Chapter 7

asna**** hembra del asno

asno**** "sean fecho poluos de la vnna de asno e sean echados por canuto en la madriz de la fenbra parira luego" (El libro de recetas de Gilberto [s. XV]; DETEMA I, 162); "caera de su asno": "Phrase que se aplica, y dice de los necios y porfiados, que obran por su mero capricho, y con tenacidad siguen su parecer, sin querer tomar consejo de los que se le pueden dar: y despues por el sucesso contrario que han tenido, conocen haver errado." (Aut. I, Tomo primero, 433); "no ay lugar tan alto que vn asno cargado de oro no le suba" (Refran): "Un asno cargado de oro, sube ligero por una montana" (Cejador I, 137); "Asno con oro, alcanzalo todo" (Correas, 68); "Nullum inexpugnabilem locum esse: in quem asellus onustus auro possit ascendere" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, i. 35 B 2-3, citado en Deyermond, 59).

asnos**** burros

asolaste**** asolar: destruir

asombrar**** asustar

aspado**** hecho madeja el hilo

asperece**** esperezar: despertarse, exitarse; "no ay tan manso animal que con amor / o temor de sus hijos no asperece": "Nullum tam mite animal quod non amor sobolis ac metus exasperet" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, ii, Praef. G, citado en Deyermond, 40).

assador, asadores**** asador: varilla en que se pone al fuego lo que se quiere asar

assaz**** asaz: bastante, muy

assegurando**** asegurando

assentada**** asentada

assentadas**** asentadas

assentaos**** asentaos

assentarnos**** asentarnos

assentaua, assentauan**** asentaba, asentaban

assente**** asente

assentemonos**** asentemonos

assi**** asi

assi mesmo**** asimismo

assi mismo, asi mismo**** asimismo

assienta**** asienta

assiento**** asiento

assimesmo, assimismo**** asimismo

astillas**** astilla: fragmento de madera que se rompe violentamente

asueta**** asueto: acostumbrado

ataja, atajas, atajen, atajes, atajo**** atajar: interrumpir; detener el curso

atajasolazes**** atajasolaz: "espantagustos. Persona de mal caracter que turba la alegria de los demas" (Acad. Real)

atamientos**** atamiento: obligacion; ligamento; "maleficios, hechicerias" (Severin, 250)

atan**** tan

atauio**** atavio: compostura, esmero

atauios**** atavio: adorno, vestido

atemorizados**** atemorizar: causar temor

Atenas**** La capital de Atica, y el centro de la cultura griega en el siglo V a. de J. C.

ateniense**** perteneciente a Atenas

atesores**** atesorar: acumular y guardar; ahorrar

atestadas**** repletas, llenas

Athenas**** Atenas; la ciudad mas importante de la Grecia antigua

Athenienses**** Ateniense: natural de Atenas

atiende**** atender: cuidar, esperar

atizan**** atizar: avivar

atreua**** atreva

atreuer**** atrever: arriesgar; ofender

atreues**** atreves

atreuido**** atrevido

atreuimiento, atreuimientos**** atrevimiento

atreuio**** atrevio

atreuo**** atrevo

atribulados**** atormentados

auantaja**** ventaja

auaricia**** avaricia

auarienta, auariento**** avarienta, avariento; "quando pobre, franca: quando rica, auarienta" (Refran) (Correas, 140).

aucto**** acto: division de una obra teatral; accion

auctor**** autor

auctoridad**** autoridad

aue**** ave

auemos**** hemos

auentaja**** aventaja: aventajar: exceder

auenturado**** aventurado: arriesgado

auenturauan**** aventuraban; arriesgaban

auenture**** aventurar: arriesgar

auer**** haber, tener

auerte**** haberte

aues**** aves; habeis

aueys**** habeis

auia, auias, auian**** habia, habias, habian

auiades**** habiais

auiame**** me habia

auiaseme**** se me habia

auido**** habido, tenido

auiendo**** habiendo, teniendo

auisada**** avisada

auisado**** avisado

auisale**** avisale

auisar, auisos**** avisar, avisos; me auiso: observo

auisarte**** avisarte

auisauate**** te avisaba

auise**** avise

auiso**** aviso

auisote**** te aviso

auiuadora**** avivadora: que aviva

auiuas**** avivas: avivar: animar, encender

aullido**** voz triste y prolongada del perro, etc.

auras**** habras

aure**** haber, tener: habre, tendre

auremos**** habremos, tendremos

auria**** habria, tendria

auto, autos**** acto: division de una obra teatral; accion

autorizada**** respetada

autorizantes**** de lustre, de importancia

aviniendo**** avenir: efectuarse, concertar

avn**** aun

avnque**** aunque

axiensos**** ajenjo: planta amarga y aromatica; se ha usado como tonico

axuar**** ajuar: los bienes; (Refran:) "Tres terrazas y una estera, el axuar de la Frontera. Refr. que el Comendador Griego dice explicandole, que esta Frontera fue una moza de Cantaro, que se caso por amores, cuyo axuar consistia en tres jarros (que esso significa terrazas) y una estera vieja… Otros dan distinta explicacion a este refran, y sienten que alude al axuar del soldado que esta en frontera, el qual se reduce por lo regular a semejantes trastos" (Aut. I, Tomo primero, 508)

ay**** alli, hay

aya, ayas, ayamos, ayan**** haber: haya; tener: tenga

ayna**** aina: pronto

ayrada, ayrado, ayrados**** airada, airado, airados

ayraste**** airaste

ayre, ayres**** aire, aires

ayudame**** ayudame, ayudadme

ayudarte he**** te ayudare

ayuna**** que no ha comido

ayunara**** ayunar: privarse, abstenerse

ayunas**** en ayunas: sin haber desayunado

ayuntamiento, ayuntamientos**** junta; copula carnal

ayuso**** abajo, ademas; "de Dios en ayuso": despues de Dios

azadonada**** golpe con el azadon; "a la segunda azadonada saco agua" (Refran): "A la primera azadonada quereis sacar agua" (Correas, 23)

azafran**** "planta de hojas angostas, raiz gruesa y redonda y flores moradas; las hebras, de color rojo anaranjado, que nacen en medio de la flor, se usan en medicina y como condimento" (DETEMA I, 185); "Empero en todo tiempo quier caliente quier frio es buena esta recepta de pilloras de mirra azafran aloe azucri" (Tratado de la epidemia e de la pestilencia, [1475]; DETEMA I, 185); "yema de huebo e vnto de galljna maznados con azafran es mjtigante melezina" (Cirugia rimada, [1493]; DETEMA I, 186).

azahar**** flor del naranjo, del limonero y del cidro; de esta flor se hacia un agua "para esforzar la virtud vital, principalmente de las recien paridas" (Laguna: "Comentario", citado en Laza Palacios, 102)

azemilero, azemileros**** acemilero: el que cuida a las mulas

azero**** acero

azeyte, azeytes**** aceite

aziago**** aciago: desgracia

azofeyfas**** azufaifa: fruta del azufaifo (arbol ramnaceo); se usaba como remedio medicinal; "Recipe agua vn azumbre de ceuada limpia tres onzas azofeyfas" (Compendio de Cirugia, [1481]; DETEMA I, 188).

azogado**** azogar: contraer la enfermedad producida por la absorcion de los vapores de azogue (mercurio)

azotea**** plataforma en el tejado de un edificio

azucarado**** dulce

azumbre, azumbres**** medida de capacidad para liquidos equivalente a mas de dos litros

badajadas**** golpe del badajo en la campana

badajo**** pieza con que se golpean las campanas para hacerlas sonar; "Al necio que sabe poco llaman badajo, porque es gordo de entendimiento, como el estremo del badajo de la campana, contrario del agudo" (Covarrubias, 182)

balando**** balar: dar balidos: voz del cordero

balanza**** juicio

balde**** de balde: gratis;en balde: en vano;"los dias no se van en balde" (Refran): "los anos nose van de balde" (Correas, 274).

baldon**** palabra afrentosa; "cata que es muy rara la paciencia que agudo baldon no penetre e traspasse": "Rara patientia est quam non penetret acutum convitium" (Petrarca, Contra Medicum, iv. 11 E in fin., "This last entry does not, however, occur in the text at the point stated," citado en Deyermond, 44).

baldonado**** injuriado de palabra

balsamo**** liquido resinoso y aromatico

baptista**** bautista

barbiponiente**** joven que empieza a tener barba

barra**** pieza de hierro; tirando barra: "genero de diversion que para exercitar la robustez y agilidad suelen tener los mozos: y es desde un puesto senalado despedirla de diferentes modos y maneras, y gana el que mas adelanta su tiro" (Aut. I, Tomo primero, 563).

barrancos**** barranco: precipicio, dificultad

barreras**** obstaculos

barriga**** vientre, abdomen

barrilejos**** barrilejo: barril

barriles**** barril: "Vaso de barro, panzudo y de cuello angosto" (DETEMA I, 199); "tirenlo del fuego e lancenlo en vn barrenno o barril" (Recetas [s. XV]; DETEMA I, 199).

barro**** lodo

barruntado**** presentido

barrunto, barruntas, barruntan**** barruntar: presentir

barua, baruas**** barba, barbas; copo para hilar

baruuda**** barbuda, i.e. Celestina

basilisco**** animal fabuloso que mataba con la mirada

basta**** bastar: abundar

bastasse**** bastase

bastaua**** bastaba

baxa, baxas, baxes**** baja, bajas, bajes

baxame**** bajame

baxarme**** bajarme

baxaua**** bajaba

baxo**** bajo: abajo; vulgar

beldad**** belleza

Beltran**** "quien bien quiere a Beltran / a todas sus cosas ama" (Refran:) "Quien bien quiere a Beltran, bien quiere a su can. Refr. que se dixo, porque el que ama fielmente a otro, y es su amigo, quiere y estima todas las cosas, que son dependientes y proprias del que quiere bien" (Aut. I, Tomo segundo, 104).

bermellon**** cinabrio en polvo, de color rojo; "Minium frio e seco y es el bermellon de los pintores" (Tratado de cirugia [s. XV]; DETEMA I, 210).

Bernardo**** Segun Severin (246), "San Bernardo de Claraval, cisterciense, que predico la segunda cruzada en el siglo XII." Segun Russell (225) "la alusion es… a un pasaje misogino en la 'Epistola de cura rei familiaris' de Bernardo Silvestre de Tours, cosmografo del siglo XII, documento erroneamente atribuido a San Bernardo durante la Edad Media, y despues." Segun R-P (117), "se trata de un nombre y de un exemplum tomados…del 'Corbacho':…se trata del caballero aragones Bernat de Cabrera, consejero de Pedro IV 'el Ceremonioso', y protagonista de una tormentosa historia de amor."

bestias**** bestia: animal de carga: mula, etc.

beua**** beba

beuemos**** bebemos

beuen**** beben

beuer**** beber

beuia**** bebia

beuiendo**** bebiendo

beuo**** bebo

bexiga**** vejiga: saco membranoso que retiene la orina

bien quisto**** bienquisto: estimado

bienandante**** feliz, afortunado

bienandanzas**** bienandanza: suerte, fortuna

bienauenturado, bienauenturada**** bienaventurado, bienaventurada

bienauenturados, bienauenturadas**** bienaventurados, bienaventuradas; "bienauenturados son los pacificos: que fijos de dios seran llamados" (Mateo, 5.9); "bienauenturados eran los que padescian persecucion por la justicia. que aquellos posseerian el reyno de los cielos" (Mateo 5, 10).

bienauenturanza**** bienaventuranza: felicidad; "que en poco espacio de tiempo no cabe gran bienauenturanza": "parvo temporis in spacio non stat magna foelicitas" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, i. I E 11, citado en Deyermond, 58).

bisperas**** visperas: vispera: hora del oficio divino

Bitinia**** Reino anciano del noroeste de Asia Menor.

biua**** viva

biuamos**** vivamos;"Mueran / e biuamos": "Expresion proverbial sin dudaemparentada con el refran todavia en uso de 'El vivo albollo y el muerto al hoyo'" (R-P, 265).

biui**** vivi

biuiera, biuieran_ **** viviera, vivieran

biuiesse, biuiessen**** viviese, viviesen

biuir, biuo, biuimos, biuen**** vivir, vivo, vivimos, viven

biuora, biuoras**** vibora: serpiente venenosa; "dize el Auicena que la carne de la biuora o del tiri e aquella cosa en el qual es la virtud del es de las mejores melezinas" (Tratado de cirugia; s. XV; DETEMA II, 1655); "son tan ponzonosas que al que muerden estan en condicion de perder el cuerpo o de cortar el mjenbro en que fuere mordido porque no cura el venjno enponzonado por todo el cuerpo. Esto es porque pocas son las cryaturas que a la mordedura de la vivora aprovecha" (Suma de la flor de cirugia [s. XV]; DETEMA, II, 1655); "mas seguro me fuera huyr desta venenosa biuora que tomalla": "Animalia venenosa tutius est vitare quam capere" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, ii. 30 C, citado en Deyermond, 41).

biuos, biuas**** vivos, vivas

blanca**** moneda de bajo valor

blanco**** objeto sobre el que se tira; de color de nieve; "no es todo blanco aquello que de negro no tiene semejanza" (Refran): "veanse las variantes en Correas, p. 347" (Russell, 397).

blanquean**** blanquear: poner blanca una cosa

blason**** escudo de armas

bocado**** herida; ponzonoso bocado

bodegones**** bodegon: taberna

bodigo**** panecillo que uno lleva a la iglesia por ofrenda

bofetada**** golpe

bohonero**** buhonero: el que vende baratijas, como botones, agujas, cintas; "cada bohonero alaba sus agujas" (Refran:) "da a entender, que cada uno alaba sus obras, y sus trabajos" (Aut. I, Tomo primero, 131).

bolando**** volando

bolantes**** volantes: que vuelan

bolar**** volar

bolaua**** volaba

boleo**** voleo; del primer boleo: rapidamente

bollicio**** bullicio: ruido

bolsa**** el dinero de una persona; "cierre la boca e comience abrir la bolsa" (Refran): (Correas, 112).

boluer, boluamos, bolued**** volver, volvamos, volved; "mala senal es de amor huyr e boluer la cara": "Mala senal de amor, huir y volver los ojos" (Refran): (Correas, 286).

boluera**** volvera

boluerse**** volverse

boluia**** volvia

boluieron**** volvieron

bonanza**** tiempo sereno en el mar

borbollones**** a borbollones: atropelladamente

bordaduras**** bordadura: labor de relieve ejecutada en tela con aguja y diferentes hilos

borzeguies**** borcegui: calzado, zapato

bota**** botar: salir corriendo

botas**** sin punto

bote**** vasija

bouas, bouos**** bobas, bobos

bouilla**** bobilla, boba

bouo, boua**** bobo, boba

boyzuelo**** boyezuelo: bueyezuelo: buey (dim.); boezuelo: "Figura que representa un buey y que se usa en la caza de perdices" (Acad Real).

boz, bozes**** voz, voces; "si la locura fuesse dolores: en cada casa auria bozes" (Refran) (O'Kane 145: "Si la locura fuese dolores / en cada casa daria (darian) vozes" Canc. Herberay (publicado por B. J. Gallardo en el 'Ensayo de una biblioteca espanola…, Madrid, 1865, I, 451-567) 561; Santillana, Refranes 661)

bozeador**** voceador: pregonero: oficial publico que da los pregones

bozeando**** voceando: dando gritos

bozear, bozeas**** vocear, voceas: dar gritos

bragas**** calzones; "yo digole que se vaya e abaxasse las bragas" (Refran:) "Digole que se vaya, y el descalzase las bragas" (Correas, 156), (O'Kane, 137: Santillana, Refranes 723).

bragueta**** abertura de los pantalones por delante

bramar, bramando**** gritar

brasas**** brasa: carbon encendido

braua, brauos, brauas**** brava, bravos, bravas

braueza**** braveza, bravura

breue, breuedad, breuemente**** breve, brevedad, brevemente

breuissima**** brevisima

brocado**** seda tejida con hilos de oro o plata

broquel, broqueles**** escudo

bruxa**** bruja

buche**** estomago, pecho; sacarle del buche: desembuchar: soltar todo lo que uno sabe de una cosa

buela, buelan**** vuela, vuelan; "vna perdiz sola por marauilla buela: mayormente en verano" (Refran): "Una perdiz sola por maravilla vuela sin otra" (Correas, 494).

buelo**** vuelo

buelta**** vuelta; de buelta: estar de vuelta: saber de antemano

bueltas**** a bueltas de: a vueltas de: ademas de

buelto**** vuelto: rio vuelto: rio trastornado;volver: mezclar;"a rio buelto, ganancia de pescadores" (Refran):(Correas, 65)

buelue**** vuelve

bueluen, bueluas, buelues**** vuelven, vuelvas, vuelves

buenas noches**** quedarse a buenas noches: a oscuras, sin conocimiento, abandonado

buey**** "A donde yra el buey que no are?" (Refran): "A do ira el buey que no are? A la carniceria" (Correas, 12)

bujelladas**** "antiguo afeite para el rostro" (Laza Palacios, 108); "Vaso o pomo pequeno pulidamente labrado, en que se suelen poner algunos liquores, o cosas aromaticas para traher en las faldriqueras: y tambien se llama assi la caxita en que se guardan" (Aut. I, Tomo primero, 722-23, 'buxeta'). "echen y los poluos de las melezinas sobredichas e bueluanlo bien e ponlo en sus buxetas" (Tesoro de los remedios [s. XV]; DETEMA I, 232).

bulle, bulla**** bullir: moverse

bullendote, bulliendo**** bullir: moverse

bullicio**** ruido, alboroto

bulto**** tamano

burdeles**** burdel: casa de mujeres publicas

burleme**** "si te vi, burleme, &c.": "Si me viste, burleme, sino, calleme: Refr. que se dice contra algunos ladroncillos, o maliciosos, que si son cogidos en el hurto, dicen, y se excusan con que era burla, o chanza, y si no son cogidos callan, y se aprovechan de la ocasion" (Aut. I, Tomo primero, 719).

Bursia**** "Bursia (o Prusia), rey de la Bitinia, en Asia Menor (siglo ii a. JC.), no 'mato su propio padre', sino que murio asesinado por su hijo Nicomedes." (R-P 295, y se refiere a Marciales:) "El texto de Petrarca ('De rem.' I.52) trae claramente: 'Nicomedes Prusiam, Bithyniae regem, suum patrem… vita privavit'." (Marciales, II, 256).

buscasse**** buscase

buytrera**** buitrera: lugar donde los cazadores dejan el cebo al buitre

cabe**** cerca de

cabecera**** parte de la cama donde se pone la cabeza

cabo, cabos**** cabo: lado, borde, fin;lugar, parte;cerca de;a cada cabo: adondequiera;"en mi cabo": sola, sin ayuda;"al cabo estoy": entiendo bien

cabra**** caber: tener lugar; pertenecerle a uno alguna cosa

cabrillas**** las Pleyades (astronomia)

cabron**** macho de la cabra; "seuo de cabron media onza" (Compendio de medicina [s. XV]; DETEMA I, 240); "si la verga del baron fuere vntada con fiel de carnero o de cabron da grand voluntad e deleitacion a dormjr con muger" (El libro de recetas de Gilberto [s. XV]; DETEMA I, 240).

cacarear**** voces repetidas del gallo

caducan**** caducar: gastarse; acabarse por viejo

caer de su asno**** convencerse uno del error de su opinion

caer en**** venir en conocimiento

calado**** calar: penetrar, comprender

Calatayud**** ciudad de Espana (Zaragoza)

calcanar**** parte posterior de la planta del pie

caldereros**** calderero: el que hace o vende vasijas de metal

calderuela**** vasija en que los cazadores llevan la luz para deslumbrar las perdices

Calisto**** "Calisto es nombre griego…pulcherrimus" (Covarrubias, 401).

callaua**** callaba

callejeras**** las que andan de calle en calle

callenta**** calienta

calleys**** callar: calleis

calzada**** camino empedrado

calzas**** prenda que cubre desde la cintura hasta las rodillas

calzas de Villadiego**** "tomar calzas de Villadiego" (Refran): huir impensadamente

calzo**** calzar: poner los zapatos

camara**** habitacion

camellos**** "La leche de camello es…purgativa y sirve para la hidropesia, la dureza de higado y bazo, y la obturacion de matriz," etc. (Utilidades 17.); "el meollo de la cabeza del camello seco e poluorizado e beujdo sana" (El libro de recetas de Gilberto [s. XV]; DETEMA I, 255).

camino**** de camino: de paso: al ir a otra parte

campo**** tierra fuera de poblado; terreno ocupado por un ejercito; quedar el campo por uno: quedar uno senor del campo: haber ganado la batalla

can, canes**** perro, perros

canas**** cana: cabello blanco

Canasce**** En la mitologia clasica, una de las hijas de Eolo y Enarete. Cometio incesto con su hermano Macareo, luego se suicido por mandato de su padre.

cancion**** "otra cancion cantaran los ricos" (Refran) (O'Kane, 73).

cancre**** ulcera, cancer

candados**** cerraduras

candelillas**** candela: vela

cantays**** cantais

cantos**** piedras

capa de pecadores**** noche de pecadores

capa del justo**** "El refran alude al reparto de las vestiduras de Cristo que los soldados romanos hicieron al crucificarle, y sobre las que altercaron… Esto es, 'altercar sobre algo ajeno'" (R-P, 249)

capacete, capacetes**** armadura que cubria la cabeza

Capadocia**** Reino anciano y provincia romana de Asia Menor, al oeste de Armenia.

capilla**** capucha prendida al cuello de las capas

capital**** muy grande

captar**** atraer

caramillo**** chisme, enredo, embuste

carceres**** carceles

careciessen**** careciesen

caresceys**** careceis

carescia, caresce**** carecer: carecia, carece

caresciendo**** careciendo

carga**** obligacion; cosa que hace peso; cargar: aumentar; cargar sobre: hacer a uno responsable por defectos ajenos; "ninguna carga rehusa": "Amicitia nullum pondus recusat" (Petrarca, De Rebus familiaribus 49 B, citado en Deyermond, 143).

carga de agua**** "Por qual carga de agua?": "Phrase vulgar, que equivale a por que razon, o por que recompensa se ha de hacer alguna cosa, en que no ha precedido motivo alguno para haverla merecido" (Aut. I, Tomo segundo, 174).

cargado**** cargar: comer o beber demasiado; "cargado de hierro e cargado de miedo": (Refran) "da a entender, que el que hace ostentacion de valiente y anda mui prevenido de armas, por lo regular no lo es, ni tiene valor" (Aut. I, Tomo segundo, 178))

cargo**** obligacion; a mi cargo: aseguro que; en cargo te es: es tu deudor

carillas**** (palabra desconocida); "cierto tipo de unturas para la piel" (R-P 310)

carnero**** oveja

carraca**** barco antiguo

carrasca**** encina; "con culantro e fojas de carrasca camphora e con cortezas de granadas" (Tratado de la epidemia e de la pestilencia [1475]; DETEMA I, 277).

casa**** ser de casa: tener familiaridad; de su casa: de su propio ingenio

casallas**** casarlas

caso**** suceso; casualidad, acaso; puesto caso: poner caso: dar por supuesta alguna cosa; por caso: "por acaso" (Russell, 237)

caso que**** en caso de que

castidad**** virtud

castigar**** imponer pena; ensenar

castigos**** avisos, consejos, ensenanzas

castimonia**** castidad

casto, castos**** puro, honesto

cata, catale**** catar: mirar

catan**** catar: ver, examinar

catiuada**** cautivada: cautivar, seducir

catiuadola ha**** la ha cautivado

catiuan**** cativar: cautivar: atraer

catiuo, catiua, catiuos**** cautivo: prisionero; cativo: malo, desgraciado

catiuome, catiuanse**** me cautivo, se cautivan

catorze**** catorce

caualleria**** caballeria

cauallero, caualleros**** caballero, caballeros

cauallos**** caballos; "Cuando se coge sudor de caballo, se mezcla con leche de yegua y se administra a una mujer embarazada, aborta alli mismo… La pezuna de caballo, cuando se la quema y disuelve en electuario, y la lleva puesta una mujer en un copo de lana, hace salir al nino del utero, incluso si estuviese muerto," etc. (Utilidades 19-20.); "toma vnto de tasugo o de oso e de cavallo e de leon" (Suma de la flor de cirugia [s. XV]; DETEMA I, 235).

causa**** razon

cautela, cautelas**** astucia para enganar

cautelosa**** que obra con cautela

cautiuaste**** cautivar: aprisionar, ser hecho prisionero

cautiuo**** cativo: malo, desgraciado

cautiuo, catiuo**** aprisionado en la guerra; malo, desgraciado

caxco**** casco: cabeza

caxquete, caxquetes**** casquete: armadura que cubre el casco de la cabeza

caxquillo**** casquillo: hierro de la flecha

caxuela**** cajuela: caja

cay, caydo, cayda, caydas**** caer: cai, caido, caida, caidas

caya**** caiga; caya muerto: no tener donde caerse muerto: ser muy pobre

cayado**** palo de los pastores

cayan**** caian

cayaras**** caeras

cayda**** caida; ruina; de cayda vamos: ir uno de capa caida: padecer gran decadencia en su fortuna, etc.

caydas**** caidas

caygo, caygas, cayga, caygan**** caigo, caigas, caiga, caigan

cazadas**** prendidas, cautivadas

ce**** voz para pedir atencion a una persona

cebolla albarrana**** planta medicinal (liliacea); "farina de yeros e mjel e cebolla aluarrana abren toda exidura" (Cirugia rimada [1493]; DETEMA I, 293).

celada, celadas**** engano

celar, celo**** encubrir, ocultar

celebros**** cerebros

Celestina**** "El nombre de Celestina…ocurre en el 'Tristan (de Leonis', x. XIV): 'Dize la historia que quando Lanzarote fue partido de la doncella, ella se aparejo con mucha gente, e fuese con ella su tia Celestina'" (Castro, 150); "No hay que excluir la posibilidad de que se trate de un uso ironico que parodia el termino c[a]elestis, 'perteneciente al cielo', 'celestial' (Russell, 208).

celos**** pedir celos: "hacer cargo a la persona amada de haber puesto su carino en otra" (Real Acad.)

cena**** escena; comida que se toma por la noche

cencerrar**** sonar insistentemente una campana pequena

cenidero**** cinta, cordel

cenido**** cenir: rodear a la cintura; atar

centellas**** centella: rayo; chispa

centeno**** trigo; "otrosy toma de la farina del centeno libra media" (Suma de la flor de cirugia [s. XV]; DETEMA I, 298).

Centurio**** del latin, centurio: comandante de una centuria, una division de cien soldados en el ejercito romano; "Probablemente la idea de llamar 'Centurio' a un rufian ha sido sugerida por (la comedia el 'Eunuco' de Terencio) en que se pregunta por un centurio llamado Sanga: 'Vbi centurio est Sanga, manipulus furum'". (Menendez y Pelayo, Origenes de la novela, III, xlvii).

cepacauallo**** planta de la familia de las compuestas; "un buen hemostatico" (Laza Palacios, 114).

cera**** "no terna cera en el oydo" (Refran): no tendra nada, sera pobre (Vease Correas, 622).

cerca**** cerca de, acerca de

cerco**** cerco supersticioso que trazan los hechiceros; asedio que pone un ejercito

cerdas**** cerda: pelo grueso y largo de la cola y crines de la caballeria

cerillas**** cera; "Massilla de cera compuesta con otros ingredientes, de que usaban las mugeres para afeitarse" (Aut. I, Tomo segundo, 283).

cerro**** en cerro: en pelo: sin montura

certenidad**** certeza, certidumbre: obligacion de cumplir algo

ceruiz**** dura cerviz: indomito; "al varon que con dura ceruiz al que le castiga menosprecia: arrebatado quebrantamiento le verna, e sanidad ninguna le consiguira": cf Proverbios, 29.1: "El hombre que reprendido endurece la cerviz, de repente sera quebrantado, y no habra para el medicina".

cessa**** cesa

cessar**** cesar

cessara**** cesara

cessasse**** cesase

cesse, cesses, cessen**** cese, ceses, cesen

cesso**** ceso

cesto**** "coger agua en cesto" (Refran) (O'Kane, 44: "agua en canastillo," "agua en cesta," etc.)

ceuara, ceuan**** cebar: alimentar

ceuasnos**** nos enganas (R-P, 311)

ceuo**** cebo: comida para los animales para alimentarlos o atraerlos

chapin**** "Calzado proprio de mugeres sobrepuesto al zapato, para levantar el cuerpo del suelo, y por esto el assiento es de corcho, de quatro dedos, o mas de alto, en que se assegura al pie con unas correguelas o cordones. La suela es redonda… En lo antiguo era trage ordinario, y adorno mugeril, para dar mas altura al cuerpo, y mas gala y aire al vestido" (Aut. I, Tomo segundo, 306).

chapinazos**** chapinazo: golpe dado con el chapin

cherriadores**** chirriador: chirriar: dar un sonido agudo

choza sin rama**** choza sin techo

christiano, christianos**** cristiano, cristianos

Christo**** Cristo

cibdad, cibdades**** ciudad, ciudades

cibdadana**** ciudadana

cicatrizar**** curar completamente

cieno**** lodo

cient**** cien

cieruo**** ciervo; huessos de corazon de cieruo: "Cervus elaphus": los antiguos "de el obtenian medicinas, venenos y tambien amuletos." (Laza Palacios, 143-44); "Tomen…muerdago de roble huesso de corazon de cieruo de cada vno vna ochaua" (Regimiento contra la peste, [1500]; DETEMA I, 311).

ciguena**** ave zancuda

cimentador**** fundador

cimenterio, cimenterios**** cementerio

cimera**** adorno sobre el yelmo

cincha**** cuero para asegurar la silla sobre la cabalgadura

cinta**** cintura

cipresses**** cipreses

citola**** tarabilla; tablilla que golpea continuamente contra la piedra del molino: "Es una cierta tablilla que cuelga de una cuerda sobre la rueda del molino, y sirve de que en no sonando, echan de ver que el molino esta parado; de donde nacio el proverbio:" (Covarrubias, 427): "por demas es la citola en el molino cuando el molinero es sordo; o por demas es la taravilla, si el molinero es sordo" (Correas, 400).

claridad**** luz

clarimientes**** "Especie de agua compuesta o afeite, de que usan las mugeres para lavar el rostro, y componerle" (Aut. I, Tomo segundo, 368); "Electuario apropiado para la vista" (DETEMA I, 318): "el letuario que ha nonbre clarimente hase de comer cada mannana e en la noche" (Propiedades del romero [s. XV]; DETEMA I, 318).

claro, clara**** recibe mucha luz, ilustre; insigne; evidente, lucido; limpio; de claro en claro: del principio al fin

claror**** resplandor, claridad

clauellinas**** clavel; "con la lexia de las cenizas de clauellinas e vn poco de vinagre" (Tratado de cirugia [s. XV]; DETEMA I, 320).

clauo, clauos**** clavo; "Temperancia, que pocas vezes lo molesto sin molestia se cura: e vn clauo con otro se espele: e vn dolor con otro." (Refran): "Un clavo saca a otro" (Correas, 495), (O'Kane, 84)); "Dolor dolore: clavus clavo pellitur: ut antiquo dicitur proverbio: Vix molestum aliquid sine molestia curatur" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, ii. 84 C 5-6, citado en Deyermond, 62); "Vn dolor saco otro: vn sentimiento otro." Cf. "Un clavo saca otro clavo" (O'Kane, 84, citado en R-P, 219 y 299)

clerezia**** clerecia

clientula**** cliente

Clistenestra**** Clitemnestra. En la mitologia griega, era esposa de Agamenon; madre de Orestes, Ifigenia y Electra. En el drama de Esquilo, "Agamenon," Clitemnestra y su amante, Egisto, matan a Agamenon; despues su hijo (Orestes) los mata a ellos.

cobdicia, cobdiciando**** codicia, codiciando; "Assi que aquiriendo cresce la cobdicia: e la pobreza cobdiciando. e ninguna cosa haze pobre al auariento, sino la riqueza": "Alioquin et quaerendo cupiditas crescit et paupertas cupiendo: Ita fit ut nihil magis inopem faciat quam avari opes" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, i. 36 B 2-3, citado en Deyermond, 59).

cobdicio**** codicio

cobdicioso, cobdiciosa**** codicioso, codiciosa

cobdiciosos**** codiciosos

cobertura**** encubrimiento

cobija**** cobijar: cubrir

cobrallo**** cobrarlo

cobrar**** recuperar, recoger

cobri**** cubri

cobrir; cobrire**** cubrir, llenar, disimular; cubrire

cobro**** cuidado, precaucion; lugar donde se guarda una cosa; ponerse en cobro: acogerse

codornizes**** codorniz: ave gallinacea parecida a la perdiz; "Sus plumas sirven para dar humo a narices a las mujeres, cuando se les sube la madre y las ahoga y para esto aprovechan mucho las gomas hidiondas, como la asafetida y el opopanaco" (Arciniega, 'Animales', citado en Cejador I, 251); "La carne de codorniz estrine y vale para el ataque… de flema" (Utilidades 81); "coma carnes de capones e de pollos e faysanes e de perdizes e de codornjzes" (Compendio de Cirugia, [1481]; DETEMA I, 327).

colgara**** dependiera

confradias**** cofradia: union de personas

cogiessen**** cogiesen

cogitaciones, cogitacions**** meditaciones

col**** planta hortense, comestible; "entre col e col lechuga" (Refran): "ansi plantan los hortelanos. Dicese cuando el trabajo se toma algun alivio o se mezclan cosas diversas" (Correas, 201).

colacion**** "El agasajo que se da por las tardes para beber, que ordinariamente consta de dulces, y algunas veces se extiende a otras cosas comestibles: como son ensaladas, fiambres, pasteles, &c." Tambien "se suele llamar qualquier genero de dulce confitado" (Aut. I, Tomo segundo, 404).

colcha**** cobertura de la cama

coligen**** colegir: juntar; deducir

coligidas**** (colligidas - en Toledo 1500 y Sevilla 1501); "colegir. Es juntar en uno las cosas que estan sueltas y esparzidas… De muchas y diversas cosas que hemos oydo, visto o leydo, hazemos una suma, y aquello es colegir… Mas propiamente se dize coligir que colegir" (Covarrubias, 336); "colegidas, sacadas" (R-P, 311)

collacion**** colacion: merienda, comida ligera

collores**** colores

color, colores**** pretexto; color artificial con que las mujeres pintan las mejillas y los labios; "E si no crees en dolor / cree en color" (Refran:) "Es decir, 'si no quieres dolor, toma color', o placer, con sentido puramente sexual aqui" (R-P, 190); "la verdad no es necessario abundar de muchas colores": "Non oportet veritatem rerum fictis adumbrare coloribus" (Petrarca, De Rebus familiaribus 12 A, citado en Deyermond, 145).

coloradas, colorados**** colorado: que tiene color mas o menos rojo

colorasse**** colorase: colorar: colorear: cohonestar: dar semejanza de bueno a algo malo

comadres**** "Rinen las comadres, y dicense las verdades, o descubrense los hurtos. Refranes que se dixeron, porque la mujer enojada no sabe guardar secreto." (Aut. I, Tomo segundo, 425); "mal me quieren mis comadres &c": "mal me quieren mis comadres, porque (les) digo las verdades" (O'Kane, 228-229: Santillana, Refranes 413, Seniloquium 263).

combida, combidan**** convida, convidan

combidada**** convidada

combidame**** me convida

combidar**** convidar

combidasses**** convidases

combidauan**** convidaban

combide**** convidar: convide

comenzauas**** comenzabas

comiesses**** comieses

comigo**** conmigo

como**** a semejanza de; de que modo; por que motivo

comparacion**** "toda comparacion es odiosa" (Refran): (Correas, 480); "Comparationes non carent odio" (Petrarca, De Rebus memorandis III. ii. 44 D, citado en Deyermond, 144).

compassion**** compasion

compelia**** compeler: obligar

complaze**** complace

complazer**** complacer: agradar, tratar de ser agradable

complazerte**** complacerte

complesion**** complexion

complida, complido**** cumplida, cumplido

complidos, complidas**** cumplidos, cumplidas, largas

complir**** cumplir: hacer uno lo que debe; realizar

complira, compliras**** cumplira, cumpliras

compliran**** cumpliran, terminaran

compliste**** cumpliste

comportable**** soportable

comun**** en comun: en general

comunicable, comunicables**** que se puede comunicar

comunicar**** informar; dar parte de algo

comunicaua**** comunicaba

conbites**** convite: funcion, banquete

concebido**** proyectado

concebir**** formar

concediesse**** conceder: concediese

concediste**** conceder: asentir; hacer merced

concejo**** ayuntamiento, publico; "tresquilanme en concejo: e no lo saben en mi casa": "Trasquilenme en Concejo y no lo sepan en mi casa. Refr. que reprehende a los que no se les da nada de estar infamados y vilipendiados de toda la Republica, como no lo sepan en su casa y parentela" (Aut. I, Tomo segundo, 470).

concertauan**** concertaban

concerto**** concertar: arreglar

concession**** concesion: cesion: acto de ceder

conciertame**** conciertame essos amigos: adobame esos candiles (senala una contradiccion)

concierto**** convenio; acuerdo; disposicion

concluydas, concluydo**** concluidas, concluido

concluyr**** concluir

concurren**** concurrir: juntarse

conde**** "Viuiendo con el conde, que no matase el hombre" (Refran): "En hoto (en confianza) del conde no mates al hombre, que morira el conde y pagaras el hombre" (Correas, 137, ed. de Louis Combet: Institut D'Etudes Iberiques et Ibero-Americaines de L'Universite de Bordeaux, 1967.)

condemnada**** condenada

condenar**** declarar culpable; reprobar; incurrir en la pena eterna

conejo**** "Utilidades de la liebre:.. Si se seca el corazon de liebre y se administra en ayunas a las mujeres que tengan dolores de matriz, es de utilidad… Si se pulverizan (sus testiculos) despues de secados y se beben con vino, la mujer concibe un varon", etc. (Utilidades 30-32); "meollo de conejo e aluayalde todo bien encorporado" (Menor dano de medicina [s. XV]; DETEMA I, 363).

confaciones**** medicamentos

confecionar**** confeccionar: hacer compuestas; preparar medicamentos

confederacion**** union; asociacion

conferir**** hablar

confessado**** confesado

confessar**** confesar

confession**** confesion; Cf. "No hay puta ni ladron que no tenga su devocion" (Correas, 352).

confessor**** confesor

conficionados**** confeccionados

confiessas**** confiesas

confiesso**** confieso

conforme**** acorde con otro; igual

conformidad**** unidad

congoxa, congoxas**** congoja: angustia, afliccion

congoxes**** congojar: congojes

congoxoso, congoxosa**** congojoso, congojosa

congrua**** conveniente

conjecturar**** conjeturar

conjugal**** conyugal

conjuro**** conjurar: rogar encarecidamente; hacer una imprecacion con invocaciones supersticiosas

conocer**** darse cuenta, comprender

conoces**** conoces, conoceis

conociessen**** conociesen

conocimiento**** entendimiento, inteligencia; trato

conosce**** conoce; "el cierto amigo en la cosa incierta se conosce": ""Amicus certus in re incerta cernitur" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, i. 50 B, citado en Deyermond, 143).

conoscer**** conocer; "conoscer el tiempo e vsar el hombre de la oportunidad haze los hombres prosperos" (Cf. O'Kane, 219: "Siga el tiempo quien se quiere bien, sino hallarse a solo y sin argen").

conosceras**** conoceras

conoscerlo**** conocerlo

conoscerte**** conocerte

conosces**** conoces, conoceis; "O ingratos mortales: jamas conosces vuestros bienes: sino quando dellos caresceys": "Ingratissimi mortales bona vestra vix aliter quam perdendo cognoscitis" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, i. 4 A 2-3, citado en Deyermond, 58).

conoscia, conoscias**** conocia, conocias

conosciasme**** me conocias

conoscida**** conocida

conoscido**** conocido

conoscidos, conoscidas**** conocidos, conocidas

conosciendo**** conociendo

conosciente**** conociente: que conoce

conosciesses**** conocieses

conoscimiento**** conocimiento, sabiduria, gratitud

conoscio**** conocio

conosciste**** conociste

conozcays**** conozcais

conplidamente**** complidamente: cumplido: lleno

conplir**** cumplir

conque**** con que

conseguieron**** consiguieron

conseja**** fabula, cuento; "el lobo es en la conseja" (Refran:) "Se dice…quando se murmura de alguno, que sin haverlo advertido esta presente, o viene luego" (Aut. I, Tomo segundo, 524).

consejate**** toma consejo

consejaua**** aconsejaba

consejo**** parecer; modo; acuerdo; tribunal; "al tiempo el consejo" (O'Kane 89: M. Luria: 'Judeo-Spanish Proverbs of the Monastir Dialects (Yugoeslavia), Revue Hispanique, LXXXI [1930] 23.)

consequencia**** consecuencia: traer a consecuencia: "ponerla en consideracion para que aumente o disminuya la estimacion o valor de lo que se trata" (Acad. Real).

conserua**** conserva: carne, legumbres, etc. conservados

conseruado**** conservado

conseruar, conserue**** conservar, conserve; "no ay cosa con que mejor se conserue la limpia fama en las virgines: que con temprano casamiento": "Virgineam castitatem nulla arte melius quam maturo coniugio praeservabis" (Petrarca, De Remediis Utriusque Fortunae, i. 84 C in fin., citado en Deyermond, 146).

considerasse**** considerase

consientes, consienten**** permites, permiten

consiguira, consiguiran**** conseguira, conseguiran

consintientes**** consintiente: el que consiente

consintiesse**** consentir: creer

consolasse**** consolase

consolatorias**** consoladoras

consta**** constar: ser cierta y manifiesta una cosa

Constantino**** Constantino I el Grande (272-337). El primer emperador cristiano de Roma. "Traslado la capital del Imperio a Bizancio, que tomo el nombre de Constantinopla." (Larousse). En 325, por razones nada claras, ordeno la muerte de su hijo mayor Crespo y de su segunda esposa Fausta.

constelacion**** a constelacion: por las estrellas, por destino

constituydas**** constituidas

consumiosse**** se consumio

contar**** calcular

contarte he**** te contare

contecido**** acontecido

contemplasse**** contemplase

contemplaua**** contemplaba

contentamiento**** contento

contentar**** reconciliarse

contentardes**** contentareis

contentarle he**** le contentare

conterraneos**** de la misma tierra

contescimiento, contescimientos**** acontecimiento

contezca**** contecer: acontecer: efectuarse un hecho

contienda**** batalla

contienden**** pelean

contingibles**** contingentes, posibles, transitorias

contino**** continuo, continuamente; "mayormente que no ay hora cierta / ni limitada / ni avn vn solo momento: deudores somos sin tiempo: contino estamos obligados a pagar luego": "Mortis nullum praefinitum est tempus: sine termino debitores sumus" (Petrarca, De Rebus familiaribus 12 B, citado en Deyermond, 146).

continuo, continua**** ordinario y perseverante; pronto

contradezir, contradize**** contradecir, contradice

contraminale**** contraminar: "averiguar lo que uno quiere hacer, para que no consiga su intento" (Real Acad.),

contrariar**** contradecir

contray**** pano fabricado en Contray, de Flandes

conualesce**** convalecer: fortificar; recobrar las fuerzas

conuencion**** convencion: concierto

conuenibles**** convenible: conveniente

conueniente**** conveniente

conuersacion**** conversacion; "trato carnal, amancebamiento" (Real Acad.)

conuersar**** conversar: tratar

conuertido**** convertido

conuertir, conuertio**** convertir, convirtio

conuiene**** conviene

conuiene a saber**** conviene a saber: esto es

conuierta, conuiertan, conuierte**** convierta, conviertan, convierte; "flaca es la fidelidad que temor de pena la conuierte en lisonja" (Refran): (Correas, 217).

conuiniente**** conveniente

copia**** abundancia, cantidad

coplas**** versos

copo**** porcion

corazas**** armadura metalica

corazon**** organo muscular; animo, espiritu

cordelejos**** (palabra desconocida aqui); "'cordelejo' era, segun Covarr., p. 357, 'cordel delgado' que usaban las mujeres para (depilarse las cejas)" (Russell, 355).

corderica**** cordera pequena; "corderica mansa que mama su madre e la ajena": "Corderilla mega, mama a su madre y a la ajena. Refr. que ensena que la apacibilidad y agrado se vencen las dificultades, y se logra lo que se desea." (Aut. II, Tomo quarto, 531)

cordero**** hijo de la oveja; "tan presto, senora, se va el cordero como el carnero" (Refran): "ensena que no hai que fiarse en la mocedad, porque tan presto muere el mozo como el viejo" (Aut. I, Tomo segundo, 594)

cordon**** cinta, cuerda

cornudo, cornudos**** el marido de quien la mujer ha faltado a la fidelidad conyugal

corona**** aureola, honor, resplandor

coronas**** tonsuras

coronillas**** coronilla: meliloto: especie de trebol; usadas para aromaticas; "abaxe el rostro al bafo [baso?] de agua caliente que fue cocho en ella camamjlla e enello e coronela e lo quel semeja" (Tratado de patologia general [s. XV]; DETEMA I, 405).

correas**** correa: tira de cuero

corredora**** la que asiste a los mercaderes

corregieres**** corrigieres

correlarios**** corolarios

correria**** correr: avergonzar

corrido**** correr; me ha corrido: me ha correspondido, me ha tocado

corridos**** avergonzados

corriendo**** correr: tomar parte en una carrera

corriesse**** corriese


Back to IndexNext