ENTREMESDEL RUFIAN VIUDO,LLAMADO TRAMPAGOS.

ENTREMESDEL RUFIAN VIUDO,LLAMADO TRAMPAGOS.

Sale Trampagos con un capuz de luto, y con él Vademecum, su criado, con dos espadas de esgrima.

TRAMPAGOS.

¿Vademecum?

¿Vademecum?

VADEMECUM.

Señor.

Señor.

TRAMPAGOS.

¿Traes las morenas?

¿Traes las morenas?

VADEMECUM.

Tráigolas.

Tráigolas.

TRAMPAGOS.

Está bien, muestra y camina,Y saca aquí la silla de respaldo,Con los otros asientos de por casa.

Está bien, muestra y camina,

Y saca aquí la silla de respaldo,

Con los otros asientos de por casa.

VADEMECUM.

¿Qué asientos? ¿hay alguno por ventura?

¿Qué asientos? ¿hay alguno por ventura?

TRAMPAGOS.

Saca el mortero puerco: el broquel saca,Y el banco de la cama.

Saca el mortero puerco: el broquel saca,

Y el banco de la cama.

VADEMECUM.

Está impedido.Fáltale un pie.

Está impedido.

Fáltale un pie.

TRAMPAGOS.

¿Y es tacha?

¿Y es tacha?

VADEMECUM.

Y no pequeña.

Y no pequeña.

(Éntrase Vademecum.)

TRAMPAGOS.

¡Ah Pericona, Pericona mia,Y aun de todo el concejo! En fin llegóseEl tuyo: yo quedé, tú te has partido;Y es lo peor que no imagino á dónde;Aunque, segun fue el curso de tu vida,Bien se puede creer piadosamenteQue estás en parte, aun no me determinoDe señalarte asiento en la otra vida:Tendréla yo sin tí como de muerte.¡Que no me hallara yo á tu cabeceraCuando diste el espíritu á los aires,Para que le acogiera entre mis labios,Y en mi estómago limpio le embasára!¡Miseria humana, quién de tí confía!Ayer fui Pericona, hoy tierra fria,Como dijo un poeta celebérrimo.

¡Ah Pericona, Pericona mia,

Y aun de todo el concejo! En fin llegóse

El tuyo: yo quedé, tú te has partido;

Y es lo peor que no imagino á dónde;

Aunque, segun fue el curso de tu vida,

Bien se puede creer piadosamente

Que estás en parte, aun no me determino

De señalarte asiento en la otra vida:

Tendréla yo sin tí como de muerte.

¡Que no me hallara yo á tu cabecera

Cuando diste el espíritu á los aires,

Para que le acogiera entre mis labios,

Y en mi estómago limpio le embasára!

¡Miseria humana, quién de tí confía!

Ayer fui Pericona, hoy tierra fria,

Como dijo un poeta celebérrimo.

Entra Chiquiznaque, rufian.

CHIQUIZNAQUE.

Mi so[15]Trampagos, ¿es posible seaVoacé[16]tan enemigo suyo,Que se entumbe, se encubra y se traspongaDebajo de esa sombra bayetunaEl sol hampesco?[17]So Trampagos, bastaTanto gemir, tantos suspiros bastan:Trueque voacé las lágrimas corrientesEn limosnas y en misas, y oracionesPor la gran Pericona, que Dios haya,Que importan mas que llantos y sollozos.

Mi so[15]Trampagos, ¿es posible sea

Voacé[16]tan enemigo suyo,

Que se entumbe, se encubra y se trasponga

Debajo de esa sombra bayetuna

El sol hampesco?[17]So Trampagos, basta

Tanto gemir, tantos suspiros bastan:

Trueque voacé las lágrimas corrientes

En limosnas y en misas, y oraciones

Por la gran Pericona, que Dios haya,

Que importan mas que llantos y sollozos.

TRAMPAGOS.

Voacé ha garlado[18]como un tologo,Mi señor Chiquiznaque; pero en tantoQue encarrilo mis cosas de otro modo,Tome vuesa merced, y platiquemosUna levada[19]nueva.

Voacé ha garlado[18]como un tologo,

Mi señor Chiquiznaque; pero en tanto

Que encarrilo mis cosas de otro modo,

Tome vuesa merced, y platiquemos

Una levada[19]nueva.

CHIQUIZNAQUE.

So Trampagos,No es este tiempo de levadas: llueven,Ó han de llover hoy pésamesad unia[20],¿Y hémonos de ocupar en levadicas?

So Trampagos,

No es este tiempo de levadas: llueven,

Ó han de llover hoy pésamesad unia[20],

¿Y hémonos de ocupar en levadicas?

Entra Vademecum con la silla muy vieja y rota.

VADEMECUM.

Bueno por vida mia: quien le quitaÁ mi señor de líneas, y posturas,Le quita de los dias de la vida.

Bueno por vida mia: quien le quita

Á mi señor de líneas, y posturas,

Le quita de los dias de la vida.

TRAMPAGOS.

Vuelve por el mortero y por el banco,Y el broquel no se olvide, Vademecum.

Vuelve por el mortero y por el banco,

Y el broquel no se olvide, Vademecum.

VADEMECUM.

Y aun trairé el asador, sarten y platos.

Y aun trairé el asador, sarten y platos.

(Vuélvese á entrar.)

TRAMPAGOS.

Despues platicaremos una treta,Única, á lo que creo y peregrina:Que el dolor de la muerte de mi ángel,Las manos ata y el sentido todo.

Despues platicaremos una treta,

Única, á lo que creo y peregrina:

Que el dolor de la muerte de mi ángel,

Las manos ata y el sentido todo.

CHIQUIZNAQUE.

¿De qué edad acabó la mal lograda?

¿De qué edad acabó la mal lograda?

TRAMPAGOS.

Para con sus amigas y vecinas,Treinta y dos años tuvo.

Para con sus amigas y vecinas,

Treinta y dos años tuvo.

CHIQUIZNAQUE.

Edad lozana.

Edad lozana.

TRAMPAGOS.

Si va á decir verdad, ella teniaCincuenta y seis; pero de tal maneraSupo encubrir los años, que me admiro.¡Ó qué teñir de canas! ¡ó qué rizos,Vueltos de plata en oro los cabellos!Á seis del mes que viene hará quince años,Que fue mi tributaria, sin que en ellosMe pusiese en pendencia, ni en peligroDe verme palmeadas[21]las espaldas.Quince cuaresmas, si en la cuenta acierto,Pasaron por la pobre, desde el diaQue fue mi cara, agradecida prenda;En las cuales sin duda susurraronÁ sus oidos treinta y mas sermones,Y en todos ellos, por respeto mio,Estuvo firme, cual está á las olasdel mar movible la inmovible roca.¡Cuántas veces me dijo la pobreta,Saliendo de los trances rigurososDe gritos y plegarias y de ruegos,Sudando y trasudando: plega al cielo,Trampagos mio, que en descuento vayaDe mis pecados lo que aquí yo pasoPor tí, dulce bien mio!

Si va á decir verdad, ella tenia

Cincuenta y seis; pero de tal manera

Supo encubrir los años, que me admiro.

¡Ó qué teñir de canas! ¡ó qué rizos,

Vueltos de plata en oro los cabellos!

Á seis del mes que viene hará quince años,

Que fue mi tributaria, sin que en ellos

Me pusiese en pendencia, ni en peligro

De verme palmeadas[21]las espaldas.

Quince cuaresmas, si en la cuenta acierto,

Pasaron por la pobre, desde el dia

Que fue mi cara, agradecida prenda;

En las cuales sin duda susurraron

Á sus oidos treinta y mas sermones,

Y en todos ellos, por respeto mio,

Estuvo firme, cual está á las olas

del mar movible la inmovible roca.

¡Cuántas veces me dijo la pobreta,

Saliendo de los trances rigurosos

De gritos y plegarias y de ruegos,

Sudando y trasudando: plega al cielo,

Trampagos mio, que en descuento vaya

De mis pecados lo que aquí yo paso

Por tí, dulce bien mio!

CHIQUIZNAQUE.

¡Bravo triunfo!¡Ejemplo raro de inmortal firmeza!Allá lo habrá hallado.

¡Bravo triunfo!

¡Ejemplo raro de inmortal firmeza!

Allá lo habrá hallado.

TRAMPAGOS.

¿Quién lo duda?Ni aun una sola lágrima vertieronJamás sus ojos en las sacras pláticas,Cual si de esparto ó pedernal su almaFormada fuera.

¿Quién lo duda?

Ni aun una sola lágrima vertieron

Jamás sus ojos en las sacras pláticas,

Cual si de esparto ó pedernal su alma

Formada fuera.

CHIQUIZNAQUE.

¡Ó hembra beneméritaDe griegas y romanas alabanzas!¿De qué murió?

¡Ó hembra benemérita

De griegas y romanas alabanzas!

¿De qué murió?

TRAMPAGOS.

¿De qué? casi de nada:Los médicos dijeron que teniaMalos los hipocondrios, y los hígados;Y que con agua de taray pudieraVivir, si la bebiera setenta años.

¿De qué? casi de nada:

Los médicos dijeron que tenia

Malos los hipocondrios, y los hígados;

Y que con agua de taray pudiera

Vivir, si la bebiera setenta años.

CHIQUIZNAQUE.

¿No la bebió?

¿No la bebió?

TRAMPAGOS.

Murióse.

Murióse.

CHIQUIZNAQUE.

Fue una necia:Bebiérala hasta el dia del juicio,Que hasta entonces viviera. El yerro estuvoEn no hacerla sudar.

Fue una necia:

Bebiérala hasta el dia del juicio,

Que hasta entonces viviera. El yerro estuvo

En no hacerla sudar.

TRAMPAGOS.

Sudó[22]once veces.

Sudó[22]once veces.

Entra Vademecum con los asientos referidos.

CHIQUIZNAQUE.

¿Y aprovechóle alguna?

¿Y aprovechóle alguna?

TRAMPAGOS.

Casi todas:Siempre quedaba como un ginjo verde,Sana como un peruétano, ó manzana.

Casi todas:

Siempre quedaba como un ginjo verde,

Sana como un peruétano, ó manzana.

CHIQUIZNAQUE.

Dícenme que tenia ciertas fuentesEn las piernas y brazos.

Dícenme que tenia ciertas fuentes

En las piernas y brazos.

TRAMPAGOS.

La sin dichaEra un Aranjuez[23]: pero con todoHoy come en ella la que llaman tierra,De las mas blancas y hermosas carnes,Que jamás encerraron sus entrañas;Y si no fuera porque habrá dos añosQue comenzó á dañársele el aliento,Era abrazarla, como quien abrazaUn tiesto de albahaca ó clavellinas.

La sin dicha

Era un Aranjuez[23]: pero con todo

Hoy come en ella la que llaman tierra,

De las mas blancas y hermosas carnes,

Que jamás encerraron sus entrañas;

Y si no fuera porque habrá dos años

Que comenzó á dañársele el aliento,

Era abrazarla, como quien abraza

Un tiesto de albahaca ó clavellinas.

CHIQUIZNAQUE.

Neguijon debió ser, ó corrimientoEl que dañó las perlas de su boca:Quiero decir, sus dientes y sus muelas.

Neguijon debió ser, ó corrimiento

El que dañó las perlas de su boca:

Quiero decir, sus dientes y sus muelas.

TRAMPAGOS.

Una mañana amaneció sin ellos.

Una mañana amaneció sin ellos.

VADEMECUM.

Asi es verdad; mas fue de eso la causa,Que anocheció sin ellos: de los finosCinco acerté á contarle: de los falsosDoce disimulaba en la covacha.

Asi es verdad; mas fue de eso la causa,

Que anocheció sin ellos: de los finos

Cinco acerté á contarle: de los falsos

Doce disimulaba en la covacha.

TRAMPAGOS.

¿Quién te mete á tí en eso, mentecato?

¿Quién te mete á tí en eso, mentecato?

VADEMECUM.

Acredito verdades.

Acredito verdades.

TRAMPAGOS.

Chiquiznaque,Ya se me ha reducido á la memoriaLa treta de denantes: toma y vuelveAl ademan primero.

Chiquiznaque,

Ya se me ha reducido á la memoria

La treta de denantes: toma y vuelve

Al ademan primero.

VADEMECUM.

Pongan pausa,Y quédese la treta en ese punto,Que acuden moscovitas al reclamo:La Repulida viene y la Pizpita,Y la Mostrenca y el jayan Juan Claros.

Pongan pausa,

Y quédese la treta en ese punto,

Que acuden moscovitas al reclamo:

La Repulida viene y la Pizpita,

Y la Mostrenca y el jayan Juan Claros.

TRAMPAGOS.

Vengan en hora buena: vengan ellosEn cien mil norabuenas.

Vengan en hora buena: vengan ellos

En cien mil norabuenas.

Entra la Repulida, la Pizpita, la Mostrenca, y el rufian Juan Claros.

JUAN.

En las mismasEsté mi sor Trampagos.

En las mismas

Esté mi sor Trampagos.

REPULIDA.

Quiera el cieloMudar su escuridad en luz clarísima.

Quiera el cielo

Mudar su escuridad en luz clarísima.

PIZPITA.

Desollado le viesen ya mis lumbresDe aquel pellejo lóbrego y escuro.

Desollado le viesen ya mis lumbres

De aquel pellejo lóbrego y escuro.

MOSTRENCA.

¡Jesus, y qué fantasma noturnina!Quítenmele delante.

¡Jesus, y qué fantasma noturnina!

Quítenmele delante.

VADEMECUM.

Melindricos.

Melindricos.

TRAMPAGOS.

Fuera yo un Polifemo, un antropófago,Un troglodita, un bárbaro zoilo,Un caiman, un caribe, un come vivos,Si de otra suerte me adornára en tiempoDe tamaña desgracia.

Fuera yo un Polifemo, un antropófago,

Un troglodita, un bárbaro zoilo,

Un caiman, un caribe, un come vivos,

Si de otra suerte me adornára en tiempo

De tamaña desgracia.

JUAN.

Razon tiene.

Razon tiene.

TRAMPAGOS.

He perdido una mina potosisca,Un muro de la yedra de mis faltas,Un árbol de la sombra de mis ansias.

He perdido una mina potosisca,

Un muro de la yedra de mis faltas,

Un árbol de la sombra de mis ansias.

JUAN.

Era la Pericona un pozo de oro.

Era la Pericona un pozo de oro.

TRAMPAGOS.

Sentarse á prima noche, y á las horasQue se echa el golpe[24], hallarse con sesentaNumos en cuartos, ¿por ventura es barro?Pues todo esto perdí en la que ya pudre.

Sentarse á prima noche, y á las horas

Que se echa el golpe[24], hallarse con sesenta

Numos en cuartos, ¿por ventura es barro?

Pues todo esto perdí en la que ya pudre.

REPULIDA.

Confieso mi pecado: siempre tuveEnvidia á su no vista diligencia:No puedo mas: yo hago lo que puedo,Pero no lo que quiero.

Confieso mi pecado: siempre tuve

Envidia á su no vista diligencia:

No puedo mas: yo hago lo que puedo,

Pero no lo que quiero.

PIZPITA.

No te penes,Pues vale mas aquel que Dios ayuda,Que el que mucho madruga: ya me entiendes.

No te penes,

Pues vale mas aquel que Dios ayuda,

Que el que mucho madruga: ya me entiendes.

VADEMECUM.

El refran vino aquí como de molde:Tal os dé Dios el sueño, mentecatas.

El refran vino aquí como de molde:

Tal os dé Dios el sueño, mentecatas.

MOSTRENCA.

Nacidas somos: no hizo Dios á nadie,Á quien desamparase: poco valgo;Pero en fin, como y ceno, y á mi cuyo[25]Le traigo mas vestido que un palmito.Ninguna es fea, como tenga brios:Feo es el diablo.

Nacidas somos: no hizo Dios á nadie,

Á quien desamparase: poco valgo;

Pero en fin, como y ceno, y á mi cuyo[25]

Le traigo mas vestido que un palmito.

Ninguna es fea, como tenga brios:

Feo es el diablo.

VADEMECUM.

Alega la MostrencaMuy bien de su derecho; y alegáraMejor, si se añadiera el ser muchacha,Y limpia, pues lo es por todo estremo.

Alega la Mostrenca

Muy bien de su derecho; y alegára

Mejor, si se añadiera el ser muchacha,

Y limpia, pues lo es por todo estremo.

CHIQUIZNAQUE.

En el que está Trampagos me da lástima.

En el que está Trampagos me da lástima.

TRAMPAGOS.

Vestíme este capuz: mis dos lanternas[26]Convertí en alquitaras.

Vestíme este capuz: mis dos lanternas[26]

Convertí en alquitaras.

VADEMECUM.

¿De aguardiente?

¿De aguardiente?

TRAMPAGOS.

¿Pues tanto cuelo yo, hi[27]de malicias?

¿Pues tanto cuelo yo, hi[27]de malicias?

VADEMECUM.

Á cuatro lavanderas de la puentePuede dar quince y falta en la colambre:Miren que ha de llorar sino agua-ardiente.

Á cuatro lavanderas de la puente

Puede dar quince y falta en la colambre:

Miren que ha de llorar sino agua-ardiente.

JUAN.

Yo soy de parecer que el gran TrampagosPonga silencio á su continuo llanto,Y vuelva alsicut erat in principio:Digo á sus olvidadas alegrías,Y tome prenda, que las suyas quite:Que es bien que el vivo vaya á la hogaza,Como el muerto se va á la sepultura.

Yo soy de parecer que el gran Trampagos

Ponga silencio á su continuo llanto,

Y vuelva alsicut erat in principio:

Digo á sus olvidadas alegrías,

Y tome prenda, que las suyas quite:

Que es bien que el vivo vaya á la hogaza,

Como el muerto se va á la sepultura.

REPULIDA.

Zonzorino Caton es Chiquiznaque.

Zonzorino Caton es Chiquiznaque.

PIZPITA.

Pequeña soy, Trampagos, pero grandeTengo la voluntad para servirte:No tengo cuyo, y tengo ochenta cobas[28].

Pequeña soy, Trampagos, pero grande

Tengo la voluntad para servirte:

No tengo cuyo, y tengo ochenta cobas[28].

REPULIDA.

Yo ciento, y soy dispuesta, y nada lerda.

Yo ciento, y soy dispuesta, y nada lerda.

MOSTRENCA.

Veinte y dos tengo yo, y aun veinte y cuatro,Y no soy mema.

Veinte y dos tengo yo, y aun veinte y cuatro,

Y no soy mema.

REPULIDA.

¡Ó mi Jezuz! ¿qué es esto?¿Contra mí la Pizpita y la Mostrenca?En tela quieres competir conmigo,Culebrilla de alambre, ¿y tú, pazguata?

¡Ó mi Jezuz! ¿qué es esto?

¿Contra mí la Pizpita y la Mostrenca?

En tela quieres competir conmigo,

Culebrilla de alambre, ¿y tú, pazguata?

PIZPITA.

Por vida de los huesos de mi abuela,Doña Mari bobales, monda níspolas,Que no la estimo en un feluz morisco.¡Han visto el ángel tonto almidonado,Como quiere empinarse sobre todas!

Por vida de los huesos de mi abuela,

Doña Mari bobales, monda níspolas,

Que no la estimo en un feluz morisco.

¡Han visto el ángel tonto almidonado,

Como quiere empinarse sobre todas!

MOSTRENCA.

Sobre mí no, á lo menos, que no sufroCarga que no me ajuste y me convenga.

Sobre mí no, á lo menos, que no sufro

Carga que no me ajuste y me convenga.

JUAN.

Adviertan que defiendo á la Pizpita.

Adviertan que defiendo á la Pizpita.

CHIQUIZNAQUE.

Consideren que está la RepulidaDebajo de las alas de mi amparo.

Consideren que está la Repulida

Debajo de las alas de mi amparo.

VADEMECUM.

Aquí fue Troya: aquí se hacen rajas:Los de las cachas amarillas salen:Aquí otra vez fue Troya.

Aquí fue Troya: aquí se hacen rajas:

Los de las cachas amarillas salen:

Aquí otra vez fue Troya.

REPULIDA.

Chiquiznaque,No he menester que nadie me defienda:Aparta, tomaré yo la venganza,Rasgando con mis manos pecadorasLa cara de membrillo cuartanario.

Chiquiznaque,

No he menester que nadie me defienda:

Aparta, tomaré yo la venganza,

Rasgando con mis manos pecadoras

La cara de membrillo cuartanario.

JUAN.

Repulida, respeto al gran Juan Claros.

Repulida, respeto al gran Juan Claros.

PIZPITA.

Déjala venga: déjala que llegueEsa cara de masa mal sobada.

Déjala venga: déjala que llegue

Esa cara de masa mal sobada.

Entra uno muy alborotado.

UNO.

Juan Claros, la justicia, la justicia,El alguacil de la justicia vieneLa calle abajo.

Juan Claros, la justicia, la justicia,

El alguacil de la justicia viene

La calle abajo.

(Éntrase luego.)

JUAN.

¡Cuerpo de mi padre!No paro mas aquí.

¡Cuerpo de mi padre!

No paro mas aquí.

TRAMPAGOS.

Ténganse todos:Ninguno se alborote: que es mi amigoEl alguacil: no hay que tenerle miedo.

Ténganse todos:

Ninguno se alborote: que es mi amigo

El alguacil: no hay que tenerle miedo.

Torna á entrar.

UNO.

No viene acá, la calle abajo cuela.

No viene acá, la calle abajo cuela.

(Váse.)

CHIQUIZNAQUE.

El alma me temblaba ya en las carnes,Porque estoy desterrado.

El alma me temblaba ya en las carnes,

Porque estoy desterrado.

TRAMPAGOS.

Aunque vinieraNo nos hiciera mal: yo lo sé cierto;Que no puede chillar, porque está untado[29].

Aunque viniera

No nos hiciera mal: yo lo sé cierto;

Que no puede chillar, porque está untado[29].

VADEMECUM.

Cese, pues, la pendencia; y mi sor seaEl que escoja la prenda que le cuadre,Ó le esquine mejor.

Cese, pues, la pendencia; y mi sor sea

El que escoja la prenda que le cuadre,

Ó le esquine mejor.

REPULIDA.

Yo soy contenta.

Yo soy contenta.

PIZPITA.

Y yo tambien.

Y yo tambien.

MOSTRENCA.

Y yo.

Y yo.

VADEMECUM.

Gracias al cielo,Que he hallado á tan gran mal, tan gran remedio.

Gracias al cielo,

Que he hallado á tan gran mal, tan gran remedio.

TRAMPAGOS.

Abúrrome y escojo.

Abúrrome y escojo.

MOSTRENCA.

Dios te guie.Si te aburres, Trampagos, la escogidaTambien será aburrida.

Dios te guie.

Si te aburres, Trampagos, la escogida

Tambien será aburrida.

TRAMPAGOS.

Errado anduve.Sin aburrirme escojo.

Errado anduve.

Sin aburrirme escojo.

MOSTRENCA.

Dios te guie.

Dios te guie.

TRAMPAGOS.

Digo que escojo aquí á la Repulida.

Digo que escojo aquí á la Repulida.

JUAN.

Con su pan se la coma, Chiquiznaque.

Con su pan se la coma, Chiquiznaque.

CHIQUIZNAQUE.

Y aun sin pan, que es sabrosa en cualquier modo.

Y aun sin pan, que es sabrosa en cualquier modo.

REPULIDA.

Tuya soy: pónme un clavo y una S[30]En estas dos mejillas.

Tuya soy: pónme un clavo y una S[30]

En estas dos mejillas.

PIZPITA.

¡Ó hechicera!

¡Ó hechicera!

MOSTRENCA.

No es sino venturosa: no la envidies,Porque no es muy católico Trampagos;Pues ayer enterró á la Pericona,Y hoy la tiene olvidada.

No es sino venturosa: no la envidies,

Porque no es muy católico Trampagos;

Pues ayer enterró á la Pericona,

Y hoy la tiene olvidada.

REPULIDA.

Muy bien dices.

Muy bien dices.

TRAMPAGOS.

Este capuz arruga, Vademecum;Y dile al padre, que sobre él te presteUna docena de reales.

Este capuz arruga, Vademecum;

Y dile al padre, que sobre él te preste

Una docena de reales.

VADEMECUM.

CreoQue tengo yo catorce.

Creo

Que tengo yo catorce.

TRAMPAGOS.

Luego, luego,Parte, y trae seis azumbres de lo caro[31]:Alas pon en los pies y en las espaldas.

Luego, luego,

Parte, y trae seis azumbres de lo caro[31]:

Alas pon en los pies y en las espaldas.

Éntrase Vademecum con el capuz, y queda en cuerpo Trampagos.

TRAMPAGOS.

Por Dios que si durára la bayeta,Que me pudieran enterrar mañana.

Por Dios que si durára la bayeta,

Que me pudieran enterrar mañana.

REPULIDA.

¡Ay lumbre de estas lumbres, que son tuyas!Y cuán mejor estás en este trage,Que en el otro sombrío, y melancólico.

¡Ay lumbre de estas lumbres, que son tuyas!

Y cuán mejor estás en este trage,

Que en el otro sombrío, y melancólico.

Entran dos músicos sin guitarras.

MÚSICO 1.º

Tras el olor del jarro nos venimosYo y mi compadre.

Tras el olor del jarro nos venimos

Yo y mi compadre.

TRAMPAGOS.

En hora buena sea;¿Y las guitarras?

En hora buena sea;

¿Y las guitarras?

MÚSICO 1.º

En la tienda quedan:Vaya por ellas Vademecum.

En la tienda quedan:

Vaya por ellas Vademecum.

MÚSICO 2.º

Vaya:Mas yo quiero ir por ellas.

Vaya:

Mas yo quiero ir por ellas.

MÚSICO 1.º

De camino

De camino

(Éntrase el músico 2.º)

Diga á mi oislo, que si viene algunoAl rapio rapis, que me aguarde un poco,Que no haré sino colar seis tragos,Y cantar dos tonadas, y partirme:Que ya el señor Trampagos, segun muestra,Está para tomar armas de gusto.

Diga á mi oislo, que si viene alguno

Al rapio rapis, que me aguarde un poco,

Que no haré sino colar seis tragos,

Y cantar dos tonadas, y partirme:

Que ya el señor Trampagos, segun muestra,

Está para tomar armas de gusto.

Vuelve Vademecum.

VADEMECUM.

Ya está en el antesala el jarro.

Ya está en el antesala el jarro.

TRAMPAGOS.

Tráile.

Tráile.

VADEMECUM.

No tengo taza.

No tengo taza.

TRAMPAGOS.

Ni Dios te la depare:El cuerno de orinar no está estrenado,Tráele: que te maldiga el cielo santo:Que eres bastante á deshonrar á un duque.

Ni Dios te la depare:

El cuerno de orinar no está estrenado,

Tráele: que te maldiga el cielo santo:

Que eres bastante á deshonrar á un duque.

VADEMECUM.

Sosiéguese, que no ha de faltar copa,Y aun copas, aunque sean de sombreros.Á buen seguro que este es churrullero.

Sosiéguese, que no ha de faltar copa,

Y aun copas, aunque sean de sombreros.

Á buen seguro que este es churrullero.

Entra uno como cautivo, con una cadena al hombro, y pónese á mirar á todos muy atento, y todos á él.

REPULIDA.

¡Jesus! ¿es vision esta? ¿qué es aquesto?¿No es este Escarramán? él es sin duda:¡Escarramán del alma! dame, amores,Esos brazos, coluna de la hampa.

¡Jesus! ¿es vision esta? ¿qué es aquesto?

¿No es este Escarramán? él es sin duda:

¡Escarramán del alma! dame, amores,

Esos brazos, coluna de la hampa.

TRAMPAGOS.

¡Ó Escarramán, Escarramán amigo!¿Cómo es esto? ¿á dicha eres estátua?Rompe el silencio y habla á tus amigos.

¡Ó Escarramán, Escarramán amigo!

¿Cómo es esto? ¿á dicha eres estátua?

Rompe el silencio y habla á tus amigos.

PIZPITA.

¿Qué trage es este, y qué cadena es esta?¿Eres fantasma á dicha? Yo te toco,Y eres de carne y hueso.

¿Qué trage es este, y qué cadena es esta?

¿Eres fantasma á dicha? Yo te toco,

Y eres de carne y hueso.

MOSTRENCA.

Él es, amiga:No lo puede negar, aunque mas calle.

Él es, amiga:

No lo puede negar, aunque mas calle.

ESCARRAMÁN.

Yo soy Escarramán; y estén atentosAl cuento breve de mi larga historia.

Yo soy Escarramán; y estén atentos

Al cuento breve de mi larga historia.

(Vuelve el barbero con dos guitarras,y da la una al compañero.)

Dió la galera al traste en Berbería,Donde la furia de un juez me pusoPor espalder de la siniestra banda.Mudé de cautiverio y de ventura:Quedé en poder de turcos por esclavo;De allí á dos meses, como al cielo plugo,Me levanté con una galeota:Cobré mi libertad, y ya soy mio.Hice voto y promesa inviolableDe no mudar de ropa ni de carga,Hasta colgarla de los muros santosDe una devota ermita, que en mi tierraLlaman de San Millan de la Cogolla;Y este es el cuento de mi estraña historia,Digna de atesorarla en la memoria.La Mendez no estará ya de provecho:¿Vive?

Dió la galera al traste en Berbería,

Donde la furia de un juez me puso

Por espalder de la siniestra banda.

Mudé de cautiverio y de ventura:

Quedé en poder de turcos por esclavo;

De allí á dos meses, como al cielo plugo,

Me levanté con una galeota:

Cobré mi libertad, y ya soy mio.

Hice voto y promesa inviolable

De no mudar de ropa ni de carga,

Hasta colgarla de los muros santos

De una devota ermita, que en mi tierra

Llaman de San Millan de la Cogolla;

Y este es el cuento de mi estraña historia,

Digna de atesorarla en la memoria.

La Mendez no estará ya de provecho:

¿Vive?

JUAN.

Y está en Granada á sus anchuras.

Y está en Granada á sus anchuras.

CHIQUIZNAQUE.

Allí le duele al pobre todavía.

Allí le duele al pobre todavía.

ESCARRAMÁN.

¿Qué se ha dicho de mí en aqueste mundo,En tanto que en el otro me han tenidoMis desgracias y gracia?

¿Qué se ha dicho de mí en aqueste mundo,

En tanto que en el otro me han tenido

Mis desgracias y gracia?

MOSTRENCA.

Cien mil cosas:Ya te han puesto en la horca los farsantes.

Cien mil cosas:

Ya te han puesto en la horca los farsantes.

PIZPITA.

Los muchachos han hecho pepitoriaDe todas tus medulas y tus huesos.

Los muchachos han hecho pepitoria

De todas tus medulas y tus huesos.

REPULIDA.

Hánte vuelto divino: ¿qué mas quieres?

Hánte vuelto divino: ¿qué mas quieres?

CHIQUIZNAQUE.

Cántante por las plazas, por las calles:Báilante en los teatros, y en las casas:Has dado que hacer á los poetas,Mas que dió Troya al mantuano Títiro.

Cántante por las plazas, por las calles:

Báilante en los teatros, y en las casas:

Has dado que hacer á los poetas,

Mas que dió Troya al mantuano Títiro.

JUAN.

Óyente resonar en los establos.

Óyente resonar en los establos.

REPULIDA.

Las fregonas te lavan en el rio:Los mozos de caballos te almohazan.

Las fregonas te lavan en el rio:

Los mozos de caballos te almohazan.

CHIQUIZNAQUE.

Túndete el tundidor con sus tijeras:Muy mas que el potro rucio eres famoso.

Túndete el tundidor con sus tijeras:

Muy mas que el potro rucio eres famoso.

MOSTRENCA.

Han pasado á las Indias tus palmeos:En Roma se han sentido tus desgracias,Y hánte dado botines sine número.

Han pasado á las Indias tus palmeos:

En Roma se han sentido tus desgracias,

Y hánte dado botines sine número.

VADEMECUM.

Por Dios que te han molido como alheña:Y te han desmenuzado como flores:Y que eres mas sonado y mas mocoso,Que un relox y que un niño de doctrina.De tí han dado querella todos cuantosBailes pasaron en la edad del gusto,Con apretada y dura residencia;Pero llevóse el tuyo la escelencia.

Por Dios que te han molido como alheña:

Y te han desmenuzado como flores:

Y que eres mas sonado y mas mocoso,

Que un relox y que un niño de doctrina.

De tí han dado querella todos cuantos

Bailes pasaron en la edad del gusto,

Con apretada y dura residencia;

Pero llevóse el tuyo la escelencia.


Back to IndexNext