Chapter 7

IV

Astro de bendición para el Hispano,Una ardiente mujer nació en su suelo,Y avivada la fe del castellanoBrotó cuando á su faz la trajo el Cielo.El fulgor de su genio al AfricanoEn el alma infundió siniestro duelo,Y de su luz el misterioso influjoLa estrella mora á obscuridad redujo.Por siete siglos alumbrado habíaLa estrella del Islam la gloria mora,Y en el zenit aún resplandecía,De la región ibérica señora.Desesperada ya, lucir la víaLa raza de Jesús adoradora,Condenada creyéndose en el CieloÁ partir con el Árabe su suelo.Clara, constante, perceptible y bella,Mostró el Señor al ánimo cristianoSu refulgente y protectora estrellaBajo la forma real de un sér humano;Lábaro santo de victoria en ellaRecibió al recibirla el castellano,Y, al ver la aureola que en su frente brilla,Su estrella en Isabel miró Castilla.Dios en la eternidad marcó su horaDe púrpura y de luz con caracteres,Y esta estrella radió deslumbradoraOrgullo para ser de las mujeres.De paz y de bonanza precursora,Ajustó los opuestos pareceresY dió fin al rencor y enemistadesQue turbaban sus campos y ciudades.Isabel, en cuya alma generosaPuso Dios cuanto bien lo humano encierra,Pura, modesta, noble y pïadosa,Fué la Reina más grande de la tierra.Dulce y tierna á la par que vigorosa,Diligente en la paz, sabia en la guerra,Dió al bueno premio, al infeliz consuelo,Y de damas y Reinas fué modelo.Dió su aliento rëal valor á España,Gloria á su sexo y á su edad decoro:Para empresa de honor, propia ó extraña,No rehusó jamás fatiga ni oro.Cada memoria suya es una hazaña:Del cristiano fué prez, terror del Moro:Dios, en fin, á su aliento soberanoAbrió no más el mundo americano.Dios á su corazón dió una fe ardienteCon una voluntad dominadora,Para que en uno y otro continenteDerramara su luz consoladora;Y la adoró la americana gente,Y se humilló á sus pies la gente mora,Y de ambos mares en la opuesta orillaClavó los estandartes de Castilla.Tuvo en su alma varonil asientoLa virtud inflexible y verdadera:Nueva edad comenzó su nacimiento:Fué su genio la antorcha de otra era:Su victorioso nombre llenó el viento:Su gloria vivirá imperecedera:Con orgullo español mi voz la canta,Mi fe venera su memoria santa.Tal fué Isabel. Su grande pensamientoConcibiendo su espléndido destino,Á su secreto y colosal intentoCon gran prudencia preparó el camino:É invocando el favor del firmamento,Con fe esperando en el favor divino,Su escrutadora y perspicaz miradaTenía sin cesar fija en Granada.Es ya la media noche: rasa y fríaLa atmósfera ostentar al firmamentoDeja su manto azul, de pedreríaSalpicado, al fulgor amarillentoDe la menguante luna; ya no píaNi susurra en el bosque ave ni viento;Todo, desde el palacio hasta la choza,Sueño reparador en calma goza.Todo tranquilo yace en el recintoDe Medina del Campo, donde moraDel Católico Rey Fernando quintoLa esposa ilustre, del país señora.Doquier el fuego y el rumor extintoPor la cristiana villa, que la adora,Único de su alcázar centinelaEl castellano honor su sueño vela.No por barreadas puertas defendida,Ni cercada de guardia numerosa,Duerme Isabel inquieta por su vidaEn torreón con barbacana y fosa;En cámara modesta, guarnecidaDe tapiz sencillísimo, reposaÁ la luz de una mustia lamparillaLa virtuosa Reina de Castilla.Su aposento y su lecho no decoraDe genovés brocado, ni de encajeFlamenco, ni de seda crujidoraDe Francia, cairelado cortinaje;Lino salubre y lana guardadoraDel natural calor, de su mueblaje,Su lecho y su vestido son la tela:Nada allí el lujo mundanal revela.Isabel, aunque hermosa y soberanaY con glorioso porvenir nacida,Reconoció desde su edad tempranaLa vanidad de la terrena vida:Y su sincera educación cristianaDe la era turbulenta transcurridaEn el aciago y anterior reinadoLa experiencia ha después fortificado.Y por eso no hay lujo en su aposento,Y es común y modesto su vestido,Y es frugal y sencillo su alimento,Y su dispendio personal medido:Y, el fausto de su alcázar opulentoDel orden de su casa dividido,Es, digna al par de imitación y fama,Reina opulenta y laboriosa dama.Da á su suprema dignidad decoroCon regia pompa y ostentoso porte,Al extranjero al recibir y al MoroEn ceremonias y actos de su corte:Vacía sin pena su rëal tesoroEn todo caso que al honor importe:Mas desnuda en su cuarto su personaDel pomposo esplendor de la corona.Por eso su alma, que altivez no abriga.Tiene franca y leal correspondenciaEn la adhesión de sociedad amiga:Dos afanes que agobian su existenciaDe Reina amistad íntima mitiga:Y tiene en los que admite á su presenciaAmigos fieles, defensores bravos,No aduladores sórdidos y esclavos.Del amor de sus súbditos por esoSegura, y más segura que entre lanzas,De sus regios deberes lleva el pesoLibre de rebeliones y asechanzas;Y del pueblo el honor guardando ileso,Y en su honor con inmensas esperanzasAbrigando una fe que no vacila,En su lecho Isabel duerme tranquila.De un Crucifijo santo la esculturaPende sobre la augusta cabeceraDe su lecho real, donde seguraReclina la cerviz: su cabelleraRecoge casta toca, y la blancuraDe su cuello y sus brazos con severaHonestidad envuelve en blanca bata,Que su pudor ni aun para el Rey desata.Su postura modesta y recogida,La serena expresión de su semblante,Muestran que orando se quedó dormidaY que al remordimiento vigilanteSu corazón leal no da guarida:De sus virtudes el vapor fraganteEn torno de su lecho se respira,Y su casta beldad respeto inspira.¡Su aposento rëal cuán diferente.Cuán distinto su púdico reposoDel sueño de las reinas del Oriente,Inquieto en camarín voluptüoso!De torpe desnudez el alicienteAtrae allí no más al torpe esposo,Y sobre el cieno del placer reposaSólo el cariño de la infiel esposa.Allá, en torno del áurea alcazaba,Rugen la rebelión y el descontento,Y asalariada muchedumbre esclavaContiene al pueblo, de respeto exento;Aquí, del miedo sin la odiosa traba,Las puertas sin cerrar de su aposento,Duerme del pueblo la Señora hermosa,Reina querida, respetada esposa.Allá, las salas del alcázar moroPueblan las inquietudes y traiciones,La voz de la discordia, el són del lloro,El terror y las lúgubres visiones;Aquí, de bien y de placer tesoro,Sólo abrigan los regios artesonesEl casto amor, la plácida esperanza,Sueños de paz y días de bonanza.Allí, en la sombra, de la muerte huyendo,Corre el hijo del padre fugitivo:Allí medita parricidio horrendoSupersticioso el Rey y vengativo.Allí un espectro sin cesar gimiendo,De tumba falto y al reposo esquivo,Turba el sosiego de la real moradaY augura el fin de la oriental Granada.¡Cuán distinto el alcázar de MedinaEn la nocturna sombra se levanta!Vela sobre él la protección divinaY orea su recinto un aura santa.Aquí la paz benéfica domina,La esperanza feliz el alma encanta,Y de la religión bajo el imperioSe efectúa en la noche un gran misterio.Un ángel bello, del Señor enviadoDe la Reina Isabel llegando al lecho,Su aliento de los cielos emanadoIntroduce en el fondo de su pecho:Y con su álito puro y perfumado,Cual del Edén con los aromas hecho,Aleja los espíritus malignosY los delirios de su sueño indignos.Es Azaël: en su rosada manoDe la alma fe la antorcha centellea:Su vivífico soplo soberanoLa faz risueña de Isabel orea:Un canto, en cuyo són nada hay humano,Su oído no, su corazón recrea:Luz celestial su espíritu ilumina,Y su alma ve la aparición divina.De pacíficos ángeles un coroEl casto lecho de Isabel circunda:Un suavísimo albor de grana y oro,Como una aurora boreal, inundaEl aire: rumor plácido y sonoroDe harpas lejanas la quietud profundaDe la noche harmoniza, y la fraganciaDe la mirra trasciende por la estancia.Un misterioso encanto indefiniblePor el Palacio y la ciudad se extiende,Cuyo mágico efecto incomprensibleDe su cámara regia se desprende,Y en sueño delicioso y apacibleSume la población, que no comprendeLa celestial incógnita influenciaQue envuelve en tal deleite su existencia.Cuanto aliento vital goza en Medina,Fecunda en germen y en raíz vegeta,Esta influencia mágica y divinaÁ su poder recóndito sujeta:Y bajo este poder que la domina,En calma universal, en paz completa,La tierra de Isabel goza ignoranteLas dichas del Edén por un instante.De Jehováh el espíritu en tal horaAl alma de Isabel se comunica,Y del Señor la fuerza triunfadoraEn su valiente corazón radica.En su pecho magnánimo atesoraSanto fuego Azäel, y centuplicaEl humano vigor que en él encierraDios, que la trajo á dominar la tierra.El Ángel á quien Él ha encomendadoLa grande empresa que á Isabel destina,Se la acerca, su término llegado,Y sobre el pecho de Isabel se inclina:Y del Señor con el poder armado,Va de la antorcha de la fe divinaÁ encerrar de su pecho en lo profundoChispa capaz de iluminar el mundo.Abrió Azäel sobre el augusto lechoSus dos nevadas alas, abarcandoDe muro á muro el camarín estrechoY á Isabel bajo de ellas cobijando:Y de su antorcha, que acercó á su pecho,Una chispa con su índice arrancandoQue, al brotar, un relámpago produjo,En el real corazón se la introdujo.Á su contacto abrasador sintióseSu corazón mortal regenerado,Y su cuerpo de barro iluminóse,Al fuego de la fe purificado.El sér humano de Isabel cambióseEn más sublime sér divinizado,Y comenzó á gozar con nueva esenciaMejor que la mortal nueva existencia.Al soplo de Azäel, que fecundizaEn su mortal naturaleza humanaLos gérmenes celestes, la cenizaVoló de toda inclinación liviana;Y de materia vil y quebradizaExenta ya su esencia soberana,Dijo á Isabel el Ángel, con la palmaSobre su corazón que late en calma:«¡En el nombre de Dios, de su fe santa»Prenda en tu corazón esa centella!»En su nombre inmortal la Cruz levanta,»Y convoca á tu grey en torno de ella.»Espanto del Islam, bajo tu planta»La frente infame de Mahoma huella:»Astro de los cristianos, aparece:»Dios en tu luz sagrada resplandece.»Al poder de este acento sobrehumano,Levantóse Isabel transfiguradaY al ígneo corazón llevó la mano,Al fuego celestial no acostumbrada;Mas de misterio tal en el arcanoPor Dios al punto penetró inspirada,Cuando al tender en su redor los ojosVió á sus pies á los ángeles de hinojos.Entonces en su mente, prevenidaPor celestial intuïción, brotaronLos pensamientos mil que en su guaridaHasta entonces ocultos fermentaron;Á su vista, por Dios esclarecida,Del porvenir las nieblas se rasgaron,Y, al sentirse por Él predestinadaPara rendirla, dijo: «¡Ay de Granada!»Y al salir á las auras exterioresLas harmónicas notas de su acento,Se transformaron en fragantes flores,Y en mariposas áureas sin cuento,Y en pájaros de luz de mil coloresLos átomos vivientes de su aliento:Los genios de Azäel los recogieronAl brotar, y en el aire se perdieron.«Partid,» dijo Isabel, sus transparentesFormas perderse en el azul mirando:«Partid, y al corazón de los creyentes»Id con los ecos de mi fe llamando:»Mis encendidos átomos vivientes»Por mis ciudades id desparramando:»Id en nombre de Dios, id por Castilla»De mi fe derramando la semilla.»¡Espíritu de Dios! ya en mí te siento:»Ya señalarse en el cuadrante de oro»De la honda eternidad veo el momento»Propicio al Español, fatal al Moro.»Heme pronta á tu santo llamamiento:»Obedezco tu voz, tu ley adoro.»¿Quién me resistirá de tu fe armada?»Yo plantaré la Cruz sobre Granada.»Dijo Isabel. Los átomos divinosDe su aliento, por Dios purificado,Mensajeros de su alma, peregrinosPor la región del aire purpuradoYa con los arreboles matutinos,Al término que Dios les ha marcadoPartieron.—Dios, haciéndoles fecundos,Transforma leves átomos en mundos.

Astro de bendición para el Hispano,Una ardiente mujer nació en su suelo,Y avivada la fe del castellanoBrotó cuando á su faz la trajo el Cielo.El fulgor de su genio al AfricanoEn el alma infundió siniestro duelo,Y de su luz el misterioso influjoLa estrella mora á obscuridad redujo.Por siete siglos alumbrado habíaLa estrella del Islam la gloria mora,Y en el zenit aún resplandecía,De la región ibérica señora.Desesperada ya, lucir la víaLa raza de Jesús adoradora,Condenada creyéndose en el CieloÁ partir con el Árabe su suelo.Clara, constante, perceptible y bella,Mostró el Señor al ánimo cristianoSu refulgente y protectora estrellaBajo la forma real de un sér humano;Lábaro santo de victoria en ellaRecibió al recibirla el castellano,Y, al ver la aureola que en su frente brilla,Su estrella en Isabel miró Castilla.Dios en la eternidad marcó su horaDe púrpura y de luz con caracteres,Y esta estrella radió deslumbradoraOrgullo para ser de las mujeres.De paz y de bonanza precursora,Ajustó los opuestos pareceresY dió fin al rencor y enemistadesQue turbaban sus campos y ciudades.Isabel, en cuya alma generosaPuso Dios cuanto bien lo humano encierra,Pura, modesta, noble y pïadosa,Fué la Reina más grande de la tierra.Dulce y tierna á la par que vigorosa,Diligente en la paz, sabia en la guerra,Dió al bueno premio, al infeliz consuelo,Y de damas y Reinas fué modelo.Dió su aliento rëal valor á España,Gloria á su sexo y á su edad decoro:Para empresa de honor, propia ó extraña,No rehusó jamás fatiga ni oro.Cada memoria suya es una hazaña:Del cristiano fué prez, terror del Moro:Dios, en fin, á su aliento soberanoAbrió no más el mundo americano.Dios á su corazón dió una fe ardienteCon una voluntad dominadora,Para que en uno y otro continenteDerramara su luz consoladora;Y la adoró la americana gente,Y se humilló á sus pies la gente mora,Y de ambos mares en la opuesta orillaClavó los estandartes de Castilla.Tuvo en su alma varonil asientoLa virtud inflexible y verdadera:Nueva edad comenzó su nacimiento:Fué su genio la antorcha de otra era:Su victorioso nombre llenó el viento:Su gloria vivirá imperecedera:Con orgullo español mi voz la canta,Mi fe venera su memoria santa.Tal fué Isabel. Su grande pensamientoConcibiendo su espléndido destino,Á su secreto y colosal intentoCon gran prudencia preparó el camino:É invocando el favor del firmamento,Con fe esperando en el favor divino,Su escrutadora y perspicaz miradaTenía sin cesar fija en Granada.Es ya la media noche: rasa y fríaLa atmósfera ostentar al firmamentoDeja su manto azul, de pedreríaSalpicado, al fulgor amarillentoDe la menguante luna; ya no píaNi susurra en el bosque ave ni viento;Todo, desde el palacio hasta la choza,Sueño reparador en calma goza.Todo tranquilo yace en el recintoDe Medina del Campo, donde moraDel Católico Rey Fernando quintoLa esposa ilustre, del país señora.Doquier el fuego y el rumor extintoPor la cristiana villa, que la adora,Único de su alcázar centinelaEl castellano honor su sueño vela.No por barreadas puertas defendida,Ni cercada de guardia numerosa,Duerme Isabel inquieta por su vidaEn torreón con barbacana y fosa;En cámara modesta, guarnecidaDe tapiz sencillísimo, reposaÁ la luz de una mustia lamparillaLa virtuosa Reina de Castilla.Su aposento y su lecho no decoraDe genovés brocado, ni de encajeFlamenco, ni de seda crujidoraDe Francia, cairelado cortinaje;Lino salubre y lana guardadoraDel natural calor, de su mueblaje,Su lecho y su vestido son la tela:Nada allí el lujo mundanal revela.Isabel, aunque hermosa y soberanaY con glorioso porvenir nacida,Reconoció desde su edad tempranaLa vanidad de la terrena vida:Y su sincera educación cristianaDe la era turbulenta transcurridaEn el aciago y anterior reinadoLa experiencia ha después fortificado.Y por eso no hay lujo en su aposento,Y es común y modesto su vestido,Y es frugal y sencillo su alimento,Y su dispendio personal medido:Y, el fausto de su alcázar opulentoDel orden de su casa dividido,Es, digna al par de imitación y fama,Reina opulenta y laboriosa dama.Da á su suprema dignidad decoroCon regia pompa y ostentoso porte,Al extranjero al recibir y al MoroEn ceremonias y actos de su corte:Vacía sin pena su rëal tesoroEn todo caso que al honor importe:Mas desnuda en su cuarto su personaDel pomposo esplendor de la corona.Por eso su alma, que altivez no abriga.Tiene franca y leal correspondenciaEn la adhesión de sociedad amiga:Dos afanes que agobian su existenciaDe Reina amistad íntima mitiga:Y tiene en los que admite á su presenciaAmigos fieles, defensores bravos,No aduladores sórdidos y esclavos.Del amor de sus súbditos por esoSegura, y más segura que entre lanzas,De sus regios deberes lleva el pesoLibre de rebeliones y asechanzas;Y del pueblo el honor guardando ileso,Y en su honor con inmensas esperanzasAbrigando una fe que no vacila,En su lecho Isabel duerme tranquila.De un Crucifijo santo la esculturaPende sobre la augusta cabeceraDe su lecho real, donde seguraReclina la cerviz: su cabelleraRecoge casta toca, y la blancuraDe su cuello y sus brazos con severaHonestidad envuelve en blanca bata,Que su pudor ni aun para el Rey desata.Su postura modesta y recogida,La serena expresión de su semblante,Muestran que orando se quedó dormidaY que al remordimiento vigilanteSu corazón leal no da guarida:De sus virtudes el vapor fraganteEn torno de su lecho se respira,Y su casta beldad respeto inspira.¡Su aposento rëal cuán diferente.Cuán distinto su púdico reposoDel sueño de las reinas del Oriente,Inquieto en camarín voluptüoso!De torpe desnudez el alicienteAtrae allí no más al torpe esposo,Y sobre el cieno del placer reposaSólo el cariño de la infiel esposa.Allá, en torno del áurea alcazaba,Rugen la rebelión y el descontento,Y asalariada muchedumbre esclavaContiene al pueblo, de respeto exento;Aquí, del miedo sin la odiosa traba,Las puertas sin cerrar de su aposento,Duerme del pueblo la Señora hermosa,Reina querida, respetada esposa.Allá, las salas del alcázar moroPueblan las inquietudes y traiciones,La voz de la discordia, el són del lloro,El terror y las lúgubres visiones;Aquí, de bien y de placer tesoro,Sólo abrigan los regios artesonesEl casto amor, la plácida esperanza,Sueños de paz y días de bonanza.Allí, en la sombra, de la muerte huyendo,Corre el hijo del padre fugitivo:Allí medita parricidio horrendoSupersticioso el Rey y vengativo.Allí un espectro sin cesar gimiendo,De tumba falto y al reposo esquivo,Turba el sosiego de la real moradaY augura el fin de la oriental Granada.¡Cuán distinto el alcázar de MedinaEn la nocturna sombra se levanta!Vela sobre él la protección divinaY orea su recinto un aura santa.Aquí la paz benéfica domina,La esperanza feliz el alma encanta,Y de la religión bajo el imperioSe efectúa en la noche un gran misterio.Un ángel bello, del Señor enviadoDe la Reina Isabel llegando al lecho,Su aliento de los cielos emanadoIntroduce en el fondo de su pecho:Y con su álito puro y perfumado,Cual del Edén con los aromas hecho,Aleja los espíritus malignosY los delirios de su sueño indignos.Es Azaël: en su rosada manoDe la alma fe la antorcha centellea:Su vivífico soplo soberanoLa faz risueña de Isabel orea:Un canto, en cuyo són nada hay humano,Su oído no, su corazón recrea:Luz celestial su espíritu ilumina,Y su alma ve la aparición divina.De pacíficos ángeles un coroEl casto lecho de Isabel circunda:Un suavísimo albor de grana y oro,Como una aurora boreal, inundaEl aire: rumor plácido y sonoroDe harpas lejanas la quietud profundaDe la noche harmoniza, y la fraganciaDe la mirra trasciende por la estancia.Un misterioso encanto indefiniblePor el Palacio y la ciudad se extiende,Cuyo mágico efecto incomprensibleDe su cámara regia se desprende,Y en sueño delicioso y apacibleSume la población, que no comprendeLa celestial incógnita influenciaQue envuelve en tal deleite su existencia.Cuanto aliento vital goza en Medina,Fecunda en germen y en raíz vegeta,Esta influencia mágica y divinaÁ su poder recóndito sujeta:Y bajo este poder que la domina,En calma universal, en paz completa,La tierra de Isabel goza ignoranteLas dichas del Edén por un instante.De Jehováh el espíritu en tal horaAl alma de Isabel se comunica,Y del Señor la fuerza triunfadoraEn su valiente corazón radica.En su pecho magnánimo atesoraSanto fuego Azäel, y centuplicaEl humano vigor que en él encierraDios, que la trajo á dominar la tierra.El Ángel á quien Él ha encomendadoLa grande empresa que á Isabel destina,Se la acerca, su término llegado,Y sobre el pecho de Isabel se inclina:Y del Señor con el poder armado,Va de la antorcha de la fe divinaÁ encerrar de su pecho en lo profundoChispa capaz de iluminar el mundo.Abrió Azäel sobre el augusto lechoSus dos nevadas alas, abarcandoDe muro á muro el camarín estrechoY á Isabel bajo de ellas cobijando:Y de su antorcha, que acercó á su pecho,Una chispa con su índice arrancandoQue, al brotar, un relámpago produjo,En el real corazón se la introdujo.Á su contacto abrasador sintióseSu corazón mortal regenerado,Y su cuerpo de barro iluminóse,Al fuego de la fe purificado.El sér humano de Isabel cambióseEn más sublime sér divinizado,Y comenzó á gozar con nueva esenciaMejor que la mortal nueva existencia.Al soplo de Azäel, que fecundizaEn su mortal naturaleza humanaLos gérmenes celestes, la cenizaVoló de toda inclinación liviana;Y de materia vil y quebradizaExenta ya su esencia soberana,Dijo á Isabel el Ángel, con la palmaSobre su corazón que late en calma:«¡En el nombre de Dios, de su fe santa»Prenda en tu corazón esa centella!»En su nombre inmortal la Cruz levanta,»Y convoca á tu grey en torno de ella.»Espanto del Islam, bajo tu planta»La frente infame de Mahoma huella:»Astro de los cristianos, aparece:»Dios en tu luz sagrada resplandece.»Al poder de este acento sobrehumano,Levantóse Isabel transfiguradaY al ígneo corazón llevó la mano,Al fuego celestial no acostumbrada;Mas de misterio tal en el arcanoPor Dios al punto penetró inspirada,Cuando al tender en su redor los ojosVió á sus pies á los ángeles de hinojos.Entonces en su mente, prevenidaPor celestial intuïción, brotaronLos pensamientos mil que en su guaridaHasta entonces ocultos fermentaron;Á su vista, por Dios esclarecida,Del porvenir las nieblas se rasgaron,Y, al sentirse por Él predestinadaPara rendirla, dijo: «¡Ay de Granada!»Y al salir á las auras exterioresLas harmónicas notas de su acento,Se transformaron en fragantes flores,Y en mariposas áureas sin cuento,Y en pájaros de luz de mil coloresLos átomos vivientes de su aliento:Los genios de Azäel los recogieronAl brotar, y en el aire se perdieron.«Partid,» dijo Isabel, sus transparentesFormas perderse en el azul mirando:«Partid, y al corazón de los creyentes»Id con los ecos de mi fe llamando:»Mis encendidos átomos vivientes»Por mis ciudades id desparramando:»Id en nombre de Dios, id por Castilla»De mi fe derramando la semilla.»¡Espíritu de Dios! ya en mí te siento:»Ya señalarse en el cuadrante de oro»De la honda eternidad veo el momento»Propicio al Español, fatal al Moro.»Heme pronta á tu santo llamamiento:»Obedezco tu voz, tu ley adoro.»¿Quién me resistirá de tu fe armada?»Yo plantaré la Cruz sobre Granada.»Dijo Isabel. Los átomos divinosDe su aliento, por Dios purificado,Mensajeros de su alma, peregrinosPor la región del aire purpuradoYa con los arreboles matutinos,Al término que Dios les ha marcadoPartieron.—Dios, haciéndoles fecundos,Transforma leves átomos en mundos.

Astro de bendición para el Hispano,Una ardiente mujer nació en su suelo,Y avivada la fe del castellanoBrotó cuando á su faz la trajo el Cielo.El fulgor de su genio al AfricanoEn el alma infundió siniestro duelo,Y de su luz el misterioso influjoLa estrella mora á obscuridad redujo.

Astro de bendición para el Hispano,

Una ardiente mujer nació en su suelo,

Y avivada la fe del castellano

Brotó cuando á su faz la trajo el Cielo.

El fulgor de su genio al Africano

En el alma infundió siniestro duelo,

Y de su luz el misterioso influjo

La estrella mora á obscuridad redujo.

Por siete siglos alumbrado habíaLa estrella del Islam la gloria mora,Y en el zenit aún resplandecía,De la región ibérica señora.Desesperada ya, lucir la víaLa raza de Jesús adoradora,Condenada creyéndose en el CieloÁ partir con el Árabe su suelo.

Por siete siglos alumbrado había

La estrella del Islam la gloria mora,

Y en el zenit aún resplandecía,

De la región ibérica señora.

Desesperada ya, lucir la vía

La raza de Jesús adoradora,

Condenada creyéndose en el Cielo

Á partir con el Árabe su suelo.

Clara, constante, perceptible y bella,Mostró el Señor al ánimo cristianoSu refulgente y protectora estrellaBajo la forma real de un sér humano;Lábaro santo de victoria en ellaRecibió al recibirla el castellano,Y, al ver la aureola que en su frente brilla,Su estrella en Isabel miró Castilla.

Clara, constante, perceptible y bella,

Mostró el Señor al ánimo cristiano

Su refulgente y protectora estrella

Bajo la forma real de un sér humano;

Lábaro santo de victoria en ella

Recibió al recibirla el castellano,

Y, al ver la aureola que en su frente brilla,

Su estrella en Isabel miró Castilla.

Dios en la eternidad marcó su horaDe púrpura y de luz con caracteres,Y esta estrella radió deslumbradoraOrgullo para ser de las mujeres.De paz y de bonanza precursora,Ajustó los opuestos pareceresY dió fin al rencor y enemistadesQue turbaban sus campos y ciudades.

Dios en la eternidad marcó su hora

De púrpura y de luz con caracteres,

Y esta estrella radió deslumbradora

Orgullo para ser de las mujeres.

De paz y de bonanza precursora,

Ajustó los opuestos pareceres

Y dió fin al rencor y enemistades

Que turbaban sus campos y ciudades.

Isabel, en cuya alma generosaPuso Dios cuanto bien lo humano encierra,Pura, modesta, noble y pïadosa,Fué la Reina más grande de la tierra.Dulce y tierna á la par que vigorosa,Diligente en la paz, sabia en la guerra,Dió al bueno premio, al infeliz consuelo,Y de damas y Reinas fué modelo.

Isabel, en cuya alma generosa

Puso Dios cuanto bien lo humano encierra,

Pura, modesta, noble y pïadosa,

Fué la Reina más grande de la tierra.

Dulce y tierna á la par que vigorosa,

Diligente en la paz, sabia en la guerra,

Dió al bueno premio, al infeliz consuelo,

Y de damas y Reinas fué modelo.

Dió su aliento rëal valor á España,Gloria á su sexo y á su edad decoro:Para empresa de honor, propia ó extraña,No rehusó jamás fatiga ni oro.Cada memoria suya es una hazaña:Del cristiano fué prez, terror del Moro:Dios, en fin, á su aliento soberanoAbrió no más el mundo americano.

Dió su aliento rëal valor á España,

Gloria á su sexo y á su edad decoro:

Para empresa de honor, propia ó extraña,

No rehusó jamás fatiga ni oro.

Cada memoria suya es una hazaña:

Del cristiano fué prez, terror del Moro:

Dios, en fin, á su aliento soberano

Abrió no más el mundo americano.

Dios á su corazón dió una fe ardienteCon una voluntad dominadora,Para que en uno y otro continenteDerramara su luz consoladora;Y la adoró la americana gente,Y se humilló á sus pies la gente mora,Y de ambos mares en la opuesta orillaClavó los estandartes de Castilla.

Dios á su corazón dió una fe ardiente

Con una voluntad dominadora,

Para que en uno y otro continente

Derramara su luz consoladora;

Y la adoró la americana gente,

Y se humilló á sus pies la gente mora,

Y de ambos mares en la opuesta orilla

Clavó los estandartes de Castilla.

Tuvo en su alma varonil asientoLa virtud inflexible y verdadera:Nueva edad comenzó su nacimiento:Fué su genio la antorcha de otra era:Su victorioso nombre llenó el viento:Su gloria vivirá imperecedera:Con orgullo español mi voz la canta,Mi fe venera su memoria santa.

Tuvo en su alma varonil asiento

La virtud inflexible y verdadera:

Nueva edad comenzó su nacimiento:

Fué su genio la antorcha de otra era:

Su victorioso nombre llenó el viento:

Su gloria vivirá imperecedera:

Con orgullo español mi voz la canta,

Mi fe venera su memoria santa.

Tal fué Isabel. Su grande pensamientoConcibiendo su espléndido destino,Á su secreto y colosal intentoCon gran prudencia preparó el camino:É invocando el favor del firmamento,Con fe esperando en el favor divino,Su escrutadora y perspicaz miradaTenía sin cesar fija en Granada.

Tal fué Isabel. Su grande pensamiento

Concibiendo su espléndido destino,

Á su secreto y colosal intento

Con gran prudencia preparó el camino:

É invocando el favor del firmamento,

Con fe esperando en el favor divino,

Su escrutadora y perspicaz mirada

Tenía sin cesar fija en Granada.

Es ya la media noche: rasa y fríaLa atmósfera ostentar al firmamentoDeja su manto azul, de pedreríaSalpicado, al fulgor amarillentoDe la menguante luna; ya no píaNi susurra en el bosque ave ni viento;Todo, desde el palacio hasta la choza,Sueño reparador en calma goza.

Es ya la media noche: rasa y fría

La atmósfera ostentar al firmamento

Deja su manto azul, de pedrería

Salpicado, al fulgor amarillento

De la menguante luna; ya no pía

Ni susurra en el bosque ave ni viento;

Todo, desde el palacio hasta la choza,

Sueño reparador en calma goza.

Todo tranquilo yace en el recintoDe Medina del Campo, donde moraDel Católico Rey Fernando quintoLa esposa ilustre, del país señora.Doquier el fuego y el rumor extintoPor la cristiana villa, que la adora,Único de su alcázar centinelaEl castellano honor su sueño vela.

Todo tranquilo yace en el recinto

De Medina del Campo, donde mora

Del Católico Rey Fernando quinto

La esposa ilustre, del país señora.

Doquier el fuego y el rumor extinto

Por la cristiana villa, que la adora,

Único de su alcázar centinela

El castellano honor su sueño vela.

No por barreadas puertas defendida,Ni cercada de guardia numerosa,Duerme Isabel inquieta por su vidaEn torreón con barbacana y fosa;En cámara modesta, guarnecidaDe tapiz sencillísimo, reposaÁ la luz de una mustia lamparillaLa virtuosa Reina de Castilla.

No por barreadas puertas defendida,

Ni cercada de guardia numerosa,

Duerme Isabel inquieta por su vida

En torreón con barbacana y fosa;

En cámara modesta, guarnecida

De tapiz sencillísimo, reposa

Á la luz de una mustia lamparilla

La virtuosa Reina de Castilla.

Su aposento y su lecho no decoraDe genovés brocado, ni de encajeFlamenco, ni de seda crujidoraDe Francia, cairelado cortinaje;Lino salubre y lana guardadoraDel natural calor, de su mueblaje,Su lecho y su vestido son la tela:Nada allí el lujo mundanal revela.

Su aposento y su lecho no decora

De genovés brocado, ni de encaje

Flamenco, ni de seda crujidora

De Francia, cairelado cortinaje;

Lino salubre y lana guardadora

Del natural calor, de su mueblaje,

Su lecho y su vestido son la tela:

Nada allí el lujo mundanal revela.

Isabel, aunque hermosa y soberanaY con glorioso porvenir nacida,Reconoció desde su edad tempranaLa vanidad de la terrena vida:Y su sincera educación cristianaDe la era turbulenta transcurridaEn el aciago y anterior reinadoLa experiencia ha después fortificado.

Isabel, aunque hermosa y soberana

Y con glorioso porvenir nacida,

Reconoció desde su edad temprana

La vanidad de la terrena vida:

Y su sincera educación cristiana

De la era turbulenta transcurrida

En el aciago y anterior reinado

La experiencia ha después fortificado.

Y por eso no hay lujo en su aposento,Y es común y modesto su vestido,Y es frugal y sencillo su alimento,Y su dispendio personal medido:Y, el fausto de su alcázar opulentoDel orden de su casa dividido,Es, digna al par de imitación y fama,Reina opulenta y laboriosa dama.

Y por eso no hay lujo en su aposento,

Y es común y modesto su vestido,

Y es frugal y sencillo su alimento,

Y su dispendio personal medido:

Y, el fausto de su alcázar opulento

Del orden de su casa dividido,

Es, digna al par de imitación y fama,

Reina opulenta y laboriosa dama.

Da á su suprema dignidad decoroCon regia pompa y ostentoso porte,Al extranjero al recibir y al MoroEn ceremonias y actos de su corte:Vacía sin pena su rëal tesoroEn todo caso que al honor importe:Mas desnuda en su cuarto su personaDel pomposo esplendor de la corona.

Da á su suprema dignidad decoro

Con regia pompa y ostentoso porte,

Al extranjero al recibir y al Moro

En ceremonias y actos de su corte:

Vacía sin pena su rëal tesoro

En todo caso que al honor importe:

Mas desnuda en su cuarto su persona

Del pomposo esplendor de la corona.

Por eso su alma, que altivez no abriga.Tiene franca y leal correspondenciaEn la adhesión de sociedad amiga:Dos afanes que agobian su existenciaDe Reina amistad íntima mitiga:Y tiene en los que admite á su presenciaAmigos fieles, defensores bravos,No aduladores sórdidos y esclavos.

Por eso su alma, que altivez no abriga.

Tiene franca y leal correspondencia

En la adhesión de sociedad amiga:

Dos afanes que agobian su existencia

De Reina amistad íntima mitiga:

Y tiene en los que admite á su presencia

Amigos fieles, defensores bravos,

No aduladores sórdidos y esclavos.

Del amor de sus súbditos por esoSegura, y más segura que entre lanzas,De sus regios deberes lleva el pesoLibre de rebeliones y asechanzas;Y del pueblo el honor guardando ileso,Y en su honor con inmensas esperanzasAbrigando una fe que no vacila,En su lecho Isabel duerme tranquila.

Del amor de sus súbditos por eso

Segura, y más segura que entre lanzas,

De sus regios deberes lleva el peso

Libre de rebeliones y asechanzas;

Y del pueblo el honor guardando ileso,

Y en su honor con inmensas esperanzas

Abrigando una fe que no vacila,

En su lecho Isabel duerme tranquila.

De un Crucifijo santo la esculturaPende sobre la augusta cabeceraDe su lecho real, donde seguraReclina la cerviz: su cabelleraRecoge casta toca, y la blancuraDe su cuello y sus brazos con severaHonestidad envuelve en blanca bata,Que su pudor ni aun para el Rey desata.

De un Crucifijo santo la escultura

Pende sobre la augusta cabecera

De su lecho real, donde segura

Reclina la cerviz: su cabellera

Recoge casta toca, y la blancura

De su cuello y sus brazos con severa

Honestidad envuelve en blanca bata,

Que su pudor ni aun para el Rey desata.

Su postura modesta y recogida,La serena expresión de su semblante,Muestran que orando se quedó dormidaY que al remordimiento vigilanteSu corazón leal no da guarida:De sus virtudes el vapor fraganteEn torno de su lecho se respira,Y su casta beldad respeto inspira.

Su postura modesta y recogida,

La serena expresión de su semblante,

Muestran que orando se quedó dormida

Y que al remordimiento vigilante

Su corazón leal no da guarida:

De sus virtudes el vapor fragante

En torno de su lecho se respira,

Y su casta beldad respeto inspira.

¡Su aposento rëal cuán diferente.Cuán distinto su púdico reposoDel sueño de las reinas del Oriente,Inquieto en camarín voluptüoso!De torpe desnudez el alicienteAtrae allí no más al torpe esposo,Y sobre el cieno del placer reposaSólo el cariño de la infiel esposa.

¡Su aposento rëal cuán diferente.

Cuán distinto su púdico reposo

Del sueño de las reinas del Oriente,

Inquieto en camarín voluptüoso!

De torpe desnudez el aliciente

Atrae allí no más al torpe esposo,

Y sobre el cieno del placer reposa

Sólo el cariño de la infiel esposa.

Allá, en torno del áurea alcazaba,Rugen la rebelión y el descontento,Y asalariada muchedumbre esclavaContiene al pueblo, de respeto exento;Aquí, del miedo sin la odiosa traba,Las puertas sin cerrar de su aposento,Duerme del pueblo la Señora hermosa,Reina querida, respetada esposa.

Allá, en torno del áurea alcazaba,

Rugen la rebelión y el descontento,

Y asalariada muchedumbre esclava

Contiene al pueblo, de respeto exento;

Aquí, del miedo sin la odiosa traba,

Las puertas sin cerrar de su aposento,

Duerme del pueblo la Señora hermosa,

Reina querida, respetada esposa.

Allá, las salas del alcázar moroPueblan las inquietudes y traiciones,La voz de la discordia, el són del lloro,El terror y las lúgubres visiones;Aquí, de bien y de placer tesoro,Sólo abrigan los regios artesonesEl casto amor, la plácida esperanza,Sueños de paz y días de bonanza.

Allá, las salas del alcázar moro

Pueblan las inquietudes y traiciones,

La voz de la discordia, el són del lloro,

El terror y las lúgubres visiones;

Aquí, de bien y de placer tesoro,

Sólo abrigan los regios artesones

El casto amor, la plácida esperanza,

Sueños de paz y días de bonanza.

Allí, en la sombra, de la muerte huyendo,Corre el hijo del padre fugitivo:Allí medita parricidio horrendoSupersticioso el Rey y vengativo.Allí un espectro sin cesar gimiendo,De tumba falto y al reposo esquivo,Turba el sosiego de la real moradaY augura el fin de la oriental Granada.

Allí, en la sombra, de la muerte huyendo,

Corre el hijo del padre fugitivo:

Allí medita parricidio horrendo

Supersticioso el Rey y vengativo.

Allí un espectro sin cesar gimiendo,

De tumba falto y al reposo esquivo,

Turba el sosiego de la real morada

Y augura el fin de la oriental Granada.

¡Cuán distinto el alcázar de MedinaEn la nocturna sombra se levanta!Vela sobre él la protección divinaY orea su recinto un aura santa.Aquí la paz benéfica domina,La esperanza feliz el alma encanta,Y de la religión bajo el imperioSe efectúa en la noche un gran misterio.

¡Cuán distinto el alcázar de Medina

En la nocturna sombra se levanta!

Vela sobre él la protección divina

Y orea su recinto un aura santa.

Aquí la paz benéfica domina,

La esperanza feliz el alma encanta,

Y de la religión bajo el imperio

Se efectúa en la noche un gran misterio.

Un ángel bello, del Señor enviadoDe la Reina Isabel llegando al lecho,Su aliento de los cielos emanadoIntroduce en el fondo de su pecho:Y con su álito puro y perfumado,Cual del Edén con los aromas hecho,Aleja los espíritus malignosY los delirios de su sueño indignos.

Un ángel bello, del Señor enviado

De la Reina Isabel llegando al lecho,

Su aliento de los cielos emanado

Introduce en el fondo de su pecho:

Y con su álito puro y perfumado,

Cual del Edén con los aromas hecho,

Aleja los espíritus malignos

Y los delirios de su sueño indignos.

Es Azaël: en su rosada manoDe la alma fe la antorcha centellea:Su vivífico soplo soberanoLa faz risueña de Isabel orea:Un canto, en cuyo són nada hay humano,Su oído no, su corazón recrea:Luz celestial su espíritu ilumina,Y su alma ve la aparición divina.

Es Azaël: en su rosada mano

De la alma fe la antorcha centellea:

Su vivífico soplo soberano

La faz risueña de Isabel orea:

Un canto, en cuyo són nada hay humano,

Su oído no, su corazón recrea:

Luz celestial su espíritu ilumina,

Y su alma ve la aparición divina.

De pacíficos ángeles un coroEl casto lecho de Isabel circunda:Un suavísimo albor de grana y oro,Como una aurora boreal, inundaEl aire: rumor plácido y sonoroDe harpas lejanas la quietud profundaDe la noche harmoniza, y la fraganciaDe la mirra trasciende por la estancia.

De pacíficos ángeles un coro

El casto lecho de Isabel circunda:

Un suavísimo albor de grana y oro,

Como una aurora boreal, inunda

El aire: rumor plácido y sonoro

De harpas lejanas la quietud profunda

De la noche harmoniza, y la fragancia

De la mirra trasciende por la estancia.

Un misterioso encanto indefiniblePor el Palacio y la ciudad se extiende,Cuyo mágico efecto incomprensibleDe su cámara regia se desprende,Y en sueño delicioso y apacibleSume la población, que no comprendeLa celestial incógnita influenciaQue envuelve en tal deleite su existencia.

Un misterioso encanto indefinible

Por el Palacio y la ciudad se extiende,

Cuyo mágico efecto incomprensible

De su cámara regia se desprende,

Y en sueño delicioso y apacible

Sume la población, que no comprende

La celestial incógnita influencia

Que envuelve en tal deleite su existencia.

Cuanto aliento vital goza en Medina,Fecunda en germen y en raíz vegeta,Esta influencia mágica y divinaÁ su poder recóndito sujeta:Y bajo este poder que la domina,En calma universal, en paz completa,La tierra de Isabel goza ignoranteLas dichas del Edén por un instante.

Cuanto aliento vital goza en Medina,

Fecunda en germen y en raíz vegeta,

Esta influencia mágica y divina

Á su poder recóndito sujeta:

Y bajo este poder que la domina,

En calma universal, en paz completa,

La tierra de Isabel goza ignorante

Las dichas del Edén por un instante.

De Jehováh el espíritu en tal horaAl alma de Isabel se comunica,Y del Señor la fuerza triunfadoraEn su valiente corazón radica.En su pecho magnánimo atesoraSanto fuego Azäel, y centuplicaEl humano vigor que en él encierraDios, que la trajo á dominar la tierra.

De Jehováh el espíritu en tal hora

Al alma de Isabel se comunica,

Y del Señor la fuerza triunfadora

En su valiente corazón radica.

En su pecho magnánimo atesora

Santo fuego Azäel, y centuplica

El humano vigor que en él encierra

Dios, que la trajo á dominar la tierra.

El Ángel á quien Él ha encomendadoLa grande empresa que á Isabel destina,Se la acerca, su término llegado,Y sobre el pecho de Isabel se inclina:Y del Señor con el poder armado,Va de la antorcha de la fe divinaÁ encerrar de su pecho en lo profundoChispa capaz de iluminar el mundo.

El Ángel á quien Él ha encomendado

La grande empresa que á Isabel destina,

Se la acerca, su término llegado,

Y sobre el pecho de Isabel se inclina:

Y del Señor con el poder armado,

Va de la antorcha de la fe divina

Á encerrar de su pecho en lo profundo

Chispa capaz de iluminar el mundo.

Abrió Azäel sobre el augusto lechoSus dos nevadas alas, abarcandoDe muro á muro el camarín estrechoY á Isabel bajo de ellas cobijando:Y de su antorcha, que acercó á su pecho,Una chispa con su índice arrancandoQue, al brotar, un relámpago produjo,En el real corazón se la introdujo.

Abrió Azäel sobre el augusto lecho

Sus dos nevadas alas, abarcando

De muro á muro el camarín estrecho

Y á Isabel bajo de ellas cobijando:

Y de su antorcha, que acercó á su pecho,

Una chispa con su índice arrancando

Que, al brotar, un relámpago produjo,

En el real corazón se la introdujo.

Á su contacto abrasador sintióseSu corazón mortal regenerado,Y su cuerpo de barro iluminóse,Al fuego de la fe purificado.El sér humano de Isabel cambióseEn más sublime sér divinizado,Y comenzó á gozar con nueva esenciaMejor que la mortal nueva existencia.

Á su contacto abrasador sintióse

Su corazón mortal regenerado,

Y su cuerpo de barro iluminóse,

Al fuego de la fe purificado.

El sér humano de Isabel cambióse

En más sublime sér divinizado,

Y comenzó á gozar con nueva esencia

Mejor que la mortal nueva existencia.

Al soplo de Azäel, que fecundizaEn su mortal naturaleza humanaLos gérmenes celestes, la cenizaVoló de toda inclinación liviana;Y de materia vil y quebradizaExenta ya su esencia soberana,Dijo á Isabel el Ángel, con la palmaSobre su corazón que late en calma:

Al soplo de Azäel, que fecundiza

En su mortal naturaleza humana

Los gérmenes celestes, la ceniza

Voló de toda inclinación liviana;

Y de materia vil y quebradiza

Exenta ya su esencia soberana,

Dijo á Isabel el Ángel, con la palma

Sobre su corazón que late en calma:

«¡En el nombre de Dios, de su fe santa»Prenda en tu corazón esa centella!»En su nombre inmortal la Cruz levanta,»Y convoca á tu grey en torno de ella.»Espanto del Islam, bajo tu planta»La frente infame de Mahoma huella:»Astro de los cristianos, aparece:»Dios en tu luz sagrada resplandece.»

«¡En el nombre de Dios, de su fe santa

»Prenda en tu corazón esa centella!

»En su nombre inmortal la Cruz levanta,

»Y convoca á tu grey en torno de ella.

»Espanto del Islam, bajo tu planta

»La frente infame de Mahoma huella:

»Astro de los cristianos, aparece:

»Dios en tu luz sagrada resplandece.»

Al poder de este acento sobrehumano,Levantóse Isabel transfiguradaY al ígneo corazón llevó la mano,Al fuego celestial no acostumbrada;Mas de misterio tal en el arcanoPor Dios al punto penetró inspirada,Cuando al tender en su redor los ojosVió á sus pies á los ángeles de hinojos.

Al poder de este acento sobrehumano,

Levantóse Isabel transfigurada

Y al ígneo corazón llevó la mano,

Al fuego celestial no acostumbrada;

Mas de misterio tal en el arcano

Por Dios al punto penetró inspirada,

Cuando al tender en su redor los ojos

Vió á sus pies á los ángeles de hinojos.

Entonces en su mente, prevenidaPor celestial intuïción, brotaronLos pensamientos mil que en su guaridaHasta entonces ocultos fermentaron;Á su vista, por Dios esclarecida,Del porvenir las nieblas se rasgaron,Y, al sentirse por Él predestinadaPara rendirla, dijo: «¡Ay de Granada!»

Entonces en su mente, prevenida

Por celestial intuïción, brotaron

Los pensamientos mil que en su guarida

Hasta entonces ocultos fermentaron;

Á su vista, por Dios esclarecida,

Del porvenir las nieblas se rasgaron,

Y, al sentirse por Él predestinada

Para rendirla, dijo: «¡Ay de Granada!»

Y al salir á las auras exterioresLas harmónicas notas de su acento,Se transformaron en fragantes flores,Y en mariposas áureas sin cuento,Y en pájaros de luz de mil coloresLos átomos vivientes de su aliento:Los genios de Azäel los recogieronAl brotar, y en el aire se perdieron.

Y al salir á las auras exteriores

Las harmónicas notas de su acento,

Se transformaron en fragantes flores,

Y en mariposas áureas sin cuento,

Y en pájaros de luz de mil colores

Los átomos vivientes de su aliento:

Los genios de Azäel los recogieron

Al brotar, y en el aire se perdieron.

«Partid,» dijo Isabel, sus transparentesFormas perderse en el azul mirando:«Partid, y al corazón de los creyentes»Id con los ecos de mi fe llamando:»Mis encendidos átomos vivientes»Por mis ciudades id desparramando:»Id en nombre de Dios, id por Castilla»De mi fe derramando la semilla.

«Partid,» dijo Isabel, sus transparentes

Formas perderse en el azul mirando:

«Partid, y al corazón de los creyentes

»Id con los ecos de mi fe llamando:

»Mis encendidos átomos vivientes

»Por mis ciudades id desparramando:

»Id en nombre de Dios, id por Castilla

»De mi fe derramando la semilla.

»¡Espíritu de Dios! ya en mí te siento:»Ya señalarse en el cuadrante de oro»De la honda eternidad veo el momento»Propicio al Español, fatal al Moro.»Heme pronta á tu santo llamamiento:»Obedezco tu voz, tu ley adoro.»¿Quién me resistirá de tu fe armada?»Yo plantaré la Cruz sobre Granada.»

»¡Espíritu de Dios! ya en mí te siento:

»Ya señalarse en el cuadrante de oro

»De la honda eternidad veo el momento

»Propicio al Español, fatal al Moro.

»Heme pronta á tu santo llamamiento:

»Obedezco tu voz, tu ley adoro.

»¿Quién me resistirá de tu fe armada?

»Yo plantaré la Cruz sobre Granada.»

Dijo Isabel. Los átomos divinosDe su aliento, por Dios purificado,Mensajeros de su alma, peregrinosPor la región del aire purpuradoYa con los arreboles matutinos,Al término que Dios les ha marcadoPartieron.—Dios, haciéndoles fecundos,Transforma leves átomos en mundos.

Dijo Isabel. Los átomos divinos

De su aliento, por Dios purificado,

Mensajeros de su alma, peregrinos

Por la región del aire purpurado

Ya con los arreboles matutinos,

Al término que Dios les ha marcado

Partieron.—Dios, haciéndoles fecundos,

Transforma leves átomos en mundos.


Back to IndexNext