ESCARRAMÁN.
ESCARRAMÁN.
Tenga yo fama y háganme pedazos:De Éfeso el templo abrasaré por ella.
Tenga yo fama y háganme pedazos:
De Éfeso el templo abrasaré por ella.
(Tocan de improviso los músicos,y comienzan á cantar este romance.)
Ya salió de las gurapasEl valiente Escarramán,Para asombro de la gura[32]Y para bien de su mal.
Ya salió de las gurapas
El valiente Escarramán,
Para asombro de la gura[32]
Y para bien de su mal.
ESCARRAMÁN.
¿Es aquesto brindarme por ventura?¿Piensan se me ha olvidado el regodeo?Pues mas ligero vengo que solia,Si no toquen, y vaya y fuera ropa.
¿Es aquesto brindarme por ventura?
¿Piensan se me ha olvidado el regodeo?
Pues mas ligero vengo que solia,
Si no toquen, y vaya y fuera ropa.
PIZPITA.
¡Ó flor, y fruto de los bailarines,Y qué bueno has quedado!
¡Ó flor, y fruto de los bailarines,
Y qué bueno has quedado!
VADEMECUM.
Suelto, y limpio.
Suelto, y limpio.
JUAN.
Él honrará las bodas de Trampagos.
Él honrará las bodas de Trampagos.
ESCARRAMÁN.
Toquen, verán que soy hecho de azogue.
Toquen, verán que soy hecho de azogue.
MÚSICO.
Váyanse todos por lo que cantáre,Y no será posible que se yerren.
Váyanse todos por lo que cantáre,
Y no será posible que se yerren.
ESCARRAMÁN.
Toquen, que me deshago y que me bullo.
Toquen, que me deshago y que me bullo.
REPULIDA.
Ya me muero por verle en la estacada.
Ya me muero por verle en la estacada.
MÚSICO.
Estén alerta todos.
Estén alerta todos.
CHIQUIZNAQUE.
Ya lo estamos.
Ya lo estamos.
(Cantan.)
Ya salió de las gurapasEl valiente Escarramán,Para asombro de la gura,Y para bien de su mal.Ya vuelve á mostrar al mundoSu felice habilidad,Su ligereza, y su brío,Y su presencia real.Pues falta la Coscolina,Supla agora en su lugarLa Repulida olorosa,Mas que la flor de azahar;Y en tanto que se remondaLa Pizpita sin igual,De la gallarda el paseoNos muestre aquí Escarramán.
Ya salió de las gurapas
El valiente Escarramán,
Para asombro de la gura,
Y para bien de su mal.
Ya vuelve á mostrar al mundo
Su felice habilidad,
Su ligereza, y su brío,
Y su presencia real.
Pues falta la Coscolina,
Supla agora en su lugar
La Repulida olorosa,
Mas que la flor de azahar;
Y en tanto que se remonda
La Pizpita sin igual,
De la gallarda el paseo
Nos muestre aquí Escarramán.
(Tocan la gallarda, dánzala Escarramán;y en habiendo hecho una mudanza prosíguese el romance.)
La Repulida comienceCon su brio á rastrear;Pues ella fue la primeraQue nos le vino á mostrar.Escarramán la acompañe,La Pizpita, otro que tal,Chiquiznaque y la Mostrenca,Con Juan Claros el galan.Vive Dios que va de perlas:No se puede desearMas ligereza ó mas garbo,Mas certeza ó mas compás.Á ello, hijos, á ello:No se pueden alabarOtras ninfas, ni otros rufos,Que os puedan igualar.¡Ó qué desmayar de manos!¡Ó qué huir, y qué juntar!¡Ó qué nuevos laberintos!Donde hay salir, y hay entrar.Muden el baile á su gusto,Que yo le sabré tocarEl canario, ó las gambetas,Ó al villano se lo dan:Zarabanda, ó zambapalo,El pésame de ello y mas,El rey don Alonso el Bueno,Gloria de la antigüedad.
La Repulida comience
Con su brio á rastrear;
Pues ella fue la primera
Que nos le vino á mostrar.
Escarramán la acompañe,
La Pizpita, otro que tal,
Chiquiznaque y la Mostrenca,
Con Juan Claros el galan.
Vive Dios que va de perlas:
No se puede desear
Mas ligereza ó mas garbo,
Mas certeza ó mas compás.
Á ello, hijos, á ello:
No se pueden alabar
Otras ninfas, ni otros rufos,
Que os puedan igualar.
¡Ó qué desmayar de manos!
¡Ó qué huir, y qué juntar!
¡Ó qué nuevos laberintos!
Donde hay salir, y hay entrar.
Muden el baile á su gusto,
Que yo le sabré tocar
El canario, ó las gambetas,
Ó al villano se lo dan:
Zarabanda, ó zambapalo,
El pésame de ello y mas,
El rey don Alonso el Bueno,
Gloria de la antigüedad.
ESCARRAMÁN.
El canario, si le tocan,Á solas quiero bailar.
El canario, si le tocan,
Á solas quiero bailar.
MÚSICO.
Tocaréle yo de plata,Tú de oro le bailarás.
Tocaréle yo de plata,
Tú de oro le bailarás.
(Toca el canario, y baila solo Escarramán;y en habiéndole bailado diga):
ESCARRAMÁN.
Vaya el villano á lo burdo,Con la cebolla y el pan;Y acompáñenme los tres.
Vaya el villano á lo burdo,
Con la cebolla y el pan;
Y acompáñenme los tres.
MÚSICO.
Que te bendiga San Juan.
Que te bendiga San Juan.
(Bailan el villano, como bien saben;y acabado el villano, pida Escarramán el baile que quisiere,y acabado diga Trampagos):
TRAMPAGOS.
Mis bodas se han celebradoMejor que las de Roldan;Todos digan, como digo:Viva, viva Escarramán.
Mis bodas se han celebrado
Mejor que las de Roldan;
Todos digan, como digo:
Viva, viva Escarramán.
TODOS.
Viva, viva.
Viva, viva.
FIN DE ESTE ENTREMES.