Chapter 17

56.Sirvió poco el aviso—ibid.Envia preso al gobernador de Santa Cruz de la Sierra, á la Audiencia, por haber reñido sus mugeres en la iglesia, y le elige el Cabildo—162.Prende á los alcaldes que le contradecian, y mata á los Salazares—164.Vá á las horcas de Chaves, sabiendo la venida del Virey, y previene contra él á Ibitupuá—165.Escúsase el cacique, y vuelve á Santa Cruz tullido, y le ofrece la vida el Virey—167.Deja el gobierno persuadido, y le aconsejan se presente al Virey, y traicion que procuró contra Paniagua—168.Descubierto, se vá á los Charcas con Avila—170.Y llega á Mizque—ibid.Llevaba su confianza en el Virey, y siente que fuese allá Diego Gomez—178.Preso por el corregidor de Tomina, le lleva al Virey, y sentenciado á muerte es degollado—179.Imputándole alzamiento—283.Pagó su atrevimiento en Potosí—56.Si vuelve al Paraguay, revuelve la tierra—172.Diego de Portugal, clérigo. Rescatado de los Charrúas en Buenos Aires—302.Diego Ruiz. Entra en el motin de Santa Fe con Garay—236.Vá de mensagero con Villalva á Tucuman—ibid.Justiciado—238.Diego de Sanabria. Vá con gente al Rio de la Plata, y dá en Cartagena, y despues fué minero en Potosí, y pobre—59.Diego Mendieta, sobrino de Juan Ortiz. Nombrado sucesor en el gobierno por su tio—196.Mozo, y loco, toma posesion, y desvanecido con la señoria, desecha al coadjutor que le dejó el tio—197.Sus desatinos y agravios hacen maquinar contra él á los vecinos—ibid.Acompáñase con mala gente, prende cuatro caballeros por una muger, los maltrata—200.Desterrados, y vueltos á la ciudad, los prende y ahorca á Vicencio—ibid.Enamorado de una muger tiene fiestas públicas, y hace otros desaciertos—202.Pesquiza sobre un papel sin firma, prende á una muger con grillos, y maltrata la gente—203.Asombrados todos de sus locuras, y lo que decian—204.Vá á Santa Fé, y se desazona con Sierra—205.Hácele sacar de la iglesia, se conmueve el pueblo, y huye á su casa, donde cercado desiste del mando, porque no le querian, y echa de sí sus amigos—206.Sus quejas de verse medio libre, y acabada su causa, le prenden, y embarcan á San Gabriel con Espinosa—208.Toma tierra en el último pueblo del rio, y Quirós le vuelve á entregar á Espinosa, que le envia á España—210.Llega con tormenta al Rio Jenéro, y se rehace con ayuda de los portugueses, y vuelve á Ibiaca, y le aborrecen los suyos—211.Parte por medio un soldado que queria huir, poniéndole en dos palos, y los marineros huyen á Santa Fé, donde aplauden su accion, dejándole en tierra con siete hombres—ibid.Su ruina celebran en la Asumpcion—213.Tratan los mestizos de Santa Fé de enviar preso á Garay—236.Murió presto á manos de los indios, con sus compañeros, á instancias de un mestizo—212.Diego de Zúñiga. Visitador de la Audiencia de los Charcas, priva de oficio á los Oidores—202.Dios; servirle, solo es bien—189.¿Como premia á los humildes y castiga á los malvados?—310.Domingo de Irala. Se embarca con Mendoza de soldado—45.Era mañoso—50.Valiente—61.Y lascivo—44.Elígenle por gobernador los rebeldes á Cabeza de Vaca—54.Habiéndose hecho malo cuando le prendieron, como él habia dispuesto—ibid.Persigue Diego de Abrego y los leales—44.Y los hace huir á los montes—54.Escápasele Melgarejo, y casa á Vergara con su hija—57.Comedia que permitió en la boda, haciendo mofa de los leales—ibid.Deja por su teniente en la Asumpcion á D. Francisco de Mendoza, y sube por el rio con la armada—55.Despacha al Perú á Nuflo de Chaves, y vuelve á la Asumpcion, y sigue á Abrego—57.Pásansele los leales—61.Su prudencia en tenerlos á todos contentos y sujetos—ibid.Conoce miedo en el Obispo, y lo que le decia—62.Dále el Rey el Gobierno que tuvo veinte y cuatro años sin título, y muere al año. Hizo muchas cosas que le dieron fama—44.Nadie dirá mal de él en aquella tierra—195.Domingo Larez, de Huete. Pelea con los indios, le quiebran un brazo, y le prenden—114.Rescátale Rui Diaz con otros cuatro—123.Y le dá noticia de estar los indios de guerra—122.Dorados, peces en el Rio de la Plata—23.En Paraguay—193.Los llevan los indios á Juan Ortiz—104.Dorantes de Bejar. Vá á reconocer las tierras del Paraguay, y vuelve á Cabeza de Vaca—50.Dos. Su navio se perdió en la isla Maldonado—14.EEdificios que han visto en el fondo del mar, navegando—5.Eduardo de Fontano, herege. Llega á la isla de Martin Garcia, y no hallando poblacion se vuelve—15.Dos años antes de poblarse Buenos Aires—ibid.Elvira de Contreras, natural de Medellin. Se casa con Melgarejo, y por qué la mató?—64.Elvira de Mendoza. Cásase con Nuflo de Chaves, enviuda, y vá al Perú con su madre—283.Envestida por los Chiriguanos, y muerta su madre, se libra de ellos, hablándoles su lengua—285.Elvira, su hija. Mal herida de flechazos de los Chiriguanos, la libra Sotelo la vida—ibid.Envidia de cobarde. La mas dañosa—38.Epuaes. Indios del Rio de la Plata—6.Error, al principio pequeño, se hace grande al fin—38.Escaso, sigue á Abrego, y descuidado, le prende—57.España. Poblada por Tubal y otros—3.Españoles. Su carne no comen los Guaranís, y porqué?—28.Algunos hacian desatinar á los indios—184.Llévanles perlas los Mahomas para que las horaden—21.Presos por los indios, muertos con varios tormentos—159.Los mestizos los echan de Santa Fé con sus mugeres—235.Uno se mete en la lancha de Candish, y se la quita—306.Desean los de la Asumpcion venirse á España, y no pudiendo se meten á labradores—45.Oprimidos y maltratados por Mendieta—200.Y sus juicios y esperanzas—204.Espera, isla. Llega á ella Garay—142.Espinosa mata muchos indios en la batalla de Guayraca—229.Espinosa, alcalde de Santa Fé. Lleva á Mendieta á San Gabriel, y se vuelve—208.Embárcale otra vez, habiéndosele entregado Quirós—210.Estero de los Beguaes, apacible. Entra en el Rio de la Plata—139.Estimacion de los hombres, conforme á su dinero—65.Estrecho de Magallanes. Quien le pobló—6.Le emboca el Drake, y sale al mar del sur—246.Trata de reconocerse, y envia á Sarmiento—268.Estremadura. Habitada de los Tupis, y por ser caribes son echados de ella—3.Estremeños. Valientes: fueron con Sanabria al Rio de la Plata—59.Estruendo del Salto del Rio de la Plata: espanta á los vivientes—20.Eyra. Animal como conejo, que mata á los venados—26.FFelipe II. Desea la propagacion de la Fé en Indias—61.Fenix, y su nido—30.Fernando Pizarro, responde á Luis de Chaves que en Indias todos eran iguales—213.Filomena. Como contó muda á su hermana la traicion de Tereo—140.Firmeza. No hay en la gente, donde tienen los árboles someras las raices—255.Flores: islas pequeñas—14.Florentina y Catalina. Quitan una oreja á un tambor, que iba á hurtar las raciones, y se les hace causa—96.Florida. Lo que anduvo por ella Cabeza de Vaca—45.Fortuna. Su mudanza cierta—99. Sus epitetos—ibid.Fortunadas, islas. Llegan á ellas huyendo los Tupis, desterrados de Estremadura—5.Por qué se llamaron Canarias—ibid.Fraile Francisco. Martirizado por los indios, y milagro que los espantó—160.Franceses, corsarios. Roban á Juan Ortiz mas de ochenta mil pesos, y le dejan—67.Francisco, y D. Pedro, naturales de Estepa, presos por los indios—301.Fray Francisco de la Campa. Se conjura con el Provisor y otros para prender á Cáceres en misa, y lo consigue—74.Francisco Drake. Azote de Dios en el Occidente—2.El mayor corsario, y mas afortunado al principio—248.Sale de su tierra al Perú con fuerte armada en demanda del Estrecho—246.Echale una tormenta un navio en tierra, recoge en otro la gente, y pasa al Estrecho—ibid.Costea á Chile y roba dos navíos, y en Arica el de Roca—ibid.Y otros en los puertos de la costa—249.Escápasele el de la plata del Rey en Arequipa, y navega á Lima—247.Llega al Callao, y susto que causó—ibid.Toma un navío con plata del Rey—248.Si Flores le encuentra, le derrota—270.Llega á Ternte, y Gilogito, y á un fuerte, y no recibe el convite de los Paraguaes, y contra ellos se ofrece á los indios—249.Navega al mar del norte, contento, y rico—ibid.Del Estrecho llega al Rio de la Plata—243.Roba un navío en el Rio de la Plata, y lleva al piloto—270.Cuando llegó Candish creyeron ser los del Perú, y su miedo, y alegria de los soldados—291.Daños que hizo debajo de ambos polos—2.Francisco Manrique, factor, avisa al Virey la entrada de Drake en Callao, y lo que hizo por consejo de las mugeres—247.Francisco de Mendoza, teniente de Irala. Deja el gobierno, engañado de Lezcano, y le hace degollar Abrego, y lo que dijo á sus hijos al ejecutarlo—56.Sentimiento que causó á Irala—57.Francisco Ruiz, hace guerra en Buenos Aires á los indios, y su hambre—39.Malvada sentencia que dió contra una muger—41.Francisco Ruiz de Vergara, contradice la soltura de Abayuba de la prision—110.Francisco de Salcedo, Dean de Tucuman. Vá á gobernar el Obispado, y sus boberias precisan al Licenciado Lerma á pedirle los títulos, y se vuelve enojado al Perú—242.Quédase en Esteco, y se lleva mal con el teniente de Lerma, y lo que sucedió yendo á verle—250.Francisco de Sierra, riñe de palabra con Mendieta, y llamado despues, se refugia á sagrado—205.Sacale de él, y se libra, y cerca la casa de Mendieta, y le hace dejar el gobierno—ibid.Francisco de Toledo, Virey del Perú. Vá á Potosí, y hace tasa de jornales á los indios—178.Junta ejército contra D. Diego de Mendoza, con voz de ser contra los Chiriguanos—177.Y vá á castigarle—163.Entra en la Sierra, y demarcacion que hizo de la tierra—172.Llega al asiento de Manso, y lo que importó haberle poblado—173.Huyen los Chiriguanos, y su gente desea volver al Perú—174.Y perdiendo mucho se vuelve, y avisa estar sosegada la rebelion de Santa Cruz de la Sierra—177.Sabiendo en el Cuzco que se juraba el Inca de Señor del Perú, envia á Loyola que le traiga—184.Y ejecutado, le manda degollar, y resiste el Licenciado Polo, hasta que dió órden por escrito—185.Aunque le rogaban por su vida, y obispo ofrecia traerle á España cristianado, le hace degollar, y escándalo del pueblo—186.Intenta casar á Juan Ortiz, y escribe á Garay vaya á Lima—201.Mándale prender, y siente se escapase—208.Hace gente contra Drake, y alboroto en Lima—247.Favorece á Sarmiento en su viage al Estrecho—250.Gastó 800,000 ducados en la jornada de los Chiriguanos, y volvió perdido—9.Y dejó mas alborotada la tierra—279.Francisco Ortiz de Vergara, preso por Irala, le casa con su hija—57.Elegido gobernador por su muerte—63.Vá al Perú, y le impide Chaves el viage, y proveido su gobierno se viene á España—66.Frio, mata á muchos Chiriguanos—8.Frijoles. Recoge Juan Ortiz—99.Fuente de plata, en la casa del gran Moxo, con caños de oro—51.Fuente de Lirios, donde nace—212.GGaboto. V. Torre de Gaboto, y Sebastian.Gabriel Paniagua, de Placencia, vá de órden del Virey contra D. Diego de Mendoza, á Santa Cruz de la Sierra—164.Sugeta algunos indios, y ofrece á D. Diego la vida—167.Llega á las Horcas de Chaves, y despacha carta del Virey con perdon á Diego, y el agua le estorba el viage—168.Estando para entrar en los Ibitupues, descubre la traicion de Salgado, y le ahorca, y llama á D. Diego—169.Pelea con los indios, y las aguas le hacen retirar, y por el invierno deja la guerra—172.Despacha al Paraguay y Tucuman la noticia del castigo de D. Diego—ibid.Galiano de Meyra, amigo de Mendieta, pide al pueblo le deje, y es preso—206.Gallego, conjurado contra Garay en Santa Fé—235.Pide ayuda á Aguilera, y es muerto—238.Gallegos, huyen hambrientos tierra adentro del campo de Juan Ortiz—86.Mueren tres de hambre—90.García, (bachiller). Se vá con el Dean al Perú desde Tucuman, y por qué?—243.Grita que causó en las casas del Teniente de Esteco—250.Gerion, rey, muerto por Osiris—5.Gerónimo Luis de Cabrera, Gobernador de Tucuman. Vá al Rio de la Plata, y procura que Garay salga á tierra, y no pudiendo, deja una cruz—76.Degollado por Gonzalo de Abreu, su sucesor—ibid.G¡baldo, contaba haber visto los gigantes del Estrecho—268.Gigantes, que vió Pancaldo, y otros en el estrecho de Magallanes—-ibid.Uno que iba á pescar á la Peña Pobre, y moraba en la tierra adentro—17.Gil Gonzalez, muerto cruelmente en Mizque por su muger y el galan,—254.Gilolo. Su rey mahometano rescata con Drake, y le ofrece ayuda contra los portugueses—249.Gobernar bien, quiere fortuna—193.Gonzalo de Abreu, hace degollar á su sucesor D. Gerónimo Luis de Cabrera—-76.Gonzalo García, marinero, rescatado de los Charruas, en Buenos Aires—302.Grados de diez y siete leguas y media—13.Granadilla. Flor en que están los instrumentos de la Pasion—25.Grande Fuego, indio, en el rio de Igapopé—134.Grimaldo, vió los gigantes en el Estrecho—268.Guadalupe, Nuestra Señora. Libra á la muger de Alonso de las Cuevas de ahogarse—273.Guazuyalo, nombrado Capitan General por los indios, contra Buenos Aires, es muerto con muchos por los españoles—276.Guana, significa escarmiento—8.Guaraní, significa guerra, y por que dieron este nombre á la Mosca?—ibid.Guaraní, hermano menor de Tupí, se sale con su gente del Brasil, y se vá al Rio de la Plata—6.Conquista sus tierras, las del Paraguay y otras, y llega hasta el Perú, por comer á los que mataba—7.Intenta ir á los Charcas, y se detiene, y por qué—ibid.Guaraníes, indios, son caribes, y sus conquistas—ibid.Crueles, vengativos y valientes—9.Guerreros—7.Aunque labradores—23.Mezclanse con otras naciones, y muchos pierden el nombre—8.Se conservan en las islas del Rio de la Plata, y no consienten las pueblen otros—17.Vencen y matan á Gaboto los del rio Timbues—11.Mueren muchos de peste, y lo atribuyen á haber comido españoles—28.Son amigos de andar vestidos—85.Tienen poblada la provincia de Santa Ana, repartida á los españoles—18.Y las islas del Rio de la Plata—127.Temian á los Guaycurues—28.Sin tener encomenderos asistian á la Asumpcion—29.Holgábanse mucho de emparentar con los de Salazar—43.Reciben bien la gente de la Almiranta de Juan Ortiz—84.Y uno le aconseja que vaya á la isla de Santa Catalina, y ofrece guiarle—15.Rescatan con Melgarejo—107.Recíbenle de paz, y le traen cuatro cristianos cautivos—154.Alzanse, y no asisten á la Asumpcion—212.Dan guerra á Garay cuando iba á poblar á Buenos Aires—233.Echan flechas encendidas, y queman las tiendas, y son desbaratados por los españoles—234.Huyen, muerto su capitan—ibid.Con la victoria de los Manuas se levantan—278.Juntos, hacen guerra á Buenos Aires, le cercan, y son vencidos—275.Guatataca, indios, amigos de los españoles—28.Guaipay, rio; su curso, y lo que significa su nombre—7.Guaycurues, indios valientes, que llevaban contra los Guaranís los españoles—28.Guayra. Ciudad enferma, á la orilla del Rio de la Plata—20.Guayraca, indio valiente, hace un fuerte notable, y bien bastecido contra los españoles—226.Junta los indios de la comarca para acabar con ellos, y los que acudieron—ibid.Entrase en su fuerte, anima su gente, pelea, y es muerto por Inciso—28.Su tierra asolada—230.Guembes, fruta—280.Guerras y motines, las mueve el interes—47.Guerra, Obispo, prende á Marquez, y le multa—70.Electo obispo del Paraguay, asiste al concilio de Lima—257.Guinda, fruta semejante á ella, muy sabrosa—280.Guiraró, significa palo amargo. Hijo de Obera, era el que bautizaba los indios, y hacia oficio de Papa por su padre—217.Guitian, se pierde con mas de ochenta mil pesos en la isla de Juan Ortiz—14.Gusanos de las cañas, vueltos mariposas, y ratones despues, acaban los sembrados—32.HHablar, atrae muchos daños—191.Hado bueno, cual es—284.Halcones en el Rio de la Plata—23.Hambre, á nadie tiene respeto, y á todos iguala—191.De la gente de Mendoza en Buenos Aires, y muertes y trabajos de ella—40.La que pasó la gente de Juan Ortiz, y crueldades de su teniente—50.Sabandijas que comian—95.Y su miseria—90.Otra en la Isla de San Gabriel—118.Cesa con las cosechas—45.Causa muchas bajezas—41.Hércules, no puede contra dos—54.Hereges, sacan veneno de las flores de la Sagrada Escritura—215.Heresiarca primero en la Indias Occidentales—215.Hermano, cómese uno la ma[?]dura de otro muerto—40.Hermosura, parece se alegra con ella la naturaleza—87.Hernando de Montalvo, lo que decia contra Juan Ortiz—190.Hernan Mesa, preso por Lerma—240.Dado por libre en la Audiencia de los Charcas—242.Hernan Ruiz, pelea valerosamente en la batalla de los Charruas, y mata á un indio que quiso quitarle la lanza—149.Hernando de Salazar. Vá con Doña Elvira de Mendoza á Santa Cruz de la Sierra, y celada que le armaron los Chiriguanos—284.Huye su gente, y como se ajustaron despues—ibid.Hierro, halló Melgarejo en Guayra—20.Hijos, dá un indio por su muger—171.Hiperboreos, enfadados de vivir, se matan—181.Holofernes borracho, muerto por Judith—72.Hombres, está en ellos señalada la lumbre de Dios—25.Por qué estan sugetos á trabajos y miserias?—99.Malvados, por qué duran?—190.Y por qué campan en Indias los ruines?—203.Son malos de gobernar, y como se debia hacer—195.Hum, negro. Rio que viene del Brasil, y entra con otros en el de la Plata—16.Manso, sondable y de mucha pesca—ibid.Por qué trae el agua negra?—ibid.IIbi, significa compostura—7.Ibiaca, puerto. Pasa á él Juan Ortiz con ochenta hombres, y le reciben bien sus indios—88.Ayúdanle en la tormenta de la laguna—99.Ibitupué, significa viento levantado. Indio poderoso—165.Valiente y sábio, no hace caso de la órden de D. Diego de Mendoza, para que no dejase pasar al Virey, y se previene contra ambos—ibid.Divide á Taboba é Izoca, desafiados—166.Y se determinan todos con el voto de una vieja—167.Espera á Paniagua, y pierde muchos indios en algunos reencuentros—171.Ibitupues, indios. Su tierra áspera: sus mugeres siempre andan con dos maridos, sino estan preñadas, y las quieren mas que á sus hijos—ibid.Imágenes y reliquias santas. Profanadas por los ingleses en los Santos—298.Inciso, sale á un desaño de indio—218.Hecha pedazos su rodela por Pitum, le corta la lanza y una mano, y queda mal herido—219.Dá muerte á Guairaca—228.Y á Taboba—234.Indias, desaño terrible de dos—274.Aparécese á una un hombre hermoso, y la dá una cruz, y lo que le encargó—281.Indios, son livianos—17.Borrachos atinan—280.Como ha de hacerse su conversion—215.Maltratados de los españoles del Perú, se huyen Vilcobamba y Tupac-Amaro—185.Callan todos á una señal que hizo en el cadalso, y sus alaridos cuando fué degollado en el Cuzco—186.De qué se mantienen los Guaraníes, y otros del Rio de la Plata—7.Uno armado sale en una canoa al encuentro á Garay, y es muerto—149.De Taboba pintados de varios colores, rescatan con Melgarejo, y tratan de matarle—123.Deja la gente de Juan Ortiz la nao vizcaina, y la queman—194.Siguen muchos á la gente de Obera, y su secta de holgazanes—216.Uno se salva sobre un risco, en el terremoto de Chuquiabo—261.Refiere un viejo en la junta de los Chiriguanos una aparicion, para que no hagan guerra á los españoles y maltratado, le dejan por loco—282.Escriben á Candish, diciendo le esperaban, y son castigados los autores—292.Y lo que decia la carta—ibid.Entran triunfando en los Santos con las cabezas de los ingleses, y uno con un dedo—306.Pelean en Sancti-Espíritu con los ingleses, y los desbaratan—308.Ingas. Se apoderan del Perú—8.Ingleses rondan las islas de barlovento—84.Han perdido muchos navios en la costa de San Gabriel—13.Inocentes, caen en muchos daños—67.Interes, causa y fomenta las discordias—47.Iris, señal de paz entre Dios y el hombre—3.Isabel, reina católica, loada—255.Isabel, reina herege de Inglaterra, hace guerra á Felipe II, y despacha á Candish contra las Indias—291.Vuelve á enviarle, habiendo traido gran tesoro—296.Islas del Océano, hacian fácil el paso á Canarias, y cuando se poblaron—5.Islas de Castillos á la boca del Paraná—14.Las que están en él hermosas y pobladas—ibid.Se han perdido en ellas muchos navios—ibid.Las de enfrente de Buenos Aires, donde llegan los de los españoles—15.Su situacion y nombre—16.Isla Grande. Intentó Dávis tomar agua en ella, y le matan catorce ingleses, prendiendo uno los españoles, é indios—309.JJaci, indio, ayuda á Taboba contra Pablo de Santiago, y dá muerte á Benito—113.Jafet, hijo de Noé y padre de Tubal—3.Jejui, rio muy hondo, pásale Garay—212.Jorge Luis, piloto, preso por Candish, le enseña la costa del Brasil—298.Entra en los Santos con su Almirante, y se entrega el pueblo—ibid.Préndenle los portugueses en Santos, y se escapa—312.José de Anchieta, lo que decia del Obispo Fr. Pedro de la Torre, y su muerte, á que se halló—77.Juan de Oyolas, se embarca con Mendoza—36.Sube por el Rio de la Plata con Salazar, y amedrenta á los indios—39.Deja á Salazar en el Paraguay para que le espere, y se entra la tierra adentro, y vuelve cargado de plata: no le halla—-ibid.Dán sobre él los indios, y acaban con él y sus compañeros, y le roban—ibid.Juan de Barros Machado, cautivo niño de los Chiriguanos, vendido á los Chanes, y casado, se viene á bautizar con su muger é hijos—159.Juan Carrillo, muerto por Melgarejo, y por qué?—64.Juan Diaz de Solis, vá por piloto de Magallanes, y pide la conquista del rio Paraná—10.Llega y le pone nombre de Rio de la Plata, y es muerto por los indios—ibid.Juan Gago de Guadalupe, criado del autor, cautivado por los indios—159.Juan de Garay, teniente de Juan Ortiz, imprudente—271.Inconsiderado—75.Su gente valiente—133.Saca de la Asumpcion al Obispo y á Cáceres, y los despacha á España—ibid.Vuélvese el rio arriba, y puebla á Santa Fé, y conquista la tierra—ibid.Llega á Sancti Espíritu, viendo en tierra á D. Gerónimo Luis y su gente—76.Queda enojado con él, aunque se regalaron—ibid.Quito la cruz que puso D. Gerónimo en tierra, y se vuelve á Santa Fé—ibid.Vá á los Timbus—125.Recibe bien á Yamandú con las cartas de Juan Ortiz, y le despacha con la respuesta, y como ideaba el socorro—126.Vá con treinta soldados á las islas, y huyen los indios á los bosques—127.Vuélvese, y pasa á la torre de Gaboto, y saca á tierra gente y caballos—100.Escribe á Juan Ortiz se venga con él—134.Vá á buscar bastimento—135.Y á castigar á Terú—ibid.Saquéale huido con sus indios, y perdona á Añanguazú, y le entra tempestad—137.De que se asegura y rescata con los indios, y busca españoles cautivos, y con cuatro vuelve á Juan Ortiz—139.Prosigue el viage y vá cazando y pescando por el estero de los Beguaes—ibid.Padece tormenta la balsa—142.Y se libra la gente—143.Pone emboscada contra Zapicano—146.


Back to IndexNext