MAMOTRETO LXV.Cómo vino el asno de micer Porfirio por corona, y se graduó de bachiller, y dice entre sí mirando al Robusto, su asnico.
Cómo vino el asno de micer Porfirio por corona, y se graduó de bachiller, y dice entre sí mirando al Robusto, su asnico.
Porfirio.No hay en este mundo quien ponga mientes á los dichos de los viejos,que si yo me recuerdo, siempre oí decir que ni fies ni porfies, ni prometas lo incierto por lo cierto. Bien sé yo que á este Robusto le falta lo mejor, que es el leer, y si en esto lo examinan primero, no verán que sabe cantar, y ansí me lo desecharán sin grado, y yo perderé mi apuesta. Robusto, canta ut, re, mi, fa, sol, la, di comigo; más baxo, bellaco, otra vez comienza del la, sol, fa, híncate de rodillas, abaxa la cabeza, di un texto entre dientes, y luégo comerás, aza, aza, aza, ro, ro, ro, as, as, as, no, no, no, ansí comed agora y sed limpio. ¡Oh Dios mio y mi Señor! ¿como Balan hizo hablar á su asna, no haria Porfirio leer á su Robusto, que solamente la paciencia que tuve cuando le corté las orejas me hace tenelle amor? pues vestida la veste talar, y asentado y bello, como tiene las patas como el asno de oro de Apuleyo, es para que le diesen beneficios, cuanto más graduallo bacalario.
Loz.Señor Porfirio, véngase á cenar, y dígame qué pasion tiene, y por qué está ansí pensoso.
Porf.Señora, no os oso decir mi pena y tormento que tengo, porque temo que no me lo ternéis secreto.
Loz.No haya vuestra merced miedo, que yo jamas lo descubro.
Porf.Señora, bien que me veis ansí solo, no só de los ínfimos de mi tierra, mas la honra me costriñe, que si pudiese querria salir con una apuesta que con otros hice, y es que si venía á Roma con dinero, que ordenaba mi Robusto de bacalario, y siendo venido y proveido de dinero, y vezado á Robusto todas las cosas que han sido posible vezar á un su par, y agora como veo que no sabe leer, no porque le falte ingenio, mas porque no lo puede expremir por los mismos impedimentos que Lucio Apuleyo, cuando siendo asno, retuvo siempre el intelecto de hombre racional, por ende estoy mal contento, y no querria comer ni beber, ni hacer cosa en que me fuese solacio.
Loz.Micer Porfirio, estad de buena gana, que yo os lo vezaré á leer, y os daré órden que despachés presto para que os volvais á vuestra tierra; id mañana, y haced un libro grande de pergamino, y traédmelo, y lo vezaré á leer, é yo hablaré á uno que si le untais las manos será notario, y os dará la carta del grado, y hacé vos con vuestros amigos que os busquen uncaballerizo que sea pobre y jóven, y que tenga el seso en la bragueta, que yo le daré persona que se lo acabe de sacar, y desta manera vencerémos el pleito, y no dubdeis que de este modo se hacen sus pares bacalarios. Mirá, no le deis á comer al Robusto dos dias, y cuando quisiere comer, metelde la cebada entre las hojas, y ansí lo enseñarémos á buscar los granos y á boltar las hojas, que bastará, y dirémos que está turbado, y ansí el notario dará fe de lo que viere y de lo que cantando oyere. Y asíomnia per pecuniam falsa sunt, porque creo que basta harto que lleveis la fe, que no os demandarán si lee en letras escritas con tinta ó con olio ó iluminadas con oro, y si les pareciere la voz gorda, decí que está resfriado, que es usanza de músicos, una mala noche los enronquece. Asimismo, queItali ululant, Hispani plangunt, Gali canunt. Que su merced no es gallo, sino asno, como veis, que le sobra la sanidad.