Cuando un bulto que humano parecia,Cadavérico aspecto, aire doliente,Saliendo de los bosques más cercanos,Tiende á la playa las inermes manos.

»Faz de dolor y gesto de gemido,Ostentaba su rostro extenüado:Grifos su barba; andrajos su vestido,Con espinas sujeto de pescado.Vuelta, el caso cruel mi gente vido,Y quedó absorta. En lo demas, soldadoHaber sido de aquellos pareciaQue envió Grecia contra Troya un dia.

»Faz de dolor y gesto de gemido,Ostentaba su rostro extenüado:Grifos su barba; andrajos su vestido,Con espinas sujeto de pescado.Vuelta, el caso cruel mi gente vido,Y quedó absorta. En lo demas, soldadoHaber sido de aquellos pareciaQue envió Grecia contra Troya un dia.

»Faz de dolor y gesto de gemido,Ostentaba su rostro extenüado:Grifos su barba; andrajos su vestido,Con espinas sujeto de pescado.Vuelta, el caso cruel mi gente vido,Y quedó absorta. En lo demas, soldadoHaber sido de aquellos pareciaQue envió Grecia contra Troya un dia.

»Él, como arreos columbró troyanos,Paróse, dando de terror señales;Vuela luégo á la orilla, y en insanosLloros prorumpe y en palabras tales:«¡Por los Dioses del Cielo soberanos,»Por esta santa luz y auras vitales,»Oid, hijos de Troya, mi gemido:»Arrancadme á esta playa; es cuanto pido!

»Él, como arreos columbró troyanos,Paróse, dando de terror señales;Vuela luégo á la orilla, y en insanosLloros prorumpe y en palabras tales:«¡Por los Dioses del Cielo soberanos,»Por esta santa luz y auras vitales,»Oid, hijos de Troya, mi gemido:»Arrancadme á esta playa; es cuanto pido!

»Él, como arreos columbró troyanos,Paróse, dando de terror señales;Vuela luégo á la orilla, y en insanosLloros prorumpe y en palabras tales:«¡Por los Dioses del Cielo soberanos,»Por esta santa luz y auras vitales,»Oid, hijos de Troya, mi gemido:»Arrancadme á esta playa; es cuanto pido!


Back to IndexNext