TABERNA DE AUERBACHEN LEIPZIG

TABERNA DE AUERBACHEN LEIPZIG

REUNIÓN DE ALEGRES CAMARADAS

Frosch

¿No hay quién beba? ¿No hay quién ría?Yo os haré cambiar la mueca.¿Quién en paja húmeda truecavuestra inflamable alegría?

¿No hay quién beba? ¿No hay quién ría?Yo os haré cambiar la mueca.¿Quién en paja húmeda truecavuestra inflamable alegría?

¿No hay quién beba? ¿No hay quién ría?

Yo os haré cambiar la mueca.

¿Quién en paja húmeda trueca

vuestra inflamable alegría?

Brander

¡Tuya es la culpa, pardiez!Haz alguna señaladatontería o marranada.

¡Tuya es la culpa, pardiez!Haz alguna señaladatontería o marranada.

¡Tuya es la culpa, pardiez!

Haz alguna señalada

tontería o marranada.

Frosch

Ahí las tienes, a la vez.

Ahí las tienes, a la vez.

Ahí las tienes, a la vez.

(Le vierte un vaso de vino en la cabeza.)

Brander

¡Puerco!

¡Puerco!

¡Puerco!

Frosch

Quisístelo así.

Quisístelo así.

Quisístelo así.

Siebel

¡Basta ya! ¡Fuera gritones!¡Preparad bien los pulmones,y en coro! ¡Seguidme a mí!

¡Basta ya! ¡Fuera gritones!¡Preparad bien los pulmones,y en coro! ¡Seguidme a mí!

¡Basta ya! ¡Fuera gritones!

¡Preparad bien los pulmones,

y en coro! ¡Seguidme a mí!

(Tararea estrepitosamente)

Altmayer

¡La casa se viene abajo!¡El tímpano estalla y zumba!

¡La casa se viene abajo!¡El tímpano estalla y zumba!

¡La casa se viene abajo!

¡El tímpano estalla y zumba!

Siebel

Si la bóveda retumba,señal de que es bueno el bajo.

Si la bóveda retumba,señal de que es bueno el bajo.

Si la bóveda retumba,

señal de que es bueno el bajo.

Frosch

Cierto. ¡Afuera el que no estéconforme!... ¡Ya va!... Esto es serio.

Cierto. ¡Afuera el que no estéconforme!... ¡Ya va!... Esto es serio.

Cierto. ¡Afuera el que no esté

conforme!... ¡Ya va!... Esto es serio.

(Canta)

«El Sacro Romano Imperio,¿cómo se mantiene en pie?»

«El Sacro Romano Imperio,¿cómo se mantiene en pie?»

«El Sacro Romano Imperio,

¿cómo se mantiene en pie?»

Brander

¡Qué canción! ¡Solemne y crítica!¡Política, en conclusión!Empalagosa canciónes toda canción política.Bendice a Dios soberanocada día, al levantarte,por no tener que ocupartedel Sacro Imperio Romano.Por mí, tengo a mucho honory a gran ventura no serChambelán ni Canciller,Príncipe ni Emperador.Mas si os interesa tantotener caudillo notorio,formemos el Consistorioy elijamos Padre Santo.Ya sabéis que la elección,hasta a quien no la merece,dignifica y engrandece.

¡Qué canción! ¡Solemne y crítica!¡Política, en conclusión!Empalagosa canciónes toda canción política.Bendice a Dios soberanocada día, al levantarte,por no tener que ocupartedel Sacro Imperio Romano.Por mí, tengo a mucho honory a gran ventura no serChambelán ni Canciller,Príncipe ni Emperador.Mas si os interesa tantotener caudillo notorio,formemos el Consistorioy elijamos Padre Santo.Ya sabéis que la elección,hasta a quien no la merece,dignifica y engrandece.

¡Qué canción! ¡Solemne y crítica!

¡Política, en conclusión!

Empalagosa canción

es toda canción política.

Bendice a Dios soberano

cada día, al levantarte,

por no tener que ocuparte

del Sacro Imperio Romano.

Por mí, tengo a mucho honor

y a gran ventura no ser

Chambelán ni Canciller,

Príncipe ni Emperador.

Mas si os interesa tanto

tener caudillo notorio,

formemos el Consistorio

y elijamos Padre Santo.

Ya sabéis que la elección,

hasta a quien no la merece,

dignifica y engrandece.

Altmayer

¡A otra cosa! ¡Otra canción!

¡A otra cosa! ¡Otra canción!

¡A otra cosa! ¡Otra canción!

Frosch,canta

Ve de rama en rama,ruiseñor de abril,saluda a mi dama,ruiseñor gentil.

Ve de rama en rama,ruiseñor de abril,saluda a mi dama,ruiseñor gentil.

Ve de rama en rama,

ruiseñor de abril,

saluda a mi dama,

ruiseñor gentil.

Siebel

¿A tu dama? ¡Ja, ja, ja!¡Buenos saludos son esos!...

¿A tu dama? ¡Ja, ja, ja!¡Buenos saludos son esos!...

¿A tu dama? ¡Ja, ja, ja!

¡Buenos saludos son esos!...

Frosch

¡Saludo, abrazos y besos!Nadie me lo impedirá.

¡Saludo, abrazos y besos!Nadie me lo impedirá.

¡Saludo, abrazos y besos!

Nadie me lo impedirá.

(Canta.)

Ten la puerta abierta,niña de mi amor;la noche su velotiende protector.Cierra bien la puerta,ciérrala bien ya;la aurora en el cielodespuntando está.

Ten la puerta abierta,niña de mi amor;la noche su velotiende protector.Cierra bien la puerta,ciérrala bien ya;la aurora en el cielodespuntando está.

Ten la puerta abierta,

niña de mi amor;

la noche su velo

tiende protector.

Cierra bien la puerta,

ciérrala bien ya;

la aurora en el cielo

despuntando está.

Siebel

Requiébrala a tu placer:al freír será el reír;lo que me hizo a mí sufrir,a ti te hará padecer.Dele el diablo en galardónun extravagante enano,que con ella, mano a mano,se deleite en un rincón;y con burlescos reproches,al volver del aquelarre,un chivo me los agarrey les dé las buenas noches.Pero un mancebo jovial,un mozo de carne y hueso,robusto y gallardo, es esomucho honor para hembra tal.¿Saludos? ¡De buena ganay con excelentes modos!...

Requiébrala a tu placer:al freír será el reír;lo que me hizo a mí sufrir,a ti te hará padecer.Dele el diablo en galardónun extravagante enano,que con ella, mano a mano,se deleite en un rincón;y con burlescos reproches,al volver del aquelarre,un chivo me los agarrey les dé las buenas noches.Pero un mancebo jovial,un mozo de carne y hueso,robusto y gallardo, es esomucho honor para hembra tal.¿Saludos? ¡De buena ganay con excelentes modos!...

Requiébrala a tu placer:

al freír será el reír;

lo que me hizo a mí sufrir,

a ti te hará padecer.

Dele el diablo en galardón

un extravagante enano,

que con ella, mano a mano,

se deleite en un rincón;

y con burlescos reproches,

al volver del aquelarre,

un chivo me los agarre

y les dé las buenas noches.

Pero un mancebo jovial,

un mozo de carne y hueso,

robusto y gallardo, es eso

mucho honor para hembra tal.

¿Saludos? ¡De buena gana

y con excelentes modos!...

Frosch

¿Cómo?

¿Cómo?

¿Cómo?

Siebel

Rompiéndole todoslos vidrios de la ventana.

Rompiéndole todoslos vidrios de la ventana.

Rompiéndole todos

los vidrios de la ventana.

Brander,golpeando la mesa

¡Caballeros, atención!Es preciso ser galantes,y pues hay muchos amantesen aquesta reunión,voy a seguir yo tambiénla costumbre establecida,dándoles, por despedida,algo que les sepa bien.Será un cantar a la moda,muy gracioso y muy sencillo:repetid el estribillocon el alma y la voz toda.

¡Caballeros, atención!Es preciso ser galantes,y pues hay muchos amantesen aquesta reunión,voy a seguir yo tambiénla costumbre establecida,dándoles, por despedida,algo que les sepa bien.Será un cantar a la moda,muy gracioso y muy sencillo:repetid el estribillocon el alma y la voz toda.

¡Caballeros, atención!

Es preciso ser galantes,

y pues hay muchos amantes

en aquesta reunión,

voy a seguir yo también

la costumbre establecida,

dándoles, por despedida,

algo que les sepa bien.

Será un cantar a la moda,

muy gracioso y muy sencillo:

repetid el estribillo

con el alma y la voz toda.

(Canta.)

En la despensa una ratalogró el hocico meter;de jamón, manteca y natahartábase a su placer.Como Lutero, echó panza,viviendo allí sin afán.La cocinera en venganzadiole un día solimán.Al momento saltó fueracon frenético furor,cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

En la despensa una ratalogró el hocico meter;de jamón, manteca y natahartábase a su placer.Como Lutero, echó panza,viviendo allí sin afán.La cocinera en venganzadiole un día solimán.Al momento saltó fueracon frenético furor,cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

En la despensa una rata

logró el hocico meter;

de jamón, manteca y nata

hartábase a su placer.

Como Lutero, echó panza,

viviendo allí sin afán.

La cocinera en venganza

diole un día solimán.

Al momento saltó fuera

con frenético furor,

cual si la pobre tuviera

dentro del cuerpo al Amor.

El Coro,con gran algazara

Cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Cual si la pobre tuviera

dentro del cuerpo al Amor.

Brander,continuando la canción

Salta y brinca, sale y entra,corre de acá para allá,y en todo cazo que encuentraa beber sedienta va.Todo lo muerde, desgarray rompe, fuera de sí,y ni el diente ni la garramitigan su frenesí;hasta que la angustia fieravence y postra su vigor,cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Salta y brinca, sale y entra,corre de acá para allá,y en todo cazo que encuentraa beber sedienta va.Todo lo muerde, desgarray rompe, fuera de sí,y ni el diente ni la garramitigan su frenesí;hasta que la angustia fieravence y postra su vigor,cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Salta y brinca, sale y entra,

corre de acá para allá,

y en todo cazo que encuentra

a beber sedienta va.

Todo lo muerde, desgarra

y rompe, fuera de sí,

y ni el diente ni la garra

mitigan su frenesí;

hasta que la angustia fiera

vence y postra su vigor,

cual si la pobre tuviera

dentro del cuerpo al Amor.

Coro

Cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Cual si la pobre tuviera

dentro del cuerpo al Amor.

Brander

Salvación del cielo impetra,corre y corre sin cesar;en la cocina penetray se arroja en el hogar.Entre ascuas y llamaradashalla sepultura en él,mientras ríe a carcajadasla envenenadora cruel.Exhaló de esa manerael postrimer estertor,cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Salvación del cielo impetra,corre y corre sin cesar;en la cocina penetray se arroja en el hogar.Entre ascuas y llamaradashalla sepultura en él,mientras ríe a carcajadasla envenenadora cruel.Exhaló de esa manerael postrimer estertor,cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Salvación del cielo impetra,

corre y corre sin cesar;

en la cocina penetra

y se arroja en el hogar.

Entre ascuas y llamaradas

halla sepultura en él,

mientras ríe a carcajadas

la envenenadora cruel.

Exhaló de esa manera

el postrimer estertor,

cual si la pobre tuviera

dentro del cuerpo al Amor.

Coro

Cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Cual si la pobre tuvieradentro del cuerpo al Amor.

Cual si la pobre tuviera

dentro del cuerpo al Amor.

Siebel

¡Cómo ríen, en sus glorias,con la canción insensata!¡Emponzoñar a una rata!...¡Qué interesantes historias!

¡Cómo ríen, en sus glorias,con la canción insensata!¡Emponzoñar a una rata!...¡Qué interesantes historias!

¡Cómo ríen, en sus glorias,

con la canción insensata!

¡Emponzoñar a una rata!...

¡Qué interesantes historias!

Brander

¡Panzudo sentimental!Se apiada, y bien sé por qué:porque su retrato veen el hinchado animal.

¡Panzudo sentimental!Se apiada, y bien sé por qué:porque su retrato veen el hinchado animal.

¡Panzudo sentimental!

Se apiada, y bien sé por qué:

porque su retrato ve

en el hinchado animal.

ENTRAN FAUSTO Y MEFISTÓFELES

Mefistófeles

Entre gente divertidahe de llevarte, ante todo,y verás tú de qué modogoza esa gente la vida.Para ella el tiempo mejoren continua fiesta pasa,pues es, si en ingenio escasa,riquísima en buen humor;y contenta con su suerte,gira en un círculo estrecho,cual gato que satisfechocon su cola se divierte.Mientras dura la salud,mientras el patrón le fía,come el pan de cada díasin cuidados ni inquietud.

Entre gente divertidahe de llevarte, ante todo,y verás tú de qué modogoza esa gente la vida.Para ella el tiempo mejoren continua fiesta pasa,pues es, si en ingenio escasa,riquísima en buen humor;y contenta con su suerte,gira en un círculo estrecho,cual gato que satisfechocon su cola se divierte.Mientras dura la salud,mientras el patrón le fía,come el pan de cada díasin cuidados ni inquietud.

Entre gente divertida

he de llevarte, ante todo,

y verás tú de qué modo

goza esa gente la vida.

Para ella el tiempo mejor

en continua fiesta pasa,

pues es, si en ingenio escasa,

riquísima en buen humor;

y contenta con su suerte,

gira en un círculo estrecho,

cual gato que satisfecho

con su cola se divierte.

Mientras dura la salud,

mientras el patrón le fía,

come el pan de cada día

sin cuidados ni inquietud.

Brander

Forasteros son, mirad,dícenlo porte y semblante;parece que en este instantearriben a la ciudad.

Forasteros son, mirad,dícenlo porte y semblante;parece que en este instantearriben a la ciudad.

Forasteros son, mirad,

dícenlo porte y semblante;

parece que en este instante

arriben a la ciudad.

Frosch

Es tu sospecha fundada;hijos son de otro país.Es, en pequeño, un ParísLeipzig; por eso me agrada.

Es tu sospecha fundada;hijos son de otro país.Es, en pequeño, un ParísLeipzig; por eso me agrada.

Es tu sospecha fundada;

hijos son de otro país.

Es, en pequeño, un París

Leipzig; por eso me agrada.

Siebel

¿Quiénes serán? No imagino...

¿Quiénes serán? No imagino...

¿Quiénes serán? No imagino...

Frosch

Dejadme: tan fácilmentecual se arranca a un niño un diente,con este vaso de vinosonsacaré quiénes son.Por sus modos altanerosparécenme caballerosde elevada condición.

Dejadme: tan fácilmentecual se arranca a un niño un diente,con este vaso de vinosonsacaré quiénes son.Por sus modos altanerosparécenme caballerosde elevada condición.

Dejadme: tan fácilmente

cual se arranca a un niño un diente,

con este vaso de vino

sonsacaré quiénes son.

Por sus modos altaneros

parécenme caballeros

de elevada condición.

Grabado

Brander

Charlatanes de lugarson quizás.

Charlatanes de lugarson quizás.

Charlatanes de lugar

son quizás.

Altmayer

Pudiera...

Pudiera...

Pudiera...

Frosch

¡Calla!Comienzo da la batalla.¡Oh, los voy a anonadar!

¡Calla!Comienzo da la batalla.¡Oh, los voy a anonadar!

¡Calla!

Comienzo da la batalla.

¡Oh, los voy a anonadar!

Mefistófeles,aFausto

Es gente que tanto sabe,esta gente de que te hablo,que no ve llegar al diablo,aunque la garra le clave.

Es gente que tanto sabe,esta gente de que te hablo,que no ve llegar al diablo,aunque la garra le clave.

Es gente que tanto sabe,

esta gente de que te hablo,

que no ve llegar al diablo,

aunque la garra le clave.

Fausto

¡Caballeros, guárdeos Dios!

¡Caballeros, guárdeos Dios!

¡Caballeros, guárdeos Dios!

Siebel

¡Él guarde a Vuesa Mercé!

¡Él guarde a Vuesa Mercé!

¡Él guarde a Vuesa Mercé!

(En voz baja, mirando de reojo aMefistófeles.)

¿Por qué arrastrará este el pie?

¿Por qué arrastrará este el pie?

¿Por qué arrastrará este el pie?

Mefistófeles

¿Habrá sitio para dos?No intentaré aquí pedirbuen vino, que no se cría;mas la buena compañíapuede esa falta suplir.

¿Habrá sitio para dos?No intentaré aquí pedirbuen vino, que no se cría;mas la buena compañíapuede esa falta suplir.

¿Habrá sitio para dos?

No intentaré aquí pedir

buen vino, que no se cría;

mas la buena compañía

puede esa falta suplir.

Altmayer

Parecéis hombre corrido.

Parecéis hombre corrido.

Parecéis hombre corrido.

Frosch

Sin duda venís de lejos,y en casa de Juan Conejoshabréis cenado y dormido.

Sin duda venís de lejos,y en casa de Juan Conejoshabréis cenado y dormido.

Sin duda venís de lejos,

y en casa de Juan Conejos

habréis cenado y dormido.

Mefistófeles

Ayer pasamos de largo;pero en casos diferentesde expresar a sus parientessu afecto, nos dio el encargo.

Ayer pasamos de largo;pero en casos diferentesde expresar a sus parientessu afecto, nos dio el encargo.

Ayer pasamos de largo;

pero en casos diferentes

de expresar a sus parientes

su afecto, nos dio el encargo.

(Saludando aFrosch.)

Altmayer,en voz baja

¡Qué pez! ¿Te ha clavado?

¡Qué pez! ¿Te ha clavado?

¡Qué pez! ¿Te ha clavado?

Frosch

¿A mí?Deja que revancha tome.

¿A mí?Deja que revancha tome.

¿A mí?

Deja que revancha tome.

Mefistófeles

Buenas voces pareciomeoír al llegar aquí.¡Lugar propio para el canto!Debe retumbar sonorobajo esta bóveda el coro.

Buenas voces pareciomeoír al llegar aquí.¡Lugar propio para el canto!Debe retumbar sonorobajo esta bóveda el coro.

Buenas voces pareciome

oír al llegar aquí.

¡Lugar propio para el canto!

Debe retumbar sonoro

bajo esta bóveda el coro.

Frosch

¿Sois filarmónico?

¿Sois filarmónico?

¿Sois filarmónico?

Mefistófeles

Un tanto.¡Afición, mucha afición!Pero, escasa facultad...

Un tanto.¡Afición, mucha afición!Pero, escasa facultad...

Un tanto.

¡Afición, mucha afición!

Pero, escasa facultad...

Altmayer

Un romance, pues, cantad.

Un romance, pues, cantad.

Un romance, pues, cantad.

Mefistófeles

Uno, y ciento, y un millón.

Uno, y ciento, y un millón.

Uno, y ciento, y un millón.

Siebel

Basta uno, de nuevos lances.

Basta uno, de nuevos lances.

Basta uno, de nuevos lances.

Mefistófeles

Venimos, precisamente,de España, patria excelentedel buen vino y los romances.

Venimos, precisamente,de España, patria excelentedel buen vino y los romances.

Venimos, precisamente,

de España, patria excelente

del buen vino y los romances.

(Canta.)

«Era un gran rey, y teníauna pulga...»

«Era un gran rey, y teníauna pulga...»

«Era un gran rey, y tenía

una pulga...»

Frosch

¡Voto a Cristo!¡Una pulga!... No se ha vistomás gustosa compañía.

¡Voto a Cristo!¡Una pulga!... No se ha vistomás gustosa compañía.

¡Voto a Cristo!

¡Una pulga!... No se ha visto

más gustosa compañía.

Mefistófeles,cantando

Era un gran rey y teníauna pulga colosal;más que al propio hijo queríaal estupendo animal.Llama al sastre de la corte,viene el artífice fiel;mándale que al punto corteun traje para el doncel.

Era un gran rey y teníauna pulga colosal;más que al propio hijo queríaal estupendo animal.Llama al sastre de la corte,viene el artífice fiel;mándale que al punto corteun traje para el doncel.

Era un gran rey y tenía

una pulga colosal;

más que al propio hijo quería

al estupendo animal.

Llama al sastre de la corte,

viene el artífice fiel;

mándale que al punto corte

un traje para el doncel.

Brander

¡Oh sastre, pon atención!Mide exacta cada pieza,y si estimas la cabeza,que no haga un pliegue el calzón.

¡Oh sastre, pon atención!Mide exacta cada pieza,y si estimas la cabeza,que no haga un pliegue el calzón.

¡Oh sastre, pon atención!

Mide exacta cada pieza,

y si estimas la cabeza,

que no haga un pliegue el calzón.

Mefistófeles,cantando

Cubierto de seda y orova, de los pies al testuz,y para mayor decoro,lleva al pecho una gran cruz.Primer ministro es nombradopor su insigne protector;sus parientes, a su lado,gozan el regio favor.A los grandes y las bellastodo es picar y morder;ya la Reina y sus doncellasno se pueden contener.Mas calla y se mortificatoda la gente de pro:nosotros, si alguien nos pica,cruje la uña, y se acabó.

Cubierto de seda y orova, de los pies al testuz,y para mayor decoro,lleva al pecho una gran cruz.Primer ministro es nombradopor su insigne protector;sus parientes, a su lado,gozan el regio favor.A los grandes y las bellastodo es picar y morder;ya la Reina y sus doncellasno se pueden contener.Mas calla y se mortificatoda la gente de pro:nosotros, si alguien nos pica,cruje la uña, y se acabó.

Cubierto de seda y oro

va, de los pies al testuz,

y para mayor decoro,

lleva al pecho una gran cruz.

Primer ministro es nombrado

por su insigne protector;

sus parientes, a su lado,

gozan el regio favor.

A los grandes y las bellas

todo es picar y morder;

ya la Reina y sus doncellas

no se pueden contener.

Mas calla y se mortifica

toda la gente de pro:

nosotros, si alguien nos pica,

cruje la uña, y se acabó.

Todos,en coro y vociferando

Nosotros, si alguien nos pica,cruje la uña, y se acabó.

Nosotros, si alguien nos pica,cruje la uña, y se acabó.

Nosotros, si alguien nos pica,

cruje la uña, y se acabó.

Frosch

¡Bravo! ¡Soberbio!

¡Bravo! ¡Soberbio!

¡Bravo! ¡Soberbio!

Siebel

Acabadcon las pulgas.

Acabadcon las pulgas.

Acabad

con las pulgas.

Brander

¡Mucho tinoal cogerlas!

¡Mucho tinoal cogerlas!

¡Mucho tino

al cogerlas!

Altmayer

¡Viva el vino!¡Y viva la libertad!

¡Viva el vino!¡Y viva la libertad!

¡Viva el vino!

¡Y viva la libertad!

Mefistófeles

Por la libertad brindarasi mejor el vino fuera.

Por la libertad brindarasi mejor el vino fuera.

Por la libertad brindara

si mejor el vino fuera.

Siebel

¿Malo el vino?... ¡Afuera!

¿Malo el vino?... ¡Afuera!

¿Malo el vino?... ¡Afuera!

Frosch

¡Afuera!

¡Afuera!

¡Afuera!

Mefistófeles

Si el patrón no se enojara,os diera a probar el mío.

Si el patrón no se enojara,os diera a probar el mío.

Si el patrón no se enojara,

os diera a probar el mío.

Siebel

No se ofende el hostelero.

No se ofende el hostelero.

No se ofende el hostelero.

Frosch

Aceptamos todos; peroque corra abundante el río.Si es el vino bueno o ruinconócelo el paladarrepitiendo sin cesarlos tragos.

Aceptamos todos; peroque corra abundante el río.Si es el vino bueno o ruinconócelo el paladarrepitiendo sin cesarlos tragos.

Aceptamos todos; pero

que corra abundante el río.

Si es el vino bueno o ruin

conócelo el paladar

repitiendo sin cesar

los tragos.

Altmayer,en voz baja

Serán del Rin.

Serán del Rin.

Serán del Rin.

Mefistófeles

Dadme un taladro.

Dadme un taladro.

Dadme un taladro.

Brander

¿Qué hacéis?¿Acaso tenéis aquílos toneles?

¿Qué hacéis?¿Acaso tenéis aquílos toneles?

¿Qué hacéis?

¿Acaso tenéis aquí

los toneles?

Altmayer

Ved allíherramientas, si queréis.

Ved allíherramientas, si queréis.

Ved allí

herramientas, si queréis.

Mefistófeles,tomando el taladro que le daFrosch

Está bien: a voluntadpedid, y seréis servido.

Está bien: a voluntadpedid, y seréis servido.

Está bien: a voluntad

pedid, y seréis servido.

Frosch

Pues qué, ¿tenéis gran surtido?

Pues qué, ¿tenéis gran surtido?

Pues qué, ¿tenéis gran surtido?

Mefistófeles

Cuanto os plazca demandad.

Cuanto os plazca demandad.

Cuanto os plazca demandad.

Altmayer,aFrosch

Ya te relames el labio.

Ya te relames el labio.

Ya te relames el labio.

Frosch

Venga Rin; para escogerun buen vino, no hay que haceral suelo natal agravio.

Venga Rin; para escogerun buen vino, no hay que haceral suelo natal agravio.

Venga Rin; para escoger

un buen vino, no hay que hacer

al suelo natal agravio.

Mefistófeles,haciendo un agujero con el taladro en el borde de la mesa, a la parte que está sentadoFrosch

Dadme cera, y un tapónharemos; dádmela al punto.

Dadme cera, y un tapónharemos; dádmela al punto.

Dadme cera, y un tapón

haremos; dádmela al punto.

Altmayer

Entendido está el asunto:es prestidigitación.

Entendido está el asunto:es prestidigitación.

Entendido está el asunto:

es prestidigitación.

Mefistófeles,aBrander

¿Y vos? ¿Qué queréis?

¿Y vos? ¿Qué queréis?

¿Y vos? ¿Qué queréis?

Brander

Yo quieroChampaña, y con mucha espuma.

Yo quieroChampaña, y con mucha espuma.

Yo quiero

Champaña, y con mucha espuma.

(Mefistófelestaladra. Uno de los camaradas hace los tapones y tapa los agujeros.)

Brander

No puede, el que más presuma,prescindir de lo extranjero.Lo bueno, siempre lo es;y aunque el germano odie al galo,no por eso encuentra maloel rico vino francés.

No puede, el que más presuma,prescindir de lo extranjero.Lo bueno, siempre lo es;y aunque el germano odie al galo,no por eso encuentra maloel rico vino francés.

No puede, el que más presuma,

prescindir de lo extranjero.

Lo bueno, siempre lo es;

y aunque el germano odie al galo,

no por eso encuentra malo

el rico vino francés.

Siebel

Bueno para mí no le haycuando a vinagrillo sabe:dadme vino dulce y suave.

Bueno para mí no le haycuando a vinagrillo sabe:dadme vino dulce y suave.

Bueno para mí no le hay

cuando a vinagrillo sabe:

dadme vino dulce y suave.

Mefistófeles

Voy a serviros Tockay.

Voy a serviros Tockay.

Voy a serviros Tockay.

Altmayer

¡Caballeros, poco a poco!Mirémonos frente a frente,nadie aquí burlas consiente.

¡Caballeros, poco a poco!Mirémonos frente a frente,nadie aquí burlas consiente.

¡Caballeros, poco a poco!

Mirémonos frente a frente,

nadie aquí burlas consiente.

Mefistófeles

Ni las intenta tampococon personas de tal pro.Decid, sin temor, los seisqué vinos beber queréis.

Ni las intenta tampococon personas de tal pro.Decid, sin temor, los seisqué vinos beber queréis.

Ni las intenta tampoco

con personas de tal pro.

Decid, sin temor, los seis

qué vinos beber queréis.

Altmayer

¡De todos, y se acabó!

¡De todos, y se acabó!

¡De todos, y se acabó!

(Después que están hechos y tapados todos los agujeros.)

Mefistófeles,con ademanes estrambóticos

Produce la cepa racimos sin cuento,y cuernos a pares el bravo cabrón.Es néctar el vino, y es leño el sarmiento;¿por qué de esa tabla no salta al momentoel jugo que alientole da al corazón?En el regazo profundode la Natura y del Mundocon fe los ojos clavad;y la mayor maravilla,cual la cosa más sencilla,emprended y ejecutad.Ahora, abrid, y sin temorbebed.

Produce la cepa racimos sin cuento,y cuernos a pares el bravo cabrón.Es néctar el vino, y es leño el sarmiento;¿por qué de esa tabla no salta al momentoel jugo que alientole da al corazón?En el regazo profundode la Natura y del Mundocon fe los ojos clavad;y la mayor maravilla,cual la cosa más sencilla,emprended y ejecutad.Ahora, abrid, y sin temorbebed.

Produce la cepa racimos sin cuento,

y cuernos a pares el bravo cabrón.

Es néctar el vino, y es leño el sarmiento;

¿por qué de esa tabla no salta al momento

el jugo que aliento

le da al corazón?

En el regazo profundo

de la Natura y del Mundo

con fe los ojos clavad;

y la mayor maravilla,

cual la cosa más sencilla,

emprended y ejecutad.

Ahora, abrid, y sin temor

bebed.

(Quitan los tapones y cada cual recibe en el vaso el vino que pidió.)

Todos

¡Manantial sagrado!¡Fuente divina!

¡Manantial sagrado!¡Fuente divina!

¡Manantial sagrado!

¡Fuente divina!

Mefistófeles

¡Cuidado!¡No se derrame el licor!

¡Cuidado!¡No se derrame el licor!

¡Cuidado!

¡No se derrame el licor!

Todos,bebiendo y cantando

¡Bebamos, bebamos de todos los vinos!¡Bebamos cual beben quinientos cochinos!

¡Bebamos, bebamos de todos los vinos!¡Bebamos cual beben quinientos cochinos!

¡Bebamos, bebamos de todos los vinos!

¡Bebamos cual beben quinientos cochinos!

Mefistófeles

¡Ya es libre y feliz mi gente!Mira: en sus glorias está.

¡Ya es libre y feliz mi gente!Mira: en sus glorias está.

¡Ya es libre y feliz mi gente!

Mira: en sus glorias está.

Fausto

Vámonos: cánsome ya.

Vámonos: cánsome ya.

Vámonos: cánsome ya.

Mefistófeles

Dos minutos solamente,y verás la estupidezen su cumbre y su cenit.

Dos minutos solamente,y verás la estupidezen su cumbre y su cenit.

Dos minutos solamente,

y verás la estupidez

en su cumbre y su cenit.

Siebel

(Bebe sin precaución; el vino cae al suelo y brota una llama.)

¡Socorro!... ¡Fuego! ¡Acudid!¡Infierno es esto!

¡Socorro!... ¡Fuego! ¡Acudid!¡Infierno es esto!

¡Socorro!... ¡Fuego! ¡Acudid!

¡Infierno es esto!

Mefistófeles

Esta vezsolo fue chispa ligeradel purgatorio sombrío.Rojo fuego, amigo mío,basta ya; tu ardor modera.

Esta vezsolo fue chispa ligeradel purgatorio sombrío.Rojo fuego, amigo mío,basta ya; tu ardor modera.

Esta vez

solo fue chispa ligera

del purgatorio sombrío.

Rojo fuego, amigo mío,

basta ya; tu ardor modera.

Siebel

¿Qué es lo que ha pasado aquí?Nos burló: ¿por quién nos toma?

¿Qué es lo que ha pasado aquí?Nos burló: ¿por quién nos toma?

¿Qué es lo que ha pasado aquí?

Nos burló: ¿por quién nos toma?

Frosch

No repetiréis la broma.

No repetiréis la broma.

No repetiréis la broma.

Altmayer

Echémosle.

Echémosle.

Echémosle.

Todos

¡Echarle! Sí.

¡Echarle! Sí.

¡Echarle! Sí.

Siebel

¿Piensa hacer este bergantesu hocúspoco engañador?

¿Piensa hacer este bergantesu hocúspoco engañador?

¿Piensa hacer este bergante

su hocúspoco engañador?

Mefistófeles

¡Calle el borracho hablador!

¡Calle el borracho hablador!

¡Calle el borracho hablador!

Siebel

¡Calle el zafio nigromante!

¡Calle el zafio nigromante!

¡Calle el zafio nigromante!

Brander

Comenzó el chubasco ya.

Comenzó el chubasco ya.

Comenzó el chubasco ya.

Altmayer

(Quita uno de los tapones de la mesa, sale un chorro de fuego, y le quema.)

¡Me abraso!

¡Me abraso!

¡Me abraso!

Siebel

¡Maligno influjo!¡Firme con él; es un brujo!

¡Maligno influjo!¡Firme con él; es un brujo!

¡Maligno influjo!

¡Firme con él; es un brujo!

Frosch

¡Dadle: condenado está!

¡Dadle: condenado está!

¡Dadle: condenado está!

(Toman los cuchillos y acometen aMefistófeles.)

Mefistófeles,con grave ademán

Venid, Apariencias; venid, y engañosastrocad a sus ojos lugares y cosas.

Venid, Apariencias; venid, y engañosastrocad a sus ojos lugares y cosas.

Venid, Apariencias; venid, y engañosas

trocad a sus ojos lugares y cosas.

(Los camaradas detiénense asombrados, mirándose unos a otros.)

Altmayer

¡Qué campos tan pintorescos!

¡Qué campos tan pintorescos!

¡Qué campos tan pintorescos!

Frosch

¿Es verdad o es ilusión?¡Cuán verdes las viñas son!

¿Es verdad o es ilusión?¡Cuán verdes las viñas son!

¿Es verdad o es ilusión?

¡Cuán verdes las viñas son!

Siebel

Y los racimos ¡cuán frescos!

Y los racimos ¡cuán frescos!

Y los racimos ¡cuán frescos!

Brander

Al pie de un árbol lozanocrece esta vid opulenta;mirad las uvas que ostentaal alcance de la mano.

Al pie de un árbol lozanocrece esta vid opulenta;mirad las uvas que ostentaal alcance de la mano.

Al pie de un árbol lozano

crece esta vid opulenta;

mirad las uvas que ostenta

al alcance de la mano.

(Coge aSiebelpor la nariz. Los demás cogen también las narices de sus compañeros, y levantan los cuchillos.)

Mefistófeles,como antes

Error, a sus ojos arranca la venda,y palpen, corridos, la burla tremenda.

Error, a sus ojos arranca la venda,y palpen, corridos, la burla tremenda.

Error, a sus ojos arranca la venda,

y palpen, corridos, la burla tremenda.

(Desaparece conFausto.Los camaradas sueltan presa.)

Siebel

¿Qué es esto?

¿Qué es esto?

¿Qué es esto?

Altmayer

¿Qué?

¿Qué?

¿Qué?

Frosch

¡Tu nariz!

¡Tu nariz!

¡Tu nariz!

Brander,aSiebel

La tuya en mis manos tiento.¡Ja, ja!

La tuya en mis manos tiento.¡Ja, ja!

La tuya en mis manos tiento.

¡Ja, ja!

Altmayer

Molido me sientode los pies a la cerviz.No puedo más: ¡una silla!

Molido me sientode los pies a la cerviz.No puedo más: ¡una silla!

Molido me siento

de los pies a la cerviz.

No puedo más: ¡una silla!

Frosch

Pero ¿qué ha pasado aquí?

Pero ¿qué ha pasado aquí?

Pero ¿qué ha pasado aquí?

Siebel

¿Dó estás, bribón? ¡Ay de ti,si te atrapa esta cuadrilla!¿Dónde estás?

¿Dó estás, bribón? ¡Ay de ti,si te atrapa esta cuadrilla!¿Dónde estás?

¿Dó estás, bribón? ¡Ay de ti,

si te atrapa esta cuadrilla!

¿Dónde estás?

Altmayer

Largose.

Largose.

Largose.

Siebel

¿Cómo?

¿Cómo?

¿Cómo?

Altmayer

Caballero en un tonel.Por allá escapó. Tras élvoy... ¡Mas los pies son de plomo!

Caballero en un tonel.Por allá escapó. Tras élvoy... ¡Mas los pies son de plomo!

Caballero en un tonel.

Por allá escapó. Tras él

voy... ¡Mas los pies son de plomo!

(Apoyándose en la mesa.)

¡Oh manantial, si aún corrieras!

¡Oh manantial, si aún corrieras!

¡Oh manantial, si aún corrieras!

Siebel

Fue apariencia y fantasía.

Fue apariencia y fantasía.

Fue apariencia y fantasía.

Frosch

Tal vez; pero yo bebía,fuese de burlas o veras.

Tal vez; pero yo bebía,fuese de burlas o veras.

Tal vez; pero yo bebía,

fuese de burlas o veras.

Brander

¿Y dónde están los racimos?

¿Y dónde están los racimos?

¿Y dónde están los racimos?

Siebel

¿Qué sé yo?

¿Qué sé yo?

¿Qué sé yo?

Altmayer

¡Dirán despuésque edad de milagros no esesta edad en que vivimos!

¡Dirán despuésque edad de milagros no esesta edad en que vivimos!

¡Dirán después

que edad de milagros no es

esta edad en que vivimos!


Back to IndexNext